![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/b464ca55d8df8b45d712ddca96ab9b0f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/b464ca55d8df8b45d712ddca96ab9b0f.jpeg)
La Fecoprod cumple 48 años acompañando el crecimiento y desarrollo de sus socios
La Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Fecoprod), fue fundada el 23 de agosto de 1975, con el propósito principal de establecer mecanismos para defender los intereses económicos y sociales de sus cooperativas asociadas, objetivos que, a 48 años de su creación, siguen vigentes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/5394474dffb9e5329fe34b43eb7b70c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/88eec1dd86a171e3a352b815228ee586.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/69df0d1e47334acb1ae263034fe50819.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/145a91481a595a32c7d8394aca93c3b0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/88eec1dd86a171e3a352b815228ee586.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/69df0d1e47334acb1ae263034fe50819.jpeg)
Fecoprod es una institución gremial de 2° piso, conformada por 34 cooperativas de producción que buscan, desde la institución, la defensa gremial proactiva, la formación y el apoyo técnico de las cooperativas de base.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/6d177353eb0bbfa7b4b83eeb3f0f4863.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/abcde4af6478041e7544aca2933db2cc.jpeg)
Mientras las cooperativas socias llevan adelante la producción, transformación y comercialización en sus bases, la federación es la encargada de realizar las gestiones técnicas e impulsar las políticas, para facilitar dichas acciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/067935d442d48ecc7514e1c022217723.jpeg)
La Fecoprod es la entidad que se encarga de la gestión e implementación de servi cios de alta calidad y sostenibilidad, apos tando al talento humano competente, ético e imparcial, basados en el proceso de
mejora continua, orientados a la satisfacción de las necesidades de las partes vin-
Desde sus inicios, se basa en los valores cooperativos de ayuda mutua, la respon-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/2e70e4c68d6d6dfe0ed31e4587e12ba8.jpeg)
sabilidad, la igualdad y la democracia, así como la equidad y la solidaridad, con la misión de potenciar la acción gremial proactiva, así como la buena gobernanza del sector productivo cooperativizado y la
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/c89e4686eae64ebc00bce4d690fc67dd.jpeg)
competitividad, contribuyendo así al desarrollo sustentable, siendo la organización referente para el desarrollo rural sostenible del Paraguay.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/5394474dffb9e5329fe34b43eb7b70c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/0a9e7b8916000f013dbad5c25dfbd111.jpeg)
Actualmente, la federación ofrece a sus socios varios servicios, como los laboratorios para el control de calidad, el control lechero, la microbiología de alimentos y diagnóstico veterinario, además de apoyo al productor para el desarrollo de una agricultura de precisión, el desarrollo tecnológico, el monitoreo de siembra y la información geográfica.
Asimismo, las cooperativas asociadas a la Fecoprod cuentan con asistencia técnica consistente en servicios de auditoría, asesoría y consultoría a cooperativas y entidades afines, además de soluciones en el ámbito cooperativo, financiero y contable.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/6d177353eb0bbfa7b4b83eeb3f0f4863.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/b9df71ae26dbeee620cad2529b900714.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/1c9b5ef99933c1948cf207caad1bb8de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/3fc1db09fb44993ccb23691425f92d46.jpeg)
En cuanto a la producción sostenible, la federación brinda asistencia a emprendedores de la producción ganadera, agrícola, industrial y de impacto y gestión ambiental.
También cuenta con la Academia de Liderazgo Transformador, impulsando la escuela de líderes y gerentes cooperativos, capacitaciones y asesorías en talentos humanos, mientras que en cuanto a la tecnología agropecuaria, se asiste técnicamente al productor lechero, con tecnologías innovadoras y de vanguardia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/2e50a671ce09218a6346e87181d24d44.jpeg)
Cuenta con un Centro de Recursos Económicos, para llevar adelante estudios de mercado interno y externo, cotizaciones de granos, ganado vacuno, frutas y hortalizas, además de un censo continuo a las cooperativas de producción.
La Fecoprod también impulsa proyectos relacionados a varios ámbitos, como las cadenas de valor inclusivas, con un programa para el desarrollo económico y social sostenible de productores rurales y el fortalecimiento y apoyo a cooperativas, con un proyecto de asistencia para el fortalecimiento
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/d522f75890d9ea503876016d4929939c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/800bc4882013c82c4adc45fad1d06363.jpeg)
de la Central del Nordeste de Itapúa – Cenconori Ltda.
