Revista rai 2017

Page 1



Reporte de Avances en

Investigaciรณn Comprometidos con el desarrollo regional


Comprometidos con el desarrollo regional 001.42

Dirección de Investigaciones Universidad de Ibagué Reporte de Avances en Investigación Año 4, No. 4, Septiembre de 2017 56 páginas ISSN 2322-7346 Versión impresa ISSN 2322-7354 Versión digital

Rector

Hans-Peter Knudsen Quevedo

Vicerrectora Director de Investigaciones Dirección editorial

Gloria Piedad Barreto Bonilla Olimpo José García Beltrán Dirección de Investigaciones

Coordinación y Edición

Julio Enrique Lezama

Corrección de estilo

Gloria Molano Devia

Fotografía Diseño y diagramación Impresión ©Universidad de Ibagué, 2017

Comentarios

Suministrada por los autores Pedro Nel Cabrera Vanegas León Gráficas Ltda. Universidad de Ibagué Carrera 22 Calle 67, barrio Ambalá Ibagué, Colombia Tel.:(57-8) 270 9400 www.unibague.edu.co investigaciones@unibague.edu.co investigaciones@unibague.edu.co http://investigaciones@unibague.edu.co/


Contenido

Desarrollo humano y social − Talleres culturales para la apropiación social del patrimonio en Ambalema, Tolima − Educación artística y formación integral en la Universidad de Ibagué, Colombia − Técnicas de la respiración para el manejo de la ansiedad en adolescentes consumidoras de sustancias psicoactivas − Sistematización de experiencias de Responsabilidad Social Integral de la Universidad de Ibagué: una mirada a las relaciones con el entorno − Medición del impacto del Programa Avancemos de la Universidad de Ibagué − Análisis psicométrico del cuestionario Intolerancia a la Incertidumbre (IUS) Justicia, derecho y comunidad − El Trabajo y la Reparación: Una mirada a las víctimas del Conflicto Interno Armado colombiano en los municipios de Ataco, Chaparral y Planadas − Observatorio Regional para la Construcción de Paz Productividad y competitividad empresarial − Separación y refuerzo de capas de pavimentos con geosintéticos − Integración de ludoaprendizaje y REDA para la formación de ingenieros en un curso de ciencias básicas − Propiedades psicométricas de cuatro instrumentos para evaluar el impacto de un sistema de evaluación del desempeño Agroindustria de base tecnológica − Existencia de soluciones para un sistema perturbado de ecuaciones diferenciales que modelan la digestión anaerobia para la producción de biogás Medio ambiente, agua y energía − Catálogo de sismicidad para evaluar la amenaza sísmica en Ibagué − Configuración de los modos de operación para un Sub-detector de Fibras Centelleantes en el Experimento LHCb − Evaluación de óxidos atmosféricos y su relación con la diversidad liquénica en el área urbana y periurbana de la ciudad de Ibagué − Efecto de la dosis subletal del pesticida neonicotinoide (Imidacloprid) sobre el desempeño fisiológico de reinas de Apis mellifera − Historia ambiental de la producción agro-alimentaria en la cuenca del río Anaime

7 10 13 15 18 21

23 26

29 32 35

37

39 43 46 48 50



Editorial

Estimados lectores: Llegamos a la cuarta versión del Reporte de Avances en Investigación, RAI 2017, que presenta una muestra de los más recientes adelantos en materia de formación para la ciencia y el conocimiento y de los proyectos desarrollados por los distintos grupos y semilleros de investigación de la Universidad. Al igual que en números anteriores, los avances seleccionados se presentan de conformidad con los Programas de Investigación y Transferencia de la Universidad, PRIT, con los que se busca aportar al progreso territorial desde las perspectivas agroindustrial, medioambiental y empresarial, siempre comprometidos con el desarrollo humano, social y productivo de la región. Para la Universidad de Ibagué es motivo de agrado compartir nuevamente con la comunidad académica y científica los alcances de nuestros trabajos mediante 17 reportes de avances en indagación e investigación en temas de interés de cara a los nuevos desafíos que enfrenta la región, con el fin de motivar el diálogo, intercambiar experiencias y compartir conocimientos que nos permitan fortalecer la labor investigativa en nuestra institución. Bienvenidos. Olimpo José García Beltrán Director de Investigaciones


“ ”

En la Universidad de Ibagué nos orientamos prioritariamente hacia una investigación motivada por problemas no disciplinarios, que se desarrolla en ambientes colaborativos, para generar resultados de calidad internacional y de pertinencia regional.


9 Reportes de Avances en Investigación

2017

Talleres culturales para la apropiación social del patrimonio en Ambalema, Tolima Beatriz Helena Alba Sanabria a y Juan Carlos Espinosa Pasaje b

RESUMEN Esta investigación se desarrolló en aras de aportar al fortalecimiento de los procesos de apropiación social y participación ciudadana de la comunidad de Ambalema, para la valoración de su patrimonio cultural. A través de la metodología Investigación Acción Participativa se desarrollaron talleres y actividades formativo- culturales en el municipio para contribuir a tal fin.

1. Introducción Luego de dos investigaciones previas, desarrolladas por el grupo de investigación Rastro Urbano en el municipio de Ambalema - que pretendían establecer un estado general del centro histórico y comprender el nivel de apropiación de la comunidad hacia su patrimonio declarado -, surgieron varios resultados que permitieron inferir la falta de espacios culturales en el lugar, para potenciar la valoración del mismo por parte de sus habitantes, quienes a partir de la cotidianidad y las problemáticas propias del Municipio, ven de manera ambivalente el potencial cultural, histórico y arquitectónico del lugar, muchas veces no siendo conscientes de la importancia que este tiene. Altos niveles de pobreza; descuido y ruina en los principales bienes inmuebles del centro histórico; desconocimiento en la titulación de predios; pocas oportunidades de empleo y educación superior; ausencia de opciones culturales y turísticas; deserción habitacional de comunidad joven; entre otros, hacen parte de la espesa gama de problemáticas que tiene el municipio de Ambalema y que contrastan con su imponencia arquitectónica, su relevancia histórica para el país y la región, su potencial hídrico y su ubicación geográfica.

Palabras claves: Participación ciudadana Apropiación social Patrimonio cultural

2. Materiales y métodos De manera general, la investigación se desarrolla desde el marco de la Investigación Acción Participativa, permitiéndonos realizar una investigación de carácter participativo, que no se cataloga dentro del proceso de recolección de información, sino que prima el desarrollo de las actividades como proceso mismo, cuya finalidad es la participación de la gente en dichos eventos. Por ello, el elemento primordial de todo el proceso fue la comunidad de Ambalema. El enfoque participativo de la propuesta implicaba que el desarrollo de la misma fuese a partir de la disponibilidad y participación de la comunidad en el estudio. Se realizaron talleres culturales a diferentes subgrupos, conformados por diversos actores sociales, que permitieron llegar a más sectores de la población, integrando tanto la zona urbana, como la zona rural.

De esta manera, el proyecto se enmarca dentro de una apuesta por rescatar el valor que tiene el patrimonio cultural del municipio, para entender la historia del país y el papel fundamental que tuvieron las aguas del río Magdalena para movilizar en una época pasada la economía, la historia y la cultura de la región, que obtuvieron relevancia nacional. Pero, sobre todo, superando dicha añoranza de lo pasado y concentrándose en apropiar y optimizar lo presente del municipio, a fin de mejorar el escenario real y actual del verdadero patrimonio de Ambalema: su gente.

a b

Joven investigadora, grupo Rastro Urbano, Dirección de Investigaciones, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Programa de Arquitectura, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, grupo Rastro Urbano, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: juan.espinosa@unibague.edu.co


10 La definición de líderes comunales fue el punto de partida del proyecto, de manera que fueran estos los que permitieran un desarrollo empático con los demás integrantes y lograran una amplia asistencia de la comunidad para el progreso de las actividades. Por lo mismo, el proyecto se nutrió de diversos colectivos (teatro, dibujo, entre otros) que apoyaron la realización de las actividades, a fin de que además de realizarse el proyecto, se brindaran a la comunidad escenarios artísticos propicios para el goce y disfrute del arte, enmarcado también como un método de investigación. El proceso se desarrolló dentro del siguiente marco teórico: 1La psicología comunitaria que aborda el tema de la participación ciudadana en relación con los espacios institucionalizados y sus interacciones en el micromedio donde las personas interactúan con los diferentes grupos sociales (Musitu, Buelga, & Jiménez, 2009, p. 86); 2- El modelo de cambio social en la medida en que el grupo investigador se convierte en estimulador de los cambios y, a su vez, mantiene, apoya y supervisa el proceso. En este sentido se alindera también en la Investigación Acción Participativa de Fals Borda (Musitu, Buelga, & Jiménez, 2009, p. 96); 3- El empoderamiento que puede entenderse como el fortalecimiento de las personas, organizaciones y comunidades y cómo estás adquieren control de sus vidas, acompañadas de autodeterminación para generar un conocimiento crítico, en el cual el sujeto analiza y comprende las situaciones políticas y sociales en las que está inmerso (Sen, 1997, p. 101); y, 4- La Comunicación para el cambio social, que asume la profunda interrelación entre las diversas dimensiones de la vida social, es decir, la economía, lo social, los procesos culturales y la política, donde los sujetos humanos deben decidir y conducir el tipo de sociedad que quieren producir (Alfaro, 1993). Como propósito final, se pretende articular todo el tratamiento metodológico de los talleres en una feria cultural que reúna los resultados y principales actores de las actividades realizadas y permita evaluar y realimentar el desarrollo de todo el proceso. 3. Resultados Hasta el momento, se han desarrollado cinco talleres artístico – culturales que permitieron concentrar a diferentes grupos de población de la comunidad de Ambalema. De manera significativa pueden reconocerse ejercicios como el Taller de Fotografía: El Secreto de Ambalema, que reunió a personas de la comunidad de distintas edades (desde los 6 años), que exploraron a partir de la fotografía, el excepcional valor de los bienes inmuebles representativos dentro del municipio. Dicho ejercicio permitió recolectar más de 400 fotografías tomadas por habitantes de Ambalema a inmuebles, que en una anterior investigación fueron escogidos como los más representativos del sector por la misma comunidad. El ejercicio más significativo de este primer taller fue la exposición de dichas fotografías en la Estación del Ferrocarril

del municipio de Ambalema, donde los autores de las fotografías exponían complacidos sus obras ante la comunidad. De manera similar, se desarrollaron los demás talleres, trabajando siempre el componente participativo y haciendo protagonista a la comunidad de cada actividad. Fue así como algunos de los talleristas fueron miembros de este municipio, que compartían sus conocimientos a sus vecinos y amigos y construían comunidad. El proyecto permitió también evidenciar intereses culturales y fallas de los espacios destinados para tal fin en Ambalema, así como la identificación de personas de la comunidad ávidas del arte y la cultura, que demandan más este tipo de espacios y escenarios en el municipio. 4. Potencial uso Cada vez es más demandante entre las comunidades objeto de proyectos de investigación, la no sola obtención de información por parte de universidades, y centros de investigación, que terminan sus procesos en la mera obtención de datos, que quedan archivados en diagnósticos, que nunca ven la posibilidad de la culminación en la acción efectiva de dichos resultados. Por lo tanto, procesos investigativos que intenten sobrepasar el límite de lo meramente indicativo y propendan por articular la intervención, a la par de las actividades propias de las diferentes metodologías de investigación, permiten vincular con mayor agrado a dichas comunidades en los procesos de investigación. Con este proyecto buscamos, sobre todo, consolidar esos lazos de confianza y empatía entre la academia y la comunidad, fomentando negociaciones mucho más efectivas, en las que las comunidades tengan un papel principal y se muestren más inmersas durante todo el proceso, a fin de no crear falsas expectativas y, por el contrario, dejar las puertas abiertas a posteriores proyectos. 5. Ficha técnica del proyecto Título Talleres culturales de participación ciudadana, como herramienta de fortalecimiento de la apropiación social del patrimonio cultural en Ambalema - Tolima. Grupo de investigación Rastro Urbano Línea de investigación Hábitat y Patrimonio Cultural Investigadores Juan Carlos Espinosa (Investigador principal) Beatriz Helena Alba (Joven Investigadora), Nataly Lezama


11 (Asistente de Investigación), María José Marroquín y Linda Sanmarco (estudiantes semillero). Duración 1 año y 6 meses Tipo de proyecto Proyecto de participación ciudadana Beneficiarios Comunidad de Ambalema, comunidad investigadora.

6. Referencias y notas Alfaro, Rosa María. (1993). La comunicación como relación para el desarrollo. Una comunicación para otro desarrollo. Calandria. Lima. Págs. 27-39. Banda Castro, Ana Lilia & Morales Zamorano, Miguel Arturo. (2015). Empoderamiento psicológico: un modelo sistémico con componentes individuales y comunitarios. Revista de Psicología (PUCP) ISSN 0254-9247. (33) (1). Lima Barrio Alonso, C. (2008). La apropiación social de la ciencia: nuevas formas. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CTS, 213-225. Fals Borda, O. (2003). La Investigación Participativa y La Geografía. Obtenido de GeoAmérica. Red de Geografía de América: http://servidor-opsu.tach.ula.ve/profeso/ sant_arm/l_c/pdf/la_inves.pdf Leal González, Nila. (2008). Participación ciudadana y la construcción de ciudadanía. Cuestiones Políticas ISSN 0798-1406. Vol.24, N.40. Pp. 129-143. Disponible en: http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0798-14062008000100007&lng=es&nrm =iso. Montero, Maritza. (2009). El fortalecimiento en la comunidad, sus dificultades y alcances. Revista Universitas Psychologica Panamerican Journal of Psychology. ISSN 1657-9267. (8) (3). Págs. 615-626. Bogotá, Colombia. Musitu, G., Buelga, S., & Jiménez, T. (2009). Perspectivas sociocomunitarias. En G. Musitu, S. Buelga, A. Vera, M. E. Ávila, & C. Arango, Psicología Social Comunitaria (pág. 279). Valencia: Trillas. Sen, Gita. (1997). El empoderamiento como un enfoque a la pobreza. Documento base para el informe de Desarrollo Humano del PNUD. Disponible en http://www.asocam. org/biblioteca/files/original/7d0f4f8ae69cce0f872aec11b645efed.pdf el 8 de abril de 2016.


12 Reportes de Avances en Investigación

2017

Educación artística y formación integral en la Universidad de Ibagué, Colombia John Danna Vélez a, Ángela María Lopera Molano b, Carlos Mauricio Santana Sáenz c, Gildardo Díaz Novoa d y Jocelyn Danna Carrillo e.

RESUMEN A partir del presente trabajo de investigación se pretende elevar el nivel de conocimiento sobre el impacto – efecto – de la formación artística sobre los comportamientos de la comunidad universitaria en el rendimiento académico, el entorno social y familiar, su desempeño comunicacional y el fortalecimiento de la ciudadanía, La consideración inicial es que ante una eficiente combinación entre la educación y la formación en el contexto universitario, se logrará formar profesionales más competitivos, que sean mejores personas y propendan por el fortalecimiento de sociedades más sanas, justas y comprometidas con su región.

Consideraciones generales En la Universidad de Ibagué, la formación integral se promueve desde sus propósitos misionales, como una forma de preparar a los jóvenes para la apreciación diferenciada de su entorno próximo y, así, tener un mejor desempeño basados en las diferentes dimensiones de su formación científica y disciplinar. Con el propósito de formar en el Ser, tanto como en el Hacer, a finales de abril de 2015, las directivas de la Universidad dieron su aprobación a la propuesta de crear la EscuelaTaller de Arte de la Universidad de Ibagué, para formar a la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, egresados y administrativos) en dibujo artístico, pintura y modelado escultórico, bajo la modalidad de educación no formal. Esta es una forma de ver el arte como un valioso recurso pedagógico para la formación profesional e integral de los jóvenes de la región. La formación estética es importante para la vida laboral del profesional porque ayuda a la mejor comprensión de las ciencias y crea una nueva perspectiva de la realidad espacial. El equipo de investigación parte de los avances logrados a la fecha con la implementación de la Escuela-Taller de Arte y planea llevar la experiencia lograda a la formulación de una propuesta de investigación conducente que eleve el nivel de conocimiento sobre el impacto –efecto– de la formación artística en los comportamientos de la comunidad universitaria, el rendimiento académico, el comportamiento social, el fenómeno comunicacional y el fortalecimiento de la ciudadanía. 1. Introducción Para el desarrollo de este trabajo de investigación se parte de las siguientes líneas de pensamiento: El primer trabajo del que se tiene referencia es el de a

Palabras claves: Formación Integral Formación artística Educación formal Educación no formal Comunicación Ciudadanía

Rudolf Arnheim (1957), quien en su libro Arte y Percepción Visual, Psicología de la Visión Creadora, ha servido de base a posteriores trabajos realizados para mejorar la comprensión del impacto que tiene el arte sobre la formación académica. Por su inclinación hacia la psicología Gestalt, Arnheim tiende a reconocer las funciones de la mente a partir de lo cognitivo. Estudia el papel del arte en el mejoramiento de la educación, especialmente la universitaria, basado en la teoría sensorial como recurso de la vida cognitiva. Los sentidos abastecen la mente de datos, aun cuando solo sea de manera implícita al considerar que las cuestiones de percepción están relacionadas con la sensación no inteligente y las cuestiones de creación con el simple uso de las manos – el ojo es una parte de la mente. En el arte están las herramientas, los medios y las formas para representar las ideas que se quieren expresar y esto es algo que se puede fomentar en el aula, mediante un modelo pedagógico. La percepción es un suceso cognitivo que interpreta y da significado a la realidad, proceso que el sistema educativo puede frustrar o potenciar como habilidad humana. Si los sentidos desempeñan un papel tan crucial en nuestra vida cognitiva, aprender a usarlos inteligentemente debería parecer un compromiso razonablemente importante de nuestra agenda educativa (…) en la mayoría de las escuelas, a las artes, materia central para el desarrollo de la sensibilidad y la imaginación, se les presta una atención muy marginal (Arnheim, 1957). La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura considera que el avance en la investigación de la psicología, la neurociencia, la educación y los valores han subrayado la importancia de las artes como espacios que brindan la posibilidad de transformación de la dimensión humana, tanto en los ámbitos del conocimiento, como en los afectivos, sociales y espirituales.

Programa de Mercadeo, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, grupo Unidere, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Programa de Comunicación Social y Periodismo, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, grupo Mysco, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: angela.lopera@unibague.edu.co c Semestre Paz y Región, grupo Unidere, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. d Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. e Programa de Arquitectura, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. b


13 La OEI está convencida de que el aprendizaje y la experiencia del arte en las aulas y fuera de ellas constituye una de las estrategias más poderosas para la construcción de ciudadanía. La presencia del arte en la educación, a través de la formación artística y de la formación en arte, contribuye al desarrollo integral y pleno de los niños y de los jóvenes. El reconocimiento de las mejores experiencias que se desarrollan en la región es otro de los objetivos que la OEI se propone en este campo. Se trata de detectar aquellas prácticas de educación artística que fomenten el ejercicio de la ciudadanía en la educación formal y no formal, para que sean conocidas y sirvan de impulso a nuevas iniciativas. Los retos en la educación artística en la educación superior son muchos (OEI, s.f.). La educación artística, sin que se ofrezca como fórmula garantizada, se convierte en un campo de reflexión y práctica educativa emergente ante el cada vez mayor reconocimiento de que sin el arte es difícil ensanchar la comprensión y la construcción del mundo, y de que, asumido como experiencia y práctica transformadora, permite a las personas cambiar su entorno individual, social y comunitario a partir de explorar y asumir diversas prácticas éticas y estéticas. Las funciones terapéuticas de la educación artística están actualmente en pleno auge y continúan desarrollándose en numerosos ámbitos, incluido el de la educación. Existen numerosas experiencias y estudios que inciden en los beneficios que poseen las artes para la redefinición de las relaciones personales y sociales, además de mejora del estado psíquico y físico de las personas para educar, reeducar o transformar. También es función de la educación artística debatir y presentar el concepto de ciudadanía, cuyo sentido político y cultural se relaciona muy directamente con actitudes de colaboración, compromiso y reconocimiento. En este ámbito concreto, la ciudadanía genera formas colectivas de subjetividad como expresión de la dimensión estética que conlleva la participación activa en la producción de cultura (OEI, 2009). 2. Materiales y métodos El trabajo de investigación pretende la aproximación a la relación existente entre formación artística y formación integral, de acuerdo a las siguientes orientaciones y metodologías: • El arte como fenómeno comunicacional, entendido así porque el ser humano antes de aprender a escribir ya se comunicaba con sus congéneres por medio de los petroglifos, fenómeno que podría considerarse como una de las primeras expresiones artísticas perdurables que hoy nos cuenta la historia. • La ética, la estética y la ciudadanía, son aspectos relacionados con la formación de los jóvenes en su trasegar universitario. Siendo la ética un curso obligatorio en los planes de estudio, nos conduce a la estética como una forma de apreciación del entorno y del arte, que también podríamos denominar como sensibilidad artística, y estos, a su vez, conducen a la formación de mejores ciudadanos para la región.

• Estudios nacionales e internacionales de formación en arte y formación integral, por medio de la recopilación y análisis de información de fuente secundaria sobre prácticas realizadas en la enseñanza y el aprendizaje de las artes plásticas en estudiantes de diversos campos de formación, así como evidenciar el impacto y acompañamiento en la humanización de los individuos y el desarrollo de sus habilidades personales y cognitivas. • Compilación y análisis de las evidencias de existencia y divulgación de documentos oficiales sobre formación integral en las universidades colombianas que cuentan con acreditación institucional de alta calidad a 2016, con el propósito de determinar la inclusión del arte plástico como estrategia. • Determinación de las diferencias y similitudes sobre educación y formación, educación formal y no formal, profesionalización y humanización del estudiantado y formación integral, comunicación y ciudadanía. • Estudio de investigación cuantitativa concluyente asistidos con cuestionario estructurado sobre lo que conocen y esperan los estudiantes de la Universidad de Ibagué matriculados en el semestre A de 2017 respecto de la formación integral y la efectividad de los medios de divulgación. • Presentación del análisis estadístico y conceptual sobre los avances logrados y medición del impacto generado con la implementación de la Escuela—Taller de Arte de la Universidad de Ibagué durante el período 2015—2017. • Análisis de procesos y resultados del Salón de Arte Plástico de la Universidad de Ibagué 2017, evento a realizar en el mes de mayo con la exposición de los trabajos artísticos realizados por: los estudiantes de la Escuela—Taller, el Grupo Bocetos Urbanos del Tolima, la Asociación Viva el Arte, la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie y los niños participantes en el Atelier. Nota: Los apartados 3, 4 y 6 se adelantan con la participación activa de tres estudiantes del Programa de Mercadeo como Asistentes de Investigación en modalidad de grado. 3. Resultados Ya se ha avanzado en: las indagaciones documentales de las universidades colombianas con acreditación institucional de alta calidad, la búsqueda y la revisión bibliográfica de tesis doctorales, libros y documentos alojados en las bases de datos académicas, la investigación cualitativa exploratoria con entrevistas en profundidad a estudiantes de la universidad y en la actualidad se está realizando la prueba del cuestionario estructurado que será utilizado para la medición del nivel de conocimiento y expectativas de los estudiantes; se está preparando también la metodología para la realización de entrevistas con docentes de la universidad para validar resultados de los estudiantes y se organiza la exposición de arte como complemento de la investigación.


