Boletín CRFR / Junio 2021

Page 1

BOLETÍN CRFR ZONA 23 JOSÉ SILVA ESTAY COORDINADOR REGIONAL DE LFR ZONA 23 B

EDITORA: ACRFR LUZ BEATRIZ BERNAL GONZÁLEZ

JUNIO 2021


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

La

La Fundación Rotaria es una organización sin fines de lucro que depende enteramente de las contribuciones voluntarias de los socios de Rotary y amigos de la Fundación que comparten su visión de un mundo mejor.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

MISIÓN

“La misión de La Fundación Rotaria consiste en propiciar que los socios de Rotary promuevan la comprensión mundial, la paz y la buena voluntad a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza.”


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

EDITORA BOLETÍN MENSUAL CRFR ZONA 23B

Estimados compañeros, la rueda rotaria está muy cerca de completar un giro más en su incansable caminar en el servicio, estamos muy cerca de completar un periodo rotario más, estamos a menos de un mes de despedir a los funcionarios que nos dejan y dar la bienvenida a los que iniciarán su trabajo. También es momento de sacar cuentas y conclusiones, poniendo mayor énfasis en lo aprendido y por supuesto, considerando lo que tenemos que mejorar. Compañeros, sin duda que este periodo que está finalizando resultó especialmente difícil, ya que tuvimos que seguir conviviendo con la Covid-19, la que, definitivamente, cambió nuestra forma de relacionarnos y trabajar. Pero creo que lo hicimos bastante bien, nuestra Fundación fue capaz de seguir entregando fondos para cientos de proyectos de ayuda a la comunidad alrededor del mundo, fuimos capaces de hacer de la virtualidad una herramienta de trabajo que nos permitió conectarnos con socios de diferentes lugares del planeta, con el sólo propósito de promover el compañerismo y lograr los objetivos que nos propusimos. Respecto a nuestros líderes es necesario destacar que han sido capaces de adaptarse a los tiempos, fueron capaces de sacar adelante la tarea pese a lo escabroso del camino… vieron en la crisis una oportunidad de abrir puertas a las nuevas ideas y lograr cambios en las comunidades. Estimados, esta es la última vez que me dirijo a ustedes como editora de este boletín, sin duda que estos dos años de realizar este trabajo me dejó cientos de buenas experiencias y un montón de conocimiento que espero poder transformar en acción de servicio a la comunidad. No puedo dejar pasar esta oportunidad para agradecer a todos los socios de la zona 23B, que de alguna u otra manera fueron parte de este trabajo, sus aportes hacen posible la existencia de nuestra Fundación.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

EDITORA BOLETÍN MENSUAL CRFR ZONA 23B

Por supuesto que quiero enviar mis agradecimientos a quien me dio la oportunidad de ser parte de este boletín, mi amigo CRFR José “Pepe” Silva, gracias Pepe por confiar en mi persona para realizar este trabajo, se hizo con mucho cariño y dedicación. Espero que tus próximos pasos en Rotary estén colmados por el éxito, eres un excelente líder y un muy buen rotario. A partir del 01 de julio asume como CRFR Víctor Báez, le deseamos el mejor de los éxitos en su gestión y nos ponemos a vuestra disposición. Antes de finalizar quiero despedirme enviándoles un caluroso abrazo y pedirles que nunca olviden que si estamos en esta organización no es por pura casualidad, fuimos puestos aquí porque nuestras capacidades, virtudes y valores siempre se depositan en el prójimo, fuimos llamados a servir y debemos hacerlo con el mayor cariño. Nuestro actuar debe ser ejemplo para las futuras generaciones, hagamos de nuestro momento un acontecimiento inolvidable, dejemos una huella indeleble de servicio y amor al otro en cada proyecto que emprendamos, tendamos nuestra mano con regocijo y respeto, vivamos el tiempo que podamos en el placer del servicio. Frederick Sheldon nos dejó una hermosa cita que se hace mas potente hoy en día: Se beneficia más, quien mejor sirve. Cuanta verdad en esas 6 palabras, hagámoslas parte de nuestra vida rotaria, sigamos buscando y abriendo oportunidades que nos permitan servir para cambiar vidas. Reciban mi sincero abrazo PDG - ACRFR Luz Beatriz Bernal González


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Mensaje del Presidente de Rotary International

