Rai 2 issn

Page 1




Reporte de Avances en

Investigación

001.42 Dirección de Investigaciones Universidad de Ibagué Reporte de Avances en Investigación Año 2, No. 2, abril 2015 132 páginas ISSN 2322-7346 Versión impresa ISSN 2322-7354 Versión digital Rector Vicerrectora Directora de Investigaciones Dirección editorial

Alfonso Reyes Alvarado Gloria Piedad Barreto Bonilla Helga Patricia Bermeo Andrade Dirección de Investigaciones

Coordinación y Edición

Julio Enrique Lezama

Corrección de Estilo

Gloria Molano Devia

Fotografía

Diseño y Diagramación Impresión © Universidad de Ibagué, 2015

Comentarios

Lizeth Patricia Castellanos Lozano Julio César Morales Prado Julio Enrique Lezama Archivo Comunicación Institucional Fotos suministradas por los autores Julio César Morales Prado León Gráficas Ltda. Universidad de Ibagué, Carrera 22, Calle 67 Barrio Ambalá, Ibagué, Colombia Tel (57-8) 2709400. www.unibague.edu.co investigaciones@unibague.edu.co investigaciones@unibague.edu.co http://investigaciones.unibague.edu.co/


Contenido Desarrollo humano y social Intervención del espacio público a través del grafiti en la ciudad de Ibagué .....................................................................................9 Ángela María Lopera Molano & Patricia Coba Representaciones sociales de la discapacidad en la comunidad de la Universidad de................................................................13 Ibagué Irene Muriel Acuña, Ivonne Rodríguez, Leonor Córdoba Andrade & Juan José Torrente Rocha Aportes para comprender la relación entre la enseñanza y el aprendizaje de las ...........................................................................17 ciencias sociales y la formación integral Sandra Gutiérrez Abella & Angélica María Cardona Pérez Adaptación del cuestionario de evaluación de las necesidades familiares, en familias ...............................................................21 de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo – FNA Amalia Alexandra Ovalle Parra & Ana Belén Barbosa Representaciones sociales y estereotipos: discriminación y vulneración a los derechos ...............................................................25 de colombianos con orientación homosexual Laura Elisa Rivera Montealegre, Carlos Alberto Ávila Palacio & Nora Osorio Gutiérrez El aprendizaje basado en problemas –ABP- aplicado a la enseñanza en psicología .........................................................................29 Óscar Iván Gutiérrez, Danilo Zambrano, Diana Carolina Lezama, Greyssi Juliana Murcia, Leidy Alejandra Sánchez & Jeni Marcela González Apropiación social del patrimonio urbano arquitectónico del Centro Histórico de ......................................................................33 Ambalema Juan Carlos Espinosa Pasaje & Juan Carlos Bonilla Vergara Justicia, derecho y comunidad Relaciones entre patrón delictual y estilo cognitivo en penados por hurto simple ........................................................................37 Mayi Lorena Amézquita Morales, Luis Alberto Martínez Ducuara, Dairon Estevent Quiceno Rincón & Nora Cristina Osorio “Consultorio Jurídico” y su entramado constitucional, legal y jurisprudencial. Justicia ...............................................................41 y responsabilidad social Kelly Johanna Castaño-Ortiz & Juan Manuel Rodríguez Acevedo Protocolo para diseñar un Sistema de Gestión de Calidad en instituciones operadoras ...............................................................45 de justicia Jacid Montoya Torres & Heriberto Ramos Gutiérrez Programas socioeducativos para resocialización en contexto penitenciario ....................................................................................48 Nora Cristina Osorio Gutiérrez & María del Pilar Salamanca Santos Productividad y competitividad empresarial Mujeres maquiladoras en Ibagué: trabajo remunerado y economía del cuidado............................................................................52 Nidia Roa Vivas, Catalina Hernández Bocanegra & Juan Bonilla Vergara Modelo de planeación y programación de cirugías en una IPS regional: ..........................................................................................56 caracterización del servicio Viviana M. Fonseca & Carolina Saavedra Moreno La evaluación de desempeño en la Universidad de Ibagué ..................................................................................................................60 Óscar Iván Gutiérrez, Sandra Milena Mosquera, Danilo Zambrano Ricaurte & Ángela Patricia Villa


Seis Sigma como métrica para la capacidad de procesos ...................................................................................................................64 Juan Sebastián Peláez Zúñiga & Martha Lucía Pérez Urrego La coo-petencia como estrategia para la competitividad en el sector turístico del .......................................................................68 Tolima. Caso Ruta Mutis Clara Segovia Borray & Helga Patricia Bermeo Percepción de las competencias genéricas y específicas en el ...........................................................................................................72 Programa de Administración Financiera, bajo el modelo Griica Colombia Alba Ruth Vargas Montealegre, Heidy Tatiana Espinosa & Miguel Ángel Perdomo Agroindustria de base tecnológica Modelamiento y control de un cuadróptero para aplicaciones en agricultura ................................................................................76 Elru Newball, Leonardo Barrero, Yamid Espinel & Óscar Barrero Inteligencia artificial y generación de mapas para la detección de plantas atípicas en ...............................................................81 cultivos de arroz Diana Rojas, Cristian Gonzales, Catherin Toro & Óscar Barrero Extracción de aceite de salvado de arroz por proceso de extrusión en frío ....................................................................................85 Mauricio Hernández S. Diagnóstico estratégico del sector arrocero en los departamentos de Tolima y Huila ...............................................................88 por la firma del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos Juan F. Mora B., Angie C. García A., Cristian F. Herrera V. & Sandra L. Tovar G. Avances para el análisis de la cadena logística en el ..........................................................................................................................92 Sector Hortofrutícola del norte del Tolima Jaime Villada Garcés, Javier Tovar Perilla & Helga Patricia Bermeo Evaluación de los requerimientos de los empaques en el ..................................................................................................................96 Sector Algodón-Textil-Confección para su incursión en los Mercados Verdes Lina Paola Díaz Gutiérrez & Nelson Javier Tovar Perilla Medio ambiente, agua y energía Criterios para el diseño de servicios de recuperación de residuos sólidos. ....................................................................................100 Estudio de caso: Barrio Cádiz, Ibagué Daniel Lopera & Victoria Ortegón Presente y futuro del sector de biocombustibles en el departamento del Tolima.......................................................................106 Tatiana Hernández Cifuentes, Alejandra Varela Melo & Sandra Lorena Tovar Gasca Índice de producción de biogás a partir de residuos vegetales en la Universidad de .............................................................110 Ibagué Neidy Angélica Matoma Campos & Mauricio Hernández Sanabria Estrategias para la gestión energética en instituciones educativas. ................................................................................................114 Caso estudio Ibagué Giovanni Andrés Vargas Galván, Agustín Valverde Granja, Paola Nataly Martínez Gómez, César David Gastelbondo Calderón & Juan David Valencia Pineda Convertidores elevadores de alta ganancia en aplicaciones.............................................................................................................1118 de generación fotovoltaica de baja potencia David A. Zambrano Prada & Oswaldo López Santos


Editorial Queridos lectores: La segunda versión del Reporte de Avances en Investigación - RAI 2015, divulga algunos de los recientes y notables progresos que en materia de formación para la indagación, tanto con en el desarrollo de proyectos de investigación, se han alcanzado al interior de la Universidad con la participación activa de integrantes de grupos y semilleros de investigación, y programas académicos. Siguiendo el formato de artículo científico de corta extensión, profesores, estudiantes y graduados de diferentes programas académicos​de la Universidad,​presentan sus avances y hallazgos en variados temas y problemáticas, que para facilidad del lector, se han agrupado en ​cinco secciones: i) Desarrollo humano y social; ii) Justicia, derecho y comunidad: iii) Productividad y competitividad empresarial; iv) Agroindustria de base tecnológica; v) Medio ambiente, agua y energía. Como hecho especial, este número acoge parte de los resultados derivados del programa institucional PROFIN, el mismo que buscando fortalecer la investigación desde las ciencias sociales en la Universidad, ahora da sus frutos en seis proyectos que hacen parte de esta selecta lista de autores invitados. Lo que legitima la investigación es la difusión y apropiación social de sus resultados, por ello, el reporte RAI 2015 se relanza con periodicidad anual, para servir como medio institucional en el cual la comunidad universitaria que se vincula en actividades de investigación, encontrará un medio escrito en el cual iniciarse en la práctica de la escritura académica. ¡Sean todos bienvenidos!

Helga Patricia Bermeo Andrade

Directora de Investigaciones



Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

Intervención del espacio público a través del grafiti en la ciudad de Ibagué Por: Ángela María Lopera Molano1; Patricia Coba2

Palabras claves: grafiti, arte urbano, espacio público, espacio urbano, identidad juvenil.

Las investigadoras posan frente a un grafiti en la Universidad de Ibagué.

1. Introducción

industrialización, la migración del campo a la ciudad y el desarrollo de la concentración urbana. Esto generó problemas de insatisfacción y de adaptación entre las personas. “Los hábitos pueden formarse sólo en un ambiente relativamente estable” (Park, 2003, pág. 63). Así, las nuevas transformaciones se convierten en un factor de peligro que cambia la seguridad del establecimiento y muestra o saca a flote la agresividad de los individuos.

El grafiti se ha venido desarrollando y estableciendo como una de las formas de expresión callejeras de finales del siglo XX. Este ha generado con sus manifestaciones una serie de controversias y tensiones sociales entre la ciudadanía, entes gubernamentales y los jóvenes grafiteros. En el caso específico de la ciudad de Ibagué, esta relación no había sido estudiada.

De acuerdo con la teoría de la desorganización social, el consenso normativo de la sociedad aparece y desaparece; por lo que a corto plazo la desorganización se traduce en desviación y a largo plazo implica una reorganización normativa. El arte urbano, el arte de la calle, muchas veces llamado el arte de la “delincuencia”, es el reflejo de la crisis del desarrollo urbano, de la carencia de políticas públicas que den cuenta del fenómeno social urbano. Las personas protegidas por el anonimato tratan de reagruparse en bandas, clanes, grupos, buscando más una identidad grupal que una individual.

Para poder analizar la intervención urbana a través del grafiti se recurrió a la sociología de Park y algunos planteamientos de Manuel Castells sobre urbanismo y urbanización. “Urbanismo en tanto que modo de vida (“as a way of life”), urbanización como proceso organizado entre el hombre y el medio” (Castells, 1981, p.21). La urbanización ha generado un proceso de segregación por clases sociales, que se organizan en los diferentes espacios de la ciudad. La Escuela de Chicago encontró que algunos comportamientos que no se ajustan a las normas sociales tenían como causas: el urbanismo, la

1 Ángela María Lopera Molano. Directora y profesora del Programa de Comunicación Social y Periodismo. Integrante del Grupo de Investigación Rastro Urbano, Universidad de Ibagué. 2 Patricia Coba. Profesora de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Integrante del Grupo de Investigación Rastro Urbano, Universidad de Ibagué.

9


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

Lo anterior se relaciona con la función del Estado como ente regulador, es decir, el encargado de determinar las leyes por las cuales se rige una estructura urbana, el espacio en que se producen las relaciones sociales de los individuos: “Este sistema es producido a partir de una configuración ecológica particular de la actividad, llamada ciudad” (Castells, 1981, p.53). Esta organización social del espacio de la ciudad determina también su función simbólica. “El espacio urbano se va volviendo el lugar público de las luchas por las expresividades e identidades urbanas, ya no de la arquitectura, sino desde las culturas en pleno y agites revolturas” (Silva, 2011, pág. 211).

y de la Universidad de Ibagué, a partir de un muestreo de selección experta, denominado también muestreo de juicio. Para la encuesta a la comunidad se calculó el número a partir de la ecuación de la muestra de población infinita (personas que habitan, trabajan o transitan constantemente por el sector).

3. Resultados Los principales hallazgos de la investigación tienen que ver con el análisis de la normatividad nacional y local sobre espacio público y arte callejero, las encuestas de percepción ciudadana y la caracterización de los colectivos de grafiteros de la ciudad de Ibagué.

El debate surge en medio de las contradicciones que se generan por parte de los encargados de la planificación urbana, el Estado, y quienes intervienen el espacio urbano, los grafiteros, apelando a sus propios intereses. Estas prácticas urbanas controvierten un orden establecido, que a su vez presenta serias contradicciones y que apunta a una problemática urbana constante.

En relación con el análisis de la normatividad sobre espacio público se encontró que la definición de este se mantiene intacta desde la Ley 9 de 1989, y que no incluye en ningún documento algún aspecto relacionado con el arte callejero. De igual manera, la normatividad sobre arte callejero en la ciudad de Ibagué no existía, sin embargo, durante el desarrollo de esta investigación fue promulgado el Acuerdo 019 de noviembre de 2014 “por medio del cual se establece la regulación para la práctica del grafiti en el municipio de Ibagué”. El Acuerdo debe reglamentarse en los próximos seis meses en dos aspectos principales: a) establecer las zonas permitidas y no permitidas para la realización de grafitis y b) establecer los mecanismos de formación para la práctica de grafiti.

2. Metodología La investigación contempló dos etapas: La primera propuso realizar un análisis de la normatividad sobre espacio público y arte callejero, lo cual implicó la revisión de los decretos y leyes formuladas desde 1998 hasta el 2013, para establecer cambios o modificaciones en sus conceptos. Luego se procedió a realizar un análisis de contenido de 12 noticias publicadas en el periódico “El Nuevo Día” de la ciudad de Ibagué, desde agosto de 2011, mes en el que fue asesinado el grafitero Diego Felipe Becerra en Bogotá, hasta octubre de 2013, momento en el que el reconocido cantante Justin Bieber realizó grafitis en la calle 26 en Bogotá. Esta etapa del proyecto exigió el desarrollo de una matriz de análisis de contenido.

En relación con las encuestas de percepción se encontró que el ciudadano siente el grafiti ajeno a su realidad, aunque a un 50% de los consultados le parezca que embellece la ciudad. Un 45% de la comunidad considera que el grafiti es una actividad juvenil y que a medida que se crece se deja de hacerlo. De ahí se desprende que la percepción que tiene el 46% los encuestados sobre esta práctica sea un pasatiempo y diversión. El 82% de los consultados no reconoce las diferencias entre los tipos de grafitis, ni las técnicas de elaboración. Sobre estos aspectos es importante anotar que para los grafiteros, el arte urbano es considerado un oficio que se realiza como un estilo de vida, y que a pesar de que la mayoría de los grafiteros son jóvenes, existen en la ciudad tres grafiteros que tienen más de 32 años.

La segunda etapa correspondió al trabajo de campo en el cual se encuestaron 365 estudiantes universitarios y 228 personas de la comunidad, y se entrevistaron a 10 grafiteros de la ciudad de Ibagué. También se hicieron visitas de observación de las zonas seleccionadas de la ciudad en las que se encontró mayor número de grafitis. Para la encuesta se tomó como población objeto de estudio a los estudiantes de la Universidad del Tolima

10


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

La caracterización de los colectivos de grafiteros permitió reconocer que cada uno tiene una idea diferente de lo que es el grafiti, cómo y dónde debe hacerse. En la ciudad hay dos colectivos, BMS y JSC, y una organización cultural “La Eskina del Barrio”, que tiene una escuela de grafiti. BMS (Bitches, Money and Sex) surgió hace 5 años, tiene 5 miembros, jóvenes de 16 a 21 años, a este grupo no pertenecen mujeres. JSC (Jah’s Soldiers crew) surgió hace 5 años, es una filial de Bogotá, tiene 6 miembros, jóvenes de 16 a 21 años, a este grupo tampoco pertenecen mujeres. La Eskina del Barrio es una organización cultural que tiene un director, coordinadores de áreas y escuelas, entre ellas está la del grafiti. Surge en el 2007 como organización y tiene incidencia en toda la comunidad hip hop de las comunas 11, 12, 13 y 8 de la ciudad. Para ellos el grafiti es su proyecto de vida. Estos colectivos practican el mismo estilo, heredado de los grafitis de finales de los años 70 en los metros de Nueva York, que se caracteriza por la combinación de colores fuertes, letras grandes, curvas o rectas. La mayoría de estos grafitis son firmas (tags) con los nombres de los grafiteros.

truyen estilos de vida que se encuentran en procesos de autonomía a partir del re-bautizo de sus integrantes.

También existen en la ciudad de Ibagué grafiteros independientes, es decir que no pertenecen a una agrupación en particular; grafiteros inactivos, que no pintan todas las noches, sino que lo hacen de vez en cuando; y grafiteros que no revelan sus nombres y que no aceptan entrevistas. Hay barristas del Deportes Tolima y de otras filiales que hacen grafitis alusivos a su equipo de fútbol, esta práctica es diferente a la de los colectivos citados anteriormente, ya que utilizan aerosol negro y símbolos propios del equipo de fútbol. Es importante anotar también que no hay mujeres grafiteras reconocidas por los mismos jóvenes. Cuando una mujer hace grafiti es como un pasatiempo o porque su novio es grafitero.

Las recomendaciones principales que surgen de la investigación es aportar a la reglamentación de la norma (Acuerdo 019 de 2014) con las entidades competentes para autorizar o no la realización de los grafitis, y con la discusión académica para la definición de los conceptos que intervienen en esta práctica: grafiti, arte urbano, espacio público y urbano, bien de interés cultural, entre los principales que se citan en el Acuerdo. Además, es necesario realizar mesas de trabajo con los diferentes colectivos de grafiteros, incluso los independientes y los barristas, y definir los programas de formación para jóvenes.

De esta manera, el grafiti es el resultado de una red de relaciones intersubjetivas que forman parte de un proceso de construcción de identidad: • El crew genera lazos afectivos • Dominio territorial • Violencia real y simbólica • Normatividad propia • Obsesión por la estética • Movimiento comunitario. Cuando un grafitero deja su firma en la ciudad no sólo nos advierte de su presencia sino de la fecha de realización, la pertenencia a un colectivo, a una ciudad, la posesión de un lugar y la manifestación de lo marginado. Para el grafitero la apropiación del espacio urbano se entiende como un proceso de configuración de lo público para darle sentido de pertenencia a la ciudad y embellecer lo abandonado.

Los cambios en el uso del espacio público a raíz de las intervenciones de los grafiteros han hecho que en el municipio de Ibagué se den cambios en la normatividad. La puesta en marcha del Acuerdo 019, es decir, su reglamentación, permitirá seguir analizando la relación entre entes gubernamentales, la ciudadanía y los grafiteros frente a la transformación urbana en la ciudad de Ibagué.

4. Conclusiones La práctica del grafiti se ha configurado como una identidad juvenil que está mediada por códigos y límites de adscripción, cada colectivo construye sus propias formas de interpretar el entorno y, en este caso, de entender lo público como lo que es de todos, por consiguiente susceptible a ser intervenido en cualquier momento por medio del grafiti. Dentro del colectivo también se cons-

11


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

5. Referencias

ganization, in the Study of Social Problems – Seven Perspectives. Oxford University. • Reguillo, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto. Bogotá: Norma. • Restrepo, M. (1993). “Simbología urbana en la propuesta de Armando Silva”. Signo y Pensamiento, 22, 29-42. • Roth Deubel, A.N. (2003). Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Aurora. • Silva, A. (2011). Atmósferas ciudadanas. Grafiti, arte público, nichos estéticos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

• Castells, M. (1981). Problemas de investigación en sociología urbana. Ciudad de México: Siglo XXI editores. • Cruz Salazar, T. (diciembre, 2008). “Instantáneas sobre el grafiti mexicano: historias, voces y experiencias juveniles”. Última década, 29, 137-157. • Herrera M.C. y Vladimir Olaya (octubre de 2011), “Ciudades tatuadas: Arte callejero, política y memorias visuales”. Nómadas, 35, 98-116. • Mendoza, V.M. (2011), Grafiti: una construcción identitaria. México: UNAM. • Park, R. E. (2003). Social Change and Social Disor-

12


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

Representaciones sociales de la discapacidad en la comunidad de la Universidad de Ibagué Juan José Torrente, Irene Muriel e Ivonne Rodríguez, parte del equipo de investigación.

Por: Irene Muriel Acuña1, Ivonne Rodríguez2, Leonor Córdoba Andrade3, Juan José Torrente Rocha4

Palabras claves: Representaciones sociales, discapacidad, barreras, exclusión social, educación inclusiva.

1. Introducción

sus estudios técnicos, tecnológicos y/o profesionales, mientras que el 26,9% no reporta ningún nivel educativo (CONPES, 2013). Estas cifras impelen a las instituciones de educación superior para realizar una evaluación de las causas principales de este fenómeno de exclusión, y así promover estrategias que favorezcan su ingreso a la universidad, según lo estipula la ley colombiana (MEN, 2013). No obstante, a pesar de ejecutar planes de acción ante esta situación, las personas con discapacidad ejercen un rol pasivo en las actividades universitarias, lo cual se convierte en barreras para ser agentes sociales transformadores (Santórsola, Luján, Giuliano, Antón y Arroyo, 2013).

La educación inclusiva en Colombia se ha convertido en una política nacional para eliminar las barreras de aprendizaje en la educación básica, media y superior. Desde esta perspectiva, el Ministerio de Educación Nacional -MEN ha priorizado la atención de algunos grupos como son “la población con discapacidad y/o talentos excepcionales, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, pueblos indígenas, pueblos Rrom, población víctima del conflicto armado, población desmovilizada en proceso de reintegración y población habitante de frontera” (MEN, 2013). Esta clasificación busca facilitar su participación en todas las esferas de la vida e interacción con el entorno.

Esas barreras, se identifican en los comportamientos sociales de los sujetos y su interacción con el entorno (Iglesia, Fiuza y Zabalza, 2013). Existen barreras sociales que recaen sobre el sujeto excluido, quien recibe el rechazo de aquellos que no creen en sus posibilidades de educación; y/o barreras físicas, que pueden causar incomodidades, pero pueden ser resueltas con la ayuda de otros (Gutiérrez, 2007).

Para identificar las barreras de la educación inclusiva, específicamente de las personas con discapacidad, es necesario analizar la situación actual en Colombia, debido a que de cada 100 colombianos con discapacidad apenas el 66% saben leer y escribir; el 17% han finalizado sus estudios de bachillerato, el 3,4% culminan

1 Joven Colciencias del Grupo de Investigación GESS, Universidad de Ibagué. 2 Investigadora del Programa de Psicología. Integrante del Grupo de Investigación GESS, Universidad de Ibagué. 3 Investigadora externa. Profesora del Departamento de Estudios Interdisciplinarios, Universidad del Tolima. 4 Co-investigador catedrático del Programa de Psicología. Joven en formación del Grupo de Investigación GESS, Universidad de Ibagué.

13


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

3. Metodología

En esa medida, para identificar qué barreras dificultan la inclusión de las personas con discapacidad en la educación superior, el objetivo principal de este proyecto, fue comprender las representaciones sociales de la discapacidad que tiene la comunidad de la Universidad de Ibagué.

El estudio tuvo un diseño de corte mixto cuantitativocualitativo, con la pretensión de lograr una mejor descripción y comprensión del fenómeno estudiado. Participantes Para la indagación cuantitativa se realizó un muestreo aleatorio estratificado, con un total de 1060 participantes conformada por 820 estudiantes mayores de edad (77,4 %), 68 profesores (6,4%), 60 funcionarios (5,7%) y 112 actores externos (10,6%) (Supervisores externos de práctica, empresarios y graduados). Los criterios de selección para estudiantes fueron la facultad, el género y la edad, para el resto de la muestra fueron dependencia/empresa, cargo y género

2. Fundamento teórico y empírico El concepto de las representaciones sociales fue indagado desde la teoría propuesta por el psicólogo social francés Moscovici, en los años 80, quién plantea que éstas pueden entenderse como imágenes que contienen un significado, para interpretar situaciones, hechos, objetos y comunicaciones que les conciernen, en la realidad de lo cotidiano. Es la persona un agente activo en la sociedad, quien internaliza esos significados abstractos y comunes que funcionan en medio de lo personal y colectivo (Bueno Abad, 2000; Valsiner, 2013).

Por otra parte, la indagación cualitativa se realizó a través de las estrategias de grupos focales, observaciones y entrevistas. Para los grupos focales, la muestra total fue de 55 participantes, entre estudiantes, funcionarios, profesores y actores externos. En la observación se analizó el comportamiento de la comunidad universitaria al interactuar con tres personas que presentaban una discapacidad visual, física o auditiva, estas situaciones fueron representadas por profesionales del teatro. Por último, en las entrevistas en profundidad, participaron 8 personas entre funcionarios y estudiantes.

Las representaciones sociales de la discapacidad están determinadas por las actitudes e interacciones entre las personas que tienen una limitación (o asumen ser limitados) y las que no la tienen. Según las actitudes y comportamientos manifiestos en esas relaciones, las representaciones sociales si son negativas, generan exclusión; si son positivas, fortalecen en las personas con dicapacidad un sentido de pertenencia e inclusión en cualquier contexto social (Moreno, Rodriguez, Saldaña y Aguilera, 2006).

Instrumentos y estrategias de indagación Previo al trabajo de campo, se utilizó la técnica de las Redes de asociación, para determinar categorías de análisis iniciales. Para la indagación cuantitativa se utilizó la Escala de actitudes hacia las personas con discapacidad (EAD)-Forma G de Verdugo, Arias y Jenaro (1995), instrumento que en su primera parte recoge información sociodemográfica de los participantes y en la segunda, mide a través de 37 ítems divididos en cinco subescalas la valoración de capacidades y limitaciones, el reconocimiento/negación de derechos, la implicación personal, la calificación genérica, y la asunción de roles, con opciones de respuestas tipo Likert, donde 1. MA= Muy de acuerdo, y 6. MD= Muy en desacuerdo.

Estudios previos realizados con estudiantes de instituciones educativas, han reportado que las representaciones y actitudes hacia las personas con discapacidad son influenciadas por el entorno familiar, educativo y el Estado (Verdugo, Arias y Jenaro, 1995); y variables como tener un familiar con discapacidad, contar con una mayor escolaridad, el estado civil, vivir en zona urbana, estar capacitado sobre el tema y tener contacto con población con discapacidad, influyen en la construcción de estas representaciones (Rodríguez-Suárez, Ballesteros y Ortiz-Suarez, 2011). Autores como Santórsola et al., (2013) estudiaron las representaciones de los docentes universitarios y encontraron que no hay relación entre la carrera del docente y el referente de discapacidad al que sus representaciones sociales se aproximan.

En cuanto a la indagación cualitativa, las estrategias seleccionadas fueron ocho entrevistas en profundidad con registro de audio, seis grupos focales mixtos, con

14


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

registro fílmico y de audio; y la observación natural con registro fílmico y descriptivo (vocabulario, contacto físico y actitudes).

ma G, algunos datos sociodemográficos se reportan a continuación en la tabla 1., allí el estrato socioeconómico tres fue predominante en los cuatro roles.

Todas estas estrategias se emplearon, con previa autorización por parte de los participantes por medio del consentimiento informado.

Tabla 1. Características de la muestra estudiada según el tipo de rol.

Procedimiento Por tratarse de un estudio mixto simultáneo, no se diferenciaron fases en el proceso para la recolección de información. En la indagación cuantitativa, se realizaron las siguientes actividades: i. Selección y adaptación de la Escala. ii. Selección de la muestra. iii.Entrenamiento a entrevistadores. iv.Aplicación del instrumento. v. Análisis de datos a través de tablas de frecuencia por subvariables; medidas de tendencia central y de dispersión. vi.El procesamiento de la información se hizo con el SPSS®, versión 20.0. vii.Elaboración del informe.

Fuente: este estudio

Otros resultados del instrumento revelan que el 2,4% de los estudiantes reporta algún tipo de discapacidad, al igual que el 2,9% de los profesores, el 1,7% de los funcionarios y el 1,8% de otros actores. El 77,9% de los estudiantes han tenido contacto con personas con discapacidad, al igual que el 92,6% de los profesores, el 88,3% de los funcionarios y el 83,9% de otros actores. Con respecto de los estudiantes que tienen o han tenido contacto con personas con discapacidad, a mayor estrato socioeconómico, menor valoración positiva en las actitudes.

Para la indagación cualitativa, las actividades fueron: Definición de la muestra. i. Selección y convocatoria de los participantes. ii.Recolección de información a partir de los instrumentos y técnicas ya mencionados. iii.Transcripción, codificación y análisis de la información a través del programa Atlas-ti® versión 7. iv.Redacción del informe.

Algunos resultados de la indagación cualitativa, indican que la comunidad universitaria percibe que las personas con discapacidad pueden ser autónomas e independientes, en función del tipo de discapacidad, siendo la cognitiva la que genera mayor dificultad; por otra parte, existe un desconocimiento general sobre los derechos que tienen las personas con discapacidad. Así mismo, perciben que en las universidades tampoco se tiene presente la dificultad en las rutas de acceso para esta población.

4. Resultados preliminares Las categorías de análisis emergentes después de aplicar la técnica de Redes de asociación fueron: Autodeterminación, necesidad de ayuda, espíritu de superación y esfuerzo, y oportunidades y barreras, analizadas desde el referente teórico de las representaciones sociales (Moscovici, 1979, citado por Mora, 2002) y las percepciones sobre discapacidad (Bueno Abad, 2000). En relación con la aplicación del instrumento EAD-For-

15


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

La mayoría de los participantes asocian la discapacidad con sentimientos de lástima. Además, perciben que para las personas con discapacidad es dificil su adaptación al entorno, aunque esto favorece que desarrollen mayor espíritu de superación y esfuerzo. Los participantes representan la discapacidad como una condición que afecta al individuo, su familia y el entorno, y es la familia la principal red de apoyo. De igual forma, se observó el uso de lenguaje colectivo excluyente, pero sin intención, al referirse a las personas con discapacidad como: “discapacitados”, “anormales vs normales”, “diferentes”, “minusválidos”.

(2013). Dentro de las actividades de sensibilización desarrolladas con la comunidad universitaria, se realizó una carrera de observación, una conferencia (tema: Inclusión), algunos murales de opinión y como producto final una cartilla informativa sobre la discapacidad.

6. Referencias • Bueno Abad, J. R. (2000). Concepto de representaciones sociales y exclusión. Acciones e investigaciones sociales (11), 23-48. • CONPES (2013). Documento Conpes Social. Política pública nacional de discapacidad e inclusión social. Bogotá. • Gutiérrez, M. J. (2007). Contextos y barreras para la inclusión educativa. Horizontes Pedagógicos, 9 (1), 47-56. • Iglesia, C. J., Fiuza, M. J.; Zabalza, M. A. (2013). A propósito de cómo analizar las barreras a la inclusión desde la comunidad educativa. Revista de Investigación en Educación, 3 (11), 172-191. • MEN. (2013). Lineamientos Política de educación superior inclusiva. Dirección de Fomento para la Educación Superior. Bogotá. • Mora, M. (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Athenea Digital (2). • Moreno, F. J.; Rodríguez, I. R., Saldaña, D. & Aguilera, A. (2006). Actitudes ante la discapacidad en el alumnado universitario matriculado en materias afines. Revista Iberoamericana de Educación. 40(5). • Santórsola, M.; Luján, F.; Giuliano, M.; Antón, C.; Arroyo, J. (2013). Discapacidad e inclusión en el ámbito de la educación superior universitaria a partir del modelo social de la discapacidad. Revista Didasc@ lia: Didáctica y Educación, 4(2), 1-16. • Valsiner, J. (2013). Creating Sign Hierarchies: Social Representation in its dinamic context. Papers on Social Representations. Peer Reviewed Online Journal., 2. • Verdugo, M. A.; Jenaro, C.; Arias, B. (1995). Actitudes sociales y profesionales hacia las personas con discapacidad. Estrategias de evaluación e intervención. En: M. A. Verdugo (Dir.). Personas con discapacidad. Perspectivas pedagógicas y rehabilitación. (p.60135). Madrid: Siglo XXI.

5. Conclusiones y aportes Comprender las representaciones sociales de la discapacidad, permitió reconocer que aun en la comunidad universitaria existen percepciones y estigmas sociales para relacionarse y convivir en el contexto educativo con las personas con discapacidad, al tomar en consideración no solo a los estudiantes, sino a toda la comunidad universitaria. Las actitudes en su mayoría fueron de tendencia positiva, lo cual muestra una disposición al cambio y a la aceptación de la comunidad educativa para iniciar procesos incluyentes de sensibilización, que fortalezcan sentimientos de pertenencia (Moreno, Rodriguez, Saldaña y Aguilera, 2006). Por tanto, se requiere una nueva manera de ver la educación, para actuar ante la diversidad y vivir la diferencia como una posibilidad para aprender (Gutiérrez, 2007). Las personas con discapacidad deben verse no desde sus limitaciones sino, desde aquellas capacidades distintas que poseen; así en el ámbito educativo las diferencias humanas pueden concebirse como una oportunidad y no como un problema, donde emergen diversos tipos de relación e intercambio de ideas, conceptos e imaginarios interpersonales (Iglesia, Fiuza, & Zabalza, 2013), los cuales podrán enriquecer los procesos de cobertura en la educación superior, para el acceso, permanencia y graduación de ésta población. Con este estudio se aportó información para enriquecer el programa de universidad inclusiva en la Institución, al abordar uno de los grupos priorizados por el MEN

16


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

Aportes para comprender la relación entre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales y la formación integral

Por: Sandra Gutiérrez Abella1; Angélica María Cardona Pérez2 Palabras claves: Enseñanza, aprendizaje, prácticas pedagógicas.

Las autoras del estudio revisando sus hallazgos.

1. Introducción

Si esta tendencia se prolonga, las naciones de todo el mundo en breve producirán generaciones enteras de máquinas utilitarias, en lugar de ciudadanos cabales con la capacidad de pensar por sí mismos, poseer una mirada crítica sobre las tradiciones y comprender la importancia de los logros y los sufrimientos ajenos. El futuro de la democracia a escala mundial pende de un hilo. (Nussbaum, 2011)

Los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las Ciencias Sociales deben incluir una reflexión sobre el sentido que tienen estos conocimientos y su incidencia en la formación integral de los estudiantes universitarios, dado que les permiten consolidar una base sobre la cual construir estructuras conceptuales, simbólicas y culturales que los acerquen a la comprensión e interpretación del mundo que habitan.

Lo anterior supuso plantear la necesidad de reflexionar sobre la urgencia de revisar, tanto las prácticas pedagógicas relacionadas con las formas como se enseñan las Ciencias Sociales, como con los temas que en ellas se desarrollan, con el propósito de brindarles a los jóvenes herramientas que les permitan concederle un nuevo significado a la realidad social que los rodea mediante el desarrollo de la reflexión y el pensamiento crítico.

La importancia de aprender a leer la realidad social es incuestionable en un mundo que se transforma continuamente y sumerge a los individuos en una profunda contradicción entre lo que se les brinda como mercancía social, y modelos fútiles y sin sentido. De acuerdo con Martha Nussbaum, en su texto “Sin fines de lucro”: Se están produciendo cambios drásticos en aquello que las sociedades democráticas enseñan a sus jóvenes, pero se trata de cambios que aún no se sometieron a un análisis profundo. Sedientos de dinero, los estados nacionales y sus sistemas de educación están descartando sin advertirlo ciertas aptitudes que son necesarias para mantener viva a la democracia.

En este sentido se planteó como propuesta de investigación comprender el qué, el cómo y el para qué se enseñan las Ciencias Sociales en la Universidad de Ibagué, y posteriormente acompañar a algunos profesores en un proceso de reflexión tendiente a la revisión de sus PDA, con el fin de que incorporen a mediano pla-

1 Profesora de Humanidades e investigadora del Grupo de Investigación GESE, Universidad de Ibagué. 2 Joven en formación del Grupo de Investigación GESE, Universidad de Ibagué.

17


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

zo, estrategias activas y significativas enmarcadas en el modelo de Competencias, acorde a lo planteado en la reforma curricular.

La primera etapa pretendió conocer a profundidad no sólo los contenidos o estrategias didácticas empleadas en cada curso, sino también comprender lo que pensaban profesores y estudiantes al respecto de la pertinencia las Ciencias Sociales y su relación con la Formación Integral. En relación con estos propósitos, se emplearon técnicas etnográficas como la observación participante, la encuesta, la entrevista semi-estructurada y los grupos focales, con el fin de obtener información acerca de percepciones, creencias, prejuicios, actitudes, opiniones, significados y conductas de las personas sujeto de estudio. Para complementar esta primera etapa se revisaron algunos planes de asignatura para establecer contenidos, estrategias didácticas e instrumentos de evaluación y sobre esta revisión establecer los criterios sobre los cuáles fueron diseñados.

Para abordar el problema se propuso en primer lugar, identificar las perspectivas pedagógicas y didácticas que orientan algunos cursos de Ciencias Sociales mediante la observación de clases. En segundo lugar, conocer las concepciones que tienen docentes y estudiantes acerca de la importancia de la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Sociales a partir de encuestas, entrevistas y grupos focales. En tercer lugar, acompañar a los profesores en la revisión de sus PDA, con el fin de generar una reflexión sobre sus prácticas de aula y que a mediano plazo incorporen nuevas estrategias para el desarrollo de aprendizajes significativos. Y finalmente, elaborar material pedagógico que sirva de insumo para futuros proyectos de investigación en el área de Educación dentro y fuera de la Universidad de Ibagué.

La segunda etapa intentó establecer un grupo de trabajo conjunto, entre las investigadoras y los profesores que orientaban las asignaturas seleccionadas, con el fin de establecer unos criterios teórico-prácticos que permitieran la revisión de sus planes de asignatura e incorporar a mediano plazo, nuevas estrategias didácticas enmarcadas en el modelo de Competencias. El enfoque metodológico empleado en esta etapa se orientó a partir de la contribución de los supuestos teóricos de la Investigación Acción Participativa, IAP, en tanto que son las personas quienes construyen su propia realidad a partir del reconocimiento de su entorno y de las particularidades que lo constituyen.

2. Metodología El proyecto de investigación se inscribió dentro del paradigma de la Investigación Cualitativa, por brindar este la posibilidad de comprender e interpretar la realidad social a partir del acercamiento al entorno natural de la población sujeto de estudio. Por tal razón, se planteó el desarrollo de la propuesta a partir de dos etapas, como lo muestra la Gráfica 1. Gráfica 1. Desarrollo metodológico del estudio

La transformación de la práctica sólo es posible con la participación activa de los docentes en el diseño, puesta en práctica y evaluación de las innovaciones para su mejora, por lo tanto, una vez que los docentes identifican los problemas prioritarios, se definen las líneas de acción generales y se planifican y desarrollan las actividades que pueden generar cambios en la práctica. Para ello, se hace necesario desplegar procesos de formación y de discusión en colectivo, los cuales nos proporcionan elementos teóricos para ampliar nuestro marco referencial y herramientas prácticas que nos brindan opciones concretas para nuestra acción en el contexto de la Educación (Ortiz y Borjas, 2008). Es importante destacar que las conclusiones del proyecto se construyeron a partir de la revisión de la infor-

Fuente: este estudio

18


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

mación obtenida en las observaciones, en las encuestas, en las entrevistas, en el grupo focal y en los planes de asignatura. Sin embargo, previendo el volumen de datos que se tendrían para procesar, se establecieron durante el diseño de cada instrumento, categorías de análisis claras y susceptibles de comparación. De esta manera, los resultados permitieron responder los objetivos establecidos durante la primera etapa, es decir, establecer qué se enseña, cómo se enseña y para qué se enseñan las Ciencias Sociales en la Universidad de Ibagué.

la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. - Es necesario establecer criterios de evaluación que se articulen con los propósitos de formación y darlos a conocer a los estudiantes.

La segunda etapa del proyecto que avanzó a partir del colectivo entre investigadoras y profesores del área de las Ciencias Sociales, para trabajar en el modelo de competencias lo que involucra un proceso de revisión teórica, pero principalmente, de reflexión objetiva sobre las prácticas pedagógicas, con el fin de contrastar y plantear nuevas alternativas, conservar las experiencias exitosas y modificar aquellas que lo ameriten.

- Resulta estratégica la revisión de los planes de asignatura de los cursos cada semestre, con el fin de sistematizar y registrar las innovaciones exitosas relacionadas con los objetivos, los contenidos, las metodologías, las estrategias y los criterios de evaluación.

- La Facultad debe implementar un espacio en el que interactúen los profesores que orientan las asignaturas de Ciencias Sociales, con el fin de mantener abierto un lugar para la discusión epistemológica y lograr establecer criterios metodológicos que redunden en la coherencia y pertinencia de estos cursos.

- Es fundamental que los profesores desarrollen estrategias que hagan explícita la importancia y trascendencia que tienen las Ciencias Sociales y cómo se articulan estos conocimientos con todas las áreas del saber.

3. Resultados

- La Facultad debe propiciar encuentros con el resto de la comunidad universitaria con el fin de entablar conversatorios sobre temas sociales contemporáneos que se articulen con otros campos del saber.

A continuación se presentan algunas reflexiones que pueden contribuir al fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales al interior de la Universidad de Ibagué y que son producto del análisis de las problemáticas anteriormente descritas.

- Es importante que se brinde orientación a los estudiantes en el momento en que inscriben las asignaturas electivas con el fin de privilegiar sus intereses y sus habilidades y que esta selección no se tome basada en criterios superficiales como la facilidad de aprobar o con la necesidad de ajustar sus horarios de clase.

- Se evidencia la necesidad de fortalecer procesos de formación y actualización pedagógica y didáctica dentro de la Universidad de Ibagué, para que profesores de planta y de cátedra tengan la posibilidad de conocer, reflexionar y discutir acerca de los dilemas que se presentan dentro y fuera del aula.

Como reflexión final se destaca la crítica global hacia los procesos de enseñanza y de aprendizaje que se desarrollan en ambientes cada vez más atravesados por políticas educativas que privilegian una formación más mecánica, que responde a intereses particulares, enfocados más a la producción y menos a la formación integral de los estudiantes.

- Es de gran importancia identificar perspectivas didácticas innovadoras y activas que al ser implementadas en las clases fomenten un aprendizaje significativo que a su vez permita fortalecer las competencias requeridas por los estudiantes para desenvolverse en la sociedad contemporánea y con las que puedan dar respuesta a las diversas problemáticas de su entorno.

En este sentido surgen contradicciones en tanto que se sigue hablando de educar ciudadanos responsables, productivos y conscientes de su papel en la sociedad, pero por otra parte, los currículos se tornan cada vez

- Se deben implementar estrategias para que los profesores catedráticos tengan mayor participación y se articulen aún más con el resto de la planta docente de

19


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

mirada tecnocrática, permea a los programas académicos y desde allí, la perspectiva con la que se forma a los estudiantes. Ante esto, la investigación en Ciencias Sociales o Humanas, podría encontrarse en desventaja con respecto a otros campos del conocimiento y es poco lo que los profesores pueden hacer para empoderar y ampliar estos campos del conocimiento.

más limitados en sus ofertas sociohumanistas, cerrando la oportunidad de que los estudiantes expandan sus intereses hacia otros horizontes y propendan por una verdadera Formación Integral. Ante este panorama, quienes enseñan deben estar sujetos a que estas asignaturas sean subidas, bajadas, reducidas o desaparecidas de los programas académicos. El mensaje es claro para los más jóvenes: un mundo en globalización, debe trascender los discursos históricos, culturales y humanistas, y abrirse a lógicas productivas homogeneizadoras. Lo que se necesita es entonces una educación más efectiva y puntual.

En este sentido es importante reconocer el valor de programas como el propuesto por la Universidad de Ibagué, encaminados al fortalecimiento de estas áreas del conocimiento, dado que permiten establecer espacios de interacción académica, de reflexión disciplinar y de actualización en métodos y metodologías de la investigación.

