SAAD ANDALUCÍA Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN ANDALUCÍA Solicitudes a 01/12/2013
392.688
Solicitudes a 30/11/2014
376.548
dif 2013-2014 (nº)
-16.140
dif 2013-2014 (%)
-4,1%
Personas valoradas a 01/12/2013
341.596
Personas valoradas a 30/11/2014
350.210
dif 2013-2014 (nº)
8.614
dif 2013-2014 (%)
2,5%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
222.747
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
213.956
dif 2013-2014 (nº)
-8.791
dif 2013-2014 (%)
-3,9%
Personas atendidas a 01/12/2013
169.048
Personas atendidas a 30/11/2014
159.999
dif 2013-2014 (nº)
-9.049
dif 2013-2014 (%)
-5,4%
Servicios a 01/12/2013
134.802
Servicios a 30/11/2014
131.897
dif 2013-2014 (nº)
-2.905
dif 2013-2014 (%)
-2,2%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
95.741
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
83.902
dif 2013-2014 (nº)
-11.839
dif 2013-2014 (%)
-12,4%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario
A DESTACAR: - Acumula un deterioro grave del sistema a partir de mediados de 2012 que se ha frenado en el segundo semestre de 2014 invirtiendo la pauta. - Ha recuperado mantenimiento de servicios si bien ha perdido PECEF sensiblemente.
ANDALUCÍA Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
Personas atendidas
3,4% población CA
Dictámenes realizados
450.000 400.000 350.000 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0
EVOL % DESATENDIDOS ANDALUCÍA / MEDIA ESTATAL 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
ANDALUCÍA
ene-12
jul-12
ESPAÑA
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en ANDALUCÍA (jun 2008-nov 2014) 120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
20.000
0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PEVS
PECEF
PE A P
Crecimiento neto por tipo de atención ANDALUCÍA (últimos 12 meses) Total = -14.744 atenciones 4.000 1.675
2.000
961 234
0 0
-4
-364 -2.000 -4.000 -6.000
-5.407
-8.000 -10.000 -12.000 -11.839 -14.000
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
ANDALUCÍA distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014
Ayuda domicilio 26,5%
PECEF 51,3% Centro día 7,8%
PEVS 1,6%
Residencia 12,8%
∆ PE VS
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Andalucía =
1.236.013.270,57€
Distribución gasto total neto SAAD 2014
Distribución gasto público SAAD 2014
copago 18,2%
total AGE; 252.156.059 € ; 25%
total AGE 20,4%
Total CA 61,4%
Total CA; 758.977.147 € ; 75%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012
2013
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
70.679.673,00 €
51.685.072,57 €
2014 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
TOTAL PERIODO N. MÍNIMO
70.679.673,00 € 40.662.632,76 € 70.679.673,00 € 37.678.491,70 €
342.065.216,03 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 223 millones, lo que arrojaría un impacto negativo de 119 millones de euros.
Gasto público anual promedio por habitante ANDALUCÍA 180,00 € 159,01 €
160,00 €
154,84 €
146,89 €
140,00 € 120,00 €
128,48 € 113,59 €
107,28 €
120,34 € 108,51 €
98,69 €
104,10 €
104,49 €
100,00 € 80,00 €
67,80 €
60,00 € 40,00 € 20,00 € - € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público promedio por dependiente atendido ANDALUCÍA 10.000 € 8.648 €
9.000 € 8.000 €
7.898 €
7.887 € 7.415 €
7.401 € 7.065 €
7.000 €
6.702 €6.692 €
6.554 € 6.316 €6.665 € 6.137 €
6.000 € 5.000 € 4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
2012
GASTO PÚBLICO/DEP
2013
ESPAÑA
Millones
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) M€ 450 400 350 300 250 200
323,3
150
361,6
387,6
360,9
346,3
2013
2014 (p)
249,3 100 50 2009
2010
2011
2012
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 35 30,2 28,2
30
28,1
27,0
25,2 25 19,4 20 15 10 5 0 2009
2010
2011
2012
2013
2014 (p)
2014 (p)
SAAD ARAGÓN Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN ARAGÓN Solicitudes a 01/12/2013
45.476
Solicitudes a 30/11/2014
43.639
dif 2013-2014 (nº)
-1.837
dif 2013-2014 (%)
-4,0%
Personas valoradas a 01/12/2013
44.206
Personas valoradas a 30/11/2014
41.711
dif 2013-2014 (nº)
-2.495
dif 2013-2014 (%)
-5,6%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
26.969
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
24.863
dif 2013-2014 (nº)
-2.106
dif 2013-2014 (%)
-7,8%
Personas atendidas a 01/12/2013
18.627
Personas atendidas a 30/11/2014
17.314
dif 2013-2014 (nº)
-1.313
dif 2013-2014 (%)
-7,0%
Servicios a 01/12/2013
7.857
Servicios a 30/11/2014
8.108
dif 2013-2014 (nº)
251
dif 2013-2014 (%)
3,2%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
10.779
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
9.213
dif 2013-2014 (nº)
-1.566
dif 2013-2014 (%)
-14,5%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario
A DESTACAR: - Aragón se ha limitado a mantener los servicios que prestaba (con ligero incremento) con un importante nº de bajas sin reposición de personas que cobraban PECEF. - Mantiene una desatención superior al 20% - Tras 8 años sigue sin prestar ninguna Ayuda a domicilio.
ARAGÓN Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
60.000
50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
0
EVOL % DESATENDIDOS ARAGÓN / MEDIA ESTATAL 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
ARAGÓN
ene-12
ESPAÑA
jul-12
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en ARAGÓN (jun 2008-nov 2014) 20.000 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PEVS
PECEF
PE A P
Crecimiento neto por tipo de atención ARAGÓN (últimos 12 meses) Total = -1.315 atenciones 400 200
91 0
0
0
151
9
0
0 -200 -400 -600 -800 -1.000 -1.200 -1.400 -1.600
-1.566
-1.800
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
∆ PE VS
ARAGÓN distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 Centro día 6,6%
Residencia 19,3%
PECEF 53,2%
PEVS 20,9%
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Aragón =
149.183.940,80 €
Distribución gasto total neto SAAD 2014
Distribución gasto público SAAD 2014
copago 18,2%
total AGE; 28.290.674 € ; 22%
total AGE 20,4%
Total CA 61,4%
Total CA; 98.943.798 € ; 78%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012 N. ACORDADO
2013 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
2014 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
TOTAL PERIODO N. MÍNIMO
11.372.760,00 € 6.132.618,63 € 11.372.760,00 € 3.829.334,84 € 11.372.760,00 € 4.227.342,16 €
48.307.575,62 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 26,3 millones, lo que arrojaría un impacto negativo de 22 millones de euros.
Gasto público anual promedio por habitante ARAGÓN 120,00 €
113,59 € 110,31 € 101,81 € 98,69 €
100,00 €
108,51 €
104,10 €
84,78 €
80,00 €
104,49 €
96,89 € 83,52 €
70,79 € 67,80 €
60,00 € 40,00 € 20,00 € - € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público anual promedio por dependiente atendido ARAGÓN 10.000,00 € 8.648 €
9.000,00 €
7.887 €
8.000,00 €
7.401 €
7.031 €
6.692 €
7.000,00 € 5.958 €
6.046 €
6.000,00 €
5.854 €
6.665 € 6.554 € 6.266 € 5.938 €
5.000,00 € 4.000,00 € 3.000,00 € 2.000,00 € 1.000,00 € - € 2009
2010
2011
2012
GASTO PÚBLICO/DEP
2013
ESPAÑA
Millones
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) M€ 50 45 40 35 30 25
45,8 40,1
20 15
42,0
40,4
42,3
2012
2013
2014(p)
29,7
10 5 2009
2010
2011
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 4,0
3,6
3,5
3,3
3,1
3,1
3,3
3,0 2,5
2,3
2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 2009
2010
2011
2012
2013
2014(p)
2014 (p)
SAAD ASTURIAS Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN ASTURIAS Solicitudes a 01/12/2013
34.744
Solicitudes a 30/11/2014
33.692
dif 2013-2014 (nº)
-1.052
dif 2013-2014 (%)
-3,0%
Personas valoradas a 01/12/2013
32.864
Personas valoradas a 30/11/2014
31.788
dif 2013-2014 (nº)
-1.076
dif 2013-2014 (%)
-3,3%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
18.076
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
16.888
dif 2013-2014 (nº)
-1.188
dif 2013-2014 (%)
-6,6%
Personas atendidas a 01/12/2013
15.453
Personas atendidas a 30/11/2014
15.248
dif 2013-2014 (nº)
-205
dif 2013-2014 (%)
-1,3%
Servicios a 01/12/2013
8.985
Servicios a 30/11/2014
9.034
dif 2013-2014 (nº)
49
dif 2013-2014 (%)
0,5%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
7.968
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
7.362
dif 2013-2014 (nº)
-606
dif 2013-2014 (%)
-7,6%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario
A DESTACAR: - Asturias mantiene servicios lo que ha ayudado a mantener el empleo ligado al sector. - Ha logrado reducir la lista de espera por debajo del 10% pero mantiene el mismo número de atendidos que hace un año. - Presenta un elevado coste por los servicios de residencia (que aumentan) y poco desarrollo de servicios de proximidad.
