RC Playa Ancha / Boletín # 4 de 2015

Page 1

Boletín de Rotary Club Playa Ancha EL FARO VIRTUAL RC Playa Ancha

Enero-Febrero 2015

EDITORIAL

Boletín 4

Plan Estratégico de RI Directorio 2014-2015 Presidente Sonia Garay Garay Vicepresidente

El Plan Estratégico de Rotary es la hoja de ruta que nos hemos trazado para continuar siendo una organización dinámica, que goza del respecto de las comunidades que beneficiamos en todo el mundo. Nuestras Prioridades y Metas Estratégicas

Armando Ehrenfeld Weihe Secretaria Ana María Urbina Foppiano Tesorero Mario Contreras Rojas Past Presidente Luis Pereira Vásquez

Directores Lily Castro Parra Olivia Leiva Fuentes Eugenio Escalona F

El Plan Estratégico de Rotary establece tres prioridades estratégicas y 16 objetivos, que representan el sentir de los rotarios, para que en el futuro tengamos una organización más dinámica y sólida. Apoyo y Fortalecimiento de los Clubes Promover las innovaciones y la flexibilidad en los clubes Instar a los clubes a participar en una variedad de actividades de servicio Promover la diversidad Mejorar la captación y conservación de socios Formar líderes Formar nuevos clubes Propiciar la planificación estratégica en el ámbito de los clubes y distritos.

Gloria Montenegro Brunilda Rojas Pizarro

Instructor Gmo León de la Barra A

Macero Valentina Ávila Morales

Mayor Enfoque en el Servicio Humanitario Erradicar la polio Aumentar el servicio sostenible, mediante programas y actividades orientadas a los líderes jóvenes y las áreas de interés de Rotary Ampliar la colaboración con otras organizaciones Emprender proyectos significativos en el plano local e internacional Fomento del reconocimiento y de la Imagen Pública de Rotary Unificar el reconocimiento de la imagen y la marca de la entidad Difundir el servicio destinado a la acción Promover los valores fundamentales Destacar el ideal del Servicio Profesional Alentar a los clubes a promover oportunidades de servicio y sus actividades características

1


SERVICIO Y LIDERAZGO: Nos valemos de nuestro liderazgo y competencias para resolver los problemas más acuciantes del mundo. NUESTRA MISIÓN Brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, mediante las actividades de compañerismo de nuestros líderes empresariales, profesionales y cívicos. NUESTROS VALORES FUNDAMENTALES Nuestros valores adquieren cada vez mayor relevancia por ser un componente principal de la planificación estratégica y los impulsores del propósito y dirección que el liderazgo traza para la organización. Nuestros valores son: COMPAÑERISMO: Forjamos amistades duraderas. INTEGRIDAD: Cumplimos con la palabra empeñada. DIVERSIDAD: Conectamos diversas perspectivas.

Sonia Patricia Garay Garay Presidente

M u e r ta es t á t od a rel i g ió n o f i lo sof ía i nc ap az d e e xp re sa r se a t ra vé s d e o br as me r i to r ias . P a u l Ha rr i s, f e brero de 19 18

Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 2

EL FARO VIRTUAL

2


Noticias de Rotary InternationaL Historia de un sobreviviente de Polio Siento más urgentemente que nunca la necesidad de compartir cómo la polio afectó mi vida. En 1952, contraje la polio-bulbar, el más raro y el más peligroso de las cepas del virus de polio. Cogí el virus de un vecino, amigo de mi hermana mayor que había estado jugando en nuestra casa y luego fue internado en el hospital con polio. A la siguiente semana , en la oficina del doctor de mi familia, escuché el crítico diagnóstico: Polio bulbar . Mi madre y yo fuimos enviados al Hospital Mercy. Yo recuerdo haber sido rápidamente alejado de mi madre, sentado en una silla de ruedas y llevado a una habitación aledaña con otros niños, luego separada de un grupo de curiosos incluyendo a mi madre, a quienes los mantuvieron detrás de una cuerda para prevenir el contacto. Puedo recordar su agitación y llanto. Hasta ese momento yo había estado sonriendo y disfrutando mi paseo en silla de ruedas , sin tener idea de lo que estaba ocurriendo. Fui llevado a una habitación que albergaba niños contagiados de polio, éramos aproximadamente 30, ubicados indistintamente en camas de hospital o pulmones de hierro . Una mañana, el pulmón de hierro que había estado al lado de mi cama, ya no estaba. Debo de haber preguntado donde estaba el niño pues recuerdo la explicación de la enfermera, que él había ido “abajo”. Yo sabía que cuando ya no estábamos contagiosos, nos íbamos hacia “arriba”, pero no había tenido consciencia de lo que era “abajo” . Ya para la tarde, había un nuevo niño en el pulmón de hierro. Sólo después, me refiero a años más tarde, entendí que ese niño había muerto. Yo no recuerdo cuantos otros ocupantes del pulmón de hierro fueron hacia “abajo”. Después de tres meses tuve la suerte de ir “arriba” y me salvé de permanecer de uno a tres meses para rehabilitación porque había muy poco espacio. Mis padres estaban dispuestos y capacitados para establecer un gimnasio casero para mi rehabilitación. Volví a la actividad completa en siete meses, y siempre quedé muy agradecido con mis padres por su dedicación a mi recuperación. De vuelta en el mundo normal, éste no entregaba un ambiente amistoso con las víctimas de polio, y así teníamos un fuerte motivo para mantener nuestras cicatrices ocultas Mientras mi pierna y cadera derecha fueron afectadas, y la fuerza y resistencia son un problema, mi mayor y permanente área de dificultad son tragar, respirar , conversar, y articular. Experimento crecientes desafíos en estas áreas.

Boletín 4

Página 3

3


Incluso para aquellos de nosotros lo suficientemente afortunados como para evitar la parálisis visible se vuelve difícil lograr escapar de los efectos del Síndrome Post Polio. Estoy muy preocupado por el resurgimiento de la poliomielitis, irónicamente en nuestro esfuerzo por ser una persona lo más normal posible, muchos sobrevivientes de polio han dejado de estar en la mira de las personas y por tanto no sirven como recordatorio de la amenaza constante que es la poliomielitis.. Este es el motivo por el que estoy eligiendo ahora, después de tantos años, compartir mi historia. Afortunadamente, Rotary ha sido líder en el esfuerzo por erradicar esta enfermedad discapacitante. Descubra cómo ser un defensor y otras formas de ayudar en la lucha contra la poliomielitis.

Traducción libre de la historia de Jerry Jacobson.

