![](https://assets.isu.pub/document-structure/230519054105-2bbb0385ea222c56eb64a285ddcfd05c/v1/6b83cc10617cd42ce0fa5cf13e827481.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
E-Kuatia: la facturación electrónica ya es una realidad en Paraguay
El plan piloto para la implementación del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen), inició en el 2020, luego de la entrada en vigencia de la resolución general N° 73/2020 de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), que aprobó la emisión de documentos tributarios electrónicos a través del sistema e-Kuatia. A inicios de este año, ya eran más de 100 millones los documentos electrónicos emitidos en Paraguay.
Estos datos por supuesto van en aumento y, en la actualidad, se calcula que se expiden alrededor de dos millones de facturas electrónicas por día, dentro del territorio nacional, a través del sistema e-Kuatia.
Advertisement
Pero, ¿qué es una factura electrónica? Es un documento electrónico que tiene el formato XML de factura electrónica de acuerdo con las definiciones legales e infra legales, según reza en la página web ekuatia.set.gov.py.
El Modelo Operativo Sifen es, a su vez, el que define el archivo XML como documento electrónico y el que garantiza que el documento emitido tiene validez tributaria, a través de una secuencia de acciones tecnológicas como la certificación de la firma digital y la validación del mismo.
Los documentos que pueden emitirse electrónicamente son:
• Factura electrónica.
• Auto factura electrónica.
• Nota de crédito electrónica.
• Nota de débito electrónica.
• Nota de remisión electrónica.
• Factura electrónica de exportación (próximamente).
• Factura electrónica de importación (próximamente).
El sistema de facturación electrónica tiene beneficios para las empresas, las cuales se ven en ventaja con la automatización de la contabilidad y una importante reducción en el costo de impresión, almacenamiento y adquisición de papel.
Para los consumidores, el sistema también es beneficioso pues ayuda a ahorrar espacio de almacenamiento para facturas impresas, además de ser documentos que garantizan validez fiscal y tributaria.
El almacenamiento de los mismos no es un problema, pues se realiza de manera digital en una nube o en un sistema preparado para el efecto, tanto para las empresas como para los compradores, agilizando el cumplimiento de las obligaciones tributarias, como la declaración de impuestos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230519054105-2bbb0385ea222c56eb64a285ddcfd05c/v1/21bf9caf771ea3107413f387faa4f8eb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230519054105-2bbb0385ea222c56eb64a285ddcfd05c/v1/044ede9eb1ce3dae626efa782264f802.jpeg?width=720&quality=85%2C50)