ASTURIAS Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0
EVOL % DESATENDIDOS ASTURIAS/ MEDIA ESTATAL 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
ASTURIAS
ene-12
jul-12
ESPAÑA
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en ASTURIAS (jun 2008 - nov 2014) 10.000 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PEVS
PECEF
PE A P
Crecimiento neto por tipo de atención ASTURIAS (últimos 12 meses) Total = - 558 atenciones 300 188
200
89
100 0 -1 -100
-1 -90
-52
-85
-200 -300 -400 -500 -600 -606 -700
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
ASTURIAS distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 Ayuda domicilio 11,4%
Centro día 11,1%
PECEF 47,0%
Residencia 18,6%
PEVS 12,0%
∆ PE VS
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Asturias = 139.628.874,84 € Distribución gasto total neto SAAD 2014
Distribución gasto público SAAD 2014
copago 16,3%
total AGE; 24.902.549 € ; 21%
total AGE 17,8%
Total CA 65,8% Total CA; 91.939.206 € ; 79%
QUEBRANTO ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012 N. ACORDADO
7.535.198,00 €
2013 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
2014 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
TOTAL PERIODO N. MÍNIMO
33.753.072,86 €
3.937.033,92 € 7.535.198,00 € 3.489.374,38 € 7.535.198,00 € 3.721.070,56 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 14,7 millones, lo que arrojaría un impacto negativo de 19,1 millones de euros.
Gasto público anual promedio por habitante ASTURIAS 120,00 €
113,59 € 108,51 € 104,10 € 98,69 € 97,28 €
100,00 €
93,88 €
91,96 €
104,49 € 95,74 €
86,66 €
80,00 €
70,70 € 67,80 €
60,00 €
40,00 €
20,00 €
- € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público anual promedio por dependiente atendido ASTURIAS 10.000 € 9.000 €
8.469 €8.648 € 7.887 € 7.601 €
8.000 €
7.295 €7.401 €
7.000 €
7.033 € 6.692 €
6.680 €6.665 € 6.366 €6.554 €
6.000 € 5.000 € 4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
2012
GASTO PÚBLICO/DEP
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Millones
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) M€ 50 45 40 35 30 25 20 15
38,4
43,3
41,9
40,8
2011
2012
2013
43,9
31,7
10 5 2009
2010
2014(p)
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 4 3,4
4
3,4
3,3
3,2
2012
2013
3,0 3 2,5 3 2 2 1 1 0 2009
2010
2011
2014(p)
SAAD ISLAS BALEARES Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN ISLAS BALEARES Solicitudes a 01/12/2013
24.180
Solicitudes a 30/11/2014
24.316
dif 2013-2014 (nº)
136
dif 2013-2014 (%)
0,6%
Personas valoradas a 01/12/2013
23.529
Personas valoradas a 30/11/2014
22.915
dif 2013-2014 (nº)
-614
dif 2013-2014 (%)
-2,6%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
14.929
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
13.922
dif 2013-2014 (nº)
-1.007
dif 2013-2014 (%)
-6,7%
Personas atendidas a 01/12/2013
10.547
Personas atendidas a 30/11/2014
11.436
dif 2013-2014 (nº)
889
dif 2013-2014 (%)
8,4%
Servicios a 01/12/2013
3.165
Servicios a 30/11/2014
3.596
dif 2013-2014 (nº)
431
dif 2013-2014 (%)
13,6%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
7.581
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
7.977
dif 2013-2014 (nº)
396
dif 2013-2014 (%)
5,2%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario
A DESTACAR: - Presenta una evolución muy positiva en los dos últimos años en cuanto a incrementar atenciones (Incremento del 8,4% en el último año) - Ha conseguido situarse por debajo de la media española en lista de espera. - No obstante, lo anterior ha sido posible por un incremento de prestaciones económicas PECEF (más baratas que los servicios) lo que a la larga penalizará su financiación. También sube en Prestación Vinculada (servicios)
BALEARES Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0
EVOL % DESATENDIDOS BALEARES/ MEDIA ESTATAL 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
BALEARES
ene-12
ESPAÑA
jul-12
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en BALEARES (jun 2008-nov 2014) 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PEVS
PECEF
PE A P
Crecimiento neto por tipo de atención BALEARES (últimos 12 meses) Total = 827 atenciones 450
396
400 350 300 250
194
200 150
127 90
100 50
20 0
0
∆Prevención
∆Teleasist
0
0
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
BALEARES distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 Ayuda domicilio 1,1%
Centro día 8,3%
Residencia 17,0%
PEVS 4,7% PECEF 68,9%
∆ PE VS
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Baleares = 76.857.997,19 € Distribución gasto total neto SAAD 2014
Distribución gasto público SAAD 2014 total AGE; 19.236.45€ ; 25%
copago 15,0%
total AGE 21,3% Total CA 63,7% Total CA; 57.621.54€ ; 75%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012 N. ACORDADO
5.515.497,00 €
2013 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
2014 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
TOTAL PERIODO N. MÍNIMO
2.803.545,36 € 5.515.497,00 € 3.062.340,52 € 5.515.497,00 € 2.874.412,72 €
25.286.789,59 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 14,4 millones, lo que arrojaría un impacto negativo de 10,9 millones de euros.
Gasto público anual promedio por habitante BALEARES 120,00 €
113,59 €
100,00 € 80,00 €
67,80 €
60,00 € 40,00 €
108,51 €
104,10 €
104,49 €
98,69 €
62,98 €
59,41 €
56,52 €
60,60 €
51,06 €
28,47 €
20,00 € - € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público anual promedio por dependiente atendido BALEARES 10.000 € 8.648 €
9.000 € 8.000 €
7.887 €
7.576 €
7.401 € 6.827 € 6.703 €6.692 €
7.151 €
7.000 €
6.315 €6.554 €
6.665 € 5.939 €
2013
2014 (p)
6.000 € 5.000 € 4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
2012
GASTO PÚBLICO/DEP
ESPAÑA
Millones
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) M€ 25 20 15 10
22,6
23,2
22,5
23,8
2011
2012
2013
2014(p)
18,2 10,2
5 -
2009
2010
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 2
1,8
1,8
1,8
2011
2012
2013
1,9
2 2
1,4
1 1 1
0,8
1 1 0 0 0 2009
2010
2014(p)
SAAD CANARIAS Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN CANARIAS Solicitudes a 01/12/2013
40.338
Solicitudes a 30/11/2014
40.009
dif 2013-2014 (nº)
-329
dif 2013-2014 (%)
-0,8%
Personas valoradas a 01/12/2013
29.572
Personas valoradas a 30/11/2014
31.444
dif 2013-2014 (nº)
1.872
dif 2013-2014 (%)
6,3%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
24.273
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
23.948
dif 2013-2014 (nº)
-325
dif 2013-2014 (%)
-1,3%
Personas atendidas a 01/12/2013
11.094
Personas atendidas a 30/11/2014
12.285
dif 2013-2014 (nº)
1.191
dif 2013-2014 (%)
10,7%
Servicios a 01/12/2013
5.527
Servicios a 30/11/2014
6.905
dif 2013-2014 (nº)
1.378
dif 2013-2014 (%)
24,9%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
5.564
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
5.623
dif 2013-2014 (nº)
59
dif 2013-2014 (%)
1,1%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario
A DESTACAR: - El gravísimo retraso que presenta Canarias en la implantación del sistema hace que tenga una desatención aún cercana al 50%. - La incorporación de los Grado I, considerando el retraso acumulado, será un mazazo que volverá a situar el limbo por encima del 50%. - No obstante, se percibe un importante esfuerzo en 2014 con un incremento de atendidos del 10,7% (25% en servicios, sobre todo P. Vinculada).
CANARIAS Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0
EVOL % DESATENDIDOS CANARIAS/ MEDIA ESTATAL 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
CANARIAS
ene-12
jul-12
ESPAÑA
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en CANARIAS (jun 2008-nov 2014) 8.000
7.000
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PEVS
PECEF
Crecimiento neto por tipo de atención CANARIAS (últimos 12 meses) Total = 1.434 atenciones 1.000 872 800
600 498 400
200 59
57 0
0
0 -3 -49 -200
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
CANARIAS distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 Centro día 22,7%
PECEF 46,7%
Residencia 22,0%
PEVS 8,6%
∆ PE VS
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Canarias =
113.570.326,38 €
Distribución gasto total neto SAAD 2014
Distribución gasto público SAAD 2014
copago 16,1%
total AGE; 25.085.447 € ; 26%
total AGE 22,1% Total CA 61,8% Total CA; 70.230.681 € ; 74%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012 N. ACORDADO
7.170.745,00 €
2013 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
2014 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
TOTAL PERIODO N. MÍNIMO
4.313.493,53 € 7.170.745,00 € 3.455.371,16 € 7.170.745,00 € 3.748.400,24 €
33.029.499,93 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 13,1 millones, lo que arrojaría un impacto negativo de 19,9 millones de euros.
