ROTARY INTERNATIONAL - DISTRITO 4865 LA FUNDACIÓN ROTARIA Comité Distrital
Año 8, N° 14 – 24/10/12 Amigos rotarios: Desde 1948, el 24 de octubre se celebra la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, el 24/10/45, como Día de las Naciones Unidas. También el 24 de octubre se celebra el Día de la Lucha Contra la Poliomielitis. Mediante el COMUNICADO DE PRENSA que copio a continuación, Rotary nos ayuda a darle difusión a la campaña y, si lo deseamos, también para lograr aportes. Un cordial saludo, Norma. Norma Beatriz Kalejman LFR - Comité PolioPlus Comité de Información y Difusión
*
*
*
*
*
ROTARY
Rotary International | One Rotary Center | 1560 Sherman Avenue | Evanston, IL 60201 USA
COMUNICADO DE PRENSA PARA DIFUSIÓN INMEDIATA CONTACTO [Agregar nombre, correo electrónico y teléfono]
Club Rotario de [CIUDAD] redobla esfuerzos para acabar con la polio en el mundo en celebración del Día Mundial de la Lucha contra la Polio EVANSTON, Illinois, (24 de octubre de 2012) – En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Polio que se celebra el 24 de octubre, [el CLUB ROTARIO de] se encuentra dedicado a [AGREGAR PROYECTO O ACTIVIDAD DE RECAUDACIÓN DE FONDOS DEL CLUB] como parte de la iniciativa que emprendió Rotary hace 27 años a fin de erradicar esta terrible enfermedad incapacitante que afecta a la niñez. [SI CORRESPONDE, INCLUIR MONTO RECAUDADO POR EL CLUB O DISTRITO A FAVOR DE LA ERRADICACIÓN DE LA POLIO].
El 24 de octubre Rotary International lanzará el “Comercial más grande del mundo”, innovadora campaña interactiva en línea en endpolionow.org, que ofrece la oportunidad de apoyar junto al arzobispo Desmond Tutu, Bill Gates, Jackie Chan, Amanda Peet y otras personalidades del mundo entero, la campaña “Sólo esto” de Rotary (nos falta “solo esto” para erradicar la polio), cuyo objetivo es sensibilizar al público general y fomentar el apoyo a la erradicación de la polio. En el marco de las celebraciones, Rotary también pondrá a la venta, a través de iTunes y shop.rotary.org, el álbum titulado “Pongamos Fin a la Polio”, el cual incluye una selección de canciones interpretadas por personalidades del mundo artístico y sobrevivientes de la polio del calibre de Itzhak Perlman (violinista clásico); Donovan (cantante de música folk-rock) y el grupo congolés Staff Benda Bilili. A la celebración del Día Mundial de la Lucha contra la Polio anteceden varios sucesos significativos que han hecho de 2012 uno de los años más importantes en la historia de la iniciativa de la erradicación. •
En enero pasado, Rotary anunció que había superado los 200 millones de dólares que debió recaudar en respuesta a la subvención-desafío de 355 millones otorgadas por la Fundación Gates, siendo el monto recolectado hasta el momento 228 millones de dólares. En reconocimiento de la gran labor de Rotary, la Fundación Gates contribuyó 50 millones adicionales, con lo cual el total de financiamiento se elevó a más de 605 millones de dólares.
•
En febrero, se eliminó a la India de la lista de países polio-endémicos. Puesto que los expertos sanitarios pensaron que la India sería el último bastión del mal, su designación como país libre de polio después de un año de ausencia de casos de la enfermedad constituye un gran hito.
•
En mayo, la Asamblea Mundial de la Salud declaró a la polio “una emergencia programática para la salud pública mundial”, al reconocer que existe una dicotomía entre el riesgo de fracaso debido al déficit presupuestario y el importante progreso alcanzado, como lo indica la reducción de casos y la presencia geográfica cada vez menor de la polio.
•
El 27 de septiembre Rotary anunció que en el próximo trienio aportará 75 millones más a la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, durante una sesión especial de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre la coyuntura de la polio, como parte del esfuerzo internacional para salvar la brecha financiera de 700 millones de dólares que pone en riesgo la campaña mundial de salud, aun cuando el nivel de nuevos casos de polio es el más bajo en la historia.