Por último, es indispensable abordar el problema de la investigación en las Ciencias Sociales. Las exigencias de las instituciones de educación superior confluyen cada vez con mayor intensidad a desarrollar respuestas productivas a problemas concretos relacionados con intereses particulares. La responsabilidad de dar solución a problemas específicos redunda en unos criterios que privilegian la investigación técnica, en detrimento de otros tipos de conocimiento. La racionalidad con la que se selecciona lo que puede y debe ser financiado, responde a la oferta y la demanda del mercado. Esta

4. Referencias • •

20

Nussbaum, M. (2011). La crisis silenciosa. Signo y Pensamiento, 30(58), 16-22. Ortiz, M y Borjas, B. (2008). La investigación acción participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular. Espacio Abierto, 17(4), 615-627. Disponible en http://www.redalyc.org


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

Adaptación del cuestionario de evaluación de las necesidades familiares, en familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo – FNA

Por: Amalia Alexandra Ovalle Parra1, Ana Belén Barbosa2

Palabras claves: cuestionario, necesidades familiares, discapacidad, adaptación y validación. Amalia Alexandra Ovalle, integrante del grupo de investigación y profesora del Programa de Psicología.

1. Introducción

cada día aumenta la expectativa de vida para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDID), como resultado de ello, los investigadores y los servicios de atención a esta población deben trabajar para identificar sus necesidades y las de sus familias.

Las necesidades percibidas por las familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, se ha convertido en un tema de creciente interés por ser un determinante en la calidad de vida de esta población. Sin embargo, no hay herramientas suficientes para acercarse de manera integral a este tema. El objetivo del presente estudio es validar para Colombia el cuestionario Family Needs Assessment (FNA sigla en inglés), con el propósito que sea una herramienta útil para los profesionales que trabajan con personas con discapacidad, así como en la investigación familiar, y la gestión de políticas y prácticas para un mejor servicio a esta población.

Con este marco de referencia, la adaptación y validación del Cuestionario de Evaluación de Necesidades Familiares, en familias de PDID, en Colombia, se encuadra en dos ejes. El primero, atañe a la relevancia de la familia en la vida de las personas con discapacidad, por cuanto se considera a la familia como el contexto socializador por excelencia y a su vez, el principal proveedor de apoyo para las personas con discapacidad (Aya y Córdoba, 2013). De aquí los avances en este tema en los últimos años, al asumir la satisfacción de necesidades familiares como indicador de impacto de los programas de atención a poblaciones con discapacidad. El segundo, pertiene a la carencia en el ámbito colombiano de un instrumento que evalúe las necesidades familiares de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, como punto de partida para la definición de políticas, planes, programas y proyectos que respondan de manera efectiva y real a las necesidades de estas familias.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, más de mil millones de personas viven con alguna forma de discapacidad y dos mil millones, un tercio de la población mundial se ven afectados indirectamente por la misma (2011, p.1). Así mismo, según la Encuesta Mundial de Salud, cerca de 785 millones de personas (15,6%) de 15 años y más, viven con una discapacidad (OMS-Banco Mundial, 2011). En la misma dirección,

1 Catedrática del Programa Psicología, Integrante del Grupo de Investigación GESS. Universidad de Ibagué. 2 Asistente de Investigación Grupo de Investigación GESS. Universidad de Ibagué.

21


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

Los avances en la evaluación de las necesidades familiares se establecen como esenciales en diferentes países, incluso a pesar del desarrollo y la nutrida implementación de programas orientados a proveer servicios y apoyos dirigidos a las familias de personas con discapacidad. En Estados Unidos, por ejemplo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de las Necesidades Familiares e Individuales en los apoyos para las personas con discapacidad (en inglés FINDS National Survey), que incluía 5.287 familias con un integrante con discapacidad intelectual o del desarrollo, se documentó que las familias reportaron falta de apoyos para satisfacer necesidades específicas como la prestación de servicios a nivel local, información acerca de servicios y programas locales, apoyos para la recreación y el ocio (Anderson, Larson & Wuorio, 2011). Igualmente, en Colombia (Córdoba et al. 2007; Córdoba et al. 2008), en los resultados de las investigaciones desarrolladas sobre la calidad de vida de las familias, señalan como indispensable ahondar en futuras investigaciones, en las necesidades de éstas, para favorecer el desarrollo de programas individualizados centrados en la familia.

Participantes El cuestionario FNA se aplicó a 1.153 familias de distintas culturas del país según los complejos culturales del estudio de Gutiérrez (1996), representadas en las siguientes ciudades: Bogotá, Cali, Ibagué, Manizales, Bucaramanga, Medellín y Barranquilla. Procedimiento Inicialmente los miembros del equipo revisaron la literatura disponible sobre la investigación en la evaluación de las necesidades de la familia de personas con discapacidad y relacionándola con las áreas de funcionamiento familiar que evalúa el Cuestionario de Evaluación de Necesidades Familiares -FNA-, como una ayuda para dar claridad y exhaustividad en la definición del constructo a medir. Antes de la aplicación del cuestionario, se realizaron los respectivos cambios lingüísticos para ajustarlo a población colombiana. Esto se hizo mediante jueces expertos que incluyeron lingüistas y profesionales expertos en discapacidad-familia quienes establecieron el acuerdo en relación a la estructura lingüística del instrumento.

El Family Needs Assessment (FNA) es un instrumento específico para identificar las necesidades de las familiar con un miembro con discapacidad. Chui et al. (2013), en el desarrollo y adaptación de este instrumento en población Taiwanesa, encontraron que las necesidades familiares pueden ser agrupadas en siete factores: servicios relacionados con la discapacidad, cuidado, conexión social, esperanza, recursos familiares, economía y recreación. De esta forma surge el interés por adaptar y validar el instrumento FNA a población colombiana, de forma que tuviese validez psicométrica, aplicable a todas las edades y tipos de discapacidad, que puedan ser útiles para la familia, profesionales, y en la investigación.

Así mismo, para garantizar la validez del cuestionario y verificar cómo estaban entendiendo las personas los ítems del FNA, se decidió aplicar la herramienta de la entrevista cognitiva debido a su utilidad para analizar los mecanismos cognitivos involucrados en el proceso de contestar las preguntas de un cuestionario, y de esta forma detectar problemas en los distintos momentos de este proceso antes de pasar a estimar las propiedades psicométricas del instrumento (SmithCastro y Molina, 2011). Una vez modificado el cuestionario en función de las sugerencias de la entrevista cognitiva se procedió a realizar la aplicación piloto en una muestra de acuerdo al tipo de discapacidad, género y edad de la persona con discapacidad, la prueba piloto tuvo lugar en la ciudad de Ibagué (n=11) y Bogotá (n=12) con el fin de verificar la reactividad de los consultados frente a los ítems del instrumento, y así realizar las correspondientes adaptaciones o conservar los ítems, la cual sugirió nuevos cambios en la estructura lingüística de los mismos para facilitar su comprensión (Tabla 1).

2. Metodología El presente estudio es de carácter instrumental. Según Montero y León (2005), estos estudios se encargan del “desarrollo de pruebas y aparatos, incluyendo, tanto el diseño (o adaptación), como el estudio de las propiedades psicométricas de los mismos” (p.124).

22


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

Tabla 1. Cambios realizados en función de las apreciaciones de los participantes en la prueba piloto Ítem

Antes del pilotaje

Después del pilotaje

1

Tener controles médicos.

Tener controles médicos para las personas de mi familia.

6

Participar en la realización de actividades que promuevan el aprendizaje de las personas de mi familia.

Participar en actividades que lleven a que las personas de mi familia aprendan algo nuevo.

12

Facilitar la comunicación entre los diferentes médicos que nos atienden.

Facilitar que los médicos que nos atienden puedan hablar entre ellos sobre nuestro caso.

13

Tener apoyo para ir al baño.

La persona con discapacidad de mi familia necesita apoyo para ir al baño.

17(v1)

Ayudar a mi(s) hijo(s) a conseguir los objetivos en el día a día.

Ayudar a mi(s) hijo(s) a conseguir los objetivos en el día a día. (Por ejemplo lograr las tareas que se presentan en el diario vivir).

24

Dar los medicamentos.

Ayudarle a la persona con discapacidad de mi familia a que se tome el medicamento.

27(v1) / 16(v2)

Cambiar de casa dentro del mismo barrio o a otro barrio o ciudad.

Cambiar de lugar de vivienda (trastearse).

31

Promover la autoestima de cada persona de la familia.

Fomentar la autoestima de cada persona de la familia.

47

Desarrollar objetivos a largo plazo para las personas de la familia.

Desarrollar objetivos a largo plazo para las personas de la familia. (Ponerse metas a futuro).

49

Hacer seguimiento a los diferentes servicios a los que accede mi familia para saber si realmente la benefician.

Hacer seguimiento a los servicios que recibe mi familia para saber si realmente nos benefician

70

Obtener la información necesaria para tomar decisiones acertadas sobre los servicios (de salud, educativos y de recreación) a los que accede mi familia.

Buscar la forma de tener la información necesaria para tomar buenas decisiones sobre los servicios (de salud, educativos y de recreación) que recibe mi familia.

71

Sentirse ayudado por los profesionales para gestionar las dificultades asociadas con la vida diaria

Sentirse informado y ayudado por los profesionales acerca de los avances (mejorías) y dificultades que presenta mi(s) hijo(s).

Fuente: este estudio

3. Resultados iniciales

la forma de tener la información necesaria para tomar buenas decisiones sobre los servicios (de salud, educativos y de recreación) que recibe mi familia”; el otro tipo de problema fue términos técnicos poco definidos como en el ítem 5 en el que fue necesario modificar el termino transición por cambio “Sentir que cuento con el apoyo de los profesionales en los diferentes cambios a lo largo de la vida (niñez, adolescencia, juventud)”. Estos dos problemas afectaban la comprensión de los ítems por parte de los entrevistados, por lo que fue necesario modificarlos según las recomendaciones dadas para que fueran más claros y realmente indagarán lo que pretendían medir.

Dado que es una investigación que aún está en curso, a continuación se presentan los avances de resultados del primer proceso de dicha validación que es la adaptación del cuestionario –FNA. A partir de los resultados obtenidos en la entrevista cognitiva se logró identificar en las dos versiones 1 (menores de 18 años) y 2 (mayores de 18 años) del cuestionario dos tipos de problemas, redacción vaga o ambivalente de los ítems por ejemplo en el ítem 70 no era claro a que hacía referencia “Obtener la información necesaria para tomar decisiones acertadas sobre los servicios (de salud, educativos y de recreación) a los que accede mi familia” por lo que fue necesario cambiarla por “Buscar

23


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

4. Conclusiones y futuros trabajos

Need: Validation of the Family Needs Assessment for Taiwanese Families of Children with Intellectual Disability and Developmental Delay. Research and Practice for Persons with Severe Disabilities. 38 (4), 247-258. • Montero, I. y León, O. (2005). Sistema de clasificación del método en los informes de investigación en Psicología. International Journal of Clinical and HealthPsychology, 5, 1-14 • Organización Mundial de la Salud & Grupo del Banco Mundial. (2011). Informe mundial sobre la discapacidad. Ginebra: WHO. Disponible en http://whqlibdoc. who.int • Smith-Castro, V., y Molina, M (2011).La entrevista cognitiva: guía para su aplicación en la evaluación y mejoramiento de instrumentos de papel y lápiz. Cuadernos Metodológicos 5.Universidad de Costa Rica: San José de Costa Rica. Recuperado (18/11/2013) http://www.academia.edu

Con la versión final del cuestionario se convocó a los participantes mediante el contacto a las personas con discapacidad en las ciudades seleccionadas con instituciones que trabajan con esta población y también a través de la técnica bola de nieve (contacto voz a voz). Para el análisis de la información se utilizó el software Qualtrics® para la tabulación de los datos y posteriormente se realizaron los análisis psicométricos requeridos para la validación del instrumento adaptado utilizando el SSPS versión 20 y el complemento AMOS 16. La evaluación de las necesidades de las familias de personas con discapacidad, se inscribe en el marco de la toma de decisiones sobre la manera más eficiente y eficaz de obtener la satisfacción de estas necesidades. Razón por la que es indispensable contar con instrumentos confiables y válidos para el contexto en el que se lleva a cabo dicho proceso. Esto se traduce en asegurar la equivalencia conceptual de la versión adaptada con el instrumento original, y además, es necesario que este proceso de adaptación garantice la aplicabilidad transcultural del mismo, como un aporte a la generación de conocimiento que dé cuenta de comparaciones de este tipo.

Agradecimiento: Las autoras expresan su agradecimiento a la Dra. Leonor Córdoba, quien actuó como gestora principal de este tema de estudio y además lideró la formulación y puesta en marcha del proyecto en sus primeras etapas, en su calidad de docente e integrante del grupo GESS en al Universidad de Ibagué, hasta agosto de 2014.

5. Referencias • Anderson, L.L., Larson, S.A., & Wuorio, A. (2011). 2010 FINDS National Survey Technical Report Part 1: Family Caregiver Survey. Minneapolis: University of Minnesota, Research and Training Center on Community Living. • Aya, V. y Córdoba, L. (2013). Asumiendo juntos los retos: calidad de vida en familias de jóvenes con discapacidad intelectual. Revista Facultad de Medicina, 61(2), 155-166. • Córdoba, L., Gómez, J. y Verdugo, M.A. (2008). Calidad de vida familiar en personas con discapacidad: un análisis comparativo. Universitas Psychologica, 7(2), 369-383. • Córdoba, L., Mora, A., Bedoya, A.M. y Verdugo, M.A. (2007). Familias de adultos con discapacidad intelectual en Cali, Colombia, desde el modelo de calidad de vida. Psykhe, 16(2), 29-42. • Chiu, Ch; Turnbull, A & Ann, J. (2013). What Families

24


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

Representaciones sociales y estereotipos: discriminación y vulneración a los derechos de colombianos con orientación homosexual Los estudiantes que participaron en el estudio

Por: Laura Elisa Rivera Montealegre1, Carlos Alberto Ávila Palacio1; Nora Osorio Gutiérrez2

Palabras claves: Representaciones, estereotipos, discriminación, derechos, homosexualidad.

1. Introducción

2013, en las notas y artículos de Semana.com que influyen explícita o implícitamente en la reproducción de inequidad e injusticia, la discriminación y vulneración. También, se examinaron los actores convocados para analizar estos temas y las estructuras discursivas y de comunicación más utilizadas.

La Corte Constitucional de Colombia emitió la sentencia C029/09 para realizar una extensión de derechos de tipo civil, penal, administrativo y de participación en cargos públicos a las parejas del mismo sexo establecidas oficialmente, con el fin de conceder las mismas garantías y condiciones de las parejas heterosexuales que permanecen en unión libre, han realizado una unión de hecho o se encuentran casadas por la vía civil. De manera simultánea a la emisión del proyecto de ley, los medios de comunicación expusieron diferentes noticias afines al tema, apoyadas en los actores de la esfera social y política del país. De ahí nace el interrogante sobre la posible existencia de representaciones sociales y estereotipos en un medio de comunicación específico, que motive la discriminación y la vulneración de los derechos de los colombianos con orientación homosexual a partir de dicha sentencia.

Según Ortiz (2004), el heterosexismo es un sistema de ideología que además de negar, denigra y somete al estigma, cualquier forma de conducta, identidad y relación, ya sea de pareja o de carácter comunitario, diferente a los de los heterosexuales. Presenta dos aspectos que son importantes de reconocer: el cultural y el psicológico. El primero, se relaciona con un sesgo heterosexual en las costumbres y las instituciones sociales que dan lugar a una supresión a la comunidad de lesbianas, gais y bisexuales, negando completamente su existencia y privilegiando las experiencias heterosexuales, el segundo hace referencia a las actitudes y conductas anti-lesbianas, gais y bisexuales. Estos aspectos son considerados comúnmente homofóbicos y se relacionan directamente con prejuicios, estereotipos, exclusión, comporta-

Para lograr este propósito se examinó, mediante la técnica de Análisis crítico del discurso, la información en línea emitida en el periodo de enero a diciembre del

1 Estudiante de Psicología. Semillero del Grupo de Investigación HORUS. Universidad de Ibagué. 2 Profesora de criminalística. Integrante del Grupo de Investigación HORUS. Universidad de Ibagué

25


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

miento agresivo, denigración, violación de los derechos humanos, entre otros (Clarke, Ellis, Peel y Riggs, 2010).

a actos de poder y desigualdad (Van Dijk, 1994; Van Dijk, 2003).

A la población se le denomina comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales) y según el diario El País, de Cali (2008), en Colombia representa el 10% de la población, así mismo, a esta comunidad considerada mundialmente como una minoría sexual, se le niegan sus derechos fundamentales, se les agrede y vulnera. Esta problemática se evidencia en muchas situaciones de la cotidianidad: desde el discurso en los medios de comunicación hasta el trato uno a uno.

Asimismo, el estudio del discurso intenta determinar representaciones del colectivo, que corresponden a un imaginario de determinada época, tienen funciones, unas metas y unos alcances. Además, busca señalar los esquemas culturales más compartidos y defendidos, evaluando su potencial argumentativo en la situación que se den. Lo que quiere decir que los elementos de estereotipación discursiva pueden lograr un cambio en la consolidación del discurso, que al repetirse varias veces al público quedará, probablemente, en el imaginario colectivo (Amossy y Herschberg, 2001).

Finalmente, la estereotipación o el estereotipo en uno concepto de carácter cognitivo expuesto por Moscovici (1979), en el cual hay una categorización por diferentes atributos, usualmente rígida, a un grupo o género. Dicho autor propone este concepto para explicar la representación social, universo de opiniones de sentido común, de carácter natural y en oposición al pensamiento científico. La representación social se construye a medida que la información, las experiencias, los saberes y los modelos de pensamiento, se reciben por medio de la tradición oral, la educación y la comunicación social.

Procedimiento Se realizó una búsqueda de información en la hemeroteca virtual de la publicación Semana.com del periodo comprendido entre enero y diciembre del año 2013 con base en las unidades de análisis referidas a orientación homosexual, parejas del mismo sexo, parejas gay y parejas homosexuales. Se llevó a cabo un análisis estadístico textual y de contenido utilizando la herramienta informática Nvivo® en su versión 10 debido a que facilita la descripción e interpretación sistemática de los componentes semánticos.

2. Metodología

Como resultado de este proceso, emergió un conjunto de redes semánticas. En ellas, se visualizan un conjunto de palabras significativas y la interrelación que se derivó de los artículos analizados semánticamente, según las unidades de análisis dispuestas para este estudio. Finalmente, la investigación tuvo las siguientes fases de análisis y resultados: i) selección de los textos, ii) preparación de los textos, iii) pre-procesamiento de datos y iv) procesamiento de datos.

Diseño: Estudio de tipo descriptivo. Método de análisis: Análisis crítico del discurso. Muestra: 32 artículos de Semana.com, sección Nación, que describieran el tema específico que señala la C-029/09 sobre parejas del mismo sexo y parejas homosexuales, publicados entre enero y diciembre del 2013. Metodología del análisis El análisis crítico del discurso es una herramienta para elaborar un análisis descriptivo, analítico, social y político de los diferentes fenómenos psicosociales que dirigen los comportamientos y pensamientos de los sujetos que componen la sociedad. En consecuencia, la investigación critica del discurso, entendida como una práctica social que tiene un contexto propio y que constituye un escenario facilitador o destructor del universo de opiniones (Íñiguez, 2006), busca identificar y demostrar por medio del lenguaje y la comunicación los problemas de índole social y política, que conlleven

3. Resultados A partir del criterio de conteo total de palabras se determinó que las cuatro palabras más frecuentes son: matrimonio (183), derechos (95), congreso (78) y homosexuales (59); estas también se encuentran presentes en más del 81,25% de los artículos. La palabra “matrimonio” es la más utilizada en los 32 artículos, esta categoría evidencia que las uniones de

26


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

4.Conclusiones

parejas del mismo sexo, son denominadas como: matrimonio civil, matrimonio entre parejas homosexuales y matrimonio gay. Adicionalmente, surge una categoría nueva: matrimonio igualitario, este nuevo criterio se puede encontrar bajo el término igualitario, que se registra en 17 artículos, y el cual es utilizado únicamente por los de la sección Nación de la revista Semana.com., evidenciando su postura neutral y mediadora al dar reconocimiento a una minoría por medio del discurso que utiliza.

Existe discriminación y vulneración de los derechos de los colombianos con orientación homosexual según los criterios proferidos en la sentencia C-029/09 de la Corte Constitucional de Colombia. Esta situación tiene correspondencia con el concepto de Nación con relación a la construcción mental del estereotipo; ya que es un imaginario impuesto a un conjunto de sujetos. Este concepto es construido a partir de la conciencia nacional, que direcciona una perspectiva de lo que en realidad es la nación relacionado con la creencia generalizada compartida por sujetos dispares en sus orígenes, el estatus social y las situaciones presentes y futuras (Shoat & Stan, 2002).

Entre los hallazgos se identifica que la institución que manifiesta mayor oposición a que las uniones de parejas del mismo sexo sean declaradas matrimonio, es la Procuraduría General de la Nación. La palabra que se ubicó en segundo lugar, con una presencia en 27 artículos analizados, fue “derechos”, a pesar de ello, se hallaron pocas referencias a la vulneración de derechos para con las personas del mismo sexo con respecto a la posibilidad de contraer matrimonio y conformar una familia, tal como se expresa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Según se evidencia, el Congreso de la República y la Procuraduría General de la Nación, son los responsables de la ausencia de una extensión total de derechos de las parejas colombianas con orientación homosexual.

Otro factor que surge a la luz del presente análisis, es la relación que la variable matrimonio tiene con el mismo; ya que aparentemente la falta de reconocimiento total de los derechos a las parejas del mismo sexo, tiene su origen en la disyuntiva que surge de reconocer sus uniones como matrimonio. De manera tal, que se podría inferir que la falta de reconocimiento al derecho de casarse y conformar un familia se debe a la concepción heterosexista que la nación tiene acerca de cómo debe estar conformada una familia.

La tercera palabra más frecuente es “congreso”, con una presencia en 22 artículos. El análisis de esta palabra permite entrever que el Congreso presenta dificultades para legislar de manera objetiva como se evidenció en la votación obtenida para no aprobar el proyecto de ley. También, se identifica la influencia de la Iglesia Católica; ya que solicita que no se modifique el concepto de matrimonio consagrado en la constitución, a pesar que esto significa la vulneración de los derechos de la población civil con orientación homosexual.

Lo anterior se ve reflejado artículo 42 de la Constitución Política de Colombia (1991) el cual establece que la familia es el núcleo de la sociedad y que se constituye por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio. Así la Corte Constitucional se declara inhibida acerca de la modificación de los términos: familia, familiar y grupo familiar. Sin embargo, en Colombia la familia como núcleo de la sociedad es una estructura que cambia con el tiempo a raíz de situaciones económicas, sociales y culturales, que conduce a un nuevo marco de tipologías de familia como lo son: unipersonales, nucleares y extensas con sus respectivas subcategorías y con base a su funcionalidad (ICBF, 2012).

El término “homosexuales” es la cuarta palabra más frecuente, con una presencia en 26 artículos. Con este criterio se asocian variables como matrimonio, donde se identifica un reconocimiento de un sinnúmero de derechos civiles a los ciudadanos con orientación homosexual como los relacionados con el derecho a la propiedad. No obstante, no se les reconocen los derechos a casarse o a conformar una familia por medio de la adopción, como se ha señalado previamente.

En conclusión, el aporte de este estudio está en la generación de nuevos espacios de investigación desde la Psicología y el Derecho, para la defensa y garantía de derechos de ciudadanos y ciudadanas colombianas pertenecientes a minorías. Asimismo, su pertinencia radica

27


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

en la búsqueda de reconocimiento al uso del discurso como práctica social para establecer, legitimar o ejercer el poder y la dominación en el país y señalar el acceso desigual a los recursos lingüísticos y sociales, controlados por algunas instituciones.

5. Referencias • Amossy, R. y Herschberg, A. (2001). Estereotipos y clichés, Enciclopedia semiológica. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, Eudeba. • Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Recuperado (16/06/2014) • Clarke, V., Ellis, S., Peel, E. y Riggs, D. (2010). Lesbian, Gay, Bisexual, Trans & Queer Psychology; An introduction. United States of America, New York; Cambridge University. • El País. (25/08/2008). Crecen asesinatos de homosexuales en Colombia. Recuperado (15/12/2013) en http://historico.elpais.com.co • Íñiguez, L. (2006). Análisis del discurso: manual para las ciencias sociales. Barcelona: UOC. • Moscovici, S. (1979). El Psicoanálisis, su imagen y su público (2ª ed.). Buenos Aires: Editorial Huemul. • Ortiz, L. (2004). La opresión de minorías sexuales desde la inequidad de género. Política y Cultura, 22, 161- 182. • Shoat, E. y Stan, R. (2002). Multiculturalismo, cine y medios de comunicación. Critica del pensamiento eurocéntrico. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S. A. • Van Dijk, T. A. (1994). Discurso, poder y cognición social: Conferencias de Teun A. van Dijk. Cuadernos, 2(2), 1- 92. • Van Dijk, T. A. (2003). Racismo, discurso de las élites. Barcelona: Editorial Gedisa, S.A.

28


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

El Aprendizaje basado en problemas ABP aplicado a la enseñanza en psicología

Por: Oscar Iván Gutiérrez1; Danilo Zambrano2; Diana Carolina Lezama3; Greyssi Juliana Murcia3; Leidy Alejandra Sánchez3; Jeni Marcela González3.

1

Palabras claves: Aprendizaje, ABP, competencias, psicometría, taxonomía SOLO, pedagogía, activa. Equipo de profesores y estudiantes que adelantaron el estudio.

1. Introducción

estudiante se asume como alguien capaz de construir sus propios conocimientos, de integrar, organizar la información y formar los diferentes significados por medio de la comprensión; es alguien responsable, capaz de innovar y de profundizar en el aprendizaje mientras mantiene un vínculo con la guía del docente (Valle, González, Cuevas & Fernández, 1998).

Es hora de ajustar nuestros métodos de enseñanza y aprendizaje a las características de esta generación, haciendo énfasis en la evaluación que debería facilitar al estudiante conocer el desarrollo de sus competencias y no, la mera calificación y la comparación con los demás. Esta reflexión, que en varias oportunidades el Rector de la Universidad de Ibagué ha expresado en sus discursos, junto con la incertidumbre y las inquietudes de los autores de este estudio sobre cómo aprendemos, llevó a realizar un estudio piloto para indagar sobre los beneficios de las metodologías de aprendizaje activo en la educación superior y como sería una alternativa a la enseñanza tradicional; todo con el ánimo de mejorar las prácticas docentes en la Universidad.

En consecuencia, la visión proactiva del estudiante en las pedagogías del tipo activo, promueve que sean ellos quienes se esfuerzan más, con el fin de promover y alcanzar su aprendizaje (Meece, 1994). Por otra parte, el docente requiere mucho tiempo de trabajo llevando a cabo una labor de tutoría casi personalizada, lo que podría dificultar el abordaje de todos los temas que se deben enseñar en una asignatura; sin embargo, esta problemática, sugiere Salemi (2007), se puede solucionar identificando los temas más relevantes para ser enseñados por medios de aprendizaje activos y los demás temas, por medio de las clases magistrales.

Varios autores coinciden en que la educación tradicional promueve la transmisión del conocimiento por medio de la palabra oral, con una gran cantidad de información, y con la pretensión que, por repetición, el alumno aprenda (Carvajal, 2010). Por otro lado, existen como alternativas las pedagogías activas en las que el

Una estrategia de las pedagogías activas que está siendo cada vez más implementada en la educación superior

1 Coordinador de Laboratorio y catedrático del Programa de Psicología. Integrante del Grupo de Investigación GESS. Universidad de Ibagué. 2 Catedrático del Programa de Psicología. Integrante del Grupo de Investigación GESS. Universidad de Ibagué. 3 Estudiante del Programa de Psicología. Universidad de Ibagué.

29


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

es la conocida ABP, o Aprendizaje Basado en Problemas, la cual se basa en la labor del estudiante de reconocer un problema, unos objetivos de aprendizaje para solucionarlo, y unas formas de evaluar lo que aprende (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2014). Esta estrategia pedagógica sirve para integrar los conocimientos, las destrezas, las actitudes y procesos cognitivos, y para que los jóvenes pueden desarrollar problemas específicos (Lermanda, 2007), y desarrollar habilidades cognitivas, a la vez que generan ellos un razonamiento crítico frente a situaciones escolares y de la vida cotidiana (Morales, 2008).

estructuren los diferentes componentes de una tarea en niveles más complejos y el segundo que el aprendiz relacione cómodamente los aspectos abstractos de las diferentes tareas (Biggs & Collins, 1982).

No obstante, antes de seleccionar una estrategia de aprendizaje es necesario saber qué se espera que aprenda el estudiante, y para esto, el enfoque de competencias se ha utilizado para llevar al estudiante a mostrar los resultados de lo que aprende. Cepeda (2004), menciona que el enfoque por competencias consiste en orientar al estudiante a logros prestablecidos y realizar un seguimiento a lo largo del proceso de aprendizaje con el propósito de obtener información clave y reajustar una intervención, mediante las fases de: evaluación de necesidades, especificación de competencias, determinación de niveles de realización, identificación del procedimiento para el desarrollo de competencias, definición y evaluación de competencias y finalmente validación de competencias.

En este estudio se implementaron ideas del enfoque por competencias y del alineamiento constructivo y la metodología SOLO, para guiar el proceso de aprendizaje, y la denominada ABP para lograrlo. El fin de este estudio es reconocer las ventajas y desventajas que puede tener el abordaje pedagógico activo en un curso que generalmente se enseña de manera tradicional.

La metodología SOLO propone que típicamente los estudiantes no aprenden debido a que memorizan los conceptos por un instante y están en una continua dependencia del docente, con la idea que es el profesor quien debe dar todo el conocimiento, como sucede en la educación tradicional, lo que imposibilita la formación del sujeto (Delgado & Sepúlveda, 2007).

2. Metodología Diseño: Se implementó un estudio de caso de tipo descriptivo en el que se implementó la metodología ABP en el curso universitario de Psicometría del Programa de Psicología de la Universidad de Ibagué, que se impartió en el semestre B de 2014.

Diferentes estudios describen que la metodología por competencias trae beneficios tanto para el maestro, porque obtiene un visión más general y propicia para cada alumno y hace que obtengan una mejor planeación y utilización de los recursos disponibles, como para el alumno porque poco a poco puede relacionar temas que ya se han visto, con temas nuevos e innovadores, además de ser interesante y motivante para quien lo aprende, ya que le ayuda a retener por más tiempo lo aprendido (Cepeda, 2004; Fernández, 2012). Otra forma de determinar los logros que permitan orientar el proceso de aprendizaje es el denominado alineamiento constructivo y la taxonomía (SOLO), por su acrónimo en inglés de Structure of Observed Learning Outcome. Este enfoque, que se podría decir que es similar al de competencias, busca dar función y organización a las estructuras mediante la constatación de progresión de la incompetencia a la competencia escolar, y que a su vez modifica el aprendizaje en dos aspectos principales: que los alumnos

Participantes: 48 estudiantes universitarios de dos grupos de quinto semestre (25 y 23 respectivamente) del curso de Psicometría, entre ellos participaron siete integrantes del grupo investigador como observadores participantes. Instrumentos: • Registro calificativo de observación para anotar las actividades realizadas en clase, los aspectos para mejorar y fortalezas observadas. • Cartas de los observadores a un profesor, estudiante u otros para sistematizar su experiencia. • Evaluación docente que consiste en la calificación de los estudiantes luego de terminado un semestre académico. • Calificaciones obtenidas por los estudiantes en los diferentes exámenes del curso. Procedimiento: Se siguieron tres fases para analizar esta metodología en el curso.

30


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

Fase 1: Implementación

estipula Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey sobre las cinco etapas por las que pasa un estudiante en la metodología ABP y que se caracterizan así: Desconfianza, ansiedad, seguridad, valoración del trabajo, y productividad. En palabras de los estudiantes:

Es esta fase se buscó identificar los problemas que los psicólogos deben resolver a través de lo aprendido en psicometría, a través de conversar con graduados en esta disciplina. Luego se establecieron objetivos de aprendizaje que tradujeron las competencias en logros. Después se presentó la metodología ABP a los estudiantes y los problemas, y competencias definidos en las conversaciones con los profesionales. Cada equipo definió cada problema, los vacíos en el conocimiento que debían ser llenados y sus actividades para lograrlo.

El proceso de desesperación es todo un éxito (Grupo 01). Se trabaja consecutivamente a pesar de las falencias que se presentan (Grupo 02). En los registros posteriores se observó que la “crisis” disminuyó (87,5%) y fue superada paulatinamente a medida que los estudiantes se adaptaban a la metodología ABP y al tiempo que los estudiantes mejoraban sus capacidades:

Fase 2: Observación Las observaciones se llenaron durante cada clase y se realizaron grupos focales cada quince días para discutir lo observado. Los observadores redactaron cartas a un docente y a un estudiante al final del proceso, contándole sobre su experiencia en el ABP.

Las dudas se comienzan a disipar, la propuesta está comenzando a formarse con entendimiento propio del estudiante (Grupo 01). Los alumnos resuelven sus dudas y se muestran en el proceso de asimilación de la metodología ABP (Grupo 02).

Fase 3: Análisis de la información Se extrajeron las ventajas y desventajas observadas por medio de la lectura de los registros y las cartas. Se compararon las calificaciones obtenidas por los alumnos y por el docente en este semestre con otros las notas obtenidas por los estudiantes de otros semestres donde no se implementó esta metodología.

Durante la implantación del nuevo curso, las observaciones destacaron la presencia de un buen desarrollo de la materia, incluida la persistencia, la atención en clase, la búsqueda de soluciones entre otros, con un porcentaje del 42,5% en las observaciones de los dos grupos analizados. Por el contrario, con respecto de los aspectos por mejorar, se identificó que el 50% de las observaciones mostraron se debe mejorar la baja participación de algunos estudiantes en el curso:

Ajuste al plan del curso Con el apoyo de la taxonomía SOLO y la estrategia de alineamiento constructivo, fueron establecidas dos competencias que orientaron el curso: “Medir características psicológicas mediante la creación y aplicación de instrumentos válidos…”; y “explicar los fundamentos de la medición en psicológica…”. Estas competencias fueron traducidas en trece objetivos que se agruparon en cinco problemas por resolver. Igualmente se apropió la estrategia pedagógica para alcanzar los objetivos (ABP), y las formas de evaluación de cada uno. El trabajo fue colaborativo, por equipos y con evaluaciones individuales y retroalimentaciones sobre lo aprendido.

Siempre respondía la misma persona, sería bueno darle la palabra a cada uno del grupo (Grupo 01). Participan muy pocos estudiantes, casi los mismos de siempre que son 3 o 4, la idea es que todos despejen dudas en la clase (Grupo 02). La lectura de las cartas de los observadores permitió identificar que estos consideran importante cambiar la enseñanza tradicional y que esta genera una dependencia del docente, mientras que las pedagogías activas le generan control sobre su proceso de aprendizaje, y ser conscientes de lo que alcanzan. Comentarios textuales fueron:

Al inicio de la implementación del ABP causó una fase de crisis en los estudiantes, dicha fase se evidenció en los cuatro primeros registros de observación (12,5%), como lo

31


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

5. Referencias

Ejemplo de carta a un profesor (…) Profesora entiendo que al estar acostumbrada a una metodología tradicional es difícil cambiarla a una metodología ABP, aun así es importante recalcar que, al estudiante tener que construir por su cuenta el conocimiento tiene mayores posibilidades de aprender, comprender y manejar las temáticas desarrolladas. El esfuerzo invertido por el docente y el estudiante es recompensado por el conocimiento que se adquiere al final del proceso.

• Biggs, J. y Collins, K. (1982). Evaluating the Quality of Learning: the SOLO taxonomy. New York: Academic Press. • Carvajal, Y. (2010). Interdisciplinariedad: desafío para la educación superior y la investigación. Revista Luna Azul, 31, 156-169. • Cepeda, J. M. (2004). Metodología de la enseñanza basada en competencias. Revista Iberoamericana de Educación, 34(4), 1-9. • Fernández, C. I. y Del Valle, C. H. C. (2012). Aprendizaje basado en los problemas de procesos psicológicos básicos: emoción. Innovagogía, 1-10. • Hernández, E. E., Valencia, S. C. y Rodríguez, J. (2003). De la sección de psicotecnia al laboratorio de psicometría: seis décadas de algo más que medición psicológica en Colombia. Avances en Medición, 1(1), 6-16. • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. El aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica. Recuperado el 12 de febrero de 2014 en: http://sitios.itesm.mx • Lermanda, C. (2007). Aprendizaje basado en problemas (abp): una experiencia pedagógica en medicina. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 11, 127-143. • Meece, J. L. (1994). The role of motivation in self-regulated learning. En D. H. Schunk y B.J. Zimmerman (Eds.), Self-regulation of learning and performance: Issues and educational applications. Hillsdale, NJ: Erlbaum. • Morales, P. T. y Pérez-Castro, J. (2009). El aprendizaje basado en problemas: una estrategia para promover el aprendizaje significativo. Perspectivas Docentes, 40, 5-16. • Rodríguez-Jiménez, O. R., Rosero-Burbano, R. F., Botía, M. L. y Duarte, L. H. (2011). Producción de conocimiento en Psicometría en instituciones de educación superior de Bogotá y Chía. Revista Colombiana de Psicología, 20(1), 9-25. • Salemi, M. (2007). Defensa del aprendizaje activo mediante un ejemplo. Revista Asturiana de Economía, 38, 39-54. • Sepúlveda, A. y Delgado, H. (2007). Cuánto aprenden los estudiantes de colegios públicos y privados. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 12, 73-90. • Valle, A., González, R., Cuevas, L. M. y Fernández, A. P. (1998). Las estrategias de aprendizaje: características básicas y su relevancia en el contexto escolar. Revista de Psicodidáctica, 6, 53-68.

Ejemplo carta a un estudiante “(…) ¡Imagina cómo los estudiantes dependen tanto de un profesor! sin él, ellos no pueden hacer nada y de igual forma, ahora imagina cómo el aprendizaje tradicional es aprender las cosas de memoria y lo que el docente quiere que uno aprenda, así nunca podrías captar bien las cosas. Al contrario de la metodología ABP, tú trabajas a tu ritmo, tú eres el dueño de lo que vayas aprender de verdad y no necesitas del docente para poder saber qué hacer, en conclusión tu aprendizaje es más independiente.

3. Conclusiones iniciales Esta primera adaptación del curso mostró ventajas como la apropiación del estudiante de su proceso de aprendizaje y desventajas como la baja participación en las sesiones para todo el grupo. Poco a poco se deberán ajustar las metodologías implementadas para aprovechar sus fortalezas y disminuir las debilidades. La información analizada invita a ajustar cada vez más la metodología ABP en este curso. Se deben pensar estrategias para que el estudiante se adapte más fácil a metodología en la fase inicial de crisis. Igualmente, se recomienda trabajar por equipos la mayoría de sesiones para captar la participación de la mayoría de los estudiantes, debido a que en esta ocasión varias sesiones se manejaron para todo el grupo. Este fue un estudio piloto generado por una necesidad profesional de mejorar la práctica docente, el cual sigue siendo aplicado y sus conclusiones y resultados siguen en observación.

32


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

Apropiación social del patrimonio urbano arquitectónico del Centro Histórico de Ambalema El profesor Juan Carlos Espinosa, integrante del equipo de investigación.

Juan Carlos Espinosa Pasaje1; Juan Carlos Bonilla Vergara2

Palabras claves: Patrimonio urbano arquitectónico, apropiación social, Centro Histórico

1. Introducción

gran importancia y merecen ser declarados como monumentos, áreas de conservación histórica, arqueológica, o arquitectónica, conjuntos históricos, o mediante otras denominaciones (Ministerio de Cultura, 2008).

El patrimonio cultural es el conjunto de bienes muebles e inmuebles, materiales e inmateriales, de propiedad de particulares o de instituciones u organismos públicos o semipúblicos que tienen valor excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte, de la ciencia y de la cultura y por lo tanto son dignos de ser considerados y conservados por la nación. UNESCO 1977 (Garré, 2001). Por su parte el Patrimonio Urbano Arquitectónico es el producto del accionar conjunto del hombre y la naturaleza y constituido por la morfología del territorio y el accionar humano (Garré, 2001). Un ejemplo de Patrimonio Urbano Arquitectónico son los centros históricos, que “como asentamientos humanos vivos fuertemente condicionados por una estructura física proveniente del pasado, representan un incuestionable valor cultural, social y económico, son patrimonio cultural humano no renovable.” (Carta de Quito 1977). De hecho, todos estos bienes mencionados anteriormente son, en Colombia, definidos legalmente como bienes de interés cultural, los cuales guardan una connotación jurídica, atribuyéndoles materialidades de

Cabe destacar que los conceptos anteriormente mencionados: patrimonio cultural, patrimonio urbano arquitectónico y centros históricos, aunque son elementos materiales, tienen una relación intrínseca con la sociedad que los habita, por tanto su apropiación parte del mismo sentimiento colectivo de lo que significa ser propio. En el caso que nos ocupa, el Centro Histórico de Ambalema denota un avanzado estado de deterioro y abandono, ante lo cual surge la pregunta de investigación: ¿Cuál es la apropiación del patrimonio urbano arquitectónico del Centro Histórico de Ambalema por parte de sus habitantes? Para dilucidar este interrogante se proponen tres objetivos: determinar el nivel de conocimiento de los habitantes de Ambalema con respecto a su Centro Histórico, reconocer las actitudes que los habitantes de Ambalema tienen por su Centro Histórico e identificar las actuacio-

1 Docente de Tiempo completo – Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales – Director Grupo de Investigación Rastro Urbano - Universidad de Ibagué 2 Joven Investigador – Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales - Universidad de Ibagué

33


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

nes de los habitantes y el gobierno local, en términos de apropiación social patrimonial dirigidas al Centro Histórico.

De ahí que si bien la investigación inicialmente fue de corte descriptivo, en una segunda instancia se pretendió generar espacios participativos con la comunidad, para que aportara con escenarios y prospectivas posibles en el desarrollo de su ciudad mediante un ejercicio de investigación de tipo acción participativa.

2. Metodología La investigación partió de la idea de apropiación social del patrimonio como un tema multicausal mediado por relaciones transversales, por ello se decide recurrir al enfoque sistémico que permite ver el objeto de estudio en contexto, desde una visión multidisciplinar. Se vinculan posturas teóricas de lo ajeno y lo propio como categoría de análisis en la que devienen cuatro condiciones: inalienabilidad, ajeno, heterotópico y de relación. (Neüman, 2008).

La investigación sobre apropiación social del patrimonio se realizó mediante la utilización de tres instrumentos de recolección de datos (encuestas, grupos focales y entrevistas) con el propósito de indagar y determinar qué tanto conocen los habitantes del Centro Histórico (Acto administrativo, motivos, espacialidad, normas), cuáles son sus actitudes con respecto de ese bien material, y qué prácticas realizan en pro de su conservación (Gráfica 1). La muestra fue escogida por saturación y se aplicó la encuesta un total de 131 personas. Además, se realizaron en total 3 grupos focales con participación de 8 a 15 personas y se entrevistaron a 15 personas, entre ellos servidores públicos, comerciantes y habitantes propietarios de las viviendas.

Entonces, fue necesario asumir la apropiación desde el espacio donde se desarrollan los vínculos, entre las personas, tomando como referencia el carácter cognitivo, afectivo e identitario (Vidal Moranta & Urrútia, 2005) y la noción de prácticas sociales que plantea Bourdieu, para interpretar las prácticas de la realidad, desde campos como el económico, el cultural, el social y el simbólico (Gutiérrez, 2012).