Gasto público anual promedio por habitante CANARIAS 120,00 €
113,59 € 108,51 € 104,10 €
104,49 €
98,69 €
100,00 €
80,00 € 67,80 €
60,00 € 37,01 €
40,00 €
38,91 €
39,08 €
39,40 €
30,00 €
20,00 €
14,27 €
- € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público anual promedio por dependiente atendido CANARIAS 10.000 € 9.000 €
8.656 €8.648 € 8.233 € 7.887 € 7.711 € 7.401 €
8.000 € 7.000 €
7.179 € 7.148 € 7.000 € 6.692 € 6.665 € 6.554 €
6.000 € 5.000 € 4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
2012
GASTO PÚBLICO/DEP
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) M€ Millones
40 35 30 25 20 15
30,9
32,2
34,2
35,1
2011
2012
2013
2014(p)
24,2 10
10,7
5 -
2009
2010
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 3 2,4
3
2,7
2,7
2013
2014(p)
2,5
1,9
2 2 1
0,8
1 0 2009
2010
2011
2012
SAAD CANTABRIA Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN CANTABRIA Solicitudes a 01/12/2013
23.403
Solicitudes a 30/11/2014
22.786
dif 2013-2014 (nº)
-617
dif 2013-2014 (%)
-2,6%
Personas valoradas a 01/12/2013
23.363
Personas valoradas a 30/11/2014
22.695
dif 2013-2014 (nº)
-668
dif 2013-2014 (%)
-2,9%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
15.910
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
15.219
dif 2013-2014 (nº)
-691
dif 2013-2014 (%)
-4,3%
Personas atendidas a 01/12/2013
14.839
Personas atendidas a 30/11/2014
14.008
dif 2013-2014 (nº)
-831
dif 2013-2014 (%)
-5,6%
Servicios a 01/12/2013
7.358
Servicios a 30/11/2014
7.055
dif 2013-2014 (nº)
-303
dif 2013-2014 (%)
-4,1%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
8.844
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
8.130
dif 2013-2014 (nº)
-714
dif 2013-2014 (%)
-8,1%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: - Cantabria es de esas comunidades que ya atiende a más del 90% de personas con derecho a atención lo que le permite –dentro de las limitaciones presupuestarias- mantener el sistema en cifras razonables. - En términos de financiación es una de las comunidades más castigadas por el sistema de financiación, siendo la aportación pública muy elevada respecto a la de la AGE por nivel mínimo.
CANTABRIA Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
EVOL % DESATENDIDOS CANTABRIA/ MEDIA ESTATAL 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
CANTABRIA
ene-12
jul-12
ESPAÑA
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en CANTABRIA (jun 2008-nov 2014) 12.000
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PEVS
PECEF
Crecimiento neto por tipo de atención CANTABRIA (últimos 12 meses) Total = -1-017 atenciones 100 15
0
0
0
0 -33
-100 -107 -200
-178
-300 -400 -500 -600 -700 -714 -800
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
∆ PE VS
CANTABRIA distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 Ayuda domicilio 6,6% Centro día 9,4%
PECEF 56,0%
Residencia 28,0%
∆ PE CEF
∆ PE AP
PE A P
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Cantabria = Distribución gasto total neto SAAD 2014
148.505.703,09 € Distribución gasto público SAAD 2014
copago 16,0%
total AGE; 18.064.835 € ; 14%
total AGE 12,2%
Total CA 71,8%
Total CA; 106.664.855 € ; 86%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012 N. ACORDADO
5.637.616,00 €
2013 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
2014 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
TOTAL PERIODO N. MÍNIMO
2.907.540,09 € 5.637.616,00 € 3.606.570,13 € 5.637.616,00 € 2.699.343,26 €
26.126.301,47 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 17,3 millones, lo que arrojaría un impacto negativo de 8,8 millones de euros.
Gasto público anual promedio por habitante CANTABRIA 200,00 €
179,95 €
176,04 €
180,00 €
184,34 €
162,56 € 151,88 €
160,00 € 140,00 € 120,00 €
113,59 €
111,54 €
108,51 €
98,69 €
104,10 €
104,49 €
100,00 € 80,00 €
67,80 €
60,00 € 40,00 € 20,00 € - € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público anual promedio por dependiente atendido CANTABRIA 10.000 € 9.000 €
8.648 € 8.401 € 7.887 € 7.401 € 7.199 € 7.028 €
8.000 € 7.000 €
7.281 € 6.643 €6.692 € 6.554 €
7.657 € 6.665 €
6.000 € 5.000 € 4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/DEP
2012
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Millones
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) M€ 50 45 40 35 30 25 20 15 10
31,7
37,4
35,7
2011
2012
43,7
45,8
2013
2014(p)
24,7
5 2009
2010
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 4 3,4
3,6
4 2,9 3
2,8
2,5
3 1,9 2 2 1 1 0 2009
2010
2011
2012
2013
2014(p)
SAAD CASTILLA Y LEÓN Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN CASTILLA Y LEÓN Solicitudes a 01/12/2013
105.834
Solicitudes a 30/11/2014
108.344
dif 2013-2014 (nº)
2.510
dif 2013-2014 (%)
2,4%
Personas valoradas a 01/12/2013
100.505
Personas valoradas a 30/11/2014
103.969
dif 2013-2014 (nº)
3.464
dif 2013-2014 (%)
3,4%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
62.855
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
62.724
dif 2013-2014 (nº)
-131
dif 2013-2014 (%)
-0,2%
Personas atendidas a 01/12/2013
62.038
Personas atendidas a 30/11/2014
62.240
dif 2013-2014 (nº)
202
dif 2013-2014 (%)
0,3%
Servicios a 01/12/2013
46.314
Servicios a 30/11/2014
47.555
dif 2013-2014 (nº)
1.241
dif 2013-2014 (%)
2,7%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
23.810
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
22.142
dif 2013-2014 (nº)
-1.668
dif 2013-2014 (%)
-7,0%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: -
-
Castilla y León llegó a mediados de 2013 a la atención plena de forma que implantó el SAAD en su totalidad y manteniendo el mismo en función de las altas y bajas normales. Mantiene el nº de atendidos y es modélica en agilidad. La estrategia de mantenimiento de servicios y empleos ha consistido en disminuir sensiblemente las cuantías de las PECEF (30%) incrementando la cuantía de la PE Vinculada fomentando su uso. La estrategia ha sido exitosa, pero tiene el peligro de penalizar a las familias por tener estas que complementar los precios de mercado de los servicios.
CASTILLA Y LEÓN Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
20.000
0
EVOL % DESATENDIDOS CASTILLA Y LEÓN / MEDIA ESTATAL 100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
ene-12
CASTILLA Y LEÓN
jul-12
ESPAÑA
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en Castilla y León (jun 2008-nov 2014) 30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PEVS
PECEF
PE A P
Crecimiento neto por tipo de atención C y L (últimos 12 meses) Total = - 469 atenciones 2.500 1.962
2.000 1.500 1.000
727
500 100 0 -42 -500
-303 -478 -767
-1.000 -1.500
-1.668
-2.000
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
∆ PE VS
CASTILLA Y LEÓN distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 PE A P 0,2% Ayuda domicilio 16,3% PECEF 33,7% Centro día 9,5%
Residencia 11,5%
PEVS 28,7%
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Castilla y León = Distribución gasto total neto SAAD 2014
499.428.544,14 €
Distribución gasto público SAAD 2014 total AGE; 89.678.069 € ; 22%
copago 18%
total AGE 18%
Total CA 64%
Total CA; 317.439.207 € ; 78%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012
2013
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
22.535.200,00 €
15.417.126,44 €
N. ACORDADO
2014 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
TOTAL PERIODO N. MÍNIMO
22.535.200,00 € 12.493.533,30 € 22.535.200,00 € 13.400.171,35 €
108.916.431,09 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares de más del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 69,3 millones, lo que arrojaría un impacto negativo de 39,6 millones de euros.
Gasto público anual promedio por habitante CASTILLA Y LEÓN 160,00 € 144,97 €
148,00 € 140,12 €
140,00 € 117,21 €
120,00 €
113,59 €
108,51 €
98,69 €
100,00 €
104,10 €
138,71 €
104,49 €
82,27 €
80,00 €
67,80 €
60,00 € 40,00 € 20,00 € - € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público promedio por dependiente atendido CASTILLA Y LEÓN 10.000 € 9.000 €
8.752 €8.648 € 7.887 €
8.000 €
7.401 € 6.964 €
7.000 €
6.814 €
6.692 € 6.244 €
5.864 €
6.000 €
6.665 €
6.554 €
5.730 €
5.000 € 4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/DEP
2012
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) 180 160 140 120 100 80
144,4
60
163,4
162,5
161,5
2012
2013
2014(p)
113,3 86,3
40 20 -
2009
2010
2011
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) Millares
Millones
M€
14
12,7
12,6
2012
2013
2014(p)
11,3
12 10 8
12,7
8,8 6,7
6 4 2 0 2009
2010
2011
SAAD CASTILLA-LA MANCHA Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN CASTILLA-LA MANCHA Solicitudes a 01/12/2013
88.529
Solicitudes a 30/11/2014
84.803
dif 2013-2014 (nº)
-3.726
dif 2013-2014 (%)
-4,2%
Personas valoradas a 01/12/2013
83.839
Personas valoradas a 30/11/2014
80.630
dif 2013-2014 (nº)
-3.209
dif 2013-2014 (%)
-3,8%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
47.246
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
43.931
dif 2013-2014 (nº)
-3.315
dif 2013-2014 (%)
-7,0%
Personas atendidas a 01/12/2013
36.422
Personas atendidas a 30/11/2014
36.292
dif 2013-2014 (nº)
-130
dif 2013-2014 (%)
-0,4%
Servicios a 01/12/2013
25.998
Servicios a 30/11/2014
26.475
dif 2013-2014 (nº)
477
dif 2013-2014 (%)
1,8%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
21.878
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
19.565
dif 2013-2014 (nº)
-2.313
dif 2013-2014 (%)
-10,6%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: -
-
Castilla – La Mancha presenta pérdida paulatina de personas con derecho reconocido, lo que afecta a la reducción de la lista de espera (ya por debajo de la media). Ello no es – lamentablemente- fruto de un incremento de atenciones. En positivo, mantiene servicios, lo que habría ayudado a mejorar retornos y a mantener empleos. En negativo, el número de personas atendidas se habría retrotraído a las cifras de finales de 2010, lo que no es muy aceptable considerando una lista de espera cercana al 20%
CASTILLA - LA MANCHA Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
20.000
0
EVOL % DESATENDIDOS CASTILLA - LA MANCHA / MEDIA ESTATAL 100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
ene-12
CASTILLA -LA MANCHA
jul-12
ESPAÑA
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en CASTILLA - LA MANCHA (jun 2008-nov 2014) 30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PE VS
PE C E F
PE A P
Crecimiento neto por tipo de atención C - LM (últimos 12 meses) Total = - 1.631 atenciones 1.000 665 500
264
205
94
85
2
0
-500 -633 -1.000
-1.500
-2.000
-2.313
-2.500
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
CASTILLA LA MANCHA distribución PIAS a 30 de nov de 2014 Ayuda domicilio 16,9%
Centro día 5,2% PE C E F 48,1%
Residencia 24,0%
PE VS 5,8%
∆ PE VS
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Castilla La Mancha = Distribución gasto total neto SAAD 2014
380.396.819,82 €
Distribución gasto público SAAD 2014
copago 17,3%
total AGE; 60.452.635 € ; 19%
total AGE 15,9%
Total CA 66,9%
Total CA; 254.317.568 € ; 81%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012
2013
2014
TOTAL PERIODO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
16.891.887,00 €
10.037.107,16 €
16.891.887,00 €
9.391.955,34 €
16.891.887,00 €
9.033.152,40 €
79.137.875,90 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 52,1 millones, lo que arrojaría un impacto negativo de 27 millones de euros.
