Indagare 2017

Page 1


Rector Hans-Peter Knudsen Quevedo Vicerrectora Gloria Piedad Barreto Bonilla Director de Investigaciones Olimpo José García Beltrán Dirección Editorial Dirección de Investigaciones Programa de Comunicación Social y Periodismo Comité Editorial Olimpo José García B. Franciny Espinosa O. Martha Miryam Páez M. Fadhia Nayibe Sánchez M. Julio Enrique Lezama F. Juana Restrepo D. Coordinación editorial Juana Restrepo D. Corrección de Estilo Juana Restrepo D. Diseño y Diagramación Pedro Nel Cabrera V. Fotografía Juana Restrepo, Julio Enrique Lezama, Archivo de los investigadores, Internet Portada Pedro Nel Cabrera V. Impresión Leon Graficas Ltda. Universidad de Ibagué, Carrera 22, Calle 67 Barrio Ambalá, Ibagué, Colombia Tel (57-8) 2709400 Ext. 361 – 434 – 485 investigaciones.unibague.edu.co investigaciones@unibague.edu.co ©Universidad de Ibagué, 2017


Editorial Bienvenidos a la quinta edición de Indagare, revista de divulgación

científica de la Universidad de Ibagué, que nace de un trabajo coordinado entre la Dirección de Investigaciones y la Facultad de Comunicación Social y Periodismo, para presentar los avances en investigación científica de esta institución académica. En esta edición Indagare recoge varios resultados de nuestros investigadores e ilustra el desarrollo en una multiplicidad de campos, tales como: políticas públicas, plataformas educativas, robótica, agroindustria, sistemas colectores solares, entre otros. De igual manera, con esta publicación se quiere documentar una parte del conocimiento que se genera a través de los profesores que visitaron la Universidad, en la IX Escuela Internacional de Verano, con cursos sobre la inteligencia artificial, el e-commerce, la educación en la primera infancia, la gestión humana, la hidrología, la publicidad, la simulación computacional de materiales y los geosintéticos, entre otros. Esta diversidad de contenidos está dirigida a nutrir el saber científico y el desarrollo regional, directriz que siempre ha acompañado esta publicación. Nos complace presentarles esta edición, que estamos seguros será de su agrado. Cordialmente, Hans-Peter Knudsen Quevedo, Rector


Contenido

Leyes y Justicia para la Convivencia Ciudadana “Políticas públicas deben favorecer a madres y sus hijos dentro de los centros penitenciarios”: María Cristina Solano

8

Expresiones culturales y urbanas: lecturas e interpretación de su narrativa

10

Justicia como una herramienta para debates éticos contemporáneos

12

Diseño como estrategia para la participación política

14

Desarrollo Regional Inclusivo y Sustentable Caracterización, e identificación, de las condiciones socioeconómicas en el municipio de Villahermosa

18

Condiciones de vida de las mujeres víctimas del conflicto armado en el municipio de Rioblanco

20

Condiciones sociales, culturales y económicas de las comunidades indígenas en Ortega

22

Apropiación social del patrimonio cultural de Ambalema

24

Educación y Bienestar para el Desarrollo Humano Integral “La educación se dinamiza para centrarse más en el alumno”: Jorge González

28

La plataforma MOODLE como una herramienta de aprendizaje

30

La infancia: el mejor periodo para intervenir si queremos adultos más saludables

32

Jurisprudencia en favor de la población LGBTI en la ciudad de Ibagué

34

La violencia disfrazada de amor

36

Conservación y aprovechamiento ecoeficiente de los recursos naturales y el medio ambiente La importancia de la hidrología frente al cambio climático

40

Potabilización de agua con un sistema ecológico solar

42


Biometría: estadística para la ciencia de la vida

44

En Ibagué se desarrolla un proyecto clave para entender el levantamiento de las montañas y la relación con las fallas geológicas

46

Eficiencia energética industrial para un mundo sostenible

48

Innovación con geosintéticos en el manejo de suelos

50

Agroindustria innovadora de base tecnológica “Detección de estrés hídrico y nutricional en cultivos de arroz”

54

Robótica por cable para potencializar el agro en el Tolima

58

Planta piloto de micro-red híbrida inteligente, una nueva alternativa energética para la región

60

“Cada vez habrán más robots en nuestra vida diaria”: Fernando José Castillo

62

Cadenas productivas de alto valor agregado y de talla internacional La publicidad en la era 3.0

66

Una apuesta por la formalización de las empresas Ibaguereñas

68

Inteligencia Artificial aplicada al E-commerce

70

La heurística como método para optimizar el servicio al cliente

72

Gestión humana, la clave del éxito para las empresas

74

Ventajas de la simulación computacional aplicada a materiales

76


6

Leyes y justicia para la convivencia ciudadana


7


8

“Políticas públicas deben favorecer a madres y sus hijos dentro de los centros penitenciarios”: María Cristina Solano Por: Paula Pachón Montes Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Atención integral de niños y niñas hijos de mujeres recluidas en el centro penitenciario. Palabras Claves: Políticas públicas Niñez Mujeres Centro penitenciario Hacinamiento Derechos Derecho penal Ley T388 Grupo de investigación: ZOON POLITKON Investigador Principal: María Cristina Solano Correo electrónico: maria.solano@unibague.edu.co

El hacinamiento en los centros penitenciarios es hoy en Colombia una de las más grandes preocupaciones. Hablar de esto implica observar a profundidad los diferentes aspectos que esto puede generar, como, por ejemplo, la violación de los Derechos Humanos. Esta problemática ha involucrado a hombres y mujeres. Sin embargo, es importante darle una mirada al sector femenino, ya que muchas de las reclusas son madres cabeza de familia, que por problemas de desempleo y falta de oportunidades — en algunos de los casos—, optan por delinquir para poder llevar un sustento a sus casas. Es por esto que María Cristina Solano —profesora de la Facultad de Derecho, y catedrática de tiempo completo en la materia de Sociología Jurídica en la Universidad de Ibagué—, y el grupo de investigación ZOON POLITKON emprendieron en el año 2015 una investigación que buscaba realizar un estudio de las políticas públicas de atención a los hijos de 0 a 3 años, que estaban con sus madres dentro de los centros penitenciarios. Esta investigación surgió gracias al seguimiento de la sentencia de

la Corte Constitucional T388 del 2013, que mostraba un panorama desolador en todos los centros penitenciarios por violación de los Derechos Humanos. Dentro de esta situación, la cárcel de Picaleña, en Ibagué, no estaba incluida. Sin embargo, por una invitación del entonces Ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, a la docente Solano para que asistiera y observara lo que sucedía en Ibagué, se establecieron algunos puntos de partida, y dentro de estos se encontraba el seguimiento a las madres con los niños en el centro penitenciario. Este tema generaba en la docente, y en su grupo de investigación, un gran interés, debido a que querían saber qué pasaba con los niños que se encontraban en estas circunstancias. Objetivo El objetivo principal de este proyecto fue encontrar las políticas públicas, que se estaban implementando para la protección de los niños y niñas entre 0 y 3 años; pues, dentro de esas políticas ya se habían generado algunos programas. Uno de ellos se denominó: ‘Protección a la infancia de 0 a 6 años’. Este pretendía brindarle protección, ayuda y control a los niños y niñas, pero fuera de los establecimientos


carcelarios. Después de este programa, se creó desde el derecho penal una política pública, que le concedía a la mamá libertad provisional dos meses antes del parto y seis meses después de nacido el niño, pero, completado ese término, las madres debían volver a los centros penitenciarios. Lo anterior, generó una problemática porque algunas reclusas no tenían con quien dejar a sus hijos. Para no dejarlos desprotegidos, las diferentes cárceles abren, en compañía del Bienestar Familiar, y otras instituciones, jardines infantiles, en donde los niños y niñas son cuidados, mientras que las madres cumplen su condena, pues la mayoría de estas se encontraban allí por delitos como narcotráfico, y menudeo de narcotráfico, lo que implica penas no muy largas. Al analizar este último proyecto, se logra observar que el tener a los niños menores de tres años dentro de estos centros se convertía en una situación complicada. Según la docente Solano: “nosotros llegamos a la conclusión de que tener un menor de 0 a 3 años dentro de una prisión es grave, porque por más lindo que sea el jardín, o por más juegos que tenga el niño, está encerrado en cuatro paredes”. Metodología Este proyecto se desarrolló a través de visitas a la cárcel y entrevistas escritas, debido a que dentro de estos centros penitenciarios el uso de tecnología no está permitido. Este método de recolección de información fue principalmente utilizado con las internas y miembros del Bienestar Familiar y el INPEC, para conocer a profundidad de qué manera se ha vivido este proceso. Dentro de la información recogida se encontró

que: “Los niños salen en la mañana como si fueran para el jardín, van a la guardería y en la tarde, a eso de las 4 p.m., regresan con sus madres a las celdas. La comida se las dan a las 3 de la tarde, pero ellas dicen que les guardan algo a los niños, porque sienten hambre tipo 6 o 7 de la noche, entonces deben darles algo”, afirma Solano. Resultados Dentro de los resultados alcanzados por este grupo de investigación, se cumplió con el objetivo de determinar que en la cárcel de Picaleña no existían problemas de hacinamiento, como los hay en otras cárceles del país. Tampoco se encontró que hubiese violación de los Derechos Humanos. Se concluyó también que, a pesar de que esta política pública busca favorecer tanto a las madres, como a los niños, no es tan generosa, y lo que se pretende es mejorarla para que de verdad exista un bienestar para los menores. Este proyecto busca dejar una reflexión para que desde el Estado, y el derecho penal, se genere una mirada especial a la mujer, a la consideración de la maternidad y a los niños. La invitación va dirigida a que se realicen políticas públicas que también favorezcan a las mujeres, desde el análisis de lo que realmente necesitan, teniendo en cuenta sus habilidades a la hora de encontrar un trabajo digno para lograr un mejor futuro para ellas y sus hijos.

9


10

Expresiones culturales y urbanas: lecturas e interpretación de su narrativa

Por: Edna Paola Herrera Guzmán Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Análisis de narrativas de violencia en series, literatura, cine y música. Palabras clave: Estereotipos Prejuicios Sociedad Expresiones culturales Grupo de investigación: RASTRO URBANO Investigador principal: Patricia Coba Correo electrónico: patricia.coba@unibague.edu.co

Al igual que la literatura, el cine y la televisión, el arte callejero, como el grafiti y la música urbana, son también expresiones artísticas y culturales que hoy muchos jóvenes usan para manifestar su forma de pensar y mostrar una posición frente al mundo y la sociedad en la que viven. El grafiti es un medio de expresión popular que emplea la pintura en aerosol, para plasmar de manera informal y creativa mensajes con un trasfondo social y cultural, que pretenden ejercer un pensamiento crítico sobre lo que se percibe en nuestro entorno urbano. Todas estas expresiones, y su repercusión e impacto en la cotidianidad moderna, son analizadas en el proyecto de investigación, que es liderado en la Universidad de Ibagué por las docentes Patricia Coba y Ángela Lopera, a través de dos semilleros de Investigación, con estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo. La primera parte del proyecto, surgió de la iniciativa de la Universidad de Ibagué de fomentar la investigación en Ciencias Sociales. Posteriormente, se realizó un convenio interinstitucional entre la Universidad Minuto de Dios, la Universidad del Valle y

la Universidad de Ibagué, para analizar las narrativas de violencia en diferentes medios de expresión popular y, en otra fase, la incidencia negativa que la tecnología puede tener en la vida del ser humano. El grafitero bajo la mirada de los medios En la primera fase de la investigación se realizó un análisis sobre las Dinámicas de acción y tensión en la intervención del espacio público a través del grafiti en la ciudad de Ibagué, cuyos resultados fueron publicados en un libro, editado por la Universidad de Ibagué. En la segunda fase se llevó a cabo un trabajo de análisis del discurso titulado: Discursos periodísticos asociados a la práctica del grafiti y sus productores, del 2011 a 2015 en Colombia. Allí se tomaron noticias de periódicos nacionales como El Tiempo, El Espectador y la revista Semana, que abordaban temas sobre los grafiteros y sus prácticas. La información que se fue recogiendo y categorizando, permitió identificar una mirada peyorativa y condenatoria de los medios para expresarse sobre esta actividad. En este análisis se encontró que esta actividad es vista como un acto que degrada y empobrece la imagen de la ciudad.


Según la docente Patricia Coba “al grafitero lo muestran como un ser vandálico, marginal, delincuente, que solo causa perjuicio a la sociedad”. Tampoco se vislumbra en el análisis, una respuesta clara por parte del gobierno, ni de otras entidades sobre el tema y no se ubica la postura formal de estos murales, como propuesta estética o como una práctica que afea la ciudad. Se evidenció una falta de equidad en la postura pública de los medios, que permitiera en su lectura apreciar este movimiento como una expresión urbana de libertad y creatividad.

inventada por los seres humanos, termina volviendo a los seres humanos esclavos, hasta el punto de que la vida de sus protagonistas gira en torno de su éxito en las redes sociales, y de ello depende su posición y felicidad”, según expone la docente Coba. Metodología En cada una de las fases del proyecto se ha recurrido a la investigación cualitativa, con diversos métodos de investigación, tales como el estudio de caso, análisis del discurso, análisis semiótico, con una amplia y metódica recolección de datos y aplicación de instrumentos, que permiten una interpretación hermenéutica. También se emplearon programas como ATlasTi, para facilitar la creación de categorías de análisis de los datos y la información. Por otro lado, en la línea de investigación de la serie de televisión, se está realizando un análisis semiótico de tres episodios, que el grupo de trabajo está observando para su posterior interpretación y sistematización.

La tecnología, arma de doble filo La segunda etapa del proyecto, que actualmente está en marcha, tiene que ver con el mismo eje temático, pero en un contexto diferente. Se llama “La incidencia de la tecnología en la formación de la sensibilidad y modos de ser de los personajes de la serie de televisión ‘Black Mirror’” y surge de la preocupación que se plantea en la vida cotidiana frente al Conclusiones uso desmedido de los celulares, las En la primera parte de la investigación redes sociales y la tecnología. se reveló que la ciudadanía desconoce qué es un grafiti, cómo ‘Black Mirror’ es una serie se hace y qué propósitos tiene. inglesa, estrenada en el 2011, que Hablan desde el desconocimiento y ofrece una mirada inquietante la opinión. En la segunda parte, se sobre un futuro no tan lejano, donde mostró cómo los medios construyen la tecnología y el Internet pueden una perspectiva del movimiento llegar a influir profundamente en grafitero desde el espacio público, la vida humana, impactando en el con una mirada que desprestigia, comportamiento psicológico, social excluye y descalifica esta actividad. y emocional de las personas. Igualmente, se concluyó que las noticias analizadas, que abordan el El objetivo principal de esta parte tema del grafitero, recurren a figuras del proyecto es mirar y analizar gramaticales como la exageración, cuál es la incidencia que tiene la la hipérbole, la ironía y el sarcasmo, tecnología en la vida cotidiana de elementos claves y muchas veces esos personajes. Lo que hasta ocultos, o soslayados, en cada ahora se ha analizado de la serie artículo. es “cómo la tecnología, que es

La tercera parte del proyecto, al estar en marcha, aún no arroja conclusiones definitivas, pero en sus avances nos permite acercarnos a una realidad cotidiana que cobra fuerza en la medida que la tecnología avanza.

11


12

Justicia como una herramienta para debates éticos contemporáneos

Por: Javier David González Pacheco Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Justicia un debate en torno a las cuestiones éticas contemporáneas. Palabras claves: Justicia Política Desarrollo Conciencia Filosofía Jurisprudencia Grupo de investigación: EULOGOS Investigador Principal: Milton Fernando Dionicio Lozano Correo Electrónico: milton.dionicio@unibague.edu.co

La justicia es la concepción que cada época y civilización tienen acerca del bien común. Esta se manifiesta en un Estado como una organización que existe para castigar los delitos y dirimir las diferencias entre los ciudadanos, de acuerdo con las leyes. En Colombia es obligación del Estado proveer un servicio de justicia eficiente, accesible, oportuno y eficaz, que permita que sus ciudadanos tengan un nivel de vida aceptable. En algunos casos, el concepto de justicia se ve opacado por reiterados acontecimientos de corrupción, que lo único que acrecientan es la desconfianza del ciudadano colombiano, ya sea en cuestiones económicas, políticas o sociales. La desigualdad económica y social que se vive en el país es inmensa: la gran parte del capital financiero está en manos de una minoría, que a grandes pasos se enriquece, mientras que la mayor parte de la población vive en condiciones de miseria y pobreza. Con base en lo anterior, el Profesor Milton Dionicio, integrante del área de Filosofía de la Universidad de Ibagué realizó una pasantía en el Reino Unido (Inglaterra), hace aproximadamente

2 años. A partir de allí inició una investigación, la cual buscaba definir el concepto de justicia, basándose en algunos autores contemporáneos como Friedrich Nietzsche y algunos filósofos del derecho inglés. El proyecto se empezó a desarrollar involucrando profesores y estudiantes de áreas académicas como la filosofía, las ciencias políticas y el derecho. Se buscaba la mayor diversidad e interdisciplinariedad posible para que el concepto de justicia tuviera distintas miradas y opciones, que permitieran construir en conjunto un puente entre la parte filosófica y jurisprudencial, y lograr que los problemas más duros de la sociedad (necesidad, indigencia, escasez, miseria, exclusión) se pudieran solucionar, al menos teóricamente. Este proyecto tiene dos vertientes centrales: corrientes éticas-filosóficas y la filosofía del derecho. Su enfoque va orientado a una parte histórica y sistemática: la histórica se refiere a las fuentes de autores en donde el concepto de justicia aparece y tiene una relevancia, es decir, una tradición de pensamiento, que se tiene como seres humanos (pensamiento


occidental). Por otro lado, la parte sistemática da lugar a hechos de vida contemporáneos, en los cuales se hayan presentado conflictos en torno a la justicia, ya sea a nivel local, regional o nacional. Metodología Se trabajan dos procesos. El primero de ellos consiste en un trabajo de campo en el que se dirigen a diferentes poblaciones regionales y se busca identificar mediante un análisis (encuestas, entrevistas, observación) cómo se estructuran los principales problemas que aquejan a la comunidad, buscando una solución, o al menos denunciándolos. El segundo suceso se desarrolla en un campo más teórico y conceptual, el cual se encarga de la fundamentación de la problemática. Además, se participa en múltiples congresos de ética y justicia, para lograr tener una visión más amplia y poder entender qué sucede al interior de la población. Resultados Al tener una cohesión y equidad en los procesos anteriormente

mencionados se logra configurar y crear una unidad, que permite dar respuesta a la situación global del concepto de justicia. Se encuentra que en el país hay situaciones de falta de equidad muy grandes —y que a pesar de que ese tipo de sucesos en ciertos ámbitos económicos y políticos del país pretendan mostrar que no existe una solución— sí hay una salida para las difíciles circunstancias actuales. Se deben mover diferentes “fichas” y aspectos sociales, cambiando la mentalidad de las personas para un bien general. En términos prácticos, se está a la espera de la publicación de unos artículos y libros; se han dictado varias conferencias a nivel local y se ha tenido la oportunidad de orientar tres congresos. Se debe concluir que todas las investigaciones que se hagan de justicia deben meditar y analizar sobre estos temas: esto permitirá crear un mejor futuro, además de una conciencia política.