Gráfica 1. Aspectos metodológicos

Fuente: este estudio

3. Resultados 3.1 Conocimiento Bien de Interés Cultural y en ciertos casos la consideran poco útil para el mejoramiento del municipio, evidenciando problemáticas de deterioro de los bienes inmuebles y el poco apoyo del gobierno local frente al tema. Entre los hallazgos importantes se pudo identificar que el 45% de los habitantes relacionan el patrimonio cultural, con as-

“Cómo me apropio de lo que no conozco” La comunidad de Ambalema manifestó conocimiento de su patrimonio arquitectónico, sobre todo de lugares emblemáticos, reconociendo su importancia y algunos aspectos legales que lo determinan, pero en general desconocen los motivos de la declaratoria de

34


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

pectos que hacen referencia al conocimiento y la memoria histórica otro 14% de los encuestados establecieron características de lo existente en Ambalema para definir el patrimonio cultural1.

respecto del turismo la población reconoce que es importante pero que los beneficios de esta actividad son pocos y para pocos, y la infraestructura es decadente. 3.3 Prácticas “Prácticas que permiten que ese espacio sea considerado como algo propio para una persona o una comunidad” (Tamayo Buendía, 2013). Las prácticas que el ciudadano adelanta, desde todas las instancias de la sociedad para velar y proteger ese patrimonio existente en Ambalema, cómo se planifica el patrimonio, qué entidades de la sociedad trabajan en pro del patrimonio, cómo es el comportamiento de los diferentes actores (propietarios, arrendatarios, comerciantes, entre otros etc.)

De otro lado, un 58% de la población encuestada se refirió al patrimonio urbano arquitectónico como al patrimonio urbano construido a algo muy ligado a la arquitectura. El reconocimiento de monumentos como la Casa Inglesa, la Factoría, la Estación del Tren y el Templo antiguo reflejan un saber popular de lo que históricamente fue Ambalema. Por último, el 67% de las personas que viven en Ambalema conocen que existe una declaratoria como monumento nacional de su centro histórico, pero desconocen aspectos como espacialización, motivos y la norma aplicable para con el BIC2

Los habitantes reconocieron que no se ejecutan prácticas a nivel conservacionista, pues las prácticas existentes contribuyen al deterioro constructivo y tipológico de los bienes declarados patrimonio. El 86% de los encuestados reconocen que las prácticas a nivel colectivo de conservación no se dan. Cuando se analizan los instrumentos de planificación se evidencia que el patrimonio se utiliza como caballo de batalla3, se planea el mantenimiento y restauración de los bienes, pero esa planificación no se ejecuta.

3.2 Actitudes “Dado que todos somos productores de patrimonio, valorarlo implica una actitud ética que traduzca los cambios en nuevas oportunidades para el progreso común. Por ello, es fundamental una adecuada formación que propicie actitudes participacioncitas (Dirección General de Cultura y Educación de Buenos Aires, 2014). Se asume la actitud como la forma en que los habitantes de Ambalema se piensan dentro de ese patrimonio, la valoración de aspectos que tienen que ver con el sentimiento colectivo, los pensamientos que provienen de su convivencia con el Centro Histórico y lo que implica tenerlo, mantenerlo, conservarlo y proyectarlo hacia futuro.

4. Conclusiones Con respecto del conocimiento se concluyó que, aunque se tiene un conocimiento vago del Bien de Interés Cultural, la gente reconoce aspectos que se generan a través del reconocimiento de esas manifestaciones estéticas que hoy se guardan en Ambalema, pero el reconocimiento se da a través de la generación de simbolismos de la misma comunidad desde las vivencias que reconocen de importancia para la construcción de identidad. Un ejemplo de ello es el valor simbólico que el habitante le da a inmuebles como la Casa Inglesa, la Factoría y el Templo Antiguo, los cuales fueron los de mayor importancia para la comunidad, identificados con los instrumentos (46%, 25% y 15%, respectivamente)

Se pudo identificar que para la población es importante el Centro Histórico, pues el 94% de los encuestados tiene actitudes positivas frente al patrimonio y abogan por una actitud conservacionista. Pero hay un ambiente de inconformismo frente a la norma aplicable y frente al turismo que en este momento se hace en Ambalema. Por un lado, en relación con la normativa, el inconformismo se da por la rigidez de la misma y lo engorroso de la tramitología que se debe seguir para realizar modificaciones a los bienes, por otro lado, con

Así mismo, la actitud frente al patrimonio está cargada de emotividad, casi la totalidad de los encuestados,

1 Aspectos de la arquitectura, historia de los inmuebles y sitios emblemáticos como la Casa Inglesa entre otros 2 Bien de Interés Cultural

3 Hace referencia a los discursos políticos en épocas electorales

35


Desarrollo humano y social

Reporte de Avances en Investigación

muestran un sentimiento de nostalgia por el deterioro de los bienes del Centro Histórico. Se logró establecer que existen problemas de articulación entre los diferentes actores y una normatividad existente rígida y no adecuada a las nuevas formas de habitar.

• •

Adicionalmente, las prácticas conservacionistas no se evidenciaron, solo con el transcurrir de los años los habitantes de los inmuebles han venido haciendo modificaciones que destruyen tipológicamente los bienes. Otros habitantes optan por no tocar los bienes y abandonarlos, lo cual genera su ruina.

• • •

5. Recomendaciones

Recomendaciones se pueden dar de todos los ámbitos, pero existe una en particular, ya que se tiene que empezar por manifestar en las decisiones políticas la incorporación de las comunidades en el proceso de planificación y gestión del patrimonio. Cualquier política ilustrada de protección y fomento sobre un bien patrimonial que no goce del aprecio de la sociedad, estará condenada al fracaso a largo plazo y tan pronto como la conservación del bien entre en conflicto con otros intereses percibidos como mejores (Martín, 2007)

Solo conservar es obsoleto, el por qué, él para quién y para qué conservar el patrimonio debe partir desde justificaciones no solo conservacionistas, debe aportar tanto en la construcción de identidad, como en el desarrollo de un municipio a través de la generación de empleo, mejoramiento de la calidad de vida, disminución de la pobreza, equidad territorial, integración regional, entre otras. Por estas razones la planeación no debe dirigirse unilateralmente a reforzar el carácter de intocable de los monumentos sino debe dirigirse a adaptar los bienes para la generación de ingresos, que beneficien a las comunidades que los habitan.

6. Referencias • Dirección General de Cultura y Educación de Buenos Aires. (14/01/2014). Direccion General de Cultura Y Educación de Buenos Aires. Recuperado (13/02/2014), http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/programaapropiacionpatrimonio/ • Garré, F. (2001). Dibam. Recuperado (09/09/2014),

36

Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos: http:// www.dibam.cl Garré, F. (2001). Dibam Direccion de Bibliotecas, Archivos y Museos. Obtenido de http://www.dibam.cl Gutiérrez, A. B. (2012). Las Practicas Sociales, Una Introduccion a Pierre Bourdieu. Madrid - España: Ciempozuelos (Madrid) : Tierradenadie, 2002. Martín, G. M. (2007). Conocimiento y percepción del patrimonio histórico en la sociedad española. e-rph. Ministerio de Cultura. (2008). MinCultura, Republica de Colombia. Recuperado (11/08/2014), http://www. mincultura.gov.co Neüman, M. I. (2008). Construcción de la categoría “Apropiación Social”. Quórum Académico, 67 - 98. Tamayo Buendía, J. A. (2013). Relaciones socioespaciales en los Cerros Orientales: prácticas, valores y formas de apropiación territorial en torno a las quebradas la Vieja y las Delicias en Bogotá . Bogotá Dc. Vidal Moranta, T., & Urrútia, E. P. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de Psicología, 381-297.


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

Relaciones entre patrón delictual y estilo cognitivo en penados por hurto simple Luis Alberto Martínez, Mayi Lorena Amézquita y Dairon Quiceno, miembros del equipo de investigación.

Por: Mayi Lorena Amézquita Morales1; Luis Alberto Martínez Ducuara2; Dairon Estevent Quiceno Rincón2; Nora Cristina Osorio3

Palabras claves: Hurto, análisis delictual, estilos cognitivos, teoría de la elección racional.

1. Introducción

En el contexto internacional algunos estudios refieren técnicas cognitivas para intervención con reclusos, bases cognitivas que ostentan para la elección de la conducta, características cognitivas en los delincuentes, identificación y predicción de variables criminógenas y la comprensión del delito desde constructos cognitivos (Garrido y Piñana ( 1996), Gavin & Hockey (2010), Mandracchia & Morgan (2012) y Manrique (2006)). De otro lado, las características asociadas al comportamiento criminal están mediadas por creencias y cogniciones que permean la forma como se interpreta el mundo (Price, Stuewig, Furukama, Kopelovich, Meyer y Cosby (2012)).

El hurto es uno de los delitos con mayor prevalencia en Colombia, que traspasa todas las esferas en la organización social y política de la región tal como se evidencia en estudios realizados por el Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional relacionados con el grado de incidencia en la población colombiana, Policía Nacional de Colombia (2004), Moreno (2008), Ministerio de Defensa Nacional (2013). Frente a los altos índices de hurto en el país, la legislación colombiana ha desarrollado estrategias de orden normativo y regulador del comportamiento delictivo. Así pues, el individuo que incurre en hurto es “el que se apodere de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro” (Colombia. Art. 239, Código Penal). Asimismo, la normatividad establece la distinción entre el hurto calificado y el hurto bajo circunstancias de agravación punitiva, con penas que van desde los 32 meses en el caso de hurto simple hasta los 12 años en caso de hurto agravado (Código Penal, ley 599 de 2000).

En Colombia no se encontraron estudios que abordaran explícitamente estos factores, ya que, en general, las investigaciones sobre estilos cognitivos se orientan a procesos educativos. En el caso colombiano la sobrepoblación carcelaria es un problema de interés social. En referencia con lo anterior, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), en el informe estadístico del mes julio de 2013, publicó que la población carcelaria nacional excedía la capacidad de los establecimientos de reclusión en un 56,1%.

1 Psicóloga egresada, Universidad de Ibagué. 2 Estudiante de Psicología. Integrante del Grupo de Investigación HORUS. Universidad de Ibagué. 3 Profesora Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Integrante del Grupo de Investigación HORUS. Universidad de Ibagué.

37


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

En este sentido, de 173.689 reclusos referidos previamente, un grupo de 30.877 cumplen su condena por el delito de hurto, constituyendo el 17,8% de la población carcelaria total; de estos, 7.957 son sindicados y 22.920 son condenados, entre hombres y mujeres. Para el 2011, la población total de reclusos por hurto era de 28.762,

7.359 sindicados y 21.403 penados, representando el 19,33% de la población carcelaria. Esta cifra evidencia que en el período comprendido entre diciembre de 2011 a julio de 2013 la población carcelaria condenada por el delito de hurto aumentó en 2.115 reclusos (INPEC, 2012).

Gráfica 1: Tasa de crecimiento del delito hurto registrados en Colombia del 2004-2013. Tipos de hurto

Enero-agosto 2004

Enero-agosto 2009

Enero-agosto 2013

Aumento en 9 años.

Hurto de Vehículos (Incluye Automotores y Motocicletas)

15.687

14.105

18.586

2.899

Hurto Común (Incluye Hurto a Residencias, Comercio y Personas)

38.413

64.905

78.756

40.343

Total

54.100

79.010

97.342

43.242

Fuente: Policía Nacional (2004) revista criminalidad, Colombia. N° 47 Pag: 134-142; Quientero, Lahuerta, Moreno (2008) revista criminalidad, policía nacional DIJIN. N° 50, cuadro 3; Ministerio de Defensa Nacional (2013) Logros de la política integral de seguridad y defensa para la prosperidad- PISDP, pág.: 20-29.

2. Metodología Es un tipo de estudio descriptivo correlacional complementado con el análisis factorial por conglomerados. Se determinó una muestra por conveniencia de 70 internos teniendo en cuenta los siguientes criterios: i) hombres condenados por el delito de hurto simple y sin concurrencia de otros delitos, ii) clasificados por el Consejo de Tratamiento en fases de Observación y Diagnóstico, Alta Seguridad, Mediana Seguridad y Mínima Seguridad y iii) situados en el Bloque I del Complejo Penitenciario y Carcelario de Ibagué, COIBA.

para el hurto, cómo se mueven en lugares, qué situaciones prevén antes y después del hurto, desde dónde y hacia dónde se trasladan luego de efectuar el hecho, el objetivo y el destino de los recursos del hurto, las zonas de preferencia para ejecutar el hurto y la evaluación que realizan a la información para planificar el hurto. Los aspectos antes citados, se explican a la luz de los postulados de la teoría de la elección racional. En esta información se advierte que el motivo central para la comisión del delito, es la necesidad económica. En consecuencia, la implicación en el delito se fundamenta en esta creencia, y el valor que sobre la familia poseen los delincuentes y del rol que desempeñan en ella. Bajo esta perspectiva, la comisión del delito es aceptado como una prioridad y urgencia para satisfacer las necesidades familiares y personales. De modo que según los datos y la información recabada, la principal causa y motivación para implicarse permanentemente en los hurtos es la necesidad económica. Lo que significa que las creencias y los valores asumidos sobre cómo cuidar y satisfacer las necesidades de la familia, es la justificación racional admitida por la cual se motivan al delito.

Para evaluar los estilos cognitivos se aplicó la prueba de figuras enmascaradas (EFT) adaptada al contexto educativo colombiano por Hederich y Camargo (1999). Para llevar a cabo el proceso de identificación del patrón delictual se diseñó una entrevista semi-estructurada a partir de los postulados de Christopher W. Bruce (2010).

3. Resultados El análisis de la información recolectada aporta elementos para comprender cómo interactúan los delincuentes con sus entornos, cómo generan oportunidades

38


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

En referencia con lo anterior, la producción del delito se asume como el resultado de un proceso de pensamiento racional y voluntario, que aunado a las experiencias positivas y de recompensa que reciben los delincuentes por sus familias y amigos, los empujan cada día a validar su comportamiento delictivo, los motiva a identificar nuevas oportunidades para satisfacer la expectativa que se tienen sobre ellos, al igual que a realizar cálculos racionales y considerar las ventajas de obtener dinero fácil con los hurtos. De forma progresiva a través de la comisión de delitos, los delincuentes han consolidado la creencia que “es normal” hurtar. Por ello, estiman que los beneficios de ejecutar un hurto son mayores que aquellos asociados a no cometerlo: “Tengo familia, me quieren, está bien mantenida, tengo para mis gastos personales y drogas cubiertas”. Por tanto, no hurtaría en su barrio, la iglesia y un hospital, escenarios donde no pierda el reconocimiento y su valoración positiva como padre o hijo.

del hecho, la situación previa y la ejecución demandan variaciones en sus estilos cognitivos, presencia de rasgos de personalidad, evaluar los potenciales resultados y las situaciones de contingencia. También, poner a prueba los estilos cognitivos, en especial, la capacidad y habilidad para percibir y procesar la información del medio, analizar las probabilidades de las consecuencias, identificar cómo superar las contingencias, percepciones comportamentales de estar solo o acompañado, lugares, beneficios, oportunidades y definir el rol que se asumirá durante el hecho. De manera que el análisis que realiza el delincuente para decidir racionalmente la ejecución del delito, demanda procesos cognitivos que conducen a la toma de una decisión racional. No obstante, en todos los procesos psicológicos descritos, medió un patrón delictual que está relacionado con el estilo de vida delictivo, el entorno que rodea al delincuente y el modo en que opera durante la ejecución del delito.

Sin embargo, las evaluaciones a este tipo de razonamiento y comportamiento de los delincuentes, dan cuenta de un cambio en sus valores y en los códigos morales, así pues para “sobrevivir y construir familia es válido hurtar” “el fin justifica los medios”, de ahí que decidan y actúen sin consideración. Al preguntar a quienes hurtaban respondieron “a hombres (24%); a los que tengan más recursos (21%); a cualquiera (15 %)”.

4. Conclusiones Los hallazgos de este estudio permiten concluir que existe una correlación entre los estilos cognitivos y el patrón delictual en la ejecución de hurtos. Los patrones hallados reflejan el uso y aplicación de procesos cognitivos, que involucran subprocesos de percepción, análisis, síntesis, conocimiento, abstracción y actividades para decidir y ejecutar un hurto, bien sea desde un estilo cognitivo dependiente o independiente de campo.

Es evidente, entonces, que para tomar la decisión de hurtar y permanecer en la actividad, la razón de mayor peso es el dinero fácil, la experiencia asumida como positiva y el razonamiento de soy un buen padre y esposo, por tanto, el “hurto me da para sostener a mi familia” es decir, que se valida y admite hurtar. Lo que incide en obtener una mayor autoafirmación y creer que el hurto es correcto y necesario. De modo que hay convencimiento y fuertes mecanismos de racionalidad que protegen sus cuestionamientos morales: “soy un padre responsable” no un delincuente. Es decir, que los sujetos cambian sus cogniciones de forma que logran justificar sus hurtos para no tener cargos de conciencia. Un ejemplo de ello es “mi mamá estaba muy enferma y a mi papá me lo mataron, necesitaba plata”.

De igual manera, se identifican alternativas para promover planes y proyectos que permitan la prevención y el control de la tasa de crecimiento del hurto en las condiciones actuales. Por una parte, relacionados con la comprensión integral de los elementos que favorecen su incidencia, concebidos desde el análisis de los estilos cognitivos y el análisis delictual, como elementos claves para el desarrollo de estrategias de intervención orientadas a individuos que han cometido este tipo de delito y en personas reincidentes. A su vez, se constituye en insumo para reformular los programas que actualmente se implementan para disminuir la reincidencia del hurto en las instituciones del sistema penitenciario del país.

Este patrón delictual exige capacidades para valorar las situaciones y tomar decisiones, ya que la preparación

39


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

5. Referencias • Bruce, C. (2010), Fundamentos del Análisis Delictual, Análisis Delictual: Enfoque y Metodología para la Reducción del Delito, Fundación Paz Ciudadana - Asociación Internacional de Analistas Delictuales IACA, Chile. • Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. (2012). De entre muros para la sociedad 2011. Colombia. Imprenta Nacional de Colombia. • Garrido, V. y Piñana, A. (1996). El modelo cognitivo aplicado a delincuentes institucionalizados: el pensamiento prosocial. Revista Complutense de Educación, 7 (2), 137-156. • Gavin, H y Hockey, D. (2010). Criminal Careers and Cognitive Scripts: An Investigation into Criminal Versatility. The Qualitative Report.15 (2), 389-410. • Hederich., C. (2004). Estilo cognitivo en la dimensión de independencia-dependencia de campo-influencia cultural e implicaciones para la educación. (Tesis doctoral), Universidad Autónoma de Barcelona. • Mandracchia, J., y Morgan, R. (2012). Predicting Offenders’ Criminogenic Cognitions with Status Variables. 39(1), 5-25. • Manrique, D. (2006). Aplicación de la entrevista cognoscitiva y de la entrevista judicial a un testigo víctima del delito de hurto, Revista diversitas perspectivas en psicología. 2(1), 55-70. • Price, J, Stuewig, J., Furukawa, E., Kopelovich, S., Meyer, P. y Cosby, B. (2012).Reliability, Validity, and Predictive Utility of the 25-item Criminogenic Cognitions Scale (2012).Criminal Justice and Behavior. 39(10), 1.340-1.360. Nota: Trabajo presentado en Encuentro Nacional RedCOLSI, Tunja del 9 al 12 de octubre de 2014; invitado al evento mundial de semilleros de investigación Feria Expo- SCIENCES BRUSELAS – ESI 2015.

40


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

“Consultorio Jurídico” y su entramado constitucional, legal y jurisprudencial. Justicia y responsabilidad social.

Por: Kelly Johanna Castaño-Ortiz1; Juan Manuel Rodríguez Acevedo2

Palabras claves: abogados, pobres, consultorios, justicia, igualdad.

La profesional Kelly Johanna Castaño-Ortiz, hizo parte del grupo de investigadores.

1. Introducción

dos de pobres iniciarán el ejercicio profesional de manera restringida, bajo la dirección de los profesores designados por las instituciones de educación superior, a través de sus facultades de derecho y que el servicio social será el eje fundamental de su funcionamiento, dando con ello una luz acerca de la emergencia de órganos de este tipo para la sociedad.

La compleja realidad social y la creciente desigualdad han restringido históricamente el acceso a la justicia o han dificultado la defensa de los derechos de aquellos que no tiene la capacidad económica para contratar los servicios de un abogado. Sumado a esto, el evidente desconocimiento de la ciudadanía acerca de los mecanismos de participación, defensa y representación que la Constitución y la ley establecen complejiza aún más el ideal de justicia de un Estado social y democrático de derecho como Colombia.

En este mismo orden, la exigencia legal estableció la obligación de verificar la capacidad económica de las personas que harían uso de los distintos servicios del Consultorio Jurídico, tales como asesorías en todos los campos del derecho y representación jurídica, así como, adjuntar autorización firmada por parte del director del consultorio a las diferentes actuaciones judiciales siempre que se cumplan con los parámetros de competencia, establecidos por este mismo Decreto Ley.

En ese sentido se hace relevante, la labor de los Consultorios Jurídicos y sus tareas consagradas en los dos (2) últimos párrafos del artículo 30 del Estatuto del Abogado o Decreto Ley 196 de 1971, modificado a su vez, por el artículo 1 de la Ley 583 de 2000 en donde se indica que “Los consultorios jurídicos funcionarán bajo la dirección de profesores designados al efecto o de los abogados de pobres, a elección de la facultad, y deberán actuar en coordinación con éstos en los lugares en que este servicio se establezca.”. Es decir, la norma postula que los aboga-

Así las cosas, el artículo 151 del nuevo Código General del Proceso, recaudo lo antes expuesto en el Código Civil de Procedimiento (artículo 160 y siguientes), referente al Amparo de Pobreza, oportunidad – competencia – requisitos, trámite, entre otros; por consiguiente, se entiende

1 Abogada Especialista en Derecho Penal. Joven investigadora del Grupo de Investigación Zoon Politikon. Universidad de Ibagué. 2 Abogado Especialista en Derecho Administrativo y Magister en Relaciones Internacionales. Con estudios de Doctorado. Profesor de tiempo de la Universidad de Ibagué y líder del proyecto: “Trayectoria e impacto del servicio social del Consultorio Jurídico de la Universidad de Ibagué”.

41


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

que una persona merece la concesión del amparo, cuando no tiene como atender sus gastos procesales, “sin menoscabo de lo necesario para su propia subsistencia y de las personas a quienes por ley debe alimentos”, esto, como regla general, pues se exceptúa de dicho otorgamiento, a la persona que actúe en un proceso civil en aras del reconocimiento de un derecho litigioso que previamente fue adquirido a título oneroso.

Gráfica 1.

Igualmente, dicha asistencia tiene asidero constitucional en el artículo 13 sobre el derecho a la igualdad, bajo el cual todos los ciudadanos colombianos son libres e iguales ante la ley, sin distinción de raza, sexo, lengua condición u origen familiar, político o filosófico y recibirán la misma protección e igual trato de las autoridades, gozando de los mismos derechos. Y lo que es más, El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados. (…) y añade: El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica (…) se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta.

Fuente: Informe estadístico producto de la investigación “Trayectoria e impacto del servicio social del ‘Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación’ vinculado al Programa de Derecho de la Universidad de Ibagué.”

3. Condiciones sociales para el ejercicio de los consultorios jurídicos Tal como se extrae del libro Teoría de la Justicia (Rawls, J. 1997, págs. 17, 61)1, no piensa igual un niño que nace en cuna de oro frente a otro que nace en el Bronx de Nueva York; esta situación determina sus expectativas, sus gustos, anhelos, y allí empieza a conformarse el concepto de desigualdad por razones de raza, sexo, estirpe condición social, que no significan necesariamente que sean merecidas o inmerecidas.

El Estado Social de Derecho, en pro de su labor constitucional (derecho a la igualdad) en el marco de la justicia social, está llamado a propender por la protección de todos los individuos en circunstancias menos favorables, es decir para este caso, de debilidad económica manifiesta, e intentar equipararlos a condiciones similares a las de aquellos más aventajados, con base en la premisa del trato diferencial positivo. Ante el reconocimiento de un contexto social desigual se hace necesaria la convergencia de órganos como los consultorios jurídicos, en donde se logre equiparar el derecho a acceder a la justicia para que la ciudadanía pueda defender sus derechos.

También, la estructura básica de la sociedad está cimentada en desigualdades que generalmente son inmerecidas, el autor emplea la idea del contrato social no en el sentido tradicional de la necesidad de que los salvajes incivilizados ingresen a una sociedad civil o formen un sistema de gobierno sino a fin de que se establezcan los principios de la justicia que requiere la sociedad para no ignorar y diferenciar que una persona nacida invalida, tenga que asumir las consecuencias de esta situación para toda su vida, por el contrario se debe facilitar el desarrollo de realizarse en forma plena como cualquier otra persona. En consecuencia, la justicia se cimenta en las condiciones del individuo que siendo diferente a otros, merece un trato igual y en un Estado Social de Derecho como el colombiano, puede exigir ese trato igualitario; por tanto, como función estatal se cuenta la ayuda jurídica que los

2. Análisis del Consultorio Jurídico de la Universidad de Ibagué El Consultorio Jurídico de la Universidad de Ibagué se plantea responder a la realidad social del departamento del Tolima en línea con la política enfocada hacia la responsabilidad social y con amparo en la Constitución, la ley y la jurisprudencia, siendo el ideal y la base de los aproximadamente 11500 procesos que se han llevado entre 2001 y 2014 (Gráfica 1), y otros más por medio de convenios.

1 Teoría de la Justicia (Rawls, J. 1997, págs. 17, 61), tesis que radica en la estructura básica de la sociedad, porque es en ella donde se hallan las diferentes posiciones sociales que dividen al hombre desde su nacimiento.

42


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

consultorios proporcionan a través de la práctica académica realizada por los estudiantes y que hace parte de su formación en Derecho. Sumado a lo anterior, Echeverri y Maca plantean que: La justicia restaurativa es un tipo de justicia que procura, por medio de un proceso de encuentro y diálogo en el que participan activa y voluntariamente víctima, ofensor y comunidad, la reparación del daño a la víctima, la restauración del lazo social y junto con ello la rehabilitación del ofensor (2010) 3. Fuente: Informe estadístico producto de la investigación “Trayectoria e impacto del servicio social del ‘Consultorio Jurídico y Centro de Conci-

Lo cual es determinante para entender la labor y el impacto social de los consultorios jurídicos en Colombia, en especial el de la Universidad de Ibagué, ya que el contexto social del Departamento del Tolima está en línea con el surgimiento de propuestas ideales de justicia restaurativa debido al estilo de resolver disputas en todos los campos y a la desconfianza en las autoridades (Gráfica 2).

liación’ vinculado al Programa de Derecho de la Universidad de Ibagué.”

El ejercicio de la profesión del derecho a la luz del artículo 30 del Decreto Ley 196, es entonces, el complemento necesario para la formación del profesional quien a pesar de la escasa regulación busca poner en situación de igualdad a las personas que dentro de esta sociedad se encuentran en desventaja económica, en comparación con otros que tienen mejores condiciones económicas.

Gráfica 2

La Sentencia T- 114 de 2007, se refiere al derecho a la igualdad frente a la asistencia de las personas beneficiadas con el amparo de pobreza, en los siguientes términos: El amparo de pobreza es entonces una medida correctiva y equilibrante, que dentro del marco de la Constitución y la ley busca garantizar la igualdad en situaciones que originalmente eran de desigualdad.(…) Gracias a este instrumento procesal, los inopes (pobres) no tendrán que verse privados de defensa técnica, representación adecuada e igualdad de oportunidades. El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación (CJ-CC) de la Universidad de Ibagué se preocupa por brindar sus servicios a todas la personas en situación de vulnerabilidad y las beneficiadas con el instituto procesal del amparo de pobreza que para ser solicitado de acuerdo con lo exigido por la ley, únicamente es necesario afirmar bajo la gravedad de juramento ante los estrados judiciales, que no se tiene capacidad económica. Por ello, el CJ-CC solicita a todos sus usuarios ciertos requerimientos básicos para acreditar la situación de vulnerabilidad que para el caso del Consultorio son: (i) presentar copia de la cédula de ciudadanía, (ii) copia de una factura de un servicio público domiciliario (Agua, luz y/o teléfono), en donde

Fuente: Barómetro de las Américas- LAPOP – Estado de derecho en Colombia.

Entender el concepto de justicia restaurativa y como se conecta la realidad social con la labor del Consultorio Jurídico de la Universidad, se puede leer en la forma como no solo se asumen procesos litigiosos, sino como su Centro de Conciliación logra reparar daños y solucionar disputas. Entre 2005 y 2007 se registraron cerca de 850 casos en los que se concilió y se llegó a un acuerdo (Gráfica 3) Gráfica 3

43


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

conste que se encuentra en estrato uno (1) o dos (2) y por último, (iii) copia de los documentos relacionados con la consulta requerida.

Gráfica 5

Por otro lado, respondiendo de alguna manera a todos los anteriores requisitos y tratando de reformular algunas formas de vulnerabilidad enmarcadas en la realidad social de nuestro país y de nuestro departamento, el Consultorio Jurídico de la Universidad de Ibagué en forma de convenio dio apertura a un área específica para población en condición de desplazamiento. Tal novedad resulta loable debido a que en ocasiones la regulación legal para el acceso a los servicios de un consultorio jurídico se queda en la simple disparidad de ingreso o en la simple incapacidad económica ignorando realidades más complejas como las derivadas del conflicto armado.

Fuente: Informe estadístico producto de la investigación “Trayectoria e impacto del servicio social del ‘Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación’ vinculado al Programa de Derecho de la Universidad de Ibagué.”

A través de las cifras se puede realzar la labor del Consultorio Jurídico, en el periodo 2007 – 2011 se tramitó y llevó hasta su culminación 4.335 casos; de derecho penal 7.867 casos; de derecho civil 6.018, de derecho laboral 2.636 y finalmente de derecho público asumió 1.628 asuntos durante los años 2007 y 2011.

En ese sentido, solo entre 2012 y 2014 se llevaron casi 750 procesos relacionados con desplazamiento en el Consultorio Jurídico de la Universidad de Ibagué (Gráfica 4), entre los cuales se evidenciaron un gran número de derechos de petición y tutelas, lo que también demuestra una de las tesis iníciales de este documento acerca de la incapacidad de acceso pero también incapacidad por desconocimiento por parte de los ciudadanos (Gráfica 5).

4.Conclusiones

Gráfica4

En conclusión, el CJ-CC de la Universidad de Ibagué en cumplimiento de su deber legal, realiza un papel transcendental a favor de quienes más necesitan el servicio social de asistencia jurídica gratuita, para resolver conflictos de carácter personal, familiar, económico, social, laboral, penal y de la seguridad social. A su vez es un espacio efectivo de prácticas y afianzamiento de conocimientos por parte de los futuros profesionales del derecho que adquieren experiencia y conciencia de su responsabilidad social.

Fuente: Informe estadístico producto de la investigación “Trayectoria e impacto del servicio social del ‘Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación’ vinculado al Programa de Derecho de la Universidad de Ibagué.”

5. Referencias • Echeverri & Maca (2010). Justicia restaurativa, contextos marginales y representaciones sociales: algunas ideas sobre la implementación y la aplicación de este tipo de justicia. Universidad de Antioquia. • Rawls, J. (1997). Teoría de la justicia. Primera parte: la Justicia como Imparcialidad. México: Fondo de Cultura Económica. • Rodríguez R, J. (2010). Cultura política de la democracia en Colombia. Universidad de los Andes. USAID. Bogotá DC • Velásquez, H. (2012). El trabajo social de los consultorios jurídicos: ¿necesidad u obstáculo? Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. 42(116), 51-76.

Igualmente, el Centro de Conciliación exige que se cumplan los mismos requisitos para acceder a sus servicios, más aún, la exigencia de instar a las partes involucradas a acudir personalmente, el día y la hora fijados para llevar a cabo el acuerdo de que se trate.

44


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

Protocolo para diseñar un Sistema de Gestión de Calidad en instituciones operadoras de justicia Los autores del estudio Jacid Montoya y Heriberto Ramos.

Por: Jacid Montoya Torres1; Heriberto Ramos Gutiérrez2

Palabras claves: Justicia, Sistemas, Gestión, Calidad.

1. Introducción

cedimientos administrativos en las instituciones que lo conforman. De continuar así, los índices de inseguridad jurídica pueden permanecer o incluso aumentar. Por tanto, es ineludible entrar en sintonía con el precepto de la ley 872 de 2003, que enuncia y reglamenta la necesidad de crear sistemas de gestión de calidad en las instituciones de la rama ejecutiva y, de “gestión administrativa para el desarrollo de las funciones propias de las ramas del poder público del orden nacional” (Congreso de la República, 2003, art.2).

En Colombia el sistema judicial evidencia un incipiente nivel de satisfacción por parte de la población, con respecto del servicio prestado. Según el Consejo Privado de Competitividad (2013), el grado de poca independencia judicial y baja eficiencia en el marco legal para la resolución de disputas está en una calificación de 3,2 y 3,3 respectivamente, en una escala del 1 al 7, ubicando a Colombia en un lugar rezagado en cuanto a servicios y garantía de derechos para acceder a la justicia. De igual forma, el país está por debajo de los niveles de eficacia en la resolución de disputas en relación con países como Brasil, Suráfrica, Portugal, España, Chile, Perú, Malasia, Turquía, México, y Corea, es decir, que ostenta un alto nivel de incumplimiento. Un ejemplo de ello, es el tiempo promedio que se invierte en resolver una disputa; actualmente alcanza un valor promedio cercano al de 1.346 días (Consejo Privado de Competitividad, 2013).

2. Metodología

Esta situación de negligencia en el aparato judicial Colombiano, entre otros factores obedece a la ausencia de protocolos, procesos estandarizados y falta de pro-

Esta investigación se enmarca principalmente en un estudio de orden exploratorio en virtud de que la realidad examinada sirve para que en estudios posteriores se es-

La presente investigación aporta estrategias y herramientas para conseguir un mejor servicio en las entidades del sector justicia. El informe de investigación registra de manera inteligible cómo hacer uso de la norma ISO 9001 y GP 1000 en la implementación de Sistemas de Gestión de Calidad en las instituciones operadoras de justicia.

1 Egresado del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Ibagué. Integrante Grupo de Investigación HORUS. Universidad de Ibagué. 2 Profesional de apoyo del Grupo de Investigación HORUS. Universidad de Ibagué

45


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

tablezca un estándar que facilite la adopción de un enfoque basado en procesos, en instituciones operadoras de justicia. La técnica para la recolección de la información fue en un principio la observación directa no participante. Toda información que fue sustraída del objeto práctico de estudio se clasificó en orden de importancia, teniendo como prioridad lo que resultó realmente útil para la investigación desarrollada. En este sentido cabe destacar que la información que los funcionarios suministraron durante la labor de indagación fue de gran variedad y alcance, por lo que no resultó inusitado encontrar una gran cantidad de información relacionada con derecho, ley y justicia. Es por esta razón que fue pertinente priorizar todo lo que es propio del objeto de estudio y que sirvió para tales fines.

Plataforma estratégica del juzgado Identificación de variables que inciden en los estándares de calidad: Acceso, Capacidad de respuesta y Satisfacción de Usuarios. Evaluación del cumplimiento de requisitos del ISO 9001:2008 y NTCGP1000. Etapa 2: Diseño del Sistema de Gestión de Calidad Determinación del alcance. Construcción del mapa de procesos del juzgado. Diseño de herramientas para la implementación. Etapa 3: Formulación del Protocolo para diseñar el SGC.

3. Resultados

Tipo de estudio: Descriptivo – Exploratorio

3.1 Nivel de cumplimiento a los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad

Participantes: Juzgado Primero Promiscuo (JPP) de Rovira – Tolima

Para llevar a cabo la etapa de diagnóstico, fue conveniente hacer un análisis del grado de cumplimiento a los requisitos que exige la norma ISO 9001:2008 por parte de la institución operadora de justicia en cuestión. En este sentido, se realizó una matriz diagnóstica que coteja la información relacionada con el cumplimiento que da el juzgado a cada uno de los Debes contemplados en la norma en mención, y de la cual se desprenden los resultados presentados en la Tabla 1.

Técnicas / Instrumentos: Entrevista semi-estructurada. Observación directa no participante Diario de campo Listas de chequeo Matrices de análisis de información Formatos para los diferentes procesos Protocolo Procedimiento: Contextualización y diagnóstico de la situación administrativa y jurisdiccional de la institución operadora de justicia. Definición de las variables que inciden en los estándares de calidad. Planificación estratégica de la calidad. Fundamentación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Construcción del protocolo y diseño del modelo.

Tabla 1. Nivel de Cumplimiento del Sistema de Gestión de Calidad del Juzgado Primero Promiscuo de Rovira Nivel de cumplimiento (%) = (Total de requisitos cumplidos/ Total de Requisitos o DEBES de la norma ISO 9001:2008) *100

Total Requisitos Cumplidos: 30 Total Requisitos: 153 Nivel de Cumplimiento: (30 / 153) * 100 = 19.61%

Fuente: este estudio

Etapa 1: Diagnóstico de procesos administrativos y jurisdiccionales Evaluación de las instalaciones Reconocer el Aprovisionamiento de oficinas Procedimiento de archivo y almacenamiento de documentos

3.2 Estructura documental del SGC del JPP de Rovira Por otro lado, en el marco del proceso de planificación estratégica de la calidad, y al considerar que la norma ISO 9001:2008 contempla que la estructura documental es un requisito ineludible del SGC, y que la defini46


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

Identificación de variables que inciden en los estándares de calidad. Planificación estratégica de la calidad. Fundamentación del Sistema de Gestión de la Calidad. Caracterización e implementación de los procesos. Caja de herramientas para la implementación.

ción de la misma hace parte fundamental de la fase de planeación estratégica de la calidad, se procedió a construir la estructura documental piramidal por parte del JPP de Rovira: Gráfica 1. Propuesta para la estructura documental del Juzgado Primero Promiscuo de Rovira

4. Conclusión El protocolo de la experiencia con el Juzgado Primero Promiscuo de Rovira permitió identificar cómo los juzgados promiscuos de un municipio pueden adoptar la Norma Técnica de Calidad ISO 9001 para dar solución a los conflictos que conocen, llevar de manera efectiva los procesos y buscar el cumplimiento de las obligaciones que conlleva el impartir justicia con celeridad, efectividad y calidad.

Fuente: este estudio

3.3 Mapa de Procesos del Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Rovira

5. Referencias

Mapa de Procesos del Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Rovira

• Departamento Administrativo de la Función Pública. (2007). Guía de Diseño Para Implementar el Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma Técnica de Calidad Para la Gestión Pública NTCGP 1000:2004, Red Universitaria de Extensión en Calidad. • Consejo Privado de Competitividad. (2013). Informe Nacional de Competitividad 2012-2013. Puntoaparte. • Departamento Administrativo de la Función Pública. (2007). Guía de Diseño Para Implementar el Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma Técnica de Calidad Para la Gestión Pública NTCGP 1000:2004, Red Universitaria de Extensión en Calidad. • Departamento Administrativo de la Función Pública. (2008). Estructura del Estado Colombiano, Rama Judicial. • Icontec. (2013). Ventajas de la Certificación de Calidad. • Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2009). Sistema de Gestión de la Calidad en la gestión pública. NTCGP 1000. Bogotá D.C • Ley 872. Congreso de la República de Colombia. • Ministerio del Interior. (2013). Operadores de Justicia en Colombia.

Gráfica 2. Mapa de procesos del juzgado primero promiscuo de Rovira

Fuente: este estudio

3.4 Protocolo para diseñar un Sistema de Gestión de Calidad en instituciones operadoras de justicia. Objetivo: Orientar el diseño de un sistema de gestión de calidad en un Juzgado. Contenido: Contextualización y diagnóstico de la situación administrativa y jurisdiccional de la institución operadora de justicia.

47


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

Programas Socioeducativos para Resocialización en Contexto Penitenciario Por: Nora Cristina Osorio Gutiérrez1, María del Pilar Salamanca Santos2

Palabras claves: Modelos, socioeducativo, resocialización, riesgos, criminógenos.

Una de las profesoras que realizaron el estudio, María del Pilar Salamanca.

1. Introducción

de empleo, salud y educación, pobreza generacional, transferencia familiar del delito, dinámicas familiares disruptivas, entre otros, antes del ingreso a la prisión.

En Colombia el incremento de la población reclusa es cada vez mayor. Por tanto, es necesario reconocer tres razones asociadas a este fenómeno. La primera se relaciona con el sistema jurídico; la segunda, las condiciones sociales y políticas que atraviesa el país, pues generan un escenario que promueve actos de terrorismo, secuestro, narcotráfico, homicidios, entre otros delitos; y la tercera, el déficit en los juzgados y sistemas penitenciarios, aspecto que se relaciona con la revisión de expedientes, la verificación de los programas implementados y su efectividad para la resocialización e inserción social.

Así pues, nos encontramos frente a seres humanos que han estado y continúan siendo expuestos a una lesión en su desarrollo, en sus procesos de vida humanizados y socializados. Sin embargo, este último aspecto es un problema que rara vez es discutido en la esfera pública, dado que la marginalización sistemática a la cual se somete está población (antes, durante y después de la estancia en prisión) ocasiona una mayor alienación de la realidad y agrava la situación del delito. En referencia a lo anterior, se deducen nuevos criterios para evaluar y asignar las penas, también para analizar medidas alternativas, y dejar de lado un modelo de justicia retributiva para dar curso a procesos restaurativos que en el mediano y largo plazo, disminuyan factores criminógenos y realicen una transición hacia modelos de resocialización que favorezcan la toma de conciencia en los delincuentes por los hechos cometidos e incrementar el deseo de cambio e inserción social.

La prisión desde cualquier punto de vista, es una alternativa que no logra mantener la dignidad de los seres humanos durante la privación de su libertad. Las intervenciones educativas no logran un impacto, una optimización de niveles educativos y un desarrollo de competencias sociales, cognitivas y ciudadanas. Además, superponen los efectos que la reclusión ocasiona con los sucesos vitales como el bajo acceso a servicios

1 Profesora. Directora Grupo de Investigación socio jurídico HORUS. Universidad de Ibagué. 2 Profesional de Psicología. Integrante en formación del Grupo de Investigación HORUS. Universidad de Ibagué.

48


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

De otra parte, las normas internacionales y el sistema penal Colombiano tienen como objetivo la resocialización de personas que han sido privadas de la libertad y de su reintegración efectiva a la sociedad, bien sea, por incidir en actos delictivos o medida de seguridad dictada por el sistema judicial (Naciones Unidas, 2013).

acorde Garrido & López (2005) se encuentra compuesto por un componente educativo, por una intervención cognitivo-conductual y un eje multimodal. La mayor fortaleza de este modelo radica en la reestructuración cognitiva que vivencian los sujetos; se reeduca a las personas que han sido privadas de la libertad por medio de la enseñanza de recursos personales que le permitan vivir de una manera más eficiente y adaptativa en pro de las reglas y leyes que estructuran la sociedad.

La reinserción se asume como un proceso de reintegración social y psicológica al interior de las sociedades, constituido por procesos de resocialización encaminados a la recuperación de valores, conceptos, prácticas, actitudes y conocimientos que se han perdido a lo largo de la vida delictiva, y se lleva a cabo por medio de programas de intervención individual; esto para evitar la presencia de nuevas conductas delictivas y reducir la probabilidad de reincidencia (Naciones Unidas, 2013).