Comentario. Historias como estas hay muchas, algunas incluso peores con resultados más críticos, con mayores secuelas, con personas que se arrastran, que no se pueden poner de pié. Rotary, durante 30 años ha librado una gran lucha para erradicar esta terrible enfermedad y si bien es cierto en nuestro país Chile , no es un problema real pues ya está erradicada, nosotros los rotarios no debemos olvidar la internacionalidad de Rotary, pertenecemos a una gran organización que se preocupa de los problemas del mundo, que lucha por un mundo mejor, uno sin hambre, sin polio y por la paz entre las naciones. Por tanto si somos rotarios, si creemos en la internacionalidad de Rotary, en un mundo mejor y compartimos sólidos principios, entonces este problema no nos puede dejar impávido, no nos podemos sentir no involucrados sino por el contrario, debemos sentirnos RESPONSABLES de su solución. Este es un problema suyo y mío, actuemos como verdaderos rotarios. Hay aún tres países endémicos (Paquistán, Afganistán y Nigeria) por los que tenemos que luchar los rotarios, pero TODOS LOS ROTARIOS, la lucha contra la Polio, sin duda es un asunto ÉTICO. Los invito a colaborar y aportar por un mundo libre de Polio, es un privilegio sentir y saber que nuestro esfuerzo personal ha permitido que niños que estaban destinados a arrastrarse con un incierto futuro, hoy caminan, saltan y juegan.

¿Y tu ya hiciste tu aporte? ¿ y tu club? Lily Castro Parra

Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 4

EL FARO VIRTUAL

4


Rotary celebra tres décadas de la Polio Plus A la derecha, el Dr. Carlos Canseco, a la izq. El Dr. Albert Sabin

Durante una Conferencia a los líderes rotarios en Febrero de 1985, el entonces Presidente de Rotary, Dr Carlos Canseco anunció lo que para él era la mayor noticia en Rotary, el cometido de ayudar a la erradicación mundial de la polio. Desde ese día, la dedicación a la erradicación mundial de la poliomielitis ha permanecido constante. El año 2015 marca el 30° aniversario de PolioPlus y se han enfrentado tres décadas de progreso y desafíos del programa . Aunque el programa PolioPlus comenzó en 1985, Rotary International inició la lucha contra la poliomielitis mucho antes. En 1979 los rotarios comenzaron un programa plurianual que vacunó a más de 6 millones de niños en Filipinas contra la poliomielitis (Rotary.org). La erradicación de la Poliomielitis se convirtió en una alta prioridad para Rotary a petición del Dr Canseco, Dr. John Sever y el Dr. Albert Sabin. Sever, líder rotario, fue el jefe de la sección de enfermedades infecciosas del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y accidentes cerebro vasculares y Enfermedades comunicativas de los Institutos Nacionales de Salud. Sabin, a través del desarrollo de la vacuna oral de la polio, le dio al programa respeto a nivel mundial. Con sus antecedentes médicos, los tres se volvieron voceros cruciales para el programa. Sabin argumentaba en contra del tradicional enfoque diferenciado por países propuesto por la Organización Mundial de la Salud y otros en la comunidad de salud pública. El lo llamaba “caridad”, diciendo que lo que se necesitaba eran campañas anuales, bien organizadas para la vacunación masiva de todos los niños menores de cuatro o cinco años de edad. Sever, Canseco y otros se unieron a Sabin en su propuesta para inmunización masiva. Sever confió que los compañeros rotarios harían frente al desafío de la erradicación de la polio, llamándolos “Gran ejército internacional de voluntarios”. Él también ayudó a Rotary a conseguir un nombramiento especial como una organización no gubernamental afiliada a la OMS para darle forma al Programa de Polio Plus. En sus primeros años, Polio Plus estaba dedicado a la recaudación de fondos para la vacunación. En mayo de 1988 Rotary anunció que la campaña, la cuál esperaban alcanzar $120 millones, había logrado cerca de $220 millones en contribuciones y promesas. Ese mismo año, la Asamblea de Salud Mundial fijó un objetivo de erradicación de la polio mundial y lanzó la Iniciativa Global de Erradicación de la Polio (GPEI) junto a Rotary como uno de sus socios. Boletín 4

Página 5

5


Por entonces la Polio paralizaba diariamente a más de 1.000 niños en todo el mundo y 125 eran los países endémicos de polio. Los socios de (GPEI), que también incluye a OMS, UNICEF, y el Centro de Estados Unidos para Control y Prevención de Enfermedades, han sido capaces de aumentar la vacunación mundial desde niveles inferiores del 50% en 1985 a sobre el 80% en 1992. Solamente 5 años después de la fundación del (GPEI) el niño 500 millones fue vacunado contra la polio. Posteriormente, Rotary comenzó el Programa de Colaboradores en 1995, para financiar y apoyar el “Día Nacional de Inmunización” en los países endémicos de polio. En el 2007 Rotary firmó una sociedad con la Fundación Bill y Melinda Gates la cual otorgó a Rotary una subvención por 100 millones para apoyar la erradicación de la polio. Esta sociedad siguió creciendo, y en el 2013 la Fundación Gates ofreció emparejar las contribuciones de Rotary para la erradicación de la polio 2 a 1 por 5 años. Polio Plus es verdaderamente internacional. Rotary tiene 1,2 millones de miembros en casi todos los países del mundo, trabajando juntos para poner fin a la polio. Polio Hoy en día Durante un discurso en el año 1985, Canseco le recordó a los rotarios y al mundo que “Rotary no puede esperar librar al mundo de la polio solo por si mismo, pero si aumentamos nuestros esfuerzos y los agregamos a aquellos del Programa Expansivo de la OMS sobre vacunación, la Unicef y el de otros organismos durante las próximas dos décadas , podemos verdaderamente ser efectiva en el logro de esta gran tarea. Desde el lanzamiento del GPEI, la incidencia global de los casos de polio ha descendido en un 99%. En Marzo de 2014 India, considerado alguna vez como el lugar más difícil para terminar con la polio, fue declarada libre de polio, permitiendo que la región sudeste, esté completamente libre de polio. En África, no debería haber durante tres años un nuevo caso para que oficialmente sea declarado por la OMS, un continente libre de polio. Mientras la polio es frenada en las áreas endémicas, todos los países deben mantener altos niveles de vigilancia y de vacunación para así rápidamente detectar cualquier importación del poliovirus y minimizar su impacto. Ahora que el 99% de la población mundial vive en regiones certificadas libre de polio, el desafío de erradicación está más cercana que nunca. India ha pasado tres años sin un solo caso de poliovirus salvaje, lo que significa que ahora está oficialmente “sin polio”. El logro de India es uno de los más impresionantes que ha habido en la salud global. Hace algunos años atrás, India tenía casi la mitad de los nuevos casos de polio del mundo. Si hubiésemos preguntado a cualquier experto, el nos hubiese dicho que India sería el último lugar del mundo en erradicar la Polio. La densidad demográfica de la India y el alto índice de natalidad (27 millones de nuevos niños nacen cada año), combinado con las malas condiciones higiénicas, era caldo de cultivo para la Polio Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 6