13


14

Diseño como estrategia para la participación política

Tobie West Kerridge Por: Juana Restrepo Díaz Periodista Indagare

El diseño para la participación política incluye estrategias de comunicación nuevas y diversas para visibilizar a las comunidades. La idea de un curso basado en oportunidades de acción política, en un espacio para el trabajo creativo, es la que pretendía el curso del diseñador inglés Tobie West Kerridge y el profesor de la Universidad de Ibagué Juan Carlos Garzón Orjuela. Kerridge es licenciado en Estudios de Inglés y Bellas Artes de la Universidad de Oxford Brookes y se graduó como doctor en Diseño en la Universidad de Londres (UoL). Ha desarrollado estudios en biojoyería y en la mezcla del diseño especulativo y el involucramiento público con la ciencia y la tecnología y la sostenibilidad. Actualmente, es profesor de Diseño en el Departamento de Diseño de Goldsmiths, UoL. Sus diseños también han sido expuestos en el mundo entero, incluyendo exposiciones en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Hablamos con Kerridge en medio de su curso ‘Diseño para la participación política’ en la IX Escuela Internacional de Verano 2017 de la Universidad de Ibagué.

¿Cuál es la idea detrás de un curso como ‘Diseño para la participación política’? En enero hablé con el profesor Juan Carlos Garzón y se me acercó con la idea de dar un curso en el que yo diera la primera parte, y él la segunda. El tema en que él estaba interesado era la participación política y cívica. Me sonó muy interesante y empecé a ver cómo hacer el curso. Traje conmigo algunos proyectos que he hecho con alumnos de posgrado, como “Public Bodies”, que es un proyecto de diseño. En el Reino Unido hay cerca de 215 de estas “public bodies” (Entidades públicas). Algunas son de la Corona inglesa, pero son un buen inicio de proyecto de diseño porque proveen una serie de intenciones para solucionar problemas en concreto. Pensamos que era bueno también crear esos proyectos acá, entonces, empezamos revisando las agencias locales y luego nos enfocamos en el IBAL, que es la compañía de agua. No queríamos estar solamente enfocados en una entidad, sino en muchas, así que también nos contactamos con un acueducto comunitario, que queda subiendo la montaña acá cerca a la Universidad de Ibagué. Tuvimos salidas de campo, primero al acueducto de la comunidad y,


después, al IBAL. Ahora, estamos personas y porque cumplen con generando propuestas de diseño a las intenciones o requerimientos partir de la información recogida. de la compañía. El diseño designa un red de entidades que pueden ¿Por qué escogieron el IBAL? ser: personas, materiales, objetos Porque parecía un muy buen o infraestructura. Hay una filósofa comienzo, ya que hay algunos llamada Isabelle Stengers y ella problemas de contaminación, habla sobre “cosmopolitics”, que de seguridad del agua y de es un grupo de entidades políticas infraestructura. Era un buen inicio y y hay mucho de eso ahí. Así que el había mucho por descubrir. Además, diseño puede darnos una vista más dentro del grupo tenemos una cercana de estas redes y, también, combinación de científicos sociales hacer más lento el proceso en el y diseñadores. Así que empezamos que nos vemos envueltos en estos con una parte analítica y, después, objetos políticos. nos movimos al módulo de diseño, en el que estamos interviniendo ¿Qué nuevas formas de para proponer proyectos. participación política podemos encontrar con el diseño? Hablaste sobre el agua, ¿sabes Con el IBAL, por ejemplo, vemos algo del caso de AngloGold Ashanti que la participación política se da en Cajamarca? a través del objeto técnico y en Sí. Hay muchas posiciones en el monitoreo. Las políticas están este tipo de casos. Son problemas desarticuladas de los usuarios, muy complejos y el camino que así que las personas son solo vemos para el diseño aquí no es consumidores. En cambio, en el necesariamente para resolver acueducto comunitario notamos un problema general, sino que los usuarios son más para enfocarnos en problemas directos y argumentativos y están particulares, materializarlos y preocupados por las personas a hacerlos más asequibles. En el las que les sirven, así que quieren diseño se puede lidiar con diferentes que quienes usan este acueducto grupos y ser capaz de reconocer los sepan qué tan difícil es para ellos diversos problemas. Así que es una el que les llegue el agua, pues hay plataforma muy interesante para mucho trabajo físico involucrado. crear involucramiento cívico. Así que sus programas no son tanto de monitorear a sus usuarios, Específicamente, ¿qué tiene que sino de llegarles realmente. En el ver el diseño con la participación segundo día subimos la montaña política? para ver a las personas que usan el La parte que estoy dando en el agua, después fuimos más arriba curso es sobre el rol de los sujetos para ver la estación donde el agua en la articulación de problemas y el está guardada y, finalmente, hasta acercamiento que el diseño puede la cima para ver el punto donde lograr. Muchas cosas pueden capturan el agua. El líder de la verse como políticas, pues se comunidad dijo que nos llevó hasta delega la autoridad a los objetos. ahí porque quería que viéramos Así que, si por ejemplo, quiero cómo la gente se conecta con el usar un sistema de monitoreo de agua realmente y creo que ellos agua, estos objetos son políticos esperan que las personas que usan porque están en los hogares de las el agua conozcan todo este proceso.

En este tipo de casos, ¿se ve un verdadero poder político por parte de las personas? Creo que sí, creo que el agua, más que ninguna otra cosa, es muy importante y creo que nuestra relación con el agua es política, sobre todo el poder está en cómo la usamos. El grupo está interesado en un proyecto de diseño que sea más cercano a una conexión personal con el agua. ¿En Inglaterra trabaja con algunos proyectos similares? Sí, quiero empezar a trabajar con Surfers Against Sewag, que protegen las costas del Reino Unido. Uno de mis estudiantes está trabajando con una comunidad en la que construyeron algunos sensores para medir la salinidad en el agua y estos son indicadores del calentamiento global. Estos sensores ayudarán a medir este fenómeno en el mundo. ¿Cómo fue la participación de los asistentes al curso? Fue muy buena, éramos doce personas y todas muy comprometidas. Ahora estoy emocionado de saber qué va a pasar.

15


16

Desarrollo regional inclusivo y sustentable


17


18

Caracterización, e identificación, de las condiciones socioeconómicas en el municipio de Villahermosa

Por: Nicolás Amado Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del Proyecto: Caracterización, e identificación de las condiciones socioeconómicas en el municipio de Villahermosa . Palabras Clave: Villahermosa Café Nevados Investigación Grupo de Investigación: UNIDERE Investigador Principal: Paola Mejía, Directora del programa de Administración de Empresas, Universidad de Ibagué Correo: paola.mejia@unibague.edu.co

Ubicado al noroccidente del departamento del Tolima, Villahermosa se encuentra en una de las zonas más visitadas, e importantes para el medio ambiente del país: el Parque Nacional Natural de los Nevados, conformado por los nevados del Ruiz, Santa Isabel y El Tolima, a 2079 metros sobre el nivel del mar. Considerando que el municipio goza de temperaturas que oscilan entre los 18 y 24 grados, hasta los 4 grados centígrados en las zonas más altas, se puede cultivar allí plátano, papa, trigo, cebada y caña de azúcar. No obstante, es el café el producto comercial más importante de la zona. Dicho lo anterior, nace en 2015 el semillero de investigación CODEIMREG, (Compromiso con el Desarrollo E Impulso Regional), liderado por Nidia Roa, Directora del programa de Mercadeo de La Universidad de Ibagué, quien propone a Paola Mejía, directora del programa de Administración de Empresas de la misma universidad, manejar el semillero, con tres proyectos investigativos, que tienen como base realizar caracterizaciones en los municipios de Rioblanco, Villahermosa y Ortega, respectivamente.

La “Caracterización e Identificación de las Condiciones Socioeconómicas en el Municipio de Villahermosa” profundizó en: “identificar los puntos clave, que pueden ser negativos o positivos, para la productividad agrícola y ganadera del municipio”, según afirma Paola Mejía. Así mismo, se está buscando abrir espacios y análisis previos, para hacerle frente al ejercicio “Paz y Región”, que deben hacer los estudiantes de la Universidad de Ibagué, con el objetivo de prevenir una situación “cuello de botella”, en unos meses o años. Por otro lado, el proyecto investigativo está trabajando directamente con la Alcaldía Municipal de Villahermosa y con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, (más de 70, aproximadamente), para hacer una caracterización que abarque a todos los habitantes. Además, se tuvo en cuenta a la población rural y es allí donde aparecen proyectos de producción de café, entre otros. Metodología La primera fase de la investigación se desarrolló mediante observación directa. Como lo afirma Piergiorgio


Corbetta: “Observación, puesto que implica mirar y escuchar. Pero al mismo tiempo esta técnica conlleva un contacto personal, e intenso, entre el sujeto que estudia y el sujeto estudiado, una larga interacción que puede durar incluso años, con una participación del investigador en la situación de objeto de estudio”. Esta técnica utiliza métodos cualitativos y cuantitativos, ya que es investigación de tipo descriptivo y lo que se busca es diagnosticar problemáticas socioeconómicas de Villahermosa, así como identificar los posibles proyectos con potencial, para que se generen recursos. Avances Actualmente, la investigación se encuentra en proceso de análisis y recolección de datos. Más adelante, se aplicará la encuesta de carácter cuantitativo.

19


20

Condiciones de vida de las mujeres víctimas del conflicto armado en el municipio de Rioblanco

Por: Nicolás Amado Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Caracterización e identificación de las condiciones socioeconómicas de 60 mujeres productoras de café y fríjol en el municipio de Rioblanco Tolima; como base para enfrentar el posacuerdo. Palabras clave: Rioblanco, Víctimas, Mujeres, Conflicto, FARC, Ibagué. Grupo de Investigación: UNIDERE Investigadora Principal: Nidia Roa Vivas, Directora del programa de Mercadeo, Universidad de Ibagué. Correo: Nidia.roa@unibague.edu.co Estudiantes de semillero: Pamela Alejandra Castro Larsen y Franklin Edwin Castañeda Maldonado

Rioblanco es un municipio ubicado al sur-occidente del departamento del Tolima. Hace parte de la zona del Macizo Colombiano, de la cual nacen los ríos Magdalena, Cauca, Putumayo, Patía, Caquetá y Saldaña. Gracias a su variabilidad térmica se puede cultivar en este territorio: café, maíz, plátano, yuca, arracacha, caña, tomate, entre otros. No obstante, en la historia de Rioblanco, la guerra tiene su propio capítulo. Las tierras fértiles del municipio, y las condiciones climáticas, atrajeron a grupos al margen de la ley como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), entre otros. Estos vieron el lugar propicio para sembrar amapola y marihuana y los enfrentamientos por el territorio no se hicieron esperar. A su paso dejaron desplazamientos, muertos, pobreza y destrucción, que le aportaron una cifra más a las 179.682 víctimas del conflicto armado (solo en el Tolima), según el Registro Único de Victimas (RUV). Las mujeres del municipio no se libraron de la violencia. Directa, e indirectamente, sufrieron las consecuencias de la guerra. Son víctimas del desplazamiento forzado, del reclutamiento y vieron

morir a hijos, padres, esposos y hermanos. Como resultado, tuvieron que buscar la manera de hacerle frente al hogar, asumiendo la responsabilidad que esto implica. Con base en estos hechos, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, a través del semillero de Investigación CODEIMREG (Compromiso con el desarrollo y el impulso regional), dirigido por la Investigadora Nidia Roa Vivas, Directora del Programa de Mercadeo, inicia con un grupo de jóvenes investigadores la caracterización e identificación de las condiciones socioeconómicas de sesenta mujeres víctimas del conflicto armado, productoras de café y fríjol, en el municipio de Rioblanco. CODEIMREG busca: “formar jóvenes investigadores con capacidad de investigar, identificar y analizar la situación de posicionamiento de las empresas tolimenses a nivel regional, nacional, e internacional, con una proyección internacional, generando valor agregado a través del diseño de nuevos productos y alianzas estratégicas, que les permitan competir en el mercado global”. Luego, en agosto de 2016, la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad


de Ibagué, con el semillero CODEIMREG, inicia el trabajo investigativo con la colaboración de la alcaldesa de Rioblanco, Dra. Delcy Esperanza Isaza Buenaventura, quien pide que se haga con mujeres víctimas del conflicto. El proyecto lleva por nombre: “Caracterización e identificación de las condiciones socioeconómicas de 60 mujeres productoras de café y fríjol en el municipio de Rioblanco-Tolima; como base para enfrentar el posacuerdo”. De la misma manera, el proyecto busca incentivar a la generación de políticas públicas para que las condiciones de vida de aquellas mujeres sean de calidad. Así mismo, el objetivo es que aprendan a comercializar, a establecer una política de precios y a generar estrategias de mercadeo. Hay que decir que dos estudiantes, que hacen parte de la investigación, lograron construir la cadena productiva del café y el frijol, además, el propósito también es generar una matriz de posibles países a los que se puedan exportar estos productos. Metodología La caracterización tiene dos etapas y ambas tienen objetivos generales. En la primera etapa se propuso caracterizar las condiciones de vida de las mujeres víctimas del conflicto

en el municipio de Rioblanco. La segunda etapa consiste en el análisis y comparación de los datos recolectados, por medio de guías de observación, entrevistas, encuestas y grupo focal, entre otras. Actualmente, la investigación se encuentra en la fase de análisis, comparación y tabulación de datos. Resultados Esta investigación arrojó resultados parciales, comprobando que las 60 mujeres, víctimas del conflicto armado, en Rioblanco, cursaron básica primaria y bachillerato. Solo una de ellas logró acceder al nivel técnico. Así mismo, logró determinar que están expuestas a largas jornadas laborales, entre las 18 y 19 horas diarias de trabajo remunerado, y no remunerado. Además, debido al bajo nivel de estudios, los pocos espacios para continuarlos hacen más difícil la situación. Por consiguiente, es importante que se generen políticas públicas que contribuyan a la capacitación de las mismas. Por último, hay que resaltar la manera en que las mujeres rioblancunas se han impuesto como jefes de hogar y han logrado hacer de Rioblanco, en palabras de Nidia Roa Vivas, “un territorio de paz”.

21


22

Condiciones sociales, culturales y económicas de las comunidades indígenas en Ortega

Por: Nicolás Amado Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Caracterización e Identificación de las condiciones social, económica y cultural del municipio de Ortega. Palabras Clave: Ortega Indígenas Comunidades Resguardos Grupo de Investigación: UNIDERE Investigador Principal: Ingrid Yate, Docente del programa de Mercadeo, Universidad de Ibagué. Correo: Ingrid.Yate@unibague.edu.co

Ortega es un municipio reconocido por albergar una gran cantidad de indígenas, que viven allí, y en sitios aledaños, desde la época precolombina. Este es el segundo lugar con mayor cantidad de indígenas en el Tolima, con aproximadamente 9.000, según la ‘Geografía del Departamento del Tolima’ de Eduardo Torres Vargas. Este municipio está ubicado a los 402 metros sobre el nivel del mar, hacia el sur del Tolima, a dos horas de la capital del departamento, Ibagué. Tiene una temperatura que sobrepasa los 30 C° y que permite que allí se cultive plátano, maíz, arroz, café, caña de azúcar, cacao, tabaco y algodón. Además, en Ortega se fabrican alfombras, franelas y demás tejidos con lana. Precisamente, son las comunidades indígenas del municipio quienes permitieron que esta investigación se llevara a cabo. Específicamente, la Asociación de Resguardos Indígenas del Tolima (ARIT). Este proyecto se realizó con la coordinación de Ingrid Paola Yate Vela, docente de tiempo completo de la Universidad de Ibagué para el programa de Mercadeo, asociada a a CODEIMREG (Comprometidos con el Desarrollo y el Impulso Regional), semillero de investigación iniciado

por Nidia Roa Vivas, Directora del programa de Mercadeo de la Universidad de Ibagué. La Asociación de Resguardos Indígenas del Tolima (ARIT) está compuesta por 22 comunidades indígenas, entre resguardos y cabildos. El grupo de investigación escogió a cuatro resguardos para realizar la caracterización. Para ello, tuvieron en cuenta la distancia de dichos grupos con respecto al casco urbano del municipio de Ortega, ya que algunos están ubicados a dos y tres horas, y los medios y vías de transporte son precarios. Además de caracterizar las condiciones sociales, culturales y económicas de las comunidades indígenas en Ortega, la investigación quiere buscar la manera en la que el programa de Mercadeo y la Universidad de Ibagué puedan contribuir a solucionar los problemas, a los que cotidianamente se enfrentan estas comunidades. De la misma manera, quieren dar a conocer a entidades públicas los hallazgos, para que se generen políticas que ayuden a mejorar su calidad de vida. Actualmente, las comunidades indígenas, objeto de estudio de la investigación desarrollada por


CODEIMREG, están buscando la forma de revivir y preservar su cultura, sus costumbres y demás características. Metodología La investigación utilizó metodologías cualitativas y cuantitativas. Por un lado, en el método cualitativo se hicieron entrevistas. Así mismo, se hicieron encuestas que permitieron recoger datos de vital importancia para diagnosticar los problemas de tipo social, económico y cultural de la comunidad. Resultados Actualmente, esta investigación se encuentra en la fase de análisis y tabulación de datos. Sin embargo, a grandes rasgos ya indicó diferentes

problemáticas. Se han encontrado en algunas comunidades problemas de equidad de género, donde la mujer es muy trabajadora, pero se ve desplazada a la hora de conseguir empleo. También se quiere trabajar en la comercialización de productos agrícolas, como la guayaba, que al ser pagada a muy bajo precio, las comunidades prefieren compartirlas entre ellos y no venderlas. Estos cultivos se han convertido en productos individuales, pensados más en la comunidad, que en la venta. Así mismo, se han identificado problemas de tipo social, evidenciados en la cantidad de conflictos internos que se dan en cada grupo.