En cuanto al mejoramiento del sector cárnico cooperativo, existe un proyecto para contribuir a incrementar los niveles de rentabilidad y productividad de los establecimientos ganaderos de carne bovina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/62e4558e213c42aba1da15d15770b7f4.jpeg)
Finalmente, apuesta a MiPYME COMPITE, un programa cuyo objetivo fundamental es mejorar la competitividad de las Mipymes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/8277c35ac0e1f114e795304a2f8838f9.jpeg)
“Nuestro objetivo desde la Fecoprod es que todos prosperen”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/6d177353eb0bbfa7b4b83eeb3f0f4863.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/53392c643cc4aeb3ce988bd1af74df24.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/c803009c8b7d9e9686d7d1e16d97ef03.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/e6b4fa2df6b16c37482c6bc2138c3301.jpeg)
Alfred Fast, presidente de la Fecoprod, cree firmemente que un líder debe ser integro, honesto y transparente, con una visión bien clara del desarrollo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/0793d473bc2823a01326447ccc253e3b.jpeg)
“La cosmovisión nuestra de la producción es la que tenemos que defender sin titubear. El trabajo en equipo es imprescindible y buscar la unidad del sector cooperativo y de los gremios de la producción, es necesario, si queremos influir de forma eficaz en las políticas productivas del país. El líder tiene que ser paraguayo de corazón, patriota, debe defender los principios y valores, que son la base del éxito actual y que lo serán en el futuro también”.
Asimismo, afirma que este nuevo aniversario los encuentra bien insertados en la actividad socioeconómica y ambiental del Paraguay, con planes para construir un edificio nuevo en su sede, el cual duplicará el espacio de infraestructura en Asunción.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/5394474dffb9e5329fe34b43eb7b70c2.jpeg)
“Esto nos dará un salón grande para
asambleas, más lugar para capacitaciones, para el desarrollo de la Concopar y también para la Fecoprod. En cuanto a otros proyectos, siempre estaremos trabajando en favor de la idea cooperativa y en la defensa del sector de la producción, buscando la competitividad de las asociadas y el desarrollo sostenible de nuestros socios y, más allá de todo, del sector productivo rural”.
Actualmente, la federación cuenta con 34 cooperativas y cerca de 175.000 socios, de los cuales entre 20.000 y 30.000 son productores en el campo. Además, trabaja con más de 20.000 familias no socias de la Fecoprod en 12 departamentos del país, con el objetivo de apoyar el desarrollo de
Valores de Fecoprod
• Compromiso: estamos dispuestos a dar más de nosotros.
• Integridad: hacemos las cosas correctas en todo momento.
• Respeto: valoramos la individualidad humana, la diversidad cultural y el cuidado del ambiente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/8d8192872f1a4bda8bee1b7d18814d1a.jpeg)
Celebramos por la excelencia de sus servicios y por la vasta trayectoria que han forjado.
Aniversario
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/74e98868c1f8eece7e123e8e76a87740.jpeg)
Felicidades
MISIÓN:
Promover el desarrollo agropecuario sostenible, transfiriendo conocimientos innovadores y brindando servicios calidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/1edc60bdf49fb5f06ec5f2d88fa27eab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/81dfc69b28e5b114e19f4452099a607a.jpeg)
VISIÓN:
Ser el Centro de referencia Nocional en la promoción del desarrollo agropecuario sostenible, conforme a las normas de gestión de calidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/141069a4e4ebf35542f74fe6ac67ffa8.jpeg)
VALORES:
- Compromiso: Cumplir lo acordado e ir mas allá de lo acordado inicialmente.
- Excelencia: No conformarse con nada inferior a lo mejor posible / Conjunto de practicas sostenibles.
- Integridad: Hacer lo correcto en todo momento.
estas personas y darles esperanza, con un solo objetivo: que todos prosperen en Paraguay.
“Climáticamente venimos de años difíciles por la sequía que se dio, con la última zafra que ya fue mucho mejor y que hace respirar al sector. Esperemos que este año sea uno de buenas condiciones climáticas para los cultivos de “zafrinha” (en cosecha), de invierno (con buen desarrollo) y que la nueva zafra de soja 2023/24, sea exitosa”.
Dentro del sector de la producción menciona que apuestan al desarrollo del país, como cooperativas polos de desarrollo en mayor o menor grado en el país, mejorando el nivel de vida de las personas en las comunidades rurales donde se encuentran.