EL FARO VIRTUAL

6


Mas Subvenciones de Rotary para combatir la Polio

Rotary International aprobó subvenciones adicionales por un total de US$ 34,8 millones destinadas a financiar actividades de vacunación contra la polio en 10 países incluidos Afganistán, Nigeria y Pakistán, los únicos tres países donde nunca se logró interrumpir la transmisión de la enfermedad. Las subvenciones, anunciadas el 20 de enero, se pondrán a disposición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el UNICEF para que las destinen a campañas de vacunación y actividades de vigilancia en esos 10 países, así como a tareas de asistencia técnica en otros países africanos. Las subvenciones incluyen una contribución de US$ 8,1 millones destinada a financiar el impulso final para la erradicación de la polio en Nigeria, país que en 2014 registró un descenso de casi 90% en el número de casos en relación con el año 2013, y en el que no se ha registrado caso alguno en los últimos seis meses. "Nigeria ha logrado una enorme proeza", comentó el Dr. Tunji Funsho, presidente de la iniciativa Pongamos fin a la Polio para Nigeria. "Sin embargo, debemos permanecer alerta ya que todo el progreso alcanzado podría perderse en un instante". El compromiso para con la erradicación de la polio demostrado por funcionarios de todos los niveles del gobierno nigeriano fue determinante para el éxito alcanzado en los últimos meses. Varios expertos en enfermedades contagiosas recordaron a los líderes políticos la importancia de seguir luchando contra la enfermedad durante el período previo a las elecciones nacionales que tendrán lugar el próximo mes. Boletín 4

Página 7

7


La Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, alianza en la Rotary es uno de los socios principales, logró importantes avances contra la polio en la mayoría de los frentes. En 2013, más de la mitad de los casos de polio se produjeron como consecuencia de brotes en países anteriormente libres de la enfermedad. En su mayoría, estos brotes se produjeron a causa de la inestabilidad y los conflictos que sufren países como Siria, Irak y Somalia. Sin embargo, mediante campañas especiales de vacunación realizadas en 11 países en las que se vacunaron 56 millones de niños, se logró interrumpir la transmisión del virus. “Es alentador ver los avances logrados contra la enfermedad durante el año 2014", comentó Mike McGovern, presidente del Comité de PolioPlus de Rotary International. "Sin embargo, hasta que no eliminemos el virus de la polio de sus últimos reductos, todos los niños del mundo seguirán corriendo el riesgo de contraer esta terrible enfermedad. Rotary, junto con sus aliados en este campaña, seguirá esforzándose hasta que los niños del mundo queden libres de este flagelo". En contraste con las buenas noticias en Nigeria, la lucha contra la erradicación de la polio sufrió un revés en Pakistán, país donde el año pasado se produjo un brote con más de 300 casos, el mayor número registrado en más de una década. Como resultado, en 2014 Pakistán registró casi el 90% de todos los casos de polio del mundo. Pakistán recibirá US$ 1,1 millones para financiar labores de erradicación. Las subvenciones incluyen, además, US$ 6,7 millones para Afganistán, US$ 7 millones para Somalia, US$ 3,3 millones para la República Democrática del Congo, US$2,8 millones para Níger, US$ 2,5 millones para el Chad, US$ 1,6 millones para Camerún, US$ 1,1 millones para Etiopía y US$ 250.000 para Kenia. La organización destinará, asimismo, US$ 321.000 a labores de asistencia técnica en África. Rotary ha contribuido más de US$ 1.300 millones a la lucha contra la polio. Hasta el año 2018, la Fundación Bill y Melinda Gates aportará dos dólares por cada dólar que Rotary destine a las labores de erradicación (hasta un máximo de US$ 35 millones anuales). En 2014, se registraron 350 casos confirmados de polio en todo el mundo, un marcado descenso respecto a los 350.000 que se registraron en 1985, año de lanzamiento de campaña contra la polio.

Contribuya a Polio Plus Si no la erradicamos definitivamente, en los próximos 40 años 10 millones de niños podrían sufrir parálisis. Por menos de un dólar es posible inmunizar a un niño para toda la vida.

Dona ya

Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 8

EL FARO VIRTUAL

8


110 Aniversario de Rotary International A nuestro club le correspondió realizar el Homenaje a Rotary International con motivo del aniversario 110 de nuestra querida organización, el que tuvo lugar en una reunión conjunta de todos los clubes de la ciudad de Valparaíso. A continuación el discurso de nuestra socia Ex presidenta Olivia Leiva Fuentes. “Rotary fue fundado el 23 de febrero de 1905, hace 110 años en Chicago, por el Abogado Paul Harris, cuando tenía 36 años. Él, recibió su título de Abogado a los 23 años de edad. Entre sus disímiles ocupaciones antes de ejercer su profesión viajó durante 5 años para conocer a sus semejantes de cerca, y en toda clase de circunstancias, trabajó como reportero, fue ganadero, recogió naranjas en Luisiana, vendió mármol y granito; en Denver se enrola como actor, adquiriendo una popularidad insospechada. En La Florida trabaja como guardia nocturno de un hotel, como profesor y por último como agente viajero. Cuando tenía 28 años se consideró con suficiente experiencia práctica para ser útil en su profesión y abrió un bufete de abogado en Chicago. No tenía ni amigos ni parientes en esa ciudad y por consiguiente le quedaba mucho tiempo para reflexionar sobre las condiciones de la vida y de los negocios en una ciudad de tan grandes proporciones. Aunque en Chicago era un Abogado con pocos recursos y sin clientes, Paul Harris cifraba esperanzas en el ejercicio de su profesión, pero todo era en vano. A su estudio concurrían muy pocas personas. En su silencioso y solitario despacho entre libros y papeles y pocos asuntos que atender, pudo entregarse de lleno a sus profundas meditaciones sobre el porvenir que se le presentaba tan adverso y sombrío. El era un hombre trabajador y resuelto, pensaba que “el progreso en los asuntos humanos se logran con el trabajo ". Chicago, la segunda ciudad de América del norte en cuanto a población e importancia industrial y comercial se mostraba insensible a las necesidades de aquel hombre joven, inteligente y lleno de iniciativas y sueños. Más, pronto halló Mr. Harris solución al angustioso problema que desde años le atormentaba: Todo se resolvería a base de amistad en las relaciones comerciales, industriales y profesionales. Y FUNDO ROTARY. (junto con Silvester Schiele, un comerciante de carbón, Gustavus Loehr, un ingeniero de minas, e Hiram Shorey, un sastre comerciante) "Y no pudo haber tiempo más oportuno que el comienzo del siglo XX para el génesis de un movimiento como Rotary, ni una ciudad tan conveniente como la vigorosa, agresiva, y paradójica Chicago para formarlo. Los problemas que afectaban a Chicago prevalecían en otras partes. El espíritu de comunidad estaba muy bajo. Era hora de hacer un cambio hacia algo mejor. Tenía que suceder." Boletín 4