23


24

Apropiación social del patrimonio cultural de Ambalema

Por: Edna Paola Herrera Guzmán Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre: Desarrollo Regional inclusivo y sustentable: análisis y diagnóstico del estado del patrimonio de Ambalema. Palabras clave: Patrimonio Cultura Centro histórico Grupo de investigación: RASTRO URBANO Investigador principal: Juan Carlos Espinosa. Correo electrónico: juan.espinosa@unibague.edu.co

El 2 de abril de 1980, mediante Decreto 776, expedido por el Consejo de Monumentos Nacionales, se declaró Monumento Nacional al Centro Histórico de Ambalema, Tolima. Posteriormente, en el año 2016, la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura, priorizó la elaboración del Plan Especial de Manejo y Protección para Ambalema, y en ese mismo año se ejecutó y aprobó. La Universidad de Ibagué no ha ignorado la importancia de este municipio y, desde diferentes facultades y programas, ha centrado en Ambalema la realización de trabajos, proyectos, prácticas e investigaciones, como la que llevó a cabo el grupo Rastro Urbano, a cargo del profesor Juan Carlos Espinosa, denominada: “Desarrollo Regional inclusivo y sustentable: análisis y diagnóstico del estado del patrimonio de Ambalema”. El proyecto surge, según afirma el profesor Espinosa, como una iniciativa, hace tres años, al descubrir que existía un centro histórico de gran importancia, y trascendencia, para la historia del departamento del Tolima. Se planteó entonces la propuesta de una investigación, inicialmente llamada “Apropiación social del patrimonio cultural”, en

el municipio de Ambalema, la cual tenía tres objetivos: establecer el nivel de conocimiento por parte de los habitantes del municipio acerca de su patrimonio, las actitudes frente a este patrimonio y la gestión y prácticas que se ejecutaban en función del mismo. Durante el tiempo que duró la investigación, el Ministerio de Cultura trabajó paralelamente en el municipio con el Plan Especial de Manejo y Protección, pero según el profesor Espinosa “ellos se limitaron al entorno urbano, mientras que nosotros sacamos el ámbito de la investigación del centro histórico hacia a las veredas, lo cual permitió tener una visión más amplia de toda la región, al encontrar hallazgos tan sorprendentes como restos arqueológicos, asentamientos indígenas y muchas bellezas naturales poco conocidas”. Un patrimonio con bajo perfil En la primera parte de la investigación se observó que si bien la mayoría de los habitantes del municipio conocen el patrimonio cultural que tienen, ni ellos, ni las autoridades encargadas, han mostrado compromiso, y pertenencia, para la preservación y mantenimiento del centro histórico del municipio. El siguiente paso


fue determinar, y relacionar, estos inmuebles para constatar en qué estado se encontraban. Con este propósito, se realizó un inventario físico de 150 edificaciones susceptibles de ser consideradas de interés cultural. El municipio de Ambalema fue el puerto por el cual entró el desarrollo al interior del país, en una época floreciente y próspera, de la cual quedaron sitios emblemáticos, y de gran peso histórico, que guardan esas memorias, como: La Casa Inglesa, donde se empacaban los tabacos más finos de la época — se asegura que eran los preferidos de Winston Churchill—; la Factoría, que fue utilizada por el general Tomás Cipriano de Mosquera, como sede de la Gran Logia Masónica de Colombia y, posteriormente, sirvió de cuartel en la guerra de los 1.000 días; La estación del ferrocarril; La casa museo; La antigua casa de la moneda; La Iglesia de Santa Lucía; entre otros. El inventario de estos, y otros edificios, arrojaron un diagnóstico preciso y detallado, del actual estado de abandono y deterioro en que se encontraban. En la última parte de la investigación, se interactuó directamente con la comunidad, a través de unos “Talleres culturales de participación ciudadana”, y la entrega de unas cartillas en los colegios, e instituciones del municipio, con el objetivo de empoderar a los habitantes de su título de patrimonio cultural y de la

responsabilidad que conlleva este nombramiento. Metodología Se trabajó con un enfoque tanto cualitativo, como cuantitativo. En los procesos del trabajo con la comunidad se utilizó una metodología que permitiera recolectar información estadística, para obtener datos puntuales de las edificaciones de interés cultural y sondeos, que midieran el conocimiento de la gente frente al patrimonio histórico y cultural de la región. Por otro lado, se realizaron actividades lúdico recreativas, que contribuyeran a transmitir información práctica y educativa a los niños y jóvenes sobre su legado y la historia fundacional y cultural del municipio. Resultados Uno de los resultados más significativos de la investigación, para el profesor Juan Carlos Espinosa, fue comprobar que aunque en muchos libros de historia, reseñas turísticas y páginas Web se describe a Ambalema como un “pueblo colonial”, realmente este municipio no puede catalogarse como tal. Según la investigación, las construcciones más relevantes de esta zona datan de menos de 150 años y su diseño arquitectónico y urbanístico no cumple con los patrones del clásico estilo colonial, si no que “viene siendo una mezcla entre lo que invirtieron, si se quiere, los ingleses, con el producto de lo que se fue apropiando la gente en la región”.

25


26

Educaciรณn y bienestar para el desarrollo humano integral


27


28

“La educación se dinamiza para centrarse más en el alumno”: Jorge González Jorge González

Por: Juana Restrepo Díaz Periodista Indagare

Jorge González es directo en sus afirmaciones: “el mundo de la enseñanza se ha dinamizado en estos últimos 15 años, más que en los pasados dos mil años”, dice. Los nuevos métodos de enseñanza conducen al profesor a centrarse más en el alumno, para que este, a su vez, desarrolle soluciones a casos prácticos y tangibles. Esta nueva metodología acerca la academia al mundo real y le permite a los estudiantes desarrollar más capacidades para resolver problemas y encontrar soluciones adecuadas con sus conocimientos teóricos. González es administrador de empresas y contador público de la Universidad de Guadalajara; magíster en Administración del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ciencias Administrativas del Instituto Politécnico Nacional de México. Actualmente, es profesor en Gerencia Estratégica y Finanzas Corporativas dentro del sistema ITESM. Su trabajo académico abarca temas de enseñanza activa en métodos centrados en los alumnos, escritura de casos, gerencia estratégica, sistemas de control administrativo y finanzas corporativas. También se desempeña como director del Centro Internacional de Casos y

director de Vinculación en la Escuela de Negocios y Humanidades del Tecnológico de Monterrey. Es autor del libro “Transformando el aprendizaje con el método del caso” y por su capacitación, recibida en las universidades de Harvard (EEUU), Maastricht (Holanda) y Western Ontario (Canadá), es instructor experto en el método de casos. González estuvo en la IX Escuela Internacional de Verano para dar el seminario ‘Taller para la construcción de casos de estudio’, dirigido a los docentes de la Universidad de Ibagué. Indagare habló con él sobre su curso y esta nueva metodología de enseñanza. ¿En qué se basa su seminario Taller para la construcción de casos de estudio? La metodología tiene sus bases en la escuela de negocios de Harvard, donde hace 105 años empezaron a desarrollar competencias directivas en sus estudiantes a partir de casos. ¿Cómo se define un caso? Es una pequeña historia de lo que le pasó a una empresa y regularmente involucra un problema: endeudamiento, cultura de la organización, entre otros factores. Son problemas escritos para que los estudiantes enfrenten esa situación


como si fueran los protagonistas. La cuestión es: necesitamos que usen marcos teóricos, entonces, el financiero hace el análisis de los conocimientos que ha adquirido en su clase de finanzas a ese caso en particular y se vuelve una herramienta para desarrollar competencias que los muchachos necesitan al ser egresados. Los estudiantes son evaluados por su capacidad de emplear conocimientos, no de recordarlos. ¿Cómo se puede alcanzar una enseñanza más centrada en el alumno? Creería que mediante una metodología que llamamos socrática: no es el profesor que llega a dar una conferencia, es el que llega a estimular el razonamiento de los alumnos para que logren conectar la teoría con la realidad. Este proceso se centra en el alumno y no en el profesor, se centra en la reflexión, en el uso de conocimiento, a partir de preguntas planteadas por el mismo docente. Le decimos método socrático al estilo que se le ha atribuido a Sócrates, como aquello llamado Mayéutica, el oficio de la madre de Sócrates que era partera; él decía que la partera ayuda a la madre a dar a luz, por ello, mediante las preguntas, se ayuda al estudiante a alcanzar el conocimiento. ¿Cómo se construye un estudio de caso? Hay dos componentes: el primero es que el profesor se convierta en un observador de la realidad, que empiece a identificar fenómenos de lo que sucede en Ibagué, o en cualquier lugar del mundo. Lo segundo, es que lo conecte con la clase: empieza a relatar la historia y la corta en el momento donde hay una decisión que tomar, para

que los estudiantes tengan la experiencia de escoger alternativas. Durante ese proceso se les da a los estudiantes herramientas teóricas para solucionar el problema. ¿Cuándo se puede decir que un método de enseñanza ha sido exitoso? Para que sea exitoso se requiere de un profesor que crea que el conocimiento es entre él y sus alumnos, fundamental, y, segundo, las cuestiones de infraestructura son superables. Comento esto porque si tú vas a la escuela de negocios de la Universidad de Harvard, uno se encuentra las súper aulas, la distribución en herradura, ningún alumno tapa a otro, múltiples pizarrones. Sin embargo, ese tipo de cosas relacionadas con la infraestructura no son indispensables, es más la interacción entre alumno y profesor: planificación, diseño de las secuencias didácticas, entre otras, y, por supuesto, en su momento el contar con casos reales. Esto, normalmente, hace que la sed de aprendizaje se incremente porque encuentran la conexión con la realidad. Esa es la razón por la que impulsamos que los escritores publiquen, que escriban más sobre la realidad que enfrentan. En el mundo, ¿qué es lo último que podemos encontrar en métodos de enseñanza? Hace cinco años arrancó una iniciativa potente, que por cierto no arrancó en universidades, sino en el área de educación de la empresa Apple, que se llama el CBL, Challenge Based Learning. Lo que hacen es poner a los estudiantes no solo a usar conocimientos, y analizar alternativas, sino a implementar soluciones. Esto dinamizó la educación. Por ejemplo,

el Tecnológico de Monterrey hizo su propia adecuación y lo pondremos en marcha en el 2019. Hay algunos años para pilotearlo: es un método que quiere generar competencias a partir de retos. El reto busca que el estudiante cree soluciones y es mucho más complejo: implica mayor diseño, instrucciones, interacción entre profesores y no profesores academicistas, entre otros detalles. Creemos que para las nuevas generaciones, que buscan mayor implementación en aquello que saben, es más atractivo.

29


30

La plataforma MOODLE como una herramienta de aprendizaje

Por: Paula Pachón Montes Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Experiencia MOODLE, un medio para analizar el desarrollo de las prácticas lecto-escriturales en jóvenes universitarios Palabras claves: Escritura Lectura Plataforma de aprendizaje Refuerzo Grupo de investigación: GESE Investigador principal: Yenny Marcela Sánchez Correo electrónico: yenny.sanchez@unibague.edu.co

Salir del colegio para llegar a la universidad es uno de los sueños que la mayoría de los jóvenes tienen, pero: ¿qué tan preparados están para asumir ese cambio académico?, ¿realmente están llegando los estudiantes listos para enfrentarse a otro tipo de competencias?, ¿será que en la mayoría de los casos los estudiantes aprueban las asignaturas básicas que ven al entrar a la universidad? y ¿qué tanto están utilizando los estudiantes las herramientas tecnológicas para reforzar sus procesos educativos? Yenny Marcela Sánchez Rubio, licenciada en Lengua Castellana, magíster en Educación, egresada de la Universidad del Tolima, y actualmente docente de tiempo completo de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué, inició hace dos años un proyecto de investigación, adscrito al grupo de investigación GESE, que se denominó: “Experiencia MOODLE, un medio para analizar el desarrollo de las prácticas lecto-escriturales en jóvenes universitarios”. Esta investigación surge, inicialmente, por una preocupación que tenían los docentes, al notar que los estudiantes llegaban a la universidad con niveles conceptuales

muy básicos, frente a la escritura de textos académicos. Partiendo de esto, se empieza a desarrollar un proyecto que inicia hace dos años en compañía de la docente Edna García, con quien se implementó la plataforma MOODLE. Primero, el proyecto se enfocó en la escritura para que los estudiantes pudieran desarrollar sus textos académicos, y en el 2016 se transladó esta idea a la Dirección de Investigaciones. De allí, sale la idea de enfocarlo mucho más a la lectura, y realizarlo utilizando la plataforma MOODLE, como un refuerzo para potencializar las prácticas de lectura y escritura y, sobre todo, enfocarlas a ejercicios prácticos y dinámicos, que le permitan al estudiante reforzar sus conocimientos en estas áreas. Objetivo El objetivo principal del proyecto es analizar la relación entre los niveles de lectura, la conciencia meta cognitiva y el uso de la plataforma MOODLE, en un grupo de estudiantes de primer semestre de un curso de Lectura y Escritura I de la Universidad de Ibagué, teniendo en cuenta que los estudiantes deben cursar dos asignaturas de este tipo. Según la docente Yenny Sánchez: “el primer curso de lectura y escritura tiene que ser visto por los estudiantes que ingresan a la


universidad y este va enfocado en el desarrollo de textos expositivos. El segundo está más centrado en el desarrollo de textos argumentativos. La investigación se centró en los estudiantes del primer curso”.

objetivo y observar si realmente se está cumpliendo con este. Ahora, estamos en una fase de análisis de la recolección de la información que se hizo a través de los instrumentos que aplicamos”, afirma Sánchez.

Dentro del objetivo principal de esta investigación hay tres elementos:

Sin embargo, en esta fase ya se han encontrado algunos resultados importantes:

1. Analizar los niveles de lectura, sin desligar la escritura. 2. Este tiene que ver con el nivel de conciencia meta cognitiva, ya que dentro de las docentes coinvestigadoras, la profesora de psicología Adriana Olaya fue la encargada de analizar y observar la manera cómo aprenden lo estudiantes y cómo utilizan esa información, para seguir fortaleciendo su aprendizaje. 3. Analizar cómo el uso de la plataforma Moodle puede potenciar los aprendizajes y niveles de lectura, ligados a la escritura.

1. Abordar la plataforma MOODLE ayuda a dinamizar el conocimiento y activa los conceptos abordados en clase. Es decir que lo ve el estudiante en clase se puede reforzar de una manera más práctica, y dinámica, con los ejercicios que ellos realizan a través de la plataforma. 2. La plataforma MOODLE es un medio para hacer un seguimiento del proceso, ya que estadísticamente se puede medir qué tanto el estudiante trabaja fuera del aula de clase y desarrolla ejercicios en la plataforma. 3. La plataforma sirve como un medio para auto evaluarse, porque le permite al estudiante reforzar lo que en clase no entendió. 4. Sí hay una participación activa por parte de los estudiantes, ya que gran parte de ellos ingresaron a la plataforma por iniciativa propia, y sin esperar una calificación, al respecto. 5. Los estudiantes no saben usar, ni aprovechar, esas herramientas tecnológicas cuando se usan para ejercicios académicos, las desconocen.

Metodología El proyecto se viene desarrollando mediante un enfoque cuantitativo, con el que se realiza una etnografía, que permite hacer una descripción de situaciones reales, como por ejemplo, la situación con la que llegan los estudiantes a la Universidad de Ibagué, que se describe con limitaciones y vacíos conceptuales al momento de escribir. Resultados alcanzados Actualmente, la investigación se encuentra en una fase intermedia según la investigadora principal: “Se tiene claro el planteamiento teórico, las necesidades y el estado del arte. Ya se aplicaron todos los instrumentos, se tiene toda la información y en este momento se está sistematizando, e intentando generar gráficas, replantear el

31


32

La infancia: el mejor periodo para intervenir si queremos adultos más saludables Rodrigo Cárcamo Leiva Por: Juana Restrepo Díaz Periodista Indagare

El desarrollo adecuado en la primera infancia se ha convertido en el tema más importante para evaluar la salud de la población en la edad adulta a nivel mundial. Los primeros años de vida se consideran fundamentales, como los cimientos para adultos sanos y felices, que, por consiguiente, consigan una sociedad equilibrada. Lastimosamente, las cifras de la salud mental adulta cada vez son más alarmantes. Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la depresión, un mal que afecta al 4,4 por ciento de la población del planeta, este trastorno mental afecta al 4,7 por ciento de los colombianos.

años 2012-2014 en el Instituto de Educación y Estudios de Infancia de la Universidad de Leiden (1,000 euros), ha hecho varias publicaciones en importantes revistas y ha participado en diferentes congresos a nivel internacional.

Las interacciones entre los niños y sus cuidadores, la sensibilidad a la hora de cuidarlos, el manejo de una educación con calidad, entre otros factores, son indispensables a la hora de considerar un buen desarrollo durante los primeros años de vida de un infante.