“Tenemos que buscar la excelencia en todo lo que hacemos, tenemos que producir productos de gran calidad, generar trabajo para una población que necesita empleo y velar por los recursos naturales que Dios nos dio, con el expreso mandato de ‘producir y cuidar’”.
De igual forma, resalta que desde la Fecoprod buscan proteger “los valores, la vida, la familia, la cultura del trabajo, la propiedad privada, las libertades individuales, el libre comercio basado en la oferta
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/6d177353eb0bbfa7b4b83eeb3f0f4863.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/81dfc69b28e5b114e19f4452099a607a.jpeg)
y demanda y un desarrollo sostenible de acuerdo a la ciencia, basado en datos concretos y experiencias locales exitosas. ¡Queremos ser parte de la solución!”
Finalmente, dejó un emotivo mensaje a los socios de la federación, los actuales y pasados, quienes formaron parte de la historia que se construye desde hace ya
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/5394474dffb9e5329fe34b43eb7b70c2.jpeg)
48 años.
“¡Felicitar a todos los cooperativistas, a los pioneros, a los que están ahora en plena lucha, por todo lo que se logró con sudor y sacrificio en 48 años de Federación! ¡Que Dios los bendiga grandemente y bendiga este nuestro hermoso país, el Paraguay.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/c6e886d5a6618c312a0185fd9dd5e9b9.jpeg)
“Tenemos que transformar la idea cooperativa en acción”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/7223b679b354c55663dbdd08898a0d68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/5394474dffb9e5329fe34b43eb7b70c2.jpeg)
En ocasión de un nuevo aniversario, Blas Cristaldo, gerente general de la Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Fecoprod), destaca algunos de los principales logros de la Federación, como la implementación y puesta en funcionamiento del Laboratorio Central de Leche, un proyecto importante por todo lo que implica el proceso de mejoramiento de la competitividad láctea.
“Creo que esto ha sido muy importante para el sector lácteo y eso se ve reflejado en las estadísticas y en el incremento de la producción que tenemos”.
Otro aspecto que resalta es la inversión realizada en el nuevo edificio de la sede, un proyecto que posicionó a la Federación en un
nuevo nivel de representatividad, así como la creación del Banco para la Comercialización y la Producción S.A. (Bancop S.A.).
“Es importante recordar que, después de 16 años, Bancop fue el primer banco de capital 100% cooperativo, reconocido por la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), entonces no es menor el logro de poder constituir una entidad bancaria con capital cooperativo, especializado en finanzas para el campo”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/6d177353eb0bbfa7b4b83eeb3f0f4863.jpeg)
También destacó el proceso de constitución de Emprendimientos Comerciales y Productivos S.A. (ECOP S.A), que de hecho fue el primer proyecto para asociar a las organizaciones cooperativas en una sociedad específica, así como la constitución de Tajy,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/7e768a3d80dec5401f52ba1d8c46cc47.jpeg)
de manera a asegurar el sector agrícola; el desarrollo rural comunitario, con enfoque territorial, gestionando recursos nacionales e internacionales y llegando a cerca de 25.000 familias, además del Centro Tecnológico Agropecuario (Cetapar), entre otros avances.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/3fe224c1f31dc19b74f49c57d62ed3fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/33d24d8c2af97461965b59e0da4743d0.jpeg)
“Los socios de la Fecoprod representan cerca del 7 u 8% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, incluyendo lo que ellos producen en finca y lo que sus cooperativas, a las cuales entregan sus productos para ser procesados y comercializados, aportan al mercado local e internacional”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/153f28ad29b273f59a311154f1efcac5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/1225ad842063170c276d289ffcfc33c5.jpeg)
En este punto, resaltó que en cuanto a la cadena de productos lácteos, los socios de la Fecoprod representan entre el 80 y el 90%
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/80066e27f8987e6959a05c6545af42bf.jpeg)
de toda la producción industrial de lácteos y el 100% de la exportación de leche en polvo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/153f28ad29b273f59a311154f1efcac5.jpeg)
En el sector cárnico, uno de los más importantes a nivel país, la Federación se ve representada en un 33% aproximadamente, mientras que en el sector de los cereales y oleaginosas, la participación en la producción está en torno al 16%, para el mercado local y 20% para exportación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/dbe6f0974e8dbdd7965bb08f8bfa89c4.jpeg)
Con más de 75 países importando la producción de los distintos productores cooperativizados y sus organizaciones de base, se puede afirmar que la Federación cumple un rol fundamental en el desarrollo económico del Paraguay.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/5394474dffb9e5329fe34b43eb7b70c2.jpeg)
“Yo veo a futuro la posibilidad de extender el modelo de gestión cooperativo a más sectores de la población rural, llevar la visión de la cooperación como mecanismo de superación de las carencias y, de esa manera, dar el primer paso para poder generar un desarrollo económico sostenible a largo plazo, en el cual los beneficios y el agregado de valor se distribuyan cada vez entre más personas”, resaltó.