Página 9

9


Las personales aspiraciones de cada uno de sus integrantes fueron factor importante en la formación del grupo ideal. Unidos resistirían; separados sucumbirían. En consecuencia se ayudaron mutuamente en todo cuanto un corazón bondadoso y un espíritu amigable podían aconsejar, se ayudaron en los negocios, se prestaron mutua cooperación para alcanzar la tan anhelada meta del “Éxito”, el abogado rotario compraba en la tienda del comerciante rotario, el comerciante rotario se atendía con el médico rotario, etc. Los primeros rotarios celebraban en rotación sus reuniones, esta costumbre rotativa contribuyó a la adopción del nombre de ROTARY, algunos lograron las ventajas de orden material a que aspiraban, otros no, pero todos cosechaban los beneficios de la amistad. A la tercera reunión, se establecieron las bases de Rotary. El fomento de los intereses comerciales y profesionales de sus miembros. El fomento y cultivo de la amistad y el compañerismo. El adelanto de los mejores intereses de Chicago y el fomento del espíritu de orgullo y lealtad cívica entre sus ciudadanos. El ingreso de un nuevo socio constituía un motivo de gran alegría. Cuando aumentó el número de socios comenzaron a reunirse en una salita del viejo Hotel Sherman, donde surgió la idea de cantar en coro (Idea de Harry Ruggles) a los cinco meses de existencia el socio Krueger le sugiere a Paul Harris realizar charlas sobre negocio o profesión de los socios, Krueger hizo la primera charla sobre “El Carbón de Piedra” que eso era lo que él vendía. A fines de 1905 Rotary ya contaba con 35 socios (quiero destacar la gran motivación y fuerza que los impulsaba 35 socios en un año!!!) y en esa misma época (1905) se invita a las esposas a la “primera noche de damas”, cabe señalar que los primeros 5 socios de Rotary eran solteros. 5 años después (1910) ya existían 16 clubes, se realizó la primera convención en Chicago y se constituye la Asociación Nacional de Clubes Rotarios, cuyo presidente es Paul Harris. Rotary trasciende fronteras en 1908 (tres años después de su formación). 1908: Canadá – Inglaterra – Irlanda 1916: Cuba (La Habana) – Filipinas (Manila) – Shanghái – Calcuta 1919: Buenos Aires – Montevideo 1920: Madrid – Australia (Melbourne) – Johannesburgo 1923: Chile – Perú 1924: Paraguay 1928. Honduras 1929: Nicaragua. Etc. El nombre de ROTARY INTERNATIONAL se dio oficialmente en la Convención de 1922, Los Ángeles California. El primer lema “Dar de sí antes de pensar en sí” fue creado por P. Harris, el segundo lema “Se beneficia más quien mejor sirve” fue de Arthur Sheldon 1910. Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 10

EL FARO VIRTUAL

10


En una ocasión Paul quería dedicar un mensaje especial a todos los rotarios, pero Rotary no contaba con un medio de comunicaciones oficial. Chesley Perry, el primer secretario general de Rotary, sugirió que se instituyera una publicación para difundir noticias y datos de los clubes, cubriendo el costo con publicidad. Y así fue que nació, en enero de 1911, National Rotarian, más adelante conocida como The Rotarian, con un artículo de Harris en primera plana. Paul Harris: Podemos decir que su filosofía de vida, es la filosofía rotaria en su máxima expresión. Quienes han escrito sobre él, de su literatura y filosofía por “amor a la sabiduría”, luego de conocerlo declaran y se preguntan, como el pensamiento de este hombre con una inteligencia tan aguda, una cosmovisión tan amplia, y una practicidad sin igual, pudo quedar relegado solo al ámbito del rotarismo. Ámbito que se encargó de dejarlo relegado en algunos escritos y en algunos libros de citas, y sus libros solo accesibles desde las oficinas regionales o el shopping rotario. El pensamiento de Paul Harris nada tiene que envidiarle a grandes filosofos Spinoza, Descartes y otros. Aún más importante es que Paul Harris, dijo lo que pensaba, e hizo lo que decía, y llevó desde sus discursos, su entrega y el sacrificio de su “Yo”; a formar a la institución de servicio más grande del mundo. Paul Harris es increíblemente práctico; sabe que hay cosas que no conoceremos y por eso toma la postura, de vivir por el “Imperativo Categórico” de hacer el bien en el mundo. Paul lo llama el “Propósito Infinito”. Y siempre pone las “Obras” como expresión máxima y regla para medir al rotario. Se mide al rotario por sus obras no por sus creencias. Es lo que hace, no lo que dice, lo que define la calidad del rotario. Es sorprendentemente profundo; conoce al espíritu humano (porque se conoce a sí mismo). Sabe de la realidad ontológica de su tiempo cuando dice que, el camino a la guerra es una carretera bien pavimentada, y el camino a la paz aún está por construirse. Pero nunca deja de tener esa fe inquebrantable en el ser humano. Es poseedor de una inteligencia social sin igual (cien años antes que se tomara en cuenta la Inteligencia Social) que no solo es practicable y aplicable hoy día, sino que al parecer, plantea las únicas vías prácticas. Como ser el “servicio obligatorio social”, o aseveraciones maravillosas como que el verdadero éxito está dado en el éxito de mis prójimos, que forman mi comunidad, y que a su vez el éxito de mi comunidad depende del éxito de las comunidades, afirmando entre líneas que el éxito en solitario de ninguna manera puede llamarse éxito. Dijo Paul Harris: En Rotary no hay nada que sea tan sagrado que no pueda cambiarse para mejorarlo. Vivimos en una era experimental en un mundo que cambia constantemente y todas las cosas que tienen valor y representan progreso son consecuencia de la acumulación de éxitos y fracasos anteriores. Es algo recurrente en sus discursos, el cambio, Paul sabe que lo único constante en la vida es el cambio. No hay nada sagrado, todo puede evolucionar, a lo largo de sus discursos año tras año hay puntos a destacar: el futuro, el cambio, la transformación. Aquellos que profundamente creen en los ideales de Rotary confían en que siempre veamos a nuestra entidad – y otras entidades que la toman como modelo- con la debida perspectiva; que jamás caigamos en el conformismo; que estemos siempre preparados para enfrentar la adversidad o la prosperidad, la guerra o la paz; que nuestras ideas jamás se anquilosen y que siempre sigamos creciendo. La historia de Rotary tendrá que ser escrita una y otra vez. Boletín 4

