Boletín Informativo 06/2021
"Servir para cambiar vidas"
Carillón La Serena Oriente La Serena, diciembre 2021
RECONOCIMIENTO A DESTACADO SOCIO HONORARIO RENATO ROMERO GALLEGOS
RENATO ROMERO GALLEGOS nació un 08 de diciembre de 1931, en la ciudad de Lautaro, Región de la Araucanía.
realiza sus estudios primarios en su ciudad natal, Lautaro. El 19 de mayo del año 1956 se casa con la distinguida dama, Helia del Carmen, nuestra querida amiga que se ha ganado el cariño y el agradecimiento de todo el club, apoyando y acompañando siempre a Renato en la causa rotaria con su propia impronta y mística. Tienen dos hijos, MARCEL y RONALD. Consecuente con sus anhelos de siempre, se traslada a Santiago para matricularse en la escuela de Investigaciones, en donde se forma para realizar lo que sería su profesión soñada: ser Policía de Investigaciones de Chile. Al egresar e incorporarse a las actividades policiales, tiene la oportunidad de recorrer gran parte de chile, iniciándose laboralmente en la ciudad de Valdivia, y luego junto a su familia viven en las ciudades de Arica, Antofagasta, Calama, Santiago, para finalmente radicarse en la ciudad de La Serena, en donde se jubila en 1983. Pero no descansa, pues inmediatamente asume como alcalde de Andacollo. En su estadía en Calama, descubre la otra gran pasión de su vida: ser Rotario. Se inicia en la Institución Rotaria en el Club Rotario de esa ciudad, ejerciendo diversos cargos en el club, y desde entonces nunca dejó de ser rotario, dado que se reintegraba a Rotary en cada uno de las ciudades por las que paso. En La Serena, ingresó al Club Rotario de La Serena Oriente en el año 1977, siendo presidente del club en el período 1985-1986. Socio Paul Harris en merito a su trabajo y compromiso rotario; hoy es uno de los socios honorarios con más años de servicio en Rotary, es tremendamente querido y respetado por todos los socios y socias, por su cercanía, alto nivel de responsabilidad, hombre solidario y tremendamente colaborador en las tareas rotarias. El día 27 de diciembre 2021, se realiza un Reconocimiento a tan brillante trayectoria. Hasta su hogar llega una comisión integrada por el presidente del Rotary Club La Serena Oriente Manuel Fernando Thenoux Ciudad, los Past President Graciela Vidal, Mario Jofre además de los socios Luis Salinas, Noelfa Oyarce, Francisco Meza y Lucía Araya. Importante fue la compañía de su esposa Helia, quién nos recibió con el cariño acostumbrado y participó activamente de la reunión. En la oportunidad y en una sencilla pero emotiva ceremonia se le hizo entrega de un Galvano y una Medalla en reconocimiento a la importante trayectoria Rotaria. Querido Renato, eres sin duda una fuente de inspiración y un ejemplo a seguir para todas las generaciones rotarias y un orgullo para quienes tenemos el honor de estar a tu lado. 1
Rotary Club Serena Oriente
Boletín Informativo 06/2021
"Servir para cambiar vidas" GRACIAS POR TANTO
La Serena, diciembre 2021
Carillón La Serena Oriente A NIVEL INTERNACIONAL EXTRACTO DEL RESUMEN ANUAL 2021 Cuando en julio del 2020 comenzó el año rotario, llevábamos casi cuatro meses de pandemia mundial. El mundo que nos rodea estaba cambiando y Rotary evolucionó junto a él. La pandemia puso de manifiesto la importancia de que Rotary acelere sus esfuerzos para incrementar nuestro impacto, ampliar nuestro alcance, mejorar el involucramiento de los participantes e incrementar nuestras capacidades de adaptación. A continuación un breve resumen de las causas que se han llevado a cabo este año proporcionando las conexiones, el servicio y la defensa de causas de nuestras comunidades. • •
•
• •
• • •
• •