En enero de 2020, cuando anuncié mi lema presidencial: Rotary abre oportunidades y hablé de los cambios que Rotary necesitaba adoptar, ninguno de nosotros tenía idea de cuan rápido llegaría el cambio. Pero desde hace mucho tiempo, creo que hay que ver los retos como oportunidades. Este año, aprovechamos nuevas oportunidades para reimaginar lo que podría ser Rotary. Desde hace años, debatimos sobre cómo hacer que Rotary fuera flexible y adaptable, y habíamos probado algunos experimentos. Este año, todos experimentamos y alcanzamos el éxito. Las reuniones en línea son algo habitual y ahora los clubes invitan a personas de todo el mundo a participar. A Susanne y a mí nos encanta conocer a los miembros de la familia de Rotary de todo el mundo, y hemos echado de menos verlos en persona durante el último año. Pero para mí fue una nueva forma de vivir Rotary. Viajamos por todo el mundo de manera virtual. Definitivamente, conocí a miles de personas más que de otro modo no habría conocido. Nunca puse un pie en mi oficina de Evanston como presidente, pero encontramos nuevas formas de hacer nuestro trabajo reduciendo los costos de viajes. En 2020-2021 vivimos un Rotary ágil, adaptable y creativo. El siguiente paso no es volver a la situación anterior a la pandemia. Debemos seguir adelante. Apliquemos lo que hemos aprendido para ofrecer nuevas experiencias y oportunidades a nuestros socios, como la participación en línea como opción habitual. Necesitamos un Rotary más joven y diverso en todos los niveles para mantener la fortaleza de nuestros clubes. El significado de la diversidad varía de una región a otra, pero les animo a dar la bienvenida a


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

personas de todos los orígenes. Otro paso que podemos dar todos es aumentar el número de mujeres y amplificar su papel en todos los niveles. Me alegro de que muchos vean ahora a los clubes rotarios y Rotaract como iguales. Sigamos en esta dirección invitando a los clubes Rotaract a participar en todo lo que hacemos. No desaprovechemos ninguna oportunidad de llegar a los jóvenes líderes. En cambio, asociémonos con Rotaract y pongamos en práctica nuestros numerosos y novedosos enfoques. Estoy muy orgulloso de la labor que realiza Rotary para luchar contra la COVID-19, apoyando las campañas de vacunación mediante la defensa de una distribución justa de las vacunas y la lucha contra la desinformación. Sin embargo, debemos continuar haciendo todo lo posible para poner fin a la polio. Y ahora tenemos la oportunidad de trabajar en una nueva área de interés: el medioambiente. El mundo es hoy un lugar diferente de cuando anuncié por primera vez que Rotary abre oportunidades. Todos podemos estar orgullosos de cómo hemos actualizado lo que puede ser Rotary durante este año. Sigamos por este camino, cuidando siempre de nuestros clubes y de nuestros amigos en ellos. Ellos son preciados y mantienen a Rotary vivo y próspero. Susanne y yo estamos agradecidos por todas las oportunidades que hemos tenido de servir a la organización durante este año tan especial, un año en el que se ha encontrado un nuevo significado a la idea de Dar de Sí antes de Pensar en Sí. Vemos a Rotary como una comunidad de personas que viven sus valores poniéndolos en práctica. En estos tiempos extraordinarios, no cabe duda de que debemos


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

hacer más hincapié en el servicio. Esta es nuestra oportunidad de mostrar al mundo lo que significa para los rotarios Dar de Sí antes de Pensar en Sí. Nos esperan muchas oportunidades que nos ayudarán a cambiar el mundo. Aprovechémoslas juntos y preparémonos para abrir las puertas para lograr objetivos más grandes. Asimismo, cuando abrimos estas puertas a nuevas ideas, nuestras mentes y nuestros corazones también se abren. Recuerden que todo lo que hacemos en Rotary abre otra oportunidad para alguien, en algún lugar.

Holger Knaack Presidente RI 2020 - 2021


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Mensaje del Presidente del Consejo de Fiduciarios

Como dijo Winston Churchill «No le temo al futuro» «Avancemos hacia sus misterios, rasguemos los velos que lo ocultan a nuestros ojos, y avancemos con confianza y valor». Churchill utilizó la frase «avancemos juntos» en algunos de sus discursos más famosos. No tuvo más remedio que mirar hacia adelante mientras dirigía con valentía a su nación azotada por la guerra. Cada generación hereda su propia cuota de desafíos; nosotros estamos viviendo la nuestra, sin detenernos ni una sola vez ante este reto. En un año en el que la gente no pudo reunirse, las familias permanecieron aisladas y las empresas tuvieron dificultades para prosperar, aún así conseguimos avanzar juntos en muchos ámbitos. Gracias a las subvenciones de La Fundación Rotaria, los clubes y distritos aportaron soluciones creativas a sus comunidades afectadas por la pandemia. Desde marzo de 2020, la Fundación ha concedido más de 34 millones de dólares en subvenciones a iniciativas relacionadas con la COVID-19. La demanda de nuestras subvenciones globales fue alta. De hecho, fueron tan populares que tuvimos que hacer ajustes en la política de financiación de subvenciones que entrará en vigor el 1 de julio, en un esfuerzo prudente por equilibrar la demanda con los recursos disponibles, para que más distritos puedan participar. Este año, La Fundación Rotaria ha dado pasos audaces, abriendo nuevos caminos: La Fundación amplió su alcance con el reconocimiento del medioambiente como área de interés y concedió nuestra primera subvención de Programas de gran escala a un programa dirigido por rotarios que busca reducir en gran