Página 11

11


Sobre el Futuro: “El futuro de Rotary está rodeado de misterio. Les corresponde a ustedes, amigos rotarios, colaborar para despejar la incógnita del destino de la entidad. Rotary debe aspirar a convertirse en un movimiento que influya en la vida de todos los hombres; sus requisitos son muy sencillos y sus doctrinas universalmente aceptables. Los patrocinadores de la entidad creen que no hay límites para la influencia de Rotary. Nadie puede ahora imaginarse que será de Rotary dentro de cien años. Para Rotary ahora no hay nada imposible. Creo que Rotary seguirá existiendo; y si existe seguirá creciendo. Los mensajes de Paul Harris son siempre exhortaciones, no reconvenciones; promueven la vida activa y no la obediencia pasiva. Cuando el 27 de enero de 1947 a los 78 años, Paul P. Harris dejó este mundo para reafirmar un camino ya iniciado hacia la inmortalidad, Rotary era una joven institución que, en poco menos de 42 años, había ganado una ascendente y prestigiosa consideración internacional. Su sueño había crecido hasta llegar a 6000 clubes y había trascendido las fronteras de USA. En Rotary desde su inicio, cada generación se inspira en Paul Harris para actuar y alentar a la generación siguiente, con esa prospectiva de futuro que no ignora la historia de todos los tiempos, donde el mundo soporta la amenaza, tanto de la inestabilidad social, como de la familia o del impredecible porvenir. (Paul H. fue un hombre de grandes sueños capaz de cumplirlos cabalmente) Con respecto a algunos conceptos que inspiraron la palabra de Paul Harris por ejemplo la formación humana en el devenir del rotarismo, dijo Paul Harris en The Rotarian de febrero de 1913 en su Mensaje para el 8º Aniversario de Rotary : "Ojalá Rotary siga manteniendo su capacidad de dinamizar los centros del sistema nervioso de nuestra civilización durante los años venideros, despertando en los hombres un nuevo sentido de la dignidad y de la importancia de los negocios como influencia redentora y regenerativa en la vida de la gente y de las naciones”. “No hay ciudad, ni pueblo, ni aldea lo suficientemente afortunada para que no necesite de los servicios de sus pobladores y ¿en qué forma puede uno servir más naturalmente, con mejor disposición que sirviendo a su propia colectividad local?. Para todos y cada uno, es objeto de orgullo el propio terruño. El que ayuda a construir con interés de su propia comunidad, disfruta de la satisfacción de ver que los resultados de su esfuerzo: siempre están ante sus ojos. El que no responde al llamado de los de su propio pueblo o de su propia ciudad cuando lo invitan a hacerla más grande y mejor, carece del espíritu que ha hecho grande a su patria.” Sobre el Rotarismo Las ramificaciones de Rotary sobrepasan los límites de la imaginación. Su influencia alcanza a casi todas las fases de la vida moderna y constantemente la perspectiva de sus socios se amplía y a través de tal proceso el beneficio del compañerismo, el néctar de la vida. Éstas son tan sólo algunas de las razones por las cuales los rotarios valoran su afiliación a Rotary. Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 12

EL FARO VIRTUAL

12


Amigos, sin duda Paul Harris es una historia de esfuerzo y logros y en tan breve espacio es difícil representar la obra de este gran hombre, es mi deseo traspasar a Uds. amigos el sentimiento de admiración y perplejidad frente a la inconmensurable herencia que nos dejó este importante líder. En el mundo, Paul Harris fue un hombre que alcanzó extraordinarios objetivos, es fuente inspiradora y ejemplo de superación para todo el que logra conocerlo y apreciarlo. En la historia y trayectoria de Paul Harris, el talento, el esfuerzo y la perseverancia lo llevaron a concebir Rotary, con el consecuente y conocido éxito. El empuje, coraje y decisión fueron los principales ingredientes para seguir el camino correcto. La perseverancia. Con esta, él mantuvo siempre un pensamiento activo, diligente, enérgico y optimista de su propósito, aún cuando los tiempos eran inciertos y desalentadores. La historia de Paul Harris, sirve de inspiración, motivación y ejemplo de existencia, para usarlo como guía cotidiana en nuestras vidas, en el interés propio que tenemos por algo, la perseverancia por lograr íntimamente ese interés, y desarrollarnos en lo que nos gusta, independientemente de la circunstancia o contexto que podamos vivir. “

VIVA ROTARY!!! Gracias

Olivia Leiva Fuentes

Boletín 4

Página 13

13


La Convención Internacional de Sao Paulo

Sao Paulo, una de las ciudades más grandes del mundo, convertida en una joya de Brasil, nos espera los días 6 al 9 de Junio próximo, para asistir a la Convención de Rotary International. Es una gran oportunidad de disfrutar de un gran evento rotario que nos resultará inolvidable. He tenido el privilegio de participar en 15 Convenciones y en todas ellas he podido apreciar la internacionalidad de Rotary, hacer nuevos amigos o encontrarme con muchos que he conocido a través del tiempo, escuchar inspiradores discursos de dirigentes rotarios y de invitados, y gozar con los espectáculos musicales, presentaciones, grupos de debate, de la Casa de la Amistad y apreciar como funcionan los programas de servicio y las agrupaciones rotarias. Gracias a mi concurrencia a las Convenciones he podido conocer y escuchar la palabra de la Madre Teresa de Calcuta, del Dr. J.W.Lee, director general de la Organización Mundial de la Salud, de ciudadanos destacados que han recibido el Premio de la Paz y Comprensión Mundial de Rotary, y de tantos otros oradores; y en forma muy especial a los Presidentes de Rotary International, quienes en sus lemas y explicaciones nos muestran sus sueños y esperanzas y nos hacen participes de ellas. Para mi es inolvidable mi asistencia a la Convención de Sao Paulo, del año 1981, oportunidad en que fui elegido Gobernador Elector de mi distrito, en ese tiempo 472, a la que concurrí con más de cuarenta socios y familiares de mi club. Todo fue hermoso, la sede de la Convención, los discursos, las actividades sociales y el final, con un carnaval, cuando ingresaron al lugar de sesiones más de 500 brasileños, integrantes de escuelas de samba. Debo mencionar, también, que la Convención de Rotary nos permite hacer turismo, y así he tenido la suerte de conocer el mundo. Canadá, Estados Unidos, el Oriente, Inglaterra, Escocia, Alemania, etc. Tampoco puedo olvidar el afecto de nuestros compañeros de Brasil, México y Argentina. No nos podemos perder esta Convención, que por lo demás nos queda muy cerca. Con mi esposa ya estamos inscritos y esperamos que muchos socios de nuestro Club, del distrito 4320 y de Chile participen de esta gran fiesta rotaria, donde nos inspiraremos para servir mejor. EGD Mario Contreras Rojas Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 14