14 Entre los principales resultados obtenidos hasta ahora, se puede referenciar que cerca de la mitad de las universidades acreditadas no tienen disponible un documento oficial sobre formación integral, que la investigación sobre arte y formación integral a nivel general es poca y además, se centra en música. Otro hallazgo importante derivado de la exploratoria, es que los estudiantes de la universidad no identifican claramente el concepto de formación integral y, en general, declaran no conocer los lineamientos y métodos. Con respecto de la participación estudiantil en la Escuela— Taller de Arte de la Universidad de Ibagué, se puede afirmar que la relación de género es equilibrada, que es significativa la asistencia y participación de estudiantes de los Programas de Psicología, Ingeniería Civil y Arquitectura, con el 50 por ciento conjunto sobre el total, y que en el presente semestre, se espera superar la barrera de las mil horas de formación artística, indicador que se ha definido en virtud de la capacitación individual en forma de taller. En el evento de exposición de trabajos artísticos planeado para el semestre A de 2017, sus efectos tendrán relación con los objetivos de: la Escuela—Taller de Arte, los Programas de Mercadeo y Arquitectura, el grupo de Bocetos Urbanos del Tolima, la oficina de Mercadeo Institucional y Comunicaciones, Universidad Inclusiva, Responsabilidad Social Universitaria (RSU), el Atelier y Bienestar Universitario, en razón de la participación diversa esperada de aproximadamente 25 artistas. 4. Potencial uso Se espera que el documento resultante a presentar al final del proceso se convierta en una herramienta de política para fortalecer los lineamientos que sobre formación integral tiene la Universidad de Ibagué y, al mismo tiempo, se enriquezca el acervo de investigación institucional. En igual sentido, se espera que con la realización de la exposición de arte plástico en el campus universitario, se pueda permear una parte importante de miembros de la comunidad y se reconozcan las bondades de la naciente formación en sensibilidad artística, tanto individual como colectiva, tan necesaria en nuestra comunidad y en el mundo que nos rodea.

5. Referencias y notas Abad, M.; Merodio, M. (2004). Las artes plásticas como fundamento de la educación artística. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid, España. ISBN 84-369-3931-X Arnheim, R. (1957). Arte y Percepción Visual, Psicología de la Visión Creadora. Eudeba Ediciones. Arnheim, R. (1993). La educación artística, clave para el desarrollo de la creatividad. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid, España. ISBN 84-364-35233 Barney, E. (2005). Geografía del arte en Colombia. Editorial Universidad del Valle, segunda edición. Colombia. ISBN 958-670-450-5 Efland, A. (2004). The Arts and the Creation of Mind: Eisner’s Contributions to the Arts in Education. From: The Journal of Aesthetic Education, (38), (4).


15 Reportes de Avances en Investigación

2017

Técnicas de la respiración para el manejo de la ansiedad en adolescentes consumidoras de sustancias psicoactivas Frank Sánchez Quijano

RESUMEN Este proyecto de investigación busca comparar la eficacia de las técnicas psicoterapéuticas de Respiración Holotrópica y Meditación Mindfulness en el manejo de la ansiedad, asociada al consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes, con el fin de contribuir en tratamientos interdisciplinarios de rehabilitación.

Palabras claves: Ansiedad Sustancias Psicoactivas Respiración Holotrópica Mindfulness

1. Introducción El inicio del consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) en los últimos años comienza a temprana edad (Vélez, 2015, Villatoro, 2002), debido a la falta del sentido de la vida y los niveles de ansiedad (Harlow, 1986, Nam et al 1994, Francis & Robbins, 2009, Schnetzer, et al. 2012). Por esta razón, se pretende establecer el grado de efectividad de dos técnicas de respiración para el manejo de la ansiedad en un grupo de adolescentes de la Fundación Grupo de Apoyo. El tratamiento Institucional se enmarca teóricamente en una propuesta de intervención sistémica, pero en lo práctico es más una comunidad terapéutica en la que se da un tratamiento reeducativo, con el acompañamiento de líderes o responsables de la disciplina, pedagogos que imparten clases y atención profesional de una psicóloga y dos trabajadoras sociales.

Respecto a la técnica de respiración Holotrópica, se dice que esta requiere una nueva comprensión de la conciencia y de la psique humana en relación a la salud y la enfermedad. Los principios básicos de la psicología Transpersonal e Integral fueron creando un método que proporciona acceso a estados inconscientes o estados no ordinarios de la consciencia y, por ende, a las raíces psicoespirituales de los trastornos emocionales y psicosomáticos. Según Rhinewine (2007), hasta la fecha hay pocos estudios que hayan examinado empíricamente la respiración Holotrópica. Sin embargo, hay consenso sobre la relación entre la alteración de la conciencia y la hiperventilación voluntaria, la cual se propicia a partir de un entorno de apoyo emocional, que facilita un proceso de exposición a lo temido o a los estímulos afectivos indeseados y la extinción o disminución de comportamientos encubiertos o evitativos.

Revisando la literatura se destaca, desde la perspectiva sistémica, el estudio de Stanton, M. D., & Gardini, T. C. (1988), quienes pasan del tratamiento tradicional de las adicciones de tipo individual a la terapia familiar, teniendo en cuenta que las familias de los adictos terminaban teniendo por centro de sus preocupaciones el problema del abuso de las drogas.

En un estudio con el uso de la técnica de Respiración Holotrópica, Beatrice (2008) demostró que de la mayoría de sus pacientes, 26 personas (86.7%) tenían ansiedad leve y solo cuatro (13.3%) tenían ansiedad leve moderada. Se demostró la efectividad de la técnica entre los adultos con síndrome de dependencia alcohólica al presentarse una marcada mejoría en el nivel de ansiedad.

Más recientemente, Sierra & Fernández (2009), hacen un meta-análisis de las investigaciones y tratamientos de las adicciones basadas en la terapia familiar, siguiendo la clasificación de modelos orientados a la resolución de problemas y modelos intergeneracionales encaminados hacia el desarrollo. Concluyen que existe evidencia suficiente para afirmar que la terapia familiar es más eficaz que los tratamientos individuales, en cuanto a lograr mayor compromiso de los implicados, disminuir el consumo en pos tratamiento y mejorar la socialización familiar. No obstante, no se ha comparado la eficacia entre los diferentes modelos y programas de terapia familiar.

En cuanto a la técnica de meditación Mindfulness, esta ha sido ampliamente utilizada para disminuir el estrés, (KabatZinn, 1994), pero también se encuentran aplicaciones para la reducción de la ansiedad (Miró & Simón ,2013; Didonna, 2011). En cuanto a las aplicaciones de Mindfulness para el tratamiento de las adicciones, son de mencionar los trabajos conceptuales de Bien (2011) y el Programa de Prevención de Recaídas en conductas Adictivas basado en Mindfulness MBRP de Marlat y Cols, (2011). En España, se puede mencionar el estudio de Cabrera & Moreira (2014), quienes reproducen una versión del MBRP, obteniendo resultados favorables en cuanto

Programa de Psicología, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, grupo GESS, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: frank.sanchez@unibague.edu.co


16 a mayor consciencia de los estímulos elicitadores del deseo de consumo, como emociones desagradables y presión social, con un aumento de la autorregulación. Cabe resaltar que hasta el momento no se ha evidenciado una investigación que compare la eficacia de estas dos técnicas con este tipo de población y problemática. Por lo tanto, es de gran importancia consolidar este estudio ya que permitirá validar el grado de eficacia de ambas técnicas en el manejo de la ansiedad asociada al consumo de sustancias Psicoactivas. 2. Materiales y Métodos Esta investigación es de tipo cuantitativa de diseño cuasiexperimental con medidas pre test y Postes. Se mide la variable dependiente de la ansiedad con el instrumento ASI (Anxiety Status Inventory), diseñado por Zung en 1971, con el objeto de disponer de un instrumento que permita la comparación de casos y datos significativos de pacientes con ansiedad. La escala tiene una versión para ser heteroadministrada y otra para autoadministración. En este caso, se utiliza la heteroadministrada: consta de 20 ítems, 5 hacen refe-rencia a síntomas afectivos y 15 a síntomas somáticos de ansiedad. Además, se realizan mediadas biométricas pre y post de ritmo cardíaco para evaluar su correlación con los niveles de ansiedad. Por otra parte, la variable independiente, es el tipo de grupo, según el tratamiento recibido, los cuales pueden ser Experimental Mindfulness, Experimental Holotrópica o Control, es decir con el tratamiento institucional. 3. Resultados Dado que la investigación aún está en curso, como resultados esperados de esta se presume que la ansiedad se correlaciona positivamente con la frecuencia cardíaca: a mayor ansiedad mayor ritmo cardíaco. Se está llevando a cabo el proceso de intervención de ambas técnicas y será motivo de discusión si el efecto inmediato de las dos es la disminución de la ansiedad y el ritmo cardíaco o si, por el contrario, tienen comportamientos distintos, lo cual no implica que una sea más efectiva que la otra, sino que suscitan procesos de sanación diferentes. No obstante, en la medida de Post-test se espera confirmar cual técnica es más efectiva a la hora de disminuir de manera inmediata la ansiedad. 4. Potencial uso Si se demuestra el grado de efectividad de ambas técnicas en el manejo de la ansiedad asociada al consumo de sustancia Psicoactivas, se brindará sustento empírico que permitirá la recomendación y uso de la técnica más efectiva o la combinación de ellas para contribuir en tratamientos interdisciplinarios a la rehabilitación de adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas, sobre todo, para prevenir o disminuir las recaídas después de terminar el proceso institucional.

5. Ficha técnica del proyecto A continuación, la ficha técnica del proyecto en mención: Título del proyecto Estudio piloto sobre la eficacia de las técnicas meditación Mindfulness y respiración Holotrópica en la rehabilitación de adolescentes consumidoras de sustancias psicoactivas Investigador principal Frank Sánchez Quijano Convocatoria Convocatoria A/2016 Código 16-415-INT Grupo GESS 6. Referencias y notas Cabrera & Moreira. (2014). Una experiencia de Mindfulness en adicciones. BMRP. Galicia: UAD Cedro. Harlow, L., Newcomb, M. & Bentler, P. (1986). Depression, self-derogation, substance use, and suicide ideation: Lack of purpose in life as a mediational factor. Journal of Clinical Psychology. (42)1: 5–21. Kabat-Zinn, J. (2004). Vivir con Plenitud las Crisis. Barcelona: Kairós. Marlatt & Cols. (2011). Mindfulness-Based Relapse Prevention for Addictive Behaviors: A Clinician’s Guide. New York: Gilford Express. Nam, J. S. Heritage, J. G. & Kim, J. K. (1994). Predictors Of Drug/Alcohol Abuse And Sexual Promiscuity Of College Students. Char-lotte, North Carolina: Middle Tennessee State University. Rhinewine, J. P., & Williams, O. J. (2007). Holotropic Breathwork: The Potential Role of a Prolonged, Voluntary Hyperventilation Procedure as an Adjunct to Psychotherapy. Journal of Alternative & Complementary Medicine, 13, (7), 771-776. Schnetzer, L. Schulenberg, S. & Buchanan. E. (2012). Differential associations among alcohol use, depression and pereived meaning in female college students. Sierra, J. A. M., & Fernández, M. G. (2009). La terapia familiar en el tratamiento de las adicciones. Apuntes de psicología, 27(2-3), 339-362. Stanton, M. D., & Gardini, T. C. (1988). Terapia familiar del abuso y adicción a las drogas/The family therapy of drug abuse and addic-tion. (No. 159.97: 615.851). Gedisa. Vélez, O., Sánchez, C., Pachón, L., Pérez, H., Ortiz, J., Toro, A. & Quintero, J. (2015). Guía sobre el estudio de sustancias psicoactivas: Cambiando el foco (Guía 3). Recuperado el 24 de marzo de 2017 en http://www.odc.gov.co/ Portals/1/Docs/SUISPA/SUISPA-Tolima2012.pdf


17 Reportes de Avances en Investigación

2017

Sistematización de experiencias de Responsabilidad Social Integral de la Universidad de Ibagué: una mirada a las relaciones con el entorno Geisler Dayani Rojas Forero a, Carlos Mauricio Santana Sáenz b, Mónica del Pilar Álvarez Bustos b y Juan Camilo Sánchez López c.

RESUMEN Desde su fundación, la Universidad de Ibagué ha asumido diferentes responsabilidades con el departamento del Tolima, pues en su compromiso misional asume la tarea de contribuir al desarrollo regional. Por ello, a través de esta investigación se ha analizado cómo ha sido ese compromiso con el Tolima. Inicialmente, a partir de la proyección social, posteriormente, ejerciendo su responsabilidad social universitaria y, finalmente con su modelo de responsabilidad social integral, que conduce a la Universidad a consolidar las relaciones con el entorno.

1. Introducción Las universidades han asumido cada vez mayores responsabilidades. Inicialmente, a través de la función de extensión se les solicitaba llevar programas de educación (talleres, seminarios, diplomados) a personas que, por sus condiciones sociales y económicas, no habían podido acceder a servicios educativos superiores. Posteriormente, con el desarrollo de la proyección social, las universidades entienden que parte de su labor se debe enfocar en proyectar a la comunidad el saber, y el saber hacer, para que esta pueda solucionar sus problemas. Finalmente, con la aparición de la responsabilidad social universitaria (Vallaeys, s.f.), las instituciones de educación superior también asumen la tarea de promover proyectos de desarrollo, a través de la articulación de sus tres funciones sustantivas, con el fin de aportar al desarrollo de las regiones donde operan. Consciente de esta evolución en el quehacer universitario, la Universidad de Ibagué ha venido implementado su propio modelo de Responsabilidad Social Integral, el cual permite, a nivel interno, la articulación de sus tres funciones sustantivas (docencia, investigación y extensión) y a nivel externo, la suma de responsabilidades de los actores sociales (empresa, Estado, academia y ciudadanía) por la prosperidad del Tolima (Kairuz & Rojas, 2012). Desde esta perspectiva, conviene analizar y reflexionar sobre cuál ha sido el trasegar de la Universidad de Ibagué en las relaciones con los distintos actores del territorio y cómo desde los programas académicos y proyectos institucionales, la Entidad hace evidente su real compromiso con el desarrollo

a

Palabras claves: Universidad Sistematización de experiencias Responsabilidad social Relaciones con el entorno

regional. Este proceso de reflexión permitirá a la Universidad comprender cuál ha sido su rol en las dinámicas del territorio y justificar su acometido de ser una universidad regional al servicio del desarrollo inclusivo y sustentable del Tolima. Para lograr lo anterior, a través del proyecto “Sistematización de experiencias de Responsabilidad Social Integral de la Universidad de Ibagué: una mirada a las relaciones con el entorno” se pretende identificar y sistematizar las principales experiencias de responsabilidad social en las que la Universidad ha participado, con el fin de reconocer las lecciones aprendidas, los modelos y metodologías implementadas y los aprendizajes institucionales logrados. 2. Métodos La investigación se está llevando a cabo teniendo en cuenta un enfoque cualitativo, específicamente desde una perspectiva de sistematización de experiencias: esta se concibe como un proceso metodológico de reflexión y producción de conocimiento a partir de una experiencia (Fuertes, 2014). Considerando lo anterior, la investigación ha tenido como objeto de análisis los aprendizajes institucionales de la Universidad de Ibagué generados en los últimos años desde la extensión, la proyección social y la responsabilidad social universitaria, partiendo de una reflexión sobre el debate académico contemporáneo, donde sea posible identificar y describir los hitos históricos que dieron lugar a la creación de su modelo de Responsabilidad Social Integral, en función de los principales programas, proyectos y actividades, que se han desarrollado en las relaciones con el entorno.

Dirección de Responsabilidad Social Integral, grupo Unidere Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: geisler.rojas@unibague.edu.co b Semestre Paz y Región, grupo Unidere, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. c Programa de Negocios Internacionales, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, grupo Unidere, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia.


18 La perspectiva de investigación asumida permite recoger información sobre la trayectoria de la responsabilidad social de la Universidad de Ibagué como un proceso y una experiencia que se está construyendo desde su fundación, y que ha hecho posible transformaciones, tanto en la región, como en la dinámica institucional, desde la que se asume la extensión, la proyección y la responsabilidad. El reto metodológico que subyace a la propuesta es estudiar una experiencia, que ha ido generando resultados, a partir de los cuales se adelantará un proceso de análisis, que permita su interpretación crítica, con el fin de enriquecerla en la práctica (Alboan & Hegoa, 2004). Las fases en las que se está desarrollando la investigación son: • Revisión teórica: a través de una revisión en artículos científicos y libros académicos se buscó información acerca de la evolución de las concepciones de responsabilidad social universitaria y extensión en el ámbito latinoamericano. • Descripción y documentación de los hitos históricos del modelo de Responsabilidad Social Integral de la Universidad de Ibagué: se analizaron los principales hitos históricos que dieron lugar a la creación del modelo de responsabilidad social de la Universidad. Esto se hizo a través de una revisión documental y entrevistas semi estructuradas dirigidas a miembros del Consejo Superior, directores universitarios, decanos y administrativos. • Identificación y sistematización de experiencias: se caracterizarán los principales programas, proyectos y actividades (PPA), que ha desarrollado la Universidad de Ibagué durante los últimos 12 años. • Recuperar los aprendizajes institucionales logrados a partir de la implementación del modelo de responsabilidad social integral. En esta etapa se elaborará el libro con las experiencias más significativas en materia de responsabilidad social y se procederá a hacer un evento final para difundir los resultados alcanzados. 3. Resultados A la fecha de esta publicación se ha avanzado con el desarrollo de las tres primeras fases (ver apartado N° 2). En estos momentos se está en la etapa de elaboración de los documentos de sistematización de las experiencias. Los principales resultados encontrados son: • Caracterización del papel de las universidades como agentes de transformación social. • Desde su misión, visión y políticas institucionales, la Universidad de Ibagué ha asumido un rol activo en la construcción de un Tolima más incluyente, justo, participativo y sostenible. • Son innumerables las experiencias que demuestran el compromiso de la Universidad con el desarrollo de la

región. Desde su fundación, la entidad ha contribuido a la solución de muchos de los problemas del Tolima. Por ejemplo, cuando sucedió la catástrofe de Armero, la Universidad apoyó la reconstrucción del municipio, operando recursos de cooperación internacional. Otro ejemplo, es el apoyo que brindó la Universidad para apoyar a víctimas desplazadas por el conflicto pues, a través del Centro de Desarrollo Productivo (Cendes), ofreció asistencia técnica, financiera y administrativa a la población desplazada. • Hay una amplia discusión a nivel mundial con referencia a las nociones y alcances de los términos extensión y responsabilidad social universitaria. Al respecto, el equipo investigador concluyó que: “la extensión se concibe como un proceso unidireccional en el que la Universidad brinda servicios de formación y asistenciales, para atender diferentes retos del entorno, mientras que la responsabilidad social universitaria tiene un carácter bidireccional en el que se busca que la Universidad se transforme conforme se apropia de sus responsabilidades con el entono”. Otras diferencias están relacionadas con los enfoques de trasmisión del conocimiento, el rol social de la universidad y el campo de acción. • A través de un grupo focal se identificaron las siguientes iniciativas que evidencian el compromiso social de la Universidad: Avancemos, Diplomado en Liderazgo, Paz y Región, Ondas, Pequeños Científicos, Consultorios (jurídico y psicológico), Tolima Vive Digital, escuelas que educan y sanan, escuela rural activa, Cendes, Tolima Turistic, ferias radiales, campañas de mercadeo social, Ibagué Cómo Vamos, Ibagué Imagina Joven, entre otras. • Para caracterizar las diferentes iniciativas, el equipo investigador propuso tipificar las diversas acciones de responsabilidad social en programas, proyectos y actividades. Los programas son acciones institucionales, financiadas ampliamente por la Universidad, que conectan el saber con el saber hacer universitario. Estos programas se enfocan en temas de investigación y formación. A esta categoría corresponden: Paz y Región, Avancemos, Ondas, Pequeños Científicos y los consultorios Jurídico y Psicológico. Por otro lado, los proyectos son acciones temporales de corto y mediano plazo en los que la Universidad interviene como aliado estratégico. Los proyectos están articulados con las líneas de investigación de la Universidad, con los temas de interés de los docentes y con las necesidades de la región. Finalmente, las actividades son iniciativas de corto alcance que desarrollan las dependencias y programas académicos de la Universidad. A esta categoría corresponden: la Feria Radial de Comunicación Social y Periodismo, las campañas de mercadeo social, implementadas por el Programa de Mercadeo, la estrategia de diseño centrado en las personas, liderada por el Programa de Diseño, entre otros.


19 • La ruta metodológica que se diseñó para el proceso de sistematización de las experiencias consta de 12 ejes de indagación: o Propósito y población objetiva. o Grupos de interés internos que participan en la iniciativa. o Hitos históricos en el desarrollo del programa, proyecto o actividad. o Contexto del problema o necesidad a resolver. o Actores y aliados externos involucrados. o Metodología y enfoque de aplicación. o Etapas en el desarrollo de la experiencia. o Resultados alcanzados. o Impactos logrados y esperados. o Saldos institucionales. o Aprendizajes institucionales y capacidades logradas. o Coherencia con las funciones sustantivas de la institución. 4. Potencial uso Los resultados de esta investigación permitirán a autoridades universitarias tomar decisiones sobre las políticas de extensión, proyección social y responsabilidad social universitaria. Además, contribuye a la discusión mundial que existe sobre el rol social que debe cumplir cada universidad en los contextos en los que participa. Por otro lado, permitirá a formuladores y gestores de proyectos reconocer algunas metodologías de intervención social y educativa. 5. Ficha técnica del proyecto Nombre del proyecto. Sistematización de experiencias de Responsabilidad Social Integral de la Universidad de Ibagué: una mirada a las relaciones con el entorno. Código del proyecto. 16-433-INT Grupos de Investigación. UNIDERE Investigadores. Dayani Rojas, Mauricio Santana, Mónica Álvarez y Camilo Sánchez. Asistentes de investigación vinculados. Michell Bayona y Katalina Orozco.

