INFORME Wilberth Letran Bryan Vicente
201322540 201114933
9no. Semestre DV8 Proyecto -A Creaciรณn de editorial que se dedique a la fabricaciรณn de material didรกctico y que cumpla con los requerimientos de una empresa siendo estos la identidad corporativa, la misiรณn, visiรณn y objetivos para prestar servicios profesionales en el mercado
- Desconocen la editorial - Ausencia de red de contactos -Carece de personalidad -No posee un nombre -Carece de identidad -Desconoce el lugar a ocupar en el mercado
Desconocen la editorial
Desconocimiento de su aplicaciĂłn
Desconocimiento del valor de la marca
Bajo posicionamiento
Carencia de producciĂłn de material
Desconocimiento de su mensaje
Desconocen la editorial
Ausencia de identidad corporativa
Desconocimiento de parametros
Ausencia de red de contactos
Desconocimiento Grupo objetivo
Desconocimiento del lugar a ocupar en el mercado
Ă rbol de problemas Efectos Causas
Árbol de Objetivos
Conocimiento de su aplicación
Conocimiento del valor de la marca
Alto posicionamiento
Producción de material
Conocimiento de su mensaje
Conocen la editorial Fines Medios
Posee identidad corporativa
Posee red de contactos
Conocimiento Grupo objetivo
Opción 2.
Conocimiento de parametros
Manual de presentación inversionistas
Conocimiento del lugar a ocupar en el mercado
Opción 1.
Creación de Manual de identidad
Opción 3.
Promoción de editorial
Análisis de viabilidad INDICADORES
NO.
1
¿Se enmarca dentro de lo requerido para la clase de Visual 8?
2
¿Favorece al desarrollo de la empresa?
3
¿Cuenta con la aprobación de la licenciada en Diseño Visual 8?
4
¿Es fundamental para la creación de una editorial?
5
OPCIÓN 1
OPCIÓN 2
OPCIÓN 3
SI
NO
SI
NO
SI
NO
5
1
1
4
3
3
¿Excede el parámetro de tiempo para realizarse?
TOTAL PRIORIDAD
Opción-1 Creación de manual de identidad
4
1
3
Proyecto Creación de manual de identidad
Objetivo General Crear un manual de identidad corporativa que permita definir los elementos fundamentales que protegen la esencia y el valor de la editorial en el desarrollo de material gráfico para organizaciones sin fines de lucro del departamento de Guatemala.
Objetivos Específicos De Diseño -Diseñar Material gráfico que cumpla con fundamentos de diseño. -Establecimiento de elementos gráficos y parametros para conservar el valor de la marca
De Comunicación
-Creación de un concepto y establecimiento de un nombre. -Establecimiento de personalidad de la marca para determinar el mensaje. -Desarrollo de estrategias de comunicación.
Caso analogo 1. Editorial Gredos se dedica, desde hace más de sesenta años, a la publicación de libros especialmente relacionados con la lexicografía, la filología hispánica y el mundo grecolatino. Su extenso catálogo constituye una referencia imprescindible para profesores, escritores, investigadores, estudiantes y lectores en general. El Ministerio de Educación y Cultura le concedió en 1996 el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural, como reconocimiento expreso a esta larga trayectoria. http://www.editorialgredos.com/
Caso analogo 2. SM es un proyecto cultural y educativo con dos áreas de actuación plenamente integradas: la labor editorial de las empresas SM, dedicadas a la elaboración de contenidos y servicios educativos, publicaciones religiosas, y literatura infantil y juvenil, y la labor social de la Fundación SM, que destina los beneficios del grupo editorial a mejorar la calidad de la educación y a hacer llegar la docencia y la cultura a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. En la actualidad es uno de los actores más destacados del sector editorial iberoamericano, con un claro liderazgo en sus ámbitos de actuación. http://www.grupo-sm.com/grupo-sm
Caso analogo 3.
En Grupo Amanuense hacemos de cada idea un libro fascinante que aporta valor a la obra de nuestros autores, ya de por sí maravillosa. Nuestro empeño en dedicarle el todo a cada proyecto, nos ha significado distinciones como: Mención de Honor a la Editorial en la Bienal de Bratislava y ser incluidos en selecciones como White Ravens (Alemania), Fundalectura ( Colombia), Fundación Cuatrogatos (USA), y los ministerios de educación de Guatemala, México, Chile y Colombia.. http://www.grupo-amanuense.com/
LLUVIA DE IDEAS
¿Qué es leer? Fantasía Conocimiento Aprendizaje Es un Mundo propio Realidad Perderse Sueño Todo es posible Protagonista Imaginación Identificar Jugar Tarea Hábito Divertirse
Criterio Juzgar Pensar Despertar Viajar Encontrar Volar Actuar Rayar Dibujar Suponer Atreverse Técnica Dimensión Cuento
fantasia +mundo+realidad Concepto
Mundo Surreal
CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA
CONCEPTO MUNDO SURREAL Es el espacio que busca sobreasar lo real y que apuesta por la expresión espontánea y desinhibida del pensamiento buscando superar los límites que han sido impuestos a la imaginación. Una dimensión en la que podemos alterar la realidad y perdernos en el espacio y el tiempo, convergiendo en un mundo diferente y por descubrir.
CONEJO BLANCO
Editorial Conejo Blanco Surge del esfuerzo por despertar un mundo espiritual o de imaginación que va más allá del mundo ordinario. Su nombre se origina del personaje ficticio del libro “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas” por Lewis Carroll, en la que perseguir al conejo desembocaba en aventuras y descubrimientos.
Misión Desarrollar material gráfico que cumpla con leyes y criterios de Diseño que permitan a nuestros clientes cumplir sus objetivos.
Visión Ser una empresa líder en el mercado que permita el acercamiento de nuevos lectores que ven el material como un escape de la realidad a través de propuestas de diseño innovadoras.
Grupo Objetivo Grupo -A Jóvenes entre los 14-18 años de edad, de la ciudad de Guatemala de rango económico medio y bajo, que busquen en un libro algo más que solo letras y palabras, que quieren ser protagonistas de la narrativa más que espectadores de ella.
Grupo -b Padres de familia e instituciones que buscan inculcar en sus hijos o estudiantes, el hábito de lectura, a través de materiales que les permitan aprender y formar un criterio propio.