Espacio reservado para etiqueta del Registro del Pleno madrid
PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Identificación de quién presenta la iniciativa
D/Dª Almudena Sanz Rodríguez
Grupo Político Municipal IZQUIERDA UNIDA
Órgano y sesión en la que se prevé que se va a sustanciar la iniciativa
Pleno de fecha: 04/06/2013 Comisión Permanente de
de fecha:
Tipo de iniciativa (proposición, pregunta, comparecencia, etc...)
PREGUNTA RELATIVA A LAS ACTUACIONES MUNICIPALES EN EL PARQUE DE EL CAPRICHO Contenido de la iniciativa
El Jardín barroco de El Capricho y las adificaciones e instalaciones existentes en su seno constituyen un enorme y diversificado valor biológico, cultural e histórico, que transciende a nuestro Distrito de Barajas e incluso al Municipio de Madrid. Escenario de episodios muy significativos de nuestra historia reciente, fue declarado Bien de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura con fecha de 20/10/1934 y constituye un bien único, de identidad inseparable y, como tal, sujeto a la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y a la Ley 10/1998, de 9 de julio, de PatrimpmioHistórico de la Comunidad de Madrid. El parque tuvo muchas visicitudes en los siglos XIX y XX, algunas de las cuales pusieron en peligro su propia continuidad, pero ha sobrevivido a todas ellas, cumpliendo el Ayuntamiento de Madrid, primero mediante su adquisición el 10 de junio de 1974 y desde entonces velando por su conservación y mantenimiento, tanto sobre la masa biológica del Parque, como en los trabajos de rehabilitación de sus edificaciones, entre las que destaca la rehabilitación de la Casa de Oficios y las reparaciones estructurales del Palacio, la raíz de las cuales este último se ha rehabilitado en su estructura, en espera de la asignación de un uso a la altura de la significación del Parque. Al respecto, es de destacar el proyecto de creación de un Museo de los Jardines Históricos, elaborado en 2005 por el fallecido Director General del Patrimonio Verde del Ayuntamiento de Madrid, D. Federíco Sepúlveda. La recientemente creada Asociación de Amigos del Jardín de el Capricho y su enorme labor de divulgación y defensa del Jardín y sus instalaciones ilustra bien el arraigo de la población madrileña con este excepcional Jardín Histórico, particularme visible entre la población de Barajas, como no podía ser por menos. Buena prueba de ello es el creciente interés que entre las instituciones y la ciudadanía provoca la perspectiva de una futura apertura al público del denominado "bunker de el capricho", interés confirmado por una reciente resolución unánime al respecto del Pleno de la Junta de Barajas. Sin embargo, un creciente rumor acerca de pretensiones del Equipo de Gobierno Municipal del Partido de Gobierno de buscar un "operador privado" al que se le cedería el uso y disfrute del Palacio contra el remate interior de las instalaciones del Palacio, está provocando alarma, no solamente entre la población, sino también en los estamentos profesionales vinculados con la conservación de nuestro patrimonio cultural y artístico. Dicho rumor no fo quedó en absoluto disipado en una reciente entrevista entre la Sra. Concejal y la Asociación de Amigos del Jardín "EL Capricho". Mas bien, por el contrario, pareció confirmarse en ella que se está buscando, con un cierto protagonismo al respecto por parte de la propia Junta deDistrito, ese operador privado (¿sector de la restauración de lujo?). El Jardín de el Capricho constituye un todo indisociable. La pretensión de desgajar funcionalmente parte de él, privatizando la gestión y los usos de el propio Palacio no solo confrontaría con el espíritu y la letra la normativa legal que, con rango de ley, protege al Jardín del El Capricho, sino que implicaría la renuncia de las propias instituciones públicas para asegurar su conservación y mantenimiento y su uso y disfrute por parte de los madrileños. Al respecto, resultarían, además, deplorables aparentemente invocadas razones "proteccionistas" para fundamentar tal dimisión, en razón de un pretendido estado ruinoso del palacio y el