6. Referencias Alboan, & Hegoa. (2004). La sistematización, una nueva mirada a nuestras prácticas. Guía para la sistematización de experiencias de transformación social. Instituto de Derechos Pedro Arrupe. Consultado el 28 de marzo de 2016 en: http://www.alboan.org/archivos/PortIndice. pdf. Fuertes, M. (2014). Modelo de sistematización en los proyectos sociales de ApS (UIC). Historia y Comunicación Social. Vol. 19. Núm. Especial Marzo. Págs. 175-186. Kairuz, V. & Rojas, D. (2012, marzo). Informe del Consejo Superior y la Dirección de la Universidad de Ibagué al Consejo de Fundadores. Ibagué, Colombia: Universidad de Ibagué. Disponible en: https://issuu. com/proyeccionsocialunibague/docs/informe_ marzo_2012_rsi_vf Vallaeys, F. (2006). Breve Marco teórico de Responsabilidad Social Universitaria. Recuperado el 15 de marzo de 2016 en http://rsuniversitaria.org/web/images/stories/ BreveMarcoTeodelaResponsabilidadSocialUniv.pdf


20 Reportes de Avances en Investigación

2017

Medición del impacto del Programa Avancemos de la Universidad de Ibagué Jenny Lorena Agredo Briñez a, Dayani Rojas Forero a, Oscar Iván Gutiérrez Carvajal b, Mónica Tatiana Perdomo Pérez b, Ányelo Felipe Pava Martínez c, Angella Giancarla Hernández Pinilla c

RESUMEN Avancemos es un programa de alfabetización, educación primaria, secundaria y media académica para personas en edad adulta, que por sus condiciones económicas y sociales no han podido acceder a la educación y representa uno de los programas más emblemáticos de Responsabilidad Social Integral (RSI) de la Universidad de Ibagué porque simboliza la contribución de la Institución al fortalecimiento de los procesos formativos en el Tolima. Sin embargo, no se conoce una evaluación de impacto del Programa que informe sobre los resultados alcanzados y los impactos logrados. Los avances expuestos en este artículo responden a la fase de caracterización del Programa y a la de identificación y definición de dimensiones y variables, que permitan reconocer los cambios sociales y económicos logrados por los graduados de Avancemos y que son atribuibles al Programa.

1. Introducción El programa Avancemos surge como un aporte de la Universidad de Ibagué, tras una iniciativa de proyectos de alfabetización realizados en la ciudad, para dar respuesta a la necesidad de educación de personas en edad adulta, que por sus condiciones sociales y económicas, tales como altos índices de desempleo, pobreza y desplazamiento forzado por el conflicto armado, no contaban con la oportunidad de culminar sus estudios académicos (Universidad de Ibagué, 2013). Conforme con lo anterior, Avancemos se constituye como un programa de Responsabilidad Social Integral, con una trayectoria de 25 años, que ha ofrecido el servicio de educación adulta, a través de programas de alfabetización, educación básica y media académica a personas en edad relativamente mayor a la aceptada regularmente en la educación por niveles y grados del servicio educativo, que deseen suplir y completar su formación, o validar sus estudios, según el artículo 50 de la Ley 115 de 1994. Es evidente el aporte que ha hecho el programa Avancemos, en términos de facilitar el acceso a educación primaria y secundaria de personas de Ibagué y el Tolima que por sus condiciones económicas y sociales no habían podido cursar sus estudios. Este aporte ha sido exaltado por diversas entidades del territorio a través de reconocimientos públicos. Sin embargo, no se conoce certeramente si este Programa ha logrado el impacto socio-económico esperado en sus egresados, en términos, por ejemplo, de mejoramiento de su calidad de vida, acceso a mejores condiciones de empleabilidad, inclusión en ámbitos sociales, económicos, políticos y de desarrollo regional, a

Palabras claves: Evaluación de impacto Alfabetización Educación para adultos

entre otros; pues no se han realizado estudios sistemáticos y científicos, que den cuenta de la conveniencia social y estratégica, para la continuidad de este programa financiado con recursos de la Universidad de Ibagué. De otra parte, una de las funciones de la Dirección de Responsabilidad Social Integral, conforme al Acuerdo 299 de 2013 del Consejo Superior, es “realizar y promover evaluaciones de impacto de las actividades de responsabilidad social que lleve a cabo la Universidad” (Universidad de Ibagué, 2013). Según Gertler, et al. (2011), en términos sencillos, una evaluación de impacto evalúa los cambios en el bienestar de las personas, que pueden atribuirse a un proyecto, programa o política particular. Cabe destacar que esta evaluación, al ser una forma de investigar, debe ser entendida como un proceso, en la medida en que busca “obtener un conocimiento científico acerca de la estructura, las transformaciones y los cambios de la realidad social”, como afirma Briones (1982) (citado por González & Calcetero, 2009, p. 47). En Colombia, y en cualquier país del mundo, la importancia de realizar una evaluación de impacto, frente a estos temas sociales, es clave para poder identificar las falencias y sus posibles recomendaciones, frente a las evidencias de efectividad de un programa. Incluso, las evaluaciones de impacto de los programas sociales son una “técnica administrativa que proporciona información esencial sobre el papel relativo que tienen dichos programas dentro del conjunto de estrategias instrumentadas para reducir la pobreza” (Argüelles & Paz, 2012, p. 2).

Dirección de Responsabilidad Social Integral, grupo Unidere Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: jenny.agredo@unibague.edu.co b Programa de Psicología, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, grupo GESS, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. c Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia.


21 En este sentido, y teniendo en cuenta el aporte social que ha realizado el Programa Avancemos y el mandato del Consejo Superior de evaluar el impacto social de los programas y proyectos de Responsabilidad Social en los que la Universidad participa, se incentivó el desarrollo de esta investigación, la cual busca evaluar el impacto socio-económico que el programa Avancemos ha generado en sus egresados y en los contextos en los que participan durante los últimos 15 años. Lo anterior, con el fin de reconocer los logros, lecciones aprendidas y lo cambios en la calidad de vida de sus egresados, que pueden ser atribuidos a este programa. 2. Materiales y Métodos Tipo de estudio La evaluación de impacto socio-económico de Avancemos se ha realizado bajo los parámetros de una investigación descriptiva, de enfoque cuantitativo, cualitativo (mixto) y analítico. Por su parte, el modelo que se eligió para la evaluación socio-económica del programa es no experimental (Valdés, s.f.). En específico, la evaluación antes y después sin grupo control, donde el antes se construirá a través de un análisis retrospectivo, que será incluido en el diseño de los instrumentos de recolección de información. Participantes La muestra es no probabilística y los participantes se han seleccionado a partir del registro de egresados que tiene el programa Avancemos de los últimos ocho años, a quienes se les aplicará una encuesta. Adicionalmente, se seleccionarán familiares y amigos de los egresados, así como docentes y administrativos que hayan tenido contacto con los graduados, con quienes se realizará grupos focales y/o entrevistas semiestructuradas. Metodología Fase I. Caracterización del Programa Avancemos en sus componentes académicos, administrativos y de comunicación, y seguimiento, con estudiantes y egresados. Para ello, se realizó una revisión documental y entrevistas a docentes, administrativos y estudiantes del programa. De igual forma, se realizaron tres grupos de enfoque donde participaron docentes, estudiantes y egresados, con el fin de conocer las principales motivaciones para ingresar al programa y definir los beneficios y variables que se medirán durante el proyecto. Fase 2. Identificación de la percepción que la población beneficiaria tiene sobre el programa. Para el desarrollo de este componente se diseñará una encuesta que será aplicada a egresados del programa que residen en la ciudad de Ibagué, conforme a la muestra seleccionada. Para lograr los mínimos necesarios con el instrumento, se hará el respectivo procedimiento de validación y pilotaje previo. De forma simultánea, se diseñarán las guías de preguntas orientadoras para la realización de grupos focales y entrevista a profundidad a familiares, amigos, docentes y administrativos, con los que se espera conocer, de manera cualitativa, la percepción que se tiene sobre el programa y el impacto percibido.

Fase 3. Valoración de los impactos. Por medio del ejercicio de interpretación de la información, se hará el análisis y establecimiento de la magnitud de los impactos identificados durante el desarrollo de la investigación, para finalmente elaborar un documento que contenga las mejoras y recomendaciones al programa. 3. Resultados preliminares Teniendo en cuenta que el proyecto está en curso, a continuación se exponen algunos de los resultados preliminares del mismo. A partir de la caracterización del Programa Avancemos se ha podido identificar: • Existen características claves, como lo son su flexibilidad, aceleración, integración, heterogeneidad, educación por ciclos y bajo costo. • El acompañamiento, y compromiso, de los docentes y administrativos en el proceso formativo de los estudiantes del programa ha sido un factor clave en la promoción estudiantil. • La inclusión social en la agenda académica y las actividades lúdicas y deportivas posibilitan la socialización y retroalimentación de las experiencias vividas, por cada estudiante, en los diferentes escenarios de vida. • La relación estrecha del Programa Avancemos y la Universidad de Ibagué es vista por los estudiantes y egresados como un aspecto positivo, ya que facilita el paso de la educación básica a la profesional y, con esto, que los estudiantes sigan construyendo un plan de vida más ambicioso y con mayores beneficios personales y económicos. • Existen diferencias significativas en relación al impacto percibido del programa entre estudiantes mayores y estudiantes jóvenes. Los primeros consideran que su paso por Avancemos ha sido un aporte al logro personal para alcanzar metas, contribuir a las dinámicas familiares y como un medio para generar nuevas amistades. En cambio, en estudiantes más jóvenes, su percepción está relacionada con la promoción de mejores oportunidades de empleo y de vida. Los dos grupos poblacionales presentan acuerdos al percibir que el paso por el Programa Avancemos afecta de manera positiva sus procesos de estima y autoconcepto, siendo evidente a través de cambios actitudinales y comportamentales, en mayor seguridad al momento de relacionarse en sus trabajos, familias y con compañeros de clase. • Teniendo en cuenta la caracterización de Avancemos, los resultados de los grupos focales realizados, las entrevistas semi-estructuradas aplicadas a docentes y administrativos del programa y una revisión teórica de variables de medición, se determinó que las dimensiones


22 en las que Avancemos incidió en los ámbitos sociales y económicos de sus egresados son: esfera personal, habilidades sociales, impacto en los demás, relaciones con el entorno, relaciones interpersonales, área cognitiva y área económica, laboral y académica. • El impacto final y esperado por quienes ingresan a Avancemos se relaciona con el mejoramiento de la calidad de vida de sus egresados. De esta manera, el programa le apuesta a la redefinición del proyecto de vida de cada uno, a través de una formación integral, humanística y coherente con la misión de la Universidad. 4. Ficha técnica del proyecto Nombre del proyecto. Medición de impacto socio-económico del programa Avancemos de la Universidad de Ibagué Código del proyecto. 16-411-INT Grupos de Investigación. UNIDERE y GESS Investigadores. Jenny Agredo, Dayani Rojas, Mónica Perdomo, Oscar Gutiérrez Asistentes de investigación vinculados. Felipe Pava, Hernán Ortiz, Angella Hernández

5. Referencias y notas Aldana, E., & Reyes, A. (2004). Disolver Problemas - Criterio para formular proyectos sociales. Bogotá: Ediciones Uniandes. Argüelles, R., & Paz, G. d. (2012). Evaluación del Impacto en una Organización de la Sociedad Civil, para la Mejora del Desempeño Humano y Social. Ciudad Obregón, Sonora, México: Itson. Baker, J. L. (Mayo de 2000). Evaluación del impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza. Manual para profesionales. Washington, D.C., Estados Unidos de América: Banco Mundial Gertler, P., Martínez, S., Premand, P., Rawlings, L., & Vermeersch, C. (2011). La Evaluación de Impacto en la Práctica. Washington DC: Banco Mundial. González, C. C., & Calcetero, J. R. (2009). Evaluación de impacto social: una estrategia de investigación para Trabajo Social. 47. Navarro, H., King, K., Ortegón, E., y Pacheco, J. (2006). Pauta metodológica de evaluación de impacto ex-ante y ex-post de programas sociales de lucha contra la pobreza. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Rojas, D., & Torres, F. (2013). Informe final del proyecto revisión teórica y metodológica para la evaluación de impactos socioeconómico de proyectos sociales y de responsabilidad social. Ibagué. Solórzano, M. (2005). Modelo de evaluación del impacto social de los Programas de Alfabetización. (Tesis doctoral). Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. República de Cuba. Valdés, M. (s.f). Modelos de evaluación de proyectos sociales. Obtenido de http://www.mapunet.org/documentos/ mapuches/modelos_evaluacion.pdf


23 Reportes de Avances en Investigación

2017

Análisis psicométrico del cuestionario Intolerancia a la Incertidumbre (IUS) Juan Camilo Vargas Nieto a, Danilo Zambrano b y Diana Ximena Puerta Cortés c

RESUMEN La escala de intolerancia a la incertidumbre (IUS) (Buhr y Dugas, 2002), es una prueba psicométrica utilizada en investigación, que ha sido traducida a múltiples idiomas. Sin embargo, en Colombia no se han realizado estudios que permitan identificar las propiedades psicométricas, la pertinencia para investigación y su uso clínico. El objetivo de este estudio es validar la escala de intolerancia a la incertidumbre en la población colombiana. La muestra inicial es de 384 jóvenes, que completaron el cuestionario de datos demográficos y la escala de intolerancia a la incertidumbre. Los resultados muestran alta fiabilidad y dos factores que fueron extraídos.

Consideraciones generales La Intolerancia a la Incertidumbre es un mecanismo que desempeña un papel fundamental en la preocupación, un proceso psicológico implicado en el desarrollo y mantenimiento de diversos desórdenes psicológicos como ansiedad generalizada, trastorno obsesivo compulsivo, consumo de sustancias, entre otros. 1. Introducción El modelo de Intolerancia a la Incertidumbre fue inicialmente desarrollado para explicar el proceso psicológico de la preocupación, en el contexto del trastorno de ansiedad generalizada. Es un mecanismo común en el trastorno de ansiedad generalizada, trastorno depresivo mayor, ansiedad social, trastorno obsesivo compulsivo, cibercondría, consumo de alcohol, consumo de marihuana, afecto negativo y sensibilidad a la ansiedad, así como en conductas de acumulación (Fergus, 2015; Gentes y Ruscio, 2011; Kraemer, McLeish y O’Bryan, 2015; McEvoy y Mahoney, 2012). Las nuevas evidencias en el campo de la psicopatología han fomentado el desarrollo de tratamientos idiosincráticos, basados en modelos multidimensionales que abordan múltiples procesos causales denominados transdiagnósticos. Este tipo de intervenciones hacen parte del enfoque científico-profesional de la psicología; por lo tanto, tienen una fuerte evidencia empírica, que sustenta su eficacia en diversos contextos (Castro, 2014). Colombia está particularmente rezagada en cuanto a investigación y desarrollo en este tipo de modelos. Adicionalmente, no existen escalas adaptadas o validadas

a

Palabras claves: Intolerancia a la incertidumbre Psicometría Validación

que sean capaces de realizar una medición precisa de este u otros mecanismos transdiagnósticos. Es por esto, que surge la necesidad de adaptar y validar la Escala de Intolerancia a la Incertidumbre (IUS), a las características particulares de este contexto y población. 2. Materiales y Métodos Estudio descriptivo con diseño transversal. El enlace del cuestionario fue distribuido en los correos electrónicos de los participantes. Luego de aprobar el consentimiento informado, diligenciaron el cuestionario de Intolerancia a la Incertidumbre. Participaron 384 personas de la ciudad de Ibagué, con rango de edad entre los 15 y los 36 años. Posterior a la aplicación, se efectuaron los análisis estadísticos con el software SPSS versión 15.0. 3. Resultados Los resultados preliminares muestran alta consistencia interna del estudio. Los datos son idóneos, según la medida de adecuación de la muestra ‘Kaise-Mayer-Olkin’ (KMO). El análisis factorial exploratorio muestra una distribución de dos factores y los ítems de la prueba, que explicaron con un 45,70 % la varianza, fueron 17. 4. Potencial uso En psicología clínica la medida de los aspectos de estudio no directamente observables es difícil. La psicometría permite que sus técnicas estén diseñadas para definirlos de manera fiable. La ausencia de instrumentos diseñados en Colombia con estudios psicométricos evidencia los pocos avances significativos en el área. Además, el uso de instrumentos adaptados en otros países presenta diferencias culturales. Por lo tanto, esta investigación

Fundación Universitaria Konrand Lorenz, Bogotá, Colombia. Programa de Psicología, Facultad de Filosofía, Universidad de Los Andes, Bogotá, Carrera 1 Nº 18A - 12, Bogotá 111711, Colombia. c Programa de Psicología, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, grupo GESS, Universidad de Ibagué, diana.puerta@unibague.edu.co. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. b


24 permitirá: 1) obtener una escala fiable y válida para la población colombiana; 2) detectar en la práctica clínica la influencia de la Intolerancia a la Incertidumbre en el desarrollo de diversas patologías y 3) aportar a la comunidad científica hispanohablante un instrumento para estudiar la Intolerancia a la Incertidumbre en diferentes contextos. 5. Ficha técnica del proyecto Título del proyecto. Intolerancia a la incertidumbre como predictor de la patología dual Investigador principal. Diana Ximena Puerta Cortés Convocatoria. Semestre A- 2016 Código. 16-424-INT Grupo de investigación. GESS

6. Referencias y notas Castro, L. (2014). Modelo integrador en psicopatología: Un enfoque transdiagnóstico. En V.E. Caballo, I.C. Salazar y J.A. Carrobles (Dirs). Manual de Psicopatología. Madrid: Pirámide. Fergus, T. A., y Bardeen, J. R. (2013). Anxiety sensitivity and intolerance of uncertainty: Evidence of incremental specificity in relation to health anxiety. Personality and Individual Differences, 55, 640-644. http://dx.doi. org/10.1016/j.paid.2013.05.016 Gentes, E. L., y Ruscio, A. M. (2011). A meta-analysis of the relation of intolerance of uncertainty to symptoms of generalized anxiety disorder, major depressive disorder, and obsessive–compulsive disorder. Clinical Psychology Review, 31, 923-933. doi:10.1016/j.cpr.2011.05.001 Kraemer, K. M., McLeish, A. C., y O’Bryan, E. M. (2015). The role of intolerance of uncertainty in terms of alcohol use motives among college students. Addictive Behaviors, 42, 162-166. http://dx.doi.org/10.1016/j. addbeh.2014.11.033 McEvoy, P. M., y Mahoney, A. E. (2012). To be sure, to be sure: Intolerance of uncertainty mediates symptoms of various anxiety disorders and depression. Behavior Therapy, 43, 533-545. doi:10.1016/j.beth.2011.02.007


25 Reportes de Avances en Investigación

2017

El Trabajo y la Reparación: Una mirada a las víctimas del Conflicto Interno Armado colombiano en los municipios de Ataco, Chaparral y Planadas Andrea Giovanna Morales Barrero a y Esperanza Castillo Yara a

RESUMEN Las víctimas del Conflicto Interno Armado colombiano son actores preponderantes en el proceso de reconstrucción del tejido social en un período de pos acuerdo, porque los actos de violencia, desplazamiento, pobreza y desempleo a los que han sido sometidos les han generado condiciones de vulnerabilidad y detrimento de sus condiciones laborales. La presente investigación busca identificar las formas de trabajo en las que se encuentran inmersas las víctimas del conflicto armado colombiano que han sufrido este flagelo entre el 01 de enero de 1985 hasta el año 2016, y que son residentes en los municipios de Planadas, Chaparral y Ataco, Tolima. Así dará cuenta de las manifestaciones de trabajo en este grupo poblacional y sus dificultades para acceder a un empleo decente.

1. Introducción En aras de restablecer las condiciones laborales de las víctimas del Conflicto Armado Interno colombiano, el Ministerio del Trabajo ha generado una ruta Integral de Empleo Rural y Urbano, que pretende —mediante formación laboral ajustada a las demandas del sector productivo del territorio en el que residen las víctimas —, engancharlas a trabajos dignos y decentes. Sin embargo, en el departamento del Tolima esta ruta se encuentra en construcción, pues hasta ahora se está dando el proceso de caracterización de los municipios de esta región, siendo este un aspecto fundamental para determinar las necesidades, perfiles y programas tendientes a la generación de empleo allí. No obstante, la vinculación a trabajos dignos puede verse reducida a causa de la discriminación al interior de las empresas y la desconfianza en las políticas del Estado, lo cual termina alejando a dicho grupo poblacional de tal meta. Ahora bien, ante las diferencias y particularidades, tanto de la población víctima, como de las regiones, con las políticas del Ministerio del Trabajo se pretende generar un esquema de fortalecimiento y acompañamiento a procesos de autoempleo. Por ello, surge la discusión sobre el papel de la relación de dependencia entre empleador y trabajador, pues el ordenamiento jurídico colombiano, específicamente los artículos 53 y 54 de la Constitución Política, garantiza la protección del trabajo en sus diversas formas, asegurando al trabajador derechos individuales con la particularidad de que tal protección se extiende al trabajador dependiente o autónomo, ya que no aparece tal distinción. En este sentido, se da relevancia al principio de primacía de la realidad sobre las formalidades de la ley laboral.

a

Palabras claves: Conflicto Armado Interno Colombiano Víctimas Contrato de trabajo Ruta Integral de empleo, asociatividad, cooperación, reparación, trabajo.

Pese a dicha protección laboral, las transformaciones en el orden económico, incluso de orden mundial, han generado necesarias adecuaciones en las empresas y nuevas formas de trabajo dentro de las cuales se distancia el concepto clásico de la relación de dependencia, llevando a la doctrina a debatir como bien lo ha propuesto Pasten: (…) si la legislación vigente, en los tiempos que corren y teniendo en cuenta las dificultades que se presentan ante las transformaciones de la empresa en el Derecho del Trabajo y el fenómeno denominado “descentralización productiva” es suficiente o, por el contrario, si es necesario una adecuación por las dificultades que se presentan para los trabajadores. (2009, p.161)

El fenómeno descrito ha provocado una disminución del empleo formal y al trabajador no le queda claro quién es su empleador. En consecuencia, el contrato de trabajo clásico cada vez pasa a más modalidades contractuales especiales de duración limitada y aparecen formas de trabajo en las que las condiciones laborales afectan, particularmente, la permanencia en el trabajo y elementos esenciales del contrato de trabajo como la remuneración, la jornada de trabajo y la categoría laboral. Más allá de estas distinciones, las formas de trabajo que utilizan las empresas para organizar el proceso productivo se caracterizan por dividir el trabajo entre otras empresas y, para ello, acuden al fenómeno de la asociatividad y cooperación, figuras legítimas, pero que afectan a trabajadores indefensos enrolados en contratos con ciertas particularidades, que en muchas ocasiones se traducen en formas fraudulentas que evaden las normas laborales.