2. Metodología El tipo de estudio en el que se basa esta propuesta es una investigación de tipo evaluativo; entendida ésta como un proceso científico en la que se colecta, analiza e interpreta información para evaluar el diseño, la implementación y resultados de un programa (Rossi & Freeman, 1989; Shadihs, 1998; citados por Bustelo, 2003; y Vega, Torres & Cerna, 2013). El enfoque metodológico del proyecto requirió cuatro etapas para el diseño e implementación de los programas y de la meta-análisis para integrar la información y los resultados de los cinco programas del proceso de intervención en la población reclusa del Centro Penitenciario COIBA, localizado en la periferia la ciudad de Ibagué.

En esta línea, encontramos el concepto Educación Social, el cual se entiende como un fenómeno centrado en el desarrollo de los procesos de adaptación, socialización, adquisición de competencias sociales, formación política ciudadana, prevención y control social de aquellos sujetos que han sido privados de su libertad (Fernández, 2011). La educación social tiene un componente indispensable en sus modelos, el comportamiento prosocial, que pretende desarrollar competencias sociales en el repertorio conductual para lograr el bien común, de respeto por las leyes y desarrollo de herramientas para vincularse con otros individuos y actividades que le permitan ser un mejor ciudadano (Garrido, 2005).

Etapa I: Análisis crítico – reflexivo. Acercamiento a las circunstancias de la prisión e identificación de las expectativas e intereses de la Dirección del Complejo Penitenciario y Carcelario – COIBA. Etapa II: Reflexión teórica y diseño de programas. Determinación de los enfoques teóricos, socioeducativos, pedagógicos y criminológicos.

En concordancia, el modelo socioeducativo se ve relacionado con el concepto de prevención, y se subdivide en las teorías de la prevención general y especial. La primera, respectivamente, se encuentra dirigida a la sociedad como conjunto, y tiene por objetivo ejecutar modos que conlleven a la intimidación y a la coacción psicológica de los sujetos, para evitar que estos cometan los delitos. La segunda teoría se encuentra enfocada a la aplicación de la pena como proceso resocializador de la violación de la norma jurídica (Sánchez& Arcaceli, 2006; López, 2010). La presente investigación tuvo como base los postulados de la teoría de la prevención especial, teniendo en cuenta el Modelo de Pensamiento Prosocial, y que

Etapa III: Formulación de micro- proyectos de investigación. Se formularon e implementaron cinco proyectos con el apoyo de estudiantes del programa de Psicología de la Universidad de Ibagué, que desarrollaron sus prácticas profesionales en el Complejo Penitenciario y Carcelario. Etapa IV: Evaluación de los programas. Contó con cuatro momentos: contexto, entrada, procesos y productos. Los partícipes de los programas fueron 162 penados, de los cuales 127 son hombres y 35 mujeres.

49


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

3. Resultados

medición que se realizó a la intención mediante entrevistas y diálogos con ellos, se logra observar y constatar que las actitudes emergen de un contexto particular: una prisión de máxima seguridad, en el que el tiempo de las condenas superan los 10 años, las carreras delictivas y el delito por el cual se encuentra allí ha consolidado rasgos en su personalidad; que las condiciones de convivencia están marcada por el hacinamiento y que las experiencias individuales durante la estancia en prisión les lleva a considerar que asumir actitudes y comportamiento diferentes les ocasiona riesgo.

Se logró articular, sintetizar y analizar los resultados de investigación de los cinco programas para consolidar la evidencia empírica y los soportes de la confrontación teórica frente a las aplicaciones en las problemáticas estudiadas y los perfiles de la población con la que se implementaron las propuestas socioeducativas. De igual forma, mediante el análisis de resultados cuantitativos y cualitativos se confrontaron las hipótesis propuestas, se evidenciaron los principales hallazgos, las lecciones aprendidas y las prácticas exitosas que emergieron de la implementación de cada programa.

La estada en la Unidad de Tratamiento Especial. UTE, permitió evidenciar que el programa socioeducativo con énfasis en factores resilientes brinda herramientas para: i) identificar características de personalidad, ii) estados emocionales que faciliten afrontar situaciones de adversidad, iii) desarrolla habilidades para facilitar una mejor convivencia al interior de las UTE y iv) realiza reestructuración cognitiva con el fin de eliminar pensamientos negativos por unos más adaptativos manteniendo un equilibrio en su vida actual.

Los resultados indican que los programas cuentan con contenidos, metodologías y estrategias que conducen a la reflexión de los reclusos para disminuir la norma subjetiva, las intenciones y las actitudes conductuales. Se monitoreó y sistematizó el enfoque del modelo de Andrews y Bonta, en un estudio piloto de carácter exploratorio, con aplicación de una escala tipo Likert para medir factores de riesgo criminógenos que comprende ocho categorías de análisis y un total de 81 ítems. Los resultados evidencian, para el momento de la medición, que el factor de riesgo más alto se asocia con el consumo de sustancias psicoactivas. Y el análisis de los factores de riesgo criminógenos en el desarrollo de cada encuentro de formación del programa. Los resultados evidencian que los cambios a nivel cognitivoconductual con las intervenciones realizadas, lograron reconocimiento de factores protectores y procesos de reflexión, pero no se evidenció una reducción del riesgo de reincidencia. Se registró cambios en el manejo de la ira, la restructuración cognitiva, el control de impulsos, en las conductas resilientes y de comunicación.

En el desarrollo de las intervenciones y en conformidad con las consideraciones pertinentes de Atehortúa et al (2008), se pudo constatar que los esquemas disfuncionales frente a las ventajas de emitir conductas violentas en la prisión y la necesidad de sobrevivencia de responder de forma violenta a las situaciones difíciles, por ser la prisión un entorno disruptivo, amenazante y peligroso, dificultan la expresión de las estrategias aprendidas, como lo exponen Dechiara, Furlani, Gutiérrez y Kratje (2009), y dificultan el desarrollo de la capacidad de solución de problemas.

4. Conclusiones

Adicionalmente, los hallazgos sugieren que la ausencia de un programa de reinserción social, estructurado y dirigido a disminuir los riesgos criminógenos dinámicos, es una fuente de alto riesgo relacionada con las dificultades para conseguir una verdadera resocialización e inserción social de los reclusos.

El desarrollo y aplicación de los programas e intervenciones socioeducativas, cobra vital importancia dentro de la vida en prisión, pues permite a las personas que se encuentran internas, adquirir nuevas habilidades y competencias, a partir de tratamientos educativos, que le concederán la posibilidad de reintegrarse de forma menos traumática y abrupta a la sociedad.

La evaluación cuantitativa de los programas evidencia que los reclusos varones jóvenes no reportan un cambio significativo en la norma subjetiva. Sin embargo, en la

Así pues, la educación social promoverá la adquisición e internalización de aquellos procesos de adaptación,

50


Justicia, derecho y comunidad

Reporte de Avances en Investigación

socialización, formación ciudadana y control social, que les permitirán a los internos adquirir cogniciones y conductas prosociales orientadas a promover y propiciar el bien social de las personas que componen su comunidad y disminuir aquellos actos orientados a obtener el bien particular.

mental acerca de la investigación evaluativa”, Contribuciones a las Ciencias Sociales, Febrero 2013, Recuperado (27/10/2014) www.eumed.net/

Finalmente, es importante resaltar que la eficacia de los modelos socioeducativos está relacionada con las intervenciones cognitivo – conductuales que los componen, ya que permiten la enseñanza e interiorización de habilidades cognitivas y valores sociales para contrarrestar los comportamientos antisociales y reforzar la adquisición y mantenimiento de conductas prosociales para vivir de una manera más eficiente y adaptativa en pro de las reglas y leyes que estructuran la sociedad.

5. Referencias • Atehortúa, M; Bedoya, M; Lara, C; Mejía, S; Molina, C; Orozco, A; Restrepo, A. (2008). Características psicológicas de 16 expedientes de adolescentes condenados por homicidio doloso en Medellín y el Valle de Aburrá durante 2003 – 2007. Grupo psicología, salud y sociedad, línea psicología jurídica (1-137). Medellín. Colombia • Bustelo, M. (2003). Diferencias entre evaluación e investigación: una distinción necesaria para la identidad de la evaluación de programas. Revista española de desarrollo y cooperación, 39, 9-30. • Dechiara, P; Furlani, L; Gutiérrez, N; Kratje, P (2009). Efectos del cautiverio de las cárceles sobre las personas privadas de libertad. Revista de Epistemología y Ciencias Humanas, 161-190. • Fernández, A M (2011). La intervención socioeducativa como proceso de investigación. Valencia: Nau Libres. • Garrido, V. (2005). Manual de intervención educativa en readaptación social. Vol. 1 Fundamentos de la intervención. Valencia: Tirant Lo Blanch. • Garrido, V; López, M J (2005). Manual de intervención educativa en readaptación social. Vol. 2 Los programas del pensamiento prosocial. Valencia: Tirant Lo Blanch. • Sánchez, A; Arcaceli, I. (2006). ¿Por qué se es responsable jurídicamente? Madrid: Editorial Dykinson. • Vega, R., Torres, T; Cerna, R. (S.F). “Revisión docu-

51


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

Mujeres maquiladoras en Ibagué: trabajo remunerado y economía del cuidado La profesora Nidia Roa Vivas, del Programa de Administración de Negocios Internacionales, lideró la investigación.

Por: Nidia Roa Vivas1; Catalina Hernández Bocanegra2; Juan Bonilla Vergara2 Palabras claves: Género, maquila, cadenas de subcontratación, economía del cuidado.

1. Introducción

do y la economía del cuidado.

La vinculación al mundo laboral ha sido, hasta el momento, siempre desigual para mujeres y hombres. Se ha avanzado bastante en la participación de la mujer en el mercado laboral remunerado, pero en condiciones de inequidad que afectan sustancialmente la calidad de vida de la mujer dado que históricamente han desempeñado un trabajo invisible o no remunerado como son las labores domésticas (Campillo, 2000).

La hipótesis central de este estudio plantea que los hogares de las mujeres que trabajan en las maquilas poseen ciertas características que las hacen vulnerables: baja remuneración, horarios extenuantes, desempeño de una doble labor en las maquilas (remuneradas) y las labores domésticas (no remuneradas), factores que influyen en sus condiciones de vida, tanto en lo económico como en lo emocional. Las indagaciones realizadas pretenden confirmar si las condiciones de vida expuestas anteriormente se hallan presentes en el sector de la maquila en Ibagué y en específico, el Clúster – Textil - Confección – Tolima (CTCT).

De acuerdo con la anterior afirmación, el sector de las confecciones, específicamente en el tema de las maquilas, en donde se contrata la mano de obra femenina, se constituye en un laboratorio en donde se pueden indagar aspectos que permiten conocer cuáles son las condiciones de vida y laborales de estas mujeres, identificando características específicas como el rol en el hogar, el tipo de contrato, la remuneración, la vinculación al sistema de prestaciones sociales y la carga laboral, aspectos que se relacionan directamente con la forma de vida de las maquiladoras y facilitan profundizar más a fondo en tema central de la investigación como son el trabajo remunera-

Para caracterizar las condiciones de vida y laborales de las mujeres maquiladoras, registradas en el CTCT, determinar los patrones del uso de tiempo en actividades remuneradas, no remuneradas y de descanso se hizo necesario utilizar los siguientes modelos de investigación: cualitativo tipo exploratoria y cuantitativo tipo descriptivo teniendo en cuenta el perfil de las mujeres registradas en el clúster. Del modelo de producción y su problemática.

1 Docente del Programa Administración de Negocios Internacionales, Integrante del Grupo de Investigación Unidere Universidad de Ibagué. 2 Estudiante del Programa de Administración de Negocios Internacionales. Integrante del semillero de investigación. Grupo de Investigación Unidere. Universidad de Ibagué.

52


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

Se parte, para este modelo de producción de posturas teóricas como la Frederick W. Taylor que se basa en la administración científica, cuyo enfoque hace énfasis en las tareas y que consiste en aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar una alta eficiencia industrial. (Finkel, 1996), en razón de tal postura, cuando en 1940 aparece Henry Ford, padre del fordismo, una etapa del capitalismo moderno, denominada edad dorada del capitalismo, se inauguró la existencia de empresas de producción a gran escala, con métodos de producción tayloristas y con una alta división del trabajo, además de que la relación salarial discurría mediante la negociación colectiva entre sindicatos, organizaciones empresariales y el Estado por el que se regulaba socialmente el consumo (Leborgne & Lipietz, 1990).

fermos no es una excepción. El 65% de las horas que cada mujer dedica a la salud se las regala a sus hijos o padres enfermos (Benería, 1999) Además, con base en la noción de que el empleo constituye un vínculo relevante entre desarrollo económico y desarrollo social porque es la principal fuente de ingreso de los hogares, se observó que si bien se ha avanzado bastante en la participación de la mujer en el mercado laboral remunerado, este avance ha sido en condiciones de inequidad que la afectan directamente haciéndola cada vez más vulnerable. (Mora Buitrago & Espitia Lombo, 2011), ocurrencia que se erige en la segunda arista del modelo de producción acogido por el CTCT. De hecho, para el 2005, de acuerdo con Velásquez (Ser jefa de hogar en Colombia, 2005, pág. 1) en Colombia se advirtió un incremento significativo de hogares con jefatura femenina en el periodo intercensal 1993- 2005, pues pasó de un 26,8% a un 32,8%, con un porcentaje de variación de 6%.

Luego, en los años 60, estos modelos de producción fueron cuestionados, dado que sus utilidades no eran suficientes para repartir entre salarios y ganancias, hecho que dio paso al posfordismo, con sistemas productivos a pequeña escala, feminización del trabajo, nuevas tecnologías de la información, productos especializados, prioridad al consumidor; estas transformaciones le abrieron las puertas a la subcontratación; entonces, las grandes empresas encargaron partes o la totalidad de un proceso a otras empresas especializadas.

Una tercera arista que se evidencia en este modelo de producción es el relacionado mercado laboral y las tasas de desempleo y ocupación. Por ejemplo, los indicadores del mercado laboral de las ciudades y áreas metropolitanas, para trimestre móvil septiembre – noviembre de 2014, (DANE - Boletín Técnico, 2014), registra lo siguiente: Tabla 1. Tasas de desempleo y ocupación

Este modelo posfordista se caracterizó por la fragmentación de la negociación laboral, como consecuencia de la diversidad de estructuras productivas y la configuración de redes que hizo que las empresas se enfrentaran con una diversidad de situaciones laborales y tipos de contratos, a saber: fijos, temporales y subcontratos; y es cuando tomaron fuerza las cadenas de subcontratación y la producción a través de la maquila. El CTCT posee características similares con el posfordismo, sistema en el que predomina la feminización del trabajo.

Fuente: este estudio.

Adicionalmente, la distribución del empleo femenino en la ciudad de Ibagué dentro del periodo 2001 – 2008, presentó como resultado un evidente proceso de informalización, en el cual se expresa inestabilidad y ausencia en las coberturas en seguridad social. Estas cifras, sugieren que los altos índices de desempleo en Ibagué han sido una constante a través del tiempo afectando directamente a la mujer porque como se mencionó anteriormente, la estructura de los hogares ha cambiado y actualmente hay más mujeres cabezas de hogar.

Ahora, en este modelo producción se detentan varias aristas. Entre ellas, la consideración de Lourdes Benería (1999), quien, desde la economía feminista, aduce que continuamente las mujeres han venido desarrollando un trabajo invisible que son las labores domésticas, cuando afirma que: (…) El trabajo invisible, aquel que no se remunera ni es reconocido por la sociedad, recae casi siempre sobre los hombros de las mujeres. El cuidado de los familiares en-

53


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

2. Metodología

Gráfica 1. Afiliación a fondos de pensiones y cesantías

Inicialmente se diseñó una investigación exploratoria con el fin de caracterizar las condiciones de vida de las mujeres que trabajan para las maquilas, teniendo en cuenta las condiciones legales (carga prestacional) y de seguridad industrial, y para ello se utilizaron las siguientes herramientas: entrevista con expertos, revisión y análisis documental. Una vez recolectada esta información se adelantó una investigación cuantitativa tipo descriptiva con el fin de analizar los hogares de las mujeres que trabajan en las maquilas, para determinar cómo usan el tiempo en actividades remuneradas, no remuneradas y de descanso. Para esta fase se diseñaron encuestas como medio de recolección de información aplicadas a una muestra integrada por 64 mujeres maquiladoras3 .

Fuente: este estudio Gráfica 2. Rol de la mujer

Se utilizó el muestreo aleatorio simple4 para cuyo diseño se tomaron como fuente de información las bases de datos del CTCT y Cormoda (Mendoza O, 2013) las que registraron que, para el 2014 en la ciudad de Ibagué, habían 94 mujeres maquiladoras activas. A partir de dicho muestreo el viernes 29 de mayo de 2014 se llevó a cabo un estudio piloto, con nueve mujeres pertenecientes a este sector, en las instalaciones de la Universidad de Ibagué.

Fuente: este estudio Gráfica 3. Lugar de Trabajo

3. Resultados Una problemática identificada –y motivo de preocupación– es que el 89% de las mujeres encuestadas no cotiza en el sistema de pensiones y un 11% no tiene ningún tipo de seguridad social (Gráfica 1). Una marcada característica de las mujeres maquiladoras integrantes de la muestra es que un 53% de las encuestadas reportan ser madre cabeza de familia como su rol dentro del hogar(Gráfica 2); sumado a esto, el 56% de las mujeres encuestadas se desplaza a trabajar a las fabricas maquiladoras (Gráfica 3).

Fuente: este estudio

Al analizar las relaciones contractuales que tienen las mujeres que se dedican a la maquila, observamos que el 66% de las mujeres encuestadas tienen algún tipo de relación contractual que es verbal y el pago es a destajo; el 34% restante tiene contrato por prestación de servicios. (Gráfica 4.)

3 La muestra se seleccionó de la información proporcionada por el Clúster - Textil Confección Tolima y Cormoda a comienzos del 2014. El Universo lo integran 182 maquiladoras registradas en el Clúster, de las cuales sólo 94 maquiladoras están activas. 4 Diseño de la muestra elaborado: Zulma Gisela Guzmán Marroquín Magister en Ciencias-Estadística

54


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

recomendaciones se dan a partir de un control riguroso en la subcontratación estableciendo formas de contratos más equitativos, en donde se responda por las cargas prestacionales, la estandarización en tarifas de acuerdo a los estándares nacionales; se sugiere diseñar políticas de gobierno en cuanto a salud y prestaciones sociales que protejan a las maquiladoras que trabajan en la informalidad permitiéndoles tener derecho a salud y pensión bajo unas condiciones especiales por la condición de mujer cabeza de hogar.

Gráfica 4. Tiene algún tipo de contrato

5. Referencias

Fuente: este estudio

En la Tabla 2 se observa la relación comparativa de las horas trabajadas, unificando trabajo en la maquila y cuidado del hogar. En relación con el horario de trabajo legal que son 8 horas diarias estas mujeres trabajan jornadas de 18, 19 y 20 horas diarias es decir que con frecuencia superan en un 100% la jornada establecida por Ley.

• Benería, L. (1999). Mercados globales, género y el hombre de Davos. Recuperado (16/09/2013), de La Ventana: http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/laventan/Ventana10/ventana10-1-1.pdf. • Campillo, F. (Diciembre de 2000). El trabaho doméstico no remunerado en la economía. Recuperado (24/02/2014), de Universidad Central: http://www.ucentral.edu.co/ • DANE - Boletín Técnico. (30 de 12 de 2014). Principales indicadores del mercado laboral. Noviembre 30 de 2014. Recuperado (21/01/2015), de DANE: www.dane.gov.co/ • DANE. (Enero de 2015). http://www.dane.gov.co/index. php/mercado-laboral/empleo-y-desempleo. Recuperado (30/01/2015), de http://www.dane.gov.co/ • Finkel, L. (1996). La Organización social del trabajo (Segunda ed.). Madrid, España: Pirámide. • Leborgne, D., & Lipietz, A. (1990). Ideas falsas y cuestiones abiertas sobre el posfordismo. Recuperado (14/08/2013), de Lipietz: http://lipietz.net/ • Mendoza O, J. C. (26 de Noviembre de 2013). Entrevista en profundidad. Mujeres maquiladoras en la industria textil. (N. Roa Vivas, Entrevistador) • Mora Buitrago, M. A., & Espitia Lombo, O. A. (2011). Evidencia de discriminación de género en el mercado laboral de Ibagué (2001 – 2008). Ibagué, Tolima, Colombia. • Velásquez, S. P. (2005). Ser jefa de hogar en Colombia. Recuperado (14/11/2013), de DANE - Revista Virtual de Información Básica -IB: https://www.dane.gov.co/

4. Conclusiones Es preocupante comprobar que las condiciones de vida en el hogar y laborales de más del 89% de las mujeres maquiladoras que integran la muestra son bastante deficientes, partiendo de las largas jornadas de trabajo remunerado y no remunerado que se traduce en aproximadamente entre 18 a 20 horas de trabajo al día, lo que no les permite tener espacios para hacer otras actividades. (Tabla 2). Otra variable a tener en cuenta es que el 53% de las maquiladoras desempeñan el rol de madres cabeza de familia dentro del hogar. Durante la revisión documental se identificó que el gobierno colombiano a través del Congreso de la República, no ha legislado sobre el tema de las maquilas en Colombia, este modelo en el país opera totalmente independiente y sin control; es por este motivo que a nivel de políticas públicas para el mejoramiento de las condiciones laborales, las

Tabla 2. Comparativo horas trabajadas

Fuente: este estudio

55


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

Modelo de planeación y programación de cirugías en una IPS regional: caracterización del servicio

Por: Viviana M. Fonseca1; Carolina Saavedra Moreno2

Palabras claves: logística hospitalaria, quirófanos, programación de recursos.

La estudiante Viviana Fonseca, integrante del grupo de investigación que abordó el tema.

1. Introducción

rencia en Choi & Wilhelm (2014), lo que determina el nivel de complejidad metodológica y el alcance de los resultados. En particular, se pueden considerar tres niveles de decisión a la hora de planificar las cirugías: Nivel estratégico, cuyo objetivo es definir la oferta general de cirugías del hospital con sus correspondientes recursos, teniendo en cuenta restricciones de presupuesto. Nivel táctico, en donde se desarrolla un programa de cirugía, se define el horario de funcionamiento y se determina los cirujanos o grupos quirúrgicos con prioridad en periodos de tiempo en cada sala. El nivel operativo, que establece un modelo de secuenciación y asignación de las cirugías programadas para un periodo de tiempo corto (diario).

Un quirófano o una sala de cirugías es una habitación diseñada para la práctica de intervenciones quirúrgicas y actuaciones de anestesia-reanimación necesarias para el desarrollo de una intervención (Basozabal & Durán, 2003). El servicio de cirugías es uno de los departamentos más costosos en los hospitales, pero a su vez es uno de los mayores generadores de rentabilidad (Jiménez & Amaya, 2008). Usualmente esta área se constituye en un cuello de botella para las clínicas, debido a que para la realización de una cirugía se requiere de la coordinación en lugar y tiempo del quirófano, el paciente, el material y el equipo quirúrgico; lo que conlleva a la necesidad de realizar actividades logísticas vinculadas con la planeación de insumos, la asignación de cirujanos de acuerdo a los turnos, la disponibilidad de quirófanos y la movilización de los pacientes (Velásquez & Rodríguez, 2013).

Este estudio presenta el caso de una Institución Prestadora de Servicios de Salud, IPS, cuya área de cirugía se constituye como uno de los servicios críticos y susceptibles de intervención por tres razones en particular. Primera, porque genera alrededor del 40% de los ingresos de la clínica principalmente derivado de la realización de cirugías estéticas y de alta complejidad. Segunda, por su relación directa e interdependencia con las áreas

El problema de programación y asignación de cirugías ha sido estudiado por variados autores a partir de la definición de diferentes niveles de decisión como se refe-

1 Asistente de investigación del Grupo de Investigación GINNOVA – GOLHOS. Universidad de Ibagué. 2 Docente del Programa de Ingeniería industrial e integrante del Grupo de Investigación GINNOVA. Universidad de Ibagué.

56


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

de urgencias y hospitalización, (el 13% y el 28%, respectivamente, de los pacientes intervenidos quirúrgicamente en el año 2013). Tercera, porque de manera recurrente en el último año se han presentado niveles de satisfacción de los pacientes por debajo de los niveles de calidad estándar autodefinidos por la clínica, con un 7% en promedio de cancelaciones al año, debido a demoras, aplazamientos y cancelaciones de las cirugías programadas, principalmente por falta de coordinación en las decisiones de planificación y programación de los recursos vinculados.

tiembre 2014) basadas en la información histórica registrada y proporcionada por la IPS, con el fin de calcular los parámetros estadísticos que des el comportamiento de la variable duración de cirugía por especialidad y especialista. Definición de información base para el diseño del modelo de programación y asignación de quirófanos. Finalmente se procedió a definir las variables y restricciones del sistema, insumos necesarios para la segunda etapa del proyecto, el diseño del modelo de programación y asignación de quirófanos.

Con el fin de contribuir a minimizar esta problemática en la IPS referida se avanza en el diseño de un modelo de planeación y programación de las cirugías. En este artículo se presentan los resultados de la primera etapa: la caracterización del servicio de cirugía, con el fin de conocer en detalle los procesos requeridos para la legalización, programación y realización de una cirugía, así como las restricciones representativas del objeto de estudio. Esta etapa finalizó con la caracterización estadística de la variable duración de cirugía para cada uno de los procedimientos que se llevan a cabo en la clínica.

3. Resultados de la fase de caracterización en la IPS analizada El servicio de cirugías tiene como fin atender tratamientos quirúrgicos de especialidades en cirugía general, cardiovascular, plástica, ortopedia, urología, neurocirugía, neumología, odontología, otorrinolaringología, gastroenterología, cirugía de tórax, odontología, ginecología y cirugía pediátrica. Teniendo en cuenta la información analizada, se determinó que principalmente la demanda del servicio es en especialidades de cirugía plástica, seguida por ortopedia, cirugía general, vascular, gastroenterología y neurocirugía. Para el periodo en estudio, se realizaron 2.734 cirugías, de las cuales aproximadamente el 87% se realizaron a pacientes ambulatorios y hospitalizados, mientras que el 13% restante fue a pacientes de urgencias. Las operaciones y flujos del servicio de cirugía se presentan en la Gráfica 1 y se detallan a continuación.

2. Metodología La metodología desarrollada durante la primera fase, giró en torno a las siguientes cuatro etapas: Caracterización del proceso de servicio de cirugía. En esta fase se realizó la configuración del servicio de cirugías, por medio del levantamiento del diagrama de flujo de los pacientes, la identificación y el diagnóstico del proceso administrativo requerido para la legalización y programación de una cirugía a través de observación directa y entrevista con expertos.

Gráfica 1.

Definición de requerimientos de insumos y materiales de las cirugías más representativas. Se indagó por medio de entrevistas al personal encargado acerca de la lista de materiales, insumos y equipos empleados para la ejecución de las cirugías más representativas. Estimación de la duración de cirugías. Se consultaron las bases de datos de las cirugías comprendidas en el intervalo de tiempo de un año (octubre 2013- sep-

Fuente: este estudio

57


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

El proceso del servicio de cirugías inicia con la admisión del paciente en donde se determina el flujo de entrada a la institución, en esta etapa se solicitan y verifican documentos para realizar la liquidación y comprobación de derechos. Las decisiones administrativas de esta etapa se definen a partir de las características de afiliación del paciente, puesto que este parámetro permite determinar quién cancela la cirugía. Luego de la admisión, se gestionan las autorizaciones de procedimiento quirúrgico, teniendo en cuenta el diagnóstico del paciente, el pagador correspondiente, el tipo de estancia del paciente, medicamentos e insumos recibidos y procedimientos que se requieren. Si el paciente es de urgencias, luego de admisiones recibe una valoración médica en donde se determina la conducta interna del paciente. Si requiere de cirugía, se hace la programación inmediata y se reprograman las cirugías electivas que se tenían en esa franja horaria.

la clínica y la tercera en donde se desarrollan exclusivamente cirugías cardiovasculares. La dotación de la sala 1 y 2 es idéntica, mientras que la sala 3 cuenta además con equipos específicos para la realización de procedimientos de la especialidad de cirugía cardiovascular. Se encontró que la sala 2 se alquila para la realización de procedimientos particulares en el área de estética. Tipos de pacientes. En el servicio se atienden pacientes ambulatorios y hospitalizados que hacen parte de las cirugías electivas (que se pueden programar con anterioridad) y pacientes de urgencias, que deben ser programados de inmediato. Sin embargo, principalmente se atienden pacientes electivos (87% de los pacientes), dato muy importante para la estrategia de programación, puesto que cómo se referencia en la literatura, existen metodologías que se llevan a cabo en tiempo real (on-line), es decir la respuesta de fecha, sala y hora de inicio asignada a la cirugía es inmediata y otras que parten de listas de espera (off-line), en donde el paciente debe esperar a la confirmación de la realización de la cirugía (Jiménez & Amaya, 2008). En general, en la mayoría de estudios desarrollados se aplican metodologías off-line, que además solo tienen en cuenta a los pacientes electivos o programados con anterioridad, estos modelos se solucionan a partir de la utilización de heurísticas o simulación como se referencia en el estudio de revisión de literatura desarrollado por Cardoen & Demeulemeester (2010)

Cuando se cuentan con las respectivas autorizaciones y trámites administrativos, el paciente electivo se prepara para la cirugía. En esta etapa se dispone al paciente físicamente para la intervención quirúrgica, así como los requerimientos de material, incluyendo hemoderivados. Si así se lo requiere, antes de esta etapa los pacientes ambulatorios pueden tener valoración preanestésica como requisito para realizar la preparación quirúrgica. A continuación, se realiza la intervención quirúrgica o práctica médica específica que permite actuar sobre un órgano interno o externo, en un quirófano estéril. Luego el paciente estará en recuperación post-quirúrgica hasta que es dado de alta. El proceso finaliza con la etapa de facturación en donde se realiza un registro sistemático e individual de los procedimientos realizados y servicios prestados a cada usuario, se liquidan a las tarifas vigentes, según condiciones contratadas y se realiza el cobro a las instancias pertinentes.

Disponibilidad de especialistas. Actualmente la programación de las intervenciones quirúrgicas se hace a partir de la disponibilidad de tiempo del cirujano especialista, puesto que tienen un contrato por adscripción; es decir, ellos ofrecen sus servicios a partir de paquetes y por estos cobran ciertas tarifas. En la clínica no se utilizan franjas horarias de tiempo disponibles para hacer la programación de las cirugías, por lo que el encargado de la programación se comunica con cada uno de los especialistas y acuerda las fechas y horas de programación. Solamente se cuenta con especialistas contratados en el área de cirugía cardiovascular por lo que un día a la semana los especialistas se reúnen y proceden a programar. En la clínica se tiene el referente de 20 cirugías cardiovasculares mensuales y sólo se realizan a pacientes hospitalizados.

Dentro de la caracterización del servicio, se identificaron los siguientes aspectos que restringen la operación del servicio: Número y capacidad de los quirófanos. Actualmente, se cuenta con tres salas de cirugías activas, dos son utilizadas para hacer los procedimientos que se ofrecen en

58


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

En esta primera fase se recopiló y analizó la información base para la construcción del modelo matemático y la herramienta computacional que realizará el proceso de planeación y programación de los quirófanos.

Tiempo de preparación. Los tiempos de alistamiento entre cirugías dependen de las características del tipo de cirugía, las cirugías limpias (los tejidos no están inflamados, no registran trauma previo ni intervención anterior sobre la zona) tiene un tiempo de esterilización promedio de 20 a 30 minutos. Por el contrario, las cirugías contaminadas o sucias (laparotomía exploratoria), en donde los tejidos están inflamados o infectados, con posibilidades de presencia de líquidos orgánicos, perforación de órganos o herida abierta con más de 4 horas sin tratamiento específico, requiere un tiempo de una hora en promedio para hacer la respectiva esterilización.

4. Referencias • Basozabal, B. y Duran, M. (2003). Manual de enfermeria quirurgica. Hospital de Galdakao. • Cardoen, B. y Demeulemeester, E. (2010). Operating room planning and scheduling: A literature review. European Journal of Operational Research , 201 (3), 921-932. • Choi, S. y Wilhelm, W. (2014). On capacity allocation fo roperating rooms. Computers & Operations Research , 44, 174-184. • Jimenez, A. y Amaya, C. (2008). Estrategias de programación de salas de cirugía: Un caso de aplicación en un hospital de Bogotá. Los cuadernos de PYLO , 1-17. • Velasquez, P. y Rodriguez, A. (2013). Aproximación metodológica a la planificación y a la programación de salas de cirugia: una revisión de literatura. Gerencia y Política en Salud , 12 (24), 249-266.

Horario de funcionamiento y prioridad de cirugías. El horario de servicio quirúrgico es de 16 horas al día. Actualmente se programan inicialmente los procedimientos más largos para evitar eventos adversos. Cuando hay cirugías contaminadas, se prefiere que éstas se realicen al final del día. Con respecto de los procedimientos, se priorizan las cirugías de urgencia, además las políticas de la IPS plantean la importancia de que se priorice la realización de los procedimientos vinculados con las especialidades misionales de la institución.

59


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

La evaluación de desempeño en la Universidad de Ibagué

Por: Óscar Iván Gutiérrez1; Sandra Milena Mosquera2; Danilo Zambrano Ricaurte3; Ángela Patricia Villa34

Palabras claves: evaluación, desempeño, universidad, educación superior.

El egresado Danilo Zambrano y los profesores Óscar Gutiérrez y Sandra Milena Mosquera,revisando sus hallazgos.

1. Introducción

ganizaciones y tiene la facultad de alinear este proceso a las estrategias organizacionales, a través de identificar las conductas que permitan lograr resultados exitosos, con objetivos y criterios prefijados (Cuesta, 2010). Éste modelo facilita la integración de los procesos de selección de personal, formación, e incentivos, a la vez que, permite evaluar a cada persona y a toda la organización, otorgando una visión particular y holística (Fernández, 2005).

La evaluación del desempeño -ED es un proceso sistemático que tiene como propósito juzgar y realimentar al trabajador y ofrecer información a la empresa sobre el rendimiento del mismo; no obstante, evaluar el desempeño también es una actividad implícita y continua, las personas evalúan el comportamiento y los resultados de los demás sin tener un propósito definido (Chiavenato, 2010). Existen diferentes enfoques y técnicas de ED, que evalúan el comportamiento y los resultados (Kreitner y Kiniki, 1997), la participación en los objetivos –EPPO (Chiavenato, 2010), las competencias (Alles, 2009; Fernández, 2007), o el alcance de objetivos estratégicos (Kaplan y Norton, 2010). Dentro de las técnicas tradicionales existen, la aplicación de formularios con escalas gráficas, elecciones forzadas, y listas de verificación, métodos de incidentes críticos, investigación de campo, y generalmente es el jefe el evaluador, aunque, recientemente se usa el método de 360°, una evaluación desde varias personas (Chiavenato, 2010).

Varios métodos de ED han sido desarrollados en organizaciones dedicadas a la producción y las ventas. En contraposición, una institución de educación superior no tiene ánimo de lucro y en su misión se propone la docencia, la proyección social, la investigación, y la extensión; en consecuencia los idealismos de quienes trabajan allí pueden ir en el mismo sentido de los de la institución (Ramírez y Masella, 2006). Por otra parte, se sugiere que los sistemas de ED de las universidades se articulen a los incentivos y la promoción, debido a las relaciones positivas encontradas entre la ED, el aprendizaje y la identificación organizacional (Wang, Tseng, Yen y Huang, 2011).

El método de ED por competencias es usado en varias or1 Coordinador de laboratorio y catedrático del Programa de Psicología. Integrante del Grupo de Investigación GESS. Universidad de Ibagué 2 Psicóloga catedrática del Programa de Psicología. Integrante del Grupo de Investigación GESS. Universidad de Ibagué 3 Egresado del Programa de Psicología de la Universidad de Ibagué. Joven en formación del Grupo de Investigación GESS. Universidad de Ibagué

60


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

Por su parte, el Consejo Nacional de Acreditación –CNA que evalúa la calidad de las instituciones de educación superior colombianas, estipula los aspectos que debe cumplir una universidad como tener un proceso de ED de docentes, personal administrativo y directivos (CNA, 2006). En este contexto, surgió la necesidad de diseñar un sistema de ED para la Universidad de Ibagué centrado en competencias y ajustado a las características culturales de la institución.

niones con respecto de la ED y las competencias que consideraban debían tener los 62 cargos. Se analizaron las frecuencias de las respuestas en las entrevistas para determinar lineamientos del sistema, así como competencias organizacionales. Los resultados fueron discutidos y ajustados en un grupo focal con directivos.

3. Resultados Análisis de la cultura y la planeación en la Universidad de Ibagué

2. Metodología

Los documentos institucionales de Modelo Institucional de Autoevaluación de la Universidad de Ibagué (2008), y el Plan de Desarrollo (2008), así como informes de ED anteriores realizadas desde el año 2008, permitieron identificar seis principios para orientar la construcción del sistema:

Diseño Se diseñó un estudio de caso único y se realizó un censo. En la investigación de campo se buscó el conocimiento de la cultura de la Universidad para establecer las directrices del modelo de ED. Participantes 30 colaboradores de la Universidad de Ibagué, entre administrativos, docentes y directivos, fueron entrevistados para conocer su opinión acerca de los 62 cargos de base en la organización. Igualmente, se entrevistó al personal de gestión humana de cuatro universidades colombianas.

• La participación de las personas en su construcción y en la evaluación de su efectividad así como en la aplicación del mismo. • El respeto por las personas y el aseguramiento de equidad y justicia en sus métodos y técnicas. • La orientación al logro de la competitividad de la Universidad en el campo de las instituciones de educación superior. • El reconocimiento del talento humano como fuente de riqueza. • El fomento de la autonomía y la autogestión de las personas para analizar sus acciones y mejorar continuamente con proyección al futuro. • La incorporación de la tecnología para organizar y sistematizar la información de manera efectiva.

Instrumentos Se aplicó una entrevista no estructurada a diez participantes que permitió diseñar una entrevista estructurada con las siguientes categorías: datos personales, propósitos de la ED, evaluadores de los cargos, aspectos que se deberían evaluar, técnicas se deberían utilizar para conocer y realimentar la gestión de los colaboradores, la frecuencia con que se debería realizar la ED y 29 competencias para los cargos. La entrevista finalizó con un ejercicio para identificar competencias, donde se solicitó a los entrevistados revisar las funciones de los colaboradores y las propias, e identificar cualidades y conocimientos que facilitarán la obtención de resultados de alto nivel en cada una.

Experiencias de ED en instituciones de educación superior de Colombia Las universidades que dieron información al respecto fueron: la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, La Universidad del Norte de Barranquilla, la Universidad Tecnológica de Pereira y la Universidad de Antioquia. Se encontró que en dos de las universidades se evalúa desde el enfoque de competencias, y en las otras dos, mediante el enfoque de objetivos. Generalmente, la evaluación se centra en el personal directivo, bajo el método de 270° y 360°.

Procedimiento Se revisaron los documentos normativos y de planeación de la Universidad que pudieran orientar los parámetros del sistema, se indagó sobre las experiencias de ED en instituciones de educación superior de Colombia, se entrevistaron a los participantes sobre sus opi-

61


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

Percepciones de colaboradores sobre la evaluación del desempeño En la siguiente tabla se presentan los resultados de las seis categorías indagadas en la entrevista. Tabla 1: Porcentajes de opinión de los colabores sobre la ED. N = 30 Categoría

Resultados

Ejemplos de reportes verbales

Propósitos

• • • • • •

Ofrecer insumos para el plan de capacitación anual Facilitar la comunicación jefe – colaborador y un mejor clima laboral Realimentar a las personas sobre su gestión para mejorar Acordar y planear las labores Conocer el potencial de las personas Permitir el crecimiento personal y el aprendizaje organizacional

“(…) Es importante que el sistema de evaluación del desempeño esté conectado con los procesos de formación (…) Uno de los resultados de la evaluación debe ser el plan de capacitación anual (…)”

Evaluadores

• • • •

Jefe inmediato (95%) Autoevaluación (54%) Subordinado (37%) Par (19%).

“(…) el jefe es quien conoce de primera mano, la labor de cada persona (…)”.

Aspectos que se deben evaluar

• Los resultados de la labor (78%) • Las capacidades demostradas (75%) • El comportamiento laboral (71%)

“La importancia de conocer la calidad de los resultados; pero también qué ocurre en el proceso y las relaciones y formas de comunicación con los demás”.

Métodos y técnicas de evaluación

• En todos los cargos: reunión de seguimiento y realimentación (70%) • Sólo en cargos directivos: informes de resultados conforme con acuerdos preestablecidos (58%) • En todos los cargos: la entrevista sobre desempeño (50%) • Las encuestas o escalas de medición del rendimiento (12%).

“(…) Se requieren estrategias que impliquen la participación y la discusión tanto en evaluadores como evaluados (…)”.

Periodicidad de la evaluación

• Cargos administrativos de programas académicos y decanaturas: Semestral (29%), Anual (15%). • Cargos no académicos: Anual (25%), Semestral (13%). • Cargos directivos (académicos y no académicos): Por cada resultado conforme a un plan (14%), • Otras opciones: - Mensuales (7%). - Semanales (3%). - Diarias (3%).

“Los cortes semestrales de actividad académica, en los que se inicia y termina un nuevo ciclo de actividades…”. “A pesar del corte semestral, la actividad administrativa continúa operando normalmente…”.

Fuente: este estudio

Con respecto de las competencias, se identificó mayor frecuencia en, planificación y organización, análisis de problemas, atención al usuario, control directivo, integridad, trabajo en equipo y sentido de la urgencia, tal como se describen en la siguiente tabla. Porcentajes de competencias elegidas en cada cargo N= 62. Tabla 2: Participación de las competencias en los casos analizados. Competencia

Porcentaje

Competencia

Porcentaje

Planificación y organización

5,19%

Inteligencia social

3,33%

Análisis de problemas

4,69%

Credibilidad

3,17%

Atención al usuario

4,60%

Iniciativa para el cambio

3,17%

Control directivo

4,52%

Orientación a resultados

3,12%

Integridad

4,52%

Sensibilidad organizacional

3,12%

Trabajo en equipo

4,47%

Facilitar/ Participar en reuniones

2,95%

Sentido de la urgencia

4,31%

Liderazgo

2,95%

Habilidad de argumentación

3,80%

Desarrollo de relaciones

2,91%

Juicio

3,80%

Aprendizaje

2,87%

Resolución

3,67%

Capacidad de enseñar

2,83%

Creatividad/ Innovación

3,63%

Sociabilidad

2,79%

Disciplina

3,63%

Delegación

2,74%

Habilidad verbal

3,42%

Visión

2,66%

62


Productividad y competitividad empresarial

Competencia

Reporte de Avances en Investigación

metros, los objetivos del sistema y las competencias que deberían ser evaluadas en primera instancia. Los resultados indican que la ED para la Universidad debe centrarse en los resultados de la labor, las capacidades demostradas y el comportamiento laboral, aspectos que encajan con la definición de competencia de “saber hacer”. Inicialmente, la ED podría centrarse en la evaluación de competencias organizacionales como, atención al actor relevante, orientación al logro, actitud responsable individual e institucional, comunicación empática, actitud participativa, trabajo en equipo, orientación al aprendizaje, y aplicación del conocimiento. El sistema de ED debe hacer énfasis en la evaluación del jefe y en la autoevaluación de manera que pueda ofrecer insumos para el plan de capacitación anual, facilitar la comunicación jefe – colaborador y un mejor clima laboral, realimentar a las personas sobre su gestión para mejorar, acordar y planear las labores, conocer el potencial de las personas, y permitir el crecimiento personal y el aprendizaje organizacional.