Agosto, la Organización Mundial de la salud anuncia que todos los 47 países que constituyen su región Africana están libres del poliovirus salvaje. Este logro en materia de salud pública demuestra que podemos salvar al mundo de la polio. Y lo haremos. El presidente de RI Holger Knaack, organizó tres conferencias presidenciales virtuales en Brasil, Nigeria y Estados Unidos para resaltar y fomentar la colaboración entre los Rotarios y Rotaractianos. Los asistentes a estas conferencias analizaron las estrategias para garantizar un sólido futuro para la próxima generación de Roraty y Rotarac. La Protección del Medio Ambiente, desde hace tiempo una causa importante para el Rotary, se convirtió en un área de interés oficial. Ahora los socios del Rotary pueden dirigir sus donaciones a esta área y solicitar subvenciones globales para hacer frente a los efectos del cambio climático y la degradación del medio ambiente. Rotary concedió su primera subvención para programas de gran escala, por un importe de dos millones de dólares a Partners for a Malaria-Free Zambia ( Alianza para una Zambia libre de Paludismo). La primera promoción de Becarios de Rotary pro Paz de la Makerere University de Kampala ( Uganda) comenzó un programa de certificación de una año de duración dedicado a la consolidadación de la Paz, la resolución de conflicto y el desarrollo de liderazgo. El centro pro Paz Chulalongkorn University en Bangkok (Tailandia) también ofrece el mismo plan de estudio. La Fundación Otto and Fran Walter Foundation se comprometió a aportar 15,5 millones de dólares a la Fundación Rotaria para financiar un nuevo centro Pro Paz en Medio Oriente o el Norte de Africa. Rotary colaboró con organizaciones aliadas para ofrecer Oportunidades de Aprendizajes a los socios y participantes en los programas. Toastmasters International elaboró una serie de ocho cursos sobre liderazgo y comunicación para ayudar a los socios a perfeccionar habilidades como la redacción, discursos y oratoria. El 7 de abril, Día Mundial de la Salud, en la convención virtual celebrada en Junio seis Rotarios de Etiopia, India Nueva Zelanda, Sri Lanka y Estados Unidos, recibieron el reconocimiento Gente de Acción: Campeones de la salud, por su destacada labor para mejorar la salud tanto en sus países como en el mundo. Los socios de Rotary aprovecharon sus décadas de experiencia en la lucha contra la Polio para Brindar Apoyo a la respuesta de las autoridades sanitarias locales a la COVID 19. Los socios se ofrecieron como voluntarios en las clínicas, combatieron la desinformación y contribuyeron a prevenir la propagación del virus y abogaron por un acceso justo y equitativo a las vacunas. Miembros de las comunidades locales colaboraron con los rotarios de Alemania, Tailandia, y el Reino Unido para que los clubes Rotarios volvieran a Vietnam. Los clubes Rotarios de Saigón y Saigón Internacional recibieron sus cartas constitutivas el 18 de junio. A fin de apoyar el papel fundamental de la diversidad, la equidad y la inclusión en la cultura del Rotary, facilitamos debates a través de una serie de seminarios web en los que se abordaron temas como la inclusividad, las formas de conectarse con las diversas comunidades y las experiencias de los socios de raza negra en Rotary. También encuestamos a socios para conocer sus percepciones y experiencias en Rotary. Los resultados de esta encuesta guiarán un plan de acción que asegure que nuestro compromiso con la DEI se refleje en todas nuestras acciones. 2
Rotary Club Serena Oriente
Boletín Informativo 06/2021
"Servir para cambiar vidas"
Carillón La Serena Oriente PADRINOS EN TERRENO
Hasta el colegio Saturno, llegó la madrina Marcela Aguilera acompañada de Claudia Pinto quién gentilmente la acompaño en esta hermosa misión, de llevar a los niños sus Diplomas, un regalo para la madre destacada y un Diploma para todo el personal del establecimiento por su destacado trabajo en tiempo de pandemia.
Cuando llegamos al colegio de Quebrada de Talca para entregar los diplomas y el regalo a la madre, nos enteramos que dentro del colegio había una familia que estaba pasando muy difíciles momentos, uno de sus tres hijos había tenido un accidente, el menor de 7 años se había quebrado un brazo y sus madre había tenido que dejar de trabajar para atender las necesidades médicas del pequeño. Entonces y a raíz de esto no habría navidad para ellos. Los padrinos asumieron con la directora el compromiso de llevar lo necesario para que nada faltara en esta fiesta. Carlos, Cecilia y Lucía, se coordinaron para llegar días antes de la Navidad, con alimentos, regalos, la cena navideña, ropa. Por fin tendrían la fiesta que todo niño sueña. Este es el espíritu Rotario que debe prevalecer los 365 días del año.