¿Cuáles aspectos son fundamentales cuando hablamos de bienestar en la primera infancia? Hablando del desarrollo infantil y el bienestar en los primeros años de vida de los niños, hemos discutido desde políticas públicas y, en ese tema en particular, hemos revisado la historia de cómo los servicios de salud en países similares a Colombia, como Chile, han tenido que ir transitando de objetivos diferentes. Por ejemplo, el primer objetivo que existió fue disminuir la tasa de mortalidad. Cuando esto se superó, los sistema de salud se orientaron en mejorar el nivel de nutrición y crecimiento. Ahora es un tercer momento en el que ya se ha

Rodrigo Cárcamo Leiva es Máster en Psicología Cognitiva y del Aprendizaje y Doctor en Psicopatología del Desarrollo desde una Perspectiva Cultural y Educativa. Actualmente se desempeña como Director de Relaciones Internacionales de la Universidad de Magallanes. El profesor Cárcamo obtuvo el premio a la mejor tesis doctoral

Durante el curso ‘Evaluación, diagnóstico e intervención educativa para la promoción del desarrollo de la primera infancia en contextos de riesgo’, que presentó junto a la profesora Adriana Julieth Olaya Torres, en la IX Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Ibagué, el profesor Cárcamo habló sobre estas temáticas con Indagare.


superado la mortalidad y las tasas de desnutrición, viene la preocupación por el entorno de los niños, que crezcan felices, que tengan jardines infantiles adecuados y que los padres tengan un cuidado más emocional y eso se vincula con la otra parte del curso que es de apego y sensibilidad materna. Los niños necesitan vincularse con alguien que los cuide y no es irrelevante, pues aprenden a regular el estrés y crecen con el sentido de que el mundo es bueno, que las otras personas son positivas y con relaciones sociales más adecuadas. ¿Qué cualidades debe tener un cuidador para poder establecer lazos emocionales positivos? Principalmente, la sensibilidad del cuidado, que es cuando un adulto identifica lo que necesita un bebé y responde a las emociones. Por ejemplo, a un niño que está llorando no podemos decirle que deje de llorar o que no dolió, no, es el cuidado respetando el tiempo del niño para calmarse y explicarle que uno entiende que le dolió, pero que uno está ahí hasta que se le pase. El cuidado sensitivo es la capacidad de entender que un niño tiene emociones negativas y que no las puede regular solo. Su curso se enmarcaba en establecer el cuidado en contextos de riesgo, ¿cuáles son esos contextos? Son los que ocurren en poblaciones que tienen situaciones de estrés múltiple. En Chile, hemos hecho estudios con problemas socioeconómicos y dificultades diversas, como alcoholismo o drogas, o padres en situaciones económicas muy afectadas y se genera el estrés familiar y la situación de riesgo sube. Ya no es que no hayan bienestares básicos,

sino que los padres se vuelven menos sensibles, porque no pueden responder a los niños por sus otros problemas y cada una de esas dificultades suma al factor de riesgo de los infantes. ¿Por qué esos primeros años de vida son tan importantes? La infancia es crítica y mucho se define ahí: la arquitectura del sistema nervioso en los primeros cinco años es muy importante, nuestra personalidad, la emergencia de la empatía. La infancia es el mejor periodo para intervenir si queremos adultos más saludables. ¿Cómo se puede mejorar la educación de la primera infancia en contextos de riesgo? Es una pregunta difícil porque está asociada a presupuestos. Si fueran ilimitados sería con centros de buena infraestructura o con menos niños, que es un problema que veo en varios países: hay muchos niños pequeños en una misma sala y eso impide la individualización. Hay muchos niños desatendidos y eso es negativo para su desarrollo. Entonces, una de las cosas es presupuesto. Otra, que se puede trabajar, es la formación de los educadores, pues si aprenden sobre la sensibilidad, la educación es mejor. Si no hay presupuesto, entonces, se debe mejorar la atención de los cuidadores. ¿Cómo están apoyando los gobiernos el desarrollo de la primera infancia en Latinoamérica? Hay tres países que llevan la ventaja en esto: Colombia con su programa de “Cero a siempre”, Uruguay y Chile con “Crece contigo”. No sé si en otras partes existen, pero por lo menos son los que conozco y sé que tienen un alcance poblacional mayor y están muy conscientes de invertir en la infancia temprana.

33


34

Jurisprudencia en favor de la población LGBTI en la ciudad de Ibagué

Por: María Camila Forero Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: La orientación sexual y la identidad de género en el municipio de Ibagué. Análisis de la aplicación de la jurisprudencia en favor de la población LGBTI . Palabras claves: Orientación sexual Identidad de género Derechos Humanos Jurisprudencia Grupo de investigación: ZOON POLITIKON Investigador principal: Juan Manuel Rodríguez Acevedo Coinvestigadores: Andrea Morales Barrero Oscar Barrera Leal Correo electrónico: juan.rodriguez@unibague.edu.co

El motivo para realizar esta investigación relacionada con la orientación sexual e identidad de género, propuesta por Juan Manuel Rodríguez, Andrea Morales y Óscar Barrero —profesores del programa de Derecho de la Universidad de Ibagué— surge debido a que este tema se encontraba en un momento coyuntural por los fallos recién expedidos por la Corte Constitucional (entidad judicial encargada de velar por la integridad y la supremacía de la Constitución). En estos fallos se empezaron a aumentar ciertos reconocimientos de los derechos de la población LGBTI (Gays, Lesbianas, Bisexuales,Transgénero, Transexuales, Travestis e Intersexuales). El objetivo principal de esta investigación consistió en analizar si, efectivamente, todos esos fallos de la Corte Constitucional tenían aplicación directa en la ciudad de Ibagué. Diseño de la metodología Para poder obtener la información requerida de esta investigación se implementaron diversas fases. Una de ellas fue establecer un análisis de la jurisprudencia (conjunto de sentencias, decisiones o fallos dictados por los tribunales de justicia o las autoridades gubernamentales, relacionadas con los derechos de la población

LGBTI que hubieran sido reconocidos hasta junio de 2016). Una vez se realizó dicho análisis, se elaboraron derechos de petición a distintas entidades de la ciudad para verificar si ellos estaban cumpliendo con los objetivos y aspectos, que habían sido establecidos por la Corte Constitucional. Después, se encuestaron a 60 personas de la población LGBTI, para tratar de identificar si tenían conocimiento de sus derechos. Resultados Una de las conclusiones es que las entidades están cumpliendo con los fallos que estableció la Corte Constitucional. Por ejemplo, las notarías sí han realizado los matrimonios a parejas igualitarias y también se han venido teniendo en cuenta las modificaciones de sexo, según lo implementado en los decretos. Los colegios también han sido receptivos frente a este tema y han efectuado ciertas transformaciones en los manuales de convivencia. Muchos de ellos lo han ajustado —sin hacer propiamente alusión a la población LGBTI—, sino un reconocimiento de las distintas posiciones de los estudiantes.


Otra de las conclusiones que se obtuvieron, fue que la población LGBTI desconoce sus derechos porque las entidades y organismos encargados de difundirlos no lo están haciendo. Generalmente, las personas que sí tienen conocimiento de este tema trabajan en alguna ONG o son muy activos en pro de sus derechos. Una de las dificultades de esta investigación fue analizar las políticas públicas gubernamentales de la población LGBTI, debido a que la Alcaldía de la ciudad de Ibagué no presentó ningún apoyo, ni información, para lograr dar respuesta a los derechos de petición. La investigación finalizó este año y ahora los investigadores se encuentran en el proceso de compilar toda la información para publicar un artículo informativo acerca de sus resultados.

Datos de interés La Corte Constitucional falló a favor de la población LGBTI, posiblemente, por diversas razones. Algunas de ellas son las múltiples tutelas que se han interpuesto y, además, las sentencias de constitucionalidad, en donde se pueden demandar normas del ordenamiento jurídico, porque pueden ser consideradas discriminatorias y, por lo tanto, violan los Derechos Humanos. Si las entidades no cumplen con los fallos que dictó la Corte Constitucional, las personas pertenecientes a la población LGBTI pueden interponer acciones de tutelas, pero siguiendo la normatividad requerida: pidiendo el cumplimiento de lo que establecieron los fallos y con un sustento legal. En primera instancia, deben presentar un derecho de petición y si este no es resuelto, pueden pasar a una acción de tutela.

35


36

La violencia disfrazada de amor

Por: Irene Rodríguez Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Violencia en relaciones de noviazgo en jóvenes de Ibagué Palabras claves: Noviazgo Psicología Plenitud Comprensión Conflictos Grupo de investigación: GESS Tutor: Lina María Hernández Cortés Correo electrónico: lina.hernandez@unibague.edu.co

Según un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para abril del 2016, nueve de cada diez adolescentes sufrían de violencia en relaciones de noviazgo, momento que, según la misma organización, se define como “una etapa agradable entre una pareja, donde ambos tienen la oportunidad de conocerse”. Este reporte, además, reveló que solo tres de las nueve víctimas denuncian el caso por temor, o porque lo consideran de poca relevancia. A partir de estas estadísticas, desde el grupo de investigación GESS, el semillero OASIS —adscrito a la línea de investigación en psicología clínica positiva y de la salud PSICOCLIPSA— desde el 2015, y pese a que en la región existen investigaciones de violencia en parejas, pero en la esfera matrimonial, se adelanta un proyecto de indagación frente a esta compleja temática. Este proyecto está conformado por seis estudiantes de noveno semestre de psicología, bajo la instrucción de la profesora Lina María Hernández Cortés. La idea de esta investigación es estudiar y explicar el abordaje de la violencia en parejas como un fenómeno con implicaciones

psicosociales, que impacta las cifras epidemiológicas en salud mental del municipio de Ibagué y del departamento del Tolima, tema que la docente Hernández viene trabajando desde el año 2008. Tal y como relata Carolina Agudelo, integrante del semillero: “al inicio nos trazamos como objetivo describir la violencia de parejas de noviazgo en jóvenes y sus afectaciones en la esfera personal”. También se proponían identificar las parejas de noviazgo que están sufriendo de violencia y determinar cuáles son sus características y los factores de riesgo que genera la violencia. La investigación se ha ido desarrollando en el marco de la investigación colaborativa. Inicialmente, eran tres integrantes, después, se unieron más personas y en este momento hay un total de seis participantes. El proyecto ha tenido unas etapas en las que se han presentado a congresos nacionales y departamentales. En 2016, asistieron al Encuentro Departamental de Semilleros, un evento que les ayudó a enfocar la investigación. También se presentaron a la quinta convocatoria en convenio y cooperación de la Secretaría de Educación y Cultura de la Gobernación del Tolima, donde este proyecto fue aprobado.


En este momento, la investigación está en la fase de recolección de información e identificación de muestras. Lo siguiente es iniciar la aplicación del estudio y, posterior a eso, el análisis de los resultados obtenidos. Conclusión Los integrantes del semillero creen que analizar este tema ha sido enriquecedor en el área

investigativa, puesto que cuando iniciaron el proyecto habían indagaciones similares, pero en la esfera matrimonial y, además, saben la importancia de aportar a la comprensión de un fenómeno social actual. Este proyecto ha servido de inspiración para otras iniciativas similares, teniendo en cuenta que el Tolima es uno de los departamentos con mayor índice de violencia en relaciones de noviazgo.

37


38

Conservaciรณn y aprovechamiento ecoeficiente de los recursos naturales y el medio ambiente


39


40

La importancia de la hidrología frente al cambio climático

Félix Francés

Por: Juana Restrepo Díaz Periodista Indagare

La hidrología es la disciplina que estudia las propiedades físicas, químicas y mecánicas del agua continental y marítima; y su distribución en la superficie de la Tierra, en el suelo y en la atmósfera. En este sentido, la hidrología tiene en la actualidad un papel fundamental con respecto al planeamiento de la utilización de los recursos hídricos y la prevención de sequías o inundaciones. Por tal razón, en Indagare tuvimos la oportunidad de entrevistar a un gran experto en el tema durante la IX Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Ibagué. Se trata del profesor Félix Francés, máster en Hidrología y Recursos Hídricos por la Colorado State University y Doctor Ingeniero de Caminos, C. y P. por la Universitat Politècnica de València, donde también lidera el Grupo de Investigación en Modelación Hidrológica y Ambiental. En la actualidad, y desde el año 2013, es Director del IIAMA (Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente) y miembro de la Junta Directiva de la Plataforma Tecnológica Española del Agua.

Al analizar el impacto de la hidrología en el medio ambiente, ¿se está estudiando algún caso en concreto? Sí, analizamos, por ejemplo, casos en los que las condiciones hidrológicas se modifican por el cambio de uso en el suelo. Desde mi punto de vista, sí influye el cambio del uso de los suelos en los ciclos hidrológicos, en particular en el régimen de crecidas. A nivel mundial, y frente a la crisis de cambio climático, ¿cómo se ha visto afectada la hidrología? Se espera un incremento de la temperatura y, por lo tanto, aumentará la evapotranspiración. Se presentará disminución en los recursos hídricos, entre otros efectos. La precipitación en algunos sitios será más alta y en otros habrá menos, por lo que tendremos sequías. También se afectan los procesos con la nieve: al subir las temperaturas, el límite altitudinal del manto de nieve va a aumentar y la fusión será adelantada. Hay especies que están adaptadas para que existan picos de caudal y si eso se anticipa, un mes o dos, se distorsionará el ecosistema fluvial. Hay muchos efectos en el ciclo hidrológico, que es precisamente


lo que se abarca en escenarios de cambio climático. En nuestro trabajo desde la hidrología, introducimos cambios en escenarios más creíbles, comparamos con lo que pasará en el futuro y analizamos las diferencias.

climático y, ahora, está clara la necesidad de su introducción. Hay un cambio en los mapas sinópticos de tormentas, que demuestran su incremento y, frecuentemente, se presentan inundaciones en lugares como Oxford.

Entonces, ¿el cambio climático ya se encuentra afectando constantemente la hidrología? Desde hace diez años, sí. Ahora mismo estoy en una comisión española, que con motivo de la segunda fase de la Directiva sobre Inundaciones en Europa, en seis años ha sacado la segunda vuelta. En la primera vuelta la mayor parte de los países no tuvieron en cuenta el efecto del cambio climático en el riesgo de inundación y en esta segunda vuelta va a ser obligatorio la revisión de todos los planes y estudios.

¿En Europa hay disminución visible de los recursos hídricos? Donde ha disminuido la precipitación sí, pero en otros sitios se han incrementado.

¿Hay algún caso en Europa con gran impacto a causa de este fenómeno? Estamos viendo cómo introducir el efecto del cambio climático en los estudios que se van a hacer masivamente en los próximos años. En el tema de crecidas es más complicado porque la señal no está clara, depende de la zona. En el Mediterráneo, por ejemplo, hay modelos que dicen que va a subir la precipitación y en otros que va a bajar. Lo mismo con las lluvias extremas, con lo cual, realmente, hay sitios donde no se sabe qué va a pasar. En el caso del Reino Unido sí que se ha notado el incremento de inundaciones y, de hecho, en la primera vuelta de la directiva, hace seis años este país pensaba que no era necesario agregar el cambio

Cómo ve a Colombia, un país muy rico en recursos hídricos, pero donde hay mucha explotación de minerales, del suelo… No te puedo decir, pues no lo conozco tan ampliamente. Sin embargo, dirijo dos tesis doctorales en Colombia, una de ellas donde se evalúa el efecto del cambio de uso del suelo sobre los caudales del Río Combeima: de manera que se identifican efectos de la deforestación, lo cual influye sobre el transporte de sedimentos. La segunda se desarrolla en el Alto Cauca, donde se realiza la modelación de crecidas y sequías, en escenarios de cambio climático. ¿Cuál es el potencial de Colombia, con su riqueza hídrica, frente a otros países en el mundo? El mayor potencial se relaciona con la producción de energía. Desde hace mucho tiempo la energía hidroeléctrica tiene un impacto económico positivo en el país. No hay climas muy áridos en Colombia y el problema de abastecimiento se relaciona con la calidad del agua. El otro aspecto es la calidad del agua para el abastecimiento. En Ibagué hay un caso bastante frecuente cuando se presentan crecidas y es necesario cerrar la potalizadora, por ejemplo.

Hablando del Tolima, ¿cree que en esta región se le presta suficiente atención al tema del agua, de su calidad y abastecimiento? Aunque solo conozco un problema, con una de las tesis, creo que son conscientes del problema y existen los medios de análisis, pero pienso que no se ha estudiado lo suficiente.

41


42

Potabilización de agua con un sistema ecológico solar

Por: Edna Paola Herrera Guzmán Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

El agua es un elemento fundamental para el desarrollo de toda civilización; sin embargo, los problemas de contaminación ambiental y el calentamiento global hacen que el estándar de calidad y salubridad en el agua cada vez sea menor, haciéndola poco apta para el consumo humano. Las naciones industrializadas han creado avanzados modelos de filtros para purificar y controlar la contaminación del agua. No obstante, su elevado costo y su elaborada fabricación hacen que estos equipos no estén al alcance de comunidades con escasos recursos.

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Potabilización de agua con un sistema ecológico de luz solar. Palabras claves: Recursos naturales Potabilización del agua Reciclaje Grupo de investigación: GMAE Investigador principal: Agustín Valverde Correo electrónico: agustin.valverde@unibague.edu.co

Pensando en esta problemática, el grupo GMAE, de la Universidad de Ibagué, con la participación del profesor Agustín Valverde, realizó un proyecto titulado “Potabilización de agua con un sistema ecológico con luz solar”, el cual elaboró un modelo de filtro que permite purificar el agua mediante el aprovechamiento y la transformación de los recursos naturales, a un bajo costo. Con este propósito, se escogieron materiales de fácil acceso para las comunidades rurales, o de escasos recursos, y que contribuyeran a la tarea ecológica del reciclaje y aprovechamiento de elementos contaminantes, como son los envases PET.