Programa de Derecho, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Grupo Zoon Politikon, Universidad de Ibagué, Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: andrea.morales@unibague.edu.co


26 Así las cosas, se vislumbra que las víctimas del Conflicto Interno Armado colombiano, pese a estar llamadas a ser parte en contratos laborales, también cuentan con la posibilidad de participar en proyectos productivos, que desencadenen en la organización de cooperativas, asociaciones y otros tipos, para lograr autosostenerse y satisfacer sus necesidades de empleo y bienestar. Esta es la razón del presente análisis, frente a las manifestaciones del trabajo, para conocer en qué tipo de modalidades se están viendo inmersas las víctimas del conflicto armado en los municipios de Ataco, Chaparral y Planadas, gravemente afectados por el Conflicto Armado, considerando que el empleo constituye una medida de reparación de las víctimas. 2. Materiales y Métodos Esta investigación cuenta con cuatro etapas. La primera y segunda etapas corresponden a la fase de diagnóstico: recolección de información, esto es, la indagación en la literatura jurídica sobre las formas de trabajo. De esta manera, una perspectiva metodológica permite orientar, describir e interpretar las formas de trabajo existentes, dado que la típica regulación del trabajo dependiente, ha sido afectada por las nuevas formas de organización del empleo, creándose variedad de articulaciones y modalidades que suponen las nuevas formas laborales, distantes del clásico modelo de contrato laboral. La tercera etapa está encaminada a la comprensión de vivencias en el entorno específico de las víctimas del conflicto armado, en aras de que los datos resultantes contribuyan al entendimiento del fenómeno del trabajo y la reparación. Adicionalmente, a la luz de las diferentes experiencias de las víctimas se podrá destacar la influencia real del Programa de Rutas Integrales de Empleo Rural y Urbano para Víctimas del Conflicto Armado en los Municipios de Ataco, Chaparral y Planadas. Finalmente, la cuarta etapa consiste en la obligación, de destacar y dar a conocer, brevemente, la cuestión del trabajo, no solamente asumiendo los criterios generales que lo identifican, sino examinando las implicaciones reales del concepto clásico de contrato de trabajo y las nuevas modalidades de las que pueden estar siendo participes las víctimas del Conflicto Armado, hasta ahora inexploradas, pero que reflejan la reparación real a esta población. 3. Resultados En el desarrollo de esta investigación se han generado notables pilares, como ha sido la definición de quiénes son consideradas víctimas del Conflicto Armado Interno colombiano, debido a que no solo ha sido un desarrollo del legislador, sino también jurisprudencial en su fundamentación. Mediante la Ley 1448 de 2011 se determinó las condiciones para ser víctima y la jurisprudencia del Consejo de Estado, la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional, antes que ser contradictorias, han resultado ser complementarias, debido a que la ratio decidendi que funda en las salas sus determinaciones implican una esfera de protección cada vez más amplia de los sujetos afectados. Todas reconocen que el término “Víctima”, también

comprende a la familia inmediata o las personas a cargo de la víctima, y no solo al directamente afectado por las conductas de infracción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario. Por otra parte, se ha identificado que la flexibilización laboral es la que funda las modalidades del trabajo, distintas al clásico contrato de empleo, porque acogen una variedad de componentes de las relaciones laborales, tales como: la remuneración flexible integral1, los contratos a término fijo, la subcontratación, contratos con empresas temporales, cooperativas de trabajo asociado y contratos de prestación de servicios, además de la utilización de contratos laborales a término fijo inferior a un año. Como menciona Perelló (2006), la flexibilización laboral dentro del mundo globalizado puede inducir a la errónea creencia de que es una cuestión meramente coyuntural y estrictamente objetiva, pero en la práctica se ha demostrado que se convierte en un objetivo irreversible y del cual no escapan las víctimas del conflicto armado, que como alternativa para garantizar su sustento cuentan con estas modalidades de trabajo. Del panorama explorado hasta ahora, es necesario resaltar que se confirma que “El Trabajo”, como principio y valor, rompe la clásica concepción de subordinación/dependencia, para considerar las transformaciones de carácter económico mundial que conllevan a otras formas contractuales. Sin embargo, tratándose de las víctimas del conflicto, se espera que puedan acceder a un trabajo decente, esto es, en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. Por ello, es menester la generación de puestos de trabajo con tales requisitos, lo cual implica un desafío social y político en los municipios de Ataco, Chaparral y Planadas. 4. Potencial uso El departamento del Tolima se encuentra abonando el terreno para el futuro empleo de las víctimas del Conflicto Interno Armado en la región. Por esto, en junio del 2016, en el marco de la socialización del balance de la Mesa Departamental de Víctimas con las entidades territoriales, Sandra Raquel Castañeda, en su calidad de coordinadora de la Mesa, indicó que próximamente se dará inicio a la caracterización en quince (15) municipios de la región. Por su parte, el señor gobernador Óscar Barreto Quiroga, quien fue partícipe de la mesa Departamental, manifestó que se encontraba trabajando en la preparación del Tolima para la época de posconflicto y que avanzaría en los procesos de caracterización, la ruta y la preparación territorial. Por lo anterior, se evidencia que el Tolima aún no vincula a las víctimas que residen en el territorio de la manera como el Ministerio de Trabajo ha ideado con el programa de Rutas Integrales de Empleo Rural y Urbano para Víctimas del Conflicto Armado (PRIEV), pues este proceso se encuentra en construcción. De esta manera, la investigación 1 Regulado por el artículo 30 de la Ley 1393 de 2010; Artículos 127, 128, 129, 132 del Código Sustantivo del Trabajo colombiano; Artículo 17 de la Ley 344 1996.


27 contribuye a la identificación de las formas de trabajo en las que se encuentran inmersas las víctimas, manifestando los obstáculos que enfrentan para acceder a un empleo formal, por lo cual constituye un insumo a las estrategias departamentales para garantizar una reparación efectiva mediante el acceso al trabajo. 5. Ficha técnica del proyecto Título: El Trabajo y la reparación para las víctimas del Conflicto Armado Interno colombiano en el Tolima. Grupo de Investigación: Zoon Politikon. Línea de investigación: Derecho, Sociedad y Desarrollo de la comunidad. Duración: 16 meses. Beneficiarios: Gobernación del Tolima, Universidades de la Región, Unidad Administrativa para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Víctimas del Conflicto. Tipo de Investigación: Básica

6. Referencias y notas Consejo de Estado de la República de Colombia. (2014). Sentencia de fecha 20 de octubre del 2014, M.P. Jaime Orlando Santofimio. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2012). Sentencia C- 250 de 2012, M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. Corte Constitucional de la República de Colombia. (2011). Sentencia C- 645 de 2011, M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Jaramillo, I. (2010). Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia jurídica del derecho del trabajo en Colombia. Revista Opinión Jurídica, 9 (18), 57-74. Recuperado de http://www.scielo.unal.edu.co/pdf/ ojum/v9n18/v9n18a04.pdf Manrique, J. (2013). Introducción al concepto del derecho del trabajo y su vínculo con las formas de trabajo independiente, parasubordinado y a autogestionario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Ministerio del Trabajo. (2016). Mintrabajo instala mesas de empleo para víctimas. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/julio2016/6147mintrabajoinstalamesasdeempleoparavictimas Niño, J., y Devia, C. (2015). Inversión en el posconflicto: Fortalecimiento institucional y reconstrucción del capital social. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 10 (1), 203-224. Recuperado de http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=92733014010 Pasten, G. (2009). Tendencias actuales del derecho del trabajo. Relación de dependencia, descentralización productiva y nuevas formas de contratación. Revista de Derecho Principia Iuris, (10), 159-195. Perelló, N. (2006). Reformas laborales: Empleo vs. Flexibilización. Nuevos paradigmas del Derecho del Trabajo. Gaceta laboral, 12 (3), 386-403. Recuperado de http:// www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-85972006000300005 República de Colombia. Constitución Política de Colombia. (1991). 29ª Ed. Legis


28 Reportes de Avances en Investigación

2017

Observatorio Regional para la Construcción de Paz John Jairo Uribe Sarmiento a y María del Pilar Salamanca Santos b

RESUMEN Lograr un escenario de post-acuerdo positivo demanda de la construcción de estrategias de reparación de las víctimas, reintegración de los combatientes y de reconciliación. Aunque se cuenta con información sobre el impacto de las políticas de reparación, con evaluaciones sobre el proceso de reinserción y aproximaciones a las actitudes ciudadanas sobre el proceso de paz en el país, no se tiene información específica sobre el impacto de las primeras, de las necesidades de los grupos a desmovilizarse (que tienen características muy diferentes a las desmovilizaciones individuales o de las autodefensas con las que se ha trabajado hasta ahora), ni de cómo se han formado actitudes de los ciudadanos (que oscilan entre un apoyo a la paz y el rechazo a los acuerdos por firmar). En síntesis, se requiere tanto de información estratégica, como de canales de apropiación de dicho conocimiento, para que se logre una adecuada formulación de políticas y de agendas ciudadanas, de cara a la construcción de la paz, desde el departamento del Tolima. El proyecto pretende, entonces, desarrollar dos estrategias articuladas: 1) la construcción de conocimiento sobre el impacto de las políticas de reparación, con una perspectiva regional, el análisis de las representaciones sociales sobre el proceso de paz y la caracterización de los grupos a desmovilizarse, y 2) el establecimiento de canales de comunicación, que permitan a los diversos actores tomar decisiones, y desarrollar acciones específicas, en el Departamento de Tolima, de manera apropiada y asertiva, frente al postconflicto.

1. Introducción El departamento del Tolima es reconocido por ser la cuna de organizaciones guerrilleras y centro estratégico de los actores armados irregulares, estableciendo una tradición de alzados en armas, sublevados en contra de las autoridades centrales. Esto debido, en gran parte, a la favorabilidad de la ubicación del Departamento en la región andina, dándoles las condiciones topográficas (terrenos montañosos, selvas tropicales), y de infraestructura de gobierno débil, que dan pie a un paisaje físico y sociopolítico fértil, para que los grupos armados ilegales coordinen sus operaciones y enmarquen su accionar desde esta región. Si bien el Gobierno Nacional y algunas organizaciones de cooperación internacional han volcado sus esfuerzos para trabajar en zonas de conflicto, generando escenarios propicios para el post-acuerdo, es pertinente identificar el nivel de preparación en el que se encuentra el departamento del Tolima, para asumir los retos que esto implica. Se parte del hecho de que en la actualidad no cuenta con una lectura sistemática de estos fenómenos, aun cuando ha sido escenario clave en el desarrollo del conflicto en el país. La duración prolongada del conflicto armado genera diferentes prácticas culturales y políticas al interior del departamento del Tolima, que son necesarias identificar, analizar, entender y sistematizar para desarrollar acciones más contundentes, que permitan superar este fenómeno en la región. a b

Palabras claves: Paz Posconflicto Políticas Públicas Víctimas Desmovilizados Memoria histórica Actitudes Proceso de Paz

El proyecto se encuentra desarrollando tres líneas de trabajo: una evaluación de las políticas de reparación a las víctimas del departamento, el análisis de las actitudes ciudadanas frente al proceso de paz en curso y un análisis de la dinámica del conflicto armado de cara al proceso de reinserción que se adelanta con las FARC. El presente proyecto se planteó las siguientes preguntas de investigación, correspondientes a cada una de las líneas a investigar: 1) ¿Qué necesidades y qué propuestas tienen los futuros desmovilizados de las FARC, para el caso del Tolima, de cara a la construcción de un adecuado proceso de posacuerdo? 2) ¿Cuál es el impacto de las medidas de reparación a las víctimas en el Departamento? Y 3) ¿Cómo se han formado las actitudes ciudadanas frente al proceso de paz? Sin embargo, con el fin de articular una pregunta de investigación con el objetivo general del observatorio, que alude al fortalecimiento de capacidades de actores claves (autoridades, organizaciones sociales, etc.) en el marco del proceso de paz que se encuentra en curso en el país, se planteó la siguiente pregunta general: ¿Cómo articular información estratégica (sobre las necesidades, condiciones y propuestas de los excombatientes de las Farc, el impacto de las medidas de reparación a las víctimas y las actitudes ciudadanas frente al proceso de paz) a la toma de decisiones adecuadas de cara al proceso de posacuerdo?

Programa de Ciencia Política, Facultad de Derecho y Ciencia Políticas, grupo Zoon Politikon, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: john.uribe@unibague.edu.co Programa de Ciencia Política, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, grupo Zoon Politikon, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia.


29 Ahora bien, se ha recolectado información del Departamento; sin embargo, se ha hecho un especial énfasis en la ciudad de Ibagué y en el sur del departamento (municipios de Ataco, Planadas, Chaparral y Rioblanco), y se proyecta desarrollar un análisis del municipio de Lérida. A partir de este proceso de recolección de información, se han establecido tres situaciones problemáticas, que demandan de un análisis más detallado, que se encuentra en desarrollo. a. Reparación de víctimas desde un marco asistencialista: el análisis de las consultas realizadas por víctimas al servicio de asesoría jurídica que ofrece la Universidad, el análisis de la información ofrecida por la Unidad de Atención y Reparación integral a las Víctimas (UARIV) para el Tolima y los grupos focales desarrollados señalarían que las víctimas se relacionan con las instituciones y procesos de reparación desde una perspectiva que se puede denominar como asistencialista, es decir, no se desarrolla un proceso de reparación integral, que potencie las capacidades de las personas víctimas, sino que se ofrecen unas ayudas, que contribuyen a “mantenerlas” como víctimas. Los esfuerzos de los actores giran alrededor de la gestión de ayudas y no de la superación de la condición de víctima. b. Las representaciones sociales del proceso de paz y de sus actores se anclan en una profunda desconfianza frente al Estado, así como en la polarización del país. La información obtenida del seguimiento de actores relevantes por el Sí y el No en el plebiscito, los resultados de las preguntas de actitud ciudadana frente al proceso de paz, incluidas en la encuesta de percepción ciudadana desarrollada por el programa Ibagué Cómo Vamos, así como los grupos focales adelantados, indican que los ejes ordenadores de las percepciones ciudadanas, frente al proceso, se desarrollan alrededor de la desconfianza y la polarización. 2. Materiales y Métodos Se han empleado varias fuentes de información, de acuerdo con cada una de las líneas de investigación. a. Reparación a víctimas: grupos focales con población en proceso de reparación en Ibagué, base de datos

de consultas y seguimiento a casos de víctimas del Consultorio Jurídico de la Universidad de Ibagué1, e informes de gestión de la UARIV.

b. Actitudes ciudadanas frente al proceso de paz: se incluyeron cuatro preguntas en la encuesta de percepción ciudadana que aplica el programa Ibagué Cómo Vamos, de modo que se cuenta con información estadísticamente válida para la ciudad de Ibagué por estrato, género y 1

La Universidad cuenta con un convenio con la Corporación Opción legal, que apunta a la atención de población víctima del conflicto. En el marco de este convenio se tiene una base de datos denominada ÁNFORA, que cuenta con información desde el año 2011.

edad. Se ha desarrollado un seguimiento en Twitter a reconocidos activistas de las campañas por el Sí y por el No del plebiscito del pasado 2 de octubre. Con esta información se adelanta un análisis del modo como cada actor construyó sus argumentos, así como la manera en que construyó a sus rivales. Se han desarrollado grupos focales en la ciudad de Ibagué. c. Conflicto y reintegración: se han revisado las bases de datos del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), para identificar los acontecimientos violentos, por causa del conflicto armado en el Tolima, desde el año 2000, así como la información del portal Verdad Abierta y de prensa. Se cuenta con un análisis de los hechos victimizantes por municipio, a partir del registro Único de Víctimas de la UARIV y se han revisado bases de datos del Ejército y de la Policía. Por otro lado, se han adelantado entrevistas con pobladores y activistas del sur del Departamento. Además de los procesos descritos, se han desarrollado dos encuentros regionales en el sur del Tolima, con el apoyo de la Alianza por el Sur del Tolima y el Consejo Nacional de Paz. En estos eventos se ha construido una lectura compartida del territorio, en términos del conflicto, de los usos del suelo y de cómo se puede implementar el proceso de paz en esta región. 3. Resultados El principal resultado obtenido hasta la fecha es un mapa de riesgos del proceso de paz en curso, en el que se destacan la emergencia de grupos neo paramilitares, de delincuencia común y de posibles conflictos derivados de la minería en el territorio. Además, se evidencia el aumento de la delincuencia organizada, narcotráfico, disidencias y presencia del ELN. Se trata de un documento de trabajo, que debe ser validado, a través del trabajo de campo y de la revisión de nuevas fuentes. En todo caso, se constituye en un aporte del proyecto, que pretende ofrecer información para reflexionar, sobre los procesos de construcción de la paz, desde los territorios. Como se desprende de lo ya señalado, son varios los riesgos que surgen para la construcción de una paz estable, e incluyente, en el departamento del Tolima. La radicalización de un ala de la derecha nacional, en relación con lo pactado en La Habana, y la defensa de viejos intereses sobre el control de los territorios y sus recursos, ha traído consigo una serie de amenazas al proceso. Estas se han expresado en la aparición de nuevos actores armados, que buscan copar los espacios dejados por las FARC, pues son estratégicos para dar continuidad a las economías criminales (extorsiones, microtráfico, minería), que controlaba este grupo armado. Además de esto, surge el riesgo que trae consigo la falta de seguridad para transitar efectivamente de la vida armada a la vida civil, asunto que se refleja en las amenazas y los asesinatos a líderes. 4. Potencial uso El observatorio se propone desarrollar espacios que fortalezcan la capacidad de diversos actores para tomar decisiones frente al


30 proceso de paz. Se proyecta el desarrollo de un evento que evalúe el avance de los acuerdos entre las FARC y el Gobierno Nacional en el Tolima; que recoja los resultados del Observatorio, así como el proceso de coordinación y articulación con entidades públicas, privadas y de cooperación, que se ha impulsado en el sur del Departamento. 5. Referencias y notas Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR). Web Oficial. http://www.reintegracion.gov.co/es Agencia de Noticias Universidad Nacional de Colombia. (2015). Web oficial: (http://www.agenciadenoticias. unal.edu.co/ndetalle/article/cali-sera-el-escenario-delposconflicto.html) Cárdenas, C. (2013). Víctimas, victimarios, reinserción y reparación en la práctica. Recuperado en: http:// lasillavacia.com/elblogueo/blog/victimas-victimariosreinsercion-y-reparacion-en-la-practica-45436 Centro de Memoria Histórica. (2012). Encuesta Nacional ¿Qué piensan los colombianos después de siete años de justicia y paz? Recuperado en: http://www. centrodememoriahistorica.gov.co/justicia-y-paz/quepiensan-los-colombianos-despues-de-siete-anos-dejusticia-y-paz Fundación Ideas para la Paz. (2014). Fin del conflicto: desarme, desmovilización y reintegración -DDR. Boletín de paz #33, Negociaciones de paz. Recuperado en: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/ 534dd40668414.pdf Informes regionales. (2015). DT Tolima “Reparamos a las víctimas, aquí comienza la paz”. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

Ley de víctimas y restitución de tierras. (2011). Lozada, M. (2004). El otro es el enemigo: imaginarios sociales y polarización. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 10, (2), pp. 195-209. Mesías, L. y Ugarriza, J. (2009). Dilemas de la reintegración de excombatientes en Bogotá. Preparado para el VIII Seminario de Investigación Urbano-Regional, Universidad Nacional, Bogotá. Recuperado en: http:// www.institutodeestudiosurbanos.info/descargasdocs/ doc_download/266-dilemas-de-la-reintegracionde-ex-combatientes-en-bogota+&cd=1&hl=es419&ct=clnk Observatorio de D.I.H. (2012). Observatorio de D.I.H. SV. Francisco Aldemar Franco Zamora. Obtenido de http:// www.observatoriodih.org/_pdf/principios_dih.pdf Observatorio de la democracia. (2013) ¿Qué piensan los colombianos del proceso de paz? Recuperado de: http:// www.obsdemocracia.org/fileman/files/INFORMES%20 COL/2013/Primera%20Encuesta%20Nacional%20 sobre%20el%20Proceso%20de%20Paz.pdf Organización Internacional para las Migraciones OIM. (2015). Aprendizajes para la reconciliación. Experiencias de reconciliación entre excombatientes y comunidades receptoras. Bogotá, Colombia. Recuperado en: http:// www.oim.org.co/publicaciones-oim/reconciliaciony - r e i nt e g r a c i o n / 3 4 5 7 - ap r e n d i z aj e s - p a r a - l a reconciliacion-experiencias-de-reconciliacion-entreexcombatientes-y-comunidades-receptoras.html Orozco, I. (2003). La postguerra colombiana: Divagaciones sobre la venganza, la justicia y la reconciliación. Working Paper #306 – May 2003.


31 Reportes de Avances en Investigación

2017

Separación y refuerzo de capas de pavimentos con geosintéticos María Salazar a, Daniel Bermeo a y Jhon Gélvez a

RESUMEN La infraestructura vial es de suma importancia por ser uno de los pilares que sostiene la economía de un país y, por esto, es fundamental la inclusión de nuevos materiales, que obedezcan a los requerimientos actuales. Los geosintéticos son materiales que se están utilizando abiertamente en las estructuras viales, para solucionar diversos problemas, como separación de capas y refuerzo de materiales. Se propone la elaboración de un equipo de carga cíclica para la evaluación en tiempo real de geosintéticos, como material de separación, en estructuras de pavimento flexible o rígido.

1. Introducción En la actualidad, los proyectos de ingeniería vial se vuelven más exigentes, debido a cargas más elevadas, volúmenes de tráfico mayores y cambios climáticos más bruscos, haciendo que los ingenieros de diseño tengan que buscar nuevas alternativas, para reducir el impacto de estos cambios en las estructuras, con el fin de concebir y construir vías más resistentes y más duraderas. Los geosintéticos son materiales que tienen diversas presentaciones y funciones. Entre los principales usos en pavimentos están: drenaje, refuerzo y separación de materiales. Por esta razón, pueden suplir las necesidades de los pavimentos. La separación es una función fundamental en los pavimentos porque puede evitar problemas, como el bombeo de finos y la contaminación de capas del pavimento, situaciones muy comunes, que degeneran rápidamente la estructura. De igual manera, el refuerzo aumenta la resistencia de la estructura y permite menores espesores en las capas, lo que reduce los costos y el tiempo de construcción. El objetivo de este proyecto es evaluar el aporte mecánico de los geosintéticos en pavimentos, como elemento de separación y refuerzo. Los diferentes problemas sobre el deterioro, producidos por el tráfico y las cargas ambientales, se pueden contrarrestar, mediante el uso de geosintéticos en la estructura del pavimento, ya sea como elemento separador o de refuerzo entre capas, como la subrazante y sub-base, obteniendo de forma significativa un mejoramiento en términos de deformaciones y esfuerzos admisibles (Zornberg, 2013). Estudios anteriores han demostrado que los geosintéticos son materiales muy eficientes para ser incluidos en pavimentos, ya que disminuyen las deformaciones permanentes y a

Palabras claves: Geosintéticos Pavimentos Refuerzo y separación de capas de pavimento

aumentan la vida útil de la estructura, reduciendo costos de mantenimiento. Susunaga (2015) realizó un estudio con un equipo de carga cíclico, el cual fue equipado con un cilindro de 25 cm de diámetro y 37 cm de altura. Dentro del cilindro estaba el suelo de subrasante con un CBR menor a 3 %, la capa de base compuesta por triturado y como elemento separador se usó un geotextil no tejido. Realizó seis ensayos en dos fases: la primera fue con el suelo de subrasante compactado y la segunda fue con el suelo saturado y sin compactar. La principal conclusión de este trabajo fue que el geotextil no tejido evita la contaminación de las capas estructurales notablemente y la inclusión del material base en la subrasante. Perkins (2015) realizó ensayos, con la diferencia que variaron el suelo de capa base y subrasante, mientras que el refuerzo era el mismo; utilizaron una geomalla y la ubicaron en distintas posiciones para observar cuál posición era la más eficiente. Los ensayos realizados fueron: sin refuerzo y con refuerzo, distribuido entre las capas de subrasante y base, observando que la menor deformación en la superficie se dio en la última sección. Este artículo presenta la metodología y los avances obtenidos en la caracterización de los materiales a utilizar en las diferentes capas, como subrasante y base. 2. Materiales y Métodos Se desea realizar un estudio comparativo entre pavimentos convencionales y pavimentos con geosintéticos, que sirvan de elementos separadores o de refuerzo. Para lograr esto, se diseñó un equipo de carga cíclica, que está constituido por una cámara cilíndrica y un sistema neumático. En la cámara estarán ubicados dos capas materiales: el de sub rasante y el

Programa de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, grupo GMAE, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: maria.salazar@unibague.edu.co


32 de base, divididos por un geosintético separador o de refuerzo. El sistema neumático es el encargado de la aplicación de la carga cíclica y está compuesto por un compresor, un cilindro de aplicación de carga y una estructura de reacción, como se ve en la Figura 1.

capas de material, como en diferentes alturas dentro de la capa base como se muestra en la Figura 3.