Porcentaje

Capacidad de convicción

2,57%

Supervisión

2,53%

Adaptabilidad

2,03%

Total

100,00%

Fuente: este estudio

Las competencias fueron analizadas en el grupo focal y se sugirió que deberían ser organizacionales, es decir para todos los cargos de la Universidad. La discusión estuvo centrada en el mapa estratégico, de manera que las competencias se alinearan a la estrategia. Se configuraron ocho competencias organizacionales. Competencias organizacionales Gráfica 1. Competencias organizacionales definidas por la Universidad de Ibagué. Perspectiva del plan estratégico

Actores relevantes

Procesos internos

Aprendizaje y crecimiento

Competencia •Atención al actor relevante: habilidad para percibir, comprender y responder a las expectativas de los actores relevantes, conforme a los parámetros institucionales.

5. Referencias

•Orientación al logro: ser capaz de alcanzar los resultados acordados con su jefe en el marco de la planeación. •Actitud responsable individual e institucional: hacerse cargo de las implicaciones, que por acción u omisión, se presenten en el ejercicio de su rol y en el cumplimiento de las normas. •Comunicación empática: ser capaz de comunicarse adecuadamente teniendo en cuenta el estado emocional propio y del otro. •Actitud participativa: participar en forma propositiva en la vida institucional. •Trabajo en equipo: construir acuerdos y desarrollar actividades con los miembros del equipo para el logro de objetivos comunes.

• Chiavenato, I. (2010). Gestión del talento humano. Mc Graw Hill. • Consejo Nacional de Acreditación (2006). Lineamientos para acreditación institucional. Sistema Nacional de Acreditación. Bogotá – Colombia. • Cuesta, A. (2010). Gestión del talento humano y del conocimiento. Bogotá: Ecoe Ediciones. • Kreitner & Kinicki (1997). Comportamiento de las Organizaciones. Madrid: Mc Graw Hill. • Fernández, J. (2005). Gestión por competencias. Un modelo estratégico para la dirección de recursos humanos. Madrid: Prentice Hall. • Kaplan, R. & Norton D. (2010). La organización focalizada en la estrategia: cómo implementar el Balanced Scorecard. Barcelona: Gestion2000.com • Ramirez, C. & Masella, C. (2006). The performance evaluation system of the employees at universities. The case studies of different non State Universities in Italy and Colombia. Industrial Engineering Department, University of los Andes, Bogotá, Colombia; Dipartimento di Ingegneria Gestionale, Politecnico di Milano, Milan, Italy. • Universidad de Ibagué (2008). Plan de Desarrollo Institucional 2008 – 2013. Ibagué. • Wang, H; Tseng, J; Yen, Y; Huang, I. (2011). University staff performance evaluation systems, organizational learning, and organizational identification in Taiwan. Social Behavior and Personality. 39(1).

•Orientación al aprendizaje: mostrar interés por la formación continua. •Aplicación del conocimiento: aplicar el conocimiento adquirido en los procesos de formación para desempeñar su rol. Fuente: este estudio

4. Conclusiones Diseñar un sistema de ED para la Universidad de Ibagué centrado en competencias y ajustado a las características culturales de la institución, es un ejercicio de varias fases. En este caso, se avanzó con una investigación de campo y grupo focal que permitieron la identificación de los pará-

63


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

Seis Sigma como métrica para la capacidad de procesos La profesora de la Facultad de Ingeniería, Martha Lucía Pérez, y el estudiante de Ingeniería Industrial, Juan Sebastián Peláez, lideraron el estudio.

Por: Juan Sebastián Peláez Zúñiga1, Martha Lucía Pérez Urrego2

Palabras claves: Seis Sigma, calidad, capacidad de proceso, proporción no conforme, datos cualitativos.

1. Introducción

que sólo se produce 3,4 defectos por millón de oportunidades (Harry & Lawson, 1988).

La calidad es un concepto milenario que se ha desarrollado a través de los tiempos. Comienza con la inspección como única acción para el logro de estándares de calidad, continuando con el control, la medición de indicadores, la mejora y la gestión de calidad (Pérez Urrego, 2005). Uno de los enfoques más revolucionarios en los últimos tiempos orientado a la perfección es Seis Sigma, este es un conjunto integrado de herramientas, técnicas y estadísticas, que permiten el logro de la filosofía de satisfacción total del cliente, a través de la reducción de la variabilidad de los procesos y aumento de su capacidad (Gutiérrez Pulido & de la Vara Salazar, 2009). Su enfoque de mejora continua busca la eliminación sistemática de las causas de los defectos y errores, en las características del producto que son claves y de gran importancia para el cliente y que afectan los procesos de manufactura y servicios. Es considerada como una de las metodologías de mejora más ambiciosas debido a que busca mantener una distancia de seis veces la desviación estándar, entre la media del proceso y los límites de especificación (Gráfica 1). En otras palabras, la variación del proceso se reduce de tal forma

Gráfica 1: Proceso que cumple una calidad seis sigma

Fuente: Elaborado a partir de Gutiérrez Pulido & de la Vara Salazar (2009)

Tradicionalmente se entendía que la media de un proceso era constante a lo largo del tiempo y se consideraba que un proceso tres sigma tenía una baja fracción defectuosa (0,27%). En la práctica se encuentra que la media de un proceso, a largo plazo, varía 1,5σ lo que genera una tasa de defectos del 6,68%. De acuerdo con esto, empresas como Motorola manejaba indicadores tres sigma para medir la calidad de sus procesos, mostrando aparentemente procesos bajo control, con altas tasas de defectos e inconformidades (Harry & Lawson, 1988). Esto conllevó a que Harry & Lawson (1988) fundadores de Seis Sigma,

1 Estudiante del Programa de Ingeniería Industrial, Asistente de Investigación del Grupo de investigación GINNOVA. Universidad de Ibagué 2 Profesora titular de la Facultad de Ingeniería. Integrante del Grupo de Investigación GINNOVA. Universidad de Ibagué.

64


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

trabajaran en el desarrollo de un indicador de medición más exigente, surgiendo así, la filosofía Seis sigma (6σ) y su métrica de calidad, aumentando así, la capacidad de los procesos para producir artículos libres de defectos.

pecto a las especificaciones del cliente. Tradicionalmente, esta evaluación en los procesos de manufactura, se ha realizado para características de calidad tipo variables, mediante indicadores establecidos. La capacidad de proceso se enmarca dentro de la teoría del control estadístico de procesos y sus primeras apariciones en la literatura de la ingeniería, como lo afirma Wu, Pearn, & Kotz (2009), se evidencian en Juran (1974), Sullivan (1984) & (1985), Kane (1986). La definición de capacidad de proceso dada por académicos en Colombia es:

El uso de la métrica Seis sigma para evaluar la capacidad del procesos, proporciona una nueva técnica aplicable en aquellas situaciones en las que la fabricación de productos o prestación de servicios se encuentran características cualitativas que no pueden ser evaluadas a través de instrumentos de medida, sino más bien, por la observación. Es en este aspecto en el que la presente contribución centra su estudio, generando una clasificación de las técnicas de medición de capacidad de proceso con sus respectivos análisis, interpretaciones y aplicaciones.

La capacidad de proceso es el rango dentro del cual puede oscilar el proceso y las piezas fabricadas son aceptadas como de óptima calidad, este se mide por medio del índice de capacidad del proceso (Cp) que se usa para determinar objetivos y mejorar los procesos. (Arias Montoya & Portilla, Liliana Margarita Castaño Benjumea, 2008).

2. Metodología La consulta de las métricas de Seis Sigma y de capacidad de proceso se llevó a cabo mediante la búsqueda de bibliografía en bases de datos especializadas. Principalmente como artículos de investigación y memorias de eventos de Sciencedirect, Scopus, Scielo, Redalyc, Dialnet y libros académicos de Springer y Knovel. En la medida que se iban encontrando las técnicas, se realizaba una caracterización de la herramienta teniendo en cuenta los siguientes puntos: i) información de entrada, ii) fundamento matemático, iii) desarrollo de ecuación, iv) análisis teórico y práctico de resultados, mediante el desarrollo de ejemplos y casos, a problemas de la industria regional. Esta metodología de aplicación de las técnicas consultadas mediante el desarrollo de casos permitió un panorama claro para identificar las relaciones de las técnicas dando como resultado la propuesta de un marco teórico para Seis Sigma y la capacidad de proceso con datos cualitativos.

Una manera de calcular la capacidad de proceso es por medio de “los índices de capacidad, que vendrán determinados por los cocientes entre la variación natural del proceso y el nivel de variación especificada.” (Universitat Oberta de Catalunya, 2012). De hecho, (…)Los índices de capacidad de proceso relacionan la tolerancia natural del proceso y las especificaciones de ingeniería. En la mayoría de las situaciones de control de calidad, la tolerancia natural se fija en términos 6 sigma, mientras que las especificaciones de ingeniería se fijan independientemente de los parámetros de la distribución. (Kocherlakota, 1992). Para hacer el cálculo de la capacidad de proceso se requiere de un proceso controlado estadísticamente, también se requieren unos límites de especificación, planteados en el diseño del producto o por el cliente. La ecuación de índice de capacidad de proceso es la siguiente:

3. Resultados Cuando se interpreta la amplitud de un proceso, representada en valores sigma, generalmente esto se relaciona con el concepto de capacidad de proceso. La capacidad de proceso (CP) se interpreta como su habilidad para producir artículos que satisfagan las especificaciones establecidas (Montgomery, 2004). La evaluación de CP es una de las técnicas fundamentales para determinar la aptitud de un proceso de realizar productos libres de defectos con res-

El resultado de la aplicación de este indicador representa la aptitud del proceso para cumplir con las especificaciones, puede tener valores iguales, mayores o menores a uno así: • CP = 1 Proceso estrictamente capaz de cumplir las especificaciones. 65


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

• CP > 1 Proceso que cumple con las especificaciones y si este resultado es superior a 1.333 se interpreta que es ampliamente capaz de cumplir las especificaciones • CP < 1 Proceso que no cumple con las especificaciones.

mente, hasta Seis sigma, obteniendo en el último de los casos un proceso que produce 3,4 defectos por millón de oportunidades. Este indicador se halla a partir de encontrar los defectos por unidad (DPU), por oportunidad (DPO), por millón de oportunidades (DPMO) y con el rendimiento del proceso. Las anteriores se pueden obtener a partir de las siguientes formulas (Tabla 1).

La teoría Seis Sigma mide la calidad mediante un estándar que es el nivel sigma de la distribución normal, que en la práctica llega hasta seis, por eso el nombre de la teoría (Harry & Lawson, 1988). Esto significa que un proceso puede tener calidades Uno sigma, Dos sigma, sucesiva-

Tabla 1: Métricas de defectos y rendimiento D: No. de defectos; N: No. de unidades producidas; O: Oportunidad de fallo en la unidad; Out: Salidas; In: Entradas; Scrap: Defectos

Fuente: (Correa, 2003), (Gygi, DeCarlo, & Williams, 2005), (Escalante Vázquez, 2005) (Hsieh & Tong, 2006)

En la Gráfica 2 se muestra la relación que tiene el nivel sigma con las métricas de rendimiento y defectos, esta a su vez permite la obtención de la capacidad de procesos. Gráfica 2: Relación de Nivel Sigma, métricas de defectos, rendimiento y capacidad de procesos

Fuente: este estudio

Para calcular el nivel sigma, se puede hallar mediante los defectos por millón de oportunidades (DPMO) de acuerdo a Schmidt, Stephen R. Launsbyn (1997) y por medio del rendimiento, como lo plantea Abromovitz & Stegun (1972), y como se muestra en las siguientes expresiones: so (Cp), así que un proceso con un nivel Seis Sigma tiene un Cp de 2.00, lo que representa un proceso óptimamente capaz de cumplir con las especificaciones del cliente (DMAIC Tools, 2013). La ecuación, muestra la relación: Fuente: este estudio

Esta es una técnica que permite evaluar la capacidad del proceso por medios discretos y para casos en los que las características de calidad son cualitativas y no

Conocido el nivel sigma del proceso, se divide por tres y a partir de esto se obtiene el índice de capacidad de proce-

66


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

no todas se identifican con el concepto tradicional de capacidad de proceso. Se encuentra que al definir técnicas para evaluar la capacidad de procesos para cualitativos o atributos es necesario realizar aproximaciones a la distribución normal para encontrar respuestas significativas de capacidad. El contar con técnicas de evaluación de capacidad de procesos para datos cualitativos representa un aporte significativo en el estudio de los procesos de servicios, que en la actualidad representan un porcentaje alto en el medio empresarial regional.

permiten el uso de instrumentos de medida para su verificación, los resultados obtenidos son muy cercanos a los obtenidos con la técnica tradicional para datos cuantitativos. Este método no relaciona los límites de especificación con la desviación estándar del proceso, como lo sugiere la literatura; más bien, se obtiene a partir de evaluaciones cualitativas. En la Tabla 2 se muestra la relación que tiene el nivel sigma con los DPMO, el rendimiento y la capacidad de proceso. Cuando el índice de capacidad de proceso toma un valor de uno se refiere a un proceso capaz con un nivel sigma de tres, lo que nos indica que a medida que el nivel sigma aumenta (calidad del proceso evaluada a partir de sigma), la capacidad del proceso aumenta también y cada vez genera menos fracción defectuosa.

4. Referencias • Abromovitz, M., & Stegun, I. A. (1972). Handbook of Mathematical Functions. New York: Dover. • Arias Montoya, L., & Portilla, Liliana Margarita Castaño Benjumea, J. C. (2008). Aplicación de Six Sigma en las Organizaciones. Scientia et Technica, 267. • Gutiérrez Pulido, H., & de la Vara Salazar, R. (2009). Control Estadístico de Calidad y Seis Sigma. México D.F.: McGraw-Hill. • Harry, M. J., & Lawson, J. R. (1988). Six Sigma Producibility Analysis and Process Characterization (p. 168). AddisonWesley Pub. • Hsieh, K.-L; Tong, L.-I. (2006). Incorporating process capability index and quality loss function into analyzing the process capability for qualitative data. The International Journal of Advanced Manufacturing Technology, 27(11-12), 1217–1222. http://doi.org/10.1007/s00170-004-2314-1 • Juran, J. M. (1974). Quality Control Handbook (Third). New York: McGraw-Hill. • Kane, V. E. (1986). Process Capability Indices. Journal of Quality Technology, 18(1), 41–52. • Montgomery, D. C. (2004). Control estadístico de la calidad. México: Limusa-Wiley. • Pérez Urrego, L. M. (2005). Propuesta Metodológica para el Desarrollo de Modelos de Calidad adaptados al Entorno. Gerencia Tecnológica Informática, 4(9), 17–28. • Schmidt, Stephen R. Launsbyn, R. G. (1997). Understanding industrial designed experiments. Estados Unidos: Air Academy Press. • Sullivan, L. P. (1984). Reducing Variability: A New Approach to Quality. Quality Progress, 17(7), 15–21. • Sullivan, L. P. (1985). Letters. Quality Progress, 18(4), 7–8. • Wu, C.-W; Pearn, W. L; & Kotz, S. (2009). An overview of theory and practice on process capability indices for quality assurance. International Journal of Production Economics, 117(2), 338–359. http://doi.org/10.1016/j. ijpe.2008.11.008

Tabla 2: Métricas de Seis Sigma e Índices Capacidad de Proceso Nivel Rendimiento CP % Defecto DPMO Sigma 0

933192,77

6,68%

0,00

1

691462,47

30,85%

0,33

93,32% 69,15%

2

308537,53

69,15%

0,67

30,85%

3

66807,23

93,32%

1,00

6,68%

4

6209,68

99,38%

1,33

0,62%

5

232,67

99,98%

1,67

0,02%

6

3,4

100,00%

2,00

0,00%

Fuente: Elaborado a partir de (Gutiérrez Pulido & de la Vara Salazar, 2009)

4. Conclusiones Es posible evaluar la capacidad para aquellos procesos cuyas características de calidad son cualitativa, utilizando métodos discretos, en este caso, las métricas seis sigma. El estudio de los métodos cualitativos para el análisis de la capacidad de procesos permite encontrar nuevos procedimientos de análisis y evaluación que conllevan al diseño de estrategias de mejoramiento para los procesos en los que las características de calidad relevantes son de tipo cualitativo. El estudio de la filosofía Seis sigma en donde se plantea la capacidad de procesos para datos cualitativos, ha permitido reconocer una nueva técnica, confirmar su uso, eficacia e identificar diferentes conceptualizaciones alrededor de las características cualitativas que permiten proponer diferentes metodologías en las que

67


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

La coo-petencia como estrategia para la competitividad en el sector turístico del Tolima. Caso Ruta Mutis

Por: Clara Segovia Borray1, Helga Patricia Bermeo2

Palabras claves: turismo, cooperación, competitividad, análisis de redes.

Clara Segovia Borray, estudiante de la Maestría en Gestión Industrial, hizo parte del equipo de investigación.

1, Introducción

la costa norte colombiana, regiones como el Tolima aún no logran destacarse por tener una oferta de servicios con alto valor agregado. El sector turístico del Tolima se compone mayoritariamente por MiPyme que presentan rezago empresarial y tecnológico para la prestación eficiente y de calidad de servicios turísticos, lo que afecta su efectividad operacional y capacidad para generar y sostener ventajas competitivas en el tiempo. Esto ha conducido a un bajo posicionamiento de la región como destino turístico en el centro del país, y por consiguiente, una baja capacidad de esta actividad comercial para contribuir al crecimiento y desarrollo de la región Tolima (CEPAL, 2013).

El sector servicios y particularmente el sector turismo es un motor de desarrollo a escala mundial. En los últimos años los seis principales países de Suramérica con mayor flujo turístico internacional fueron: Brasil, Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Colombia, respectivamente (UNWTO, 2014). En Colombia, el sector comercio, reparación, hoteles y restaurantes participa significativamente al PIB nacional, así lo revelan las estadísticas del primer trimestre de 2014, al registrarse un aporte del 11,9% del PIB total nacional, y de este, el 2,7% correspondió a la actividad de hoteles, restaurantes, bares y similares (MinCIT, 2014). En cuanto a la generación de empleo, del total de ocupados en el país, el 27,6% se ocuparon en el sector comercio, hoteles y restaurantes, lo que significó 2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Ante esta situación, el presente estudio tiene por objeto analizar si la coo-petencia empresarial es una estrategia que puede generar valor y contribuir al crecimiento, rentabilidad y estabilidad de las MiPyme en el sector turístico de la Ruta Mutis, ubicada en la zona norte del departamento del Tolima, esto bajo el entendimiento de que la coo-petencia más que la competencia, facilita la cooperación empresarial y la generación de sinergias positivas y relaciones gana-gana de largo plazo, para quienes se articulan entre sí para prestar servicios integrales (Luo, 2007; Nalebuff & Brandenburguer, 2005).

Pese al crecimiento favorable del sector turismo en Colombia, el análisis detallado a nivel de las zonas de tradición turística deja ver las brechas de desarrollo y modernidad que aquejan al sector. A diferencia de los notables avances de las zonas turísticas ubicadas en

1 Estudiante de la Maestría en Gestión Industrial. Joven en formación, becario Colciencias del Grupo de Investigación GINNOVA. Universidad de Ibagué. 2 Profesora del Programa de Ingeniería. Integrante del Grupo de Investigación GINNOVA. Universidad de Ibagué.

68


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

2. Metodología

Tabla 1. Características generales de las empresas participantes en el estudio

Según el nivel de conocimiento científico, el tipo de investigación que se avanza es exploratorio-descriptivo, con enfoque deductivo. Su naturaleza es cuantitativa ya que busca establecer patrones de comportamiento para probar conceptos teóricos, y a su vez cualitativa porque estudia actores, interacciones y manifestaciones, que permite riqueza interpretativa y contextualización del entorno (Hernández Sampieri, Fernández, & Baptista, 2011).

Característica

La población objeto de estudio es el sector turismo que se ubica en la ruta Mutis del norte del departamento del Tolima, y la muestra analizada se compone de 52 MiPyme localizadas en los municipios de Mariquita y Honda (muestreo por conveniencia combinado con muestreo de bola de nieve). Para la recolección de la información primaria se utilizó la entrevista y la encuesta directa a empresarios. Para la obtención de información secundaria, se adelantó revisión bibliográfica de libros, tesis, artículos de revistas especializadas, bases de datos e información publicada en la web.

Descripción

Sector objeto de estudio

Sector turismo en el Tolima

Población

MiPyme turísticas de la Ruta ‘Mutis’ del Tolima

Tamaño de la muestra

52 MiPyme (25 de Mariquita y 27 de Honda)

Persona que contestó la encuesta

- Propietarios (37%); Administradores (40%) - Gerente Administrativo (10%), Asist. Administrativo (12%)

Participación por actividad comercial

- Hoteles: 61.54%; Restaurantes: 17.31% - Operadores turísticos: 11.54%; Complementarios: 9.62% -

Antigüedad -

Menor a 3 años (9%), entre 4 y 6 años (25%) Mayor a 6 años (64%)

Fuente: este estudio

A pesar de que las empresas tienen un modelo de negocio de competencia con los demás actores de la región, las relaciones de amistad, establecidas a lo largo del tiempo, están presentes informalmente entre ellas. Por lo que una vez que los hoteles están operando con su capacidad total, se contactan con los demás para atender las necesidades del turista. Se destaca que esta cooperación sólo se da en el momento en que sus instalaciones están completas, lo que sucedió también en el estudio de Cassanegro Junior & Ribeiro (2010).

El estudio se adelanta en dos etapas. La primera etapa corresponde a caracterizar las relaciones existentes en la zona, que de resultar favorables para la colaboración y la coo-petencia, daría lugar a la segunda etapa, que corresponde al diseño de estrategias para la cooperación. Este estudio presenta los resultados de la primera parte, en el cual se recurrió al análisis de redes (Hanneman, 2005; Menéndez, 2003; Salas, 1995) de la herramienta NetDraw, para caracterizar las redes presentes en la zona, mediante el uso de los indicadores de densidad, centralidad, intermediación y agrupación.

En lo que respecta a los canales para el flujo de la información, el medio de comunicación que mayor uso tiene en el sector es ‘reuniones’ (30,37%), especialmente los encuentros en la Cámara de Comercio de Honda donde se ofrecen capacitaciones a empresas del sector y encuentros en las reuniones de la Corporación para el Desarrollo de la Ruta Mutis. Seguidamente, los empresarios recurren a la comunicación por teléfono fijo y/o móvil (28,36%) y en menor grado a la comunicación por internet (15,86%). Gracias a la cercanía geográfica, la visita (25,42%) también es un medio de comunicación y la conservación de las relaciones. Con respecto de la frecuencia de estas relaciones, el 58,2% de los consultados afirma que sus relaciones son ocasionales con los demás empresarios del sector, y estas particularmente se motivan cuando su capacidad de servicio está al límite y requieren aumentar su oferta

3. Resultados preliminares Una vez terminado el trabajo de campo, un total de 52 empresas fueron consultadas, las cuales se caracterizan en su dedicación y localización como se indica en la Tabla 1. Se identificó un total de 543 relaciones entre los actores consultados, de las cuales el 31% corresponden a relaciones de amistad, seguida de relaciones comerciales (28%) y de relaciones de tipo estratégico (24%).

69


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

con los servicios que proveen los demás empresarios de la zona. Gracias a la presencia de la Corporación para el Desarrollo de la Ruta Mutis, las relaciones entre los empresarios que son miembros de esta Corporación en Mariquita suelen tener una frecuente relación, que puede ser mensual (21%) e incluso semanal (12,9%). Son relaciones valoradas como moderadas (51,38%) y fuertes (25,78%). Del total de empresarios consultados, el 79% de ellos indicaron que prefieren trabajar en equipo, lo que sugiere que existe una alta disposición en el sector para asociarse y hacer parte de redes empresariales.

(b) Honda

En cuanto a la participación en redes empresariales, los datos obtenidos revelan que una de cada dos MiPyme encuestadas pertenecen actualmente a una red empresarial, siendo en su mayoría empresarios prestadores de servicios hoteleros (58%) y en menor medida de servicios de restaurante (12%). Para los empresarios que hacen parte de redes empresariales, la experiencia de trabajar con otros actores lo califican como algo bueno (81%) y excelente (8%) para su negocio. Del total de relaciones identificadas, el 21,26% de los consultados indicó que el principal beneficio que le ha traído la relación con “otros” del sector hasta hoy, ha sido conocimientos y experiencias (21,26%), seguido de nuevos clientes (15,06%), nuevos amigos (12,85%) y el incremento en ventas (10,91%).

c) Zona (Mariquita + Honda) Fuente: Software NetDraw de Ucinet 6.0 Tabla 1. Indicadores de Red Nodos

Ind. 1 Densidad

Ind. 2 Grado de Centralidad

Ind. 3 Grado de Intermediación

Ind. 4 Grupos Cohesivos

Zona

80

8,6%

7 actores

8,59%

20

Mariquita

44

14,4%

6 actores

7,55%

11

Honda

47

9,9%

4 actores

9,82%

4

Red

A través de la metodología de análisis de redes sociales (Hanneman, 2005; Menéndez, 2003; Salas, 1995), se reconstruyó gráficamente la red de relaciones para cada una de las zonas en estudio (Gráfica 1, a y b), tanto como para la zona en su conjunto (Gráfica 1, c) y se estimaron los índices que los caracterizan (Tabla 1).

Ind. 1: Grado de densidad de la red, producto de la presencia o no de múltiples interacciones entre los actores. Ind. 2: Número de actores a los cuales un actor en específico está directamente unido. Ind. 3: Posibilidad que tiene un nodo para intermediar las comunicaciones entre pares de nodos (actores puente). Ind. 4: Subgrupos existentes dentro de la Red, que deja ver la cohesión de la misma y su resistencia a la fragmentación.

Fuente: este estudio

4. Hallazgos preliminares

Gráfica 1. Modelado de red de relaciones

Como resultado del proceso investigativo desarrollado hasta la fecha, los hallazgos que resaltan son: • En la redes analizadas se identifica la presencia de centralidad, esto es, actores lideres en la zona que generan multiples relaciones con otros actores. En particular se identifica que los Hoteles Expedición Mutis y Las Acacias son las MiPyme que concentran un mayor número de enlaces salientes, mientras que el nodo Cámara de Comercio de Honda, es quien concentra el mayor número de enlaces entrantes.

(a) Mariquita

70


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

• A nivel de municipios, la red mejor conectada es la conformada por empresarios del sector turismo en Mariquita, al presentar el más alto porcentaje de densidad de red (14,4%) y el mayor nivel de grupos cohesionados (11 grupos). El análisis de la red a nivel zona, evidencia una muy baja cohesión e interrelación entre los empresarios de Honda y Mariquita, pese a la similitud en la oferta de servicios y la cercanía geográfica.

P. (2011). Metodología de la Investigación (McGrawHill.). • Luo, Y. (2007). A coopetition perspective of global competition. Journal of World Business, 42(2), 129– 144. • Menéndez, L. S. (2003). Análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes. Apuntes de Ciencia Y Tecnología, (7), 21–29. Disponible en: http://digital.csic.es • Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (2014). Informe turismo Mayo 2014. Disponible en: http:// www.mincit.gov.co • Nalebuff, B., & Brandenburguer, A. (2005). Co-opetition (Grupo editorial Norma). • Salas, M. J. (1995). Aplicación de la teoría de análisis de redes sociales al desarrollo del mercadeo relacional en una empresa de servicios, (13), 1–12. Disponible en: http://dspace.uniandes.edu.co • UNWTO. (2014). Tourism Highlights. 2014 Edition. Disponible en: http://www2.unwto.org • Wasserman, S., & Faust, K. (1999). Social Network Analysis: Methods and Aplications (Cambridge University Press).

• La fuerza de la relación entre los empresarios no es consistentemente fuerte en temas empresariales. Los consultados indicaron tener lazos fuertes que asocian a relaciones de amistad y relaciones estratégicas, mientras que los lazos débiles los vinculan con relaciones económicas y comerciales. Todo lo anterior sugiere la necesidad de diseñar mecanismos que propicien las condiciones para el trabajo colaborativo en el sector turístico de la Ruta Mutis, en aras de mejorar la posición competitiva de este subsector empresarial en la región centro del país. Las redes colaborativas operando bajo los principios de la coopetencia, constituyen una alternativa estratégica para las MiPyme del sector turístico de la zona analizada, pues aun manteniendo su independencia, pueden incrementar su eficiencia al aprovechar las ventajas competitivas de las empresas con las que se asocian. Esto se traduciría en la búsqueda de competitividad colectiva sustentable, a través de la conjugación de fuerzas competitivas y cooperativas, que sirva de canal para mejorar el proceso de toma de decisiones a nivel individual y colectivo.

5. Referencias • Cassanegro Junior, P., & Ribeiro, N. de S. (2010). Comportamiento estratégico del sector de servicios de alojamiento en la Industria del Turismo. Estudios Y Perspectivas En Turismo, 19(6), 1011–1036. Disponible en: http://www.scielo.org.ar • CEPAL. (2013). Escalafón Competitividad de los departamentos de Colombia 2012-2013 (1–20). Disponible en: http://www.cepal.org • Hanneman, R. (2005). Introducción a los métodos del análisis de redes sociales. (Versión en español en Revista REDES). • Hernández Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista,

71


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

Percepción de las competencias genéricas y específicas en el Programa de Administración Financiera de la Universidad de Ibagué, bajo el modelo GRIICA Colombia Alba Ruth Vargas, docente del Programa de Administración Financiera e integrante del grupo que adelantó el estudio.

Por: Alba Ruth Vargas Montealegre1; Heidy Tatiana Espinosa2; Miguel Ángel Perdomo2 Palabras claves: competencias, GRIICA, Administración Financiera

1. Introducción

globalizado. Hoy en día se requiere que en ellos se planteen las competencias tanto generales como específicas, con el fin de que permitan la posibilidad de realizar movilidad estudiantil y de profesionales entre universidades colombianas, de América Latina y algunas de Europa (Gonzales et al, 2004)

Los nuevas tendencias enmarcadas en el contexto global del entorno de las organizaciones, como los cambios en el mercado laboral han determinado la forma de gerenciar y de emprender nuevos negocios, lo que ha exigido que a nivel mundial se generen espacios para reflexionar sobre la educación superior que se ha impuesto como consecuencia del acelerado ritmo de cambio social.

GRIICA Colombia, caso ASCOLFA capítulo centro (2008-2010), es un proyecto basado en estudios realizados en América Latina y Europa a comienzos del 2000, denominados como Tunning, que busca dar a conocer las competencias genéricas y específicas con las que debe contar un profesional en el área Administración, buscando la modificación de planes de estudio que permitan una mejor movilidad y homologación de títulos entre las diferentes Universidades tanto nacionales como internacionales.

González et al., (2004), plantea que el Proyecto Tuning tuvo sus inicios y empezó a desarrollarse en Europa dentro del amplio contexto de reflexión sobre educación superior que surgió como consecuencia del cambio acelerado de la sociedad. Esto implicó en Europa un gran reto para las instituciones de educación superior, generó la creación de un entorno de trabajo para que los académicos lograran llegar a puntos de referencia, de comprensión y de confluencia.

A partir de lo anterior, surge la necesidad de plantear el proyecto de “Desarrollo de competencias generales y específicas para el programa de Administración Financiera de la Universidad de Ibagué”, el cual busca servir de referente para la reforma curricular y la actualización del plan de estudios del Programa, dado que se

En vista de lo anterior, la mayor parte de los programas universitarios en Colombia revisan sus planes de estudio para dar respuesta a las exigencias del mundo

1 Docente del Programa de Administración Financiera. Integrante del Grupo de Investigación Unidere. Universidad de Ibagué. 2 Estudiante del Programa de Administración Financiera. Integrante del Semillero de Investigación INFIN. Universidad de Ibagué.

72


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

viene abordando el proceso de reacreditación de alta calidad. Así mismo, se busca identificar cuáles son las competencias que se deben plantear en los diferentes componentes de formación, según las necesidades demandadas por los docentes, estudiantes, graduados y empresarios.

de las Universidades que componen el capítulo centro ASCOLFA que participan en la red que formula este proyecto de investigación (Universidades de Amazonia, Tolima, Cooperativa e Ibagué), y fue adaptada por los autores para su aplicación a los diferentes actores del Programa de Administración Financiera, según prueba piloto.

2. Metodología

Las variables manejadas en el estudio son 10 de caracterización demográfica y 71 relacionadas con competencias genéricas y específicas con medición en escala de Likert de 1 a 4 para medir el grado de importancia y el desempeño. Para el análisis de datos se tuvo en cuenta el programa estadístico SPSS.

El estudio se aborda desde un enfoque deductivo y su naturaleza es descriptiva. Teniendo en cuenta el proyecto general este corresponde a la primera de tres fases, tratándose ésta de la identificación de las competencias (genéricas y específicas) por el grado de importancia y nivel de desempeño por cada uno de los componentes objeto de estudio, con los grupos de interés que son estudiantes, docentes, graduados y empresarios.

3. Resultados De acuerdo con la opinión de graduados las tres competencias genéricas más importantes para un administrador financiero fueron: i) el compromiso con la calidad, ii) tener un espíritu emprendedor y iii) la capacidad para tomar decisiones, las cuales tienen niveles de importancia promedio de 3,06%, 3,0% y 2,98%, respectivamente.

Para lograr una representatividad en cuanto a la muestra se tuvieron en cuenta los estudiantes del Programa de Administración Financiera de tercero a octavo semestre de formación, los graduados de los tres últimos años, los docentes que desarrollan asignaturas según componentes de formación en Administración y Finanzas y los empresarios que han vinculado practicantes de éste programa, en correspondencia se obtiene la información presentada en la Tabla 1.

Por su parte, los empresarios encuestados consideraron que las competencias genéricas de mayor importancia para un administrador financiero son: i) la capacidad para identificar, plantear y resolver problemas, ii) habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de diversas fuentes, iii) la capacidad de trabajo en equipo y la capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica (ambas tuvieron una participación del 8,5%).

Tabla 1. Población encuestada Actores Muestra utilizada Graduados

36

Empresarios

11

Estudiantes

65

Docentes

14

En cuanto a los estudiantes, consideraron como principales competencias genéricas en su formación: i) la capacidad de comunicación oral y escrita con un 79% y ii) la capacidad de aprender y actualizarse permanentemente con un 77%, marcando estas dos como las más importantes competencias en su proceso de formación como administradores financieros, pero en su opinión el desarrollo de la primera competencia es del 39% y el de la segunda del 38%, porcentajes bajos para el nivel de formación que requieren.

Fuente: este estudio

Como fuentes de información se tuvieron en cuenta los informes de GRIICA Colombia, Proyecto Tuning Europa y America Latina, Ministerio de Educación de Colombia, la información histórica del programa, entrevistas realizadas con los directores del Programa de los últimos 10 años y artículos consultados en bases de datos. El instrumento utilizado fue validado por el estudio de GRIICA Colombia y las competencias de los componentes fueron determinados por un panel de expertos

73


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

Igualmente los estudiantes encuestados consideraron como principales competencias genéricas que debe tener un profesional de la administración financiera: i) la capacidad de tomar decisiones en un 40,4%; ii) la capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica con un 23,1%; y iii) la capacidad de aprender y actualizarse permanentemente con el 21,2%.

• Interpretar la información contable y financiera para la toma de decisiones generales. • Identificar y administrar los riesgos de negocios de las organizaciones. Por su parte, los empresarios consideraron que usar la información de costos para el planeamiento el control y la toma de decisiones, es una de las más requeridas en ésta área en las empresas.

Los docentes del Programa de Administración Financiera consideraron como principales competencias genéricas: i) la capacidad de comunicación oral y escrita con un 100% y ii) el compromiso con la calidad con un 100%, marcando estas dos competencias como las que mayor importancia perciben en su formación. Sin embargo, en su opinión el desarrollo real de la primera competencia fue del 36% y el de la segunda del 57%, promedios bajos en relación con su importancia.

Componente de mercadeo. En esta área, se obtuvieron las siguientes competencias como las más relevantes del estudio: • El ejercer el liderazgo para el logro y consecución de metas en la organización con una participación. • Detectar oportunidades para emprender nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos. • Utilizar las tecnologías de información y comunicación en la gestión.

Así mismo, los docentes encuestados resaltaron como principales competencias específicas que debe tener un profesional de la administración financiera: i) la capacidad de tomar decisiones en un 40,4%, ii) la capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica con un 23,1% y iii) la capacidad de aprender y actualizarse permanentemente con el 21,2%.

Este estudio continua con el análisis de otros componentes específicos en la formación de administradores financieros como son: i) emprendimiento, ii) economía, iii) formulación y evaluación de proyectos, desde la percepción de los cuatro actores principales: graduados, estudiantes, docentes y empresarios, con lo que se espera contribuir con información valiosa para el direccionamiento del Programa.

Componente de administración y organizaciones. En este sentido, los graduados, docentes y empresarios coincidieron en las siguientes competencias como las más destacadas:

4. Referencias

• Ejercer el liderazgo para el logro y consecución de metas en la organización. • Identificar aspectos éticos y culturales de impacto recíproco entre la organización y el entorno social. • Administrar y desarrollar el talento humano.

• Castrillón, CJ; Cabeza, VL. (2010). Reseña de Griica: Las competencias de los administradores en Colombia a la luz del proyecto Tuning. • Corominas, J. (1987). Diccionario etimológico de la lengua castellana. Madrid. Editorial Gredos. • González, J; Wagermar, R; Beneitone, P. (2004). Tuning América Latina: un proyecto de universidad. Revista Ibero-Americana de Educación. No. 35. • Marles, BC; Hermosa, G D; Peña, T P. (2012). GRIICA Colombia. Caso ASCOLFA capítulo centro. Grupo de Estudios de Futuro en el Mundo Amazónico (GEMA), Universidad de la Amazonía. Editorial Artes Gráficas del Valle. • Miliner, M. (2000). Diccionario del uso de español. Editorial Gredos S.A

Los estudiantes consideraron muy importante identificar y optimizar los procesos de negocio de las organizaciones con una participación del 46%. Componente financiero. El estudio identificó las siguientes competencias como las principales destacadas por los encuestados: • Tomar decisiones de inversión, financiamiento y gestión de recursos financieros.

74


Productividad y competitividad empresarial

Reporte de Avances en Investigación

• Pérez, CMJ. (2010). Tesis doctoral: Modelo de evaluación de las competencias del profesional médico. Universidad de Salamanca. • Sladogma, M G. (2000). Una mirada a la construcción de las competencias desde el sistema educativo. La experiencia Argentina en CINTERFOR-OIT. Competencias laborales en la formación profesional. Boletín Técnico Interamericano de Formación Profesional, 149, mayo-agosto, (115).

75


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

Modelamiento y control de un cuadróptero para aplicaciones en agricultura

Por: Elru Newball1, Leonardo Barrero1, Yamid Espinel2, Óscar Barrero3

Palabras claves: Vehículo aéreo no tripulado - UAV, cuadróptero, agricultura de precisión El equipo de investigación muestra los avances en el diseño del cuadróptero.

1.Introducción

Gráfica 1. Cuadróptero implementado durante el proyecto

En la agricultura de precisión, el monitoreo de plantas por medio de vehículos aéreos no tripulados (UAV) requiere que éstos posean una gran estabilidad, maniobrabilidad y capacidad de seguir las rutas que le sean programadas, con el fin de realizar tomas fotográficas de alta calidad que permitan detectar y extraer la mayor cantidad de características de las plantas. Una clase de UAV que cumple con estas características es el cuadrirotor o cuadróptero (Gráfica 1), que es capaz de realizar recorridos a altas y bajas alturas, detenerse en determinadas posiciones mientras mantiene su altura y ejecutar complejos patrones de vuelo con gran precisión (Gómez, 2012).

Fuente: Este estudio

Para aumentar la robustez frente a disturbios externos (como vientos fuertes), (Qetkeaw, 2012), se desarrolló un cuadróptero cuya condición de balance es regulada por un sistema integrado de estabilización de la actitud de vuelo. Este sistema detecta cualquier cambio en la actitud horizontal del modelo para luego enviar las señales de control pertinentes que cambien la velocidad de los motores, manteniendo así la estabilidad y el balance. Según el problema descrito anteriormente, en este proyecto se plantea desarrollar un control de estabilización

Para cubrir las necesidades de estabilidad, maniobrabilidad y autonomía se deben seleccionar elementos flexibles y potentes, y se hace imprescindible desarrollar sistemas de control más confiables (mejorando su capacidad de preservar la estabilidad ante fuerzas exógenas inesperadas), robustos (que puedan seguir complejos patrones de vuelo) y expandibles (fácilmente adaptable a nuevas mejoras) (Lim, 2012).

1 Estudiante del Programa de Ingeniería Electrónica. Asistente de Investigación del Grupo de Investigación D+TEC. Universidad de Ibagué. 2 Joven Investigador Colciencias del Grupo de Investigación D+TEC. Universidad de Ibagué. 3 Profesor del Programa de Ingeniería Electrónica. Integrante del Grupo de Investigación D+TEC. Universidad de Ibagué.

76


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

para un cuadróptero usando técnicas modernas de control basado en espacio de estados, como es la de ubicación de polos (pole placement) con acción integradora (Ogata, 1997). Esta técnica requiere de un modelo matemático que debe obtenerse a partir de principios físicos fundamentales, representando finalmente el comportamiento dinámico del vehículo. Una vez obtenido el modelo, se diseña el controlador y se hacen las pruebas respectivas tanto en simulación como sobre el sistema real, para evaluar el desempeño del sistema de control bajo diferentes condiciones de vuelo.

La secuencia más usada para objetos voladores en aplicaciones aeroespaciales es la rotación yaw-pitch-roll (YPR), donde cada ángulo es representado por ψ,θ,ϕ respectivamente (Anderson, 1989). Después de analizar el comportamiento dinámico del cuadróptero y las fuerzas externas que actúan sobre él, obtuvimos que la dinámica de la orientación del cuadróptero es (Lebedev, 2013):

2. Metodología Modelo matemático del cuadróptero: Primero se hizo una revisión bibliográfica de los modelos matemáticos dinámicos de los cuadrópteros (Lebedev, 2013), (Bouabdallah, 2007). Una vez hecha esta revisión se procedió a construir el modelo. Para describir el movimiento libre del cuadróptero se usó la teoría de movimiento libre para un cuerpo rígido. De acuerdo con esta, el movimiento del cuerpo rígido es considerado un movimiento complejo, consistente en dos movimientos simples:

Luego de realizar un análisis de los empujes y arrastres generados por los rotores, así como de la fuerza gravitacional, se obtiene la dinámica de traslación del cuadróptero (Lebedev, 2013):

Rotación angular del cuerpo alrededor de un punto fijo, donde la masa puntual seleccionada es la que se considera fija. Movimiento traslacional de dicho punto, con masa igual a la del cuerpo.

Por lo tanto, el movimiento de un cuadróptero en 6 grados de libertad puede representarse como un movimiento lineal de su centro de masa con masa en y una rotación angular del cuadróptero alrededor de su centro de masa (Gráfica 3). La rotación se describe por el giro del cuadróptero en xb yb zb y la orientación de xb yb zb relativa a xyz, donde los ejes de son paralelos a los ejes relativos de :

Para describir el movimiento libre de un cuerpo debe considerarse la rotación angular alrededor de un punto fijo. Asumiendo un marco fijo de referencia xyz con origen en un punto fijo del cuerpo rígido, como se muestra en la Gráfica 2. La orientación del cuerpo se define por una única rotación alrededor de un eje instantáneo de rotación. Este giro puede ser considerado como la suma de tres rotaciones simples.