3
Rotary Club Serena Oriente
Boletín Informativo 06/2021
"Servir para cambiar vidas"
La Serena, diciembre 2021
Carillón La Serena Oriente ENTREGA DE PIN A NUEVOS SOCIOS El pasado 7 de diciembre se realizó la primera reunión presencial de nuestra institución presidida por nuestro presidente Manuel Fdo Thenoux Ciudad y esto ocurre después de casi dos años en que la contingencia sanitaria nos obligó a extremar cuidados y reunirnos solo en forma virtual. Fue muy emotivo el reencuentro, el volver abrazar a los amigos. Fue una jornada muy amena en las que por razones de salud y trabajo no pudo asistir el total de la membrecía. Se converso mucho y se recordó con mucho cariños a socios y socias que ya no están activos, pero que marcaron una época de entrega a los ideales Rotarios. Con emoción se recordó que por años este Club Social de La Serena ha sido el lugar de reuniones y seminarios de nuestra institución y que después de tantos años es como la casa de Rotary Club La Serena Oriente. En la ocasión recibieron sus pin los cuatro socios nuevos Alejandro Ríos, Claudia Pinto, Cecilia Parra, Ismael Angan.
¡¡¡¡¡¡¡ BIENVENIDOS !!!!!!!
4
Rotary Club Serena Oriente
Boletín Informativo 06/2021
"Servir para cambiar vidas"
Carillón La Serena Oriente LA CARTA DEL GOBERNADOR - DICIEMBRE Hola querida gente de acción, nos encontramos en nuestro sexto mes de este periodo de incesante trabajo rotario, sirviendo para cambiar vidas, muy alineados con el lema del PRI Shekhar Mehta. Desde la primera visita, he podido confirmar el fuerte sentido de compromiso de los clubes con sus comunidades, muy alineado con lo declarado por el Presidente Shekhar, en tantas ocasiones, que el servicio representa la renta que se paga por el espacio que ocupamos en la Tierra. En numerosas oportunidades, he sido testigo del sostenido aumento de la membrecía, la incorporación de nuevos socios Paul Harris, además de la instalación de nuevos clubes rotaractianos. Lo que más me impresiona, sin embargo, es conocer los esfuerzos realizados por los clubes para mantenerse vigentes en sus comunidades, a las cuales llegan con su permanente accionar, el que se materializa a través de becas para estudiantes, servicio de preuniversitario gratuito, apoyo a hogares de ancianos, presencia en las escuelas para celebrar la tradicional Semana del Niño, actividad que se ha prolongado hasta el mes de noviembre, en algunos casos. Y así, tantas otras iniciativas que vienen a paliar las carencias en sectores hasta donde llegan los clubes rotarios en el cumplimiento de su promesa de servicio. Se aplaude y recomienda fuertemente que los clubes realicen gestiones oportunas y eficientes ante los gobiernos regionales y las empresas, presentando sus proyectos de servicio. La gran confiabilidad de nuestra organización es un gran activo que debe ser bien aprovechado para materializar proyectos de alto costo. Hay muy buenas iniciativas que algunos clubes han desarrollado con gran éxito gracias a la presentación de proyectos de gran impacto en la vida de las personas. El prestigio ganado por Rotary en el desarrollo de su labor humanitaria en estos 116 años hace que la comunidad mundial vea en Rotary a una organización responsable, confiable, formada por gente íntegra, preocupada de socorrer a sus semejantes, especialmente cuando estos se enfrentan a las adversidades de la vida, como ha ocurrido con la crisis sanitaria de estos dos últimos años. En el calendario rotario, diciembre está dedicado a la “prevención y tratamiento de enfermedades”. La crisis sanitaria nos ha llamado a exigirnos más para actuar prontamente en este complejo escenario. Afortunadamente, nuestra gente de acción también ha sabido reinventarse para adaptarse a las condiciones adversas imperantes. Por eso, mayor es el orgullo que debemos sentir por la labor rotaria. NUESTRA CAPACIDAD DE ADAPTABILIDAD HA SIDO PUESTA A PRUEBA Y HEMOS SALIDO ADELANTE. En las visitas a los clubes, he conocido la gran satisfacción que sienten los hombres y mujeres de bien que dedican sus talentos para servir a los