Figura 1. Prototipo de equipo de carga cíclica Fuente: Diseño propio

Para poder monitorear las deformaciones, las tensiones y la carga de los ensayos se utilizarán los siguientes sensores: una celda de carga, que controla la carga aplicada, celdas de tensiones totales dentro de la subrasante y sensores de deformación de principio inductivo, para monitorear las deformaciones en la superficie del pavimento, como se ve en la Figura 2.

Figura 3. Tipos de ensayos a realizar Fuente: Diseño propio

3. Características de los materiales Como material de subrasante se va a utilizar un material arcilloso extraído de la vereda Potrerillo de Ibagué con las propiedades mostradas en la Tabla 1.

Figura 2. Ubicación de los sensores Fuente: Diseño propio

Se emplearán tres tipos de geosintéticos para el desarrollo del programa experimental: geotextiles no tejidos, geotextiles tejidos y geomallas biaxiales. Con los geotextiles no tejidos se realizarán ensayos de separación, en los que se ubicará el material en la interfaz de la capa base y la subrasante. También, se realizarán ensayos de refuerzo, ubicando las geomallas biaxiales y los geotextiles tejidos, tanto en la interfaz de las

Tabla 1. Características de la subrasante Fuente: Diseño propio


33 Como material de base se va a utilizar un material producto de trituración. En la Tabla 2 se muestra los resultados de la caracterización del material.

Tabla 2. Propiedades del material Base Fuente: Diseño propio

4. Resultados esperados Se espera encontrar una disminución significativa de las deformaciones en la superficie del pavimento con el uso de los geosintéticos. Con el uso de geotextiles tejidos para la separación de los materiales se espera disminuir la contaminación de la capa estructural y mantener sus propiedades iniciales. Con el uso de geomallas y geotextiles no tejidos, en diferentes ubicaciones, se espera encontrar cuál es la posición óptima de los geosintéticos para refuerzo.

5. Referencias y notas Perkins, S.W., Ismeik, M., Fogelsong, M.L. (1999). Influence of geosynthetic placement position on the performance of reinforced flexible pavement systems. Geosynthetics Conference, Boston. Vol 1: 253–264. Susunaga, M.P. (2015). Geotêxteis em Separação de Camadas de Pavimentos. Tesis de maestría, Departamento de Engenharia Civil e Ambiental, Universidade de Brasília, Brasília, DF, 81p. Zornberg, J.G., Prozzu, J., Gupta, R., Rong, L., McCartney, J.S., Ferreira, J.Z. & Nogueira, C. (2008). Validating Mechanisms in Geosynthetic Reinforced Pavements. University of Texas at Austin, 267 p.


34 Reportes de Avances en Investigación

2017

Integración de ludoaprendizaje y REDA para la formación de ingenieros en un curso de ciencias básicas Gustavo Martínez Villalobos a, Nyckyiret Flórez Barreto b, Manuel Guillermo Forero Vargas c

RESUMEN Este artículo presenta avances de un proyecto de investigación interdisciplinar, con el cual se pretende la realización de un estudio, identificación y análisis de necesidades acerca del uso de ludoaprendizaje, las estrategias pedagógicas asociadas y su valoración e impacto en la formación de estudiantes de ingeniería. Inicialmente, se elaboró un diagnóstico de cómo son las cosas en el salón de clases, de por qué son así y si podrían ser de manera distinta. De esta manera, se reunieron datos de cómo se desarrollan los procesos, una evaluación de la docencia y se identificaron otros caminos para mejorar los procedimientos, independientemente de la evaluación docente en la Universidad de Ibagué. Se profundizó también en aspectos de información personal y actitudes de los estudiantes. Los resultados han proporcionado importantes elementos de juicio, que fundamentan la intervención con procesos educativos lúdicos y recursos digitales abiertos.

1. Introducción A partir de la premisa de que en la Institución no existe un banco de recursos educativos abiertos, o un reposi-torio de objetos digitales de aprendizaje para ingenie-ría, y como un nuevo aporte de estos grupos de investi-gación educativa a la transformación de la educación en la Universidad de Ibagué, este proyecto permitirá realizar un estudio, identificación y análisis de necesi-dades de juegos didácticos, integración con el diseño y producción de recursos digitales abiertos. Además, se valorarán las estrategias pedagógicas asociadas y su impacto en la formación de estudiantes de las diferentes disciplinas ingenieriles, particularmente en un curso de Álgebra Lineal, del área de ciencias básicas. El interés por un aprendizaje social, la necesidad de mejorar nuestra identidad para un mundo digitalizado, la expectativa de investigar y la capacidad de hacer cosas diferentes, han sido motivados también por el impacto social y los cambios generados por las TIC y, específicamente, su rol protagónico dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este proyecto de investigación interdisciplinar busca introducir y comprender algunos de estos cambios e innovaciones, así como analizar el impacto que estos producen en la formación de estudiantes en una facultad de ingeniería y promover el desarrollo de nuevas investigaciones en la Universidad de Ibagué y la difusión de sus resultados. Las nuevas generaciones han crecido en medio de juegos de computador interactivos, que no solo brindan entretenimiento, sino que cuando se trata del uso de herramientas adecuadamente diseñadas se motivan escenarios de aprendizaje y se despierta a

Palabras claves: Estrategias pedagógicas Juegos didácticos Ludoaprendizaje REDA Tecnología educativa

el interés en un salón de clases para ayudar a mejorar la apropiación de conocimiento de forma lúdica. No se trata simplemente de llevar hardware y software al salón, sino de que los profesores y estudiantes cambien la cultura del aprendizaje y sientan la necesidad de hacer cosas diferentes a los métodos tradicionales. Desde esta perspectiva, el propósito del proyecto no es enseñar a usar una tecnología, o desarrollar una en sí misma, sino utilizarla como medio, siempre con un propósito pedagógico y vinculada a un campo de conocimiento y a la resolución de algún problema de una disciplina ingenieril. 2. Materiales y Métodos Para el desarrollo de este proyecto de investigación se conformó un equipo de trabajo interdisciplinar con docentes de las facultades de Ciencias Naturales y Matemáticas e Ingeniería e, inicialmente, dos estudian-tes asistentes de investigación. El objetivo general es el diseño de una estrategia educativa lúdica para un curso de ciencias básicas en la Facultad de Ingeniería, a fin de generar entornos de aprendizaje con juegos didácticos, adaptados al nivel y contenidos, que mejo-ren el proceso/resultado y la motivación, participación y apropiación de conocimiento de los estudiantes. Así se integrarán estos elementos de formación en un Recurso Educativo Digital Abierto, REDA, para promover una cultura de aprendizaje activa y abierta. La estrategia lúdica será comparada con la tradicional y se evaluará el impacto del proyecto en la motivación y los resultados de los estudiantes. Esta investigación es de tipo cualitativa porque es-tudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales e instrumentos en el problema de-terminado. Se

Programa Ingeniería de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Grupo GESE, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: gustavo.martinez@unibague.edu.co b Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Grupo GESE, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. c Programa Ingeniería Electrónica, Facultad de Ingeniería, Grupo D+Tec, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia.


35 busca lograr una descripción holística y un análisis detallado del proceso en particular, con influencia en la motivación y el desarrollo de habilidades en los estudiantes a partir de actividades pedagógicas lúdicas. Como instrumentos de recolección de información se han utilizado la observación, encuestas y listas de chequeo. La enseñanza de la Ingeniería en Unibagué, como en muchas otras instituciones de educación superior, tradicionalmente se ha realizado a través de dos estrategias fundamentales: clases magistrales y la elaboración de proyectos prácticos de asignaturas, que son simulaciones en pequeña escala. También se han aplicado otras estrategias como los estudios de casos, videos y simulaciones por computador con propósitos de instrucción. Los docentes han empleado la clase expositiva como herramienta metodológica para la enseñanza de diversos conceptos, temáticas y teorías con cierta complejidad. Sin embargo, los problemas por falta de concentración de los estudiantes en las clases, las dificultades de motivación y aprendizaje, los resultados académicos obtenidos y el avance de las TIC, plantean nuevos retos educativos que requieren también una combinación de nuevas estrategias complementarias a la educación tradicional. Es posible afirmar que los juegos didácticos son excelentes alternativas a los métodos tradicionales, porque permiten trabajar diferentes habilidades de los alumnos, conjugando enseñanza y diversión. Estos facilitan el desarrollo de aspectos cognitivos y de actitudes sociales como la iniciativa, la responsabilidad, el respeto, la creatividad y la comunicabilidad, entre otros (Marín, Ramos, Montes, Hernández y López, 2011). Estos juegos pueden ser utilizados en la enseñanza de la ingeniería como elementos motivacionales para el aprendizaje significativo y conducir al alumno a formarse a través de nuevas elaboraciones que fomenten su capacidad crítica de la realidad y que, de una u otra manera, contribuyan a su auto aprendizaje. Se plantea la necesidad de explorar otras técnicas educativas que constituyan estrategias claves para responder a los requerimientos de formación en la Facultad de Ingeniería y que los estudiantes aprendan jugando, buscando también un alto nivel de interacción entre ellos. Actualmente, la lúdica es considerada una de las mejores estrategias pedagógicas para promover el buen desarrollo de las personas y, a su vez, propiciar el aprendizaje en diferentes sentidos. Con esa actitud, los niños y jóvenes pueden mantener, fortalecer, aumentar y desarrollar habilidades que les permiten adaptarse al medio y adquirir conocimientos que les servirán en el desenvolvimiento efectivo en la adversidad (Fernández, 2012). Con el juego como intermediario lúdico, los jóvenes pueden potenciar su capacidad de abstracción y realizar juicios críticos para ser innovadores y creativos; entender los nuevos modelos de comunicación y de trabajo en equipo; promover procesos de cooperación y solidaridad; entender problemas sistémicos y dinámicos; asombrarse y curiosear; solucionar problemas utilizando heurísticas (hipótesis); promover procesos de acción y de gestión a nivel social; imaginar y fantasear; ligar lo operativo con lo emotivo y lo cognitivo; manejar y procesar

información y producir nuevos conocimientos (Jiménez, 2012, citado por Fernández, 2012). Se denomina el juego como una de las herramientas más efectivas para promover el aprendizaje, y transferir el conocimiento, por su capacidad de simular la realidad, al ofrecer un escenario en el que se pueden cometer errores y aprender de ellos en la práctica. La educación lúdica no es ajena al ser humano, dado que esta relación permite en cierta medida el desarrollo permanente del pensamiento individual en continuo intercambio con el pensamiento colectivo (Marín et al., 2011). La tecnología educativa ha venido creciendo, evolucionando y actualizándose cada vez más, logrando impactar la comunidad académica con muchos cambios que hacen más agradable la vida a profesores y alumnos. A nivel nacional, e internacional, varios investigadores han desarrollado proyectos relacionados con la inclusión de juegos didácticos en la enseñanza de la Ingeniería. Se destacan trabajos interesantes con el uso de juegos de video para enseñar diferentes aspectos de Ingeniería y las Ciencias Computacionales. Por ejemplo, patrones de diseño, empleando el denominado ‘Juego de la vida’, (Wick, 2004 y 2005). Así como algoritmos, gráficos, inteligencia artificial y procesamiento paralelo con ‘Reversi’ (Valentine, 2005). La Fundación Compartir y el Centro de Investigación y Formación en Educación, CIFE, de la Universidad de los Andes, crearon un repositorio digital de documentos en educación matemática, donde han sumado esfuerzos para proporcionar a los profesores de matemáticas de Colombia actividades y experiencias de aula producidas por colegas de su área. Por ejemplo, la enseñanza de racionales y sus propiedades a través de juegos como el dominó y el bingo (Fundación Compartir, 2017). Sin embargo, estrategias como los juegos didácticos en clase no han sido comúnmente empleadas en la enseñanza tradicional de la Ingeniería. En los trabajos anteriores no hay evidencia de evaluaciones a los procesos donde se demuestre pedagógicamente las ventajas de la utilización de juegos. 3. Resultados El equipo de trabajo definió el diseño y posterior aplicación de una encuesta a 200 estudiantes de ciencias básicas, específicamente en los grupos de la asignatura Álgebra Lineal, para elaborar un diagnóstico de necesidades educativas: un inventario de cómo son las cosas en el aula, por qué son así y si podrían ser de otra manera. Además, se reunieron datos de cómo se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje, se hizo una valoración de la docencia y se identificaron caminos de mejora, independientemente de la evaluación formal que se realiza a nivel institucional. Una segunda encuesta, individualizada, profundizó en aspectos actitudinales e información personal de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Alternamente, se inició una exhaustiva revisión bibliográfica correspondiente a estrategias educativas con base en juegos didácticos. Las dos encuestas se diseñaron con escala ordinal tipo Likert, instrumento de medición, o de recolección de datos, que se dispone en la investigación para medir actitudes. Esta consiste en un conjunto de ítems bajo la forma de afirmaciones o juicios ante los cuales se solicita la reacción (favorable o desfavorable, positiva o negativa) de


36 los individuos (Morales, 2000). Para el primer cuestionario se formularon 15 preguntas, en las cuales se obtuvo información general acerca de: asignatura, materiales, prácticas, estrategias, recursos utilizados, interacción con el profesor y evaluaciones del proceso de enseñanza y aprendizaje. Con la segunda encuesta se realizará un análisis de datos más profundo y una correlación, utilizando las notas definitivas de estos estudiantes en su curso de Álgebra Lineal. Se considera que los resultados pueden ser de gran importancia para la Facultad de Ingeniería. El grupo de investigación adoptó una metodología para diseñar la estrategia educativa basada en juegos didácticos (Padilla, 2011), que incluye varias actividades para alcanzar el objetivo principal: el aprendizaje. Con este enfoque metodológico, los estándares de diseño para videojuegos y la herramienta de software ‘Unity’, el grupo de trabajo inició el desarrollo de un primer prototipo de videojuego para el curso de Álgebra Lineal. El contenido lúdico elegido, por solicitud del área de ciencias básicas, fue el de vectores. En este primer prototipo, el estudiante accede a un juego que le permite realizar tres ejercicios aleatorios sobre suma de vectores. El jugador debe indicar el resultado y dependiendo de sus respuestas obtendrá una insignia o medalla (oro = todas muy bien, plata = 1 respuesta mal, bronce = 2 respuestas fallidas, y una máscara-terror = 3 respuestas erróneas). Para la retroalimentación de estos juegos didácticos en desarrollo, se cuenta con la participación de varios docentes de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas y estudiantes de Ingeniería. 4. Potencial uso Este informe de progreso del trabajo de investigación muestra algunos pasos de la utilización de juegos en la formación de ingenieros y enfoca la ejecución del proyecto en dar respuesta a la importancia que tiene una estrategia educativa basada en lúdicas en el proceso de enseñanza–aprendizaje en un curso de Álgebra Lineal, para que el estudiante sea sujeto activo, generando mayor recordación de conceptos en el tiempo y el desarrollo de capacidades adicionales.

5. Referencias y notas Fernández, T. G. (2012). Ludoaprendizaje como camino de la Resiliencia: plan de desarrollo resiliente. Trabajo de grado, Universidad de La Sabana, Bogotá. Disponible en: http://intellectum.unisabana.edu.co/ bitstream/handle/10818/16588/Tany%20Giselle%20 Fern%C3%A1ndez%20Guayana%20%28tesis%29.. pdf?sequence=2&isAllowed=y Fundación Compartir. (2017). Palabra maestra. [Online] Universidad de los Andes - CIFE. Disponible en: http:// compartirpalabramaestra.org/usuarios/universidadde-los-andes-cife. Marín, Y. Ramos, A. Montes, J. Hernández, H. López, J. (2011). Juego didáctico, una herramienta educativa para el autoaprendizaje en la Ingeniería Industrial. [Online] Universidad de Córdoba. Publicada por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería–ACOFI. Disponible en: http://www.acofipapers.org/index.php/ acofipapers/2013/paper/viewFile/58/15. Morales, P. (2000). Medición de actitudes en psicología y educación: construcción de escalas y problemas metodológicos. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas. Padilla, N. (2011). Metodología para el diseño de videojuegos educativos sobre una arquitectura para el análisis del aprendizaje colaborativo. Tesis doctoral, Universidad de Granada, España. Valentine, D. (2005). Playing around in the CS curriculum: reversi as a teaching tool. Journal of Computing Sciences in Colleges. Wick, M. (2004). Using the game of life to introduce freshman students to the power and elegance of design patterns. En: Companion to the 19th annual ACM SIGPLAN conference on Object-oriented programming systems, languages, and applications, Vancouver. Wick, M. (2005). Teaching Design Patterns in CS1: a Closed Laboratory Sequence based on the Game of Life. En: Proceedings of the 36th SIGCSE technical symposium on Computer science education, St. Louis.


37 Reportes de Avances en Investigación

2017

Propiedades psicométricas de cuatro instrumentos para evaluar el impacto de un sistema de evaluación del desempeño Oscar Iván Gutiérrez a y Alba Ruth Vargas b

RESUMEN Se dará a conocer la ejecución de la primera etapa del proyecto “Impacto de un sistema de evaluación de desempeño basado en competencias para instituciones educativas desde la percepción de los trabajadores”. En este se valida el instrumento y se indaga las variables de actitud y justicia en empresas de la región, para dar continuidad a la medición del impacto del sistema.

1. Introducción La evaluación de desempeño es una de las actividades claves de la gestión, debido a que a través de ella se logra obtener información sobre el cumplimiento de requisitos y funciones de los cargos de los colaboradores, quienes dirigen sus acciones al alcance de los objetivos organizacionales (Campuano, 2004; Montoya, 2009). De igual forma, conocer la percepción que tienen los colaboradores con respecto de la evaluación de desempeño, e identificar su influencia en el mejoramiento del desarrollo de las tareas y el grado de justicia y satisfacción que tienen respecto al sistema, ofrece una realimentación del proceso para la toma de decisiones. En la revisión bibliográfica no se encontraron instrumentos de medición de la satisfacción o la justicia percibida con la evaluación del desempeño en la población colombiana. Se generó, entonces, la necesidad de identificar instrumentos con altos niveles de validez para ser adaptados en la población del país. En la primera etapa de este proyecto, se establece la validación de los instrumentos, a partir de la aplicación a 367 colaboradores, que han participado en la evaluación de desempeño en cuatro empresas de la región. 2. Materiales y Métodos Con el propósito de alcanzar los objetivos de esta investigación, se aplicó un instrumento de recolección de información tipo escala, previamente diseñado y adaptado, que permite el análisis de la percepción de los colaboradores respecto a la evaluación del desempeño. Lo anterior a través de cuatro instrumentos distintos, valorados con su respectiva escala de calificación y tomando como referencia aspectos de justicia, satisfacción y actitud. Uno de estos fue el diseñado por Taylor, Tracy, Renard, Harrison y Caroll (1995) - utilizado en un experimento de campo para analizar la justicia en relación al proceso de a

Palabras claves: Evaluación de desempeño Percepción de justicia Validez Confiabilidad

evaluación del desempeño de empleados y gerentes de una agencia gubernamental - y está conformado por 16 afirmaciones divididas en relación con tres aspectos: las actitudes hacia los resultados de la última evaluación del desempeño, el supervisor y el sistema general de evaluación, calificados con una escala de 5 posibilidades, donde 1 era la máxima calificación y 5 la mínima; es decir: 1= Muy en desacuerdo, 2= En desacuerdo, 3= Ni acuerdo ni en desacuerdo, 4= De acuerdo y 5=Muy de acuerdo. Así mismo, se hizo uso de un instrumento diseñado por Mount Michael K. (1984), compuesto por 19 afirmaciones acerca del sistema de evaluación del desempeño y su experiencia vivida con este en la organización, calificado a través de una escala de satisfacción medida con 5 posibilidades, donde 1 era la calificación más baja y 5 por el contrario era la más alta, es decir, 1= No satisfecho y 5= Muy satisfecho. También, se utilizó el instrumento de escala de medición Colquitt, el cual fue validado (Gracia, Barbaranell y Moreno 2014), arrojando resultados exitosos. Este instrumento fue desarrollado para evaluar las percepciones de justicia de los empleados a través de 15 afirmaciones divididas en tres dimensiones: Justicia procedimental, donde se hace referencia a los procedimientos utilizados en la evaluación del desempeño; y la Justicia Informacional e Interpersonal, que refieren a la figura de autoridad, que implementó el procedimiento de la evaluación del desempeño. Estas eran medidas en 5 escalas donde 1 significaba en menor medida y 5 en gran medida. Finalmente, se empleó un instrumento para medir la justicia organizacional, adoptado de la escala de Moorman (1991) y validado por (Warokka, Gallato & Moorthy, 2012). Este instrumento cuenta con 18 preguntas que abarcan 3 tipos de justicia: Distributiva, Procesal e Interaccional y cuya escala de calificación comprende 5 niveles, donde 1 es la menor

Programa de Psicología, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, grupo GESS , Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: oscar.gutierrez@unibague.edu.co b Programa de Administración Financiera, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, grupo Unidere, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia.


38 apreciación y 5 la mayor, es decir: 1= Totalmente en desacuerdo, 2= En desacuerdo, 3= Ni en desacuerdo, ni de acuerdo, 4= De acuerdo y 5=Totalmente de acuerdo. Los participantes fueron constituidos por una muestra de 367 colaboradores de tres empresas regionales. Se aplicaron los instrumentos bajo consentimiento informado y los datos fueron analizados por medio del software SPSS versión 15, con análisis de frecuencias de los reactivos, consistencia interna de Alfa de Cronbach y análisis factoriales exploratorios. 3. Resultados Se encontró que los ítems de los cuatro instrumentos cuentan con un nivel de dificultad adecuado para medir las variables y se correlacionaron satisfactoriamente con las medidas. Se determinó fiabilidad en los cuatro instrumentos con confiabilidades superiores (α > 0.9).

Tabla 1. Alfa de Cronbach de los instrumentos de investigación Fuente: Diseño propio

De igual manera, el análisis factorial exploratorio mostró la adecuación de los ítems a las composiciones factoriales originales de los instrumentos.

