PASSION + VISION / CHILEAN DESIGN Milano 2012

Page 1

PASSION + VISION / CHILEAN DESIGN Milano 2012 Bravo!, Juan Pablo Fuentes, gt2P, Macarena Pollock, Pro2, Si Studio, Jaim Telias, The Andes House.

AL SUR DEL MUNDO Chile es una nación que se encuentra al sur del mundo, a catorce horas de vuelo entre su capital Santiago y la ciudad de Milán. En su larga y angosta faja de territorio, alberga una población de un poco más de 16 millones de habitantes, que poblaron sus tierras con las etnias originales y por la llegada de europeos que emigraron en distintas etapas, para constituir un pueblo diverso y acogedor. Con una geografía muy original y una naturaleza exhuberante, el país está marcado por la fuerza telúrica y la belleza de sus paisajes. De norte a sur lo limitan el inmenso Océano Pacífico y la imponente Cordillera de Los Andes, pasando por el desierto de Atacama, el más árido del planeta, hasta llegar a los valles centrales mediterráneos, los bosques y lagos del sur, los fiordos, islas y ventisqueros de la zona austral hasta encontrar los hielos eternos del contimente Antártico. Mar afuera las islas de Pascua y Robinson Crusoe. La variedad de sus climas y paisajes han influído en el desarrollo de su cultura y en la inspiración de sus diseñadores. Desde allí observan la naturaleza, que los provee de maderas nativas, el barro, las fibras vegetales, los metales, creando un lenguaje y un interesante diálogo entre lo análogo y lo digital, entre lo artesanal y lo tecnológico, para diseñar objetos, luminarias y mobiliario inspirados en la poética de la forma, como lo hicieron Vicente Huidobro, Pablo Neruda y Gabriela Mistral con la literatura o como lo hacen Alfredo Jaar, Eugenio Dittborn, Matilde Pérez y Paz Errázuriz con las artes visuales. Jovenes diseñadores, hombres y mujeres nacidos y formados en esta tierra insular, se van insertando en la ciudad para recojer desde la tierra las formas que dan vida a los productos que hoy presentamos en el Salón Satélite en el Salón del Mueble de Milán 2012. Vienen de Chile a mostrar sus enormes capacidades para desarrollar nuevos lenguajes y presentarlos al mundo entero. Es una nueva generación que está consolidando una manera de hacer diseño, cercano, local pero global, como muestra de sencillez y humildad, pero con la fuerza de tener la certeza que están construyendo una historia que marca un camino pleno de significados, experiencias y atrevimiento por innovar a partir de nuestro ser como país y como continente. Made in Mimbre/Andes House trabajan con las fibras naturales que desarrollan los artesanos de Chimbarongo y con las maderas nativas de los talladores de Villarrica, como también con los metales del norte de Chile, para agregar valor a sus productos. Bravo! Muebles van creando con finas maderas la simplicidad de la forma y los perfectos ensambles para mesas y asientos.

www.chileandesign.com

página 1 de 19


En Pro 2 van jugando con la multiplicidad a partir de piezas que se encajan y forman lámparas, relojes, porta botellas y fruteros hechos para armar. GT2P es un grupo integrado por diversas profesiones que se unen para experimentar con las tecnologías de punta y la artesanía. Juan Pablo Fuentes aprende a dominar el mármol de Los Andes para elaborar piezas utilitarias simples y elegantes. Verónica Posadas está siempre en una busqueda juguetona con sus piezas cercanas al arte de la seducción, la ironía y la denuncia ecológica. Jaim Telias es un inventor de objetos con citas a la arquitectura, las artes visuales y la poesía, experimentando y apropiandose del material hasta producir fuertes tensiones. Macarena Pollock descubre en el Valle del Elqui una fruta de un cactus muy fragil y deliciosa, para protegerlalas adentro de un envase que se pliega y despliega como frutero, para llegar directamente a mesas del mundo. A través del programa desplegado por la Dirección de Asuntos Culturales y ProChile del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo de la Cultura y las Artes y con la colaboración de la empresa Masisa, esta notable muestra de diseño chileno llega a Milán para sorprender y cautivar al público que visitará el stand de Chile en el Salón Satélite. Esperamos que lo disfruten. Bienvenidos. Hernán Garfias Curador Abril 2012