El grupo de investigación diseñó un prototipo que permite potabilizar el agua por medio del calor, con un sistema de radiación solar, captado a través de unos envases PET, que funcionan como reservorio y una tubería de PVC comercial pintada de negro para mejorar la absortividad, que hace las veces de captador. De esta manera, toda la radiación solar penetra por los tubos hasta llegar al agua. El experimento se desarrolló en un periodo de seis meses, en los cuales diariamente se realizaban informes de las condiciones del agua a diferentes temperaturas. En total, se tomaron alrededor de 24 muestras que fueron enviadas al laboratorio de Bromatología, entidad encargada de hacer las caracterizaciones del agua potable. Metodología La metodología de la investigación es de corte cuantitativo, a partir de una caracterización inicial de la quebrada Ambalá. Se inicia con el almacenamiento del agua (en los envases del prototipo) sometida a la radiación solar, por un periodo de cinco a seis horas. Todos los días se tomaban muestras, que se enviaron al


laboratorio de Bromatología para hacer la caracterización final de las variables de: pH, coliformes totales, el DBO, DQO y sólidos. El grupo realizó una investigación que se dividió en dos fases: la primera fue el proceso de construcción del prototipo, para el cual se basaron en normas técnicas nacionales y otras internacionales. La segunda fue el manejo estadístico de la información, donde se utilizaron varias herramientas de software, para sistematizar y obtener modelos que permitieran llegar a conclusiones precisas, como por ejemplo Minitab, un programa de computadora que permite ejecutar funciones estadísticas básicas y avanzadas, para hacer correlaciones de variables bajo superficie de respuesta. Resultados Después de estos estudios, se determinó que a los 75ºC el agua

alcanza la temperatura necesaria para eliminar las bacterias y contaminantes del agua. En el año 2016, este proyecto fue presentado en el IX Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, de la Universidad Marta Abreu de las Villas, de Cuba, y la Universidad Otto Von Guericke, de Alemania. La conclusión más importante, según el profesor Valverde, fue lograr construir un equipo sencillo y de fácil fabricación para la esterilización de aguas contaminadas, que es el común del agua de todos los ríos, y quebradas, que tenemos en Colombia. Con este proyecto, el grupo pretende ofrecer una alternativa para mejorar la calidad de vida y la salud de la comunidad de las zonas rurales que no tienen acceso al agua potable.

43


44

Biometría: estadística para la ciencia de la vida

Fernando Casanoves

Por: Juana Restrepo Díaz Periodista Indagare

La Real Academia de la Lengua define la biometría como el “estudio mensurativo o estadístico de los fenómenos o procesos biológicos”. Es por lo tanto, una herramienta fundamental a la hora de medir procesos naturales o donde intervenga el hombre, como la agricultura. En la IX Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Ibagué, el docente argentino Fernando Casanoves presentó el curso ‘Modelos mixtos y diseño de muestreo’, junto con el profesor local Miguel César Moreno, en el que se describió cómo la investigación en agricultura y forestería puede hacerse con modelos flexibles, que incrementen la precisión en las estimaciones. Para esto, se usaron modelos mixtos en áreas como agricultura, biología y recursos naturales. Casanoves es ingeniero agrónomo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, Magíster Scientiae en Biometría en la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente, es el Director de la Unidad de Bioestadística del

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en Turrialba, Costa Rica, y cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de técnicas analíticas específicas para el análisis de datos agrícolas, ambientales y ecológicos complejos. También es uno de los principales autores del paquete estadístico INFOSTAT. En Indagare hablamos con él sobre este curso y las múltiples posibilidades que brinda la biometría. ¿Cuáles áreas se estudiaron dentro del curso ‘Modelos mixtos y diseño de muestreo’ (biometría)? Este curso es sobre modelación estadística avanzada en biometría y contempla técnicas de Análisis de la Varianza y de Regresión. Se desarrollan el análisis clásico y técnicas más modernas, y se discuten problemas en ciencias de la vida, como agronomía, biología, forestería y estudios medioambientales. ¿Puede definirnos las funciones básicas de la biometría? La estadística y la biometría son el cuerpo metodológico que permite desarrollar investigaciones, tanto experimentales, como las provenientes de diseño de muestreo y dar-


le un marco probabilístico dentro del método científico. Uno de los pasos de la investigación científica involucra el análisis estadístico riguroso y este comienza con la correcta colección de datos, mediante un experimento o un plan de muestreo, su posterior análisis, la interpretación de resultados y la forma de comunicarlos. ¿En qué tipo de ciencias es común el uso de la biometría? En ecología, biología, agronomía, entre otras. Hace un tiempo, la investigación en la universidad estaba muy enclaustrada y no llegaba al medio. Hoy en día, ha cambiado el paradigma pasando a una investigación más participativa, donde los actores sociales pueden hacer parte en la definición de los objetivos de investigación. La idea es hacer que la gente participe y que, con esto, se apropie de los conocimientos generados a partir de las investigaciones. Por ejemplo, actualmente en el campo social es común que una investigación incluya el factor género. Ese es el caso del medio agrícola, donde es frecuente que la toma de decisiones en la finca esté a cargo de la mujer, contrario a lo que se piensa. Muchas veces el hombre va a trabajar a la ciudad y la mujer se queda en el campo con los hijos, y a cargo de la producción de la finca. Usted es uno de los creadores de INFOSTAT, puede contarnos más sobre ese sistema de muestreo… INFOSTAT fue patentado en el año 1998 y lo empezamos a crear unos tres años antes. Cuando yo terminé agronomía, se hacían cálculos a mano y eso no tenía mucho sentido, ya que el tiempo se perdía en tener

el resultado, y eso le restaba al análisis y la discusión. Creamos el software para que los usuarios puedan hacer análisis de datos y graficación de una forma sencilla y eficiente. Además, InfoStat evoluciona conforme hay nuevas técnicas estadísticas, porque estas cambian, casi que a diario. Anualmente, se agregan nuevos métodos, se mejora la interface con el usuario y se actualizan los manuales que sirven de guía para quien lo use. En un país como Colombia, ¿cuál es el provecho que podemos sacar de la biometría? Más que en Colombia, lo que hay en los últimos tiempos es un paradigma de cómo analizar los datos, y ese cambio no se ve reflejado en muchas áreas de facultades de la ciencias de la vida, donde no se han capacitado a los profesores y se dan métodos tradicionales, simplemente, porque esa gente no tiene conexión con los métodos más modernos. Colombia es uno de los países donde más se premia la investigación y esto está totalmente ligado a la biometría. Este país es uno de los que más recompensa por producción científica; generalmente, difundida en medios internacionales y en estos medios es indispensable contar con métodos estadísticos avanzados. ¿Cómo está afectando el cambio climático el uso de la biometría? El cambio climático presenta nuevos desafíos en las áreas agropecuarias, forestales y del medio ambiente. Si se desea mantener o aumentar la producción, hay que adaptarse a las nuevas condiciones y esto implica la incorporación de nuevas

variables que se deben contemplar en los análisis productivos. Desde la biometría se proponen técnicas específicas de análisis para la adaptación y la mitigación de los efectos del cambio climático en los diferentes ecosistemas.

45


46

En Ibagué se desarrolla un proyecto clave para entender el levantamiento de las montañas y la relación con las fallas geológicas

Por: Irene Rodríguez Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Estimación de tasas de exhumación de montañas y reactivación Palabras claves: Modelación Geología Tectónicas Magma Termocronología Grupo de investigación: NATURATU Investigador principal: Mauricio Bermúdez Correo electrónico: mauricio.bermudez@unibague.edu.co

En los últimos años se han registrado diferentes catástrofes naturales como tsunamis, terremotos y avalanchas, que han afectado pueblos y ciudades completas, generando otros problemas sociales, como infinidad de damnificados, desempleo y mayor pobreza, entre otros. Esta situación de alerta ambiental es causada, principalmente, por el consumo desmedido e irresponsable de los recursos naturales por parte del ser humano, por lo cual, el sector científico —a manos de corporaciones regionales, organismos de control ambiental, asociaciones verdes, grupos de investigación y universidades— se ha motivado a iniciar múltiples investigaciones ambientales, con el objetivo de estudiar el comportamiento geológico de las regiones y ciudades del mundo. Es así como la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Ibagué, a la cual pertenece el profesor Mauricio Bermúdez, se ha sumado a estos procesos investigativos ambientales y geológicos y en alianza estratégica con profesores de otras universidades —como la Universidad Industrial de Santander, la Universidad

Nacional, la Universidad EAFIT de Medellín, colaboradores internacionales de la Universidad Grenobles Alps, Universidad Paul Sabatier y el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) francés— han iniciado, desde diciembre de 2015, un proyecto denominado “Estimación de tasas de exhumación de montañas y reactivación de fallas”. Esta investigación se ha llevado a cabo mediante un modelado numérico termocinemático 3D de alto rendimiento (estudio de procesos geológicos por medio de computadoras especializadas capaces de predecir actividades de fallas como hundimientos o levantamientos asociados a las mismas), para reproducir edades obtenidas en diversos sectores de Suramérica, con el objetivo principal de estudiar la relación que existe entre el levantamiento de las montañas y la actividad de las fallas, así como la actividad de importantes volcanes como Cerro Machín, el Nevado del Tolima y el Nevado del Ruiz, entre otras cadenas montañosas, además de conocer el momento exacto en que la falla se activa, la cual podría traer consigo una reactivación de los volcanes.


El desarrollo de esta investigación ha tenido unas fases, que explica el profesor Bermúdez: “Aunque inicialmente nos concentramos en modelar datos de termocronología (temperatura y edades de las rocas) en importantes sistemas de fallas de Colombia, como la falla de RomeralCauca y la falla de Bucaramanga, sobre las cuales ya existían datos de edades termocronológicas, luego decidimos incluir la falla de Ibagué. Esto conllevó un proceso de búsqueda de datos en el suelo ibaguereño, pues no habían”. Bermúdez afirma que con estos nuevos datos se está analizando el levantamiento de las montañas alrededor de Ibagué, la creación del cañón del Combeina, entre otros rasgos geológicos importantes. Estos resultados se compararán con los obtenidos en otros sectores de Suramérica y Centroamérica. El trabajo se ha realizado en conjunto, lo cual ha ameritado asignar actividades. Por ejemplo, las Universidades Nacional de Colombia y EAFIT han realizado campañas de campo para recolectar muestras y, posteriormente, fecharlas. La Universidad de Ibagué ha realizado los modelos computacionales que permiten interpretar dichos datos. Para realizar estas actividades

se han apoyado en recursos económicos costeados por las universidades y algunos convenios con entidades francesas para utilizar los equipos y máquinas de ese país. Estos convenios han hecho posible que el proyecto sea más ambicioso y destacado, además de que es conocido a nivel nacional —está avalado por Colciencias—, logrando una participación en congresos geológicos de diferentes ciudades en el país. Resultados Ya se cuenta con un gran avance, representado en algunos modelos propios, además de la habilidad de discernir: por medio de pruebas de laboratorios complejas, y argumentos fuertes, han entendido que detrás de la activación de una falla hay una dinámica conectada que está en constante evolución. La tectónica de placas es un proceso que está en continua formación, la interacción de los procesos tectónicos con superficiales permiten el rejuvenecimiento de las montañas, las cuales cumplen un ciclo orogénico. En resumen, el relieve natural es afectado entre sí, entre montañas, cordilleras y fallas. Otro resultado significativo ha sido el descubrir que el factor climático es vital en la formación topográfica.

47


48

Eficiencia energética industrial para un mundo sostenible

Jairo Andrés Hernández

Por: Julio Lezama Periodista INDAGARE

El planeta nos está haciendo llamados y advertencias sobre el impacto del cambio climático en el mundo. Es preciso que la humanidad, representada en sus gobernantes, tome medidas que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y garantizar la vida de las futuras generaciones.

al Sistema Energético Nacional. Paralelo a estas acciones, la academia manifestó su interés en el tema con la conformación de grupos de investigación, que abordaran esta problemática, desde distintos frentes. La Universidad de Ibagué es una de las instituciones de educación superior en el país que viene trabajando al respecto.

Entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre de 2015, se llevó a cabo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, CMNUCC. La cita fue en París y en ella se logró, por primera vez, un acuerdo universal de casi todo los estados agrupados en la organización, para iniciar acciones tendientes a frenar la emisión de gases de efecto invernadero, que están directamente relacionadas con el cambio climático. Este compromiso es conocido como el Acuerdo de París. Colombia hace parte de los países firmantes del acuerdo.

El ingeniero electrónico Jairo Andrés Hernández, egresado de Unibagué, con maestría y candidato a doctor en Control Industrial y Electromecánica de la Universidad de Gante, en Bélgica, está liderando un proyecto relacionado con el mejoramiento de la eficiencia energética en los niveles industriales. Indagare habló con el profesor Hernández al respecto y nos contó sobre el proyecto, sus proyecciones y expectativas.

Desde entonces, el país viene haciendo tránsito en este tema. El 13 de mayo de 2014, el Congreso de la República promulgó la ley 1715, por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales

¿En qué consiste el proyecto que se lleva a cabo entre las universidades de Ibagué y de Gante en Bélgica? Lo que se pretende es mejorar la eficiencia de la energía eléctrica en los procesos industriales, porque no toda la energía que se utiliza se hace efectiva e incluso llega a tener pérdidas hasta del 60%. El proyecto busca minimizar esas pérdidas,


a través de una tecnología que se llama el ciclo ranking orgánico, para recuperar ese calor de desperdicio y utilizar esa energía. ¿Cómo surgió la idea? A raíz del cambio climático y todos los problemas que han surgido con las plantas nucleares en Europa y Japón. Se ha pensado que en vez de construir más plantas eléctricas, que generan más gigavatios, se debe apostarle a procesos más eficientes, y como la mayor pérdida de la energía es en forma de calor, entonces hemos decidido retomar una tecnología que existía desde los años Cincuenta y que por su inviabilidad económica no se volvió a indagar al respecto. En mi caso me centro en la optimización total del proceso para hacer más eficiente la operación y maximizar la recuperación de calor. ¿Este proyecto hace parte de su trabajo de grado y se relaciona con procesos de investigación europeos? Sí, el proyecto como tal es mi tesis doctoral, es un proyecto macro que abarca toda la parte norte de Bélgica y en el que trabajamos ocho estudiantes doctorales. En Europa ya existe conciencia de cómo usar energías alternas más limpias o aprovechar los desperdicios de las mismas. ¿En América Latina y en Colombia cómo estamos en ese sentido? La pregunta es muy interesante y la verdad nosotros hemos sido beneficiados por nuestra posición geografía, pues contamos con gas natural, petróleo, carbón y hemos explotado todos estos recursos, pero el cambio climático nos ha llevado a pensar en el uso de energías alternas.

¿Ese aprovechamiento de energías limpias o alternativas resulta muy costoso? Sí, por eso se había aplazado la investigación en este tema y solo hasta ahora se volvió a retomar. Se ha hecho más investigación para hacer más eficiente la energía y también para buscar reducir sus costos, pero lo relacionado con lo financiero pasó a un segundo plano hasta el año 2015, cuando se realizó en París la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. ¿En la industria sí hay voluntad para trabajar en la recuperación de esa energía que se está desperdiciando y que les representa un ahorro para ellos y beneficio al medio ambiente? Por eso estamos trabajando en ello, pero sólo desde el frente tecnológico. Actualmente, la legislación dispone de muchos beneficios al respecto, desde todos los frentes: tecnológicos, financieros, legales y también se estimula la reducción de dióxido de carbono en procesos industriales, mediante incentivos en el pago de impuestos. A mediano plazo, ¿cuáles son los alcances que tiene este proyecto en la región? Aquí hay mucha producción con combustión, con gas, caldera, y todo esto se podría reducirse en un 20 y 30% del consumo eléctrico actual, que beneficiará a la industria y evitaremos los racionamientos que se han tenido que dar. Hay un beneficio cercano, pero el obstáculo es la parte económica, porque no hay empresas nacionales que produzcan este tipo de maquinaria. Con las leyes relacionadas con el tema aprobadas, desde el 2015

—y sus decretos reglamentarios de 2016, sobre la eficiencia energética— el panorama es muy alentador. Con la presencia de una empresa cementera y otro tipo de industrias que utilizan energía, uno podría pensar que es fácil trabajar en este tipo de proyectos en la región. ¿Es así? Sí, empresas que se dedican al secado de arroz, café y otros productos estarían interesadas. En la región hay muchas industrias similares y con los incentivos que ofrece el gobierno para adquirir esta tecnología el panorama es promisorio. Además, esto contribuye en la producción de conocimiento de esta tecnología desde la academia, para incorporarla en el trabajo de las industrias.

49


50

Innovación con geosintéticos en el manejo de suelos

Ivonne Alejandra Gutiérrez Góngora

Por: Juana Restrepo Díaz Periodista Indagare

Conceptos nuevos e innovadores en torno a pavimentos, aplicación en refuerzo de suelos, diseño de taludes y manejo de materiales geosintéticos fueron algunos de los temas que se trataron en el curso ‘Avances tecnológicos en el manejo de suelos’, de la IX Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Ibagué. La doctora Ivonne Alejandra Gutiérrez Góngora, ibaguereña, ingeniera civil con maestría y doctorado en geotecnia, con experiencia en geosintéticos, pavimentos, mecánica de suelos, estructuras de contención y estabilidad de taludes, entre otras, fue la encargada, junto con la profesora local María Paula Salazar, de llevar a los asistentes a este curso técnicas actuales y diversas. Gutiérrez actualmente es profesora de la Universidad Católica de Brasilia y Revisor del Canadian Geotechnical Journal. También ha participado en la elaboración de distintos proyectos geotécnicos y de pavimentos en Ibagué y el resto de Colombia. En Indagare hablamos con ella sobre los últimos avances en el manejo de suelos y el estado de las políticas públicas colombianas al respecto.

