Boletín Rotary Quilpué Septiembre 2021

Page 1

Boletín Rotary Quilpué Septiembre 2021

ALCALDESA VALERIA MELIPILLÁN JUNTO AL PRESIDENTE DE ROTARY QUILPUÉ RAMÓN ESPEJO Y LOS SOCIOS ENRIQUE OLAVARRÍA Y AUGUSTO MONTANÉ EN EL FRONTIS DEL EDIFICIO MUNICIPAL ANTIGUA PLANTA CAROZZI

1


ROTARY CLUB QUILPUÉ. Fundado el 26 de Febrero de 1938. Reuniones: Todos los miércoles a las 21:00 horas. Sede: Avenida Freire 1143 Quilpué. DIRECTORIO 2021 – 2022. Presidente Vicepresidente Past Presidente Secretario Tesorero Macero Administración del Club Proyectos de Servicio La Fundación Rotaria Membresía Juventud Imagen Pública

Ramón Espejo Vidal Carlos Romero Borghetti René Zúñiga Mendoza Jorge Inojosa Tapia Sergio Collao Molina Roberto Carcey Rebeco Patricio González Arancibia Santiago Amador Amador Enrique Olavarría Astudillo Leonel Pérez Pérez Eugenio Mansur Vergara Eduardo Báez Madariaga.

Nuestra portada: Alcaldesa Valeria Melipillán junto al presidente de Rotary Quilpué Ramón Espejo y socios Enrique Olavarría y Augusto Montané en el frontis de la actual Municipalidad.

2


CONTENIDO Editorial

……………………………………….....................

Página 4

¿Quién soy yo? ……………………………………………………..

Página 5

Gota Rotaria………………………………………………………….

Página 6

¿Qué significa la palabra Rotary? …………………………..

Página 7

¿Qué es un club de servicio? ………………………………….

Página 7

Mega sequía en Chile…………………………………………….

Página 8

Aprendamos a diferenciar para no confundirnos……

Página 8

La paz, prevención y resolución de conflictos………..

Página 10

Las 5 Avenidas ……………………………………………………….

Página 13

El buen rotario, los correos electrónicos y Whatsapp

Página 14

3


EDITORIAL. En este tercer número de nuestro Boletín que nos ha costado más que los anteriores hemos comenzado en la sección ¿Quién soy yo? a presentar a los tres primeros socios por orden alfabético vale decir Santiago Amador Eduardo Báez y Roberto Carcey. Y así seguiremos con cada uno de los socios. A pesar de la solicitud hecha en las reuniones para que nos entreguen información interesante y lo que han hecho cada uno de los Comités solo muy pocos nos han enviado lo que necesitamos. Para que este Boletín no le pase lo que ediciones anteriores nos sucedió que por falta de compromiso de los socios terminó desapareciendo. Felicitamos a aquellos que si han respondido y se han preocupado de enviarnos sus aportes. Lo otro que tenemos que resaltar es que a solicitud de la Asamblea este Boletín se imprimirá y además se enviará por correo electrónico. No podemos olvidar también en forma muy especial la cooperación de Eugenio Mansur quién se encargó de entregar el Boletín anterior casa por casa a los socios que viven en Quilpué. Esperamos que esta edición sea del agrado de todos y estamos llanos a recibir todos los comentarios para mejorarlo.

Un gran abrazo a todos y esperamos que pronto volvamos a tener reuniones presenciales.

4


¿QUIÉN SOY YO?

SANTIAGO AMADOR AMADOR Ingresó a Rotary el 1/2/1989 sus hobbies son la música y bicicleta Presidente en tres períodos y Asistente del Gobernador varias veces.