Tabla 2. Análisis factorial exploratorio de los instrumentos de investigación Fuente: Diseño propio

4. Potencial uso Los investigadores podrán mostrar instrumentos que son confiables y válidos para medir el impacto y efectividad de la evaluación del desempeño en población colombiana. Los resultados de esta primera fase también permitirán continuar con el proyecto y dar a conocer la relevancia, e importancia, de su investigación a la sociedad y el impacto que puede tener en el desarrollo regional, nacional e internacional. 5. Referencias y notas Campuzano, A M. (2004). Evaluación de desempeño: desempeño por competencias. Invenio, 7 () 139 -150. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=87713710 Montoya, C. (2009). Evaluación del desempeño como herramienta para el análisis del capital humano. Revista Científica Visión de Futuro, 11() Recuperado de http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=357935472005 Mount, M. (1984). Satisfaction with a Performance Appraisal System and Appraisal Discussion. Source: Journal of Occupational Behaviour, Vol. 5, No. 4 (Oct., 1984), pp. 271-279 Taylor, S; Tracy, K; Renard, M; Harrison, J; Carrol, S. (2016). Due Process in Performance Appraisal: A QuasiExperiment in Procedural Justice Sage Publications. Warokka, A. Gallato, C. Moorthy, T. (2012). Organizational Justice in Performance Appraisal System and Work Performance: Evidence from an Emerging Market Journal of Human Resources Management Research. IBIMA Publishing. Vol. 2012 (2012), Article ID 159467, 18 pages. http://www.ibimapublishing.com/journals/ JHRMR/jhrmr.html


39 Reportes de Avances en Investigación

2017

Existencia de soluciones para un sistema perturbado de ecuaciones diferenciales que modelan la digestión anaerobia para la producción de biogás Alffer Gustavo Hernández Posada a y Maximiliano Machado Higuera a

RESUMEN Palabras claves: Biogás Capas de frontera Digestión Anaerobia Perturbaciones Singulares Sistemas de Ecuaciones Diferenciales

Con este trabajo se pretende estudiar las soluciones asintóticas de un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias que modela la Digestión Anaerobia para la producción de Biogás. En particular, se estudiará la existencia de soluciones con capas de choques y se determinará bajo cuáles condiciones la producción de Biogás decae a la solución nula. En el presente avance se muestran unos preliminares de la teoría de perturbaciones que se está aplicando en el desarrollo del trabajo.

1. Introducción En un buen porcentaje, las ecuaciones diferenciales que surgen de algunos modelos matemáticos no se pueden resolver de forma analítica. Por esa razón, se necesitan alternativas como son los métodos numéricos y las aproximaciones. Unas de las técnicas de aproximación son los métodos de perturbación. Los métodos de perturbación conducen a una solución aproximada a un problema cuando las ecuaciones del modelo tienen términos que son pequeños (por lo general son infinitesimales). Estos términos surgen porque en el proceso (fenómeno) físico tiene pequeños efectos. Por ejemplo, en un problema de flujo de fluido la viscosidad puede ser pequeña en comparación con la advección. Otro ejemplo, es cuando en el movimiento de un proyectil la fuerza causada por la resistencia del aire puede ser pequeña comparada con la gravedad. Estos efectos de orden inferior están representados por términos en las ecuaciones del modelo que, comparadas con los otros términos, son despreciables. Cuando se escala correctamente, el orden de magnitud de estos términos está representado por un parámetro de coeficiente pequeño, digamos, ε. Por una solución de perturbación queremos decir una solución aproximada, que son los primeros términos de una expansión tipo Taylor en el parámetro ε (Logan, 2006). Se considera la siguiente ecuación: f11.jpg (o f1.eps)

Aquí va

(1.1)

Aquí se observa la aparición, en forma explícita, de un pequeño parámetro “épsilon”. Para denotar que dicho parámetro es pequeño se escribe ε << 1 a

Por una serie de perturbaciones, se entiende una serie de potencias en “épsilon” de la forma f33.jpg (o f3.eps)

Aquí va

(1.3)

La base del método de perturbación regular es asumir una solución de (1.1) de la forma (1.2), donde las funciones y0, y1, y2,..., se determinan por sustitución de (1.2) en (1.1). En este contexto (1.1) es llamado problema perturbado (Bellman, 2003; Johnson, 2005; Logan, 2006; Simmonds, 1998). Ahora bien, al hacer el estudio de convergencia de un método numérico para solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO) se puede presentar alguna de las siguientes causas de no convergencia: o el residuo es muy grande o el método es inestable. Para evitar esto, se buscan soluciones analíticas tales que los residuos entre las soluciones analíticas y numéricas sean muy pequeños, pero se puede presentar una ausencia de estabilidad y surge la pregunta: ¿es inestable el método o el PVI? En la mayoría de los casos la respuesta es que el método es el inestable. Ahora, no todos los métodos numéricos son inestables. En algunas ocasiones para superar estos inconvenientes se busca disminuir el paso de integración para evitar inestabilidades. Aquí es donde entran a participar los problemas stiff, entendiéndose como el problema de valor inicial y’(x) = f(x,y), con y(x0) = y0, cuando x >= x0, que requiere que su solución numérica exija una disminución significativa de su paso de integración. Dentro de esta clasificación se encuentran los problemas singularmente perturbados.

Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, grupo Naturatu, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: maximiliano.machado@unibague.edu.co


40 Con frecuencia se encuentran sistemas dinámicos (stiff) en los que las derivadas de algunas variables de estados se multiplican por un parámetro positivo pequeño. Cuando el parámetro pequeño ε (épsilon) está multiplicando la derivada como en el sistema, Aquí va f44.jpg (o f4.eps)

(1.4)

el análisis de estos sistemas se consigue con la ayuda de la Teoría de Perturbación Singular. El propósito de la Teoría de Perturbación Singular es investigar el comportamiento de las soluciones de (1) cuando ε ---> 0 para 0 <= t <= T y para

0 <= t <= + ∞.

Por lo anterior, se requiere una alternativa numérica más estable para el estudio de soluciones de sistemas de ED, que modelan la producción de biogás mediante digestión anaerobia, dada la escasez de soluciones analíticas de estos sistemas (Laforgue, 2002; O’Malley, 1974,1991,2014). 2. Potencial uso Las publicaciones de investigaciones en problemas perturbados, singularmente, datan del siglo XX. Por ejemplo, uno de sus desarrollos fue el estudio de estabilidad asintótica en problemas de perturbación singular (Hoppensteadt, 1974). Se han desarrollado trabajos de aplicación a la teoría de control, ver (Kokotovic, 1976). La perturbación singular se ha aplicado en ecología mediante el estudio de existencia y unicidad de soluciones positivas de un sistema elíptico presapredador (Li, 1991). Otra aplicación se puede ver en métodos computacionales para reducir las dimensiones en un sistema de ecuaciones que representa una cinética química (Zagaris, 2004). Dentro de las publicaciones más recientes, se encuentran la prueba de la conjetura de Litvak-Ejov para una cadena de Markov, perturbada singularmente (Ejov, 2011). Otra importante aplicación es el estudio de convergencia uniforme bajo la malla de Shishkin en el método local discontinuo de Galerkin (Xie, 2010). En la física se encuentra la aplicación a un circuito básico diodo (Vazquez-Leal, 2015). Hasta la fecha, no se encuentra registro de una aplicación directa a un modelo de digestión anaerobia para la producción de biogás.

3. Referencias y notas Bellman, R. (2003). Perturbation Techniques in Mathematics, Physics and Engineering. New York, Holt, Rinehart and Winston, Inc. Ejov, V., Litvak, N., Nguyrn, G.T. & Taylor, P.G. (2011). Proof of the Hamiltonicity-Trace Conjecture for Singularly Perturbed Markov Chains. Journal of Applied Probability, 48(4), 901-910. Hoppensteadt, F. (1974). Asymptotic Stability in Singular Perturbation Problems. Journal of Differential Equations, 15, 510-521. Johnson, R. S. (2005). Singular Perturbation Theory. New York, Springer. Kokotovic, P.V., O’Malley, R.E. & Sannuti P. (1976). Singular perturbations and order reduction in control theory--An overview. Automatica, 12(2), 123-132. Laforgue, J. & Ramos-Fernández, J.C. (2002). Métodos de Perturbaciones para Ecuaciones Algebraicas y Diferenciales. III TForMa, Servicio de publicaciones Universidad de Oriente, Cumaná, Venezuela. Li, L. & Ramm, A.G. (1991.) A Singular Perturbation result and its application to mathematical ecology. Journal of Differential Equations, 111(4), 1043-1050. Logan, D. J. (2006). Applied Mathematics. John Wiley and Sons. O’Malley, R.E. (1974). Introduction to Singular Perturbations. Academic Press. O’Malley, R.E. (1991). Singular Perturbation Methods for Ordinary Differential Equations. Springer-Verlag. O’Malley, R.E. (2014). Historical Developments in Singular Perturbations. Springer, Switzerland. Simmonds, J. & Mann, J. (1998). A first look at Perturbation Theory, Second Edition. Dover Publications, INC, Mineola. Vázquez-Leal, H., Khan, Y., Fernandez-Anaya, G., FilobelloNino, U., Jiménez-Fernández, V.M., Herrera-May, A., Díaz-Sánchez, A., Marín-Hernández, A. & HuertaChua, J. (2015). Perturbation method applied to a basic diode circuit. Revista Mexicana de Física, 61(1), 69-73. Xie, Z. & Zhang, Z. (2010). Uniform Superconvergence Analysis of the Discontinuous Galerkin Method for A Singularly Perturbed Problem in 1-D. Mathematics of Computation, AMS, 79(269), 35-45. Zagaris, A. (2004). Analysis of the Computational Singular Perturbation Reduction Method for Chemical Kinetics. Journal of Nonlinear Science, 14(1), 59-91.


41 Reportes de Avances en Investigación

2017

Catálogo de sismicidad para evaluar la amenaza sísmica en Ibagué Danny Marcela Forero Rincón a, Jairo Andrés Hernández Sánchez a, Yvonne Merino Peña a y Mauricio Bermúdez Cela b

RESUMEN En este documento se presentan los avances en el desarrollo de un catálogo de sismicidad para Ibagué en el marco del proyecto Evaluación Probabilista de la Amenaza Sísmica en Ibagué. Los resultados preliminares evidencian la sensibilidad del catálogo en materia de umbrales de error en tiempos de origen, localización y magnitud para los procesos de filtrado de la información. También se presenta la evolución del catálogo con la depuración de eventos, según su calidad en localización.

1. Introducción Los desastres naturales a nivel mundial han sido calificados como la principal causa de pérdidas humanas y económicas en la historia de la humanidad. Estadísticas mundiales revelan que durante los últimos 100 años, la ocurrencia de inundaciones y terremotos han generado el 98,30 % de las muertes de alrededor de 9’690.000 personas, siendo la primera la más devastadora (CRED, 2016). A pesar de esto, se ha encontrado que para América, el primer lugar en agentes naturales amenazantes lo ocupan los eventos sísmicos dada la geomorfología particular sobre el costado occidental del continente, reflejada en la alta actividad sísmica a lo largo del cinturón de fuego del Pacífico (USGS, 2016). En el contexto económico, se ha estimado que del total de pérdidas materiales en el mundo por desastres naturales, un 52,08 % se debe a los efectos desastrosos de los movimientos sísmicos, principalmente en Asia y las Américas (CRED, 2016). En Colombia, el mayor porcentaje de pérdidas económicas anuales en la actualidad está representado por la amenaza sísmica. Por tal razón, existen estimaciones probabilísticas que han proyectado pérdidas máximas probables que alcanzan los 21.000 millones de dólares en los próximos 50 años (The World Bank, 2016). Considerando que es posible estimar el riesgo sísmico, como la integración de los conceptos de amenaza y vulnerabilidad, es necesario estimar la probabilidad de ocurrencia de eventos sísmicos característicos en un determinado lugar y el grado de exposición de las personas y la infraestructura ante dicha amenaza.

a b

Palabras claves: Amenaza sísmica Catálogo de sismicidad Sismos duplicados Réplicas Falla de Ibagué

En este sentido, la disminución del riesgo en términos de mitigación de pérdidas, tanto humanas como materiales, comienza por el conocimiento detallado del comportamiento de los sismos, o lo que se denomina en sismología como la determinación de la amenaza sísmica. Lo anterior implica, en primer lugar, la observación de las fuentes sísmicas y la estimación del análisis de probabilidad de ocurrencia de sismos (Bakun et al., 2005). En el departamento del Tolima, pese a que representa la principal región expuesta a posibles efectos de gran magnitud del movimiento de la falla de Ibagué (Diederix, et al, 2006), existen pocas evidencias de investigación sobre amenaza sísmica y consciencia social, en torno del riesgo sísmico al que están expuestos los habitantes en las zonas urbanas, por el hecho de que sus viviendas se encuentren ubicadas sobre la zona de influencia directa de los posibles movimientos de esta falla geológica. Esta zona de ruptura se encuentra rodeada por diferentes sistemas de fallamiento superficial que han expuesto evidencias claras de su condición activa. En este proyecto se espera cuantificar la amenaza sísmica para Ibagué, en términos de aceleraciones máximas esperadas durante un evento sísmico, que se presente en un determinado período de retorno, considerando que estudios anteriores (Montes et al, 2004) han demostrado que las magnitudes máximas probables en la zona alcanzan valores de hasta 7,1 mS, y que el reglamento de diseño con el cual se desarrollan proyectos de infraestructura en la actualidad, contempló inicialmente una magnitud máxima probable de tan solo 4,3 mW (AIS, 2009) para la estimación de las fuerzas sísmicas que se esperan en el sismo de diseño.

Programa de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, grupo GMAE, Universidad de Ibagué, Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, grupo Naturatu, Universidad de Ibagué, Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: mauricio.bermudez@unibague.edu.co


42 Se seleccionaron eventos sísmicos localizados dentro del área de influencia, teniendo en cuenta como sitio de interés la ciudad de Ibagué. Para ello, se consideró el planteamiento de Kiureghian y Ang (1977) y McGuire (1977), que sugieren una circunferencia de 200 Km medidos a partir del sitio de interés. La información encontrada para el área de influencia se unificó en lo que se denomina un catálogo preliminar. Los eventos correspondientes a la sismicidad histórica son una parte del catálogo que se incluirán al finalizar el proceso de depuración de la sismicidad instrumental. Posteriormente, se realizó la evaluación de los eventos duplicados dentro del catálogo preliminar, considerando diferencias de localización y tiempos de origen. Así mismo, se realizó un análisis de la variabilidad del número de eventos sísmicos respecto al margen de error reportado por cada catálogo, en la localización de estos. 3. Resultados El catálogo preliminar recopilado contiene solo la sismicidad instrumental y cuenta con un total de 27.843 sismos reportados por los tres catálogos (Ver Ilustración 1). Ilustración 1. Mapa con todos los eventos sísmicos que contiene el catálogo preliminar Fuente: Modificado de Gómez, J., Montes, N.E., Nivia, Á & Diederix, H., compiladores (2015)

La estimación probabilista de la amenaza contempla dos insumos principales de análisis: un catálogo de sismicidad elaborado particularmente para la zona de influencia de Ibagué y un modelo tectónico que represente el potencial de fuentes sísmicas, para generar eventos de magnitudes, que correspondan con los sismos de diseño de infraestructura.

A partir del catálogo preliminar, se identificaron los eventos sísmicos duplicados, definidos como aquellos que están reportados en un mismo período de tiempo y con una diferencia en la localización específica. Estos no se consideran como réplicas.

El grado de precisión en el análisis de la amenaza depende directamente de la cantidad y calidad de la información de sismicidad en términos de localización, magnitudes y errores de estimación de estos parámetros recopilados en un catálogo de sismicidad. Este documento presenta los avances en el desarrollo de un catálogo para Ibagué. 2. Materiales y Métodos Para la construcción del catálogo sísmico de Ibagué, se establecieron tres etapas: recopilación de la sismicidad histórica e instrumental, depuración de la información y homogenización de los parámetros que componen este registro. A la fecha, se ha recopilado información de la sismicidad instrumental desde el año 1925 hasta marzo de 2017. El catálogo instrumental se ha compilado a partir de bases de datos a nivel nacional e internacional como: el catálogo de la Red Sismológica Nacional (RSNC), en un período comprendido entre 1993-2017; el catálogo del Observatorio Sismológico del Quindío (OSQ), en un período comprendido entre 1993-2012; y el catálogo del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), en un período comprendido entre 1925-2017.

Gráfica 1. Eventos duplicados variando el período de tiempo y la localización Fuente: Diseño propio


43 Para definir umbrales de localización y tiempos de origen entre bases de datos diferentes, para la identificación de eventos duplicados, se realizó una evaluación del comportamiento del catálogo preliminar. Se identificaron los umbrales para los cuales el catálogo evidencia mayor sensibilidad. Posteriormente, se adoptaron los criterios definidos por el Northern California Earthquake Data Center (NCDEDC, 2015) para identificar los eventos duplicados: • La diferencia para latitud y longitud debe encontrarse en un margen de 100 km. • El tiempo no debe diferir más de 16 segundos. La sensibilidad que presenta el catálogo con respecto al número de eventos duplicados, variando el período de tiempo y localización, se muestra en la gráfica 1. Teniendo en cuenta los errores en localización reportados por cada una de las bases de datos consultadas, se ha evaluado el comportamiento de este parámetro con el fin de depurar un catálogo que garantice información de buena calidad. La Ilustración 2 muestra la depuración del catálogo preliminar, considerando un filtrado de valores por errores en localización:

4. Potencial uso Estudios anteriores sobre la cuantificación de la amenaza sísmica en Ibagué han reflejado que la ciudad se encuentra en un contexto geológico y geotécnico de amenaza sísmica importante, debido a la heterogeneidad de los suelos y las fallas activas que atraviesan el casco urbano. Se han obtenido como resultados probabilísticos aceleraciones máximas en el terreno que superan las aceleraciones de diseño que propone el reglamento NSR-10, dando lugar a la necesidad de revaluar la amenaza sísmica para Ibagué, considerando las actualizaciones en investigación desarrollada sobre el tema e información de sismicidad registrada durante los últimos años. Recientemente, se han adelantado estudios detallados para la caracterización de la falla de Ibagué, considerada como fuente principal de amenaza para la ciudad y sus alrededores. En este sentido, diferentes autores han definido la falla de Ibagué como una estructura potencialmente productora de grandes sismos que presenta rasgos contundentes de actividad neotectónica asociados con su trazo. El desarrollo de este proyecto no solo es relevante en el contexto académico científico, por la actualización de los estudios de amenaza, sino también en el ámbito social; considerando que el riesgo sísmico representa un aspecto fundamental para la elaboración de planes de ordenamiento territorial y la generación de una cultura social, en torno a la gestión del riesgo ante desastres naturales, que como bien se ha hecho más evidente recientemente, carece de suficiente planeación para crear herramientas dirigidas a la prevención ante los eventos, y no solo a la acción frente al desastre. 5. Ficha técnica del proyecto que lo deriva o vincula Proyecto: Evaluación probabilista de la amenaza sísmica en Ibagué. Código: 16-410-INT. Grupo de Investigación: GMAE Investigadores principales: Yvonne Merino Peña y Mauricio Bermúdez Cela. Asistentes de investigación: Danny Marcela Forero Rincón y Jairo Andrés Hernández Sánchez.

Ilustración 2. Mapa que contiene los eventos sísmicos del catálogo preliminar depurados según error en medición Fuente: Modificado de Gómez, J., Montes, N.E., Nivia, Á & Diederix, H., compiladores (2015)


44 6. Referencias y notas AIS - Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, Comité AIS-300. (2009b). Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia 2009. Bogotá. 220 p. Bakun, W., Aagaard B., Dost, B., Ellsworth, W., Hardebeck, J., Harris, R., Ji, C., Johnston, M., Langbein, J., Lienkaemper, J., Michael, A., Murray, J., Nadeau, R., Reasenberg, P., Reichle, M., Roeloffs, E., Shakal, A., Simpson, R., & Waldhauser, F. (2005). Implications for prediction and hazard assessment from the 2004 Parkfield earthquake. NATURE International weekly journal of science. (437) (13). DOI: 10.1038/nature04067. CRED - Centre for Research on the Epidemiology of Disasters. (2016). EM-DAT: The OFDA/CRED International Disaster Database. Université Catholique de Louvan, Brussels. Available online from: http://www. emdat.be/. Recuperado en marzo 30 2016. Diederix, H.; Audemard, F.; Osorio, J.; Montes, N.; Velandia, F.; Romero, J. (2006a). Modelado morfotectónico de la falla transcurrente de Ibagué. Revista de Asociación Geológica Argentina. No. 64. Vol. p492-503. Gómez, J., Montes, N.E., Nivia, Á & Diederix, H., compiladores. 2015. Mapa geológico de Colombia 2015. Escala 1:1 000 000. Servicio Geológico Colombiano, 2 hojas. Bogotá.

Kiureghian, Der, and Ang, A, H-S. 1.977. A Fault rupture model for seismic risk analysis. Bulletin of the Seismological Society of America, Vol 67, p. 1173-1194. Montes, N.; Osorio, J.; Velandia, F.; Acosta, J.; Núñez, A.; Audemard, F. (2004). Paleosismología de la Falla Ibagué. Proyecto de levantamiento, compilación y generación de la información geodinámica. INGEOMINAS. Bogotá. 239. NCEDC – Northern California Earthquake Data Center. (2015). ANSS Composite Earthquake Catalog Details. Retrieve from: http://www.ncedc.org/anss/anss-detail. html#duplicate-events visited on March 28 2017. The World Bank. (2016). World DataBank. World Development Indicators. Available online from: http:// databank.worldbank.org/. Recuperado en marzo 30 2016. USGS - United States Geological Service. (2016). Earthquake Hazard Program: Seismicity of the Earth 1900-2013. Retrieve from http://earthquake.usgs.gov/. Recuperado en marzo 30 2016.


45 Reportes de Avances en Investigación

2017

Configuración de los modos de operación para un Subdetector de Fibras Centelleantes en el Experimento LHCb Tomás Sierra-Polanco a, b, , Diego Milanés c y Carlos E. Vera a

RESUMEN El mejoramiento en detectores y técnicas de adquisición de datos son fundamentales en el desarrollo de experimentos en física de partículas elementales. Este documento presenta algunos cambios para la actualización del experimento LHCb que se realizará durante 2018 y 2019 durante el Long Shutdown 2 de CERN para configurar, mejorar y reestructurar la recolección de datos. Se hace énfasis sobre el sub-detector de Fibras de Centelleo (SciFi), uno de los futuros sub-detectores del LHCb encargado de determinar los patrones de reconstrucción de trazas basado en los cruces o impactos con el mismo y el registro de eventos significativos en la transmisión de los datos.