Gasto público anual promedio por habitante CASTILLA -LM 160,00 € 143,33 € 135,11 €
140,00 €
132,38 €
131,75 €
122,17 € 113,59 €
120,00 € 100,00 € 80,00 €
108,51 €
98,69 €
104,10 €
104,49 €
78,07 € 67,80 €
60,00 € 40,00 € 20,00 € - € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público promedio por dependiente atendido CASTILLA-LM 10.000 € 9.000 €
8.930 € 8.648 € 7.952 €7.887 €
8.000 €
7.645 € 7.401 € 7.374 € 6.692 €
7.000 €
7.528 €
7.665 € 6.665 €
6.554 €
6.000 € 5.000 € 4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/DEP
2012
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) Millones
M€
140 120 100 80 60
87,4
40 20
102,7
100,8
108,4
114,8
2011
2012
2013
2014(p)
57,7
2009
2010
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 10 9 8
8,4
8,0
7,9
2011
2012
8,9
6,8
7 6 5
4,5
4 3 2 1 0 2009
2010
2013
2014(p)
SAAD CATALUÑA Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN CATALUÑA Solicitudes a 01/12/2013
281.106
Solicitudes a 30/11/2014
273.232
dif 2013-2014 (nº)
-7.874
dif 2013-2014 (%)
-2,8%
Personas valoradas a 01/12/2013
273.870
Personas valoradas a 30/11/2014
266.200
dif 2013-2014 (nº)
-7.670
dif 2013-2014 (%)
-2,8%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
160.642
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
146.462
dif 2013-2014 (nº)
-14.180
dif 2013-2014 (%)
-8,8%
Personas atendidas a 01/12/2013
139.972
Personas atendidas a 30/11/2014
126.801
dif 2013-2014 (nº)
-13.171
dif 2013-2014 (%)
-9,4%
Servicios a 01/12/2013
79.325
Servicios a 30/11/2014
73.315
dif 2013-2014 (nº)
-6.010
dif 2013-2014 (%)
-7,6%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
101.735
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
91.329
dif 2013-2014 (nº)
-10.406
dif 2013-2014 (%)
-10,2%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: - Cataluña presenta una evolución negativa en todos los órdenes en el último ejercicio. Hay menos personas con derecho y se atiende a menos personas. - En términos globales mantiene el gasto en servicios lo que habría propiciado mantener el empleo vinculado y la obtención de retornos para las arcas públicas. - Ha estancado la lista de espera y no consigue rebajarla del 10%. - La falta de inversión lastra claramente las posibilidades reales de atención del sistema en Cataluña
CATALUÑA Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
300.000
250.000
200.000
150.000
100.000
50.000
0
EVOL % DESATENDIDOS CATALUÑA / MEDIA ESTATAL 100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
CATALUÑA
ene-12
jul-12
ESPAÑA
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en CATALUÑA (jun 2008-nov 2014) 120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
20.000
0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PE VS
Crecimiento neto por tipo de atención Cataluña Total = -16.364 atenciones
PE C E F
PE A P
(últimos 12 meses)
2.000 52 0 -1
-21 -734 -2.000
-752
-1.765 -2.737
-4.000
-6.000
-8.000
-10.000 -10.406 -12.000
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
CATALUÑA distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 Ayuda domicilio 11,9% Centro día 5,8%
Residencia 13,8% PE C E F 61,1% PE VS 7,3%
∆ PE VS
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA 1.163.947.399,58 €
Coste global estimado 2014 del SAAD en Cataluña = Distribución gasto total neto SAAD 2014
Distribución gasto público SAAD 2014
copago 17,0%
total AGE; 185.527.439 € ; 19%
total AGE 15,9%
Total CA; 780.988.661 € ; 81%
Total CA 67,1%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012
2013
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
48.194.978,00 €
36.391.508,42 €
N. ACORDADO
2014 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
TOTAL PERIODO N. MÍNIMO
48.194.978,00 € 31.679.469,29 € 48.194.978,00 € 27.722.491,00 €
240.378.402,71 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 193 millones, lo que arrojaría un impacto negativo de 47,3 millones de euros.
Gasto público anual promedio por habitante CATALUÑA 120,00 €
113,59 € € 108,40108,51 € 98,89 €98,69 €
100,00 €
103,49 €
113,09 € 104,10 €
111,83 € 104,49 €
80,00 € 67,80 €
60,00 €
52,22 €
40,00 € 20,00 € - € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público promedio por dependiente atendido CATALUÑA 10.000 € 8.648 €
9.000 € 8.000 €
7.238 €
7.644 €7.887 €
7.000 €
7.401 € 6.703 €
6.692 € 6.554 € 6.347 €6.665 € 6.241 € 6.190 €
6.000 € 5.000 € 4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/DEP
2012
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) 250
200
150
100
50
184,8
185,0
195,3
2010
2011
2012
222,2
234,0
2013
2014(p)
96,7
2009
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) Millares
Millones
M€
30 24,7 23,4
25 19,5
19,5
2010
2011
20,6
20
15 10,2 10
5
0 2009
2012
2013
2014(p)
SAAD COMUNIDAD VALENCIANA Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN COMUNIDAD VALENCIANA Solicitudes a 01/12/2013
103.313
Solicitudes a 30/11/2014
96.274
dif 2013-2014 (nº)
-7.039
dif 2013-2014 (%)
-6,8%
Personas valoradas a 01/12/2013
100.703
Personas valoradas a 30/11/2014
92.364
dif 2013-2014 (nº)
-8.339
dif 2013-2014 (%)
-8,3%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
60.571
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
54.290
dif 2013-2014 (nº)
-6.281
dif 2013-2014 (%)
-10,4%
Personas atendidas a 01/12/2013
42.078
Personas atendidas a 30/11/2014
42.190
dif 2013-2014 (nº)
112
dif 2013-2014 (%)
0,3%
Servicios a 01/12/2013
28.258
Servicios a 30/11/2014
27.289
dif 2013-2014 (nº)
-969
dif 2013-2014 (%)
-3,4%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
19.753
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
21.590
dif 2013-2014 (nº)
1.837
dif 2013-2014 (%)
9,3%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: - En los últimos 12 meses, en la C. Valenciana, se han perdido casi 1.700 atenciones en plaza residencial lo que supone pérdida grave de empleos vinculados y de retornos. - La Comunidad Valenciana no ha activado ni un solo Servicio de Ayuda a Domicilio en el marco del Sistema de Atención a la Dependencia en ocho años. - En positivo ha mejorado su lista de espera (aún alta), pero el grave atraso que tenía lo está supliendo con incremento de P. E. por Cuidados Familiares (mucho más baratas) y esto a la larga afectará a su financiación.
COMUNIDAD VALENCIANA Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
200.000 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0
EVOL % DESATENDIDOS VALENCIA / MEDIA ESTATAL 100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
VALENCIA
ene-12
ESPAÑA
jul-12
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en VALENCIA (jun 2008-nov 2014) 30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
Prom aut y prev
Teleasist
Centro día
Residencia
PE VS
Crecimiento neto por tipo de atención Valencia Total = 785 atenciones
PE C E F
(últimos 12 meses)
2.500 2.000
1.837
1.710
1.500 1.000 500 109
0
2
0 -83 -500 -1.000 -1.126
-1.500
-1.664
-2.000
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
∆ PE VS
VALENCIA distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 Centro día 12,8%
Residencia 24,3%
PE C E F 53,7%
PE VS 9,2%
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en la Comunidad Valenciana = Distribución gasto total neto SAAD 2014
404.530.745,00 €
Distribución gasto público SAAD 2014
copago 17,6%
total AGE; 60.265.258 € ; 18%
total AGE 14,9%
Total CA 67,5%
Total CA; 273.078.826 € ; 82%
QUEBRANTO ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012
2013
2014
TOTAL PERIODO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
20.721.873,00 €
12.215.568,23 €
20.721.873,00 €
8.959.234,21 €
20.721.873,00 €
9.005.153,60 €
92.345.575,03 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 48,1 millones de euros, lo que arrojaría un impacto negativo de 44,3 M€.