EDUARDO BÁEZ MADARIAGA

ROBERTO CARCEY REBECO

5


GOTA ROTARIA Rincón de Bruno

Uno de los temas que siempre se habla en los seminarios de capacitación y en los manuales instructivos para los dirigentes rotarios es el de las relaciones públicas. Se nos habla de usar las páginas web las redes sociales como Facebook twitter o YouTube; del apoyo que nos ofrece R.I. a través de folletos publicaciones o videos; de enviar noticias a los diarios y radios locales; que los huevos hay que cacarearlos imitando a las gallinas. Desde este punto de vista el dar a conocer obras acciones o logros de los clubes ayuda a reforzar nuestra imagen pública y puede interesar a otras personas a incorporarse a nuestras filas. Esto requiere de clubes sólidos y bien constituidos con un número Adecuado de socios involucrados en los conceptos del servicio y representativos de los diferentes estamentos del territorio cuyo nombre ostentan. Socios destacados de diferentes sectores respetables y respetados esos son los mejores relacionadores público. Sus conciudadanos verán en ellos el espíritu de Rotary admirarán su entrega y generosidad y apreciarán su labor de conjunto. Por eso es importante contar con socios bien relacionados y seleccionados por sus méritos y voluntad de servicio entre comerciantes industriales abogados médicos profesores funcionarios públicos miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden empresarios en general en fin seres humanos de calidad que se han ganado el privilegio de ser invitados a Rotary. Comparten su prestigio personal con el prestigio de Rotary uniendo fuerzas positivas y bienhechoras para servir a su comuna y a sus habitantes. Un buen club rotario requiere de un número importante de socios representativos. Esa es una verdad que algunos niegan para justificar sus pocos integrantes pero no se puede tapar el sol con un dedo. Hemos sabido de un club de 6 o 7 socios que se reúne en sesión con 4 de ellos presentes en una mesa de una concurrida cervecería ¡y lleva el nombre de una comuna de 250 mil habitantes! ¿Cómo podrían invitar a esa mesa a incorporarse por ejemplo a un profesional o empresario destacado? ¿Qué le mostrarían? Tal vez un par de obras de bien pero sin sustentabilidad sin proyección sin formalidad ni futuro. Cómo no comprenden esta realidad el daño que le infringen a Rotary y a su imagen. Rotary debe seguir creciendo pero siempre aplicando el principio de clasificaciones atrayendo a los mejores y esparciendo su benéfica influencia basada en la diversidad de sus miembros en su integridad y liderazgo. Con buenos socios líderes de los diferentes grupos humanos de cada comuna con clubes que planifican y actúan porque creen en Rotary y siguen sus objetivos no son tan necesarios internet las páginas web ni demás medios. Cada club y cada socio es Rotary para los que los miran desde afuera y de su comportamiento dependerá como los considere y los aprecie su comunidad.

6


¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA ROTARY? Rotary es un adjetivo del idioma inglés equivalente a rotativo giratorio circulatorio. Los socios fundadores del primer club rotario optaron por l nombre ROTARY porque sus primeras reuniones fueron realizadas en rotativa cada vez en el local de trabajo de uno de sus socios. Con el crecimiento del número de socios tal práctica se tornó difícil razón por la cual comenzaron a reunirse en comedores de hoteles o restaurantes.

¿QUÉ ES ROTARY? ¿Sociedad secreta filantrópica club social deportivo o literario? Rotary Club es una entidad que presta servicios a la comunidad local y mundial sin fines de lucro. No es secreto. Sus reuniones se realizan en locales de fácil acceso al público y su secretaría y literatura están al alcance de cualquier persona. No es un grupo social deportivo ni literario porque siendo un CLUB DE SERVICIO sus programas y objetivos difieren de los objetivos y programas de las otras asociaciones.

¿QUÉ ES UN CLUB DE SERVICIO? Club es sinónimo de asociación agremiación entidad organización. Un club de servicio es por consiguiente una agrupación de personas dispuestos a servir a la comunidad donde viven y trabajan a través de su profesión y de colaboraciones individuales o colectivas con iniciativas propias o ayudando a otras entidades mirando a mejorar el medio ambiente el bienestar social no solamente circunscrito a la localidad en que habiten sino también de modo universal considerando a la familia humana como un todo y a cada ser como a un hermano todos merecedores del mismo respeto y consideración sin perjuicio de raza color región o política.