¿Qué temas fueron fundamentales en este curso sobre manejo de suelos? Este curso es básicamente sobre avances tecnológicos en suelos. La primera parte es la que dio la ingeniera María Paula sobre pavimentos y estabilidad de taludes. Yo me enfoqué en el área de geosintéticos, que son productos poliméricos, los cuales ayudan en diversas obras geotécnicas, por ejemplo, desempeñando funciones como refuerzo, separación de materiales, drenaje, filtración, entre otras funciones. Básicamente, mi curso fue sobre esta “nueva tecnología”, que en Colombia se viene usando desde hace poco tiempo. ¿Qué tan importante es la aplicación de estas nuevas tecnologías en un país con una topografía como la colombiana? Mucho, pues estás usando un nuevo material que reduce el uso de recursos naturales, que son limitados. Por ejemplo, las canteras de obra se van acabando, la grava y la arena, y usando ese material se puede reducir entre el 30 y 40 por ciento de los costos. Hay mayor eficiencia y también dejas de utilizar recursos naturales, que en Colombia abundan, pero en otros países, no.


¿Podríamos decir que esto es lo último en pavimentos? Hay muchos métodos, pero, por ejemplo, en vías no pavimentadas, particularmente, pueden ser útiles. Ahora con los proyectos que deben surgir a raíz del Proceso de Paz, parte de los acuerdos es invertir en vías terciarias, y la solución no es pavimentar, aunque pareciera que sí. El 80 por ciento de las vías en el país no son pavimentadas y esta es una tecnología que sería novedosa y eficiente. Tenemos una vía y al año ya está en pésimas condiciones, entonces con este material podemos minimizar esos efectos. ¿Sería un proceso más económico? Sí, puedes llegar a tener hasta un 30 por ciento de disminución en los costos. Al inicio el valor puede ser muy parecido, pero, por ejemplo, se reducen los costos de mantenimiento y se tienen vías menos deterioradas en periodos de tiempo mayores. También, en el caso de los taludes, cuando vemos esos deslizamientos que provocan el cierre de las vías, estos materiales pueden ser usados para la construcción de estructuras de contención para evitar ese tipo de catástrofes. ¿Son más fuertes? Un geosintético es un producto hecho de un polímero; es como un plástico, que va en el pavimento, y hace que sea más resistente y se distribuyan mejor los esfuerzos. ¿Ya se usan estos materiales en algunas obras en Colombia? En Bogotá podemos encontrarlos en varias obras, como en Transmilenio o los rellenos sanitarios, no solo en vías. Sin embargo, en Colombia se conocen más los geotextiles y las geomallas.

¿Y en el Tolima? Se han utilizado también, pero no tanto. En comparación, por ejemplo, en las vías se usan otros sistemas que no son tan eficientes. En Colombia de forma general, Los geosintéticos se usan más en sistemas de drenaje, en filtros, pero no tanto como refuerzo de estructuras. ¿En qué se basa la estabilidad de los taludes, según su curso? Tenemos taludes de dos tipos: los naturales, que son los formados naturalmente, los cuales son superficies inclinadas de suelo o roca y los artificiales construidos por el hombre. La idea es verificar si esos taludes tienen un factor de seguridad suficiente para garantizar su estabilidad. En el curso fueron vistos los métodos más utilizados para verificar la estabilidad de los taludes. Además, se analizaron algunas metodologías para estabilizar taludes, a través del uso de geosintéticos. ¿Qué podemos mejorar en Colombia para prevenir el derrumbe en las vías? El problema es que se deja todo para última hora. Se necesita hacer estudios de la estabilidad de los taludes antes de: porque una cosa es hacer un análisis y otra un retroanálisis. Hay desastres naturales que son irremediables y otros en una magnitud menor, pero hay que concientizarse de que existen y que hay que hacer la evaluación de estabilidad y proponer una estructura de contención, o algún otro método de estabilización. Por ejemplo, los muros de gavión, los cuales consisten en una caja o cesta de forma prismática rectangular, rellena de piedra , de enrejado metálico de alambre. Otro tipo de

estructura de contención serían los muros de concreto y otras técnicas, como muros reforzados con otros materiales o con materiales reciclables, como residuos de construcción para ese tipo de estructuras. ¿Qué tanto este tipo de prevención prevalece en la políticas públicas? Teóricamente está, pero el problema es que se desvían por otros órdenes políticos. Sí existen planes de manejo, de desarrollo, de vías, pero a veces se quedan en el papel.

51


52

Agroindustria innovadora de base tecnolรณgica


53


54

“Detección de estrés hídrico y nutricional en cultivos de arroz”

Fotografía Felipe Alexander Montaña G.

El proyecto de investigación “Detección de estrés hídrico y nutricional en cultivos de arroz basados en imágenes aéreas de cámaras multiespectrales, termográficas y RGB de alta resolución” nace de una estrategia de acercamiento del grupo de Investigación D+TEC con el sector productivo de la región, como lo es el arrocero, fundamental para el desarrollo del Tolima.


Por medio del uso drones de navegación autónoma —los cuales llevan cámaras especializadas como son: multiespectrales, termográficas y RGB de alta resolución— se pueden detectar problemas de estrés hídrico, o nutricional, en las plantas de arroz, en función de su temperatura, forma y reflexión de la luz, a diferentes longitudes de onda.

55


56

“Si una planta de arroz tiene déficit de nitrógeno, esta presenta un reflejo de luz de menor intensidad en la zona del infrarrojo cercano (870 nm) del espectro, con respecto a una planta que no tenga dicho déficit. Esto se puede detectar con una cámara multiespectral que captura la reflactancia del cultivo en esa banda de luz (870nm). En el proyecto se busca encontrar correlaciones entre las manifestaciones que presentan las plantas de arroz, cuando están sometidas a problemas de estrés hídrico y nutricional, con la información que nos entregan las imágenes de las cámaras especializadas. Este es un trabajo que estamos realizando en conjunto con expertos de Fedearroz, quienes aportan su conocimiento sobre el cultivo del arroz, y la Universidad de Ibagué, quienes aportan su conocimiento en robótica y herramientas TIC, para hacer más eficiente la administración de los cultivos”, afirma Óscar Barrero, docente de la Universidad de Ibagué, a cargo de la investigación.


Estos drones pueden volar hasta 120 metros de altura, según lo permitido por la Aeronáutica Civil. El recorrido de estos se traza previamente, por medio de un software de planeación de vuelos, y en el laboratorio se analizan las imágenes y se generan los mapas georeferenciados para su posterior análisis.

57


58

Robótica por cables para potencializar el agro en el Tolima

Por: Paula Pachón Montes Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Sistema mecatrónico basado en robótica por cables, para la automatización de cultivos en agricultura a pequeña escala. Palabras claves: Mecatrónica Robótica Robótica paralela Grupo de investigación: D+TEC Investigador principal: Jorge Andrés García Vanegas Correo electrónico: jorge.garcia@unibague.edu.co

Colombia es en América Latina uno de los países con mayor riqueza agropecuaria. Hablar de los diferentes productos que aquí se cultivan es nombrar un sinfín de mercaderías que a diario crecen en nuestros campos. El Tolima, ubicado en la región Andina, es hoy uno de los departamentos más ricos en fauna, riqueza agropecuaria y es líder en diferentes productos de la canasta familiar, que se caracterizan por ser de la más alta calidad. Dentro de los productos que se pueden encontrar en esta región están: la arracacha, el arroz riego, maní, algodón, frijol, maíz tecnificado, cacao y plátano, entre otros. También hay que resaltar la labor que realizan los agricultores de la región con esfuerzo, dedicación y trabajo, a la hora de llevar a nuestros hogares los mejores productos. Es por esto que Jorge Andrés García Vanegas, docente de tiempo completo del programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Ibagué, decide emprender —en compañía del grupo de investigación D+TEC (Desarrollo Tecnológico)— una investigación que permita impulsar la agricultura de la región. El proyecto, que se denomina “Sistema mecatrónico basado en robótica por cables

para la automatización de cultivos en agricultura a pequeña escala”, nace bajo la idea de ayudar a la industria de la región. Con este proyecto se busca brindar una herramienta tecnológica que sirva para potencializar a los pequeños y medianos caficultores de la región, probar la viabilidad que tiene para los agricultores, e incluir dentro de su labores diarias una tecnología que les ayude a fortalecer su labor. La investigación no asegura que este tipo de tecnología sea la solución, pero lo que quiere es probar qué tanto les puede favorecer. Este proyecto se inició en febrero de este año y ya son casi seis meses en el proceso de búsqueda de información y de hablar con expertos en agricultura sobre el tema de los cultivos. Objetivo El objetivo principal de esta investigación es evaluar la viabilidad del proyecto, es decir, qué tan beneficioso sería implementar esta tecnología con los agricultores. Lo que se quiere es: “evaluar si en realidad es factible, sin prometer que esto solucione el problema de los cultivos. Lo que se pretende es implementar una tecnología que hoy en día se utiliza en la industria, tanto estadunidense, como europea, y que aquí sirva


para beneficio de nosotros y, principalmente, a nuestro sector agropecuario”, afirma García. El proyecto se ha venido desarrollando en cuatro etapas. La primera busca caracterizar los cultivos que podían sembrarse, principalmente, en Ibagué y con esto poder observar qué características o requerimientos se tienen a la hora de adaptar la robótica por cables, para que haga tareas en los cultivos. La segunda etapa consiste en el diseño del robot, según el docente: “esta parte del sistema mecatrónico está ligado a un robot por cables que cuenta con varios sistemas alrededor de él para hacerlo funcionar y, así, poderlo construir y evaluar”. En la tercera etapa se ve el funcionamiento de los subsistemas que este tendrá, ya que una parte es mecánica, una electrónica y también se contará con programación y control. “Aquí es donde se unen las cuatro áreas de la ingeniería para sacar proyectos o productos mucho más eficientes”, según indica el investigador principal. La última etapa consiste en ver el funcionamiento con un cultivo: “al menos con un cultivo el robot hará todas las tareas de siembra. Lo único que no desarrollará será la recolección“, explica García. Hacia dónde apunta la investigación El docente y el grupo de investigación apuntan con este proyecto a que sea real y a que no se quede dentro de la universidad. Según como lo cuenta García: “Es un proyecto ambicioso, pero que podría llegar a implementarse si se trabaja bien.

Si las pruebas y el desarrollo se hacen adecuadamente podríamos tenerlo en cualquier agricultor”. Algunos de los recursos con los que han contado para la realización de este proyecto se obtuvieron cuando este grupo participó en la convocatoria de investigación del año 2016 de la Universidad de Ibagué. Ganaron y contaron con un incentivo de 50 millones de pesos para implementar el prototipo. Resultados La investigación se encuentra actualmente en la segunda etapa: en la parte de diseño. Ya se seleccionaron los cultivos, se cuenta con el diseño del prototipo y en estos momentos están empezando a construirlo. Dentro de estas primeras etapas, la investigación ya ha tenido algunos resultados importantes como: • Se han seleccionado los cultivos: más o menos cuentan con seis o cinco tipos de cultivos que se pueden llegar a implementar en la Universidad. • Se tienen todas las características del robot mecatrónico, además de su diseño en 3D. • Se cuenta con algunas simulaciones en las que el robot ya se mueve en el espacio de trabajo. Según el profesor García: “el robot va a tener una pinza con la que podrá ir a sembrar las semillas o regarle agua a las plantas mienstras van creciendo”.

59


60

Planta piloto de micro-red híbrida inteligente, una nueva alternativa energética para el Tolima

Por: Javier David González Pacheco Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Planta piloto de microred híbrida inteligente MIREDHI-Lab. Palabras claves: Energías Renovables Microredes rurales Convertidores de potencia Grupo de investigación: D+TEC Investigador principal: Oswaldo López Santos Correo electrónico: oswaldo.lopez@unibague.edu.co

El sistema de energía eléctrica se ha vuelto primordial y su campo de acción es cada vez mayor. Colombia es un país fuerte dentro del sector eléctrico: su principal fuente de generación de energía es hidráulica y térmica. Sin embargo, las energías renovables son su principal desarrollo y fuente de inversión: eólica, solar y biomasa. Desde los años treinta han ido variando las generaciones eléctricas en el país. Actualmente, se desarrollan microredes como fuente de conversión de energía, que permiten un acceso fácil al sistema eléctrico y de la manera más óptima. Las microredes son sistemas de distribución eléctrica, que contienen cargas y fuentes de energía distribuida (generadores distribuidos, equipos de almacenamiento y cargas), que pueden ser operados de manera coordinada, o controlada, con la red eléctrica principal. Generalmente, este tipo de red opera conectado al sistema eléctrico de la empresa suministradora y tienen la capacidad de autoabastecerse y ser elaborados con seguridad, cuando se requiera. Las microredes permiten obtener una mayor calidad del suministro de

energía, un mayor ahorro y una menor dependencia de la red de distribución. El semillero de investigación en Control y Electrónica de Potencia (SICEP), de la Universidad de Ibagué, desarrolla, actualmente, un proyecto de microredes, con el objetivo de aportar soluciones tecnológicas para solventar las necesidades eléctricas de la región, en especial en las zonas rurales, donde la mayoría de la población no cuenta con un sistema de energía. La propuesta consiste en el desarrollo de una planta piloto de microred híbrida inteligente, cuya función es producir energía a partir de fuentes renovables, tales como generadores eólicos y módulos fotovoltaicos (paneles solares), integrándolas a un sistema eléctrico más flexible, eficiente, confiable y seguro. Uno de los componentes más importantes de este proyecto es el impacto que genera en la sociedad. El tener una nueva forma de gestionar la energía permite acabar con la dependencia de las fuentes convencionales, como las hidroeléctricas y el petróleo, ayudando a conectar por medio de la microred zonas rurales,


que quieren tener acceso a la tecnología, pero que no cuentan con ella como recurso esencial. La principal característica de la planta piloto de microred es que funciona con o sin red eléctrica y, si no se posee este recurso, trabajaría con generadores externos a base de diesel, o biodigestores, utilizados como última opción. Metodología Se trabaja en dos líneas fundamentales: una de estas es desarrollar la planta piloto “real”, es decir operando en las condiciones del sitio que se va aplicar. La otra parte está ligada a condiciones de laboratorio, la cual permite generar un comportamiento similar, sin tener las restricciones del verdadero. Está ilustración de laboratorio es pequeña: se compone por un gabinete industrial, con múltiples aparatos electrónicos, conexiones en red para un computador, televisores para monitorear cuánta

energía se genera a través de los paneles solares, o eólicos, y que determinan cuánto se acumula por cada carga que se hace por medio de las fuentes, para tener un tiempo de energía autónomo. Resultados Entre los resultados de esta investigación, se cuenta con el desarrollo propio de emuladores, con una alta eficiencia y costo moderado, con los cuales se han cubierto necesidades propias del proyecto y se han brindado nuevas herramientas para ampliar el conocimiento de los estudiantes. Estos emuladores se crearon para tener una visión más próxima, en cuanto a las variables que los medios renovables alcanzan en el campo de acción. Además, se tienen estudios adelantados de convertidores electrónicos de potencia, que interconectan los “buses” (subsistemas de distribución eléctrica), facilitando y mejorando el modelo final.

61


62

“Cada vez habrán más robots en nuestra vida diaria”: Fernando José Castillo

Fernando José Castillo García

Por: Juana Restrepo Díaz Periodista Indagare

Los robots son una realidad cada vez más cercana y son muchas las áreas de la vida cotidiana en las que la robótica ya ha venido incursionando. Medicina, agricultura, atención al cliente, hogar, comercio y publicidad, entre otras, son solo algunos ejemplos. El español Fernando José Castillo García es doctor en Mecatrónica y autor del libro “El computador en la automatización industrial”, además de ser investigador en varios proyectos de equipos electrónicos, sistemas de control para usos de canales de riego, procedimientos para limpieza de paneles solares, entre otros. Actualmente, es profesor en la Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo y en la Universidad de Castilla, donde enseña Regulación Automática, Robótica Industrial, Automatización Industrial y Control Discreto. Durante el curso ‘Robótica paralela comandada por cables’, que Castillo impartió —junto con el profesor Jorge Andrés García Vanegas, en la IX Escuela Internacional de Verano en la Universidad de Ibagué—, el docente habló con Indagare para contarnos más sobre robótica.