www.chileandesign.com

página 2 de 19


CHILEAN DESIGN

Primer envío oficial de diseño chileno al Salón Satélite de Milán Entre el 17 y 22 de abril, Chile participará oficialmente en el Salón Satélite, uno de los eventos más destacados en el marco del Salón del Mueble de Milán. Ocho jóvenes diseñadores nacionales, exhibirán sus diseños y empresas, en el epicentro más importante de esta materia a nivel mundial. El Consejo Asesor de Diseño de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores - DIRAC, en conjunto con ProChile y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, fueron los encargados de preseleccionar los diseños chilenos que participarían en el Salón Satélite. La organización del Salón, posteriormente informó que la selección de mobiliario, iluminación y objetos nacionales fue aceptada en su totalidad. “Chilean Design”, es la primera exhibición oficial de diseño que realiza Chile en Italia. Para esta ocasión, el Consejo Asesor de DIRAC, escogió como curador, el diseñador Sr. Hernán Garfias, quien tiene una vasta experiencia en proyectos internacionales. Fue Director de la Revista Diseño, ex Decano de la Facultad de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad Diego Portales y actual Director de la Facultad de Arte y Comunicación del Instituto AIEP. La muestra chilena está basada en exhibir a los nuevos diseñadores que están marcando la pauta en Chile, junto con mostrar una línea basada principalmente en materias primas locales y naturales, como la madera y el cobre. Este proyecto, junto a las Instituciones Gubernamentales, cuenta con el auspicio de la empresa privada MASISA. Los ocho diseñadores seleccionados por el Consejo Asesor de Diseño son Rodrigo Bravo y su compañía Bravo!, Nicolás Hernández con Pro2, Cristián Dominguez con The Andes House; Juan Pablo Fuentes con Juan Pablo Fuentes y Asociados, Macarena Pollock, Verónica Posada con Si Studio, Jaim Telias y GT2P.

www.chileandesign.com

página 3 de 19


RESUMEN FICHA DISEÑADORES SALON SATELITE MILANO 2012

01

STUDIO: Bravo! WEB: www.bravomuebles.com info@bravomuebles.com DESIGNERS: Rodrigo Bravo, Matías Bravo y Sandra Pope. SPA – Somos una oficina integrada por un equipo multidisciplinario de trabajo, enfocada en el desarrollo de proyectos de diseño como también en la fabricación y venta de productos. Desarrollamos diseño contemporáneo con un fuerte acento en el uso de los materiales locales mas nobles, especialmente la madera. Nos enorgullece promover y rescatar por medio de nuestros productos, las técnicas tradicionales de nuestra carpintería local. Todo esto por medio de diseños simples innovadores.

www.chileandesign.com

página 4 de 19


PRODUCTOS 01a_ GERO SPA – Piso Gero Gero es una familia de muebles desarrollada en madera, con un gran acento tanto en su estructura como en el ensamblado de sus diferentes partes y piezas. Construido íntegramente a base de maderas extraídas de los bosques del sur de Chile y fabricada por medio de procesos manuales. Esta familia de muebles y su proceso completo de fabricación rescata y re interpreta el trabajo de la carpintería tradicional Chilena por medio del trabajo de los materiales mas nobles. 01b_ DOMINICA SPA – Línea sillas Domínica (Domínica, Domínica baja) Dominica es una silla diseñada a base de las materias primas locales, rescatando técnicas artesanales propias de la carpintería tradicional Chilena. La solución estructural, le entrega a la pieza gran esbeltez y liviandad visual, características que se suman a un trabajo acucioso de ergonomía. Todos los procesos involucrados durante la fabricación son 100% manuales, y en cada uno de ellos hay un especial cuidado en las terminaciones y acabados. 01c_ TRAPE SPA – Mesa Trape Trape es una línea de mesas bajas, básicamente construida en Lenga extraída de la Patagonia Chilena. perfecto tanto para el hogar como para proyectos de contract.

