Del 30 de junio al 6 de julio de 2022
6
agenda 30 de junio al 6 de julio
DisfrutemosBA sugiere confirmar las actividades en www.buenosaires.gob.ar/disfrutemosBA.
Foto: CTBA / Carlos Furman
Dónde: puerta del Espacio Virrey Liniers. Venezuela 469. Inscripción: www.buenosaires. gob.ar/cultura/patrimonio-de-la-ciudad/noticias/ julio-en-patrimonio-sumate-nuestras-actividades
TEATRO Vic y Vic Teatro por la Identidad itinerante llega a los Bares Notables de la Ciudad. Victoria Donda y Victoria Grigera se conocieron militando en la Facultad de Derecho. El padre de Victoria Grigera desapareció antes de que ella nazca. Victoria Donda no sabía aún que ella también era hija de desaparecidos. Ninguna de las dos imaginaba que en el momento en que Victoria Donda nacía en la ESMA, el padre de Victoria Grigera también se encontraba allí, secuestrado. Cuándo: viernes 1, 19 h. Dónde: Bar Lavalle. Lavalle 1693. Gratis, con consumición.
DANZA Boquitas pintadas Un espectáculo de Renata Schussheim y Oscar Araiz, sobre la novela de Manuel Puig, junto al Ballet del San Martín. La acción se despliega en un pueblo de la provincia de Buenos Aires entre 1934 y 1947. Como en los radioteatros de la época, se habla siempre de lo prohibido a través del ocultamiento y la simulación. En ese doble juego, la hipocresía y la envidia, marcan la naturaleza de los personajes. Cuándo: viernes 1, sábado 2 y domingo 3, 20 h. Dónde: Teatro San Martín. Sala Martín Coronado. Av. Corrientes 1530. Entrada: desde$ 450. Descuento a jubilados y estudiantes.
CINE Grandes clásicos restaurados del cine francés El salario del miedo. Francia-Italia, 1953. Dir.: Henri-Georges Clouzot. Con Yves Montand. En un escuálido pueblo petrolero de América del Sur, cuatro hombres desesperados aceptan una
misión suicida: manejar camiones cargados de nitroglicerina a través de una traicionera ruta de montaña. Cada golpe y sacudida pone a prueba su coraje, su amistad y sus nervios. Cuándo: viernes 1, 15, 18 y 21 h. Dónde: Sala Leopoldo Lugones. Teatro San Martín. Av. Corrientes 1530. Entrada: $350. Estudiantes y jubilados: $200.
C.C. RECOLETA Festival Sin Fin Un encuentro multidisciplinario de ciencia ficción, ciencia fantástica y feminismo especulativo, que a lo largo de dos jornadas tendrá una programación de teatro, performance, literatura, audiovisuales y música, organizadas por la compañía artística La Ponedora. Cuándo: sábado 2 y domingo 3, desde las 16 h. Dónde: C.C. Recoleta. Junín 1930. Gratis, se suspende por lluvia.
VISITAS GUIADAS Miradores de Buenos Aires El viernes 1, a partir de las 11 h. estará abierta la inscripción para
DANZA ines, r a l i a b o, 18 El mundun show
eatro ea del T n á r o p preem tán, se n za Cont o n F a o D ic e r go d or Fede a domin p El Taller s o e n id r ig ie M , de v rtín, dir del TGS gratuita San Ma n a ó d a lc r t A n on e lfredo senta c el Hall A n e . 1530). h 8 rientes r a las 1 o C . v (A o Más inf r/ es.gob.a ir a s o n bue mosBA disfrute
la visita guiada gratuita a la Galería Güemes. El programa intenta una mayor comprensión de la Ciudad desde su magnitud y crecimiento urbano, para observarla desde lugares privilegiados en un camino permanente del conocimiento del Patrimonio Histórico Cultural y de identidad porteña. Cuándo: martes 5, 16 h. Dónde: el punto de encuentro se informará vía email. Inscripción: www.buenosaires. gob.ar/noticias/miradores-de-buenos-aires-en-julio
La batalla final: la Defensa de Buenos Aires, 215 años Está abierta la inscripción para la visita guiada gratuita en torno a las Invasiones Inglesas, un recorrido junto al Instituto Histórico Santiago de Liniers. El Convento de Santo Domingo y las banderas británicas ofrendadas a la Virgen del Rosario, luego traslado al pasaje 5 de julio, donde se abordará el origen del nombre original: pasaje de la sangre. Cuándo: martes 5, 13 h.
MÚSICA El Anfi de Noche Ensamble de Música Latinoamericana del Conservatorio Ástor Piazzolla. Un ciclo de conciertos a cielo abierto con propuestas musicales a cargo de artistas que integran los Conservatorios de Música Manuel de Falla y Astor Piazzolla. Tango, jazz, folclore y música fusión serán algunos de los géneros musicales elegidos. Cuándo: jueves 30, 19 h. Dónde: Anfiteatro Parque Centenario. Av. Lillo y Leopoldo Marechal. Gratis, hasta agotar la capacidad.
MUESTRAS Artes Visuales La quinta pared, por Agustina Alazraki, Espacio exterior, por Abril Benítez, Clar Mogni y Trinidad Landajo, Ni tan POPular, por Barbi Arcuschin y Joyas del Delta - tecnología espiritual, por Maja Lascano. Cuándo: de jueves a domingos, de 15 a 21 h. Dónde: El Cultural. Sarmiento 1551. Gratis.