demás, lo que nos recuerda ese pensamiento de nuestro fundador, Paul Harris, cuando declaró “Vida feliz es la dedicada al servicio de nuestros semejantes”. Por ello, insto a nuestra gente de acción a continuar demostrando al mundo que encarnamos los nobles sentimientos humanitarios que le han valido a nuestra institución el reconocimiento y admiración de nuestras comunidades locales, nacionales y del resto del mundo. Se acercan las fiestas de fin de año y deseo a ustedes y a sus seres queridos que tengan un gran momento de encuentro familiar, para comentar y reflexionar sobre sus experiencias profesionales, familiares, y rotarias. Es un buen momento para hacer nuestro recuento de lo realizado hasta la fecha y renovar nuestro compromiso de trabajo humanitario. Nos enorgullece saber que muchos clubes rotarios, con motivo de estas fiestas, programan la entrega de una cena especial para muchas familias carenciadas, las que agradecen este gran gesto solidario de la familia rotaria. Otros clubes programan la entrega de juguetes en distintos sectores de su población, lo que se traduce en una sensación de felicidad al recibir un regalo navideño. Estas hermosas acciones que demuestran el espíritu solidario de los rotarios y rotarias tienen un gran impacto emotivo en las personas receptoras; sin embargo, el mayor impacto, seguro, se produce en quienes programan y desarrollan estas iniciativas, Un rostro agradecido y una sonrisa son nuestro gran pago. Creo que es recomendable que en iniciativas de este tipo los clubes inviten a participar a los jóvenes interactianos y rotaractianos para que ellos internalicen en sus corazones y mentes el valor del servicio rotario hacia sus semejantes. Amigas y amigos, creo que, entrando al mes de enero, debemos hacer un alto y examinar cómo ha estado el cumplimiento de las metas comprometidas tanto para la Mención de Rotary como las propuestas por la Gobernación Distrital. A partir de ese momento, deberemos apurar el paso para cerrar el periodo con la satisfacción de haber cumplido con nuestro compromiso de servicio. Gobernador Ricardo
5
Rotary Club Serena Oriente
Boletín Informativo 06/2021
"Servir para cambiar vidas"
Carillón La Serena Oriente CAPACITACIÓN CON PLANIFICACIÓN
Capacitación, un Elemento Válido en los Procesos de Cambio. Se asocia la capacitación con el dictado de cursos dentro o fuera de una organización, en nuestro caso, Rotary, pero dependiendo de ésta, su propósito es también la incorporación de nuevos conocimientos, cuyos parámetros de éxito, como en el caso anterior, estarían dados por la cantidad de conocimientos adquiridos. La Capacitación es una Manifestación Particular del fenómeno educativo, constituye la parte de educación para adultos que se vincula con su vida de trabajo rotario. Estrategia. Se refiere a la forma en que los recursos humanos y materiales deben utilizarse para maximizar la posibilidad de obtener determinados resultados en presencia de ciertas dificultades. Debemos concebir la ESTRATEGIA, como una decisión acerca de cómo usas los recursos disponibles para obtener fines primordiales en la presencia de obstáculos. Planificación. Es algo que hacemos antes de efectuar una acción (por ejemplo: una toma de decisión anticipada), es un proceso de decidir lo que va ha a hacerse y cómo va a ha realizarse antes de que se necesite actuar. La Planificación Estratégica es la herramienta utilizada por las organizaciones como un proceso sistemático que permite el desarrollo y la implementación de planes, con el propósito de alcanzar los objetivos o metas que se han propuesto. No obstante, es una herramienta muy importante para la toma de decisiones de las organizaciones, especialmente sobre la forma cómo se está actuando y el camino que se debe seguir en el futuro para lograr alcanzar los objetivos (metas) formulados y establecidos. Fases de la Planificación Estratégica. La planificación estratégica es un proceso sistemático que debe seguir las siguientes etapas o fases: Visión: Hacia dónde queremos llevar la organización ¿Qué queremos