7


MEGA SEQUÍA EN CHILE, UNA HISTORIA SIN FINAL Hugo Vargas Holmstrom

Ya nos encontramos en el último mes del invierno y 2021 parece que volverá a ser un año extremadamente seco con la tendencia de la última década para el centro sur del país. Actualmente esta zona se encuentra con un déficit entre el 40 a 50 % el cual supera el 60 % en la región Metropolitana. Sumado a la sequía extrema el mes pasado nos sorprendió con temperaturas elevadas que lo convirtió el mes de Julio el más cálido del registro histórico de Chile. La ocurrencia de dos extremos climáticos (sequía y altas temperaturas) se conoce como un “evento extremo compuesto” con impactos más extendidos como por ejemplo en la cobertura de nieve (y por lo tanto disponibilidad de agua en primavera) y la vegetación. Si la situación de sequía continúa durante estos meses nos enfrentaremos a un año 2021 de “híper sequía” una condición de déficit extremo superior al de la actual mega sequía con graves impactos para nuestro medio ambiente economía y sociedad. Con respecto a lo que nos depara el futuro recordemos que una parte de la mega sequia actual en Chile así como el caso de sequía en otras partes del globo ya está atribuida al cambio climático por lo que estamos viviendo en un mundo con mayor inclinación a experimentar sequias mayores. Ello sumado a que por cada mínimo aumento del calentamiento global se incrementa la frecuencia de eventos extremos compuestos. En este contexto cabe señalar que la forma en que Chile enfrenta la seguridad hídrica es absolutamente deficitaria. Se requiere del Gobierno que incluya la realidad del cambio climático gestión de cuencas reforma al código de aguas determinación de usos prioritarios como el consumo humano y ecológico propuesta de soluciones como las recomendadas y sugeridas por Rotary Club Quilpué como el mega proyecto de las Plantas Desalinizadoras desde Arica a la séptima región como la solución definitiva para acabar con la sequía en Chile. Aprendamos a diferenciar para no confundirnos… Luis Enrique Olavarría Astudillo

LA ASAMBLEA INTERNACIONAL Cada año antes del 15 de febrero se lleva a cabo una Asamblea Internacional con el objeto de preparar a todos los gobernadores de distrito nominados de todo el mundo para el puesto que asumirán el 1o. de julio siguiente. Acompañados de sus cónyuges más de 530 gobernadores entrantes se reúnen con un grupo de experimentados lideres Rotarios durante una semana de capacitación y sesiones motivacionales. En la Asamblea conocen al Rotario tan especial que será́ el Presidente de R.I. durante el año en que serán gobernadores y conocen el lema de R.I. para ese año alrededor del cual les servirá́ de guía e inspiración para implementar sus discursos y las actividades del distrito. La primera Asamblea Internacional se llevó́ a cabo en Chicago Illinois EUA en 1919. Las siguientes asambleas fueron en Lake Placid N.Y. Boca Ratón Florida Nashville Tennessee Kansas City Dallas Texas y Phoenix Arizona Anaheim California y desde 2006 se lleva a cabo por vez primera en San Diego California. Pero no importa donde se efectúe el mensaje en el letrero a la entrada del salón de plenarias ha permanecido siendo el mismo por años: “Entrad a aprender... Salid a Servir” en el Grand Manchester Hyatt Hotel.