1. Introducción El desarrollo de este proyecto se llevó a cabo a través de una colaboración con la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN, sobre los experimentos que ocurren en LHC, particularmente con LHCb, en conjunto con la Universidad del Tolima, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Ibagué. El experimento tomó lugar en los laboratorios LPNHE (Laboratoire Physique Nucléaire et des Hautes Énergies) en París, Francia, con la asistencia de la configuración de códigos de programación para la optimización en la adquisición de datos. Tomando como ventaja las modificaciones planeadas para la actualización del LHCb durante el Long Shutdown 2 (LS2) para el mejoramiento de su capacidad de adquisición y almacenamiento, los códigos fueron modificados. Las configuraciones de los modos de operación tienen como fin alcanzar una mayor eficiencia con tiempos de muestreo más cortos. La característica más importante de dicha actualización está relacionada con un incremento en la luminosidad instantánea por un factor de 5 comparado con el actual. Así, se mejora la estadística del experimento y se eleva el número de colisiones incrementando la acumulación de posibles eventos validos (CERN/LHCC, 2014, p. 3 – LPNHE, 2014, p. 4). Existen varios sub-detectores en el LHCb. Este proyecto se enfoca en las fibras de centelleo (SciFi) como una capa intermedia del sistema de detección. El SciFi se encarga del reconocimiento de patrones en las trazas, basado en las colisiones recibidas por el mismo y así almacenando eventos significativos en la transmisión de información. La proximidad del haz de hadrones a las capas de detección, determina la a

Palabras claves: Fibras centelleantes Detectores de partículas Programación en VHDL Configuración de código

densidad de los eventos. Esto significa que debe haber más de un modo de operación de acuerdo a la ubicación de cada módulo de fibras centelleantes y en relación a sus ocupaciones (LPNHE, 2014, p. 5 – Gallas, 2012, p. 155). 2. Materiales y Métodos Las configuraciones en los códigos fueron desarrollados en VHDL como lenguaje de programación, gracias a su aplicabilidad en los procesos experimentales de CERN y como consecuencia de sus frecuencias de muestreo. Esto le permite al sistema tener una mayor recolección de datos para mejorar la estadística. Dos modos de operación fueron estudiados en este experimento, el Modo Estándar y el Modo de Bus Ampliado. Cada uno tiene características diferentes en la detección y reconocimiento de eventos. La diferencia más relevante es la distribución en los bits de transmisión y recepción. El Modo Estándar tiene un mayor número de bits de control y el de Bus Ampliado tiene más bits de información respecto del anterior. Los modos mencionados tienen un total de 120 bits por frame, distribuidos en cuatro secciones: Header o encabezado (H - 4 bits), para el reconocimiento del primer bit en un frame con propósitos de sincronización e identificación, Slow Control (SC – 4 bits), implementado en procesos con tiempos de reconocimiento no significativos, User Data (D), depende del modo escogido para la trasmisión de eventos y un Extra User Data (ED – está vinculado con el D o el esquema de control). Debido a los Single Event Upset (SEUs), los modos de operación se definen por los niveles de radiación al que se esté expuesto (Baron et al., 2014, p. 7 – Vouters et al., 2014, p. 18).

Departamento de Física, Facultad de Ciencias, Universidad del Tolima, Código Postal 730006299, Ibagué, Colombia. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, grupo D+tec, Universidad de Ibagué, Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. c Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia, Código Postal 11011, Bogotá D.C., Colombia. b


46 Considerando las dificultades en el transporte de grandes componentes dentro de las cavernas de LHCb, una división modular tuvo que hacerse en la construcción de los SciFi. Ésta se construyó en tres estaciones con cuatro capas por estación y cada capa con cuatro cuadrantes. Un cuadrante está compuesto por 96 arreglos de SiPM (fotomultiplicadores de silicio), cada uno de estos tiene 128 canales de detección para una mayor precisión en la ubicación de los eventos. Los SiPM son dispositivos de estado sólido y son considerados elementos activos, debido a la producción de una señal óptica oscilatoria (CERN/LHCC, 2014, p. 5). Los módulos de SiPM están construidos por dos matrices de 64 canales de silicio, acopladas en paquetes (CERN/LHCC, 2014, p. 5). La caracterización del SciFi está definida mediante procesos de simulación e implementación de fotomultiplicadores comerciales, con el fin de considerar sus ventajas y desventajas en la detección (Alfieri et al., 2014, p. 25 – Cogneras et al., p. 15). 3. Resultados La adquisición de datos en el CERN se recoge usando VHDL por sus ventajas en cuanto a frecuencia de muestreo y eficiencia en la carga del código. La Stratix V GX, es la FPGA escogida para trabajar bajo el nombre MiniDAQ, ensamblada por estructuras conocidas como AMC40. Estas tarjetas hacen parte de las tres etapas en la transmisión y recepción de la información en las cavernas del LHCb: Front End (FE), Back End (BE) and Gigabit Transceiver (GBT – Gigabit Bidirectional Trigger and Data Link) (ALTERA, 2014, p. 16). Existen dos depósitos de centralización de la información, GIT y FORGE, que construyen códigos en colaboración con personas en todo el mundo (Vouters et al., 2014, p. 17 – Alessio et al., 2014, p. 20). El sistema de control trabaja en el FE, BE y GBT debido a la transmisión y recepción de errores. El GBT requiere de sistemas de control tales como, Timing and Fast Control (TFC) y Experiment Control System (ECS), para sincronizar y organizar los datos antes de enviarlos en un frame. Los procesos más importantes para la trasmisión de la señal en 120 bits sucede en el BE: de-codificación, alineación de datos, BCX ID (identificación de grupos de datos, LLT (Low Level Trigger) y el MEP (Multi Event Packet - construcción de paquetes). El LLT se usa para la recolección y regulación de los buffers. También se incluye un regulador (“throttle”) que se encarga de la moderación de la validez en los datos (Alessio et al., 2014, p. 27). El control en la transferencia de datos es la principal característica del Modo Estándar, lo cual puede ser contraproducente por la cantidad de bits usados en el control que no se pueden usar directamente en la transmisión de los clústeres. De cualquier forma, su uso es relevante debido a los altos niveles de radiación en las zonas de alta ocupación en los detectores. La disposición de los bits del frame se describe de la siguiente forma: 4 bits de encabezado, 4 bits de SC (Slow Control – dividido en dos partes, control interno, IC, y control externo, EC,), 80 bits de datos para el usuario (eventos y clústeres), y finalmente un control de 32 bits (Forward Error Correction - FEC). Por lo anterior, la eficiencia es de alrededor de 66,6 % en cada ciclo. El ancho de banda de transmisión es

3,2 Gb/s, incluso cuando el ancho de banda del frame total sea de 4,8 Gb/s (Moreira et al., 2015, p. 21). Las mejoras se hacen en el marco del Modo de Bus Ampliado, donde su distribución varía. El frame se organiza como sigue: los mismos 8 bits de encabezado y SC y el resto (112 bits) en información del usuario. Esto significa un cambio relevante del sistema en su eficiencia de transferencia, la cual incrementa de 66,6 % a más del 93,3 % según la proporción de bits de información respecto del total del frame. Aunque su eficiencia en la trasmisión de datos aumenta, el control cae drásticamente. La nueva eficiencia permite que el buffer se deshaga de la información que no sea válida y habilita al sistema para transmitir un mayor ancho de banda, de 4.48 Gb/s. El encabezado tiene una señal de datos validados que es útil en la transmisión y recepción del frame para que se pueda procesar correctamente. Las señales deben estar balanceadas en DC, que es la razón esencial en el uso del codificador (“scrambler”), así haya FEC o no. A pesar del hecho que el modo de Bus Ampliado sea usado en el enlace de subida de datos (de la caverna a la sala de control), no sucede igual para el enlace de bajada (de la sala de control a la caverna), pues se sigue usando el Modo Estándar para enviar el control a las cavernas. Cuando se trata del enlace de subida, el Modo de Bus Ampliado se usa en la transmisión de clústeres. Ya que no hay clústeres que sean enviados en sentido contrario, este modo no es usado en el enlace de bajada (Moreira et al., 2015, p. 11). Las Stratix V GX son capaces de simular procesos inmediatos. En este caso, la construcción de códigos para la adquisición de datos tiene una gran ventaja en el análisis previo y así satisfacer los protocolos de CERN. Unos bancos de prueba (“test benches”) se proponen para simular y estimar las hipótesis sobre cómo deberían funcionar los códigos bajo diferentes condiciones. Las simulaciones se generan desde un Credit Card PC (CCPC) con SC. Estas simulaciones son creadas por un generador de datos genéricos, el cual envía la información al FE. Esta información se configura a través de un documento de texto (.txt). Las configuraciones se hacen a través de un USB Blaster, para que no se necesite desconectar físicamente los AMC40 (Moreira et al., 2015, p. 15). Estas tarjetas pueden funcionar en Stand-Alone, lo que permite que se puedan configurar, controlar y operar pruebas del FE a escala pequeña. Los bancos de prueba deben tener información emulada para revisar el correcto funcionamiento de los códigos (Vouters et al., 2014, p. 7). En esencia, los cambios se basan en la cantidad de bits para clústeres y el control. Algunas etapas de los procesos deben cambiarse o suprimirse y como resultado el FEC debe quitarse. Para la modificación del GBT cada parte debe estudiarse. Esta etapa preliminar requiere del entendimiento de cada módulo y sub-rutina dentro del programa final. Las modificaciones son expuestas dentro del artículo oficial y no serán incluidas en este resumen para fines prácticos.


47 4. Potencial uso La implementación del modo de operación de Bus Ampliado es de gran importancia en la adquisición de datos, debido a la cantidad de datos necesarios para generar conclusiones en física de altas energías, a raíz de los procesos estadísticos que ésta comprende. La gran cantidad de datos que conllevan estos modos de operación, obligan a trabajar en la capacidad de almacenamiento del sistema. Una bandera de data¬ valid permite que sólo se almacenen datos útiles al ignorar los que no sirvan. Los buffers pueden deshacerse de información innecesaria gracias a la aplicación de estas sub-rutinas de programación, que ayudan a incrementar la eficiencia de la transmisión de datos desde alrededor de 66,6 % hasta 93,3 % para cada frame.

5. Referencias y notas Alfieri, C., Marangoni M. (2014). R&D on the LHCb SciFi Tracker: Characterisation of Scintillating Fibres and SiPM Photo-Detectors (Master’s Thesis). Industrial Engineering and Informatics Faculty, Physics Engineering. Politécnico de Milán. Alessio, F., Yves Duval, P., Vouters, G. (2014). Draft: LHCb Upgrade GIT Repository for AMC40 Firmware. LCHb Technical Report. ALTERA. (2014). Stratix V GX FPGA Development Board, Reference Manual. ALTERA. MNL-01063-1.5. Baron, S., Barrios Marín, M. (2014). Draft: GBT-FPGA User Guide. Version 1.01. CERN/LHCC. (2014). LHCb Tracker Upgrade Technical Design Report. CERN/LHCC 2014-001, LHCb-TDR-15. The LHCb Collaboration. Cogneras, E., Martinelli, M., Van Tilburg, J., De Vries, J. (2014). The Digitisation of the Scintillating Fibre Detector. LHCb-PUB-2014-003. En: https://cds.cern.ch/ record/1641930/files/LHCb-PUB-2014-003.pdf Gallas, A. (2012). The LHCb Upgrade. Physics Procedia, volume 37, pp. 151 - 163. Doi: 10.1016/j.phpro.2012.02.364 LPNHE. (2014). L’équipe LHCb au LPNHE. Document pour le Conseil Scientifique du LPNHE. Moreira, P., Christiansen, J., Wyllie, K. (2015). Draft: GBT Manual. Versión 0.6. Vouters, G., Alessio, F., Cachemiche, J. P., Cap, S., Drancourt, C., Durante, P., Duval, P. Y., Fournier, L., Jevaud, M., Hachon, F., Mendez, J., Rethore, F., T’Jampens, S. (2014). LHCb Upgrade MiniDAQ HandBook. LHCb Technical Report. Revisión 2.05.


48 Reportes de Avances en Investigación

2017

Evaluación de óxidos atmosféricos y su relación con la diversidad liquénica en el área urbana y periurbana de la ciudad de Ibagué Miguel César Moreno Palacios a, Andrea Carolina Trujillo a, Nubia Yineth Espinosa a y Alfredo José Torres a

RESUMEN El monitoreo ambiental con base en el estudio de líquenes es una idea ampliamente conocida, a causa de la sensibilidad de estos organismos a los componentes de la atmósfera. Sin embargo, existen pocas evidencias de su utilidad en regiones tropicales. Este estudio busca identificar patrones de contaminación atmosférica y evaluar de forma preliminar su relación con la diversidad de líquenes cortícolas en el área urbana y periurbana de la ciudad de Ibagué, Tolima. Para ello, se realizaron mediciones de óxidos atmosféricos (NO2, SO2, CO y O3) en 50 puntos, utilizando un equipo de sensores intercambiables. A partir de datos de diversidad liquénica de la ciudad, se desarrollará un modelo lineal que permita conocer su relación con las concentraciones de los contaminantes atmosféricos a escala local.

1. Introducción La contaminación del aire es reconocida como un riesgo ambiental importante para la salud en el mundo. Esta provoca siete millones de defunciones prematuras, representando uno de los problemas sanitarios más relevantes, superado únicamente por la hipertensión y la desnutrición (WHO, 2014). La Agencia de Protección Ambiental (EPA) reconoce, dentro de sus estándares nacionales, seis contaminantes (contaminantes criterio), como los más comunes que pueden generar daño al ambiente y la salud, clasificándolos como: contaminantes por material particulado, oxidantes fotoquímicos y ozono a nivel del suelo, monóxido de carbono, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y plomo (EPA, 2016). Para determinar la calidad de aire de una zona se requiere de la adquisición de estaciones de monitoreo, lo que implica costos de instalación y mantenimiento. Por esta razón, es importante la búsqueda de otro tipo de indicador que sea de bajo costo y de fácil aplicación. El monitoreo ambiental, con base en el estudio de líquenes, ha sido una idea poco explorada en nuestro país (García & Rubiano 1984), aunque existen algunas iniciativas desarrolladas en localidades como Bogotá (García, 2004; Rubiano & Chaparro, 2006), Medellín (Jaramillo & Botero, 2010), Zipaquirá (Rubiano, 2011), Tunja (Simijaca et al., 2014) e Ibagué (Moreno-Palacios et al., Datos sin publicar). Ninguna de estas ha entrado a revisar de forma directa la relación de los indicadores con la contaminación, a partir de la medición con datos de campo. De esta manera, la implementación de programas de monitoreo ambiental, con el uso de líquenes, precisan de información de línea base sobre el ensamble, o ensamblaje, de especies a escala local, lo que incluye la evaluación de la relación con el forófito y, además, la calidad atmosférica. El estudio

Palabras claves: Óxidos atmosféricos Líquenes Diversidad Calidad de aire Ibagué

procura dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿Se presenta alguna relación entre las concentraciones de óxidos atmosféricos de la zona urbana y periurbana de la ciudad de Ibagué y la diversidad y abundancia de líquenes cortícolas? 2. Materiales y Métodos Toma de datos: Se realizaron mediciones de NO2, SO2, CO y O3 en 50 puntos, 25 en el área urbana y 25 en el área periurbana de la ciudad de Ibagué, utilizando un equipo Aeroqual S500, de sensores intercambiables. Cada uno de los 50 puntos correspondieron a sitios ubicados dos metros a la redonda de árboles (forófito) de Tabebuia rosea, los cuales cuentan con la información de diversidad y abundancia de líquenes cortícolas, obtenida en un estudio previo. El muestreo de líquenes se realizó en cada forófito, utilizando una cuadrícula de acetato de 100 cm2, la cual fue ubicada inicialmente sobre el flanco sur del tronco del árbol, a una altura de 1,3 m (Trujillo & Tafur, 2016). Al colocar la cuadrícula sobre el tronco, se identificaron las especies de líquenes que quedaron incluidas bajo esta y se calculó la cobertura de cada especie, a través del conteo del número de cuadros de 1 cm2. Este procedimiento se repitió en los otros tres flancos del árbol (N, Or, Oc), para un total de cuatro réplicas y 400 cm2 evaluados por árbol (Trujillo & Tafur, 2016). El material vegetal fue colectado en bolsas de papel y enviado al herbario de la Universidad Distrital, para su determinación al nivel taxonómico de especie. Análisis de datos: La concentración promedio de cada gas en áreas cercanas a los forófitos fue analizada a través de gráficos de cajas y bigotes y pruebas t de Student, con el fin de observar la dispersión en los datos de cada zona (urbana y periurbana) y determinar la significancia en la diferencia.

a Programa de Administración Ambiental, Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, grupo Naturatu, Universidad de Ibagué, Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: miguel.moreno@unibague.edu.co


49 Para establecer el grado de asociación entre la concentración de óxidos atmosféricos y la composición de líquenes cortícolas, se realizarán regresiones lineales, tomando como variable independiente la concentración y como variable dependiente la riqueza y abundancia (cobertura). Como alternativa para explorar el efecto de los gases, se desarrollará el siguiente modelo lineal general: Yij= μ + Zi + Cj + Erij Donde, Y= Riqueza y abundancia de líquenes Z: Efecto fijo de la zona C= Concentración de los óxidos atmosféricos 3. Resultados El análisis general mostró que el promedio de las concentraciones de los cuatro gases evaluados (NO2, SO2, CO y O3) fue significativamente mayor en la zona urbana, que en la zona periurbana (p < 0.05). Por otro lado, únicamente la concentración de O3 se correlacionó negativamente con la variable de riqueza de la comunidad liquénica (n= 50; r=-0.32; p=0.025), mientras que no se estableció ninguna otra correlación de la riqueza, o cobertura liquénica, con la concentración de algún otro de los óxidos atmosféricos evaluados. En los análisis de correlación con la cobertura de las cuatro especies liquénicas más abundantes en la zona de estudio se encontró que Physcia lacinulata se correlacionó positivamente con NO2, CO y O3 (r=0.39-0.49; p<0.05). De manera similar, Candelaria concolor se correlacionó positivamente con NO2 (r=0,32; p=0,0247). De manera contraria, Pyxine pyxinoides se correlacionó negativamente con NO2 y O3 (r=0.43-0.52; p<0.05), al igual que Canoparmelia sp. (r=0.43-0.46; p<0.05). 4. Potencial uso Los líquenes son organismos simbióticos, que pueden encontrarse en una variedad de ambientes. Estos pueden desarrollarse sobre diferentes sustratos, como cortezas, rocas, suelos y hojas, pero gran parte del agua y los nutrientes son tomados directamente de la atmósfera. Su fisiología general ha permitido reconocerlos como indicadores de la calidad ambiental, por su alta sensibilidad a los cambios en componentes atmosféricos, que afectan su abundancia, distribución y vitalidad. La sensibilidad a los componentes del ambiente es una propiedad que depende de la especie o gremio, al que pertenece cada liquen (Chaparro & Aguirre, 2002). Por esta razón, es necesario establecer en primera instancia qué diversidad de líquenes se encuentran asociados a diferentes entornos y, como segunda instancia, hay que determinar las características que tienen estos entornos. 5. Ficha técnica del proyecto Título : Evaluación de óxidos atmosféricos y su relación con la

diversidad liquénica en el área urbana y periurbana de la ciudad de Ibagué-Tolima Grupo de investigación: Naturatu Línea de investigación: Ecología de la conservación, biodiversidad y cambio climático. Investigadores: Miguel César Moreno (investigador principal), Alfredo José Torres (coinvestigador), Andrea Trujillo y Nubia Espinosa (estudiantes investigadoras). Duración: 15 meses Tipo de proyecto: Proyecto de investigación básica Beneficiarios: Comunidad científica 6. Referencias y notas Chaparro, M. & Aguirre, J. (2002). Hongos liquenizados. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 220 pp. EPA. (2016). Criteria Air Pollutants. Recuperado de: https:// www.epa.gov/criteria-air-pollutants. García, L. & Rubiano, O. (1984). Comunidades de líquenes como indicadores de niveles de calidad del aire en Colombia. Cont. Amb., 8, 73-90. García, J. (2004). Mapa de estrés atmosférico de Cedritos (Bogotá) a partir de diversidad liquénica. Tesis de Pregrado. Ingeniería Ambiental. Universidad El Bosque. Bogotá. 162 pp. Jaramillo, M. & Botero, L. (2010). Comunidades liquénicas como bioindicarores de calidad del aire del Valle de Aburrá. Gestión y Ambiente, 13 (1), 97-110. Trujillo, L. & Tafur, A. (2016). Diversidad y composición de líquenes cortícolas en el área urbana y periurbana de la ciudad de Ibagué-Tolima. Tesis de Pregrado. Administración Ambiental. Universidad de Ibagué. Ibagué. 50 pp. Rubiano, L. & Chaparro, M. (2006). Delimitación de áreas de isocontaminación atmosférica en el campus de la Universidad Nacional de Colombia mediante el análisis de bioindicadores (Líquenes Epífitos). Acta Biológica Colombiana, 11, 82-102. Rubiano, L. (2011). Líquenes como bioindicadores de contaminación en el complejo industrial de Betania y la termoeléctrica de Zipaquirá, Cundinamarca. Acta Biológica Colombiana, 1 (4), 95-125. Simijaca, D.; Vargas, D. & Morales, M. (2014). Uso de organismos vegetales no vasculares como indicadores de contaminación atmosférica urbana (Tunja, Boyacá, Colombia). Acta Biológica Colombiana, 19 (2), 221-232. WHO. (2014). Calidad del aire (exterior) y salud. Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva N°313.


50 Reportes de Avances en Investigación

2017

Efecto de la dosis subletal del pesticida neonicotinoide (Imidacloprid) sobre el desempeño fisiológico de reinas de Apis mellifera Lida Marcela Franco a, Sebastián Contecha a, Silvia Juliana Marqués a y María Alejandra Rivera a

RESUMEN En este proyecto se propone realizar un experimento factorial con estrés químico, para analizar la susceptibilidad fisiológica de abejas reinas fecundadas y vírgenes de Apis mellifera. Finalmente, se proyecta que el efecto de Imidacloprid a dosis subletales podría generar una depresión del sistema inmune de abejas reinas de Apis mellifera generando un mayor costo energético y mayor susceptibilidad fisiológica en reinas fecundadas expuestas al pesticida, lo cual podría tener consecuencias directas sobre su capacidad reproductiva.