-

www.chileandesign.com

página 5 de 19


02

STUDIO: GT2P WEB: www.gt2p.com info@gt2p.com DESIGNERS: Tamara Pérez, Diana Duarte, Alexy Narváez, Sebastián Rozas, Guillermo Parada. SPA – Great things to people (gt2P) nació en 2009 cuando sus socios encontraron que tenían intereses comunes en los procesos productivos de la arquitectura y del diseño y la posibilidad de generarlos con medios digitales. Con el concepto de digital crafting ha logrado trasmitir su capacidad para experimentar con nuevos materiales y procesos, y para integrar las tecnologías CAD/ CAM con conocimientos tradicionales. De esta manera, ha incorporado la experiencia y el know how de artesanos Chilenos para alimentar y cualificar cada uno de los “algoritmos generativos o ADN” que produce. Estos son almacenados y reproducidos cuantas veces sea necesario en la escala que sea requerido, sea en arquitectura, mobiliario, objetos o intervenciones en espacio público. Es lo que gt2P llama “crear metodologías estándar para soluciones no estándar”.

www.chileandesign.com

página 6 de 19


PRODUCTOS 02a_ CRACKED SHELF SPA – Repisa Cracked La repisa CRACKED, desde su forma general hasta las piezas más pequeñas que lo componen, fue paramétricamente diseñada usando un software computacional. Está compuesta por diferentes tipos de teselaciones convexas hexagonales. Fue fabricado con piezas rectangulares de

FSC y Fairtrade. 02b_ SISTEMA SUPLE SPA – Sistema Suple una solo pieza conectora. Su algoritmo paramétrico hace posible crear conectores para objetos tales como sillas, bancos, y en este caso una mesa ocasional, porque es posible ajustar cualquier parámetro y cruzar este ADN con una función de diseño. Esta pieza fue realizada en aluminio y bronce utilizando técnicas tradicionales en base a moldes impresos en 3D. FSC y Fairtrade.

www.chileandesign.com

página 7 de 19


03

STUDIO: Atelier Jaim Telias WEB: www.jaimtelias.com info@jaimtelias.com DESIGNER: Jaim Telias SPA – El Atelier Jaim Telias nace en 2010, bajo la dirección del diseñador Jaim Telias. Su trabajo se concentra en la búsqueda de nuevos lenguajes y materiales en el diseño. El concepto del studio es “soñar” y “jugar”, y esas son las palabras claves que guían a Jaim cuando empieza un proyecto. De esa manera logra crear productos simples y a la vez muy poéticos, que cuentan una historia y crean una relación casi personal entre el objeto y la persona...

PRODUCTOS 03a_ REPISERO EL CASTILLO SPA – Repisa El Castillo El objeto juega con las barreras de la realidad y del espacio, El Castillo es una pieza de mobiliario fantástico que nos brinda nuevas interpretaciones acerca de lo que se encuentra andentro y afuera. zaki y las jaulas para pajaros. El concepto se trata de crear una especie de contenedor que abre un diálogo y nos brinda nuevas interpretaciones acerca de la relación que existe entre las cosas

-

concreta, tampoco una composición correcta o incorrecta, depende de las personas y sus necesidades decidir que quieren del objeto y como darle forma, en otras palabras El Castillo viene a nosotros para jugar desde el mundo de la fantasía.

www.chileandesign.com

página 8 de 19


04

STUDIO: Juan Pablo Fuentes & Asociados WEB: www.juanpablofuentes.cl/ info@juanpablofuentes.cl DESIGNER: Juan Pablo Fuentes SPA – Juan Pablo Fuentes & Asociados es una empresa independiente fundada en 2003. Desde ese tiempo el estudio ha desarrollado proyectos para clientes como Horny, Cómodo-Tienda de Diseño, Mo, O! Diseño, Woll, Mideplan, Coldeco, Cointer Chile y España. La compañía también ha sido destacada for su trabajo realizado con Cómodo-Tiendas de Diseño, el primer espacio en Chile de ventas al detalle para el diseño Chileno independiente.