8


EL PET SEMINARIO (SEMINARIO PARA PRESIDENTES ELECTOS) O MULTIPETS (PARA VARIOS DISTRITOS) Los estatutos de Rotary International requieren que los gobernadores electos de cada distrito en cooperación con el gobernador en funciones en los primeros meses del año preparen y lleven a cabo un seminario de entrenamiento para los presidentes entrantes del distrito. Este Seminario para Presidentes Entrantes debe ser de 2 a 3 días y se conoce comúnmente como PETS y es una sesión de entrenamiento motivacional y de liderazgo diseñada para preparar a los futuros presidentes de club para la función que llevaran a cabo a partir del 1o. de julio siguiente. Entre los temas que se tratan están el de la implementación del lema de R.I. para el año siguiente así ́ como información sobre los programa tanto los nuevos como los ya existentes de R.I. También se le dedica tiempo a la revisión de las operaciones distritales planeación de club y programas distritales y organizar otras actividades para el año que empezará. Como preparar un presupuesto metas manejo de tiempo y nuevas ideas para las reuniones del club son solo algunas de las habilidades que los presidentes electos aprenden cuando asisten al PETS de su distrito. En algunas partes del mundo el PETS se lleva a cabo en conjunto como un evento multidistritales o nacional. Esta modalidad cada vez toma más fuerza por los beneficios que reporta al atraer a oradores rotarios muy cotizados y solicitados lo que le da a los presidentes de club entrantes una perspectiva que se extiende más allá del distrito y se generan más estrategias diferentes para que el club funcione con eficacia.. En México se realizó́ el primer Seminario Multidistritales abarcando a los 9 distritos de México por la enorme calidad de sus instructores y modelo de organización. Cada vez cobra más fuerza el “Múltipets” como es conocido el Seminario Multidistritales y por lo general asiste a este “Multipets” el Presidente Electo de Rotary International. LA ASAMBLEA DE DISTRITO En vista del cambio anual de Juntas Directivas cada año se hace un esfuerzo especial para entregar a los líderes de los más de 32 000 clubes con una instrucción apropiada para las tareas que van a asumir. La asamblea distrital anual es el evento más importante de preparación en cada uno de los distritos Rotarios del mundo. La asamblea distrital ofrece motivación inspiración información Rotaria y nuevas ideas para los funcionarios de club directores y presidentes de comités. Algunos de los más experimentados líderes del distrito conducen discusiones informativas sobre todas las fases de la administración Rotaria y los proyectos de servicio. La asamblea brinda a todos los participantes nuevas y valiosas ideas para hacer que sus clubes sean más efectivos e interesantes. Por lo general 8 a 10 delegados de cada club son invitados a que asistan a estas sesiones de entrenamiento. Generalmente se hacen en lugares dentro o cerca del distrito y su costo se trata que sea lo más bajo posible. Otra fase muy importante de la asamblea de distrito es lo que expone el gobernador entrante del distrito sobre el lema y programa de Rotary del Presidente Mundial entrante para el próximo año Rotario. Las metas y los objetivos del distrito son también descritos y se desarrollan planes para su implementación. El éxito de cada club Rotario es determinado con frecuencia por la representación en pleno del club y su participación en la asamblea distrital anual.

9


LA CONFERENCIA DE DISTRITO Muchos Rotarios nunca han asistido a una conferencia de distrito. No han experimentado uno de los privilegios que más se disfrutan y que nos deja más satisfacciones por el hecho de ser Rotario. Una conferencia de distrito es para todos los Rotarios y sus cónyuges no solo para los funcionarios y miembros de Avenidas de comités. El propósito de una Conferencia de Distrito es el compañerismo diversión sana escuchar a buenos oradores y discusión de temas que hacen nuestra membresía al movimiento Rotario cada vez más significativa. Cada persona que asiste a una conferencia de distrito encuentra que el ser Rotario es siempre una experiencia muy agradable por las nuevas vivencias adquiridas y por tener la oportunidad de hacer más amigos en la conferencia. Aquellos que asisten a una conferencia por primera vez por lo general disfrutan el ir nuevamente todos los años. Cada uno de los cerca de 532 distritos Rotarios tiene una conferencia anualmente. Estas reuniones son consideradas tan importantes que el presidente de Rotary International escoge por lo general a un Rotario de grandes conocimientos como su representante personal para asistir y dirigirse en su nombre en la Conferencia a los asistentes y a su cónyuge para representar a su esposa. El programa siempre incluye varias facetas de entretenimiento muy interesantes discusiones muy alentadoras y programas inspirativos y a donde se reúne el comité́ de acuerdos y legislación donde se tratan varios asuntos a nivel distrital como el de votar por el Comité́ de Propuestas el representante ante el Consejo de Legislación y nombrar al representante para el comité́ de elecciones para Director conforme corresponda a cada año y estatutos y reglamento del distrito cuotas y muchos más. Es importante que todos los clubes estén representados en este comité́. Uno de los beneficios inesperados de asistir a una conferencia de distrito es la oportunidad de conocer más a otros Rotarios en un ambiente informal. Amistades duraderas comienzan y crecen de las horas de compañerismo en la conferencia de distrito.