Gasto público anual promedio por habitante C.VALENCIANA 120,00 €
113,59 € 108,51 € 104,10 €
104,49 €
98,69 €
100,00 €
80,00 € 67,80 €
71,77 €
68,83 €
64,20 €
62,21 €
60,00 €
57,95 €
44,17 €
40,00 €
20,00 €
- € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público promedio por dependiente atendido C.VALENCIANA 14.000 € 12.246 €
12.000 € 9.927 €
10.000 € 8.648 €
8.565 € 7.887 €
8.000 €
8.065 €
7.401 €
7.863 €
6.692 €
6.554 €
7.008 € 6.665 €
6.000 € 4.000 € 2.000 € -€ 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/DEP
2012
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) 120 100 80 60 40
100,9
106,8
2010
2011
105,9
99,9
92,0
72,6
20 2009
2012
2013
2014(p)
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) Millares
Millones
M€
11,3
12,0
10,6
11,2 10,5 9,7
10,0 8,0
7,7
6,0 4,0 2,0 0,0 2009
2010
2011
2012
2013
2014(p)
SAAD EXTREMADURA Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN EXTREMADURA Solicitudes a 01/12/2013
47.109
Solicitudes a 30/11/2014
48.464
dif 2013-2014 (nº)
1.355
dif 2013-2014 (%)
2,9%
Personas valoradas a 01/12/2013
45.133
Personas valoradas a 30/11/2014
45.188
dif 2013-2014 (nº)
55
dif 2013-2014 (%)
0,1%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
25.171
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
24.329
dif 2013-2014 (nº)
-842
dif 2013-2014 (%)
-3,3%
Personas atendidas a 01/12/2013
20.779
Personas atendidas a 30/11/2014
21.390
dif 2013-2014 (nº)
611
dif 2013-2014 (%)
2,9%
Servicios a 01/12/2013
13.432
Servicios a 30/11/2014
15.257
dif 2013-2014 (nº)
1.825
dif 2013-2014 (%)
13,6%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
8.247
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
7.707
dif 2013-2014 (nº)
-540
dif 2013-2014 (%)
-6,5%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: - Extremadura presenta buenos datos interanuales en materia de incremento de atendidos y de atenciones por la vía de servicios. - Ha reducido la lista de espera considerablemente (más de 5 puntos porcentuales). - Ha adoptado una fórmula similar a la de Castilla y León al optar por el fomento de la Prestación Vinculada. - Esto último tiene el peligro de hacer recaer sobre los usuarios (además del descuento por copago) el sobrecoste del servicio contratado si no se intervienen los precios.
EXTREMADURA Solicitantes acumulados 3,4% población CA
Personas con derecho reconocido Dictámenes realizados
Personas atendidas
60.000
50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
0
EVOL % DESATENDIDOS EXTREMADURA / MEDIA ESTATAL 100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
ene-12
EXTREMADURA
jul-12
ESPAÑA
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en EXTREMADURA (jun 2008-nov 2014) 10.000 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PE VS
PE C E F
Crecimiento neto por tipo de atención Extremadura (últimos 12 meses) Total = 1.365 atenciones 800
690 623
600 400 217
200
80
244
49
2
0 -200 -400 -600
-540
-800
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
∆ PE VS
EXTREMADURA distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 Ayuda domicilio 2,7%
Centro día 6,0%
PE C E F 35,6%
Residencia 19,5%
PE VS 36,2%
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Extremadura = Distribución gasto total neto SAAD 2014
177.612.934,66 €
Distribución gasto público SAAD 2014 total AGE; 37.505.733 € ; 27%
copago 16,8%
total AGE 20,8%
Total CA 62,4%
Total CA; 99.455.117 € ; 73%
QUEBRANTO ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012
2013
2014
TOTAL PERIODO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
8.482.178,00 €
5.441.747,06 €
8.482.178,00 €
5.664.683,36 €
8.482.178,00 €
5.525.205,97 €
42.078.170,39 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 16,5 millones de euros, lo que arrojaría un impacto negativo de 25,6 M€.
Gasto público anual promedio por habitante EXTREMADURA 140,00 € 120,00 € 96,25 €98,69 €
100,00 € 80,00 €
113,59 € 108,51 € 107,93 € 104,68 € 104,10 € 101,96 €
116,92 € 104,49 €
67,80 € 62,21 €
60,00 € 40,00 € 20,00 € - € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público promedio por dependiente atendido EXTREMADURA 10.000 €
9.275 € 8.648 €
9.000 €
7.887 €
8.000 €
7.401 € 6.989 €
7.000 €
6.339 €
6.692 € 5.957 €
6.665 € 6.554 € 6.100 € 5.995 €
6.000 € 5.000 € 4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/DEP
2012
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) Millones
M€
45 40 35 30 25 20 15 10
31,5
33,5
33,7
2010
2011
2012
38,0
42,4
22,8
5 2009
2013
2014(p)
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 5
4,5
5
4,0
4 3,3
4 3
3,5
3,6
2011
2012
2,4
3 2 2 1 1 0 2009
2010
2013
2014(p)
SAAD GALICIA Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN GALICIA Solicitudes a 01/12/2013
82.432
Solicitudes a 30/11/2014
81.065
dif 2013-2014 (nº)
-1.367
dif 2013-2014 (%)
-1,7%
Personas valoradas a 01/12/2013
80.757
Personas valoradas a 30/11/2014
79.586
dif 2013-2014 (nº)
-1.171
dif 2013-2014 (%)
-1,5%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
57.122
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
54.434
dif 2013-2014 (nº)
-2.688
dif 2013-2014 (%)
-4,7%
Personas atendidas a 01/12/2013
38.898
Personas atendidas a 30/11/2014
38.348
dif 2013-2014 (nº)
-550
dif 2013-2014 (%)
-1,4%
Servicios a 01/12/2013
29.433
Servicios a 30/11/2014
29.686
dif 2013-2014 (nº)
253
dif 2013-2014 (%)
0,9%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
12.351
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
11.078
dif 2013-2014 (nº)
-1.273
dif 2013-2014 (%)
-10,3%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: -
-
Galicia ya había optado en ejercicios anteriores por la prestación de servicios frente a la proliferación de ayudas económicas por cuidados en el entorno. El mayor coste de esta opción ha ido en detrimento de la velocidad de desarrollo del sistema de manera aún hoy presenta una de las listas de espera más abultada (30%) Presenta una ligera mejora en el segundo semestre de 2014 por incremento de servicios de proximidad (ayuda a domicilio) pero pierde atenciones de residencia y vinculadas. Es una de las Comunidades que más penalizada ha resultado con los recortes de la AGE
GALICIA Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0
EVOL % DESATENDIDOS GALICIA / MEDIA ESTATAL 100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
GALICIA
ene-12
jul-12
ESPAÑA
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en GALICIA (jun 2008-nov 2014) 20.000 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PE VS
Crecimiento neto por tipo de atención Galicia Total = - 953 atenciones 1.000
PE C E F
PE A P
(últimos 12 meses)
862
500 116
67
34
7
0
-273 -500 -493
-1.000
-1.273 -1.500
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
GALICIA distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 PE A P 0,2% PE C E F 27,9%
Ayuda domicilio 26,8%
Centro día 14,2%
PE VS 12,4% Residencia 18,5%
∆ PE VS
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Galicia =
339.925.253,38 €
Distribución gasto total neto SAAD 2014
Distribución gasto público SAAD 2014
copago 17,6%
total AGE; 64.767.341 € ; 23%
total AGE 19,1% Total CA 63,4%
Total CA; 215.370.057 € ; 77%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012
2013
2014
TOTAL PERIODO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
17.630.023,00 €
11.795.306,15 €
17.630.023,00 €
10.027.407,75 €
17.630.023,00 €
9.677.878,58 €
84.390.661,47 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 25,8 millones de euros, lo que arrojaría un impacto negativo de 58,6 M€.
Gasto público anual promedio por habitante GALICIA 120,00 €
113,59 € 108,51 €
104,10 €
104,49 €
98,69 €
100,00 €
88,75 €
91,92 €
88,67 €
75,48 €
80,00 € 67,80 € 68,17 €
60,00 €
57,77 €
40,00 € 20,00 € - € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público promedio por dependiente atendido GALICIA 10.000 € 8.648 €
9.000 €
7.887 €
8.000 €
7.401 €
7.000 €
6.459 €
6.143 €
6.423 €
6.701 €6.692 € 6.516 €6.554 € 6.665 € 6.450 €
6.000 € 5.000 € 4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/DEP
2012
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) 100 90 80 70 60 50
80,4
40
87,5
85,0
2013
2014(p)
59,8
30 20
38,5
47,7
10 2009
2010
2011
2012
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) Millares
Millones
M€
10
9,2
9,0
8,5
9 8 6,3
7 6 5
5,0 4,1
4 3 2 1 0 2009
2010
2011
2012
2013
2014(p)
SAAD MADRID Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN MADRID Solicitudes a 01/12/2013
174.844
Solicitudes a 30/11/2014
180.064
dif 2013-2014 (nº)
5.220
dif 2013-2014 (%)
3,0%
Personas valoradas a 01/12/2013
172.114
Personas valoradas a 30/11/2014
177.598
dif 2013-2014 (nº)
5.484
dif 2013-2014 (%)
3,2%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
99.426
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
95.010
dif 2013-2014 (nº)
-4.416
dif 2013-2014 (%)
-4,4%
Personas atendidas a 01/12/2013
87.794
Personas atendidas a 30/11/2014
89.426
dif 2013-2014 (nº)
1.632
dif 2013-2014 (%)
1,9%
Servicios a 01/12/2013
75.197
Servicios a 30/11/2014
80.207
dif 2013-2014 (nº)
5.010
dif 2013-2014 (%)
6,7%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
28.945
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
28.952
dif 2013-2014 (nº)
7
dif 2013-2014 (%)
0,0%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: -
-
Madrid modificó su estrategia ya en 2013 y ha mantenido las pautas de mejora en muchos sentidos durante 2014. Se está acercando a la plena atención (con lista de espera ya por debajo del 10%), incrementa atendidos e incrementa servicios. Ha pasado a variar más las atenciones (incorpora algunas más baratas como la PECEF) manteniendo el empleo y los retornos. Tanto los recortes de la AGE como el sistema de financiación han sido especialmente perjudiciales para esta Comunidad Autónoma por infrafinanciación y para las personas dependientes dados los elevados precios de mercado de los servicios en la misma.