PRODUCTOS 04a_REVISTERO ROMA SPA – Revistero Roma Estantería de libros y revistas, fabricada en Mármol de dos centímetros de espesor, de diseño simple y contemporáneo, ROMA es ideal para coleccionistas de revistas ya que su ángulo permite acumularlas de modo ordenado sin que se caigan ni doblen. Además como está desarrollado de manera modular, da la posibilidad de armar un sistema de repisas. Diseño: Juan Pablo Fuentes Producción: Cómodo | Tienda de diseño. Año: 2009 Colores: Varios Dimensiones: 65 cm ancho X 35 alto X 25 profundidad - todo en centímetros. Material: Mármol, Acero www.chileandesign.com

página 9 de 19


05

STUDIO: Macarena Pollock M. WEB: www.gorgiera.cl maca.pollock@gmail.com DESIGNER: Macarena Pollock M. SPA – Diseñadora de ambientes y objetos, actualmente trabaja en la oficina brasilera de diseño OR DESIGN, en su sede en Santiago. Estudió en la Universidad del Desarrollo, donde desarrolló en su último año la línea de productos GORGIERA PACK. A principios del año 2011, salió publicada en la revista VD como uno de los “10 Nuevas Caras en el Diseño Chileno”. En el año 2010 trabajó en la oficina argentina “La Feliz”, donde participó en el desarrollo de la línea de iluminación Eva.

www.chileandesign.com

página 10 de 19


PRODUCTOS 05a_ GORGIERA SPA – Gorgiera Gorgiera es una abstracción de los cuellos utilizados en la vestimenta renacentista, y se presenta como línea de envases en tres distintos tamaños para frutas esféricas. Estos se conforman a través de costillas que se unen en puntos medios y se abren girando en bilidad a la forma y a la vez genera excelente amortiguación al fruto ante impactos de golpe. INNOVACIÓN. Se busca abrir paso a una nueva forma de hacer packaging, otorgándose multifunciones y una vida útil a través del uso de materiales durables y resistentes. Las costillas son fabricadas en papel impermeable y unidas a través de un pegamento resistente a la humedad y a la oxidación, que permanece igual en caso de que la fruta presente pérdida de agua o simplemente se reviente. Para abrir el envase se dispone boca abajo y se fuerza levemente con las manos hacia afuera, sa, donde se inserta y retira la fruta.

www.chileandesign.com

-

-

página 11 de 19


06

STUDIO: Pro2 WEB: www.pro2.cl/ nico@pro2.cl DESIGNER: Nicolás Hernández, Soledad Henández SPA – Es un studio de diseño que ha estado presente en el mercado Chileno desde hace 5 años, Pro2 se enfoca en las áreas de iluminación, mobiliario y accesorios, diseñando y fabricando la totalidad de los productos de su catálogo con el objetivo de ofrecer calidad, funcionalidad y accesibilidad a un público de clientes que continúa creciendo.

www.chileandesign.com

página 12 de 19


PRODUCTOS 06a_ MULTIGONO WINEHOLDER SPA – Portavino Multígono Botellero modular en terciado de madera nativa o trovicell, que sigue el concepto de productos

te del proceso creativo del diseño. Multígono se adapta a los espacios y necesidades, ofreciendo distintas posibilidades y formas de presentación. Es un producto que permite su ampliación en el tiempo a través de módulos bases para 5 botellas. Multígono es un producto diseñado por Nicolás Hernández para PRO2 y que es íntegramente fabricado en Chile. Medidas: 30x48x14 cm. Peso: 525 gr. Material: terciado Madera nativa y trovicell 06b_ DISCO LAMP SPA – Lámpara Disco Lámpara Disco continúa la interpretación de la luz de PRO2 proponiendo soportes, contenedores