Cuéntenos, ¿sobre qué trató este curso de robótica? Está enmarcado dentro de la robótica, en la cual existen varios tipos de manipuladores o robots: unos que son los robots seriales — los más extendidos en la industria— y los robots paralelos, que tienen unas prestaciones muy especiales. En los últimos diez y quince años, ha salido un nuevo tipo de robots, que son paralelos comandados, mediante cables. Básicamente, lo que hacemos es mover cosas con brazos robóticos o eslabones rígidos mediante cables, una especie de marioneta inteligente. Durante los últimos años, hay más aplicaciones en la industria, en la agricultura extensiva, en la logística aeroportuaria, entre otras áreas. Ese es mi tema de investigación y lo que vengo a enseñar en el curso. ¿Cuál ha sido el mayor logro de la robótica hasta este momento en el mundo? La robótica es muy amplia. Hay muchas, como la inteligencia artificial, donde a algunos dispositivos, mediante programación, le ponemos inteligencia para mejorar sus prestaciones. A mí me gusta más el concepto constructivo del robot, como robots manipuladores, que son los


que se usan en la industria. Un robot de los más innovadores para mí fue uno que inventó, en 1989, Reymond Clavel y que ha conseguido meterse de lleno a la industria con prestaciones muy distintas. Sobre robots móviles, hay aéreos, marítimos o terrestres. En los terrestres, se suele avanzar mucho en robots con ruedas, pero existen otro tipo de robots que son los que tienen patas y robots híbridos. Los híbridos tienen patas y ruedas. A mí me gustan los robots con patas y dentro de estos existen bípedos, cuadrúpedos, o con más patas. El mayor avance lo ha hecho el grupo de investigación Boston Dynamics, por la forma que tienen de diseñar esos robots y de controlarlos. ¿Cómo funcionan estos robots? No se hace un control cinemático, mejor dicho, un control estático del robot, sino un control dinámico. No se conoce aún cómo lo hacen, pero es muy tangible el resultado y se ve que el robot está muy equilibrado. En cuanto a diseño mecánico, no es un diseño muy voluminoso. Vemos que a ese robot le pegan una patada y no se cae o puede andar por superficies desiguales y tiene muchas prestaciones. Entonces, en cuanto a robots móviles, me llaman la atención el Big Dog de Boston Dynamics y los similares, y en cuanto a los manipuladores, una configuración que se llama Delta y que la compró ABB, y el robot manipulador IRB360. Cuéntenos sobre su participación en la creación de un robot de cuatro patas que mantiene el equilibrio… Un compañero de trabajo es el ingeniero mecánico y yo el controlista. Entre los dos hacemos un buen equipo: todo lo que hacemos, tanto de robots con cables, como de robots con patas,

sale de la conexión del trabajo de ambos. En el año 2011, con este compañero, y su hermano, montamos una empresa de base tecnológica, relacionada con la mecatrónica, y la empresa Indra nos encargó hacer un robot cuadrúpedo para ellos. Creo que pueden tener alguna aplicación militar para ello. Hemos desarrollado cuatro prototipos, pero funcionales solo tres, uno que se llama Lebrel, Dogo I y Dogo II. No nos hemos basado en un control muy complicado, pero sí en un diseño conceptual nuevo. Es muy eficiente en cuanto a la energía, ya que es un robot autónomo, lo que le permite estar más tiempo sin necesidad de carga y tiene una potencia instalada de muy pocos vatios. Ya tenemos el robot de cuatro patas andando: es muy veloz y estamos mejorando la estabilidad. ¿Por qué es tan importante el equilibrio en los robots? Porque en un robot de cuatro patas existen muchas estrategias de equilibrio en las que el objetivo final es que el cuadrúpedo pueda moverse por terreno. Cuando el viento sopla, hay una perturbación lateral o, simplemente, cuando hay una irregularidad en la superficie existe un desequilibrio. Es importante que esté equilibrado porque si no se caería. Una de las ideas que teníamos era que el robot estuviera limpiando, porque en España tenemos un problema de sequías y en el verano hay muchos incendios, debido a que el campo está muy sucio: con palos y hierbas. Entonces, una primera idea era que el robot fuera caminando por el monte, comiéndose esos palos, haciendo un proceso de combustión y sacando su propia energía, pero para esto tiene que superar obstáculos y estar equilibrado.

¿Qué viene para la robótica en un futuro? Que los robots sean robots de servicio. Que ya no solo sean en la industria, sino que tengamos robots de servicio en el hogar y que se vuelvan algo como el ordenador. En 1970, o 1980, era difícil que hubiera un ordenador en la casa, ahora lo tenemos todos y es uno más de la familia. Van a haber robots con cierta inteligencia artificial, enfocada al servicio y en otras labores.

63


64

Cadenas productivas de alto valor agregado y de talla internacional


65


66

Publicidad en la era 3.0

José Luis Pineda Garelli

Por: Juana Restrepo Díaz Periodista Indagare

El mundo publicitario, las industrias creativas, las agencias, las estrategias publicitarias, y más, son parte del entramado de una industria cada vez más grande y fuerte, que llega al consumidor de nuevas maneras. Sobre todo, las nuevas tecnologías han cambiado por completo la publicidad, trayendo diversas formas de consumo. José Luis Pineda Garelli es licenciado en Ciencias de la Comunicación del Tecnológico de Monterrey (México) y doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad. Es especialista en estudios de audiencias y de medios masivos de comunicación, así como en tecnologías digitales. Actualmente es profesor del departamento de Mercadotecnia del Tecnológico de Monterrey. Pineda Garelli estuvo en la Universidad de Ibagué para dictar el curso ‘Publicidad’ en la IX Escuela Internacional de Verano, junto con la profesora local Erika Alejandra Patiño Moreno. En Indagare hablamos con él sobre el controvertido y fascinante mundo de la publicidad. ¿Hacia dónde apunta la publicidad actualmente? Algo que está ocurriendo es

que el consumo de los medios tradicionales está declinando: la televisión, la prensa, las revistas. Las audiencias se están haciendo cada vez más pequeñas y están migrando hacia Internet. Entonces, las marcas tienen que irse a donde están las audiencias. La publicidad está “invadiendo”, además se está tomando el espacio público. ¿Este tipo de estrategias no son demasiado “invasivas”? Aunque mi especialidad sea la publicidad hay cosas que pueden ser criticables. Yo estoy del lado de las personas y propugno que seamos ciudadanos, antes que consumidores, pero, desgraciadamente, somos más consumidores. Toda actividad humana es sujeta a ser evaluada éticamente y, por supuesto, la publicidad y el mercadeo también. Nos enfrentamos a un gran debate, como es el de la privacidad, cuando las marcas llegan a saber todo sobre ti… Primero, hay que ser conscientes de que eso ocurre. No todos son conscientes de que la compañía de la plataforma tiene toda tu información, sino, ¿cómo uno se explica que Facebook pagó miles de millones de dólares al comprar WhatsApp, donde no


hay publicidad? Lo que compró fue el acceso a conversaciones. Facebook lo compró para saber más de ti. Entonces, si tú usas Google, si tienes Gmail y YouTube, esas plataformas son de la misma compañía y tienen mucho valor para las marcas. ¿Cómo podemos ser más ciudadanos en lugar de consumidores? La academia es muy responsable: es enseñar a la gente a consumir publicidad y que desde niños sepamos qué es lo que buscan las empresas. Desde el colegio debería haber una materia sobre publicidad. Los niños están incorporando marcas desde los cuatro años. Es un reto. Si somos vistos por el gobierno y las compañías como consumidores, entonces el poder radica en comprar o no comprar. Un poder real es no comprar. ¿Cuáles serían, entonces, las ventajas de la publicidad 3.0? Hay una cuestión, algo positivo, y es que la gente es más activa frente a lo que quiere hablar. En las redes se habla sobre lo que quieras, creas contenido, publicas, criticas, a veces con o sin razón, pero estás metido ahí, eso obliga a que las marcas escuchen a las personas. Hace treinta años era: “yo tengo un producto, yo te hablo para que me lo compres”. Ahora deben conversar, deben decir: “¿Qué te gusta?”. Si tienes algún problema lo pones en Facebook, se vuelve viral, grabas un video de lo mal que te trataron en el avión y eso puede repercutir en pérdidas de millones en la Bolsa. Por ejemplo, hay compañías que dicen: “dame tus ideas”. Aquí en Colombia es criticable que haya Starbucks, porque es café y hay Juan

Valdez, pero la mitad del menú de Starbucks son propuestas de sus consumidores: el consumidor se siente involucrado y a Starbucks le salió gratis. Otra cosa, es que hoy en día en el ámbito de la publicidad en Internet, una empresa puede surgir en cualquier parte y tener éxito global. ¿Cómo ve la publicidad latinoamericana? La publicidad es un producto cultural y refleja cómo piensa esa sociedad. La publicidad argentina es muy destacada y es un fenómeno de cultura general en la que todas las personas se involucran. Países como México y Colombia son casos especiales por su cultura audiovisual, las telenovelas, por ejemplo, o que somos los mayores consumidores de YouTube. México, por ejemplo, consume mucho YouTube y no es un país con tanta penetración de Internet, pero somos líderes en consumo de audiovisuales, porque estamos migrando de la telenovela a la telenovela en YouTube, y eso suena interesante. ¿Qué ingredientes debe tener una publicidad para ser efectiva? Entender a quien le está hablando y respetar, porque no somos tontos como consumidores. Entonces, no hay que ser condescendientes, hay que hablar con la verdad, no engañar, conversar y decirlo todo creativamente: la imaginación es infinita. La marca México es reconocida por su publicidad, ¿qué recomendaciones se le podría dar a un país como Colombia para que la publicidad de su marca país sea más efectiva? Yo no había venido a Colombia y estoy descubriendo cosas muy

buenas, sectores económicos muy potentes, de mucha calidad, que afuera no se perciben. Por ejemplo, la ropa: era para que el mundo estuviese invadido por ropa colombiana. Era para que hubiera una o dos compañías buenas de pan colombiano. Les falta desarrollar como gobierno, e industria, el marketing para trabajar en la marca país, o marca ciudad. Como mexicano pienso en Colombia como café, James, fútbol. Lo que he visto del Tolima, en general, tiene muchas cosas para “Cacarear el huevo”, mejor dicho, para anunciar.

67


68

Una apuesta por la formalización de las empresas Ibaguereñas

Por: Irene Rodríguez Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Caracterización de estrategias para el cierre de la brecha entre oferta y demanda sobre formalización empresarial y laboral. Palabras claves: Formalización Empresarios Sistema financiero Organizaciones Productividad Grupo de investigación: UNIDERE Investigador principal: Iván Darío Hernández Umaña Correo electrónico: ivan.hernandez@unibague.edu.co

Actualmente, uno de los fenómenos que más afecta la economía colombiana es la informalidad empresarial, un hecho que en algunas ocasiones se presenta por la ignorancia de normas obligatorias y, además, necesarias para incentivar el crecimiento y la productividad de las empresas. La incomprensión y apatía hacia los instrumentos de formalización, no afecta solo a las organizaciones, sino que también perjudica al sector económico, y en general al país, ya que genera distorsiones y desbalances en torno a las dinámicas financieras nacionales. No se puede limitar el alcance de “formalización empresarial y laboral” a la tarea de matricular la empresa ante la cámara de comercio —que, por supuesto, es un ejercicio importante—; sin embargo, la formalización empresarial se refiere también a la inclusión económica, ambiental y social en todos los ámbitos del mercado y del sistema financiero. Desde julio de 2016, el profesor Iván Darío Hernández Umaña, integrante del grupo de investigadores académicos científicos UNIDERE, junto con otros docentes de la Universidad de Ibagué, aliados internacionales, asistentes de

investigaciones interdisciplinares y algunos estudiantes que han tomado dicha investigación como opción de grado, están realizando un estudio relacionado con el cierre de la brecha entre oferta y demanda de conocimiento sobre instrumentos. De acuerdo con la formulación de este proyecto, “La política de formalización empresarial y laboral promovida en Colombia se basa en minimizar los costos de formalizarse y de hacer negocios, pretendiendo disminuir la informalidad, con la intención de reducir la desigualdad”. En palabras de Hernández Umaña, la idea del proyecto es “definir mejor el problema de informalidad y ayudar a diseñar políticas que contribuyan al cierre de la brecha entre quienes ofrecen instrumentos de formalización (oferta) y los trabajadores que los necesitan (demanda). Este proyecto ha sido de interés para la ciudadanía, puesto que se ha desarrollado mediante acercamientos continuos, como salidas de campo, creación de diagnósticos y metodologías para los empresarios con los que trabajan, particularmente, una red de ecoturismo y reservas naturales


nuevas en la región. Otra de las formas en que han desarrollado la investigación, y que sin duda ha sido otro logro, es la generación de conocimiento para la academia. De este modo, se han fortalecido redes internacionales con la Universidad de Toronto y la sociedad de estudio del caso y, asimismo, han asistido a congresos empresariales en Bogotá y Kansas City (EE.UU), con el respaldo de la Universidad de Ibagué y, próximamente, tienen programado un congreso internacional y la postulación de un manuscrito en una revista internacional especializada. Resultados Finalmente, y a manera de conclusión, durante el año que llevan trabajando —aún están

en la mitad del tiempo que se habían propuesto para esta etapa investigación—, Hernández explica que “ya sobrepasamos los resultados esperados”. Como moraleja, este trabajo nos ha mostrado que la formalización se puede dar de múltiples formas: formalizar es todo lo que de acceso a oportunidades de crecimiento empresarial para el desarrollo humano”. Se espera también hacer entrega de las metodologías y diagnósticos a los funcionarios a cargo la ventanilla única ambiental (una plataforma de muchos instrumentos de formalización), a la cual quieren proponer una modificación. También esperan reunirse con la Gobernación del Tolima para presentarles el trabajo realizado.

69


70

Inteligencia Artificial aplicada al E-commerce

Alex Po Leung

Por: Juana Restrepo Díaz Periodista Indagare

El mundo de la Inteligencia Artificial cada vez se abre más espacios en la vida cotidiana. La robótica va surgiendo más rápido y nuestras interacciones en las redes sociales, como compradores, o ciudadanos, están siendo mediadas en una mayor medida por robots cada vez más inteligentes. El profesor Alex Po Leung, licenciado en Información y Tecnología de la Universidad de Hong Kong, máster en Filosofía de la misma institución y doctor en Filosofía de la Universidad de Londres, es experto en inteligencia artificial y habló con Indagare, durante la IX Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Ibagué, sobre este tema, cada día más cercano al ciudadano común. El doctor Leung se ha desempeñado como profesor e investigador en áreas relacionadas con optimización de la cartera, detección de spam Web —utilizando métodos de regularización de gráficos y kernel—, aprendizaje de máquinas para la detección de fuentes astronómicas de alta energía, separación de documentos en el grupo de análisis de patrones textuales y visuales de la Siemens Corporate Research, entre otros campos. Actualmente, también trabaja como

profesor asistente de la Facultad de Tecnología de la Información en la Universidad de Macau, China. ¿Podría explicarnos en términos sencillos qué es la Inteligencia Artificial (IA)? La idea de la Inteligencia Artificial es que las máquinas sean inteligentes como las personas, como cualquiera que cuando ve la cara de alguien, lo puede reconocer la próxima vez que lo vea. Aún hay cosas simples que las máquinas no pueden ejecutar y la idea de la Inteligencia Artificial es que sean más inteligentes, para que puedan hacer algunas de las tareas que nosotros hacemos. ¿Cuál es el progreso de la Inteligencia Artificial actualmente? En general, la IA empezó en los años Cincuenta, cuando Alan Turing propuso algunos conceptos de IA, después de la Segunda Guerra Mundial. Hasta ahora algunas compañías de IA han sido exitosas económicamente, como Google, Facebook, Microsoft. El progreso ha sido muy exitoso en los pasados 10 y 15 años. Hay algunos detractores de la Inteligencia Artificial, ¿qué piensa sobre eso, cree que hay algún riesgo con la IA?


Creo que es algo general: cuando se habla sobre tecnología la gente siempre se queja. Depende de la persona, de la legislación, de las leyes, de las políticas. Depende de cómo se use. ¿En qué proyectos de IA usted ha trabajado? He trabajado en proyectos para resolver problemas de medicina y de seguridad. Por ejemplo, en el tema del cáncer y la utilización de medicinas. He trabajado en análisis de videos, en clasificación de recursos y también en enseñanza teórica general de las máquinas y de ciencia computacional teórica. ¿Cuáles son las ventajas de trabajar con la IA? Antes de que trabajara en IA, estaba investigando en astrofísica, buscando ciertos objetos astronómicos, pero si me quedaba toda la vida en ese campo no le iba a contribuir en mucho a la sociedad. Así que pensé en cambiarme a un campo en el que pudiera contribuirle mejor a la sociedad. La IA es muy abstracta y teórica, pero a la vez muy práctica y cercana al mundo real. ¿La IA está más avanzada en Estados Unidos, que en otros países? Sí, en Estados Unidos y en Europa también está muy avanzada. En Europa suelen trabajar más en casos teóricos y en EEUU en casos prácticos. En ambos lugares lo están haciendo muy bien. ¿Qué podemos esperar de la IA en los próximos años? Para cualquier tecnología las cosas evolucionan y nunca retroceden. Esperaría, de los próximos diez a veinte años, más aplicaciones para que la IA funcione mejor.

Y en las máquinas sobre las que usted trabaja en campos como la medicina… Serán más inteligentes y las verán más frecuentemente. ¿Cuál es la relación entre E-commerce e Inteligencia Artificial? Existe un problema relacionado con el comercio electrónico, que es la publicidad. Si piensas en la publicidad, siempre la ves en todas partes, pero son pasivas y no estarás muy interesada, pues no te conocen bien. Con la ayuda de la IA, se podrá saber qué te gusta mientras navegas, comprender tu comportamiento y sugerirte cosas, como cuando buscas en Google. Sin embargo, también existe el spam en los correos electrónicos y estos pueden ser mejorados por compañías que analizan cómo te comportas. ¿No es riesgoso para el consumidor? Porque en algunos momentos te sientes como si no hubiera privacidad, ya que saben todo sobre ti… Hay riesgos de privacidad, porque no quieres que las compañías sepan todo sobre ti. Es el mismo problema que con las nuevas tecnologías: necesitas leyes para estas tecnologías y en el futuro existirán leyes de privacidad para las firmas tecnológicas y poder evitar que te invadan. ¿Qué gana el consumidor? Para el consumidor es una ganancia, pues si pueden darte algo que te interesa eres feliz, y las compañías también, pues venden. ¿De qué manera el comercio electrónico es importante en la cadena de suministros? Las máquinas pueden hacerlo más eficiente. Al final el consumidor

estará más feliz, pues las cosas serán más baratas. La automatización es buena, sobre todo para los procesos físicos. Cuando automatizas los trabajos aburridos, las personas podrán encontrar otros trabajos en sectores que les resulten más interesantes.