EL FARO VIRTUAL

14


Vamos a la Convención de Rotary 2015 El año 2013 tuve la gran oportunidad de asistir a la Convención de Rotary en Lisboa, Portugal, fue una maravillosa e inolvidable experiencia en todo sentido. Era la primera Convención a la que asistía y por tanto todo era novedoso para mí. Quería recorrer cada rincón de ese gran recinto que albergaba a nuestra magna reunión, quería compartir y empaparme de cada palabra que pronunciaban estos lideres mundiales en realidad de gran nivel. No me imaginaba como podía ser ese lugar donde albergaba a miles de rotarios de todas partes del mundo, ¿sería como una gran feria al aire libre, o un gran edificio cerrado?, ¿me preguntaba que sería aquello de La casa de la Amistad?, pues bueno, todo lo que vi y aprendí, superó mis expectativas con creces. En el aspecto turístico, tuve la posibilidad de conocer un lugar del que me enamoré, una pequeña ciudad amurallada llamada Óbidos, además de Fátima, Sintra etc. Un país que me gustó mucho descubrir. Al llegar tuve la posibilidad de conocer al fin La Casa de la Amistad, un lugar donde se reunían rotarios de todas partes del mundo, como la torre de Babel se escuchan los más diversos idiomas y vestimentas típicas muy bonitas, como los amigos rotarios africanos o algunos orientales quienes visten llamativos y luminosos vestuarios, preciosa experiencia que sin duda, quisiera volver a vivir. Junto a ello encontré una gran variedad de espectáculos, agrupaciones rotarias y platos locales. Había además los más variados stands tanto de cosas rotarias como otras típicas de la región. En esta oportunidad, me imagino que nos encantarán con sus lindos espectáculos de samba y música brasilera. Asistí además a la Cena Latinoamericana, donde compartí con grandes líderes rotarios, hombres y mujeres que siempre resulta un deleite conversar. En muchos de ellos uno reconoce el verdadero rotarismo. Me regocijé en una de las Sesiones Plenarias, escuchando al Premio de La Paz y de La Comprensión Mundial entregado por Rotary a un Doctor Hindú, conversé y compartí con muchos rotarios de todas partes del mundo de los cuales recibí grandes muestras de cariño y con los cuales nuestros distintos idiomas no fue impedimento para vivir la amistad rotaria. ¡¡Que días amigos!!, uno de los mejores vividos en Rotary. Hoy tenemos nuestra Convención en Sao Paulo, Brasil, si tu amigo (a) rotario (a) no has asistido nunca a una convención, te invito a que lo hagas, vivirás una experiencia inolvidable. Escucharás motivadores e inspirativos mensajes de grandes líderes que te permitirán volver a tu club con una gran dosis de motivación y con grandes deseos de involucrarte en las tareas propias de tu club.

Boletín 4

Página 15

15


Además tendrás la real oportunidad de conocer a rotarios de todas partes del mundo con los cuales podrás compartir tus proyectos y buscar clubes hermanos que te permitan alcanzar tus sueños de servicio. Ahí es justamente donde podrás buscar clubes para realizar subvenciones, captar y desarrollar diversas ideas de como manejar y hacer funcionar nuestros respectivos clubes. Podrás escuchar a expertos mundiales, en distintos temas como la Polio, alfabetización, problemas del agua etc, que te permitirá tener una visión mucho más completa de los problemas y de como los rotarios podríamos ayudar a su solución. Fortalecerás tus dotes de liderazgo y podrás contactarte con otras personas que comparten tus aficiones, o intereses . Disfrutarás de una gran ciudad como lo es São Paulo, con lo mejor que tiene para ofrecer a sus visitantes, por lo demás podrás recorrer otras hermosas ciudades brasileras. Si además eres el próximo presidente de tu club, tendrás la gran oportunidad de asistir a una sesión para presidentes entrantes de clubes y al almuerzo del presidente electo, y podrás intercambiar ideas con tus pares. Amigos y amigas, se nos presenta una real oportunidad para asistir a esta gran fiesta, tenemos la Convención aquí muy cerca, tan solo a unas pocas horas, por tanto este es el año en el que debemos estar presente, tenemos que aprovechar esta oportunidad y asistir, les aseguro que será una gran experiencia. Por último amigos, si somos rotarios, debemos participar y apoyar el inmenso esfuerzo que se hace para poder organizar y desarrollar una fiesta tan grande como esta. Todo este esfuerzo se hace para ti y para mí. Entonces ¿Cómo no vas a ir? Ve, será una experiencia inolvidable, te lo aseguro. Nos vemos en Brasil.

Lily Castro Parra

Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 16

EL FARO VIRTUAL

16


Mi momento rotario Irving J. “Sonny” Brown. Rotary Club of El Paso, Texas, USA Vicepresidente de RI, 1996-1997 Director 1995-1997 Fideicomisario de La Fundación Rotaria 2000-2004

Una semana después de terminarse nuestro primer campamento RYLA para muchachos, recibí una carta de un campista. El escribió: ”De regreso en bus desde el campamento a mi hogar , mi consejero rotario nos pidió a cada uno que describiéramos en una palabra el campamento RYLA. Durante todo el trayecto luché por encontrar la palabra exacta. Casi al llegar a casa, la palabra llegó a mi mente : Camelot. Es de un libro sobre el Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda”. El continuó, “ Cuando el Rey Arturo yacía moribundo en los brazos de un hombre joven, él lo mira y dice ”Hijo, si te encuentras con alguien que nunca ha escuchado de Camelot, dile fuerte y con claridad que realmente hubo una brizna de gloria llamada Camelot.” Por un momento me sentí ahogado por las lágrimas en mis ojos; ese era mi momento rotario. De inmediato llamé a cada miembro del equipo organizador y les leí la carta. Nadie dijo nada, yo puedo decir que también para ellos ese fue su momento rotario. Aparentemente alcanzamos nuestra meta de hacer de nuestro primer campamento RYLA algo especial. Para nosotros, también resultó ser una brizna de gloria.