El mensaje a los líderes del mundo es muy claro: Apoyar el último tramo de la carrera para lograr la erradicación ya que estamos muy cerca de la meta o encarar las consecuencias de una potencial pandemia de polio que podría dejar a millones de niños paralizados en una década. Desde 1985, Rotary ha aportado aproximadamente 1.200 millones de dólares e innumerables horas de servicio voluntario para proteger a más de dos mil millones de niños en 122 naciones. A pesar de que la polio es aún un mal endémico en solo tres países (Afganistán, Nigeria y Pakistán), existe el riesgo de reinfección por casos importados en otras naciones. [AGREGAR DECLARACIÓN DE UN SOCIO DEL CLUB ROTARIO LOCAL SOBRE LA RAZÓN POR LA CUAL APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA POLIO] Con el propósito de sensibilizar al público y recaudar fondos para acabar por siempre con la polio, los clubes rotarios de todo el mundo han emprendido actividades en celebración del Día Mundial de la Lucha contra la Polio: • •
Un equipo de voluntarios rotarios de distritos de Taiwán y Corea participarán en la Jornada Nacional de Vacunación que se realizará en Meerut, India. Un grupo de rotarios y miembros de la comunidad de Victoria (Australia) portando camisetas rojas con el lema Pongamos Fin a la Polio se tomarán una fotografía frente al edificio del Parlamento australiano en Camberra.
La polio es una enfermedad infecciosa que causa parálisis y puede ser mortal. Puesto que no existe cura para el mal, la mejor protección es la prevención. Por apenas 60 céntimos de dólar se protege a un niño de por vida contra este terrible flagelo. Tras una inversión que supera los nueve mil millones de dólares y la participación de más de 200 países y 20 millones de voluntarios, la polio bien podría ser la primera enfermedad en erradicarse del siglo XXI. Los principales actores de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio son la Organización Mundial de la Salud, Rotary International, los Centros de Estados Unidos para Control y Prevención de Enfermedades y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, y cuenta, además, con el apoyo financiero de los gobiernos nacionales y donantes del sector privado. Rotary es una organización humanitaria mundial con más de 1,2 millones de socios en 34.000 clubes rotarios en más de 200 países y regiones. Los rotarios son hombres y mujeres líderes en sus actividades profesionales, empresariales y comunitarias, consagrados a mejorar el mundo a través del servicio humanitario. Para acceder a fotografías y videos de alta calidad de las actividades de vacunación contra la polio en las que participan los rotarios, ingrese a: Media Center.
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
PREMIO AL SERVICIO PARA LOGRAR UN MUNDO SIN POLIO Pautas y directrices Propósito del premio: El Consejo de Fideicomisarios de La Fundación Rotaria instituyó este premio con el propósito de brindar reconocimiento a aquellos rotarios que han contribuido significativamente a la causa de la erradicación e incentivar la intensificación de las actividades en la última etapa de la campaña. Servicios que serán reconocidos: El candidato al premio debe haber participado de manera activa y personal en los esfuerzos de erradicación. Las contribuciones monetarias, no obstante su importancia, no constituyen la base para el otorgamiento del premio. (No se excluyen, sin embargo, las actividades de promoción y apoyo realizadas por el candidato en favor de la campaña.) Período de servicio: Puesto que el premio se otorgará en reconocimiento del servicio brindado durante la etapa clave de la erradicación, se tomarán en cuenta únicamente las actividades realizadas a partir del 1 de noviembre de 1992. Número y distribución de los premios: Se otorgará anualmente un máximo de 10 premios por región —cuyos límites coinciden con las regiones establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)— a las personas que hayan cumplido una destacada labor en pro de la erradicación de la polio, exclusivamente o principalmente, dentro de una determinada región. Se otorgará, además, anualmente un máximo de 10 premios internacionales a aquellas personas cuya contribución en favor de la causa de la erradicación haya transcendido las fronteras regionales. Sólo podrá otorgarse un premio dentro de cada categoría a un mismo beneficiario. No es necesario haber recibido previamente el premio regional (ni el haberlo recibido constituye un impedimento) para ser considerado para el premio internacional. Beneficiarios: Todo rotario podrá ser propuesto como candidato al premio con excepción de los siguientes: 1. Los fideicomisarios de La Fundación Rotaria en ejercicio o entrantes, directores de Rotary International en ejercicio o entrantes, gobernadores de distrito en ejercicio o entrantes. 2. Los miembros de un Comité Regional de PolioPlus y los rotarios que hayan recibido previamente el premio regional o internacional no podrán hacerse acreedores al premio regional. 3. Los miembros del Comité Internacional de PolioPlus (CIPP) no podrán recibir premios de categoría alguna. Otorgamiento de los premios: Los premios regionales se otorgarán con la autorización del presidente del Consejo de Fideicomisarios previa recomendación del Comité Internacional de PolioPlus, el cual tendrá en cuenta las opiniones de los comités regionales que corresponda. De no contarse con un comité regional, el presidente del Consejo de Fideicomisarios nombrará a un rotario en la respectiva región de la OMS a fin de que cumpla las funciones del comité regional en este aspecto. Los premios internacionales se otorgarán únicamente por decisión del Comité Ejecutivo del Consejo de Fideicomisarios, previa recomendación del CIPP. Todos los rotarios pueden proponer candidatos a cualquiera de los premios enviando un mensaje a polioplus@rotary.org o por fax al 1+847-556-2189.. Plazo de presentación: 1 de noviembre de 2012.