LA PAZ, PREVENCION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS. Sergio E. Collao Molina

Estos conceptos están directamente ligados al servicio internacional de Rotary cuya tarea específica es fomentar la compresión y la buena voluntad entre los rotarios y entre los pueblos en general. La finalidad del servicio internacional en Rotary está expresada en el 4° objetivo de Rotary a saber: estimular y fomentar la comprensión la buena voluntad y la paz entre las naciones a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales unidas al ideal de servicio. La libertad la justicia la verdad lo sagrado de la palabra empeñada y el respeto a los derechos humanos son inherentes a los principios de Rotary y son además fundamentales para el mantenimiento de la paz y el orden internacional y el progreso de la humanidad. De acuerdo a estos enunciados Rotary el día 23 de Febrero aniversario de la primera reunión de un Club rotario celebra el “Día de la Paz y la Comprensión Mundial”. En tal fecha todos los clubes rotarios deberán poner de relieve y celebrar la consagración de Rotary a la causa de la paz la amistad y la comprensión mundial.

10


Con el propósito de llevar a cabo estos objetivos Rotary ha prescrito ciertas normas no sólo a nosotros los rotarios sino que también a todos los clubes rotarios las cuales están especificadas en forma detallada en el Manual de Procedimientos y que debido al extenso del tema los omitiré. Sin embargo recomiendo a todos los socios en especial a los recientemente ingresados interiorizarse de estos temas y otros de igual o mayor importancia a través del mencionado manual. Hace pocos días leyendo un libro del EGD Mario Contreras Rojas en que narra y describe sus últimos 15 años de su vida rotaria extraje parte de su discurso como representante del Presidente de RI. Sakuji Tanaka en la Conferencia del Distrito 4300 en Arequipa Perú el día 03 de Mayo de 2013 que versó sobre la “Paz a través del Servicio”. “El Presidente Tanaka nos ha entregado un lema que constituye un llamado a aplicar dos palabras altamente significativas “paz“ y “servicio” y las ha conjugado juntas de manera que para llegar a la primera debemos servir y esto debe ser sin lugar a dudas fundamentalmente de carácter humanitario. Rotary International propugna la buena voluntad y la comprensión entre los pueblos pero no ha elegido el camino fácil de repudiar simplemente la guerra sino que ha buscado senderos más intensos que lo convierten en propulsor de la cooperación del bienestar y de la felicidad del hombre. No habrá paz en el mundo mientras existan hambre injusticia y violencia. No habrá paz hasta que los hombres comprendan que el sufrimiento ajeno les debe preocupar que tienen que mitigar la miseria y la pobreza y que gozarán siendo solidarios. Alguien dijo “Mi pan para mí es una cuestión vital; el pan de los demás es una cuestión moral”. Y éste ha sido precisamente el propósito de nuestro objetivo rotario: enaltecer al hombre a través de un alto sentido ético para rescatar los valores fundamentales que lo pueden llevar a una tranquila vida en sociedad. El lema presidencial es un mensaje que cada año presentan los presidentes a través de una frase que pretende inspirar a los rotarios e invitar a sus comunidades a adherir a ciertas ideas. Este lema no es una improvisación es un estudio profundo de la realidad de ese momento y además es la expresión del pensamiento de un hombre que conoce el mundo de Rotary por haberlo recorrido en la mayor parte de los casos por más de 40 años. Hay Presidentes que con su lema dan una orden hay otros que señalan una ilusión hay quienes usan sólo un término. Recordemos hoy sólo dos lemas que tienen un alto sentido espiritual. El del Presidente Mat Capara “Rotary brinda esperanza” que más hermoso que proporcionar al carenciado al inválido al enfermo una luz de esperanza. El otro es del Presidente Bhichai Rattakul “Sembremos la semilla del amor” que es una frase que con gran delicadeza nos da una orden y una promesa de paz. Nuestro lema de este año “La Paz a través del servicio” es una nueva presencia de otros lemas anteriores que enfocan su accionar hacia la paz. Ello prueba la permanente inquietud de Rotary por la comprensión de los pueblos. Si bien los lemas aparecieron en el año 1943 ya Paul Harris había escrito antes: “Rotary es un microcosmos de un Mundo en Paz un modelo al que las naciones deberían imitar”. El ex presidente Stanley Mac Cafre nos llamó a los rotarios a “ser instrumentos de paz”. El citado Presidente Mat Caparas dijo “Vivir hacia la paz es una lucha sin fin” estableciendo así