Medidas: 11 cm cada Disco. Peso: 150 gr pack de 10 discos. Materiales: terciado madera nativa y trovicell

www.chileandesign.com

página 13 de 19


07

STUDIO: The Andes House WEB: www.theandeshouse.com contacto@theandeshouse.com DESIGNER: Cristian Dominguez, Sofia Dominguez, Raúl Dominguez. SPA – madeinMIMBRE® fue creado en el 2006, como marca ha diseñado productos que han sido exhibidos en la Biennale del Diseño en Santiago, la Biennal Hispano-Americana en Madrird, la MALBA de Buenos Aires, la Feria de Mobiliario de Estocolmo, el Sallone Satellite de Milan, la Llavoretes de Valencia, entre otras. Creada en 2011, The Andes House es un estudio de diseño que considera los materiales y la identidad como elementos esenciales para desarrollar los productos de diseño y proyectos de arquitectura encargados. Los materiales son el punto de partida de cada proyecto, permitiendo no solo el análisis potencial de los mismos, sino también ayudando a posicionar y desarrollar productos cuya materialidad cumple un rol esencial relacionado a la idioscincracia del País.

www.chileandesign.com

página 14 de 19


PRODUCTOS 07a_ LAS DOCE – SET SPA – Set Fuentes Las Doce Esta línea de productos utilitarios: fuentes, platos y jarros han sido diseñados y elaborados a partir de una técnica propia de los mapuches. La pieza es trabajada de una manera escultórica por el artesano, y se hace funcional a través de un trabajo industrial. A partir de una pieza de madera, el artesano mapuche la trabaja por fuera a través del tallado, y en su interior la pieza se vacía a través de un robot de corte CNC de manera industrial. The Andes House desarrolla una línea de objetos contenedores potenciando estas dos maneras de fabricación. Material: Madera Raulí 07b_ ESPEJO ALTO SPA – Espejo Alto The Andes house crea una edición limitada de 10 piezas de espejos de bronce. Estos diseños espejo con diferentes ángulos generan un objeto que cambia dependiendo de la distancia y de la luz que exista. Material: Bronce Medidas: 110cm x 70cm. Peso: 18 kg aprox. 07c_ COLECCIÓN SPA – Linea de 6 lámparas en mimbre formadas por 2 partes que se pueden intercambiar entre si aumentando la variedad de modelos formando un total de 18 modelos diferentes. Esto permite que las personas tengan una opción mayor de elección y personalizar nuestros diseños. Su fabricación es en base a moldes y una mínima estructuta metálica como soporte. El mimbre es elaborado y tejido por la comunidad de Chimbarongo. Materialidad Medidas : desde 32cm hasta 52cm diametro - altura min 30cm. máx 40cm, Peso : desde 650gr a 1 kg.

www.chileandesign.com

página 15 de 19


08

STUDIO: Si Studio WEB: www.sistudio.cl veposada@sistudio.cl DESIGNER: Veronica Posada SPA – Verónica Posada, estudio Diseño Industrial en la Universidad Diego Portales. Posteriormente realizó un Master en Diseño Interior en la Scuola Politecnica de Milán. sus diseños en el Salon del Mueble de Milan 2010. Con un equipo multidisciplinario de jóvenes profesionales que buscan constantemente la creación de tendencias, manteniendo siempre la calidad de los diseños y el toque único de humor que caracteriza a Sistudio.