El formulario de propuesta puede descargarse de: http://www.rotary.org/RIdocuments/es_pdf/polio_service_award_form_es.pdf
*
*
*
*
*
MONTAR PARA TERMINAR LA POLIO 24 de septiembre de 2012
Por John Hewko Secretario General de RI El Secretario General de RI John Hewko y su esposa Marga, entrenando para participar en El Tour de Tucson para recaudar dinero para PolioPlus. Rotary Images/Monika Lozinska >>>>>>
Durante más de 20 años, los rotarios y sus amigos han trabajado incansablemente para mantener nuestro compromiso con los niños del mundo de erradicar la polio. Ya casi estamos allí, pero como en toda carrera, el último tramo es el más difícil. El 17 de noviembre - para honrar a aquellos que se esfuerzan por alcanzar el objetivo histórico de erradicación de una enfermedad humana por segunda vez en la historia mi esposa Marga y yo nos reuniremos con los rotarios en el área de Tucson, Arizona, para recaudar fondos para el Programa PolioPlus de Rotary en el Tour de Tucson. Es uno de los mejores eventos de ciclismo de Estados Unidos, y atrae a más de 9.000 ciclistas al año. Para la carrera, Marga y yo tenemos la intención de recaudar US$ 111.000. Esto es $ 1.000 por cada milla a lo largo de 111 kilómetros, el más largo de los cuatro eventos principales. Nosotros necesitamos su ayuda para llegar a nuestra meta. En la página www.rotary.org’s Contribute, vaya al Fondo PolioPlus (PolioPlus Fund) y haga click en “contribute”. Usted puede decir allí si es o no un rotario, a continuación, seleccione la opción de contribuir a SG Hewko - Ride para poner fin a la polio. Rotarios recibirán puntos completos de reconocimiento por su contribución. Para los amigos de Rotary, también pueden ayudar a través de mi página Crowdrise. El ciclismo es una de mis pasiones, y será especialmente gratificante para mí estar haciendo algo que a fin de disfrutar en apoyo de un objetivo de todos nosotros en Rotary están tan comprometidos con: un mundo libre de polio. Puedes seguir mi recaudación de fondos y el progreso del entrenamiento en mis páginas de Facebook y Twitter.
*
*
*
*
*
UNA CONSULTA AL PCDLFR DANIEL SADOFSCHI P: Entiendo que con la compra de bonos del sorteo distrital los clubes pueden pagar el 30% que les corresponde por su proyecto que forma parte de la Subvención Distrital. ¿Es correcto? R: El club puede decidir aportar su 30 % del proyecto en bonos. En ese caso, remite a la gobernadora el importe, se queda con los bonos, y la gobernadora les enviará el importe con un cheque o transferencia a la orden de quien sea el proveedor de los elementos para la subvención. Además, como ya sabes, para retirar el cheque del estudio de Carlos Rivarola deben aportar el 1,2 % del valor del mismo, para pagar el impuesto al débito bancario y acreditar estar al día con las obligaciones rotarias El dinero ya esta disponible, así que cuando quieran hacer todo el trámite, ¡adelante! P: Te pido que veamos un ejemplo. Supongamos un club que recibió 38 bonos y debe integrar $ 5.400 para la Subvención Distrital. Al vender la totalidad de los bonos estaría entregando al distrito una cantidad mayor que la solicitada para la SD. ¿Quiere decir que con esos bonos ya se habría cubierto la cantidad que se nos pide? R: No, porque hay que tener en cuenta que de los US$ 40 del valor del bono, US$ 10 se destinan para pagar el premio, así que lo que el club aporta para la subvención en realidad son US$ 30. En tu ejemplo faltarían unos pocos pesos para completar los $ 5.400.
*
*
*
*
*
Los ministros de salud del mundo han declarado que la programación de la erradicación de la poliomielitis es una emergencia para la salud pública mundial, lo que significa que los esfuerzos de erradicación ahora exigen a los gobiernos y a la sociedad ir más allá del sector de la salud en su enfoque para vacunar todos los niños.
AHORA, MAS QUE NUNCA: DETENGAMOS LA POLIO PARA SIEMPRE.