11


que la tarea es continua y sin descanso. Y el Presidente Charles Keller nos entregó una maravillosa trilogía “Unidad Servicio y Paz”. Todos nuestros líderes hoy representados por el Presidente Sakuji Tanaka han buscado llegar al rincón más puro de las almas para dejar ahí con idealismo pero con fuerza inspirativa lo que es nuestra verdadera misión enaltecer los valores del hombre mostrarles que la violencia debe ser superada despertar su sensibilidad y solidaridad alejarlo del peligro del holocausto mundial y brindarle los beneficios de la paz. A menudo a los rotarios nos preguntan ¿Qué es Rotary? Para algunos la respuesta es difícil porque buscan definiciones literarias o estatutarias. Pero la respuesta es fácil. Tenemos que contestar que Rotary es: los pozos de agua potable instalados en tantos países las campañas de alfabetización las escuelas la ayuda a los enfermos la protección a los ancianos las iniciativas de bien público la ayuda a los discapacitados que es remedios cuadernos libros sillas de rueda ropa y tanto más; que es servicio y que ese servicio lleva a la paz. Nunca recordamos a los demás los grandes logros de la organización de los cuales basta mencionar y recordar que en 1945 se celebró la Conferencia de San Francisco donde se firmó la Carta de las Naciones Unidas. En esa ocasión que fue un gran hito de paz en el mundo 42 de los delegados eran rotarios. Que los rotarios ingleses tuvieron una activa acción de solidaridad durante la Segunda Guerra Mundial. En reconocimiento a ello en 1943 se realizó en Londres una reunión mundial para estudiar el futuro de la juventud después de la guerra. Eso dio lugar a la Unesco la Organización Educativa Científica y Cultural de las Naciones Unidas. Que los rotarios aportan en las labores solidarias de todos los clubes del mundo mil quinientos millones de dólares al año pero eso no es lo más importante también ofrecemos 260 millones de horas hombres y mujeres en trabajo personal. Y recordemos como una extraordinaria labor lo que se está haciendo en la campaña para erradicar la polio que no sólo son dólares sino que esfuerzo de miles de personas. Para vacunar a millones de niños se ha tenido que crear múltiples lugares de vacunación hacer campañas nacionales en que se ha debido atravesar ríos territorios en guerras civiles con terrorismo soportar frío y calor correr peligros angustias y desilusiones cruzar el mundo en gestos de buena voluntad golpear muchas puertas pero el resultado ha sido asombroso. Y la Fundación Rotaria que se ha definido como la mayor empresa de servicio del mundo. Todo esto es una respuesta al llamado de nuestro Presidente: “La Paz a través del Servicio”. Pero queda mucho por hacer. Tenemos que reflexionar sobre la pobreza y como enfrentarla en el mundo buscando los medios necesarios recursos aporte individual y colectivo servicio a través de nuestras profesiones influencia iniciativas son algunos de los medios para lograrlo. El ex presidente Luis Vicente Giay graficaba la pobreza. Decía que si había que ponerle cara era la cara de una mujer porque son ellas las que más sufren para mantener sus hogares educar a sus hijos y lograr sobrevivir. Y si había que darle un cuerpo era el cuerpo de un niño de esos que vemos que mueren por enfermedades hambre y carencia de las mínimas condiciones de vida. Estas son las prioridades en el servicio y el camino hacia la paz.