PRODUCTOS 08a_HOLA VECINO! SPA – Hola Vecino! Hola Vecino! Es un proyecto dedicado a la comunidad. Cada vez vivimos más aislados y sumergidos en nuestro mundo individualista. A través de una serie de objetos cotidianos que han sido cortados por la mitad, Hola Vecino! Propone compartirlos con el vecino y agregar un poco de humor a el hogar…y porque no ayudar al medio ambiente también?

www.chileandesign.com

página 16 de 19


CONTACTOS PRENSA BARBARA PINO A INFO@BARBARAPINO.COM press@sabineschweigert.com MOBILE + 39 3468826453

www.chileandesign.com

pรกgina 17 de 19


ORGANIZAN LA INICIATIVA CHILEAN DESIGN 01 CONSEJO ASESOR DE DISEÑO 2012 DIRECCIÓN DE ASUNTOS CULTURALES MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES WEB: http://dirac.minrel.gov.cl El Consejo Asesor de Diseño que nace el año 2010, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Dirección de Asuntos Culturales, DIRAC, desde su origen hasta la fecha, ha velado por el fortalecimiento, visualización y apoyo a los proyectos de creación y difusión de connotados y emergentes diseñaodres del medio nacional para proyectarse en diversas actividades internacionales, como es el Salón Satélite de Milan y 100% Design en Londres. Éste Consejo se crea como un órgano colegiado con carácter consultivo, participativo y deliberante, conformado por destacados diseñadores del medio nacional. Este Consejo Asesor, ha sido seleccionado por su experiencia en eventos nacionales e internacionales de este tipo, siendo fundamental su visión para proyectar y potenciar la internacionalización de nuestra Diseño y así potenciar la imagen de Chile como país desarrollado que crece en los más diversos ámbitos. Integrantes Consejo Asesor de Diseño: Luz Méndez, Macarena Aguilar, Alejandra Amenábar, Oscar Ríos, Hernán Garfias, Osvaldo Luco, José Luís Bayer, Patricio Pozo, Pía Cummins, Manuel Figueroa, Andrea Serrano, Maria Soledad Valdes, Horacio Del Valle, Alfonso Díaz

02 PROCHILE DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES WEB: www.prochile.cl/ Gracias a una constante profesionalización y uso de nuevas tecnologías, durante los últimos años el diseño chileno se ha vinculado con más fuerza al nivel de desarrollo del país en la entrega de mayor valor agregado en sus productos y el desarrollo de la industria del conocimiento, destacándose por reutilizar materiales autóctonos y expandirse a otros mercados para internacionalizar su oferta. Como resultado de lo anterior y ante la creciente demanda de la industria, ProChile junto a otras instituciones del Estado, se ha incorporado a la estrategia que busca apoyar la difusión del sector en el exterior. De esta forma, se busca implementar acciones que permitan tener una presencia sostenida y potente en los circuitos internacionales a través de pabellones en las principales ferias, que fortalezcan la imagen del país y sus diseñadores y al mismo tiempo, capten la mirada experta.

www.chileandesign.com

página 18 de 19


03 CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y DE LAS ARTES PRESENTACIÓN ÁREA DE DISEÑO WEB: http://www.cultura.gob.cl/ Esta Área del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes está orientada a establecer canales de participación, por parte del Estado, en el impulso necesario que se necesita para el fomento del diseño en todas sus dimensiones. Creación de programas, y configuración de políticas públicas que apunten precisamente en el sentido anterior, son acciones fundamentales que esta área realiza. El Área de Diseño, pretende alinear a todos los entes públicos que estén involucrados en la participación de la conformación de la cadena de valor del diseño. Creemos que desde lo público, y como la evidencia internacional lo confirma y prueba, se hace necesaria la participación permanente del Estado reforzando las acciones que los privados realizan, y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo para el fortalecimiento y ampliación y conquistas de nuevos mercados. Pretendemos que desde los entes académicos, profesionales, técnicos y nuevos participantes que provienen de la artesanía, puedan poseer más y mejores oportunidades de perfeccionamiento en intercambio educativo, innovación y tecnología.

www.chileandesign.com

página 19 de 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.