COMUNIDAD DE MADRID Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
Personas atendidas
3,4% población CA
Dictámenes realizados
250.000
200.000
150.000
100.000
50.000
0
EVOL % DESATENDIDOS MADRID / MEDIA ESTATAL 100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
MADRID
ene-12
ESPAÑA
jul-12
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en MADRID (jun 2008-nov 2014) 35.000
30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PE VS
Crecimiento neto por tipo de atención Madrid Total = 4.149 atenciones
PE C E F
PE A P
(últimos 12 meses)
4.000 3.284 3.000 2.369 2.000 909
1.000 396
7
7
∆ PE CEF
∆ PE AP
0 -1.000
-868
-2.000 -1.955 -3.000
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
MADRID distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 Ayuda domicilio 21,2% PE C E F 31,8%
Centro día 13,4%
PE VS 10,6% Residencia 23,0%
∆ PE VS
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Madrid =
928.289.476,93 €
Distribución gasto total neto SAAD 2014
Distribución gasto público SAAD 2014
copago 19,6%
total AGE; 144.231.135 € ; 19%
total AGE 15,5% Total CA 64,9% Total CA; 602.279.676 € ; 81%
QUEBRANTO ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012
2013
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
27.073.197,00 €
21.214.986,69 €
N. ACORDADO
2014 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
TOTAL PERIODO N. MÍNIMO
27.073.197,00 € 21.405.852,45 € 27.073.197,00 € 21.551.778,92 €
145.392.209,06 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 45,9 millones de euros, lo que arrojaría un impacto negativo de 99,5 M€.
Gasto público anual promedio por habitante MADRID 120,00 €
113,59 € 108,51 € 98,69 € 99,43 €
100,00 € 80,00 € 67,80 €
100,21 €
104,49 € 104,10 € 100,62 € 96,40 €
71,36 €
60,00 € 46,67 €
40,00 € 20,00 € - € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público promedio por dependiente atendido MADRID 18.000 €
16.826 €
16.000 € 14.000 €
12.715 €
12.000 € 10.000 €
9.137 €
8.648 € 7.887 €
8.000 €
7.401 €
8.085 € 6.692 €
7.645 € 7.324 € 6.665 € 6.554 €
6.000 € 4.000 € 2.000 € -€ 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/DEP
2012
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) Millones
M€
250 200 150 100 50
236,1
237,6
227,9
235,0
2011
2012
2013
2014(p)
172,3 114,0
2009
2010
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 30 24,9
25,1
2011
2012
24,0
24,8
2013
2014(p)
25 18,2
20 15
12,0
10 5 0 2009
2010
SAAD MURCIA Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN MURCIA
Solicitudes a 01/12/2013
78.548
Solicitudes a 30/11/2014
82.246
dif 2013-2014 (nº)
3.698
dif 2013-2014 (%)
4,7%
Personas valoradas a 01/12/2013
59.656
Personas valoradas a 30/11/2014
57.711
dif 2013-2014 (nº)
-1.945
dif 2013-2014 (%)
-3,3%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
46.027
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
42.947
dif 2013-2014 (nº)
-3.080
dif 2013-2014 (%)
-6,7%
Personas atendidas a 01/12/2013
27.951
Personas atendidas a 30/11/2014
25.080
dif 2013-2014 (nº)
-2.871
dif 2013-2014 (%)
-10,3%
Servicios a 01/12/2013
13.807
Servicios a 30/11/2014
11.127
dif 2013-2014 (nº)
-2.680
dif 2013-2014 (%)
-19,4%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
21.349
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
21.968
dif 2013-2014 (nº)
619
dif 2013-2014 (%)
2,9%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: - Murcia vuelve a superar la tasa del 40% en lista de espera y presenta el porcentaje más alto de atendidos con PECEF, lo que determina un menor coste para la autonomía y, proporcionalmente, una mejor financiación estatal que –eso síempeorará paulatinamente. - Los datos existentes en el SISAAD (tras meses de no resultar coherentes) no han sido revisados por lo que dudamos de que la información mensual sea del todo fiable. - Presenta el gasto más bajo por dependiente atendido/año = 5.240 €
MURCIA Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0
EVOL % DESATENDIDOS MURCIA / MEDIA ESTATAL 100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
MURCIA
ene-12
ESPAÑA
jul-12
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en MURCIA (jun 2008-nov 2014) 25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PE VS
PE C E F
Crecimiento neto por tipo de atención Murcia (último 12 meses) Total = - 850 atenciones 1.500 1.211 1.000 619 500 0 0 -1
-78 -500 -570 -1.000 -978
-1.053
-1.500
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
∆ PE VS
MURCIA distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 Centro día 9,7% Residencia 8,4% PE VS 3,7%
PE C E F 78,2%
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Murcia =
177.698.294,95 €
Distribución gasto total neto SAAD 2014
Distribución gasto público SAAD 2014
copago 11,1% total AGE; 53.425.460 € ; 34%
total AGE 30,1%
Total CA 58,8%
Total CA; 104.554.999 € ; 66%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012 N. ACORDADO
2013 N. MÍNIMO
9.832.844,00 €
N. ACORDADO
2014 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
TOTAL PERIODO N. MÍNIMO
8.090.364,52 € 9.832.844,00 € 7.492.280,44 € 9.832.844,00 € 7.983.114,72 €
53.064.291,68 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 41,8 millones de euros, lo que arrojaría un impacto negativo de 11,3 M€.
Gasto público anual promedio por habitante MURCIA 120,00 €
113,59 € 108,51 € 104,10 €
104,49 €
98,69 €
100,00 €
92,56 €
93,70 € 89,04 € 84,33 €
80,00 € 67,80 € 66,35 €
60,00 €
40,00 € 27,63 €
20,00 €
- € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público promedio por dependiente atendido MURCIA 10.000 € 9.000 €
8.648 € 7.887 €
8.000 €
7.401 € 6.692 €
7.000 € 6.000 € 4.939 €
5.093 €
5.221 €
5.000 €
4.900 €
6.665 €
6.554 €
5.239 € 4.840 €
4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/DEP
2012
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) Millones
M€
30 25 20 15 10
21,6
22,9
2011
2012
25,2
28,0
12,8
5
3,7 2009
2010
2013
2014(p)
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 3,5 3,0 3,0
2,7 2,3
2,5
2,4
2,0 1,4
1,5 1,0 0,5
0,4
0,0 2009
2010
2011
2012
2013
2014(p)
SAAD NAVARRA Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN NAVARRA
Solicitudes a 01/12/2013
17.545
Solicitudes a 30/11/2014
17.250
dif 2013-2014 (nº)
-295
dif 2013-2014 (%)
-1,7%
Personas valoradas a 01/12/2013
17.060
Personas valoradas a 30/11/2014
16.876
dif 2013-2014 (nº)
-184
dif 2013-2014 (%)
-1,1%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
9.289
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
9.244
dif 2013-2014 (nº)
-45
dif 2013-2014 (%)
-0,5%
Personas atendidas a 01/12/2013
8.253
Personas atendidas a 30/11/2014
8.384
dif 2013-2014 (nº)
131
dif 2013-2014 (%)
1,6%
Servicios a 01/12/2013
4.287
Servicios a 30/11/2014
4.523
dif 2013-2014 (nº)
236
dif 2013-2014 (%)
5,5%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
5.399
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
5.299
dif 2013-2014 (nº)
-100
dif 2013-2014 (%)
-1,9%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: - En principio, Navarra mantiene los niveles de atención mejorando atenciones con servicios y sin pérdida de nº atendidos. - Sigue teniendo exceso de prestaciones económicas por cuidados familiares frente a servicios.
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
EVOL % DESATENDIDOS NAVARRA / MEDIA ESTATAL 100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
NAVARRA
ene-12
jul-12
ESPAÑA
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en NAVARRA (jun 2008-nov 2014) 7.000
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PE VS
PE C E F
PE A P
Crecimiento neto por tipo de atención Navarra (últimos 12 meses) Total = 134 atenciones 200 157 150
100
84
50 9
2
0
0 -2 -16 -50
-100 -100 -150
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
NAVARRA distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 Ayuda domicilio 6,2%
Centro día 3,0%
Residencia 20,0%
PE C E F 59,2% PE VS 11,7%
∆ PE VS
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA 73.585.513,44 €
Coste global estimado 2014 del SAAD en Comunidad Foral de Navarra = Distribución gasto total neto SAAD 2014
Distribución gasto público SAAD 2014 total AGE; 12.219.324 € ; 20%
copago 16,2%
total AGE 16,6%
Total CA; 49.413.103 € ; 80%
Total CA 67,2%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012
2013
2014
TOTAL PERIODO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
Rég foral
1.714.171,23 €
Rég foral
1.726.529,40 €
Rég foral
1.825.876,15 €
5.266.576,78 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 10,9 millones de euros. No percibe nivel acordado por incorporarse al régimen especial de financiación. Desconocemos la equivalencia.