Traducción libre Mario Contreras Rojas

Candidatos al 100% de asistencia Estos son los socios que al 28 de febrero aún siguen en competencia para el 100% de Asistencia Patricia Molina Valentina Ávila Lila María Castro Mario Contreras

Sonia Garay Emperatriz Hancke Gloria Montenegro Brunilda Rojas

Página 17

Boletín 4

17


Crónica de un Proyecto Previo al presente año rotario 2014-2015, acompañada de varias socias, acudimos a visitar la Escuela Primaria Corregidora, ubicada en una de las más populosas y habitadas de las colonias del Poniente de la ciudad, detectándose que los mesa-bancos estaban sumamente gastados y ni con pintura quedaban bien, los pisos de los salones de clase son de cemento, los pizarrones son obsoletos, faltan aparatos de aire acondicionado y ya hace falta nueva pintura en las paredes de los salones y hasta por fuera de la escuela.

Iniciada mi gestión como Presidenta del Club Rotario Villa de Nuevo Laredo, expuse a mis compañeras el proyecto para apoyar a la mencionada Escuela, y fue aprobado al inicio del Año Rotario 2014-2015, por todas las socias del Club.

Los recursos habríamos de obtenerlos de nuestra principal actividad anual, consistente en la rifa de un automóvil del año en el mes de diciembre, sorteo que venimos realizando desde hace diez años ya, con muy buenos resultados.

Nuestro proyecto lo planeamos para realizarlo mediante una Subvención Global, es decir con el apoyo de un club hermano, la aportación de nuestro club, y la participación de los Distritos 4130 y el de nuestro club hermano.

Llevamos nuestro proyecto a una Reunión Bi-distrital en Texas y regresamos sin hermanamiento, ningún club de los asistentes se intereso, tal vez porque no supimos “vender” el proyecto o quizá, (y esta fue la impresión de las cinco socias que acudimos a esa Reunión Bi-Distrital,) todos los concurrentes tenían ya concertados sus hermanamientos. No lo sabremos.

Lety Martínez Directora de LFR de mi Club, empezó a buscar clubes hermanos, enviando nuestro proyecto a varios clubes de otros países, y por conducto de Lili Castro, gran amiga y socia honoraria de nuestro Club, se logro que el C.R. Playa Ancha de Chile y el nuestro, los Distritos 4320 y 4130 y la invaluable aportación personal de seis socias chilenas, por fin nuestro proyecto se iniciara, y ya está en la etapa de llenado de documentación para ser enviada a LFR de RI.

Nuestro agradecimiento a todos y cada uno de los socios del C.R. Playa Ancha, que sin conocer nuestra ciudad ni a quienes integramos el C.R. Villa de Nuevo Laredo, han tenido a bien apoyar desinteresadamente nuestro proyecto, dando de si antes de pensar en sí. Boletín de Rotary Club Playa Ancha EL FARO VIRTUAL

Página 18

18


La generosidad es uno de los dones que más se ponen en práctica en Rotary International, y lo hemos comprobado una vez más.- Esperemos que en un futuro no lejano, nuestro club este en posibilidad de corresponder al C.R. Playa Ancha mediante otro hermanamiento, y mientras tanto la documentación ya esta preparándose para enviar cuanto antes a R.I. Nuevamente mil gracias al C.R. Playa Ancha de Chile.

Leonor G. Jasso Soto Presidente 2014-2015 C.R. Villa de N. Laredo México, D-4130

Página 19

Boletín 4

Página 19

19


Carta de CR Villa de Nuevo Laredo, México Agradecimiento por participación en Proyecto

CLUB ROTARIO PLAYA ANCHA VALPARAISO, CHILE Aprovechando el amable conducto de nuestra mutua amiga Lili, me permito a nombre de todas y cada una de las integrantes del Club Rotario Villa de Nuevo Laredo que me honra presidir, y en el mío propio, hacerles llegar nuestro sincero agradecimiento por haber aceptado participar para realizar conjuntamente, el proyecto de apoyar a la Escuela Primaria “Corregidora”, ubicada en una de las más populosas colonias de esta ciudad. El proyecto en que estaremos participando consiste en poner pisos a los salones de los niños, dotar de mesa-bancos a 6 salones, dotar de nuevos pizarrones, colocar Mini-Split en cada uno de los salones, ya que actualmente tienen aire acondicionado de ventana que adquirieron ya usados desde hace mas de 6 años y finalmente se pintaran los salones por dentro y la escuela en sus paredes exteriores. Queridos amigos, felicito a todos ustedes por el gran espíritu rotario de Dar de Si antes de pensar en Si.Siéntanse felices de poder proporcionar tanto bienestar a los niños de esta escuela en México, pues ellos seguramente valoraran tanta comodidad para seguir estudiando, y sabrán que esto que disfrutaran, es gracias a Rotarios Chilenos del Club Rotario de Playa Ancha. Nuevamente mil gracias por ayudarnos a seguir ILUMINANDO ROTARY. C.R. VILLA DE NUEVO LAREDO

Leonor G. Jasso Soto Presidente 2014-2015 Distrito 4130

Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 20

EL FARO VIRTUAL

20


Socios en Seminario de CR Nuevas Generaciones en México Nuestros socios Lily Castro y Mario Contreras viajaron como es habitual a Nuevo Laredo, México a pasar unos días con nuestro club hermano Villa de Nuevo Laredo. Allá además de participar y asistir a las sesiones semanales de club, participaron en un Seminario que organizaba uno de los clubes rotarios de esa ciudad. Nos contaron que el club es el de Nuevas Generaciones, un club que tal como lo indica su nombre son hombres y mujeres jóvenes que realizan una gran ayuda rotaria en su comunidad. Llegaron admirados por el nivel de compromiso rotario que muestran, y como estos jóvenes organizaron un día sábado un gran seminario de capacitación al que asistieron masivamente desde las 8 de la mañana. El CR de Nuevas Generaciones los invitaron a participar como oradores, en total fueron tres los expositores, Mario con el tema Fundación Rotaria, (charla inspirativa) Lily con el de Membrecía, y Proyectos de servicio realizado por Benjamín Rosales, ex presidente de CR Nuevo Laredo 90. Además hubo también un espacio donde se realizaron entretenidas dinámicas de grupos.

Arriba a la izq. Mario exponiendo. A la der. Los tres expositores recibiendo un reconocimiento. Foto de alguno de los participantes al seminario de capacitación de CR Nuevas generaciones.