Gráfica 3. Movimiento del cuadróptero en 6 grados de libertad

Gráfica 2. Empujes y torques para cada aspa

Fuente: Este estudio

Fuente: este estudio

77


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

Selección de componentes: La selección de dispositivos para la construcción del prototipo se realizó en base a su peso total. Para este caso se definió un peso total de 1,5 kg, incluyendo la cámara fotográfica. De acuerdo con (Lim, 2012), el empuje que debe realizar un motor de un cuadróptero para que en conjunto todos puedan levantarlo es TM=(2*pn)/ nM =(2*1,5kg)/4=0,75kg, donde TM es el empuje que debe realizar cada motor, pn es el peso total del cuadróptero y nM es el número de motores.

sistema de control que llevó el cuadróptero a valores de orientación y posición deseados, siempre dentro de unos parámetros de calidad específicos. El método de diseño del controlador lineal que se aplicó fue el de ubicación de polos con acción integradora, y gracias a que los ejes de rotación no estuvieron acoplados dinámicamente (Lebedev, 2013), se pudo implementar un controlador tanto para cada eje de rotación (ψ,θ,ϕ) como para cada eje de desplazamiento (X, Y, Z). El modelo matemático (ecuaciones 1 y 2) no pudo usarse para diseñar el controlador puesto que era no lineal, por lo que fue necesario linealizarlo. Esta linealización se hizo asumiendo que el movimiento del cuadróptero consiste en pequeñas desviaciones alrededor de su punto de flotación donde los ángulos de rotación (ψ,θ,ϕ) son cero.

Entonces se procedió a seleccionar un motor que fuera capaz de levantar dicho peso, y el que cumplió con el requisito fue el motor NTM Prop Drive Series 28-30S 900kv / 270w, el cual garantizó un empuje mínimo de 0,68kg (HobbyKing Co, 2014). Ya que el sistema de ecuaciones tiene incluida la dinámica del motor junto con las aspas, se realizaron varios experimentos en lazo abierto con el cuadróptero, en los que se aceleraban todos los motores de la misma forma hasta que el dispositivo se elevara, determinando el valor de velocidad en el que permaneció en posición flotante (hover) y el rango en el que el controlador debía trabajar alrededor de este punto estable para poder rotar el sistema en sus distintos ejes.

Para diseñar el controlador que se requiere por cada eje de rotación el modelo se represente en espacio de estado. Las ecuaciones de espacio de estado son: donde k representa kϕ,kθ,kψ según corresponda. Estos parámetros dependen de la masa del cuadróptero, de sus dimensiones, momentos de inercia, entre otros. Para calcular las ganancias de realimentación del controlador se utilizó el método de Ackermann, que depende de los sistemas discretizados en espacio de estados y de sus polos deseados. El sistema realimentado que se implementó fue:

A partir de las velocidades escogidas se caracterizó el motor para conocer su dinámica. El sistema de adquisición de datos del motor debe ser lo suficientemente rápido para capturar la dinámica del sistema que, en este caso, estuvo representado como revoluciones versus la señal de referencia PWM:

Gráfica 5. Control de orientación por realimentación de estados

Gráfica 4. Sistema de adquisición con encoder mecánico

Fuente: este estudio

El entorno en el que debe trabajar el cuadróptero incluye diversas perturbaciones que afectan el comportamiento del mismo, sumado a posibles fenómenos inherentes al sistema que no son modelados originalmente. Para reducir el error en estado estacionario causado por estas perturbaciones, se decidió incluir una acción in-

Fuente: este estudio

Diseño de los sistemas de control: A partir del modelo matemático obtenido se diseñó el 78


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

tegradora al sistema de control descrito previamente (Ogata, 1997):

Gráfica 8. Señal de referencia para traslación en X

Gráfica 6. Sistema en lazo cerrado completo

Fuente: este estudio

Fuente: este estudio

El seguimiento del sistema a la referencia triangular en el eje X es mayoritariamente fiel. En los primeros 5 segundos se apreció un pico negativo, para después seguir la señal correctamente con un retraso de aproximado de 3 segundos. Esto demostró que el controlador diseñado hace que la dinámica de traslación siga el camino trazado, permitiendo que el cuadróptero se desplace en ambos ejes X y Y.

3. Resultados Al realizar simulaciones en Matlab con el controlador por realimentación de estados con acción integradora para el eje de rotación Pitch (θ) y la planta no lineal, se obtuvo el siguiente comportamiento: Gráfica 7. Comportamiento del controlador Pitch para una referencia de posición angular

Gráfica 9. Comportamiento de la planta en el eje X de acuerdo a la referencia aplicada

Fuente: este estudio

En la simulación de la Gráfica 7, al aplicar una referencia de posición angular de 0,5 grados en un tiempo de 1 segundo, la planta tarda aproximadamente 2 seg. en llegar al valor de referencia y presenta un sobreimpulso del 5%, cumpliendo generalmente con los requisitos de diseño seleccionados. El comportamiento para Roll (ϕ) es el mismo puesto que comparten el mismo modelo matemático y, por consiguiente, sus controladores son iguales. El comportamiento para Yaw (ψ) es un poco más lento, estabilizándose en 3 segundos aproximadamente, debido a la dinámica propia del eje de rotación Z.

Fuente: este estudio

Respecto al control de altura, el comportamiento del eje Z controlado depende de la referencia indicada y de los máximos ángulos de rotación (que para el experimento fueron delimitados en 45º), siempre llevando el sistema al valor deseado: Gráfica 10. Comportamiento de la planta en el eje Z de acuerdo a una referencia escalón de valor 6

La traslación del modelo no lineal controlado se probó ingresando referencias en X de tal forma que trazaran un camino en forma de zigzag, como se observa a continuación: Fuente: Este estudio

4. Conclusiones 79


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

Un modelo matemático que represente fielmente la dinámica de comportamiento de un sistema real debe ser la base para el diseño de controladores, a fin de obtener la respuesta que se espera y sin correr riesgos de reacciones aleatorias e inesperadas. La acción integral adicionada al sistema de control permitió que el cuadróptero mantuviera su comportamiento frente a perturbaciones externas (como vientos fuertes) y posibles fenómenos físicos no modelados originalmente, óptimo para las condiciones de entorno del cultivo en las que trabajó. Una lectura y calibración correcta de sensores es clave para que un controlador no genere órdenes equivocadas a la planta, provocando desestabilizaciones y posibles daños al dispositivo.

Graw-Hill. • HobbyKing Co. (2014). NTM Prop Drive Series 28-30S 900kv. Extraído (05/04/2014) http://www.hobbyking.com/

El proceso de simulación en Matlab con el modelo matemático, previo a las pruebas con el sistema real, permitió obtener respuestas para diferentes condiciones de entorno sin poner en riesgo el dispositivo. Además, es un proceso de validación que indica si el controlador diseñado funcionará definitivamente. La dinámica de traslación debido a que depende de la rotación del sistema, se ve afectada directamente por las restricciones de ángulo, velocidad y frecuencia de trabajo con los que se diseñen los controladores de orientación.

5. Referencias • Gomez, A. (2012). Real-Time Robustness analysis of Quadrotor UAV’s. Tesis de Maestría, Department of Electronics and Electrical Engineering, University of Glasgow, Escocia. • Lim, H. (2012, Septiembre 10). Build your own quadrotor. IEEE Robotics and Automation Magazine, Septiembre 2012, 33-45. • Qetkeaw, M. (2012). Wireless Control Quadcopter with Stereo Camera and Self-Balancing System. Tesis de Maestría, Faculty of Electrical and Electronics Engineering, University Tun Hussein Onn, Malasia. • Ogata, K. (1997). Ingeniería de Control Moderna. New York: Prentice-Hall. • Lebedev, A. (2013). Design and Implementation of a 6DOF Control System for an Autonomous Quadrocopter. Tesis de Maestría, Faculty of Mathematics and Computer Science, University of Würzburg, Alemania. • Bouabdallah, S. (2007). Design and control of quadrotors with application to autonomous flying. Tesis de Doctorado, Faculty of Science and Technology Engineering, École Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza. • Anderson, J. D. (1989). Introduction to Flight, New York: Mc-

80


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

Inteligencia artificial y generación de mapas para la detección de plantas atípicas en cultivos de arroz.

Por: Diana Rojas1; Cristian González1; Catherin Toro2; Óscar Barrero3 Palabras claves: SIFT, UAV, cultivos, ANN, SVM

1. Introducción

Integrantes del grupo de investigación presentan los hallazgos encontrados.

Actualmente la detección de estas plantas en los cultivos del Tolima se realiza de forma manual, para lo cual entrenan a un gran número de personas para cubrir la totalidad del cultivo. Este proceso es costoso y tedioso para los cultivadores y los niveles de detección no son óptimos, puesto que depende del juicio de las personas que están haciendo la revisión del cultivo. Para mejorar esta labor se planteó explorar el uso de imágenes digitales tomadas desde vehículos aéreos no tripulados -UAV, en conjunto con técnicas de procesamiento de imágenes e inteligencia artificial, con el fin de geo-referenciar las plantas atípicas dentro del cultivo haciendo el proceso de identificación y ubicación más eficiente y de forma automática.

El departamento del Tolima es una región de vocación agrícola, donde uno de sus productos líderes es el cultivo de semilla de arroz. Según el reporte del primer semestre de 2014 del DANE y Fedearroz, se muestra que de un total de 240.588 hectáreas sembradas de arroz en el país, en el Tolima se sembraron 47.166 hectáreas, un 19,6% del total nacional, el segundo departamento con la mayor área cultivada y de producción de arroz en Colombia (DANE, 2014). Siendo el Tolima líder en cultivo de arroz, La Universidad de Ibagué en alianza con las haciendas La Ceiba y El Aceituno decidió revisar los mayores inconvenientes en el cultivo de semillas de arroz. En pertinencia, se advirtió que una de las problemáticas que aquejan al cultivo del cereal es la presencia de plantas atípicas que crecen junto al arroz o plantas que por diversos factores mutan de la semilla original, que perjudican la calidad y pureza de la semilla producida y comprometen su valor comercial.

2. Metodología La solución del problema se abordó en dos etapas tomando como base los datos de los cultivos de dos haciendas arroceras del Tolima: La Ceiba y El Aceituno, a saber:

1 Asistente de investigación – Ingeniería – D+TEC / Grupo Semillero de Investigación - Universidad de Ibagué. 2 Joven Investigador – Ingeniería – D+TEC / Grupo Semillero de Investigación - Universidad de Ibagué. 3 Profesor del Programa de Ingeniería – D+TEC / Grupo Semillero de Investigación - Universidad de Ibagué.

81


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

• Etapa A. Construcción de mapas geo-referenciados basados en técnicas de mosaico de imágenes aéreas. (Bay, Ess, Tuytelaars, & Van Gool, 2008) (Evans, 2009) (Gossow, Decker, & Dietrich, 2011) (Liang, Li, Lin, & Chen, 2012)

ii. Registro de imágenes Luego de encontrar los puntos característicos de cada imagen se procedió a reducir los puntos encontrados por la técnica llamada RANSAC (Random Sample Consensus), hallando después la matriz de homografía, que sirve para transformar la imagen y así poder realizar la unión de ellas, este proceso se hizo con cada imagen tomada de los lotes.

• Etapa B. Detección de plantas atípicas dentro del cultivo usando técnicas de inteligencia artificial. (R. M. Haralick, 1973) (Jones & Vaughan, 2010) Etapa A El proceso general de creación de imágenes mosaico se puede descomponer en varios pasos:

Posteriormente, se realizó la búsqueda de puntos característicos en las imágenes (SURF), El SURF tiene como objetivo ser invariante a transformaciones afines (de escala y de rotación en el plano) y cambios en la intensidad de luz.(Gossow, Decker, & Dietrich, 2011)(Bay, Ess, Tuytelaars, & Van Gool, 2008). La técnica SURF cuenta con los siguientes pasos: extracción del detector rápido Hessian, escala y espacio, localización y descripción del punto de interés, y asignación de orientación. Luego se calcula la matriz de homografía que permite la unión de las imágenes.

i. Adquisición de las imágenes I.Para obtener las imágenes aéreas de la primera etapa, se utilizó un vehículo aéreo no tripulado (UAVUnmanned Aerial Vehicle), al cual se le adaptó una cámara digital y una multiespectral. Este vehículo aéreo cuenta con un piloto automático, el cual permite programar rutas de navegación para que las realice de forma autónoma.

iii.Unión de las imágenes

II. Para la primera etapa, una vez obtenidas las imágenes del cultivo por medio del UAV, se realizó el proceso de geo-referenciación de las imágenes con los datos de navegación del piloto automático (Schmidt, 2011). Luego de geo-referenciar las imágenes, se les aplicó un proceso de corrección geométrica, para corregir la desviación ocasionada por la posición del avión al momento de tomar la foto, la cual dependiendo de la velocidad y dirección del viento puede cambiar. Esta corrección se realizó a través de una matriz de rotación de los ángulos de Euler (Xiang & Tian, 2011)que definen tres variables: cabeceo (pitch), rotación (roll) y orientación (yaw).

Este procesamiento es necesario para unir las imágenes de acuerdo a la transformación calculada en el apartado anterior. (Liang, Li, Lin, & Chen, 2012) Etapa B Una vez geo-referenciado y generado el mapa del cultivo, se inició a la segunda etapa, en la que a partir de las imágenes tomadas del cultivo, y con el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial, se procedió a la detección de plantas atípicas. Entiéndase por inteligencia artificial los algoritmos capaces de aprender y tomar decisiones a partir de información suministrada, para luego clasificar los elementos en una imagen. Para esta etapa se abarcan tres algoritmos supervisados (es decir, que antes de ser entrenados, un humano ha suministrado ejemplos en los que se diferencian dichos elementos), tales como: redes neuronales artificiales (ANN), máquinas de soporte vectorial (SVM) y regresión logística (RL).

III.Una vez realizada la corrección geométrica a las imágenes, se procedió a desarrollar un algoritmo bajo la plataforma de software Matlab®, para pre-procesar y organizar todas las fotos del terreno en un sola imagen, usando técnicas de procesamiento digital de imágenes y técnicas para encontrar puntos característicos entre imágenes como lo es el SIFT (Scale Feature Invariant Transform) y el SURF (Speeded Up Robust Features).

Las ANN son modelos matemáticos que simulan el comportamiento de una neurona biológica al reforzar la relación entre un dato y su equivalencia a partir de un

82


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

proceso iterativo que crea las bases de conocimiento para la clasificación de nuevos datos. Como se acostumbra en aplicaciones en clasificación, una ANN del tipo multicapa feed-forward fue escogida, con una sola salida, una capa escondida de 10 neuronas y entrenamiento con gradiente conjugado escalado.

tion, indica la sensibilidad de una película a la luz en la fotografía tradicional) de la cámara, la apertura del lente, y la altura a la que es tomada la imagen. Para la superposición de ellas, y la detección de plantas atípicas en el cultivo de arroz, el UAV voló a una altura de 50 metros.

Las SVM establecen la diferencia entre múltiples clases de datos (que pueden o no ser linealmente separables), mediante la definición de una frontera entre ellos conocida como hiperplano de separación. En la SVM creada se empleó un kernel gaussiano de base radial, con un ancho () de 3 y un parámetro de regularización igual a 1.

Figura 1. Imagen mosaico de un sector del cultivo de arroz en la Hacienda “La Ceiba”

Los dos algoritmos reciben información proveniente de las imágenes adquiridas de las que se obtiene el análisis de textura mediante el método de matriz de coocurrencia en escala de grises (con base al brillo de la imagen determinan la rugosidad de la superficie) y de color (producto del estiramiento de descorrelación de la primera banda RGB que resalta las diferencias entre las mismas) (Mulla, 2013). Una vez realizado el proceso se obtiene una imagen del cultivo que indica el área donde hay plantas que no pertenecen a la semilla plantada.

Fuente: este estudio

En la etapa de inteligencia artificial los algoritmos emplearon inicialmente un conjunto de entre 2 y 13 cálculos de textura conocidos como mediciones de Haralick (R. M. Haralick, 1973). Sin embargo, se encontró que el exclusivo empleo de mediciones de textura resulta insuficiente para garantizar la diferenciación entre cultivo y tierra arada. Por esta razón, la adición de una componente de color fue necesaria para el pre-procesamiento de las imágenes.

3. Resultados En el proceso de análisis de lotes de cultivos, se identificó que las técnicas SURF y SIFT funcionan adecuadamente para hallar puntos característicos en las imágenes de cultivo, pero la que más se utilizó en este caso es la técnica SURF, hay que tener en cuenta que para generar el mosaico es necesario que el 25% de la imagen se superponga a la otra.

Adicionalmente, se ha corroborado que las características medibles de manera remota en un cultivo, dependen de diversos factores como el ciclo vital de la planta, la iluminación solar, la altura desde la que es adquirida la imagen, la hidratación del cultivo e incluso los nutrientes del suelo, por lo que no existen algoritmos universales para su identificación y son propias del terreno que es analizado. (Schowengerdt, 2007)

En cuanto a la implementación, buena parte del tiempo de procesamiento se empleó en la extracción de puntos invariantes de las imágenes. Evidentemente cuanto mayor son las imágenes más tiempo se emplea en esta tarea. La toma de las imágenes también es importante y relevante en el proceso, se debe tener en cuenta el balance de blancos, el ISO (International Standars Organiza-

83


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

5. Referencias

Vale la pena mencionar que para reducir el gasto computacional y el tiempo de ejecución y de extracción de características sin llegar a afectar las mediciones de textura, fue necesaria la reducción del 10% en tamaño de las imágenes y del muestreo de características en saltos de 5 pixeles.

• Bay, H., Ess, A., Tuytelaars, T., & Van Gool, L. (2008). SURF: Speeded Up Robust Features. Computer Vision and Image Understanding (CVIU), 110(3), 346359. • Evans, C. (2009). Notes on the OpenSURF Library. • George E. Meyer, J. C. (2008). Verification of color vegetation indices for automated crop imaging applications. computers and electronics in agriculture, 282–293. • Gossow, D., Decker, P., & Dietrich, P. (2011). An Evaluation of Open Source SURF Implementations. Lecture Notes in Computer Science , 6556, 169-179. • Jones, H. G., & Vaughan, A. R. (2010). Remote sensing of vegetation. Oxford, Inglaterra: Oxford. • Lee, W., Alchanatis, V., Yang, C., M., H., Moshoue, D., & Li, C. (2010). Sensing technologies for precision specialty crop production. Computers and Electronics in Agriculture, 2–33. • R. M. Haralick, K. S. (1973). Textural Features of Image Classification. IEEE Transactions on Systems, Man and Cybernetics, 610-621.

Figura 2. La imagen izquierda procesada por ANN. La imagen derecha procesada por SVM. El color oscuro representa el cultivo atípico. Fuente: este estudio

Fuente: este estudio

4. Conclusiones El uso de imágenes aéreas en agricultura de precisión es una herramienta de análisis que aporta positivamente en el desarrollo de la agricultura en la región. No obstante, en imágenes con escaso número de puntos característicos o pocas correspondencias entre ellas es más complicado realizar un matching correcto y puede producirse problemas de registro. Para que esto no ocurra es necesario mantener alturas de vuelo bajas, entre los 50 metros de altura, que no afecte la unión de las imágenes que deben estar superpuestas un 25% entre ellas. Se han encontrado resultados similares por las ANN y las SVM en el procesamiento de las imágenes, por lo que para la selección del algoritmo de clasificación más apropiado fue tenido en cuenta su precisión y el tiempo de procesamiento. La ANN la más idónea de las dos como se muestra en la Figura 2, donde el color oscuro representa plantas que no pertenecen al cultivo. Una abundante base de datos de las mediciones de textura y color es requerida para permitir que los algoritmos de clasificación, realicen una correcta diferenciación y generalización en la tipificación de los elementos fotografiados.

84


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

Extracción de aceite de salvado de arroz por proceso de extrusión en frío

Por: Mauricio Hernández S1

Palabras claves: aceite, salvado, arroz

El profesor Mauricio Hernández del Programa de Ingeniería Mecánica, autor del estudio.

1. Introducción

mayoría para la elaboración de alimento concentrado para animales. Una de las causas por las que no se aprovecha directamente en alimentación es la desventaja de ser susceptible al ataque por parte de enzimas, las cuales se encuentran en forma latente en la cáscara de arroz y que son liberadas en el proceso de molienda al pasar por los diversos procesos físicos que esto implica. Estas enzimas liberadas, especialmente de las familias de la Lipasa y la Lipoxigenasa, generan reacciones de oxidación que traen como consecuencia rancidez y aumento de acidez en el aceite contenido en el SA.

El arroz es un cultivo económica y socialmente importante para el país, pues es el tercer producto agrícola de mayor producción en Colombia después del café y el maíz; representa el 13% del área cosechada y el 10% del total de la actividad agrícola colombiana (DANE 2013). Por su parte, el salvado de arroz -SA, es uno de los subproductos más importantes en la producción de este grano. El SA se obtiene por medio del pulido al que se somete al grano después de ser descascarillado y que da como resultado el arroz blanco. En el 2013 se procesaron alrededor de 2.287.373 Ton/año de arroz paddy seco en Colombia (DANE 2013), del cual resultaron aproximadamente 182.991 Ton/año de SA, siendo el departamento del Tolima el principal productor de arroz a nivel nacional con un 29,65 % del total de la producción. Para el 2014, pasó a ser el segundo productor con una participación del 19,6% del total nacional.

Sin embargo, el aceite del SA presenta un gran interés comercial por su alto contenido de antioxidantes y su relación de aceites saturados e insaturados, que lo hacen ser llamado el aceite saludable y que tiene una alta producción en los países donde tradicionalmente el arroz ha sido el producto alimenticio más importante, como en China, India, Japón y Tailandia. De hecho, el aceite de SA ha venido conquistando el mercado Norteamericano y Europeo. Queda entonces la expectativa de por qué no producirlo en el Tolima, donde se detenta tradición y cultura arrocera por más de seis décadas dando así alternativas de solución que le den valor agregado a la cadena productiva del arroz y

Pese a que el SA, posee un alto contenido nutricional, donde el aceite que contiene presenta un alto valor nutracéutico, en la actualidad no se contempla dentro de la dieta de consumo humana, utilizándose en su gran

1 Profesor del Programa de Ingeniería Mecánica. Integrante del Grupo de Investigación GMAE. Universidad de Ibagué

85


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

extrusión, fue envasado en un recipiente de polietileno con tapa hermética y almacenado a temperatura ambiente. Se realizó seguimiento al comportamiento de los Ácidos Grasos Libres (AGL o Free Fatty Acids, FFA, por sus siglas en inglés) durante un tiempo de almacenamiento de 51 días, aplicando el método AOCS Fa 9-44. Todas Las determinaciones de acidez se realizaron por triplicado.

permitan devolverle al arroz su importancia económica para esta región. En pertinencia, se han realizado numerosos estudios para determinar procesos de inactivación enzimática y antioxidantes para evitar que estas conviertan la grasa neutra contenida en el SA, en ácidos grasos libres AGL o FFA por sus siglas en inglés, que son los causantes del incremento de la acidez en el aceite. Entre los procesos que se han utilizad, de destacan por su mayor aplicación a nivel industrial la extrusión con calor a 135 grados centígrados, el uso del peletizado con la adición de antioxidantes, así como también el uso de antioxidantes en una determinada concentración para inhibir los procesos enzimáticos (Ahmad Mujahid, 2004).

3. Resultados Caracterización del salvado de arroz De acuerdo con la metodología descrita se obtuvo la composición proximal (contenido de aceite, humedad, cenizas, fibra total dietaría, carbohidratos y proteína total) (Ver Tabla 2), de cuatro variedades de salvado de arroz del Tolima.

2. Metodología

Tabla 2. Contenido proximal de salvado de arroz

En el presente estudio se realizó la caracterización de la variedad de Fedearroz 50 (F50), actividad con la que se pretende revisar los problemas que se tienen en la producción del aceite y proponer alternativas que permitan que en un futuro en el Tolima se produzca y comercialice este aceite que tiene potencial de comercialización nacional e internacional.

Variedad Fedearroz 50 Parámetro Humedad

Las muestras de SA variedad F50, fueron donadas por el molino de la Hacienda la Ceiba (Ubicado en Km 6 vía Ibagué – Alvarado) y fueron procesadas inmediatamente para evitar el deterioro del SA en el tiempo. Se realizó análisis proximal, aplicando los métodos AOAC 1990. La extracción del aceite a partir del SA, se realizó mediante un equipo extrusor de tornillo en el laboratorio de automatización industrial de la Universidad de Ibagué (Ver Tabla 1). La información sobre las condiciones de extrusión se presenta en la Tabla 1.

14%

Temperatura de extrusión

70 °C

Longitud del tornillo extrusor Distancia de paso

Proteína Total

%

14,62 ± 0,21

Cenizas

%

12,58 ± 0,01

Aceite crudo

%

21,28 ± 0,50

Fibra Total

%

29,90 ± 0,79

Carbohidratos

%

9,07

Estabilidad del aceite extraído En la Gráfica 1, se muestra el comportamiento de la acidez del aceite proveniente de salvado de arroz de la variedad Fedearroz 50, obtenido por extrusión mediante un extrusor de tornillo. Como lo presenta la figura, a lo largo del tiempo el aceite muestra un cambio en la acidez de 6 grados, el cual es reducido si se considera que al tener harina en almacenamiento se puede obtener una variación de la acidez por encima de 10 grados en un tiempo menor (10 días) (Orthoefer, 2005). Estos datos preliminares muestran que es posible lograr una

6 HP

Humedad del salvado alimentado

12,50 ± 0,22

La composición nutricional difiere con la variedad, la naturaleza del suelo, las condiciones ambientales y los fertilizantes aplicados (Lugay & Juliano, 1964). Estos factores pueden afectar también la calidad del salvado de arroz.

Fedearroz 50

Potencia del motor

Valor

%

Fuente: este estudio

Tabla 1. Condiciones de extrusión de salvado de arroz. Variedad

Unidad

1m 10 cm

Fuente: este estudio

Una vez se tuvo el aceite crudo extraído por medio de

86


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

estabilidad en la acidez del aceite (o un cambio muy pequeño) controlando variables determinantes en el proceso como son: el tiempo desde la obtención de la harina hasta la extrusión, y la temperatura de extrusión la cual al elevarse por encima de 70 grados centígrados podría provocar una disminución sensible de la actividad enzimática.

trabajando sobre las variables de producción de aceite de SA, el cual puede tener un aporte importante en la cadena productiva del arroz

5. Referencias • AOCS. (1990). Official methods Ce 1b-89 for marine oils. In D. Firestone (Ed.), Official methods and recommneded practices of the American Oil Chemit’s Society (5 ed.). Champaign: AOCS Press. • Lugay, J., & Juliano , B. (1964). Fatty acid composition of rice lipids by gas liquid chromatography. Journal of the american oil chemits’ society, 12, 273-275. • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Induarroz y Universidad Jorge Tadeo Lozano. (2010). Estabilización y usos potenciales del salvado de arroz colombiano para su aprovechamiento industrial sin afectar su calidad nutricional y funcional. Bogotá. • Mujahid, I., Haq, M., & Giliani, H. (2002). Effect of various processing techniques and different levels of antioxidant on stability of rice bran during storage. Mujahid, I. U. Haq, M. Asif, and A. H. Gilani. 2004. Effect of various processing techniques and different levels of antioxidant on staJournal of Science Food and Agriculture., 85, 847 – 852. • Orthoefer, F. (2005). Bailey’s Industrial oils & fat Products. In S. Fereidoon, Edible Oil and Fat Products: Edible Oils (6 ed., Vol. 2, p. 3622). • Raghavendra, M., Kumar, P., & Prakash, V. (2007). Mechanism of Inhibition of Rice Bran Lipase by Polyphenols: A case Study with chlorogenic Acid and Caffeic Acid. Food Engineering & Physical Properties, 72(8), 412 - 419. • Rajah, K. (2002). Fats in Food Technology. In K. Rjah (Ed.). UK: Sheffield academic Press. • Sharif, M. K., Butt, M. S., Anjum, F. M., & Khan, S. H. (2013). Rice Bran: A Novel Functional Ingredient. Critical Reviews in Food Science and Technology, 54, 8-47.

Gráfica 1. Ácidos Grasos Libres de Aceite de Salvado de Arroz Variedad F50

Fuente: este estudio

Otro dato relevante es la acidez expresada como porcentaje de Ácidos Grasos Libres, que para el caso mostrado en la Figura 1 solo llegó a 11,30% durante un período de 51 días. Este valor indica una muy buena calidad del aceite si se compara con el aceite de oliva virgen de la mejor calidad que (Rajah, 2002), tiene una acidez promedio de 8,0 %.

4. Conclusiones El método de extrusión a temperaturas iguales a 70°C incide en la acción enzimática de las lipasas y lipoxigenasas haciendo que la estabilidad del aceite sea satisfactoria aunque debido a la naturaleza tan inestable del salvado de arroz, se hace necesario que tan pronto como se extraiga este, deba ser sometido al proceso de extrusión con el fin de evitar incrementos drásticos en el porcentaje de ácidos grasos libres. De no poderse llevar a cabo la extrusión inmediatamente después de obtener el SA en los molinos, se debe pensar en la aplicación de métodos de estabilización, previos a la producción del aceite. Este estudio abre posibilidades para que se continúe

87


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

Diagnóstico estratégico del sector arrocero en los departamentos de Tolima y Huila por la firma del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos

Por: Juan F. Mora B.1, Angie C. García A.1, Cristian F. Herrera V.1, Sandra L. Tovar G.2

Palabras claves: TLC, competitividad, diagnóstico estratégico, sector arrocero.

La profesora Sandra Tovar y dos estudiantes del Programa de Negocios Internacionales, integrantes del grupo de investigación.

1. Introducción

Precisamente, en el agrícola se destaca el sector arrocero que se manifiesta como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico en estas regiones debido a la fuerte intervención que existe por parte del mismo en la economía, lo cual se ve reflejado en las cifras del PIB, como también en las fuentes de empleo (E Germán, 2009) generadas a la comunidad. Por ello, de acuerdo con tal consideración, surge la necesidad de estudiar en términos estratégicos la situación actual del sector arrocero en el departamento Huila y Tolima por la firma del tratado de libre comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos.

Con la globalización, la tendencia de los países por instaurar tratados comerciales surge con la necesidad de beneficiar un conjunto de productos, disminuyendo los impuestos arancelarios. Así, el 15 de mayo de 2012 entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio -TLC entre Colombia y Estados Unidos, con el propósito de abarcar el mercado más grande del mundo en bienes y servicios, además de establecer un marco normativo que incentive la inversión nacional e internacional. El acuerdo de libre comercio le abre las puertas a sectores que en la actualidad aún siguen siendo marginados como en el sector arrocero colombiano que es uno de los más productivos en el país, de excelente calidad y, sobre todo, competitivo.

El diagnóstico estratégico es un instrumento que permite analizar al sector arrocero de la región de manera interna y externa, realizando un juicio comparativo entre dos situaciones. Una ya conocida, definida y que sirve como punto de partida y, otra, a la que se conoce mediante una investigación (Abatedaga, 2008). Al efecto, por medio de análisis como el de las Cinco Fuerzas de Michael Porter, el Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio -POAM, y el Perfil de Capacidad Interna PCI, se logran identificar las distintas debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, que permiten construir la

El nuevo enfoque hacia el crecimiento estratégico en los departamentos del Tolima y Huila los convierte en puntos estratégicos de competitividad y productividad, lo cual permite un mejoramiento continuo en sectores de servicios, agropecuarios, industriales y especialmente el agrícola, el cual reporta una amplia participación en los departamentos objeto de investigación.

1 Estudiante del Programa de Negocios internacionales. Integrante Semillero de Investigación Negocios Internacionales. Universidad de Ibagué. 2 Profesora del Programa de Negocios Internacionales. Integrante del Grupo de Investigación UNIDERE. Universidad de Ibagué.

88


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

Matriz DOFA, útil para formular estrategias que pretenden convertir una amenaza en oportunidad, aprovechar una fortaleza, anticipar el efecto de una amenaza y prevenir el efecto de una debilidad (Amaya, 2005).

preguntas cerradas y abiertas, aplicadas a los representantes de los diversos eslabones de la cadena productiva; por tanto, cada una ellas fue diseñada en relación con la información que se requería obtener por cada uno de los eslabones. En total, se realizaron 45 encuestas, en los municipios de Ibagué, El Espinal y Saldaña, en el Tolima, y Neiva y Campoalegre en el Huila.

También, a través de un análisis de vulnerabilidad, se identifican pilares fundamentales del sector, y se determinan posibles amenazas que pueden afectar a la estabilidad del mismo, las posibles consecuencias y, además, los posibles planes de contingencia por aplicar en caso de ser necesario (Abascal, Rojas, s.f.).

Es necesario mencionar la dificultad que se presentó para la recolección de información, por motivos de falta de disposición y de tiempo por parte de los productores y los funcionarios de los molinos, lo cual retrasó varios meses esta actividad y limitó el número de encuestas realizadas.

La finalidad de este diagnóstico es encontrar los factores claves de éxito que permitan mejorar la competitividad del sector arrocero del Tolima y Huila; es decir, mejorar la capacidad de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico (Pelayo, 2008).

Análisis y contraste: Se realizaron análisis cuantitativos y cualitativos de la información recolectada, contrastando los aspectos más relevantes con el objetivo de descubrir aspectos en común y diferencias entre los Departamentos, y elementos claves de éxito para mejorar la competitividad del sector. Se realizó un diagnóstico estratégico que involucró la identificación de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (Análisis DOFA), para la posterior formulación de estrategias que contribuyan a mejorar el desempeño del sector frente al TLC con Estados Unidos.

2. Metodología El estudio propuesto se basa en el uso de la investigación exploratoria – diagnóstica y analítica, y se apoya en información obtenida de fuentes primarias y secundarias. A continuación se relaciona cada una de las etapas que fueron llevadas a cabo en la investigación.

3. Resultados

Descripción del sector: De manera general y tomando como base fuentes de datos secundarias, se realizó una descripción del sector arrocero.

De acuerdo con la información obtenida de los distintos productores, los funcionarios de molinos y la Federación, se destacó que el sector arrocero en la región se encuentra en franca desventaja frente a los competidores estadounidenses. Además, se advirtió la inconformidad de todos los participantes de la cadena productiva del cereal con el gobierno nacional. La falta de apoyo por parte del Estado, en aspectos económicos, capacitación técnica/tecnológica, administrativa, financiera, etc., asesoría en temas de exportación, políticas agrarias, control al contrabando, entre otras, es la principal debilidad evidenciada en el sector.

Delimitación: Se analizaron los departamentos de Huila y Tolima, con sus zonas y municipios de mayor producción arrocera. Se identificaron los diferentes eslabones de la cadena productiva del arroz (productores, molinos, comercializadores y asociaciones arroceras) para entrevistarlos y conocer su posición frente al TLC con Estados Unidos. Sin embargo, debido a dificultades en el acercamiento con los comercializadores y la cámara Induarroz, se decidió delimitar los eslabones a productores, molinos y la federación. El número de los entrevistados estuvo sujeto a la disposición de los mismos para compartir información al respecto.

También se detectó preocupación por: primero, el ingreso de arroz más económico al país, con la disminuación gradual de los aranceles para la importación del producto norteamericano; segundo, el cereal proveniente de países como Ecuador y Venezuela, que ya ve-

Recolección de información: Como instrumento, se decidió implementar tres encuestas estructuradas con

89


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

nía ingresando al país con anterioridad; y, finalmente, el arroz que ingresa por contrabando. En efecto las situaciones mencionadas, se constituyen en las amenazas más latentes y con mayor impacto sobre el sector, pues en ocasiones los precios de la competencia se encuentran hasta en un 50% por debajo del valor de la producción regional, lo que obliga a la industria nacional a disminuir el precio del producto dado que posee un alto costo de producción por la compra de la materia prima, que en ocasiones es escasa, y la compra de insumos.

Es relevante destacar las medidas que se están tomando en la industria molinera, a partir de enero del presente año, los molinos de gran importancia en el país Roa y Florhuila, decidieron fusionarse con la expectativa de aumentar la productividad y reducir los costos de producción, tratando de contrarrestar los posibles efectos que pueda tener el TLC sobre la industria del país.

4.Conclusiones Se debe reconocer la importancia de continuar investigando en el sector arrocero, dado a que es un sector que se está viendo debilitado y afectado no sólo por las políticas gubernamentales, sino también con actividades externas como el contrabando, que generan competencia desleal y afectan el desarrollo del sector.

Además, la falta de tecnificación en el campo es quizás otra de las debilidades del sector arrocero, puesto que se carece maquinaria especializada e infraestructuras para el riego y secado del cultivo, afectando la competitividad del sector. No obstante, la principal fortaleza de los productores de la región es la producción de semillas de arroz con alta calidad, que lo diferencia del producto importado, y que debe ser aprovechada para ingresar a competir en nuevos mercados y aumentando el volúmen de ventas, generando mayor competitividad y desarrollo económico para los departamentos, teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario la creación de planes de internacionalización , los cuales no se han puesto en marcha.

Se evidencia la falta de preparación por parte del sector, especialmente del agro, en temas referentes al TLC, así como la falta de planeación y formulación estratégica, por lo que se recomienda una re-educación del sector para mejorar la competitividad del mismo. Los productores pequeños y medianos de arroz de la región se observan como el eslabón más afectado y menos competitivo en la cadena productiva, siendo importante que el gobierno preste mayor atención a este sector, y otorgue mejores subsidios que eviten el debilitamiento del sector en la región.

Tabla 1. Resumen DOFA de la información recolectada en los departamentos de Tolima y Huila MATRIZ DOFA OPORTUNIDADES

Los molinos de la región se encuentran amenazados por el ingreso de arroz más económico al país, ya sea importado o por contrabando, requiriendo de manera pronta la intervención del gobierno para dar fin al contrabando y crear políticas que brinden garantías a la producción nacional.

AMENAZAS

• Mayor competitividad • Diversificación de mercados

• Ingreso de arroz importado más económico al país.

• Mayor volumen de ventas.

• Ingreso de arroz por contrabando más económico al país.

• Programa AMTEC del gobierno nacional.

• Variación en las condiciones climáticas.

FORTALEZAS

DEBILIDADES

• Producción de arroz de alta calidad.

• Falta de apoyo económico por parte del gobierno.

• Personal capacitado y calificado (Federación e Industria).

• Falta de tecnificación en los cultivos.

• Insuficiencia/escasez de la producción arrocera.

A pesar de los esfuerzos de Fedearroz por agrupar a los productores de arroz y contribuir con al desarrollo del sector en la región, esta actividad no se refleja en la opinión de los productores, aspectos como la mala imagen por corrupción y la falta de beneficios para el agricultor, generan falta de organización y agremiación que afecta la competitividad del sector arrocero de la región.

• Falta de capacitación de los agricultores. • Altos costos de los insumos.

• Falta de organización/agremiación. Fuente: este estudio

90


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

5. Referencias • Abatedaga, N. (2008). Comunicación. Epistemología y Metodologías para Planificar por Consensos. Córdoba: Brujas. • Abascal, Rojas, F. Como se hace un plan estratégico. Madrid, Pozuelo de Alarcón, España: ESIC editorial. • Amaya, A. J. (2005). Gerencia, planeación & estrategia. El direccionamiento estratégico. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Universidad Santo Tomás. • Sallenave, J. P. & Ravassa, M. D. (2002). (Ed.) Componentes de la estrategia empresarial, Gerencia y planeación estratégica. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Norma. • Díaz Valencia, G. A. (2012). Impacto del TLC con Estados Unidos en el sector agrícola colombiano, más riesgos que oportunidades (caso arroz). Revista CIFE: Lecturas de Economía Social, 14(20). • Fernández Romero, A. (2008). Análisis de vulnerabilidad. Manual del consultor de dirección. Madrid: Díaz de Santos. • Martínez, H. (2004). Características y estructura de la cadena de arroz en Colombia, 16. Recuperado de http://repiica.iica.int/docs/B0035E/B0035E.pdf • Palacios Arévalo, J. J. (2004). Colombia frente a los procesos de integración y los tratados de libre comercio. Revista Escuela de Administración de Negocios, 43-51. • Quintana, E. (1991). El tratado de Libre Comercio: alcances e implicaciones. Revista Mexicana de Sociología, 65-80. • Rojas, D. F. S. Colombia frente al posible tratado de libre comercio con Estados Unidos (Análisis por Sectores).

91


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

Avances para el análisis de la cadena logística en el Sector Hortofrutícola del norte del Tolima

Por: Jaime Villada Garcés1, Javier Tovar Perilla2, Helga Bermeo Andrade3

Palabras claves: logística, cadena hortofrutícola, Tolima Los investigadores trabajando con productores del norte del Tolima.

1. Introducción Con el paso del tiempo, y dentro de la dinámica evolutiva, las sociedades han venido modernizando el mercado de alimentos en aras de la eficiencia, la calidad y la racionalidad en los procesos de producción, transporte, comercialización, conformación de precios y consumo intermedio y final (FAO O. d., 2012). Es innegable que la globalización ha traído consigo una serie de exigencias de tipo competitivo, lo que ha motivado la implementación de tecnologías modernas en todas las áreas de la economía, lo que en producción agrícola se ha visto reflejado en la adopción de nuevas tecnologías limpias, buenas prácticas de producción y manejo de cosecha y poscosecha, embalaje y transporte (FAO O. d., 2012).

En Colombia, y en especial en los departamentos de gran tradición agrícola, se evidencia una notable preocupación por hacer más eficiente la producción y comercialización de alimentos, de forma que estos logren integrarse en cadenas de valor que sean competitivas en entornos nacionales e incluso internacionales ( (OCDE & Agricultura, 2013). Para el caso del Tolima, además de su notable participación nacional en la producción de cereales como el arroz y el sorgo, la cadena hortofrutícola detenta una especial importancia, no solo porque tiene importante número de productores asociados, sino porque son productos con potencial mercado en el gran centro urbano del país, Bogotá (FAO, Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe, 2014).

De igual forma, aspectos como el acopio, transformación y comercialización de productos hortofrutícolas hacen parte de los temas de interés de las agendas de instituciones de cualquier orden, que en su conjunto propenden por el desarrollo territorial y la producción mundial de alimentos(Isaza J. G., 2006).

Para fortalecer este sector, con el apoyo del gobierno departamental se firmó el Convenio № 1032 a través del cual se desarrolla desde el año 2013 y con el liderazgo de la Universidad de Ibagué, el proyecto de ciencia y tecnología Integración de valor para las cadenas hortofrutícolas del Tolima (Tolima G. d., 2013)

1 Estudiante tesista de la Maestría en Gestión Industrial – Joven en formación del Grupo de Investigación GINNOVA. Universidad de Ibagué. 2 Director de tesis de maestría. Estudiante de Doctorado Universidad de los Andes e integrante del Grupo de Investigación GINNOVA. Universidad de Ibagué. 3 Co-directora de tesis de maestría. Profesora e integrante del Grupo de Investigación GINNOVA. Universidad de Ibagué.

92


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

Una de las subregiones del Tolima objeto de estudio en el proyecto mencionado, que se destaca por sus volúmenes de producción hortofrutícola es la zona norte del país, cuyo principal centro de acopio es el municipio de Mariquita. En esta zona hay numerosas asociaciones de productores y un flujo comercial constante de productos. Pese a esta dinámica, en la región se observa un notable rezago tecnológico en materia de manejo de poscosecha y en la comercialización óptima de los productos, lo cual trae consecuencias adversas en materia de oportunidad en el suministro, calidad de los productos, eficiencia en la comercialización y en la formación racional de los precios tanto a productores como a consumidores finales ((MADR), 2006). Los productos agrícolas comercializados en el mercado de Mariquita y su área de influencia y los que registran flujos comerciales con él, no reciben algún valor agregado notable, además presentan problemas de calidad y variabilidad de precios, con tendencia a mantenerse relativamente altos en comparación con otros mercados geográficos.