Mantener la competitividad será un desafío, indicó, aunque afirma que eso se logra a través de la innovación y la inversión en investigación y conocimiento, además de la optimización de los sistemas producti-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/0e748a725140d7024d89c0684e50ff49.jpeg)
Saluda y augura el mayor de los éxitos a en sus 48 años.
E insta a seguir trabajando con el mismo entusiasmo para lograr su misión, visión y propósitos, contribuyendo así al crecimiento sostenible de las 34 cooperativas socias y productivas del país
vos, teniendo en cuenta el triple impacto que se espera ahora de toda actividad relacionada a lo económico, lo social y lo ambiental.
“Creemos que el movimiento o el sistema cooperativo es un modelo de gestión que, desde sus inicios, tuvo en cuenta todas estas dimensiones porque, si bien es cierto que son organizaciones, fundamentalmente, de carácter de gestión económica, es asociativa y está basada en el interés de las personas, no exclusivamente en una rentabilidad financiera, con lo que se logra construir estos procesos sostenibles, entonces creemos que van a mantenerse
vigentes tanto el modelo de gestión cooperativa como el avance que nuestras organizaciones han aportado al país”.
Finalmente, dejó un mensaje dirigido no solo a los socios de la Fecoprod, sino a todas aquellas personas que participen en el mundo cooperativo, a quienes aseguró que “tenemos que transformar la idea cooperativa en acción, tenemos que trascender en la sociedad y en nuestras propias organizaciones, a través de las generaciones y en el tiempo, generando resultados que sean valorados y sean pertinentes para todos. Eso implica que el ideal de la cooperación se convierta en cooper-acción”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/6d177353eb0bbfa7b4b83eeb3f0f4863.jpeg)
Fecoprod 48 años de su fundación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/db7440a38ec9c87ef18ddf02bbdd1aad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/83d939db879a704707cd0fdf39f7496c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/db792d846e5051fea196d5d3db5c831c.jpeg)
Apesar de que ya han transcurrido 48 años de su fundación, la Fecoprod sigue el camino de su creación, manteniendo como propósito principal el fortalecimiento institucional, estableciendo mecanismos para la defensa de los intereses económicos y sociales de sus asociadas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/6d177353eb0bbfa7b4b83eeb3f0f4863.jpeg)
Con más de cuatro décadas acompañando a los productores de sol a sol en 10 departamentos de nuestro país, Fecoprod hoy cuenta con 34 cooperativas asociadas de las cuales 24 son de producción y 7 de ahorro y crédito vinculadas a la misma.
18 mil familias asistidas con recursos de cooperación internacional y 175 mil asociados a las cooperativas hacen posible que Fecoprod siga adelante y pueda ayudar a que cada vez haya más productores cooperativos com-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/ebc1303747a2d5f6cb61be7bf8bb0582.jpeg)
petentes.
Dónde está el productor, está Fecoprod.
Fecoprod en el 2023 trabajando para que la gente prospere.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/73eaa394789a669aa6f97d6be6203956.jpeg)
BIG CAMPO, potenciando la producción agropecuaria a través de la innovación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/c8a1a2b09c2b41ad984ade137e446f19.jpeg)
Dentro de tecnología pecuaria se asiste técnicamente a los productores y está al alcance de todos BIG CAMPO el cual es un software 100% paraguayo desarrollado por FECOPROD, y diseñado para la gestión integral de establecimientos ganaderos, agrícolas y tambos lecheros. El mismo está modelado mediante un trabajo colaborativo de Productores, Técnicos de Campo, Especialistas Agropecuarios y Desarrolladores. Puede ser accedido a través de la Web o descargando su APP desde el Google Play o el App Store.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/5394474dffb9e5329fe34b43eb7b70c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230817203553-60c9de00291bd1b02eb8f6349b9f2e91/v1/907d997bebd41253faad4d6e79fdb902.jpeg)
Edición y Contenido: Betel Samaniego
Diagramación y Diseño: Marcelo Torres - Carla Peroni
Departamento Comercial: Marta Martinez -Ariel MesquitaRicardo Rolón - Mariam Ayala
Dirección General: Karina Mesquita