12


LAS CINCO AVENIDAS DE SERVICIO. Las cinco Avenidas de Servicio de Rotary constituyen la base filosófica y práctica de la labor de todo club rotario. 1. El Servicio en el Club la primera Avenida de Servicio es la acción que debe realizar todo socio en el seno del club para contribuir a su buen funcionamiento. 2. El Servicio Profesional la segunda Avenida de Servicio tiene como finalidad promover la puesta en prácticas de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales reconocer el valor y el mérito de todas las ocupaciones dignas y promover el ideal de servicio en el ejercicio profesional a través de todas ellas. El papel de los socios es conducirse en su vida personal y profesional de modo acorde con los principios de Rotary y aportar sus competencias profesionales a los proyectos del club a fin de abordar los problemas y necesidades de la sociedad. 3. El Servicio en la Comunidad la tercera Avenida de Servicio abarca las distintas actividades que emprenden los socios algunas veces junto con otras personas para mejorar la calidad de vida de los residentes de la localidad o municipalidad del club. 4. El Servicio Internacional la cuarta Avenida de Servicio abarca las actividades de los socios destinadas a promover la paz la buena voluntad y la comprensión internacional mediante el establecimiento de relaciones con personas de otros países y conocer además su cultura costumbres logros aspiraciones y problemas a través de la lectura correspondencia y cooperación en todas las actividades y proyectos del club que tengan como fin ayudar a personas de otras latitudes. 5. El Servicio a la Juventud la quinta Avenida de Servicio reconoce los cambios positivos que generan los jóvenes y los adultos jóvenes mediante actividades para el desarrollo del liderazgo la participación en proyectos de servicio locales e internacionales y programas de intercambio que enriquecen y fomentan la paz mundial y la comprensión cultural.

13


EL BUEN ROTARIO, LOS CORREOS ELECTRONICOS Y WHATSAPP JUDITH MARQUEZ ADRIAZOLA (FUENTE: GACETA SATELITAL ROTARIA DEL PUERTO OCTAY 3-SUR2020 VENEZUELA DEL 23 DE ABRIL DE 2021, DEL CLUB SATELITE PUERTO OCTAY E-SUR2020)

La mala costumbre de no responder mails y mensajes de Whatsapp se ha expandido en diferentes esferas. Si bien es comprensible que la vorágine de la realidad nos deje sin tiempo para realizar algunas tareas contestar mails y preguntas realizadas a tu Whatsapp es una responsabilidad para con el otro y no hacerlo representa una falta de respeto o desinterés por el interlocutor. A nivel de los clubes rotarios este problema se agudiza más porque algunos socios no consideran prioridad responder mails o mensajes se excusan muchas veces en el: "No me llego nada o La Tecnología me sobrepaso" Pero misteriosamente para otros temas de su verdadero interés envían y les llegan los mensajes pero lo referente a su club sufren de amnesia y desconocimiento. Una respuesta por más breve que sea muestra Cortesía y Compromiso que el silencio. Si tienes demasiadas cosas que hacer dilo con franqueza: "No puedo ayudar no se hacerlo o sencillamente por el momento no quiero". Si no es tu especialidad dilo: "Lo siento pero no domino el tema” Sobre todo si quieres decir no por lo menos di "No" El respeto ante todo. No importa quién es el emisor del mail o del mensaje en tu Club o de la Organización todos merecen el respeto de recibir una respuesta. Si cuentas con poco tiempo elabora unas plantillas con respuestas cortas para tener siempre guardadas en el borrador. ¡¡¡¡¡No caigas en la Mala Educación!!!!!

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.