1. Introducción Los insectos polinizadores, incluyendo las abejas melíferas y abejorros, son el grupo más prominente y de mayor importancia económica a nivel mundial (Blacquiere et al., 2012). Estos organismos juegan un papel funcional importante en la mayoría de ecosistemas terrestres y representan un servicio ecosistémico clave que es vital para el mantenimiento, tanto de las comunidades de plantas silvestres, como de los cultivos agrícolas (Potts et al., 2010). Sin embargo, evidencia empírica indica que estos importantes polinizadores están bajo amenaza a nivel global y su declinación podría tener profundas consecuencias económicas y ambientales (Vanbergen et al., 2013). La repentina desaparición y declinación regional en colonias de abejas domésticas de Apis mellifera ha sido documentada repetidamente durante los últimos años en diferentes partes del mundo (Potts et al., 2010). Esta alta declinación y mortalidad de las colonias son caracterizadas por pérdida rápida de abejas obreras adultas (colapso de las colonias, CC), y al parecer es direccionada por efectos antropogénicos, con un número de factores que causan un efecto mayor (Van Engels Dorp et al., 2009). Algunos de los principales factores que afectan a las abejas, y a otros insectos polinizadores, son: I) modificación y degradación del hábitat, II) especies de plantas y polinizadores invasores, III) presencia de patógenos, IV) desajuste fenológico debido al cambio climático, V) el uso masivo de pesticidas químicos y VI) restricciones funcionales y estrés fisiológico, debido al calentamiento global (Brown et al., 2009; Allen-Wardell et al., 1998; Hegland et al., 2009; Hoover et al., 2012). La mayoría de estudios han evaluado las causas por separado y, por lo tanto, la evidencia de la interacción de alguno de estos efectos es escasa (Potts et al., 2010). En Colombia, se conoce muy poco acerca de las causas de la declinación de las colonias de abejas, pero, más aún, hay una ausencia total de conocimiento básico relacionado a

Palabras claves: Polinización Reinas Apis mellifera Neonicotinoides Reproducción Apicultura

con información ecofisiológica y biológica, que permita entender qué está pasando en este país (López et al., 2014). La disminución de la diversidad y abundancia de polinizadores en Colombia puede traer consigo una reducción de los servicios ecosistémicos de la polinización, lo que podría afectar a las poblaciones de animales, plantas silvestres y cultivos agrícolas (Potts et al., 2010). Evaluar la susceptibilidad fisiológica de las abejas reinas de Apis mellifera en Colombia es un desafío por tres razones. En primer lugar, es una región grande y altamente diversa, con apicultores en una amplia gama de climas y altitudes (desde el nivel del mar hasta alrededor de 2.000 m de altitud). En segundo lugar, existe poca información sintética publicada relacionada con esta problemática (López et al., 2014). De igual forma, se requiere de expertos apicultores, que permitan obtener las reinas en las condiciones necesarias para el experimento. Sin embargo, todos estos factores han sido tenidos en cuenta para llevar a cabo esta investigación. En este proyecto se propone hacer un diseño factorial para entender la viabilidad y susceptibilidad fisiológica de reinas de Apis mellifera fecundadas y vírgenes, las cuales son afectadas por insecticidas neonicotinoides que, a su vez, afectan el sistema inmune y, en consecuencia, podrían generar mayor susceptibilidad sobre el desempeño fisiológico de reinas fecundadas de esta especie. 2. Materiales y Métodos Se realizará un experimento factorial utilizando reinas fecundadas y vírgenes de Apis mellifera, y químico (control y 0,0025 ppm) de Imidacloprid. En cada tratamiento habrá 8 reinas con 20 obreras, respectivamente, para un total de 32 reinas y 80 obreras (Tabla 1). Las reinas serán individualizadas con sus respectivas obreras y mantenidas en condiciones naturales antes del período experimental. Cada reina será colocada en una caja plástica con orificios y alimento permanentemente (jarabe de miel con agua, en proporción 2:1).

Programa de Administración Ambiental, Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, grupo Naturatu, Universidad de Ibagué, Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: lida.franco@unibague.edu.co


51

Tabla 1. Diseño experimental. Los individuos de cada tratamiento serán medidos a 35°C grados de temperatura Fuente: Diseño propio

Posteriormente, se procederá a realizar el experimento (con y sin pesticidas) y los individuos serán medidos a 35 °C. Se suministrará la concentración del insecticida en cada tratamiento. 3. Resultados Esperados Con esta investigación se pretende determinar los efectos de la dosis residual de Imidacloprid sobre la tasa metabólica estándar en abejas reinas fecundadas y no fecundadas de Apis mellifera. Se espera que los costos energéticos sean más altos en reinas fecundadas expuestas a los tratamientos experimentales. Además, los resultados obtenidos de este proyecto serán de gran utilidad para la comunidad apícola y científica, con el fin de promover la conservación del servicio ecosistémico de la polinización y demostrar la importancia de reducir el uso masivo de pesticidas. 4. Potencial uso Los resultados obtenidos permitirán entender cómo el metabolismo y desempeño de especies claves polinizadorass son afectadas por insecticidas neonicotinoides (Imidacloprid). Considerando los pocos estudios de A. mellifera en el trópico (López et al., 2014), esta propuesta es una buena oportunidad para iniciar un programa de investigación en fisiología de Apis mellifera en Colombia. Los investigadores podrán dar a conocer la importancia de este estudio a la sociedad y ver el impacto que puede tener en el desarrollo nacional e internacional.

5. Referencias y notas Allen-Wardell, G., Bernhardt, P., Bitner, R., Burquez, A., Buchmann, S., Cane, J... & Inouye, D. (1998). The potential consequences of pollinator declines on the conservation of biodiversity and stability of food crop yields. Conservation Biology, 8-17. Blacquiere, T., Smagghe, G., Van Gestel, C. A., & Mommaerts, V. (2012). Neonicotinoids in bees: a review on concentrations, side-effects and risk assessment. Ecotoxicology, 21(4), 973-992. Brown, M. J., & Paxton, R. J. (2009). The conservation of bees: a global perspective. Apidologie, 40(3), 410-416. Hegland, S. J., Nielsen, A., Lázaro, A., Bjerknes, A. L., & Totland, Ø. (2009). How does climate warming affect plant‐pollinator interactions? Ecology Letters, 12(2), 184-195. Hoover, S. E., Ladley, J. J., Shchepetkina, A. A., Tisch, M., Gieseg, S. P., & Tylianakis, J. M. (2012). Warming, CO2, and nitrogen deposition interactively affect a plant‐ pollinator mutualism. Ecology Letters, 15(3), 227-234. López, D. R., Ahumada, D. A., Díaz, A. C., & Guerrero, J. A. (2014). Evaluation of pesticide residues in honey from different geographic regions of Colombia. Food Control, 37, 33-40. Potts, S. G., Biesmeijer, J. C., Kremen, C., Neumann, P., Schweiger, O., & Kunin, W. E. (2010). Global pollinator declines: trends, impacts and drivers. Trends in ecology & evolution, 25(6), 345-353. Vanbergen, A. J., Baude, M., Biesmeijer, J. C., Britton, N. F., Brown, M. J., Brown, M... & Challinor, A. J. (2013). Threats to an ecosystem service: pressures on pollinators. Frontiers in Ecology and the Environment, 11, 251-259. Van Engels Dorp, D., Evans, J.D., Saegerman, C., Mullin, C., Haubruge, E., Nguyen, B., Frazier, M., Frazier, J., CoxFoster, D., Chen, Y., Underwood, R., & Tarpy, D. (2009). Colony Collapse Disorder: a descriptive study. In PLoS One, 4, e6481.


52 Reportes de Avances en Investigación

2017

Historia ambiental de la producción agro-alimentaria en la cuenca del río Anaime Richard Doughman

RESUMEN Cajamarca, Tolima, se conoce como la despensa agrícola de Colombia. Sin embargo, no hay estudios que analicen las formas históricas en que el desarrollo desigual capitalista en el país ha condicionado la producción agro-alimentaria en Cajamarca. La presente investigación plantea una historia ambiental de la producción agro-alimentaria en la cuenca del río Anaime. Además de una clara preocupación por cómo el territorio se integra a los circuitos del capital a nivel nacional, e internacional, a través de su producción agro-alimentaria, la investigación también contempla el papel de los saberes locales, los valores y las representaciones simbólicas que informan sobre la transformación de la naturaleza en el territorio.

1. Introducción Cajamarca, Tolima, se conoce como la despensa agrícola de Colombia. Es el primer municipio productor de arracacha y frijol en el país. Sus fértiles suelos volcánicos, y amplio rango térmico, permiten el cultivo de plátano, papa, café, arvejas y variedad de frutas y hortalizas. Diariamente, salen del municipio camiones cargados con alimentos destinados a abastecer los mercados de Cali, Armenia, Ibagué, Medellín y Bogotá. Agricultores familiares, trabajando en pequeñas y medianas fincas, cultivan la gran mayoría de esta producción. Ser la despensa agrícola es un orgullo para los campesinos cajamarcunos; sin embargo, no hay estudios que analicen las formas históricas en que el desarrollo desigual capitalista en el país ha condicionado la producción agro-alimentaria en Cajamarca. Paralelamente, tampoco hay investigaciones sobre cómo la vinculación del territorio cajamarcuno con mercados nacionales, e internacionales, a través de la producción alimentaria, ha transformado el paisaje y los ecosistemas locales. La presente investigación plantea una historia ambiental de la producción agro-alimentaria en la cuenca del río Anaime. La investigación representa una primera fase, en cierto sentido exploratoria, de un proyecto futuro de mayor alcance que pretende caracterizar y mapear el sistema agro-alimentario en la cuenca. La agricultura representa uno de los vínculos más antiguos e intensos entre la sociedad humana y la naturaleza. A su nivel más básico, la producción agro-alimentaria es una actividad metabólica entre el ser humano y su contorno natural. El agricultor transforma la naturaleza a través de su trabajo y la naturaleza transformada da sustancia y energía al agricultor en la forma de alimento. A su vez, cada transformación de la naturaleza crea nuevas condiciones para toda transformación sucesiva (Foster, 2000) (Whitman, 2009).

Palabras claves: Sistema alimentario Agricultura familiar Ecología política Brecha metabólica Historia ambiental

La reconstrucción de la historia ambiental de la producción agro-alimentaria local responde a dos preguntas interconectadas. Por un lado, ¿cómo la histórica producción comercial de alimentos para mercados nacionales ha influido en las formas particulares que toman las fuerzas y las relaciones de producción en la agricultura local? Y por otra parte, ¿cómo estas fuerzas y relaciones de producción han sido circunscritas por el contorno biofísico de la cuenca del río Anaime, a la vez que lo han transformado? A pesar de una clara preocupación por cómo el territorio de la cuenca del río Anaime se integra a los circuitos del capital al nivel nacional, e internacional, a través de su producción agro-alimentaria, se evita una visión determinista al reconocer que —no obstante, las fuerzas económicas que inciden sobre el territorio— la relación entre la sociedad y la naturaleza siempre es mediada por la cultura (O’Connor, 1998). En este sentido, el análisis histórico también contempla los saberes locales, los valores y las representaciones simbólicas que informan sobre la transformación de la naturaleza en el territorio. 2. Materiales y Métodos La ecología política, abordada a través del método del materialismo histórico, ofrece una herramienta que permite rastrear el desenlace histórico de la interacción compleja entre la sociedad y la naturaleza, al analizar las formas específicas en que la organización social del trabajo en fuerzas y relaciones de producción ha transformado la naturaleza en un lugar particular (O’Connor, 1998). Así, la investigación se extiende en dos planos entrelazados. En el primero, se busca situar la producción agro-alimentaria en la cuenca del río Anaime en el contexto del avance desigual de las relaciones capitalistas en el país. Esto implica comprender cómo las fuerzas de producción (tecnología, semillas, insumos agrícolas, el uso del suelo, etc.) y las relaciones sociales de

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, grupo Naturatu, Universidad de Ibagué. Carrera 22 Calle 67, Ibagué 730001, Colombia. Email: richard.doughman@unibague.edu.co


53 producción (la tenencia de la tierra, regímenes de propiedad privada y la organización del trabajo social) han evolucionado en respuesta a las exigencias de la acumulación del capital en el territorio colombiano. En este plano, se examina, por ejemplo, cómo la industrialización y la subsecuente urbanización y concentración de mercados alimentarios en las ciudades estimulaba la incorporación de tecnologías de la Revolución Verde para intensificar la producción rural. En el segundo plano, se analizan las formas específicas en que las fuerzas y las relaciones sociales de producción se han combinado para transformar la naturaleza en alimentos y producir un paisaje y una naturaleza humanizados en la cuenca del río Anaime. Para seguir con el mismo ejemplo, en este plano se analiza el impacto de la expansión de monocultivos y del uso de insumos químicos en el paisaje biofísico de la cuenca, así como el rol de la topografía accidentada de este lugar al limitar la mecanización de la agricultura. En los dos planos, se combinan técnicas de recolección de datos como la revisión bibliográfica, el trabajo de archivo y el trabajo de campo. A través de la revisión bibliográfica se pretende armar un marco histórico general para poder interpretar y contrastar la historia local de la producción agro-alimentaria, reconstruida a partir de fuentes primarias locales. El mismo marco histórico general informará sobre la búsqueda de materiales de archivo relevantes, como mapas, estadísticas, fotografías, crónicas, e informes institucionales, para documentar la historia agraria en la cuenca del río Anaime. La reconstrucción de la historia local de la agricultura se dará a partir de datos recogidos de fuentes primarias en la comunidad a través de entrevistas semiestructuradas y un taller participativo. El taller, una versión adaptada del diagnóstico rural rápido diseñado por Acevedo y Angarita (2013), emplea ejercicios de cartografía social y de reconstrucción histórica participativa. Los relatos locales sobre el desarrollo de la agricultura en el territorio permitirán matizar las tendencias evidenciadas en el registro estadístico institucional, a la vez que expondrán la riqueza de los saberes agrícolas acumulados en la comunidad. 3. Resultados Los resultados parciales logrados hasta el momento señalan una evolución dinámica de la relación entre los habitantes de la cuenca y su contorno natural. Los primeros colonizadores que se asentaron permanentemente en la zona eran de descendencia paisa y llegaron en las últimas décadas del siglo XIX. Se afincaban en haciendas de gran extensión (100 hectáreas) y establecían sistemas agrícolas básicos combinados con la ganadería extensiva, ambos orientados al autoconsumo, ya que la minería, no la agricultura, era la principal actividad económica. Una rápida deforestación del bosque Andino acompañó esta primera fase de colonización y persistía de manera que se ampliaba y se intensificaba la producción agroalimentaria a lo largo del siglo XX. Hay evidencias de que los actuales fragmentos de bosque en la cuenca inferior son producto de un proceso gradual de recuperación de la masa boscosa en las últimas décadas.

Algunos hitos importantes han surgido de las entrevistas realizadas. La llegada de un flujo de inmigrantes cundiboyacenses en los años 1930 y 1940 trajo consigo nuevos cultivos para la cuenca del río Anaime, incluyendo la papa, el trigo, la cebada y numerosas hortalizas, como la calabaza Victoria y las coles. Esta creciente presión demográfica aceleraba los procesos de fraccionamiento de las haciendas grandes y el desplazamiento de la ganadería por la actividad agrícola en la cuenca inferior. La Violencia, a mediados del siglo XX, forzó el desplazamiento de los habitantes desde las tierras altas hacia abajo, concentrando la población y la actividad agrícola aún más en las veredas más cercanas al casco urbano del corregimiento de Anaime. Aunque habrá instancias del uso de insumos químicos sintéticos antes, para 1970 comenzó un proceso secular de importación al territorio de fertilizantes químicos para subsidiar la producción agrícola y subsanar el declive en la fertilidad del suelo, debido a su explotación intensiva. Este momento se integra a la tendencia más generalizada en el país de incorporar tecnologías de la Revolución Verde, a partir de los años 1950 y 1960, en sí una manifestación de la exportación del modelo agrícola tecnificado por los Estados Unidos como parte de su avance desarrollista en el Tercer Mundo. Hasta hoy en día, la agricultura en la cuenca del río Anaime mantiene una fuerte dependencia de insumos traídos de afuera del territorio. Paralelamente, las últimas décadas han visto una creciente especialización de la agricultura en rubros comerciales (arracacha y frijol), en monocultivo y el abandono de los sistemas anteriores de rotación de cultivos (secuencia de maíz, frijol, arracacha) y de policultivos asociados. Con la especialización, los agricultores han detectado una reducción en la diversidad genética de sus cultivos y la consecuente desaparición de variedades antes comunes. El maíz, por ejemplo, ya casi ha desaparecido como cultivo en el territorio. 4. Potencial uso Estos conocimientos generados por la investigación, al evidenciar las formas concretas en que la agricultura ha producido el paisaje actual de la cuenca del río Anaime, pueden informar sobre las prácticas empleadas por los agricultores de la cuenca en pro de la conservación de la fertilidad de los suelos y la protección de las cuencas hídricas, los páramos y las zonas boscosas. Al emplear técnicas participativas, la investigación genera espacios de construcción de nuevos saberes en la comunidad a través del diálogo entre la academia y las organizaciones sociales y entre saberes científicos y saberes locales. Estos espacios pueden volverse estratégicos para futuros proyectos de investigación y de coordinación con las organizaciones sociales para la implementación de sistemas de producción agrícola sustentables. El proyecto de investigación también se realiza con el trasfondo de un potencial cambio extremo en el uso del suelo en el municipio de Cajamarca con el paso a una fase de explotación del proyecto de minería de oro a cielo abierto


54 La Colosa de la empresa AngloGold Ashanti. En este sentido, la presente investigación podría funcionar como una línea de base para futuros estudios sobre el sistema alimentario en el municipio, que exploran las distorsiones generadas en el mismo, por la expansión de la actividad minera. A su vez, la investigación visibilizará alternativas de desarrollo local incipientes, o ya en marcha en el municipio, compatibles con un desarrollo económico sustentable, protección del medioambiente y producción activa de la biodiversidad.

5. Referencias y notas Acevedo Osorio, Á., & Angarita Leyton, A. (2013). Metodología para la evaluación de sustentabilidad a partir de indicadores locales para el diseño y desarrollo de programas agroecológicos: MESILPA. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Altieri, M. A. (2009). Agroecology, Small Farms, and Food Sovereignty. Monthly Review, (July-August), 102–114. Friedmann, H. (1978). World Market, State, and Family Farm: Social Bases of Household Production in the Era of Wage Labor. Comparative Studies in Society and History, 20(04), 545–586. Doi: 10.1017/S001041750001255X O’Connor, J. (1998). Natural Causes: Essays in Ecological Marxism. New York: Guilford Press. Toledo, V. M. (2008). Metabolismos rurales: hacia una teoría económico-ecológica de la apropiación de la naturaleza. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 7, 1–26. Watts, M. (2012). Silent Violence: Food, Famine and Peasantry in Northern Nigeria. Athens, Georgia: University of Georgia Press. Wittman, H. (2009). The Journal of Peasant Studies, 36(4), 37–41. http://doi.org/10.1080/03066150903353991


Catálogo

55

Grupos de Investigación

Comprometidos con el desarrollo regional

Grupo

Preguntas objeto de estudio

Líneas de investigación

¿Cómo las líneas de investigación del grupo D+TEC adaptan, desarrollan y transfieren tecnología para aportar al progreso de la región?

• • • •

Ginnova

¿Cómo optimizar las cadenas de valor estratégicas para el desarrollo del Tolima, mediante la incorporación de procesos de base tecnológica en los factores propios de la gestión operativa, logística y de calidad, para incrementar en éstas, la productividad y competitividad empresarial y sectorial?

• Gestión de operaciones y logística • Gerencia y control de la calidad • Gestión de la innovación, la tecnología y el conocimiento • Diseño de sistemas productivos

Naturatu

¿Cómo aprovechar y conservar los recursos naturales de los ecosistemas del Departamento del Tolima y en especial los circundantes a la ciudad de Ibagué, para contribuir a su desarrollo sostenible?

• Aprovechamiento y conservación de los recursos naturales – ARN • Modelamiento y simulación en Ciencias Naturales • Ecología de la Conservación, Biodiversidad y Cambio Climático-ECByCC • Sensores químicos-SQ

Gess

¿Cómo generar proceso psicosociales en las personas del Tolima mediante el desarrollo de procesos de cambio en los procesos psicológicos propios de la interacción humana que contribuyan al bienestar de los habitantes del Tolima?

• Línea en Psicología Clínica Positiva y de la Salud (Psicoclipsa) • Línea Estudios Sociales y Organizacionales (ESSO)

¿Cuáles son las representaciones y las prácticas sociales que se construyen sobre la política, en la población universitaria de Ibagué y qué implicaciones éticas y estéticas se dan en el contexto local?

• Problemas éticos contemporáneos • Lenguaje y procesos educativos • Historia de las epistemologías y de las teorías sobre técnica y tecnología

D+Tec

Investigación para el desarrollo tecnológico

Gestión e innovación empresarial

Conservación y aprovechamiento de recursos naturales

Educación, salud y sociedad

Eulogos

Pensamiento y cultura contemporánea

Materiales y recubrimientos Sistemas mecánicos y electrónicos Ingeniería de control Informática aplicada


56

Comprometidos con el desarrollo regional

Grupo

Preguntas objeto de estudio

Líneas de investigación

Gese

¿Cómo aporta la investigación educativa que se realiza en la Universidad de Ibagué a la transformación de la educación en contextos formales e informales?

• • • •

Rastro Urbano

¿De qué manera se construye socialmente el territorio, a partir de los procesos de configuración de ciudadanía en el Tolima?

• Hábitat y patrimonio cultural • Territorio y ciudadanía para la paz

Unidere

¿Cómo mejorar las prácticas de gestión empresarial en los sectores de agroindustria, turismo y educación en el departamento del Tolima?

Zoon Politikon

¿Cuál es la incidencia del modelo económico colombiano en los procesos jurídicos, políticos y sociales del desarrollo regional? ¿Cómo generar transformaciones en las relaciones de poder que generan lógicas de violencia, inequidad y exclusión?

• Estado, derecho y políticas públicas • Convivencia, justicia, gobierno y ciudadanía

P+Tic

¿Cómo incorporar las TIC en los procesos de formación de personas y cuál es su incidencia en la calidad educativa, los modelos pedagógicos y las secuencias didácticas y en general, en la enseñanza y el aprendizaje?

• Pedagogía y Tic

MYSCO

¿Pueden los enfoques sistémicos de investigación-acción (tales como el enfoque blando de Checkland o el enfoque sistémico interpretativo de los sistemas tecno sociales) ayudar al desarrollo de esas teorías y metodologías de estudio y diseño ancladas en nuestras realidades concretas?

• Teoría y diseño de sistemas sociales complejos • Estudio sistémico de organizaciones humanas • Diseño de sistemas de educación superior • Dinámicas urbanas y diseño idealizado

¿Cómo producir eco-eficientemente biocombustibles a partir del aprovechamiento de cultivos no alimenticios y residuos provenientes de la agroindustria, manteniendo el equilibrio hídrico y ambiental en el Tolima?

• Aprovechamiento de residuos y subproductos de la agroindustria • Ecoeficiencia y gestión para el medio ambiente • Infraestructura y construcción para el desarrollo sostenible • Modelización y control de procesos biológicos • Recursos hídricos y saneamiento ambiental

Estudios en educación

Hábitat, territorio y cultura

Desarrollo empresarial y regional

Investigación jurídica y socio política

Pedagogía y Tic

Modelado y simulación de sistemas sociales complejos

GMAE

Investigación en medio ambiente, agua y energía

• • • •

Evaluación curricular Didácticas específicas Formación docente Problemas contemporáneos de la educación

Gestión y estrategia. Dinámicas socioeconómicas territoriales. Desarrollo Regional. Responsabilidad social integral.


Reporte de Avances en

Investigaciรณn



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.