ser? Son los valores de la organización. Misión: Propósito de la existencia de la organización ¿Cuál es la razón de ser? Justifica su existencia Planificación Estratégica (FODA) Realizar un análisis externo: Oportunidades-Amenazas Realizar un análisis interno: Fortalezas y Debilidades Tomar decisiones sobre las estrategias y acciones que serán tomadas. Metas. A fin de lograr cosas que no hayan sido logradas previamente, es menester que dichos sueños, dichas visiones, sean anunciadas públicamente, para que así podamos identificarlos y adoptarlos como objetivos. Las metas para ser efectivas deben: ● poder medirse ● ser alcanzables ● representar un desafío Una meta que puede medirse se expresa en términos cuantitativos: No se refiere a "realizar trabajos de extensión" sino a "organizar dos nuevos clubes antes del 30 de junio". De esa manera, al finalizar el año rotario, la meta podrá ser evaluada de manera objetiva. Una meta alcanzable es una meta realista, fijada sobre la base de los recursos (materiales y humanos) disponibles o que se espera obtener dentro del período de tiempo establecido. El desafío implica que para alcanzar dicha meta se requerirá esfuerzo, trabajo en equipo, visión, planificación y continuidad por parte del líder, así como de parte de aquellas personas que lo acompañarán en su labor durante el año. Acción. Debe adoptarse un plan de acción, la acción requiere motivación, compromiso y, también reviste importancia
Sonia Patricia Garay Garay Presidenta Comité Distrital Capacitación
6
Rotary Club Serena Oriente
Boletín Informativo 06/2021
"Servir para cambiar vidas"
Carillón La Serena Oriente CUMPLEAÑOS Y ANIVERSARIOS EN DICIEMBRE Diciembre debe su nombre a que era el décimo mes (en latín, decem, 'diez') del calendario romano. Claro que eso fue así hasta que se añadieron dos meses más al año, por decisión de Julio César, y corriera dos lugares su posición. Hasta la actual, que es la duodécima. Un cambio que, a la vista está, no afectó a su denominación ordinal. Se sigue llamando diciembre, a pesar de que ya no ocupa el lugar diez, sino el doce.
08 de diciembre : Renato Romero 13 de diciembre : José Manuel Galaz 18 de diciembre : Cristina Carrillo
OCURRIO EN DICIEMBRE 1 Día Mundial del Sida. El mundo se une para apoyar a las personas que conviven con el VIH y para recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida. 3 Día Mundial del no uso de Plaguicidas 4 Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social* 10 Día internacional de los derechos humanos 10 Día internacional de los derechos de los animales 12 Día de la Virgen de Guadalupe, Reina de México y Emperatriz de América 17 Día de San Lázaro.
20 Día internacional de la solidaridad humana 21 Solsticio de Diciembre 24 Nochebuena. Cena familiar la noche del 24, víspera del nacimiento de Jesús de Nazaret. Evento tradicional en todos los países cristianos. 25 Navidad. Día de la Natividad o nacimiento del niño Jesús en Belén. Es un día festivo para todos los cristianos 28 Día de los Santos Inocentes 31 Noche Vieja. Festividad en la noche del 31, la última noche del año, en que se celebra el fin de año y comienzo del año nuevo.
7
Rotary Club Serena Oriente
Boletín Informativo 06/2021
"Servir para cambiar vidas"
Carillón La Serena Oriente En nuestra reunión presencial del día 7 de diciembre, en los minutos dedicados a compañerismo intercambiamos regalos con los asistentes.
8
Rotary Club Serena Oriente
Boletín Informativo 06/2021
"Servir para cambiar vidas"
Carillón La Serena Oriente ENCUENTRO DE AMIGOS PARA CERRAR EL AÑO
Claudia y la historia del reloj. Pero eso, eso ya lo contaremos en otra oportunidad, por ahora …….
9
Rotary Club Serena Oriente
Boletín Informativo 06/2021
"Servir para cambiar vidas"
Carillón La Serena Oriente HIMNO ROTARY CLUB SERENA ORIENTE
Responsable Boletín Carillón La Serena Oriente Lucia Araya Fuster Presidenta Comité Imagen Pública imagen.rotaryserenaoriente@gmail.com
Manuel Fernando Thenoux Ciudad Presidente Rotary Club Serena Oriente La Serena
10
Rotary Club Serena Oriente