Gasto público anual promedio por habitante NAVARRA 120,00 €
113,59 € 108,51 € 104,10 €
100,00 €
84,87 €
80,00 €
104,49 €
98,69 €
75,39 €
84,53 €
84,47 €
83,68 €
79,08 €
67,80 €
60,00 €
40,00 €
20,00 €
- € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público promedio por dependiente atendido NAVARRA 10.000 € 8.648 €
9.000 €
7.887 €
8.000 €
7.401 €
7.000 € 6.000 €
6.439 € 5.925 €
6.098 €
6.692 € 6.529 €6.554 € 6.665 € 6.425 € 6.323 €
5.000 € 4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/DEP
2012
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) Millones
M€
18 16 14 12 10 8 6
9,9
11,5
13,4
14,0
2011
2012
15,2
15,5
2013
2014(p)
4 2 2009
2010
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 1,8 1,6
1,4
1,4 1,2
1,6
1,6
2013
2014(p)
1,5
1,2 1,0
1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 0,0 2009
2010
2011
2012
SAAD PAÍS VASCO Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN PAÍS VASCO
Solicitudes a 01/12/2013
85.554
Solicitudes a 30/11/2014
87.601
dif 2013-2014 (nº)
2.047
dif 2013-2014 (%)
2,4%
Personas valoradas a 01/12/2013
83.181
Personas valoradas a 30/11/2014
84.847
dif 2013-2014 (nº)
1.666
dif 2013-2014 (%)
2,0%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
46.884
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
46.032
dif 2013-2014 (nº)
-852
dif 2013-2014 (%)
-1,8%
Personas atendidas a 01/12/2013
41.732
Personas atendidas a 30/11/2014
40.622
dif 2013-2014 (nº)
-1.110
dif 2013-2014 (%)
-2,7%
Servicios a 01/12/2013
24.994
Servicios a 30/11/2014
24.166
dif 2013-2014 (nº)
-828
dif 2013-2014 (%)
-3,3%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
24.713
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
23.496
dif 2013-2014 (nº)
-1.217
dif 2013-2014 (%)
-4,9%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: - El país Vasco se ha mantenido en niveles aceptables de atención durante los últimos años. La lista de espera supera ligeramente el 10%. - Incrementó residencias desde mediados de 2013 lo que (aunque pierda más de 300 atenciones residenciales el interanual) hace que incremente gasto por dependiente, retornos y empleo ligado al sector en 2014 respecto a 2013. - En negativo, tiene excesivas PECEF.
PAÍS VASCO Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0
EVOL % DESATENDIDOS PAÍS VASCO / MEDIA ESTATAL 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
PAÍS VASCO
ene-12
jul-12
ESPAÑA
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en PAÍS VASCO (jun 2008-nov 2014) 30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
Crecimiento neto por tipo de atención País Vasco Total = -2.094 atenciones
PE VS
PE C E F
PE A P
(últimos 12 meses)
600 442 400 158
200 0 -200
-49
-400
-353
-361
-311 -403
-600 -800 -1.000 -1.200 -1.217 -1.400
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
∆ PE VS
PAÍS VASCO distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014 PE A P 3,3%
Ayuda domicilio 9,7% Centro día 11,1%
PE C E F 50,2% Residencia 21,9%
PE VS 3,8%
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA 480.910.239,76 €
Coste global estimado 2014 del SAAD en País Vasco = Distribución gasto total neto SAAD 2014
Distribución gasto público SAAD 2014
copago 16,4%
total AGE; 54.663.569 € ; 14%
total AGE 11,4%
Total CA; 347.188.008 € ; 86%
Total CA 72,2%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012
2013
2014
TOTAL PERIODO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
N. ACORDADO
N. MÍNIMO
- €
13.748.022,99 €
- €
11.788.430,78 €
- €
8.168.119,55 €
33.704.573,32 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 46,4 millones de euros. No percibe nivel acordado por tener régimen especial de financiación. Desconocemos la equivalencia.
Gasto público anual promedio por habitante PAÍS VASCO 180,00 € 159,71 €
160,00 € 140,00 €
144,55 € 130,54 €
136,37 € 113,59 €
120,00 €
149,44 € 140,46 €
108,51 €
98,69 €
104,10 €
104,49 €
100,00 € 80,00 €
67,80 €
60,00 € 40,00 € 20,00 € - € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público promedio por dependiente atendido PAÍS VASCO 12.000 € 9.530 €
10.000 €
8.648 € 8.599 € 8.502 € 8.057 € 7.887 € 7.683 € 7.629 € 7.401 € 6.692 € 6.665 € 6.554 €
8.000 € 6.000 € 4.000 € 2.000 € -€
2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/DEP
2012
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) Millones
M€
120 100 80 60 40
92,6
92,4
94,4
92,7
2009
2010
2011
2012
103,4
112,4
20 2013
2014(p)
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 14 11,9 12
10,9 9,8
9,7
10,0
9,8
2009
2010
2011
2012
10 8 6 4 2 0 2013
2014(p)
SAAD LA RIOJA Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN LA RIOJA
Solicitudes a 01/12/2013
14.320
Solicitudes a 30/11/2014
14.161
dif 2013-2014 (nº)
-159
dif 2013-2014 (%)
-1,1%
Personas valoradas a 01/12/2013
14.319
Personas valoradas a 30/11/2014
14.148
dif 2013-2014 (nº)
-171
dif 2013-2014 (%)
-1,2%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
7.338
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
6.958
dif 2013-2014 (nº)
-380
dif 2013-2014 (%)
-5,2%
Personas atendidas a 01/12/2013
6.801
Personas atendidas a 30/11/2014
6.341
dif 2013-2014 (nº)
-460
dif 2013-2014 (%)
-6,8%
Servicios a 01/12/2013
5.944
Servicios a 30/11/2014
5.712
dif 2013-2014 (nº)
-232
dif 2013-2014 (%)
-3,9%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
3.732
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
3.228
dif 2013-2014 (nº)
-504
dif 2013-2014 (%)
-13,5%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: - La Rioja fue de las primeras Comunidades en bajar de un porcentaje de lista de espera del 10%. - Se ha limitado a mantener las atenciones considerando –eso sí- el impacto de los recortes. Desciende en nº de atendidos, en nº de atenciones y en nº de personas con derecho.
LA RIOJA Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0
EVOL % DESATENDIDOS LA RIOJA / MEDIA ESTATAL 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
LA RIOJA
ene-12
ESPAÑA
jul-12
ene-13
jul-13
ene-14
jul-14
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en LA RIOJA (jun 2008-nov 2014) 6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PE VS
PE C E F
Crecimiento neto por tipo de atención La Rioja (últimos 12 meses) Total = - 700 atenciones 100
66 36
13
0
0 -16 -100 -136
-159
-200
-300
-400
-500 -504 -600
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de ∆ Residencias día
LA RIOJA distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014
Ayuda domicilio 24,2%
PE C E F 41,6%
Centro día 10,3%
PE VS 7,4%
Residencia 16,5%
∆ PE VS
∆ PE CEF
∆ PE AP
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en La Rioja =
64.586.490,92 €
Distribución gasto total neto SAAD 2014
Distribución gasto público SAAD 2014 total AGE; 10.125.823 € ; 19%
copago 17,9%
total AGE 15,7%
Total CA 66,5% Total CA; 42.918.138 € ; 81%
QUEBRANTO* ACUMULADO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LA SUPRESIÓN DEL NIVEL ACORDADO Y EL RECORTE DEL NIVEL MÍNIMO (13%) APROBADO MEDIANTE RD-LEY 20/2012: 2012 N. ACORDADO
3.525.556,00 €
2013 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
2014 N. MÍNIMO
N. ACORDADO
TOTAL PERIODO N. MÍNIMO
2.005.351,65 € 3.525.556,00 € 1.589.812,89 € 3.525.556,00 € 1.513.054,04 €
15.684.886,58 €
*Al mismo tiempo se produjo una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15%. Esto habría supuesto una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 7,8 millones de euros, lo que arrojaría un impacto negativo de 4,4 M€.
Gasto público anual promedio por habitante LA RIOJA 200,00 €
180,84 €
180,00 €
166,85 €
158,36 €
160,00 €
153,68 € 144,66 €
140,00 € 120,00 €
105,07 €
113,59 €
108,51 €
98,69 €
104,10 €
104,49 €
100,00 € 80,00 €
67,80 €
60,00 € 40,00 € 20,00 € - € 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/HAB
2012 ESPAÑA
2013
2014 (p)
Gasto público promedio por dependiente atendido LA RIOJA 10.000 € 9.000 €
8.648 € 8.300 €
8.000 €
7.887 € 7.501 € 7.494 €7.401 €
7.000 €
7.134 € 7.107 € 7.061 € 6.692 € 6.665 € 6.554 €
6.000 € 5.000 € 4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
GASTO PÚBLICO/DEP
2012
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) Millones
M€
18 16 14 12 10 8 6 4
16,3
15,6
15,2
14,9
2011
2012
2013
2014(p)
13,6 9,8
2 2009
2010
Millares
Estimación empleos directos asociados al SADD (miles) 2,0 1,7
1,8 1,6
1,6
1,6
1,6
2012
2013
2014(p)
1,4
1,4 1,2
1,0
1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 0,0 2009
2010
2011
SAAD CEUTA Y MELILLA Evolución interanual de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia. Los últimos datos oficiales disponibles son de fecha 30/11/2014 por lo que se ha considerado el intervalo 30/11/13 a 30/11/14.