Página 21

Boletín 4

21


Visita de Berthita Rios Cadena, nuestra socia honoraria Este fin de año tuvimos el honor y el inmenso placer de contar con la visita de Berthita desde México, del CR Villa de Nuevo Laredo, nuestro querido club hermano. Ella vino a pasar Navidad a casa de Lily y Mario Contreras. Luego se fueron juntos en Año Nuevo al sur de nuestro país y a Bariloche en Argentina, Berthita nos contó de regreso que lo habían pasado sensacional y que había disfrutado mucho de nuestros lagos, volcanes y hermosos paisajes en general. Contamos con ella para nuestra fiesta de Navidad (fotos que publicamos en la edición anterior) y también para algunas de nuestras sesiones. Fue nuestra oradora principal en una de ellas con el tema “Concientización de Rotary”, idea que abordó de una manera original, distinta a la que estamos acostumbrada y nos deslumbró con su “plática”.

Charla sobre Concientización de Rotary Diploma donde se le ratifica como Socia Honoraria de nuestro club

Comité de Administración le hace entrega de un regalo de cumpleaños

Berthita nos hace entrega de regalos enviados por la Presidente de su club, amiga Leonor Jasso.

Boletín de Rotary Club Playa Ancha EL FARO VIRTUAL

Página 22

22


Celebración del cumpleaños en sesión de Directorio

Boletín 4

Página 23

23


Nuestro Club en Acción Feria Social de Playa Ancha Nuestro club participó en la 1era Feria Social de Playa Ancha, donde asistieron 36 organizaciones sociales de las 60 que existen en Playa Ancha. Aquí dimos a conocer la obra de Rotary como también las realizadas por nuestro club

Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 24

EL FARO VIRTUAL

24


Donación de Equipo a RC La Higuera Sonia Garay y Gloria Montenegro asistieron a la entrega de la Carta Constitutiva de un nuevo club apadrinado por el Club Coquimbo la Herradura, el nuevo club se llama Club La Higuera y se hizo una donación por parte de Gloria para un Consultorio de esa comunidad, se trata de un Monitor Cardio fetal que permite mejorar el control de embarazo. Esta entrega se hizo a nombre del Rotary Club Playa Ancha También se contó con la asistencia del Gobernador Felipe y su esposa Ana María

Visita de Rotario brasilero Visita de un rotario Brasilero quién compensa en nuestro club. Se trata del amigo Adivaldo Vargas de RC Cachoeiro Oeste.

Boletín 4

Página 25

25


Nuestro Proyecto Musical Nuestro club está realizando un Proyecto Musical, consistente en la creación de una orquesta de música latinoamericana en un liceo de Playa Ancha. Este proyecto se está realizando a través de una subvención con RC Salado de USA y por supuesto con el financiamiento de nuestra Fundación Rotaria. Para esta orquesta ya hemos adquirido los instrumentos musicales con la ayuda del profesor Juan Carlos Valdés, quién estará a cargo de la formación de la orquesta. Solamente nos falta realizar la compra del vestuario que se les entregará a los jóvenes.

De iz a der: Gloria Montenegro, Presidenta del Comité de La Fundación Rotaria. Juan Carlos Valdés, profesor de música que estará a cargo de la Orquesta Musical. Sonia Garay, presidenta de Club

Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 26

EL FARO VIRTUAL

26


Compañerismo Bodas de Oro, matrimonio León de la Barra-Urbina Lo más importante ocurrido en este sentido ha sido Las Bodas de Oro de nuestros queridos amigos rotarios Guillermo y Anita María; ellos decidieron “volver a casarse” como testimonio del inmenso amor que se profesan y de los 50 maravillosos años que han vivido juntos. Ellos son un matrimonio maravilloso y ellos mis amigos personales por lo que me es muy grato compartir con todos esta linda noticia. Hicieron una bonita ceremonia religiosa en la Iglesia Los Capuchinos de Recreo en Viña del Mar y luego una recepción con baile en el Estadio Español también de Recreo en la que compartieron entre otros invitados, con sus queridos amigos del club. Los novios se lucieron a la hora del baile y mostraron una linda y emotiva presentación que daba cuenta de sus vidas, familias y lo que han sido estos 50 años. Aquí dejamos las fotos donde muestran lo felices y lo bonita que se veía nuestra novia.

Los flamantes novios a la salida de la Ceremonia Religiosa

A la izq. Durante la fiesta, cuando los novios visitan cada mesa.

Boletín 4

Página 27

27


Reunión de Club- Cena Escandinava En el mes de enero, hicimos una reunión como Cena Escandinava, donde cada quién llevó comida para compartir. Luego de degustar una rica cena, se realizó la reunión rotaria de costumbre. Aprovechamos de agradecerle las atenciones y la hospitalidad de Olivia y Armando Ehrenfeld , los dueños de casa que nos abrieron las puertas de su hogar con grandes muestras de amistad. Muchas gracias queridos amigos, como siempre, lo pasamos muy bien.

Boletín de Rotary Club Playa Ancha EL FARO VIRTUAL

Página 28

28


Saludos de Compañerismo Mes de Enero Cumpleaños: Patricia Molina Osses: Día 1 Gloria Montenegro Rodríguez : Día 3 Berthita Ríos Cadena: Día 21 Sonia Garay Garay: Día 23 Aniversario de Ingreso al Club Sonia Garay: Día 12 (4 años) Gloria Montenegro: Día 29 (1 año) Aniversario de Matrimonio Valentina Ávila y Jorge: Día 22 Guillermo León de la Barra y Anita María: Día 31 Mes de Febrero Cumpleaños: Marina González Becker: Día 18 Brunilda Rojas Pizarro: Día 27 Aniversario de Matrimonio Paola Araya y Miguel: Día 14 Felicitaciones a todos los (as) socios (as) que han celebrado sus cumpleaños, Aniversario de Matrimonio y de Ingreso al club.

Boletín 4

Página 29

29


Cumpleaños meses Enero - Febrero Nuestra amiga Valentina, Presidente del Sub Comité de Compañerismo, hace entrega de los regalos de cumpleaños a los amigos que cumplen en Enero, Febrero y rezagados.

Valentina entregándole el regalo a Sonia Garay

Valentina celebrando a Mario Contreras Valentina regalándole a Patricia Molina

Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 30

EL FARO VIRTUAL

30


Celebrando a Gloria Montenegro

Celebrando a Brunilda Rojas

Junto a Marina González

Boletín 4

Página 31

31


Recuerda que tan sólo nos falta “esto” para cumplir el sueño de un mundo sin Polio.

Luis Vicente Giay ya aportó

Celia Cruz de Giay ya aportó

Marta Ubiria ya aportó

Y tu que también eres rotario (a), ¿Qué estás esperando para aportar? Editora del Boletín El Faro: Lily Castro Parra Socia RC de Playa Ancha

Boletín de Rotary Club Playa Ancha

Página 32

EL FARO VIRTUAL

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.