Gráfica 1. Región hortofrutícola del norte del Tolima y productos representativos. Municipio Nodo

Mariquita

Área de Influencia

Productos con mayor producción

Mariquita Líbano Armero G. Falan Fresno

Aguacate Plátano Yuca Banano Ahuyama

Fuente: este estudio

Las tres fases previstas de análisis en esta investigación son: documentación, diagnóstico y diseño de alternativas. En este reporte se presenta en avance, los detalles metodológicos y los resultados hasta ahora obtenidos en las dos primeras fases, a saber: Fase documental: Se recurrió a la revisión bibliográfica sobre estudios, tesis de grado y consultorías sobre el sector hortofrutícola, también a la consulta de los reportes e informes ejecutivos de institutos relacionados con el sector, entidades gremiales y en la literatura científica especializada.

Conforme con lo expuesto, surge el cuestionamiento de cómo modernizar y mejorar los procesos logísticos de servicio a la producción, la transformación, el transporte, el acopio y la comercialización de las cadenas productivas hortofrutícolas más representativas en la región de Mariquita y su área de influencia en el norte del Tolima, para consolidar la zona como un referente de este subsector productivo en el ámbito nacional e internacional y como nodo logístico intermodal del orden nacional. De darse estos cambios, se impulsaría el desarrollo agropecuario de la región con criterios de sostenibilidad, competitividad y equidad social, contribuyendo así a la reducción de sobrecostos, el aumento de la calidad-competitividad y la formación y estabilización de precios (FAO O. d., 2004).

Fase de diagnóstico: Esta fase hasta ahora ha implicado tres momentos: Primero la priorización de productos en la zona, se realizó mediante la adaptación de la metodología “Método de planificación de desarrollo tecnológico en cadenas agroindustriales del Servicio Internacional para la Investigación Agrícola Nacional -ISNAR. Esta adaptación permitió analizar variables cuantitativas mediante el cálculo de un indicador denominado nivel de competitividad (NCom) y variables cualitativas mediante el cálculo de un indicador llamado potencial logístico (PLog), los cuales son graficados en una matriz de doble entrada que permite el reconocimiento de los productos de interés para la zona, considerando su importancia competitiva y logística.

2. Metodología Dado el alcance de la investigación, esta es del tipo descriptiva – propositiva, en la cual intervienen variables cualitativas y cuantitativas para caracterizar y finalmente mejorar las cadenas hortofrutícolas más representativas de la zona norte del Tolima, con área de influencia en Armero Guayabal, Falan, Líbano y Mariquita (Gráfica 1).

Segundo, la documentación de los avances científicotecnológicos de los productos priorizados en el ámbito nacional e internacional, se realizó a través de la consulta de portales especializados como Science, Scopus

93


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

y la WIPO1 a nivel internacional y los portales de Science – Colciencias y de la Superintendencia de Industria y Comercio a nivel nacional. Esta información se complementó con la visita a los sitios web de grandes comercializadoras de estos productos hortofrutícolas en el orden mundial.

Para el cálculo del potencial logístico (PLog), se recurrió a la consulta de expertos. Los 16 expertos invitados correspondieron a respetados profesionales relacionados con el sector en su componente productivo, comercial o gremial, quienes emitieron un juicio individual sobre la importancia logística de los productos pre-seleccionados. Obtenida la base de datos de calificación de los expertos, y luego de dos rondas de evaluación, se alcanzó un buen consenso, medido éste por un coeficiente W de Kendall2 de 0,885 (p-valor:0,000). Los estadísticos de la segunda ronda de evaluación, se resumen en la Tabla 2.

Tercero, la caracterización en zona avanza en su etapa piloto con la recolección de información primaria (encuestas y entrevistas) a productores, distribuidores y comercializadores representativos de los productos priorizados.

Tabla 2. Valoración del potencial logístico por parte de expertos (PLog).

3. Resultados preliminares Para la preselección de los productos se recurrió a fuentes secundarias de información ((CCI), Base Agrícola Nacional EVA, 2013), de los cinco principales productos de la zona, para establecer el nivel de competitividad y el potencial logístico. Los productos preseleccionados por volumen de producción en la zona y las variables analizadas para determinar el nivel de competitividad (NComp) son los indicados en la Tabla 1.

CULTIVO O PRODUCTO

N

Desviación Típica

Media

Mínimo

Máximo

Aguacate

16

5,00

,000

5

5

Plátano

16

3,81

,403

3

4

Yuca

16

2,50

,730

1

4

Banano

16

2,63

,806

1

4

Ahuyama

16

1,19

,403

1

2

Fuente: este estudio

Tabla 1. Indicadores utilizados en el análisis del nivel de competitividad (NComp)-2012. CULTIVO O PRODUCTO

Aguacate Plátano Yuca Banano Ahuyama TOTALES

Producción Municipal (t)

Área Cosechada Municipal (ha)

Rendimiento (t/ha)

Rendimiento Nacional (t/ha)

Participación Nacional (%)

Participación Municipal en el Dpto. (%)

Área Sembrada (ha)

Índice de Crecimiento (%)

43.465

4.950

8,781

8,67

19,51%

74,09%

6.922

137,02%

7.478

427

17,513

9,90

2,46%

32,01%

469

213,18%

28.664

2.866

10,001

7,2

1,00%

20,51%

3.134

60,27%

6.818

323

21,108

10,28

0,36%

22,52%

372

92,54%

993

80

12,413

13,04

1,34%

22,08%

80

72,73%

87.418

8.646

70

49

25%

171%

10.977

576%

Fuente: este estudio

1 WIPO. Organización mundial de la propiedad intelectual (www.wipo.int) 2 W de Kendall es una normalización del estadístico de Friedman. La prueba W de Kendall se puede interpretar como el coeficiente de concordancia, que es una medida de acuerdo entre evaluadores. Cada caso es un juez o evaluador y cada variable es un elemento o persona que está siendo evaluada. Para cada variable, se calcula la suma de rangos. La W de Kendall varía entre 0 (no hay acuerdo) y 1 (acuerdo completo). Mayor información en: Pérez, Cesar. Análisis de datos: técnicas con SPSS15. Prentice Hall (2009).

94


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

4. Conclusión inicial

La Gráfica 2, muestra la importancia y posicionamiento de las cadenas productivas del nodo mariquita y su zona de influencia. Los productos localizados en el cuadrante 1 son de alta prioridad estratégica y logística, y el tamaño de la circunferencia representa el volumen de producción que comprende dicho producto hortofrutícola. En el análisis realizado, el más importante resulta ser el aguacate, posicionado en el cuadrante 1 con un gran volumen de producción. El plátano se ubica en el cuadrante 3 correspondiente a productos de sostenimiento con un volumen equiparable al del banano, mientras que la yuca se localiza en el centro, con un notable segundo lugar en volumen de producción y presente como producto tradicional de la región, que hace parte de la canasta básica alimentaria de la zona.

Es claro que los avances tecnológicos y la globalización de mercados, obligan al cambio: competir individualmente es una estrategia poco exitosa. La consecuencia directa de esta afirmación es la reconfiguración de las cadenas de suministro desde el punto de vista logístico y operativo, para obtener ventajas competitivas en un ambiente hostil de alta oferta de productos, grandes cambios en las demandas y un alto nivel de competición global. El sector hortofrutícola del Tolima, inexorablemente requiere reconocer estas nuevas tendencias en el entorno global, e iniciar sus correspondientes procesos de cambio.

5. Referencias

Gráfica 2. Posicionamiento de Productos Zona 1: Nodo Mariquita

• CCI (2013). Base Agrícola Nacional EVA. Bogotá D.C.: Corporación Colombia Internacional. • FAO (2004). Transporte rural de productos alimenticios en américa latina y el caribe. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO. • FAO (2012). Pérdidas y Desperdicio de Alimentos en el Mundo. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO. • FAO (2014). Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe. Mexico: FAO. • Isaza, J. G. (2011). Cadenas Productivas. Enfoques y Precisiones Conceptuales. Sotavento, 11. Disponible en: http://revistas.uexternado.edu.co/ (Recuperado en oct/2014) • OCDE (2013) OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2013-2022. Mexico: Universidad Autónoma Chapingo.

Fuente: este estudio

Conforme con el plan metodológico previsto, esta investigación continúa su marcha y avanza en el tercer momento de la fase dos, con la preparación del trabajo de campo para realizar el diagnóstico y caracterización de la operación logística en la zona, para dos de los productos priorizados: el Aguacate como fruta y la Yuca como hortaliza. Los resultados de este diagnóstico serán la base de información complementaria para el desarrollo de la fase tres: el diseño de estrategias de mejoramiento.

95


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

Evaluación de los requerimientos de los empaques en el Sector Algodón-Textil-Confección para su Incursión en los Mercados Verdes

Por: Lina Paola Díaz Gutiérrez1; Nelson Javier Tovar Perilla2

Palabras claves: Empaques, ecoetiquetas, mercados verdes, algodón-textil-confecciones

Lina Paola Díaz, estudiante de la maestría en Gestión Industrial, integrante del grupo de investigación.

1. Introducción

tendencias actuales de los bienes de consumo, los cuales están orientados hacia productos ambientalmente más sanos (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2009).

En la actualidad las exportaciones del sector textilconfección en el país han presentado una disminución considerable entre 2008-2013, con una variación porcentual de -55,6% para la fabricación de productos textiles, y de -49,5% para la fabricación de prendas de vestir (Departamento Administrativo Nacional de Estadística. DANE, 2013). Igualmente, se presentaron cambios en la composición del aparato productivo del Departamento en el periodo 2000-2011, con una disminución en la participación del valor agregado a la economía de la industria manufacturera, pasando de 12,3% a 9,7% (Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, 2013). Este panorama motivó al Gobierno Nacional para promover iniciativas como el Programa de transformación productiva del Gobierno Nacional y la construcción de la Agenda Interna para la Competitividad y Productividad. Así mismo, creó el Plan Estratégico Nacional de Mercados Verdes y la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible, con el ánimo de que las empresas encaminen sus productos y servicios hacia los nuevos mercados, que vienen dados por las

Del mismo modo, el departamento del Tolima está ejecutando el Proyecto Tolima Tex-Green, con el que se busca generar productos que incursionen en los mercados verdes, mediante el rediseño de sus procesos productivos, para lo cual es importante tener en cuenta que no solo los productos y procesos son significativos sino que también el diseño adecuado de empaques y embalajes (International Working Group on Global Organic Textile Standar, 2011) proporcionan una mejora en la competitividad desde la perspectiva del incremento de las ventas (diferenciación) y reducción de los costos (incremento de la eficiencia logística). Es así que países como Estados Unidos han tenido un crecimiento considerable en la demanda de Green packaging, los plásticos biodegradables han aumentado sus ventas en promedio 14,1% cada año entre el 2004 y 2009 y se pronostica un incremento anual del 16,6% para el año 2014 (Interpack processes and packaging, 2011).

1 Estudiante del Programa de Maestría en Gestión Industrial. Integrante del Grupo de investigación GINOVA Universidad de Ibagué. 2 Profesor del Programa de Ingeniería Industrial. Integrante del Grupo de Investigación GINOVA. Universidad de Ibagué.

96


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

3. Resultados

Con base en lo planteado anteriormente, se evaluaron las condiciones actuales de los empaques usados en la Cadena Algodón-Textil–Confección y se determinó si éstos podrían afectar la incursión de sus productos en los mercados verdes.

El análisis se basó en los resultados de la revisión bibliográfica de los criterios establecidos por las ecoetiquetas, el diagnóstico de las condiciones actuales de la CATCT y el análisis estratégico mediante la metodología DOFA (Tabla 2). Los resultados del diagnóstico se resumen en la Tabla 1. En esta se indica el porcentaje del total de las empresas encuestadas, y el grado de cumplimiento con cada criterio especificado. En la tabla, además del porcentaje, se indicó en colores de referencia según el rango en el cual se encuentra el eslabón, así: el color rojo indica que menos del 25% de las empresas cumplen con el criterio evaluado, el color naranja muestra que entre el 26% y el 50% de las empresas cumplen con el criterio evaluado, el color amarillo indica que entre el 51% y el 75% y el color verde muestra que más del 76% de las empresas encuestadas cumplen con el criterio evaluado

2. Metodología El proceso metodologico que siguió la investigación se describe a continuación: Revisión de documentos e identificación de criterios. Mediante la revisión bibliográfica de literatura, se identificaron los criterios establecidos, en las distintas ecoetiquetas. Selección de la muestra, recolección y análisis de información. En esta etapa se realizó la selección de la muestra, mediante entrevistas a la Directora de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), y al Director del Clúster Textil Confección del Tolima, quienes indicaron cuales son las empresas más representativas de la Cadena Algodón-Textil-Confección del Tolima (CATCT), y a quienes posteriormente se les aplicó la encuesta. Posteriormente se aplicó la herramienta de observación y finalmente se analizaron los resultados haciendo uso de las técnicas de estadística descriptiva.

Tabla 1. Porcentaje de cumplimiento de los criterios por las empresas de la CATCT.

Caracterización de los empaques. En esta fase del proceso se realizó la caracterización de los empaques de la CATCT con la información anteriormente recolectada. Fuente: este estudio

Análisis de criterios de las ecoetiquetas versus las condiciones actuales. En esta etapa se realizó un análisis de las condiciones que exigen las ecoetiquetas, y posteriormente se confrontaron con las características de los empaques actualmente usados en cada uno de los eslabones para finalmente realizar la metodología DOFA.

Según la información recolectada se puede observar, que el eslabón que muestra condiciones más favorables en cuanto al cumplimiento de los criterios establecidos por las ecoetiquetas, es el eslabón textil, seguido por los eslabones confección y desmote. El eslabón que muestra las condiciones menos favorables en cuanto al cumplimiento de los requerimientos, es el agrícola cultivo. En términos generales, la CATCT muestra que las empresas encuestadas presentaron un mayor cumplimiento a los criterios de no uso de PVC (100%), el reciclaje de empaques (78%), la capacitación de disposición segura de empaques (72%), y en una menor medida cumplen con los criterios de la existencia de

Diseño de estratégico: Luego del análisis realizado para identificar las condiciones que eran susceptibles de mejorar, se procedió al diseño de las estrategias, que permitirán que las empresas de la CATCT, tengan una visión de lo que se debe hacer en cuanto a los empaques para que sus productos incursionen en mercados verdes.

97


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

un programa de residuos considerados como peligrosos (46%), la existencia de una política de gestión de residuos(45%), y el plan de gestión de residuos (43%). El criterio que muestra un comportamiento muy desfavorable en todos los eslabones de la Cadena, es el de la existencia de una política de gestión con proveedores

para una adquisición en forma responsable de materias primas e insumos (14%). Luego de este análisis, y mediante la metodología DOFA, se plantearon estrategias para fortalecer la competitividad del sector en este aspecto (Tabla 2):

Tabla 2. Matriz DOFA de la Cadena Algodón–Textil–Confección del Tolima. Fortalezas (F)

Análisis estratégico Cadena Algodón – Textil – Confección

Debilidades (D)

F1. Disposición de los empresarios a incursionar en mercados verdes. F2. Existencia de prácticas de re-uso y reciclaje de empaques en las empresas.

D1. Nivel medio de capacitación sobre la disposición de los empaques. D2. Baja existencia de planes y políticas para la gestión de los residuos y del manejo de proveedores. D3. Bajo conocimiento sobre las ventajas de la incursión en mercados verdes. D4. Altos costos de inversión para la incursión en mercados verdes.

Oportunidades (O) O1. Tratados de libre comercio. O2. Tendencia a los productos verdes a nivel mundial. O3. Aumento de nuevos materiales menos contaminantes de los empaques. O4. Creación de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. O5. Existencia de políticas ambientales en el País.

Amenazas (A) A1.Desconfianza de los consumidores sobre la veracidad de los atributos de los productos verdes. A2. Alta competencia internacional en mercados verdes.

• Elaborar un plan de gestión integral de residuos (PGIR) en las empresas (O1/O2/O4/O5/F1/F2/)

• Capacitar el recurso humano para la gestión y manejo de residuos peligrosos y no peligrosos (O3/O4/O5/ D1/D2) • Crear políticas ambientales al interior de las empresas (O1/O2/O3/O4/O5/ D2/D3) • Formular un proyecto de investigación para la creación de empaques verdes para los productos finales de la CATCT. (O1/O2/O4/D4) • Realizar con los empresarios jornadas de promoción de las ventajas de la incursión en mercados verdes. (O1/O2/O3/O4/O5/D2/D3)

• Realizar programas de promoción y mercadeo de los atributos y calidad de los productos verdes de la CATCT entre los consumidores finales. (F1/A1/A2)

• Obtener la certificación (ecoetiqueta) para los productos de la CATCT. (D2/D4/A1/A2)

Fuente: este estudio

4. Conclusiones

estrategias y políticas que permitan alcanzar este objetivo.

La tendencia a producir bienes que busquen reducir el impacto ambiental, ha venido en aumento con el pasar de los años producto del incremento de los problemas ambientales, lo que ha obligado a los países a generar

Las certificaciones ambientales (ecoetiquetas) centran su evaluación, en lo referente a los empaques, en tres criterios: la existencia de un plan de gestión de resi-

98


Agroindustria de base tecnológica

Reporte de Avances en Investigación

5. Referencias

duos, la capacitación en disposición segura de los materiales y el reciclaje de empaques.

• Delgado, A. T. (2010). Certificaciones ambientales, productos innovadores y redes de cooperación: iniciativas de turismo sostenible en nuevos destinos de Cataluña. Revista del analísis turístico , 2-8. • Departamento Administrativo Nacional de Estadística. DANE. (2013). Colombia, exportaciones totales, según CIIU Rev. 3. Bogotá. • Ecolabel Index. (2008). Home . (Recuperado 18/07/2013), from http://www.ecolabelindex.com/ • International Organization for Standardization. (1999). Environmental labels and declarations — Type I environmental labelling — Principles and procedures. Switzerland. • International Working Group on Global Organic Textile Standar. (2011). Norma Textil Orgánica Global. Germany. • Interpack processes and packaging. (2011). The Green packaging. (Recuperado 02/04/2011), http:// www.interpack.com/ • Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2009). Política nacional de producción y consumo sostenible. Bogotá. • Nicholas Institute for environmental Policy Solutions. DUKE University. (2010). An overview of Ecolabels and Sustainability Certifications in the Global Marketplace. Estados Unidos. • Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo. (2013). Estudio de perfiles ocupacionales para el sector de la confección en Ibagué. Bogotá. • Red Colombia verde. (2011, abril 2). Red Colombia verde. Recuperado de http://www.redcolombiaverde.org/ • Torres, M. d. (2014). Cadenas de suministro verdes, una respuesta al desempeño ambiental. Revista Inventio , 43-48. • World Trade Organization. (2005). Environmental Quality Provision and Eco-labelling: Some Issues.

Dentro de los eslabones de la CATCT, el cultivo es el eslabón que presenta un menor grado de implementación de acciones ambientales y menor grado de cumplimiento de los criterios establecidos por las ecoetiquetas para los empaques, lo que lo hace el más débil a la hora de obtener un certificado ambiental por parte de la Cadena, por otro lado, los eslabones textil y confección son los que presentan un mayor porcentaje de empresas que implementan acciones ambientales. En este sentido, los mayores esfuerzos por parte de la CATCT se deben concentrar en fortalecer la implementación de acciones ambientales a las empresas vinculadas al eslabón cultivo. Las acciones ambientales que menos se implementan en la CATC del Tolima son las referentes a la recuperación y reutilización de productos químicos y la gestión con proveedores, mientras que las acciones concernientes a la realización de capacitaciones ambiental a los empleados, reciclaje de residuos sólidos y utilización de empaques reutilizables o reciclables para materias primas e insumos tienen un porcentaje alto de implementación. A pesar que existe una amplia regulación y normatividad en cuanto a las condiciones específicas y características que deben de cumplir los empaques para la obtención de certificaciones ambientales (ecoetiquetas), no son un impedimento para que los productos sean exportados e incursionen en mercados verdes. Por lo tanto, las condiciones actuales de los empaques de la Cadena Algodón–Textil–Confección del Tolima, no son un determinante para que sus productos incursionen en los mercados verdes. La implementación de las estrategias propuestas permitirán a cada uno de los eslabones de la CATCT un avance para la obtención de certificaciones ambientales (en lo referente a los empaques), si bien es cierto éstas no influyen en la incursión en mercados verdes, si mejoran la competitividad de las empresas.

99


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

Criterios para el diseño de servicios de recuperación de residuos sólidos.

Estudio de caso: Barrio Cádiz, Ibagué (Tolima, Colombia)

Por: Daniel Lopera1; Victoria Ortegón2

Los profesores Daniel Lopera y Victoria Ortegón, artífices del estudio.

Palabras claves: Cadena de reciclaje, recuperadores, generadores, diseño centrado en los seres humanos, investigación Acción Participativa, modelado multicausal.

1. Introducción De acuerdo con el Compromiso Empresarial para el Reciclaje, CEMPRE (2011a, p. 3), “Colombia ha pasado a producir casi el doble de los residuos sólidos que generaba a mediados de los años noventa”. Este aumento no ha sido proporcional a la cantidad de residuos sólidos que son recuperados para ser transformados, cantidad que alcanza a representar apenas entre el 10% y el 15% del total de residuos generados (ENR, 2011a). Para que esta transformación sea dada, varios actores deben vincularse efectivamente en lo que se denomina la cadena de reciclaje y de la cual los generadores (domiciliarios e institucionales) y los recuperadores de residuos reciclables son actores fundamentales. Sin embargo, el relacionamiento entre esos dos actores fundamentales en la optimización de la gestión de residuos sólidos está mediado por diferentes factores que afectan tanto la eficiencia del proceso de recuperación de residuos reciclables como las condiciones de vida y de trabajo de los recuperadores (Sánchez, 2014; Gualteros, 2013; Espinoza Urueña, 2013). Aunque la ley 511 de 1999 reconoce a los recuperadores como actores sociales importantes por su labor social y

ambiental, estos actores se encuentran en posiciones cada vez menos competitivas para acceder a condiciones de trabajo que repercutan en mejor calidad de vida para el o ella, y para su familia (Gualteros, 2013; WIEGO, 2009; Sánchez, 2014). En el caso concreto del Tolima, los recuperadores informales alcanzan a recuperar 21 de las 350 toneladas de residuos sólidos que se generan diariamente en el departamento (CEMPRE, 2011a) y por esta labor, a la que pueden dedicar jornadas de hasta 15 horas al día (Sánchez, 2014), alcanzan a recolectar un máximo de $450.000 pesos mensuales (CEMPRE, 2011; Sánchez, 2014; Gualteros, 2013), ingresos por debajo del salario mínimo vigente. Adicionalmente, las condiciones de trabajo de los recuperadores distan mucho de ser las ideales planteadas por la OIT (1999) en términos de exposición a riesgos, dignidad en las condiciones de su labor, alta discriminación por su trabajo, limitadas oportunidades de progreso, escaso acceso a protección social y democracia económica. Así, el recuperador, como actor fundamental en la cadena de reciclaje, no posee las condiciones adecuadas para hacer eficiente su labor, de acuerdo con las necesidades de la región, ni para hacerla coherente con los lineamientos de trabajo digno planteados por la OIT.

1 Profesor. Director del Programa de Diseño de la Universidad de Ibagué. Grupo de investigación Rastro Urbano, Universidad de Ibagué. 2 Profesor. Director del Programa de Diseño de la Universidad de Ibagué. Grupo de investigación Rastro Urbano, Universidad de Ibagué.

100


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

Por su parte, de acuerdo con la información recolectada en esta investigación, los generadores de residuos sólidos en la ciudad de Ibagué refieren tener escasos conocimientos sobre clasificación en la fuente, infraestructura limitada para la adecuada gestión de sus residuos, poca evidencia de que el sistema de gestión de residuos efectivamente gestiona aquellos que clasifican (Espinoza Urueña, 2013) y un relacionamiento distante y poco efectivo con quienes gestionan sus residuos. Por otro lado, al ser cuestionados sobre su relación con el recuperador, los generadores refieren no conocerlo y evidencian no saber cuál es su labor, los procesos de la misma ni las características sociales de estos actores.

asociaciones de recuperadores de la ciudad de Ibagué con las que se realizaron diversas entrevistas y cuyos miembros permitieron un acercamiento desde la praxis de su labor. En el caso particular de Una Opción de Vida, la primera asociación contactada, se realizaron varias entrevistas (entre Julio de 2013 y Mayo de 2014) y dos actividades de observación de sus labores de recuperación. En el caso de CORRESUNTOL, se lograron desarrollar dos entrevistas, una con el acompañamiento de la oficina de Laboratorios Micro Empresariales de la Alcaldía de Ibagué y otra con las directivas de la cooperativa. Por último, con la asociación familiar ubicada en el barrio Cádiz, se pudieron aplicar varios instrumentos simultáneos incluyendo las entrevistas, la observación durante 1 mes de la labor de recuperación y las encuestas a los generadores del sector en los que desempeñan su labor. Dado que la última asociación permitió un más amplio y eficiente trabajo colaborativo, fue ésta la que se tuvo en cuenta como estudio de caso mientras que las otras dos se tienen en cuenta como casos de referencia. La muestra total de recuperadores fue de 57, lo cual corresponde al 20% del total de 297 recuperadores que reporta el Estudio Nacional de Reciclaje para la ciudad de Ibagué (CEMPRE, 2011a). La muestra de generadores fue de 107 predios encuestados, lo que corresponde a una confiabilidad del 95% del área en la que se desarrolla el estudio de caso.

2. Metodología Dado el escenario anteriormente descrito, los autores del presente estudio definieron que el abordaje de la misma debería estar centrado en los recuperadores y en los generadores como actores sociales. Por esto, la investigación se inscribió en la metodología de Investigación-Acción Participativa (IAP) y, específicamente, en la metodología de Diseño Centrado en los Seres Humanos (DCSH). Estas metodologías permiten un abordaje de problemáticas sociales trabajando directamente en procesos de desarrollo con los actores implicados (IDEO- Acumen, 2013).

Toda la información recolectada en estos instrumentos fue tabulada y traducida en gráficas que fueron analizadas. Sin embargo, dado el carácter social que tiene esta investigación, la información también se relacionó a modo de mapa sistémico multicausal con el apoyo de la herramienta VenSim1. Esta herramienta también permitió diferenciar a las variables relacionadas con las 3 unidades de análisis que se plantearon para esta investigación y evidenciar las causas principales de las problemáticas detectadas. Esas causas fueron analizadas y se seleccionaron aquellas que, debido a su importancia dentro del actual servicio de recuperación, podrían potencialmente traducirse en Criterios de Diseño para el servicio de recuperación de residuos sólidos reciclables.

Como objetivo general de la investigación se planteó el comprender los factores que permitirían la generación de valor en la labor de recuperación de residuos reciclables. De este objetivo general derivaron los objetivos específicos que se centran en la comprensión de las actuales dinámicas del servicio de recuperación y en torno a la identificación de factores claves para el diseño de servicios que permitan agregar valor a la labor de recuperación. Como unidades de análisis se establecieron las actuales prácticas, actitudes y conocimientos de los generadores y de los recuperadores en el estudio de caso. Con base en los objetivos descritos y unidades de análisis, se desarrollaron entonces instrumentos para recopilar la información específica necesaria para cada objetivo, seleccionando así las encuestas para los generadores y las entrevistas y observaciones de la labor de recuperación para los recuperadores.

1 VenSim es un software diseñado por Ventama Systems. De acuerdo con sus autores, esta herramienta gráfica permite “crear, conceptualizar, documentar, simular, analizar y optimizar modelos de Dinámica de Sistemas” (Ventana Systems, 2007).

El procedimiento general de la investigación se describe en la Gráfica 1. Este procedimiento incluyó el contacto con 3

101


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

Gráfica 1. Mapa de ruta de la investigación

Fuente: este estudio

3. Resultados Los 5 Criterios de Diseño definidos (a ser comprobados) y los factores de Diseño relacionados con éstos son los que se describen a continuación y que se relacionan en la Gráfica 2. Criterio 1: de imagen • El Servicio de Recuperación de Residuos Sólidos Reciclables debe considerar la imagen desde su función estética (¿cómo se percibe al recuperador y su labor?), su función indicativa (¿qué implica ser recuperador en el servicio a diseñar?) y desde su función simbólica (qué implica esta imagen en la diferencia-

ción del recuperador frente a los habitantes de calle y frente a sus pares recuperadores, qué implica en su empoderamiento como actor social?, ¿qué implica para el generador?). Criterio 2: de desempeño • Las funciones prácticas (eficiencia, calidad, cantidad) y económicas (rentabilidad de la labor, costos por tipo de material) de todo el servicio se incluyen en este aspecto. El acceso del recuperador a condiciones dignas de trabajo en términos de manejo del tiempo, rentabilidad del servicio, y disminución de la discriminación social y los actuales riesgos ocupacionales también se incluyen en este criterio.

102


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

Gráfica 2. Infografía desarrollada en torno a los criterios de diseño

Fuente: este estudio

Criterio 3: de vínculo • En este aspecto se destacan las funciones prácticas (¿cómo se haría?), simbólicas (¿qué implicarían esas nuevas prácticas en la gestión de los residuos?) e indicativas (¿cómo puede el servicio hacer evidente su funcionamiento para los actores?).

ticas (¿cómo se desarrollarían las capacitaciones y los procesos dentro del servicio?), las indicativas (¿cómo se evidenciaría la información en torno a estos temas?) y las simbólicas (¿cómo se hacen evidentes los beneficios del servicio a todos los actores?), deben ser consideradas.

• A modo de sistema, el servicio de recuperación debe permitir su relacionamiento con otros servicios provistos por los recuperadores para los generadores y otros actores relacionados a éste (Función Práctica).

Criterio 5: de motivación • Este criterio se relaciona con funciones prácticas (¿cómo se ejecutaría el servicio para que sus procesos se desarrollen en jornadas laborales adecuadas?) y simbólicas (¿qué implicaría ese tiempo para el recuperador?). Igualmente, el servicio debe permitir variedad en la prestación del servicio y en sus procesos (función práctica) de manera que no sea la recuperación concebida como rutinaria (función simbólica) ni por el recuperador ni por el generador.

Criterio 4: de conocimientos • Es preciso que el servicio considere, para su auto - sostenibilidad, estrategias que permitan que el generador sea capacitado sobre la clasificación en la fuente, la manera de disponer – entregar sus residuos -, y los beneficios ambientales y sociales que el reciclaje trae para toda la comunidad. En este sentido, las funciones prác-

Lo anteriormente presentado permite culminar la primera 103


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

fase del proyecto de investigación. Siguientes etapas en las que se evalúen los criterios planteados en esta a partir de prototipos de servicios de recuperación, y que permitan su potencial aplicación a otros estudios de caso similares, deberán ser desarrolladas. Estudios complementarios a esta investigación desde otros actores de la cadena de reciclaje, otras unidades de análisis y otras áreas geográficas de estudio también se espera sean desarrollados a partir de los resultados de la presente investigación. Para lo anterior, los autores proponen abordajes centrados en los actores involucrados y desde perspectivas multidisciplinares que permitan comprender la integralidad relacional de la situación a analizar.

4. Conclusiones • La rentabilidad de la labor de recuperación depende no sólo de la cantidad de los residuos recuperados, sino del tiempo dedicado a esta recuperación, los riesgos a los que se exponen los recuperadores para realizarla, el relacionamiento positivo con otros actores de la cadena (particularmente con los generadores y con los recolectores de los residuos ordinarios), de su poder en la asignación de precios no monopolizada a los residuos reciclables, del interés de los productores en los residuos reciclables, de las políticas de inclusión de los gobiernos, del fomento del reciclaje a nivel de toda la cadena y del establecimiento de la recuperación como un servicio que es beneficioso para todos los actores vinculados a ésta. • La indumentaria, el orden en la ejecución de la labor y la cercanía con los residuos son factores que, perceptualmente, distancian a los generadores de los recuperadores. • De la misma manera, el comprender el aporte de la recuperación a la salubridad de la comunidad, el relacionamiento personal con el recuperador (conocerlo), las capacitaciones que el recuperador pueda brindar sobre recuperación al generador, la percepción de apoyo mutuo y de protección al medio ambiente, son elementos que mejoran el relacionamiento recuperador – generador y que potencian la concepción de la recuperación como un servicio y de sus ejecutores como prestadores de ese servicio social. • La visibilidad que permite la indumentaria para el recu-

perador y que ha incrementado su accesibilidad a los residuos domiciliarios, ha sido una que le ha diferenciado de sus pares. Por esto, la indumentaria que se proponga en el servicio de recuperación debe ser una que simultáneamente les proteja de los factores ambientales mientras les permita realizar cómodamente su labor (Sánchez, 2014). • • Así mismo, la indumentaria está relacionada con el lugar y con los procesos en los que se desempeña la labor de recuperación. La modificación de estos como variables no fijas implica la posibilidad de utilizar otros tipos de indumentaria en los diferentes tipos de servicios que pueden prestar los recuperadores en los prototipos planteados. • • Las opciones laborales que se permitan a los recuperadores dentro del nuevo servicio planteado deben ser voluntarias y variadas en su sistema de pago y tiempo de dedicación. Por lo mismo, requieren control de un veedor externo (no recuperador) junto con un recuperador. • Dentro de la optimización de las condiciones laborales de los recuperadores se deben siempre considerar los aspectos que, en la actualidad son subvalorados pero que son la base de ese servicio. Dentro de estos está la experiencia de los recuperadores, sus conocimientos de las dinámicas de la cadena de reciclaje, las estrategias que estos pueden aportar en los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS, las consecuencias ambientales positivas de su labor y su condición reconocida de humano (persona) trabajador (que desempeña un oficio). • Se establece entonces que entre más generadores hagan entrega directa de sus residuos a los recuperadores, mayor será la rentabilidad de la recuperación por día. Que esa entrega directa depende del relacionamiento humano y constante entre generador y recuperador; que además esa entrega directa permite independencia del recuperador del paso del carro de la basura y que fomenta hábitos positivos dentro del servicio como la capacitación del generador en cuanto a la clasificación en la fuente, la percepción del recuperador como prestador de un servicio y como portador de conocimientos útiles para el generador y, evidentemente, el mejoramiento de las condiciones de la labor de la recuperación que

104


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

se desvincula de las rutas de recolección de Interaseo y evita los riesgos relacionados con el revisar residuos mezclados.

pende del mejoramiento de la imagen del recuperador ante el generador, de la evidencia de un sistema organizado para su ejecución, la capacitación en prestación de servicios y la estabilidad.

• El tiempo evidenciado en la cantidad de procesos que requiere actualmente la labor de recuperación, que esos procesos deban hacerse diariamente, que estén vinculados con tiempos predeterminados por otros actores, la cantidad de residuos generados, la no clasificación en la fuente, la entrega indirecta y en la protección frente a las condiciones ambientales, es una variable crítica dentro del servicio de recuperación. Esa variable debe ser optimizada por medio de la integración de procesos, de estrategias que permitan realizar procesos en un tiempo diferente a un día y a través de la independización de los tiempos de recuperación de aquellos de los otros actores.

5. Referencias • WIEGO. (2009). Rechazando a Ser Excluidos: La organización de los recicladores en el mundo. (M. Samson, Ed.) Bogotá, Colombia: WIEGO. • CEMPRE. (2011). Estudio Nacional del Reciclaje y los Recicladores en Colombia. Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE). Bogotá: Aluna Consultores. • CEMPRE. (2011a). Informe Condensado del Estudio Nacional de Reciclaje. Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE). Bogotá: Aluna Consultores. • CEMPRE. (2011a). Historia del Reciclaje y los Recicladores en Colombia. En Estudio Nacional de Reciclaje y los Recicladores (pág. 88). Bogotá: Aluna Consultores Limitada. • Espinoza Urueña, N. C. (2013). Identificación, Caracterización y Evaluación Ambiental de los Elementos que generan Conflicto Ambiental por Disposición de Residuos Sólidos en el Barrio Ciudadela Comfenalco de la Comuna 9 en la ciudad de Ibagué - Tolima. Universidad del Tolima, Especialización en Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental. Ibagué: Universidad del Tolima. • Gualteros, W. (02 de 08 de 2013). Los Recicladores en la ciudad de Ibagué. (V. Ortegón-León, Entrevistador) Ibagué, Tolima, Colombia. • IDEO- Acumen. (2013). Human Centered Design. Recuperado el 2013, de http://plusacumen.org/wp-content/ uploads/2014/04/Class_1_readings.pdf • Organización Internacional del Trabajo. (1999). Memoria del director general: Trabajo decente. Conferencia Internacional del Trabajo, Oficina Internacional del Trabajo Ginebra. Ginebra: 87a reunión. • Sánchez, M. C. (Mayo-Julio de 2014). Entrevistas a asociación familiar de recuperadores en barrio Cádiz. (V. O. León, Entrevistador) Ibagué, Tolima, Colombia.

• La inclusión de las mujeres y de los hijos en la labor responde a la necesidad de optimizar el tiempo que se necesita para adquirir el sustento diario. Sin embargo, esa inclusión trae consecuencias nocivas al núcleo familiar, a la estabilidad psicológica del recuperador (independiente de su género) y expone más a la familia a riesgos. Esta inclusión sólo puede disminuirse si la rentabilidad del servicio es mayor, si puede desempeñarse por una persona, si los riesgos se disminuyen, si se brindan opciones viables para el cuidado y educación de los hijos mientras se realiza la labor y si hay labores diferenciadoras dentro del servicio de recuperación para mujeres y hombres de acuerdo con sus capacidades y talentos. • El servicio de recuperación debe hacer evidente los beneficios que trae consigo a generadores y productores. Mientras estos dos actores no evidencien un beneficio directo de la recuperación, sus prácticas no se podrán optimizar. • Igualmente, estas prácticas precisan mayor intervención y control por parte del Gobierno a través de la inclusión clara y práctica de los recuperadores en los PGIRS y a través de políticas públicas que potencien la capacitación en cuanto a residuos sólidos, la clasificación en la fuente y el uso de material reciclado / reciclable en los procesos productivos. • La percepción de la recuperación como un servicio de-

105


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

Presente y futuro del sector de biocombustibles en el departamento del Tolima Las estudiantes Tatiana Hernández y Alejandra Varela, en compañía de la profesora Sandra Tovar, integrantes del grupo de investigación.

Por: Tatiana Hernández Cifuentes1; Alejandra Varela Melo1; Sandra Lorena Tovar Gasca2 Palabras Claves: biocombustibles, apoyo institucional, internacionalización, apuesta productiva, competitividad.

1. Introducción El fenómeno de la globalización implica que las empresas que participan por la generación de trabajo y de oportunidades productivas para una región estén al tanto, no solo de lo que pasa en su entorno local sino también de los adelantos y nuevas tendencias a nivel internacional. De hecho, “como resultado de la globalización, las empresas han tendido a convertirse en internacionales, siendo estas las que han establecido operaciones en dos o más países usando cualquier modo de entrada” (Phatak, Baghat, & Kashlak, 2004). Además, como afirma Otero (2008), “la internacionalización de la empresa es un proceso dinámico, permite una transferencia de ventajas, capacidades competitivas y de inversión, y compromiso creciente de recursos con los mercados internacionales”. De hecho, la internacionalización de las empresas implica una expansión que traspasa fronteras, cuyo principal estímulo para el efecto es “la mejora de la competitividad” (Otero, 2008), con la que ellas pueden alcanzar un adecuado posicionamiento en el mercado, “ya que las ventajas competitivas se relacionan con el valor percibi-

do por los clientes, y este valor percibido es el posicionamiento del producto en el cliente” (Sainz de Vicuña, 2012). Entre las oportunidades productivas está la del sector de los biocombustibles que son aquellos combustibles de origen biológico, obtenidos de manera renovable a partir de restos orgánicos o biomasa, derivada de residuos forestales o agrícolas, de sólidos urbanos, de animales y/o industrias agrícolas, utilizados con fines energéticos (Observatorio Andaluz de Empleo Agrario, 2008). En Colombia, el sector de biocombustibles contempla, principalmente, el biodiesel y bioetanol, procesos productivos y de comercialización que han favorecido el surgimiento de ventajas comparativas y competitivas en las regiones donde se adelantan. En lo que compete al Departamento, y de acuerdo con lo consignado por el DNP (2007) en la Agenda interna para la productividad y competitividad del Tolima, en donde la producción de biocombustibles se perfila como apuesta productiva para el Departamento y se proyecta para ser el segundo productor de bioetanol a nivel nacional a partir de caña

1 Estudiante de negocios Internacionales. Integrante del Grupo de Investigación UNIDERE. Universidad de Ibagué. 2 Profesora del Programa de Negocios Internacionales. Integrante del Grupo de Investigación UNIDERE. Universidad de Ibagué.

106


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

y yuca, se considera importante identificar los avances que se han logrado en el desarrollo del mismo o por el contrario, determinar los obstáculos que han derivado en un crecimiento desacelerado, de tal manera que se identifiquen acciones preventivas y correctivas en pro de la competitividad y crecimiento de la región.

Una vez superado lo anterior se implementó un instrumento de investigación (encuesta) de carácter cualitativo-cuantitativo para cada categoría establecida. Dicha herramienta se aplicó a cada segmento individualmente. La encuesta aplicada se estructuró en tres partes, en primer lugar se indagó acerca del estado actual del sector en el Tolima; teniendo en cuenta esto, se procedió a cubrir lo relacionado con las necesidades del sector; y, finalmente, se inquirió sobre el contexto internacional del sector y el nivel de competitividad que tiene y podría llegar a tener el Tolima.

2. Metodología Para este proyecto se propuso un estudio basado en una investigación exploratoria, diagnóstica y analítica, dado que se busca identificar cómo se encuentra el sector biocombustibles en el Tolima y generar desde ese diagnóstico, unas recomendaciones para que este sector sea competitivo en el tema de la elaboración de los planes de internacionalización y pueda incursionar y posicionarse efectivamente en mercados a nivel nacional e internacional.

Con la información recopilada, se analizaron los resultados que dieron paso a las conclusiones y recomendaciones que se socializarán con la comunidad académica, y la consolidación de ellas será publicada con el fin de lograr un mayor alcance y difusión de los objetivos planteados.

3. Resultados

Al efecto, este estudio se dividió en tres fases con el fin de optimizar los esfuerzos realizados durante su desarrollo y dar paso a un análisis de la información oportuno, el cual pueda convertirse en insumo de las etapas subsiguientes.

Con la investigación adelantada hasta el momento se encontró que, por fortuna, la región cuenta con centros educativos que han logrado valiosos avances en el tema de las energías alternativas, ya que a través de semilleros y grupos de investigación de la Universidad de Ibagué, la Universidad del Tolima y el SENA, han tenido un acercamiento técnico a dicho tema, lo cual les permite desde una perspectiva realista y científicamente viable, presentar propuestas de crecimiento que podrían permitir la consolidación y desarrollo del sector.

Lo primero que se asumió fue la construcción del estado del arte del sector de biocombustibles en el Tolima, para identificar las entidades y empresas relacionadas con el tema del crecimiento del sector de biocombustibles y las instituciones de promoción de la internacionalización del mismo. Seguidamente, se procedió a la clasificación por competencias en el área de las instituciones identificadas.