ATENDIDOS CON P.E CUIDADOS FAMILIARES
SERVICIOS* ENTREGADOS
ATENDIDOS
PERSONAS CON DERECHO
PERSONAS VALORADAS
SOLICITUDES
EVOLUCIÓN CEUTA Y MELILLA
Solicitudes a 01/12/2013
3.935
Solicitudes a 30/11/2014
3.998
dif 2013-2014 (nº)
63
dif 2013-2014 (%)
1,6%
Personas valoradas a 01/12/2013
3.778
Personas valoradas a 30/11/2014
3.802
dif 2013-2014 (nº)
24
dif 2013-2014 (%)
0,6%
Personas con derecho a prestación a 01/12/2013
2.008
Personas con derecho a prestación a 30/11/2014
2.025
dif 2013-2014 (nº)
17
dif 2013-2014 (%)
0,8%
Personas atendidas a 01/12/2013
1.918
Personas atendidas a 30/11/2014
1.909
dif 2013-2014 (nº)
-9
dif 2013-2014 (%)
-0,5%
Servicios a 01/12/2013
988
Servicios a 30/11/2014
978
dif 2013-2014 (nº)
-10
dif 2013-2014 (%)
-1,0%
Reciben P.E. por cuidado familiar a 01/12/2013
1.209
Reciben P.E. por cuidado familiar a 30/11/2014
1.217
dif 2013-2014 (nº)
8
dif 2013-2014 (%)
0,7%
* La P.E. Vinculada es considerada como servicio dado que va ligada necesariamente a su adquisición por el usuario. No se incluye promoción de la autonomía personal y prevención.
A DESTACAR: - Dadas las dimensiones de las Ciudades Autónomas y considerando que el sistema depende directamente del IMSERSO en estos territorios, prácticamente se atiende la totalidad de la demanda desde 2011. - Adolece de falta de servicios o –dicho de otra forma- más del 63% de las personas reciben como atención una prestación económica por cuidados en el entorno, por lo que el sistema no es motor de empleo ni genera retornos.
CEUTA Y MELILLA Solicitantes acumulados
Personas con derecho reconocido
3,4% población CA
Dictámenes realizados
Personas atendidas
7.000
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
EVOL % DESATENDIDOS CEUTA Y MELILLA / MEDIA ESTATAL 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
ene-12
CEUTA Y MELILLA
jul-12
ene-13
jul-13
ene-14
ESPAÑA
Evolución PIAS por tipo de servicio/prestación en CEUTA Y MELILLA (jun 2008-nov 2014) 1.600
1.400
1.200
1.000
800
600
400
200
0
Prom aut y prev
Teleasist
Ayuda domicilio
Centro día
Residencia
PE VS
PE C E F
jul-14
Crecimiento neto por tipo de atención Ceuta y Melilla Total = - 10 atenciones
(últimos 12 meses)
10 8 8 6
5
4
3
2 0 -2 -2 -4 -6 -7
-8 -8
-9
-10
∆Prevención
∆Teleasist
∆ Ayuda domicilio
∆ Centro de día
∆ Residencias
∆ PE VS
∆ PE CEF
CEUTA Y MELILLA distribución PIAS a 30 de noviembre de 2014
Ayuda domicilio 25,8%
Centro día 2,6% PE C E F 63,8%
Residencia 7,5% PE VS 0,4%
FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Coste global estimado 2014 del SAAD en Ceuta y Melilla = Distribución gasto total neto SAAD 2014 copago; 1.424.834 € ; 12%
total AGE; 10.545.334 € ; 88%
11.029.514,03 €
Gasto público anual promedio por habitante CEUTA Y MELILLA 120,00 €
113,59 € 108,51 €
104,49 €
104,10 € 98,69 €
100,00 €
80,00 € 67,80 € 61,27 €
60,00 €
54,22 €
57,24 €
54,66 € 49,06 €
39,65 €
40,00 €
20,00 €
- € 2009
2010
2011
2012
GASTO PÚBLICO/HAB
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Gasto público promedio por dependiente atendido CEUTA Y MELILLA 10.000 € 8.648 €
9.000 €
7.887 €
8.000 €
7.401 € 6.692 €
7.000 € 6.000 €
5.446 €
5.437 €
6.665 €
6.554 €
5.212 € 4.762 €
5.000 €
4.786 € 4.353 €
4.000 € 3.000 € 2.000 € 1.000 € -€ 2009
2010
2011
2012
GASTO PÚBLICO/DEP
2013
2014 (p)
ESPAÑA
Retornos estimados por el SADD (Seguridad Social, IRPF, IVA...) Miles de €
2.500
2.000
1.500
1.000
1.970
1.970
2.026
1.905
2011
2012
2013
2014(p)
1.541 500
1.047
2009
2010
Estimaci贸n empleos directos asociados al SADD (miles) 250 207,8
207,8
2011
2012
213,7 200,9
200 162,6 150 110,4 100
50
0 2009
2010
2013
2014(p)
QUEBRANTO PARA LAS ARCAS AUTONÓMICAS EN DEPENDENCIA POR LOS RECORTES DEL ESTADO EN NIVEL ACORDADO Y EN NIVEL MÍNIMO 2012 2013 2014 TOTAL PERIODO ACORDADO
MÍNIMO
ACORDADO
MÍNIMO
ACORDADO
MÍNIMO
Andalucía
70.679.673,00 €
51.685.072,57 €
70.679.673,00 €
40.662.632,76 €
70.679.673,00 €
37.678.491,70 €
342.065.216,03 €
Aragón
11.372.760,00 €
6.132.618,63 €
11.372.760,00 €
3.829.334,84 €
11.372.760,00 €
4.227.342,16 €
48.307.575,62 €
Asturias
7.535.198,00 €
3.937.033,92 €
7.535.198,00 €
3.489.374,38 €
7.535.198,00 €
3.721.070,56 €
33.753.072,86 €
Baleares
5.515.497,00 €
2.803.545,36 €
5.515.497,00 €
3.062.340,52 €
5.515.497,00 €
2.874.412,72 €
25.286.789,59 €
Canarias
7.170.745,00 €
4.313.493,53 €
7.170.745,00 €
3.455.371,16 €
7.170.745,00 €
3.748.400,24 €
33.029.499,93 €
Cantabria
5.637.616,00 €
2.907.540,09 €
5.637.616,00 €
3.606.570,13 €
5.637.616,00 €
2.699.343,26 €
26.126.301,47 €
Castilla y León
22.535.200,00 €
15.417.126,44 €
22.535.200,00 €
12.493.533,30 €
22.535.200,00 €
13.400.171,35 €
108.916.431,09 €
C-La Mancha
16.891.887,00 €
10.037.107,16 €
16.891.887,00 €
9.391.955,34 €
16.891.887,00 €
9.033.152,40 €
79.137.875,90 €
Cataluña
48.194.978,00 €
36.391.508,42 €
48.194.978,00 €
31.679.469,29 €
48.194.978,00 €
27.722.491,00 €
240.378.402,71 €
Valencia
20.721.873,00 €
12.215.568,23 €
20.721.873,00 €
8.959.234,21 €
20.721.873,00 €
9.005.153,60 €
92.345.575,03 €
8.482.178,00 €
5.441.747,06 €
8.482.178,00 €
5.664.683,36 €
8.482.178,00 €
5.525.205,97 €
42.078.170,39 €
Galicia
17.630.023,00 €
11.795.306,15 €
17.630.023,00 €
10.027.407,75 €
17.630.023,00 €
9.677.878,58 €
84.390.661,47 €
Madrid
27.073.197,00 €
21.214.986,69 €
27.073.197,00 €
21.405.852,45 €
27.073.197,00 €
21.551.778,92 €
145.392.209,06 €
Murcia
9.832.844,00 €
8.090.364,52 €
9.832.844,00 €
7.492.280,44 €
9.832.844,00 €
7.983.114,72 €
53.064.291,68 €
Navarra
- €
1.714.171,23 €
- €
1.726.529,40 €
- €
1.825.876,15 €
5.266.576,78 €
País Vasco
- €
13.748.022,99 €
- €
11.788.430,78 €
- €
8.168.119,55 €
33.704.573,32 €
3.525.556,00 €
2.005.351,65 €
3.525.556,00 €
1.589.812,89 €
3.525.556,00 €
1.513.054,04 €
15.684.886,58 €
282.799.225,00 €
209.850.564,63 €
282.799.225,00 €
180.324.812,98 €
282.799.225,00 €
170.355.056,92 €
Extremadura
Rioja (La) total
1.408.928.109,52 €
En otro sentido, el mismo RD-ley 20/2012 modificó las cuantías a percibir por las personas con cuidadores familiares (15%) lo que generaría un ahorro de gasto para las CCAA. Estimamos ese ahorro en 827,2 millones de euros en los tres ejercicios analizados. Finalmente la desinversión pública que ha impactado sobre las PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA asciende a 2.236 millones de euros; 1.409 por reducción de financiación estatal y 827 por reducción directa de las aportaciones a personas que perciben PECEF (más de la mitad de los atendidos).