71


72

La heurística como método para optimizar el servicio al cliente

Por: Javier David González Pacheco Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Ficha técnica: Nombre del proyecto: Formulación y validación heurísticas para optimizar el servicio al cliente. Palabras claves: Algoritmo Asignación Secuenciación Lógica Combinaciones Grupo de investigación: GINNOVA Investigador principal: Andrés Alberto García León Correo electrónico: andres.garcia@unibague.edu.co

Los seres humanos, a través de su creatividad, pensamiento divergente, y en algunos casos de experiencias propias, son capaces de encontrar la solución más viable para resolver algún conflicto. Con base en lo anterior, la heurística se encarga de aquella capacidad que ostenta un sistema determinado, para realizar de manera inmediata innovaciones positivas para sí mismo y sus propósitos. Según el diccionario de la Real Academia Española, RAE, la heurística es la “técnica de la indagación y del descubrimiento”. También, según la RAE, es “en algunas ciencias, la manera de buscar la solución de un problema mediante métodos no rigurosos, como por tanteo, reglas empíricas, etc”. Como buena disciplina científica, la heurística puede ser aplicada a cualquier ciencia, incluyendo la elaboración de medios auxiliares, reglas, principios, estrategias, programas, entre otros, que faciliten distintas alternativas para la solución de un problema. Esta capacidad es una característica inherente a los seres humanos, ya que los individuos podemos descubrir cosas, inventar otras tantas y resolver problemas mediante la

creatividad, o el pensamiento, entre otras alternativas. Dentro del programa de Ingeniería Industrial, de la Universidad de Ibagué, el profesor Andrés García realizó un doctorado en la escuela de minas de Saint-Étienne, Francia, en el que su tema principal fue el scheduling (programación), que está relacionado con la aplicación industrial a los servicios y a la asignación de maquinaria, operarios y recursos. A partir de allí, buscó la formulación de una heurística, como herramienta principal, para solucionar inconvenientes actuales en el ámbito regional del departamento del Tolima, teniendo en cuenta industrias pymes, como la automotriz, litográfica o de calzado. De igual forma, se incluyeron algunas organizaciones prestadoras de servicios, como hospitales y empresas, que asignan recursos y programan una serie de actividades, aportando así una opción para optimizar su labor. El scheduling, desde el punto de vista de talleres y servicios, implica solucionar dos problemas: asignación y secuenciación. Por ejemplo, en la Universidad se proporcionan a distintas materias unos salones específicos y, si se


quiere aumentar la complejidad, se asignan con horarios. A continuación, viene la secuencia, quiere decir en qué orden se van a procesar —para el caso de la Universidad—, cuáles van a ser los horarios que van a tener las materias. En el caso del hospital: cuál va a ser la cita que se le dará a un paciente para que sea atendido. El scheduling busca los aspectos que se van a realizar, en dónde se van a hacer y en qué orden se practicarán, para optimizar un criterio. Metodología La Universidad de Ibagué lidera el proyecto. Además, se trabaja en colaboración con la escuela de minas de Saint-Étienne, Francia, y un profesor proveniente de Arabia Saudita. Por medio de un recurso computacional (máquinas con excelente capacidad), los estudiantes de ingeniería y asistentes de investigación se basan en consolidar algoritmos, con un alto desempeño y lenguaje en programación Java. La creatividad y la lógica son recursos importantes para que esta programación sea exitosa y se encuentre una solución de calidad. Cuando se desarrolla un algoritmo,

con reglas para optimizar el servicio al cliente, ahí se logra una heurística. Resultados Dentro de los resultados de este proyecto, ya se cuenta con una aplicación para un hospital en áreas de cirugías en quirófano, como asignar citas bajo el cumplimiento de los parámetros en salud, haciendo un seguimiento riguroso desde el momento en el que ingresa un paciente, hasta que sale. Otra aplicación es genérica y va centrada en la problemática de “taller” (empresas secuenciales), que por medio de diferentes combinaciones, encuentran un resultado óptimo. Las heurísticas son fundamentales para solucionar muchos problemas y cada vez se necesita buscar nuevas soluciones y alternativas. Este proyecto consolidó el trabajo en equipo, aumentó el conocimiento de los estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Ibagué y logró interacciones con diferentes personas alrededor del mundo.

73


74

Gestión humana, la clave del éxito para las empresas

Cecilia Eugenia Valdéz

Por: Juana Restrepo Díaz Periodista Indagare

La gestión humana se ha convertido en un tema ineludible para las empresas en el mundo actual. En 2015, un estudio realizado por Mercer indicaba que las empresas han cambiado el enfoque de recursos humanos para adaptar el talento a sus estrategias de negocio. Quienes trabajan en recursos humanos tienen como meta desarrollar el talento y ubicarlo estratégicamente dentro de la compañía. La doctora Cecilia Eugenia Valdéz cuenta con una amplia trayectoria en docencia, investigación, entrenamiento, diseño y consultoría sobre procesos humanos, innovación educativa y desarrollo organizacional. Es especialista en coaching empresarial, diseño y desarrollo de empresas familiares, comunicación organizacional, desarrollo del talento y recursos humanos y tiene experiencia tanto en empresas nacionales, como internacionales. Actualmente, también es docente del Tecnológico de Monterrey. En la IX Escuela Internacional de Verano 2017 de la Universidad de Ibagué, Valdéz nos contó sobre el seminario ‘Gestión humana como estrategia para el desarrollo organizacional’, que desarrolló junto con la profesora local Alba Ruth Vargas.

¿Sobre qué temas trató el curso ‘Gestión humana como estrategia para el desarrollo organizacional’? Abarcamos la gestión humana en una organización desde la planeación del talento humano — que tiene que tener la empresa—, hasta cómo diseñar un puesto, cómo reclutar talento y si las personas que ocupan el puesto están capacitadas. Estamos viendo tendencias: manejo una técnica que se llama Conectivismo, donde le muestro a los estudiantes que el conocimiento está en la red y es público. No existe un libro de texto que nos hable de los temas que se discuten en las empresas, como el reclutamiento 2.0 y bienestar 3.0. Vamos a ver reclutamiento 2.0, que es sobre cómo reclutar con la red, algo no muy nuevo, pero que tiene mucha importancia, pues tengo acceso al talento mundial si es que lo sé manejar adecuadamente. ¿Qué es Conectividad y cómo la podemos desarrollar? Tu hoja de vida es tu conectividad y tu reputación en la red es como un producto que se compra en línea. Se espera que el LinkedIn ya sea el currículum oficial. Si quiero saber algo sobre ti solo pongo tu nombre y va a salir tu Conectividad: todas tus redes sociales. Por ejemplo, ya están reclutando por Snapchat, que


eso ya sería reclutamiento 4.0. En Estados Unidos ya se está usando porque la idea es que el candidato se presente por video y ahí entra el YouTube. Estas recomendaciones son espontáneas y muchas veces tienen más validez que un examen. ¿Qué es lo esencial de la gestión humana? ¿Para que le sirve a las empresas? ¿Cuáles recursos son más importantes en una organización? ¿El recurso financiero, el recurso humano o el tecnológico? Yo puedo tener mucho dinero y una tecnología de punta, pero si no tengo a la gente que sea capaz de innovar y trabajar con lo mejor, no me sirve de nada tener lo demás. Las empresas están reconociendo que si yo tengo el mejor talento, pero además lo tengo feliz y contento, se queda conmigo, y produce y crea, y así mi empresa crece, pero si no, fracasa. ¿Cómo está Latinoamérica en desarrollo de gestión humana? Van despacio en el área de gestión humana. A veces soy muy crítica con mi área porque en algunas ocasiones somos muy operativos. Sin embargo, algunas empresas lo están haciendo estratégicamente: ahora el jefe de gestión humana está al lado del presidente de la organización y con este modelo se pueden hacer muchas cosas con el talento humano. Cuando se ve el talento como solo contrato y pago, estas empresas se estancan. ¿Sabe cómo está Colombia al respecto? Sí, la maestra Alba Ruth Vargas y yo estamos haciendo investigación sobre prácticas de responsabilidad social, tanto aquí, como en México, y es una forma de entrar al área de gestión humana y de ver

cómo abordan la responsabilidad social y hasta qué nivel la están generando. Discutíamos que algunas empresas solo están cumpliendo con la norma, pero otras van más allá: realmente atraen el talento y lo retienen. Hoy en día, los Millennials se acercan mucho y luchan por una causa social: ellos se casan contigo de por vida si su lucha es la misma que la de tu empresa. ¿Trabajan algún caso en el Tolima? Sí, Ibagué y Juárez, México, son las ciudades donde estamos trabajando. Nosotras documentamos casos exitosos. Nos dimos cuenta de que los casos en que hay fracaso se quedan con la norma. En el libro que se va a publicar se resalta la parte buena para que las otras empresas aprendan sobre la responsabilidad social. Usted también es experta en educación comunitaria, ¿cómo se puede aplicar esta a la academia colombiana y a las empresas de este país? Desde el punto de vista universitario, por ejemplo, en el Tecnológico de Monterrey tenemos el valor del sentido humano y egresar un alumno con responsabilidad social es un compromiso muy grande. Tenemos vinculación entre academia y sociedad para que el trabajo social no se quede solo en un deber para graduarse. Por ejemplo, un maestro que da clase de planeación va al mundo real a una organización comunitaria. Por un lado, el alumno se acerca a la vida real y, por otro, una organización que no puede pagar un proceso de planeación lo obtiene gratis. Por otro lado, soy voluntaria en varias organizaciones sin fines de

lucro y en la organización cuando una empresa hace un proyecto de ayuda a una fundación de niños con cáncer o de ancianos, está bien si ayuda directamente con dinero, pero lo que proponemos es que el empleado esté en el proceso de ayuda directamente. Cuando uno ayuda al prójimo sin interés es donde realmente colabora. Es algo que cuando se vive ya nunca se deja de hacer.

75


76

Ventajas de la simulación computacional aplicada a materiales Jonathan Montalvo Urquizo Por: Juana Restrepo Díaz Periodista Indagare

‘Simulación computacional aplicada a los materiales’, mediante el software Matlab, es el curso del doctor en Ingeniería y licenciado en Matemáticas, Jonathan Montalvo Urquizo, junto con los profesores locales Maximiliano Machado Higuera y Jorge Luis Enciso Manrique. Montalvo fue investigador de distintos proyectos de modelación numérica y cómputo aplicado a problemas térmicos y mecánicos en Alemania y actualmente es catedrático del CONACYTMéxico, e investigador de tiempo completo de la Unidad Monterrey del Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. Durante la IX Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Ibagué, hablamos con Montalvo Urquizo sobre los últimos desarrollos en simulación computacional de materiales. ¿Cómo se hace la modelación de materiales mediante software? Por modelación de materiales nos referimos a representar fenómenos con ecuaciones matemáticas, que provienen de la física y, eso, se transforma en métodos de computo. Lo que hacemos en el curso es ver los modelos básicos para obtener información a través de ecuaciones: cómo un material

se deforma, cómo un material está constituido y eso nos ayuda a hacer funciones computacionales de cómo se modifican los objetos de manera mecánica. ¿Con qué tipo de materiales se trabaja? Sobre todo, materiales metálicos: metales comunes y relacionados. ¿Qué ventajas ofrece la simulación computacional? Desde el punto de vista de la producción, cuando uno quiere generar un producto nuevo de un material, que ya se tiene, es muy caro hacer prueba y error. Lo que se hace primero es simularlo y, para eso, se requieren los modelos. ¿Qué tanto se hace simulación aquí en Colombia? Simulación se hace en todos lados. Casi todas la empresas de mediano, o gran tamaño, la usan para ahorrar costos. Sin embargo, entre los riesgos de hacer simulación por computadora está el software que se vende, porque no todo mundo lo puede usar de manera adecuada. Lo que analizamos en el curso es qué hay detrás de esas soluciones para poder entender cuándo el software que yo compre para una empresa está mal o cuándo son los cálculos


o un error al usar un software bueno, pero no el adecuado para mis problemas. ¿A qué tipo de proyectos se puede aplicar esta simulación? A cualquier proyecto que requiera usar materiales, tanto nuevos, como normales u objetos nuevos de materiales que ya se conocen, porque lo que se hace en la modelación de materiales es ver matemáticamente cómo se comporta un material y ahí se puede escribir cómo se modifican sus características. Por ejemplo, si hablas de un soporte de mesa, eso tiene que estar sujeto a fuerzas, vibraciones, entonces, hay que ver cómo funcionan esos materiales frente a esos esfuerzos. Puede darnos un ejemplo claro donde sea exitosa la simulación de materiales… Se usa mucho en construcciones de vigas de concreto para cualquier obra, en modelos similares para metales y para la construcción de objetos plásticos, como en la industria automotriz. En este último caso, ahora la mayoría de las partes interiores de los carros son de plástico. También nos encontramos con materiales más complejos como la fibra de carbono, que es un tejido de fibras que se salen del estándar. La fibra de carbono es muy difícil de simular porque es como intentar simular estambres entrelazados, pero es una especie de carbonoplástico, que se comporta a veces más fuerte que un metal, y es uno de los retos. ¿Estas simulaciones pueden contribuir con el cuidado del medio ambiente? Ayudan en el sentido de que se desperdicia menos en el proceso

de conseguir un objeto. Te ahorras el perder materiales. Es claro que la meta es llegar a un producto y cuando sabes cómo se debe fabricar ya lo produces siempre igual. ¿Qué es lo último en cuestión de materiales? En mi área, que es la simulación, lo último son los materiales compuestos. Es muy difícil conseguir esos materiales, como, por ejemplo, los materiales nanoestructurados, que llevan mezclados un plástico con nanoparticulas de metal, para que sea más resistente o para que transmita electricidad. Eso es lo más avanzado porque no hay un entendimiento real de cómo funcionan esos materiales. La aspiración actual es poder simularlos. En la vida cotidiana, ¿dónde podemos encontrar estos nuevos materiales? La fibra de carbono, por ejemplo, está en partes de carros o en bicicletas. Para producir un marco de fibra de carbono primero se hace y después se pone en un horno, para que las fibras se solden y ahí no hay un entendimiento concreto entre la relación del carbono con la temperatura. Las empresas que producen este tipo de objetos, con estos materiales, tienen un alto nivel de retorno por garantía. Desde el punto de vista de la producción es muy caro porque de diez productos uno te lo van a regresar.

77


Grupos de Investigación

Grupo

Comprometidos con el desarrollo regional

Preguntas objeto de estudio

Líneas de investigación

¿Cómo las líneas de investigación del grupo D+TEC adaptan, desarrollan y transfieren tecnología para aportar al progreso de la región?

• • • •

Ginnova

¿Cómo optimizar las cadenas de valor estratégicas para el desarrollo del Tolima, mediante la incorporación de procesos de base tecnológica en los factores propios de la gestión operativa, logística y de calidad, para incrementar en éstas, la productividad y competitividad empresarial y sectorial?

• Gestión de operaciones y logística • Gerencia y control de la calidad • Gestión de la innovación, la tecnología y el conocimiento • Diseño de sistemas productivos

Naturatu

¿Cómo aprovechar y conservar los recursos naturales de los ecosistemas del Departamento del Tolima y en especial los circundantes a la ciudad de Ibagué, para contribuir a su desarrollo sostenible?

• Aprovechamiento y conservación de los recursos naturales – ARN • Modelamiento y simulación en Ciencias Naturales • Ecología de la Conservación, Biodiversidad y Cambio Climático-ECByCC • Sensores químicos-SQ

Gess

¿Cómo generar proceso psicosociales en las personas del Tolima mediante el desarrollo de procesos de cambio en los procesos psicológicos propios de la interacción humana que contribuyan al bienestar de los habitantes del Tolima?

• Línea en Psicología Clínica Positiva y de la Salud (Psicoclipsa) • Línea Estudios Sociales y Organizacionales (ESSO)

¿Cuáles son las representaciones y las prácticas sociales que se construyen sobre la política, en la población universitaria de Ibagué y qué implicaciones éticas y estéticas se dan en el contexto local?

• Problemas éticos contemporáneos • Lenguaje y procesos educativos • Historia de las epistemologías y de las teorías sobre técnica y tecnología

D+Tec

Investigación para el desarrollo tecnológico

Gestión e innovación empresarial

Conservación y aprovechamiento de recursos naturales

Educación, salud y sociedad

Eulogos

Pensamiento y cultura contemporánea

Materiales y recubrimientos Sistemas mecánicos y electrónicos Ingeniería de control Informática aplicada


Grupo

Preguntas objeto de estudio

Líneas de investigación

Gese

¿Cómo aporta la investigación educativa que se realiza en la Universidad de Ibagué a la transformación de la educación en contextos formales e informales?

• • • •

Rastro Urbano

¿De qué manera se construye socialmente el territorio, a partir de los procesos de configuración de ciudadanía en el Tolima?

• Hábitat y patrimonio cultural • Territorio y ciudadanía para la paz

Unidere

¿Cómo mejorar las prácticas de gestión empresarial en los sectores de agroindustria, turismo y educación en el departamento del Tolima?

• Gestión y estrategia. • Dinámicas socioeconómicas territoriales. • Desarrollo Regional. • Responsabilidad social integral.

Zoon Politikon

¿Cuál es la incidencia del modelo económico colombiano en los procesos jurídicos, políticos y sociales del desarrollo regional? ¿Cómo generar transformaciones en las relaciones de poder que generan lógicas de violencia, inequidad y exclusión?

• Estado, derecho y políticas públicas • Convivencia, justicia, gobierno y ciudadanía

P+Tic

¿Cómo incorporar las TIC en los procesos de formación de personas y cuál es su incidencia en la calidad educativa, los modelos pedagógicos y las secuencias didácticas y en general, en la enseñanza y el aprendizaje?

MYSCO

¿Pueden los enfoques sistémicos de investigación-acción (tales como el enfoque blando de Checkland o el enfoque sistémico interpretativo de los sistemas tecno sociales) ayudar al desarrollo de esas teorías y metodologías de estudio y diseño ancladas en nuestras realidades concretas?

• Teoría y diseño de sistemas sociales complejos • Estudio sistémico de organizaciones humanas • Diseño de sistemas de educación superior • Dinámicas urbanas y diseño idealizado

GMAE

¿Cómo producir eco-eficientemente biocombustibles a partir del aprovechamiento de cultivos no alimenticios y residuos provenientes de la agroindustria, manteniendo el equilibrio hídrico y ambiental en el Tolima?

• Aprovechamiento de residuos y subproductos de la agroindustria • Ecoeficiencia y gestión para el medio ambiente • Infraestructura y construcción para el desarrollo sostenible • Modelización y control de procesos biológicos • Recursos hídricos y saneamiento ambiental

Estudios en educación

Hábitat, territorio y cultura

Desarrollo empresarial y regional

Investigación jurídica y socio política

Pedagogía y Tic

Modelado y simulación de sistemas sociales complejos

Investigación en medio ambiente, agua y energía

Evaluación curricular Didácticas específicas Formación docente Problemas contemporáneos de la educación

• Pedagogía y Tic



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.