Por otra parte, se evidenció que las diferentes instituciones gubernamentales (Gobernación del Tolima, Cámara de Comercio de Ibagué, Centro de Productividad del Tolima, Departamento de Planeación del Tolima y PROEXPORT) han apoyado, desde diferentes posiciones, proyectos que académicos han desarrollado en relación con el tema de los biocombustibles. Además, quedó en claro que son ellas las que finalmente podrían articular los planes de desarrollo a diferentes niveles gubernamentales con las iniciativas en las que se esté trabajando.

Al iniciar la investigación, se analizó la situación del sector de biocombustibles en el departamento del Tolima, cuyo panorama, infortunadamente, no fue alentador, debido a que transcurridos aproximadamente siete años después de la expedición de la Agenda interna para la productividad y competitividad del Tolima y teniendo en cuenta la magnitud de lo expresado como apuesta productiva, el sector no es sostenible para la economía del Departamento, puesto que tal como lo plantea El Nuevo Día (2014), “las instituciones académicas de la región están participando en una fase de laboratorio, en la cual hasta ahora se están evaluando las posibles alternativas de producción de biocombustibles”.

Adicionalmente, los académicos que diligenciaron la encuesta dieron una orientación clara pero no sorpresiva del sector de biocombustibles en la región. En pri-

107


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

mera instancia, los consultados coincidieron de manera contundente que en el Tolima no existen empresas que estén produciendo y comercializando biocombustibles. Adujeron que actualmente el sector está en un nivel de investigación donde la producción de biocombustibles es a escala piloto; a pesar de esto, creen posible que el Departamento puede llegar a tener la capacidad de producir biocombustibles que puedan competir exitosamente con los productos de otras regiones del país; sin embargo, para llegar a este nivel se requiere de un enfoque de esfuerzos apoyado por políticas gubernamentales e inversión que potencialice el desarrollo del sector. Además, es necesario crear sinergias que permitan consolidar esfuerzos y fortalecer el trabajo en equipo, de tal manera que se logren resultados más asertivos y de mayor impacto. Con la investigación adelantada, se evidenció que existe también un alto número de proyectos dirigidos a la producción de biocombustibles a partir de diferentes fuentes, sin embargo, todavía no es posible llegar a una producción a nivel industrial que facilite el abastecimiento de la región y la producción para la venta a otras regiones e incluso países. Los académicos encuestados pronostican que el sector en el Tolima necesitaría entre diez y quince años para considerarse sostenible, esto asumiendo que hay un entorno en pro del crecimiento y desarrollo, además de políticas favorables para el mismo. En realidad, si bien el departamento del Tolima cuenta con la posibilidad de producir etanol, biodiesel o biogás ya que las condiciones del entorno, y por ser una región destacada por sus esfuerzos en el sector agroindustrial, permiten la obtención de los biocombustibles a partir de la caña de azúcar y yuca, es más viable la producción de biomasa derivada de los residuos de las actividades agroindustriales, como la cascarilla de arroz, el raquis de plátano, los desechos de las actividades piscícolas, entre otros. Esta estrategia, más cercana a la realidad regional, ofrece la posibilidad de ser una ventaja competitiva en el proceso de generación de un biocombustible diferenciador, biogás, alternativa con la que el Tolima podría competir exitosamente frente a los biocombustibles producidos en otros departamentos. Siendo ese el panorama, difícilmente se puede esperar que en el Departamento se estén aplicando planes

de internacionalización en el sector, y el pronóstico de estos planes es pesimista, al concluir que se necesitan mínimo veinte años para la creación de ellos. Por eso, con el objetivo de entrar en un sector ya existente y que tiene fuertes competidores, es necesario generar una producción de biocombustibles a una escala industrial, enfocada principalmente en biomasa para producir biogás y para ello es preciso incentivar programas de capacitación del talento humano para complementar el conocimiento que poseen. De la misma manera, debe tener un enfoque hacia el aprovechamiento de residuos, la iniciativa de construir gremios y asociaciones, dar valor a los productos y el conocimiento en biomasa y biogás.

4. Conclusiones Como conclusión se puede afirmar que los obstáculos que han impedido el progreso de este sector están relacionados con la carencia de políticas sociales y económicas que promuevan el desarrollo del sector, bajo o nulo apoyo y baja asociatividad entre los diferentes grupos de interés. Se observa que en el Tolima no es suficiente que exista una política nacional acerca de los biocombustibles, hace falta consolidar políticas gubernamentales nacionales y departamentales estables y constantes que fomenten el desarrollo del sector. También, se precisa destinar rubros para el desarrollo del sector y que exista una alineación entre las políticas nacionales y departamentales y de los actores que toman parte en él.

5. Referencias • Departamento Nacional de Planeación. (2007). Agenda interna para la productividad y competitividad. Bogotá. • El Nuevo Día. (2014). 13 de agosto). Tolima le apuesta a las energías alternativas. El Nuevo Día. Recuperado (13/07/2014) de http://www.elnuevodia.com.co • Observatorio Andaluz de Empleo Agrario. (2008). Temas de Actualidad Agraria 2008. PRODETUR S.A. Sevilla, España. • Otero Simón, M. A. (2008). Internacionalización. Oleiros: Netbiblo. • Phatak, A. V., Bhagat, R. S., & Kashlak, R. J. (2005).

108


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

International management: Managing in a diverse and dynamic global environment. New York, NY: McGraw-Hill/Irwin. • Sainz de Vicuña Ancín, J. M. (2012). El plan de marketing en la práctica. Madrid: Editorial ESIC.

109


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

Índice de producción de biogás a partir de residuos vegetales en la Universidad de Ibagué

Por: Neidy Angélica Matoma Campos1; Mauricio Hernández Sarabia2

Palabras claves: residuos vegetales, digestión anaerobia, biogás.

Neidy Angélica Matoma, estudiante de Administración Ambiental, y el profesor Mauricio Hernández, autores del estudio

1. Introducción

materia orgánica vegetal mediante la digestión anaerobia. Esta es una tecnología que ha sido utilizada para la degradación de diferentes residuos orgánicos en ausencia de aire, obteniendo la producción de biogás (Keith, Matsumoto, Xumenge, & Yebo, 2014) mediante digestores anaeróbicos, el cual ha sido estudiado y experimentado durante seis décadas (Ireneusz Białobrzewsk, 2014); por esto, se puede notar el gran interés que existe en la creación de plantas de producción de biogás a nivel mundial y estudios investigativos a nivel nacional.

Los residuos de poda y hojarasca son residuos vegetales de tipo orgánico procedentes del mantenimiento de las zonas verdes, tanto públicas como privadas. Por lo general, su disposición final son los tiraderos o sitios determinados, donde los dejan a la intemperie para que se descompongan por si solos, siendo esto un manejo poco técnico debido a que no cuenta con un tratamiento y aprovechamiento (Secretaría General de la Alcaldía Mayor De Bogotá D.C., 2013).

El objetivo de este estudio consistió en estimar el índice de producción de biogás por digestión anaerobia de los residuos vegetales generados en la Universidad de Ibagué.

En La Universidad de Ibagué se generan aproximadamente seis (6) toneladas de residuos vegetales al mes, resultantes del mantenimiento del campus, causando problemáticas ambientales como afectación del paisaje y proliferación de insectos, constituyendo una zona desagradable por ser el lugar destinado para su acopio, perdiendo belleza estética. Esto se debe, en parte, a la falta de tecnificación y ausencia de un manejo ambiental.

2. Metodología El área de estudio corresponde a la Universidad de Ibagué. Esta Universidad cuenta con un campus universitario confortable de más de 115.686 m², de los cuales cerca de 92.156 m² corresponde a zonas verdes, jardines y reservas. El desarrollo de la metodología consistió en caracterizar y cuantificar los residuos de poda y

Entre las alternativas para el aprovechamiento de los residuos vegetales se encontró la degradación de la

1 Estudiante del Programa de Administración Ambiental. Semillero del Grupo de Investigación GMAE. Universidad de Ibagué. 2 Profesor del Programa de ingeniería Mecánica. Integrante del Grupo de Investigación GMAE. Universidad de Ibagué.

110


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

hojarasca procedentes del mantenimiento de las zonas verdes de la Universidad a través de un monitoreo por espacio de un mes, aplicando diariamente el método de pesaje directo con ayuda del personal de aseo. Se recolectaron dos (2) muestras compuestas de cada uno de los residuos vegetales para así, obtener muestras representativas. Estas muestras se transportaron al laboratorio certificado Laserex de la Universidad del Tolima, donde le realizaron análisis bromatológicos.

Tabla 1: Análisis Bromatológicos residuos vegetales. ANÁLISIS BROMATOLÓGICOS Y FOLIARES

Para la producción de biogás, se implementó un diseño experimental factorial de dos factores: Sustrato y concentración de inóculo; y dos niveles: Alto y bajo, para cada factor. Cada tratamiento se realizó por triplicado para obtener significancia y efecto entre los tratamientos. El montaje experimental se realizó en la planta piloto de la Universidad de Ibagué y durante el experimento, que duró un tiempo de 45 días, se midieron variables de PH, presión y temperatura en los bioreactores y se procedió a calcular la cantidad de biogás producido.

PÁRAMETROS

UNIDADES

HOJARASCA

PODA

MÉTODO

Humedad

%

70,30

46,17

Gravimétrico

Hemicelulosa

%

13,24

9,32

Gravimétrico

Celulosa

%

13,20

13,70

Gravimétrico

Lignina

%

36,60

14,50

Gravimétrico

FDN

%

75,30

67,10

Gravimétrico

Nitrógeno

%

1,64

1,14

Kjeldalh

Potasio

%

2,75

1,47

Absorción Atómica Absorción Atómica

Sodio

mg/Kg

38,13

0,48

Calcio

%

1,26

2,11

Absorción Atómica

Magnesio

%

1,11

0,30

Absorción Atómica

Fósforo

%

0,55

0,14

Espectrofométrico

Cobre

mg/Kg

12,60

3,28

Absorción Atómica

Hierro

mg/Kg

868,00

585,00

Absorción Atómica

Azufre

%

0,015

0,007

Espectrofométrico

Fuente: Reporte de análsis técnico suministrado por el Laboratorio Laserex, Universidad del Tolima

Con el estudio se calculó la cantidad de biogás producido a partir de la digestión anaerobia de los residuos vegetales de la Universidad, con éste es posible determinar la viabilidad de implementar un proyecto de aprovechamiento energético de estos residuos en la institución.

Los resultados mostraron que se presentan tiempos de descomposición diferentes para cada tratamiento, por lo que se deduce que el tiempo de descomposición es diferente para cada residuo, teniendo en cuenta que la tasa de descomposición es más rápida en el residuo con menos contenido de celulosa, (Gráfica 1) lo cual corresponde con los resultados obtenidos por Crespo et al. (2008).

3. Análisis de los resultados En el periodo de muestreo se generaron aproximadamente 6.694,80 kg de residuo vegetal, de los cuales 4.314,60 kg pertenecen a residuos de hojarasca y 2.455,80 kg de poda. Estimando que en el día se generan aproximadamente 185,97 kg, en la Tabla 1 se relacionan las caracterisitcas fisicoquímicas medidas a los residuos generados.

Gráfica 1. Contenido de fibra de los residuos vegetales

De los resultados de laboratorio se puede observar que, la hojarasca contiene mayor humedad (70,3%) y nutrientes (N, K,P, Mg, Cu, Zn, Fe, Bo) que los residuos de poda. Estos resultados están de acuerdo con Abril, quien sugiere que la descomposición de los restos vegetales está regulada por las condiciones ambientales, la composición química de los restos y la abundancia de microorganismos descomponedores (Abril et al, 2012).

Fuente: este estudio

111


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

Con respecto del tiempo de descomposición de la materia orgánica vegetal, se observó que se empezó a presentar producción de biogás a los cinco (5) días de haber iniciado el experimento. Constantemente se midió la producción de biogás, seguido de la medicion de la presion en el biorreactor. En la Gráfica 2, se presentan los datos de presión para cada uno de los tratamintos efectuados. La mayor producción de biogás la obtuvo el reactor del tratamiento 4, alcanzando una presión en promedio de 1,46 atm. (Gráfica 2).

El PH durante la fase experimental presentó valores entre cinco (5) y siete (7), es decir se desarrolló en la etapa donde actúan las bacterias fermentativas para la producción de biogás, siendo que los tratamientos 3 y 4 alcanzaron el rango óptimo para la producción y estabilización de metano con un pH mayor a 6,6. (Gráfica 4) Gráfica 4. PH promedio de los biorreactores

Gráfica 2. Presion promedio de los biorreactores

Fuente: Este estudio

El tratamiento 4 tuvo mayor producción de biogás, dando como resultado un índice de producción de 0,2m³/ kg de residuo vegetal seco. Este resultados es significativamente más bajo que el obtenido en investigaciones reportadas por la Unidad de planeación minero Energética (UPME) donde tiene un índice de 0,410 m³ por un kg de residuos de hierba fresca y los reportados por investigaciones realizadas en la Universidad Nacional sede Palmira, donde reportan un índice 0,354 m³/ kg (no se reporta si el residuo es húmedo o seco). Las causas de las diferencias principalmente se atribuyen al rango de temperatura trabajado en esta experimentación que estuvo al medio ambiente (23,1 a 26,1°C)

Fuente: Este estudio

El comportamiento de la temperatura en los bioreactores se presenta en la Gráfica 3 y se tiene que la temperatura durante la experimentación se manejó a temperatura ambiente, indicando que el experimento fue desarrollado en su totalidad en el rango mesofílico. Gráfica 3. Temperatura promedio de los reactores

Sin embargo, y teniendo en cuenta los resultados obtenidos durante el desarrollo del presente trabajo, se estima que el potencial de la cantidad de biogás que se puede producir a partir de los residuos vegetales generados en la Universidad de Ibagué es gratificante. La producción de biogás podría ser de 673 m³ de biogás al mes en promedio, con la cual se podría tener un aprovechamiento energético importante en el interior de la Universidad, convirtiendo un residuo en una fuente de combustible renovable y limpio, promoviendo de esta forma el uso de tecnologías limpias que contribuyen con el mejoramiento del ambiente. Fuente: Este estudio

112


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

Como un factor adicional a la producción de biogás en la digestión anaerobia de residuos vegetales, se producen otros productos de la digestión, como son los lodos, los cuales se analizaron teniendo como resultado lo siguiente. (Tabla 2).

este proceso pueda ser presentado como modelo autosostenible en el manejo de los residuos vegetales, que pueda ser replicado en otras instituciones.

4. Agradecimientos

Tabla 2: Análisis de lodos PÁRAMETROS

UNIDADES

VALOR

Humedad

%

74,78

pH

7,6

C.I.C.

meq.100g-1

26

Materia orgánica

%

38

Carbono /Nitrógeno

%

23,82

Potasio

%

0,039

Sodio

mg/Kg

1190

Calcio

%

2,49

Magnesio

%

1,23

Cobre

mg/Kg

3,91

Hierro

mg/Kg

334

Manganeso

mg/Kg

69,1

Boro

mg/Kg

5,37

Fosforo

%

0,11

Azufre

%

0,005

Mercurio

mg/Kg

0,028

Se agradece a la Universidad de Ibagué por la financiación del proyecto código 14-298-INT.

5. Referencias • Abril, A., Carranza, C., y Ledesma, M. (2012). Efecto del tipo de desmonte sobre la descomposición de los pastos nativos e introducidos en el Chaco Árido de la Argentina. Argentina. • Crespo, C., García, Y., Hernández, M., y Sánchez, S. (2008). Factores bióticos y abióticos que influyen en la descomposición de la hojarasca en pastizales. Pastos y forrajes, 31. • Faith, M., y Rivas, O. (2012). Obtención de un mejorador de suelos como subproducto de la digestión anaerobia de desechos orgánicos en el TEC. Tecnología en Marcha, 25(3), 21. • Ireneusz Bialobrzewsk, M. D. (2014). Optimizing low-temperature biogas production from biomass by anaerobic digestión. Renewable Energy, 69, 129. • Keith, L., Matsumoto, T., Xumenge, G., y YEBO, L. (2014). Biogas energy production from tropical biomass wastes by anaerobic digestion. Bioresource Technology, 169, 38. • Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2013). Decreto 2981 de 2013. Bogotá.

Fuente: este estudio

La cantidad de materia orgánica (38%), la relacion de Carbono-Nitrógeno (23,82%), el pH(7,6) muestran como lo expresa (Faith & Rivas, 2012); que estos lodos tienen un alto potencial para ser utilizados como mejoradores de suelos y buenos aportantes de materia orgánica, con los cuales se tendría un potencial aprovechamiento como bioabono en las zonas verdes de la Universidad.

4. Conclusiones Con el indicador obtenido de 0,2 m³ de biogás por kilogramo de residuo seco a partir de los residuos vegetales de la Universidad de Ibagué, queda planteado que es factible buscar una alternativa de aprovechamiento de estos residuos en la producción de biogás, el cual puede tener un uso energético como fuente de energía renovable en el interior de la Universidad. Este estudio es el inicio de una serie de investigaciones que deben continuar hasta lograr la transformación de la mayoría de residuos vegetales en energía renovable y que 113


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

Estrategias para la gestión energética en instituciones educativas. Caso estudio Ibagué

Giovanni Andrés Vargas Galván1; Agustín Valverde Granja2; Paola Nataly Martínez Gómez3; César David Gastelbondo Calderon3; Juan David Valencia Pineda3

Palabras claves: Indicador, energía, activa, reactiva, gestión.

Paola Nataly Martínez, estudiante de Ingeniería, acompañada de los profesores Giovanni Vargas (izq,) y Agustín Valverde (der.), parte del equipo de investigación.

1. Introducción

vestigación: ¿Cómo contribuye la implantación de un programa para la gestión energética en el mejoramiento del desempeño de factores financieros, ambientales, sociales, operacionales y organizacionales de las instituciones educativas del departamento del Tolima?

La energía se ha convertido en uno de los aspectos clave que las empresas productivas y de servicios deben controlar y mejorar en su gestión. Uno de los mecanismos utilizados para este fin es la implementación de Sistemas de Gestión Energética; los cuales, traen consigo la reducción de los costos financieros por consumos energéticos (Bunse, Vodicka, Schönsleben, Brülhart, & O. Ernst, 2011), mejora de la imagen corporativa (Dobes, 2013) y la reducción del impacto ambiental (Skip Laitner, 2013).

2. Metodología El estudio es no experimental de tipo descriptivo, que siguiendo un enfoque deductivo analiza como principal objeto de estudio la implantación de un programa piloto para la gestión energética en instituciones educativas del departamento del Tolima, de acuerdo a modelos reconocidos internacionalmente, y tomando como caso de estudio una institución de educación media de la ciudad de Ibagué.

En la literatura se reconocen varios modelos de gestión energética (Vidal Medina, Campos Avella, Prias Caicedo, & Tovar Ospino, 2007; Vanegas López & Cataño Rojas, 2012); sin embargo, son modelos creados para ser implementados en empresas productivas, y no para entidades de servicio como las instituciones educativas.

La metodología a utilizar será la “Gestión total eficiente de la energía” (CEEMA) de la Universidad de Cien Fuegos de Cuba (Campos Avella, Gómez Dorta, & Santos Macías,1998) y como herramienta de validación serán usados indicadores enfocados al ahorro energético como el consumo energético per cápita (Por persona).

Este estudio busca resultados que contribuyan a dar respuesta a la siguiente pregunta que motiva la in-

1 Docente de la Facultad de Ingeniería. Joven investigador de Grupo de Investigación GMAE. Universidad de Ibagué 2 Docente de la Facultad de Ingeniería. Investigador del Grupo de Investigación GMAE. Universidad de Ibagué 3 Estudiante de la Facultad de Ingeniería. Asistente de investigación del Grupo de Investigación GMAE. Universidad de Ibagu

114


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

En este reporte, se presentan los resultados de la primera fase de estudio donde se analiza la línea base de consumo de energía (activa y reactiva), se establece el Indicador Per Cápita, y se proyecta la demanda esperada de consumo energético mediante uno de los modelos de pronóstico llamado ARIMA, un modelo especialmente recomendado para análisis de series de tiempo estacionarias (Hanke, 1996). Además, el software utilizado para el análisis fue el SPSS versión 21.

Gráfica 1. Línea base de la energía activa

3. Resultados primera fase de estudio Fuente: Elaboración propia a partir de registros históricos de energía mensuales desde el 2009 hasta el 2014

Línea base de consumo de energía (activa y reactiva) El consumo energético en la Institución Educativa es uno de los rubros importantes dentro de los costos operativos, especialmente el generado por el uso intensivo de luz en aulas de clase y equipos informáticos. Por tal razón, se elaboró la línea base tomando en cuenta los recibos de energía mensuales registrados para la Institución Educativa desde el 2009 hasta el 2014. Con el uso del programa estadístico SPSS se realizaron las figuras de tendencia de la energía activa y reactiva por año (ver Gráficas 1 y 2); las cuales, tuvieron un consumo promedio mensual de 10.468 Kwh y 3.269,68 KVARh respectivamente.

Gráfica 2. Línea base de la energía reactiva

De igual forma, se observó que el consumo de energía activa1 disminuyó hasta lograr mantenerse de forma casi constante en los últimos cuatro años, esto debido a medidas que ha tomado la Institución Educativa, como la reducción de luminarias que puede en efecto reducir costos pero puede comprometer el aprendizaje de los estudiantes al no tener en cuenta normas de ergonomía relacionadas con la cantidad de iluminación requerida para ciertas actividades académicas.

Fuente: Elaboración propia a partir de registros históricos de energía mensuales desde el 2009 hasta el 2014.

3. Proyección de consumo energético e Indicador Per Cápita 3.2.1 Indicador Per cápita (IPC)

Por otro lado, en el caso de la energía reactiva2 no se pudo concluir que con el tiempo ha disminuido, y con las visitas a la instalaciones de la Institución Educativa se determinó que los equipos que la generan son las motobombas hidráulicas, motores eléctricos y sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) de hasta 9.000 wattios de salida con que cuenta actualmente la Institución.

El indicador per cápita relaciona la cantidad de personas de la Institución Educativa con respecto al consumo de energía activa. Como se evidencia en la Tabla 1, no existe una relación directa entre el consumo de energía y la cantidad de personas que ha tenido la Institución (estudiantes, docentes y administrativos), esto se debe a que en algunos meses del año se realiza el alquiler del coliseo para actividades culturales; las cuales, aumentan considerablemente el consumo energético mientras el personal se mantiene constante. Así mismo, el número de actividades culturales puede variar por año.

1 Energía activa: es aquella que se transforma en su totalidad en trabajo útil como el mecánico y/o calor. 2 Energía reactiva: se utiliza para la generación de campos eléctricos y magnéticos de determinados receptores. Por tanto, no se transforma en ningún tipo de trabajo denominado útil.

115


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

4. Conclusiones

Tabla 1. Datos recopilados consumo energía activa y personal de la Institución Educativa Año

Energía Activa facturada (kwh/Año)

Total personal por año

Media Indicador Per Cápita Kwh/Año por persona

2009

148.880

13.725

70,54

2010

136.320

13.870

60,47

2011

115.280

14.180

43,99

2012

118.400

14.096

82,00

2013

117.440

13.655

49,55

2014

117.440

10.749

61,07

La Energía Activa en la Institución ha disminuido año a año hasta lograr un nivel de consumo casi constante desde el 2011 hasta el 2014; sin embargo, la proyección de consumo energético con el Modelo ARIMA estableció que dicho consumo se incrementará probablemente en un 2% para el año 2015; esto, debido a la implementación de TIC en cada uno de los salones. Lo cual, evidencia una oportunidad de ahorro energético hasta del 30% al establecer un Modelo de Gestión Energética que permita aplicar estrategias más adecuadas desde el punto de vista ingenieril con o sin inversión económica y que pueden ser desarrolladas a corto, mediano y largo plazo.

Fuente: Elaboración propia a partir de la Institución Educativa. Base de datos personal y facturas energía .Año 2014. Proyecciones de consumo de Energía Activa

El modelo obtenido en el caso de la Institución Educativa fue el ARIMA (1, 0,12), y como se puede observar en la Gráfica 3 estableció un pronóstico de consumo energético para el año 2015. Además, se realizaron las pruebas de bondad y ajuste para los errores del modelo determinando la normalidad de los mismos con un nivel de confianza del 95%, la prueba de DurbinWatson y Rachas de Geary que indicaron que no existe correlación y que la aleatoriedad prevalece, las cuales, son condiciones que permiten determinar que el modelo obtenido es adecuado para predecir el consumo energético en la Institución Educativa.

Por otro lado, la energía reactiva presente en la operación de la Institución Educativa no está siendo cobrada por Enertolima; sin embargo, si se sigue expandiendo en la adquisición de equipos que la generen podría llegar a ser adjudicada una multa por exceder el 50% de la energía activa. De igual forma, se debe tener en cuenta que con un banco de condensadores se podría recuperar hasta en un 31% y ser retornada para el funcionamiento de los equipos que la requieran. Así mismo, se podría mejorar el factor de potencia del sistema eléctrico y por ende la calidad de energía.

Gráfica 3. Modelo ARIMA (1,0, 12)

Finalmente, el indicador per cápita no se relaciona con la producción que para el caso de estudio son los estudiantes, puesto que la Institución Educativa realizó el alquiler del coliseo para actividades culturales en los meses del año que aumentó considerablemente el consumo energético mientras el personal se mantuvo casi constante. También, se debe indicar que el número de actividades varió por año.

Fuente: Elaboración propia a partir de registros históricos de energía mensuales desde el 2009 hasta el 2014.

5. Referencias

De igual forma, el pronóstico realizado sugiere que habrá un consumo de energía activa promedio mensual de 10.657 Kwh para el año 2015, que equivale a un aumento del 2% con respecto al consumo promedio mensual desde el 2009 hasta el 2014. Y el cual, puede continuar aumentando en los siguientes años debido a la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como tableros inteligentes, video beam y portátiles por salón.

• Bunse, K., Vodicka, M., Schönsleben, P., Brülhart, M., & O. Ernst, F. (2011). Integrating energy efficiency performance in production management - gap analysis between industrial needs and scientific literature. Journal of Cleaner Production(19), 667-679. • Campos Avella, J. C., Gómez Dorta, R., & Santos Macías, L. (1997). La Eficiencia Energética en la Gestión Empresarial.Cien Fuegos, Cuba: Universidad de Cien

116


Medio ambiente, agua y energía

• • •

Reporte de Avances en Investigación

Fuegos. Dobes, V. (2013). New tool for promotion of energy management and cleaner production on no cure, no pay basis. Journal of Cleaner Production(39), 255264. Hanke, J. E. (1996). Pronósticos en los negocios. México: Prentice Hall. Skip Laitner, o. A. (2013). An overview of the energy efficiency potential. Environmental Innovation and Societal Transitions(9), 38-42. Vanegas López, J. G., & Cataño Rojas, J. G. (2012). Modelos de gestión energética: revisión de algunas experiencias internacionales y perspectivas para Colombia. Trilogia(6), 77-92. Vidal Medina, J. R., Campos Avella, J. C., Prias Caicedo, O., & Tovar Ospino, I. (26 de Septiembre de 2007). Google Académico. Obtenido de http://www. enriquequispe.com

117


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

Convertidores elevadores de alta ganancia en aplicaciones de generación fotovoltaica de baja potencia

Por: David A. Zambrano Prada1, Oswaldo López Santos2 Palabras claves: Sistema fotovoltaico, convertidor DC/DC, modo de conducción continua, modo de conducción discontinua.

David Zambrano, egresado de Ingeniería Electrónica e integrante del grupo de investigación, trabajando sobre el estudio.

1. Introducción

efecto fotoeléctrico, convirtiendo la energía solar a energía eléctrica en forma de corriente continua.

Desde 1800, el consumo energético humano ha aumentado exponencialmente debido al acelerado crecimiento poblacional, la industrialización y la urbanización. Para suplir tal demanda, se ha recurrido principalmente a fuentes de energía fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural. Dichas fuentes de energía satisfacen aproximadamente el 80% de la demanda mundial actual (Nakicenovic, 1998). Sin embargo, los efectos secundarios a largo plazo de su utilización combinados con el agotamiento de los suministros en años futuros, motivan al uso de fuentes de energía alternativa y renovable que generen menor carga ambiental.

Por sí solo, un panel solar presenta varias limitaciones de eficiencia y potencia, debido a que ofrece niveles de voltaje muy bajos (entre 12 y 35 VDC) para alimentar una carga externa. Así, resulta necesario elevar el voltaje de salida del panel para satisfacer los requerimientos de las aplicaciones eléctricas de corriente continua, tales como los sistemas de alimentación vehicular estándar (42 V), los sistemas de alimentación eléctrica con buses de corriente continua (48, 120, 220, 400, 480 VDC), la alimentación estándar para sistemas aeronáuticos (270 o 350 V), los sistemas integrados en tranvías y locomotoras (350 y 750V) y los cargadores de baterías, entre otros. También es posible adaptar un inversor (convertidor DC-AC), para usar la energía alimentando cargas de corriente alterna o inyectándola en redes de distribución (120, 220, 440 VAC) (Khadmun, 2013).

Entre la multitud de posibles sustitutos, la energía solar se perfila como la más prometedora, pues en principio, es ilimitada y gratuita. Dentro de los diferentes sistemas y formas de aprovechar esta energía se encuentran los sistemas fotovoltaicos (Dinçer, 2001). Los sistemas de energía solar fotovoltaica se basan en la captura de la energía solar a través de paneles fotovoltaicos. Estos se componen de dispositivos semiconductores que funcionan utilizando el

En sus inicios, los sistemas fotovoltaicos se valían de la interconexión de varios paneles en serie y paralelo con el fin de satisfacer los requerimientos de voltaje de las diversas

1 Egresado del Programa de Ingeniería Electrónica, asistente de investigación del Grupo de Investigación D+TEC. Universidad de Ibagué. 2 Profesor del Programa de Ingeniería Electrónica. Integrante del Grupo de Investigación D+TEC. Universidad de Ibagué.

118


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

aplicaciones. Estas configuraciones presentaban limitaciones, tales como pérdidas de potencia debido a desajustes en los paneles, pérdidas en los elementos semiconductores de protección, dificultades asociadas al control de potencia, reducida eficiencia, diseño poco flexible y baja rentabilidad para la producción en masa, restringiendo su uso a plantas generadoras de gran tamaño (Kjaer, 2005).

Entre las diferentes topologías conocidas de convertidores DC-DC, es importante mencionar que las topologías de alta ganancia que no requieren del uso de transformadores han ganado atención en el desarrollo de los sistemas fotovoltaicos.

Convertidores DC/DC de alta ganancia

En la Gráfica 2 se puede observar el circuito correspondiente al convertidor elevador clásico. Esta configuración presenta limitaciones impuestas por las pérdidas de potencia a valores altos de ciclo útil. Por ello, pese a su practicidad, es necesario recurrir a topologías elevadoras de orden superior derivadas de la estructura clásica que generen altas ganancias con valores de ciclo útil más bajos. Sin embargo, en la medida que se incrementa el orden del convertidor, aumenta también la complejidad de análisis y las pérdidas, con lo cual, aparece un gran interés en los convertidores elevadores cuadráticos.

Con el desarrollo de la electrónica de potencia se han abierto nuevas posibilidades que facilitan la utilización de arreglos de pocos paneles e incluso el desarrollo de aplicaciones con un sólo panel solar. Estas topologías se valen de transformadores o convertidores DC-DC con ganancias elevadoras. Tradicionalmente se utilizaban transformadores de baja frecuencia para llevar a cabo la etapa de elevación pues, en principio, se consideraba que podían ofrecer mayor robustez. Sin embargo, el uso de estos transformadores introduce desventajas en cuanto al volumen, peso y costo (López-Santos, 2012).

Gráfica 2. Estructura típica de un control PWM para un convertidor DC-DC

Los convertidores DC-DC son circuitos electrónicos que operan en alta frecuencia para convertir un nivel de voltaje continuo en otro. Se clasifican según la relación entre los voltajes de entrada y salida en reductores, elevadores y reductores-elevadores. Estos convertidores utilizan interruptores electrónicos controlados (MOSFET e IGBT), interruptores no controlados (diodos), y elementos reactivos, como bobinas y condensadores. El control se realiza a través de señales de bipolares (on-off) que se aplican a los semiconductores controlados. Dependiendo del estado de los interruptores en el circuito, este tiene una estructura diferente, y por lo tanto, su estudio se apoya en la teoría de los sistemas de estructura variable. Con estos convertidores se pueden conseguir valores de eficiencia próximos al 90% lo que resulta atractivo en comparación con las otras posibilidades (Erickson, 2004). En la Gráfica 1 se puede observar la posición que ocupa el convertidor DC/DC dentro de un sistema fotovoltaico y las posibilidades de brinda como elemento elevador.

Fuente: Erickson, 2004.

En la Gráfica 3 se aprecia gráficamente la comparación de las curvas de ganancia en función del ciclo útil para el convertidor clásico y el convertidor elevador cuadrático. Gráfica 3. Ganancia vs. Ciclo útil del convertidor elevador clásico y el elevador cuadrático.

Gráfica 1. Vista general de los sistemas fotovoltaicos sin transformador

Fuente: este estudio Fuente: Khadmun, 2013

119


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

Los convertidores DC-DC poseen diferentes modos de operación asociados a la corriente en sus inductores. En general, cuando la magnitud de la corriente en las inductancias del convertidor se mantiene por encima de cero, se dice que este opera en modo de conducción continua (CCM, del inglés: Continuous Conduction Mode). Sin embargo, bajo ciertas condiciones, la corriente en los inductores puede caer a cero, dando lugar a un modo de operación, conocido como modo de conducción discontinua (DCM, del inglés: Discontinuous Conduction Mode) (Maksimovic, 1991).

Gráfica 5. Ganancia de un convertidor elevador clásico para diferentes valores de K

A cada uno de los inductores en el circuito puede asociársele un parámetro estándar K, a través del cual se relacionan los demás parámetros del circuito (1).

Al caso límite entre ambos modos (CCM y DCM) se le conoce como modo de conducción crítico (BCM, del inglés: Boundary Conduction Mode). En este modo, el rizado de la corriente sobre un inductor y su componente continua son iguales. El valor de para esta condición es definido como (Gráfica 4).

Fuente: Erickson, 2004

Convertidores elevadores cuadráticos en DCM Con respecto de los convertidores cuadráticos, es posible identificar más de un modo de conducción discontinua debido a la existencia de múltiples inductores en el circuito. En la Gráfica 6 se presentan las 3 topologías de convertidores elevadores cuadráticos tratados en esta investigación. Para estos, es posible obtener tres diferentes modos de conducción discontinua: Cuando el inductor L1 entra en conducción discontinua, mientras el inductor L2 se mantiene en estado de conducción continua; cuando L2 entra en conducción discontinua, mientras L1 se mantiene en conducción continua; y, cuando ambos L1 y L2 entran en conducción discontinua.

Con el uso de los modos de conducción discontinua, los valores de los inductores disminuyen, con lo cual se reducen el tamaño, peso y volumen del convertidor, se obtienen mayores ganancias con ciclos útiles menores (Gráfica 5, para =4/27), y se realiza la conmutación de encendido del interruptor controlado a corriente cero. Estas ventajas han motivado nuestro estudio de los modos discontinua en los convertidores elevadores cuadráticos.

Gráfica 4. Formas de onda de la corriente para el convertidor elevador clásico operando en: a). CCM, b). BCM, y; c). DCM

Fuente: Erickson, 2004.

120


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

• Indagación académica sobre convertidores elevadores cuadráticos y modos de condición en convertidores DC/DC a través de textos especializados, publicaciones de la IEEE e IET, producción académica nacional e internacional y base de datos como Science Direct. • Modelado matemático ideal de los modos de conducción en los convertidores elevadores cuadráticos de un solo interruptor. • Simulación de los convertidores estudiados en programas especializados que permitan la validación y evaluación de las características propias más relevantes. • Implementación de un prototipo. • Obtención de resultados que ayuden a complementar la plataforma de investigación en electrónica de potencia.

Gráfica 6. Convertidores elevadores cuadráticos de un solo interruptor: a) Convertidor elevador cuadrático con conexión en cascada b) Convertidor elevador cuadrático modelado por software; y, c) Convertidor elevador cuadrático modificado por rotación de celda.

3. Resultados Analizando los circuitos se obtuvo el modelo matemático ideal que describe el comportamiento de la ganancia de los convertidores elevadores cuadráticos en régimen estacionario. En la Gráfica 7 se visualizan las gráficas de las expresiones encontradas para cada modo de conducción y diferentes valores de K. Gráfica 7. Representación gráfica de la relación de conversión de voltaje: a) DCM1, b) DCM2; y, c) DCM12.

Fuente: este estudio

2. Metodología El objetivo general de la investigación es la modelización de convertidores elevadores cuadráticos de un solo interruptor operando en modo de conducción discontinua en estado estable. Para ello usa un esquema de investigación descriptiva y aplicada. La primera busca determinar matemáticamente el comportamiento de los convertidores elevadores cuadráticos en DCM y la segunda busca evidenciar los detalles del funcionamiento de estos convertidores con base en resultados prácticos. El desarrollo metodológico del trabajo se organiza utilizando las siguientes etapas:

Fuente: este estudio

121


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

Gráfica 8. Resultados experimentales: a) Montaje completo, b) Programa de medición en LabVIEW, c) Resultados obtenidos con el programa; y, d) Valores de voltaje de salida.

La Gráfica 8a muestra el montaje experimental implementado para la validación de las expresiones matemáticas obtenidas. La Gráfica 8b muestra una imagen de la interface gráfica de la aplicación elaborada en la plataforma LabVIEW para la captura de los valores de ganancia del convertidor para diferentes valores de ciclo de trabajo. Por último, las Gráficas 8c y 8d muestran los datos obtenidos de las mediciones realizadas para diferentes valores de carga comprendidas entre 1 y 10 kΩ y frecuencias comprendidas entre 20 y 100 kHz. Fuente: este estudio

122


Medio ambiente, agua y energía

Reporte de Avances en Investigación

4. Conclusiones Los convertidores DC-DC de alta ganancia sin transformador son topologías que permiten la integración de sistemas fotovoltaicos de baja potencia en aplicaciones que requieren de niveles de tensión DC elevados. Estos convertidores poseen propiedades que reducen su complejidad electrónica permitiendo inducir en ellos comportamientos convenientes a través del control. Además, la existencia de diferentes modos de conducción en un mismo convertidor de orden superior permite mayores opciones para su uso y abre un abanico de posibles aplicaciones que requieran las ventajas específicas de dichos modos.

5. Referencias • Dinçer, F. (2011). The analysis on photovoltaic electricity generation status, potential and policies of the leading countries in solar energy. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 15, 713–720. • Erickson, R. W. & Maksimovic D. (2004). Fundamentals of Power Electronics. New York, Estados Unidos de America: Kluwer Academic Publishers. • Khadmun, W. & Subsingha, W. (2013). High Voltage Gain Interleaved DC Boost Converter Application for Photovoltaic Generation System. Energy Procedia, 34, 390–398. • Kjaer, S. B., Pedersen, J. K., & Blaabjerg, F. (2005). A review of single-phase grid-connected inverters for photovoltaic modules. IEEE Transactions on Industry Applications, 41(5), 1292–1306. • López-Santos, O., Martínez-Salamero, L., García, G., & Valderrama-Blavi, H. (2012). Sliding-mode indirect control of the quadratic boost converter operating in continuous conduction mode or discontinuous conduction mode. 2012 IEEE 4th Colombian Workshop on Circuits and Systems, CWCAS 2012 - Conference Proceedings. • Maksimovic, D., & Cuk, S. (1991). A unified analysis of PWM converters in discontinuous modes. IEEE Transactions on Power Electronics. • Nakicenovic, N., Grubler, A. & MacDonald, A. (1998). Global Energy Perspectives. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press.

123



Reporte de Avances en Investigaci贸n

125


Reporte de Avances en Investigación

Grupo

Pregunta objeto de estudio

Líneas de investigación

¿Qué tecnologías pueden desarrollarse o adaptarse para mejorar los procesos agroindustriales de la región?

¿Cómo producir eco-eficientemente biocombustibles a partir del aprovechamiento de cultivos no alimenticios y residuos provenientes de la agroindustria, manteniendo el equilibrio hídrico y ambiental en el Tolima?

¿Cómo optimizar las cadenas de valor estratégicas para el desarrollo del Tolima, mediante la incorporación de procesos de base tecnológica en los factores propios de la gestión operativa, logística y de calidad, para incrementar en éstas, la productividad y competitividad empresarial y sectorial?

¿Cómo aprovechar y conservar los recursos naturales (hídrico y solar) de los ecosistemas circundantes en la ciudad de Ibagué, para contribuir a su desarrollo sostenible?

• Materiales y recubrimientos • Sistemas mecánicos • Sistemas electrónicos y de control

• Desarrollo e innovación tecnologica a partir del aprovechamiento de residuos y subproductos de la agroindustria • Ecoeficiencia y gestión del riesgo energético, recurso hídrico, saneamiento ambiental, energías renovables y medio ambiente • Infraestructura y construcción para el desarrollo sostenible

• Gestión de operaciones y logística • Gerencia y control de la calidad • Gestión de la innovación y la tecnología • Gestión e integración de las TI en las organizaciones.

• Aprovechamiento y conservación de los recursos naturales • Modelamiento para ecología y medio ambiente • Aprovechamiento de la energía solar

¿Cómo mejorar las prácticas de gestión empresarial en los sectores de agroindustria, turismo y educación en el departamento del Tolima?

• Gestión y estrategia • Dinámicas socioeconómicas territoriales • Responsabilidad social integral

¿Cuáles son los factores de éxito académico que contribuyen a la formación de competencias en la educación superior en el Tolima?

• Evaluación curricular • Didácticas específicas • Formación de competencias

¿Cómo desarrollar procesos/metodologías para reducir la violencia en la familia y en las escuelas públicas Tolimenses, como contextos primarios de socialización?

• Psicología clínica y de la salud • Análisis del comportamiento • Discapacidad, Calidad de Vida e Inclusión Social

126


Reporte de Avances en Investigación

Grupo

Pregunta objeto de estudio

Líneas de investigación

¿Cuáles son las representaciones y las prácticas sociales que se construyen sobre la política, en la población universitaria de Ibagué y qué implicaciones éticas y estéticas tienen en el contexto local?

• Problemas éticos contemporáneos • Comunicación y estética • Lenguaje y procesos educativos

¿Cómo conservar el patrimonio cultural, reconfigurar el espacio habitable y adecuar la infraestructura física de los corredores turísticos en el Tolima, para lograr su crecimiento socio-económico de forma sostenible y sustentable?

• Arquitectura, urbanismo y patrimonio sostenibles • Comunicación y Ciudad

¿Cómo generar transformaciones en las relaciones de poder que generan lógicas de violencia, inequidad y exclusión?

• Estado, gobierno y políticas públicas • Convivencia, justicia y ciudadanía

¿Cómo lograr la incorporación de Tic para la formación de las personas y su incidencia en la calidad educativa, los modelos pedagógicos y las secuencias didácticas y en general en la enseñanza y el aprendizaje?

• Pedagogía y TIC

¿Cómo abordar el estudio de problemáticas de sistemas sociales, particularmente las de orden regional y nacional, para contribuir a su desarrollo?

• Modelaciónmatemática: Modelado matemático de sistemas sociales • Teoría y metodología de diseño de sistemas complejos • Estudio y diseño idealizado de ciudades: sobre Aplicación de teorías de sistemas a ciudades

¿Cómo identificar, sistematizar y potencializar los recursos patrimoniales de la música regional, para su mejoramiento estratégico como valor que incida en la productividad y competitividad del sector cultural y turístico del Tolima?

• Música e interculturalidad • Historia y patrimonio musical del Conservatorio del Tolima • Música y pedagogía e innovación • Música y tradiciones vernáculas en Colombia

127



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.