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

medida el paludismo en comunidades gravemente afectadas de Zambia. Aunque nuestras actividades de inmunización contra la polio se detuvieron durante unos meses en 2020 debido a la pandemia, comenzaron a reanudarse a mediados de año. También pudimos celebrar por fin un enorme paso adelante en nuestro camino conjunto hacia un mundo libre de polio: la declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la región africana como libre del poliovirus salvaje. Asimismo, la Fundación Otto y Fran Walter firmó un acuerdo con nosotros para financiar íntegramente la creación de un Centro de Rotary pro Paz en la región de Oriente Medio y el Norte de África. Este acontecimiento, muy bien acogido, ofrece a Rotary la oportunidad de realizar una contribución tangible a una zona en la que la paz duradera ha sido tan esquiva. Nuestros logros son un recordatorio de que Rotary es una gran fuerza para el bien en todas partes y que ustedes son la razón por la que no nos detuvimos. Al momento de escribir esta carta, hemos recaudado más de 282 millones de dólares, lo que nos sitúa en el camino de alcanzar nuestro objetivo de recaudación de 410 millones de dólares. El gran trabajo que hemos realizado este año, y el que continuaremos haciendo el próximo año y en los años venideros, es gracias a su apoyo. En nombre del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, les agradezco de todo corazón por mantener la prosperidad de la Fundación, uno de nuestros mayores regalos al mundo. K.R. Ravindran Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación 2020-2021


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Mensaje Director Rotary International Lecciones aprendidas en 13 meses de pandemia " Los barcos siempre están tranquilos en los puertos. Pero para eso no fueron construidos".

Este es el penúltimo artículo que escribo para la revista en una secuencia de 72 meses, desde julio de 2015, cuando tomé la curaduría. El tema del aprendizaje en estos seis años será el foco del último artículo, el próximo mes. En esto quiero destacar las lecciones aprendidas en 13 meses de confinamiento por covid, como todos los rotarios en Sudamérica. 1. Rotary está avanzando hacia una mayor diversificación: Las tendencias pre-pandemia se exponencializaron por ella: el aumento de la admisión de mujeres, Rotaractianos , de otros públicos. Nuestro desafío de salir del estancamiento, y en nuestras zonas de reducción de membresía, vendrá mediante la incorporación de nuevos públicos. Nuestras zonas 23 y 24 tienen una importante participación femenina, en torno al 30%, superior a la media mundial del 24%. Fui testigo de la incorporación virtual de más de 2,000 nuevos miembros en estos 13 meses, y mis cuentas personales indicaron el 50% de participación femenina ,lo que reflejará fatalmente una mayor participación en los próximos gráficos. Habrá incorporación de nuevos públicos , como las minorías, dentro del énfasis recientemente establecido en la diversidad, la equidad y la inclusión. "Ah, pero Rotary ya no es lo mismo, corremos el riesgo de extinción", lamentan algunos. De ninguna manera, la institución sólo sigue el mantra de 116 años; "una sección transversal de la comunidad". Cambia el entorno, cambia Rotary, incluso para sobrevivir. 2. Rotary avanza hacia un mayor rejuvenecimiento: Nuestra organización reacciona a pasos del paquidermo al cambio, la cobertura territorial global, la diversidad


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

cultural, los diferentes escenarios económicos de sus 528 distritos. No somos una empresa multinacional cervecera, que conquista rápidamente mercados, aniquila o compra competidores, dispara para abatir costos. Somos una organización humanitaria, basada en la solidaridad y en la disminución de los males de nuestros electores. Reaccionamos como un transatlántico, no como un barco de carreras. Nos tomó 84 años incorporar a las mujeres a la membresía, y 61 para darnos cuenta de que los jóvenes son una fuerza vibrante y nuestros herederos. Nuestra lupa se volvió hacia la juventud no hace mucho tiempo, a pesar de que nuestras gafas se habían dirigido a ella hace seis décadas. El reto virtual solo acelera esta mirada a los jóvenes, por su comodidad natural con los medios digitales, su "hábitat" de cuna. Rotaract crece un 8% al año, mientras que Rotary ha estado estancada durante 25 años. Comparten y valoran nuestros ideales, programas, jerga, metas. Por supuesto que implicará ajustes y aproximación para reducir la brecha generacional. Pero un capitán de compañía no haría nada diferente cuando sería mentor de sus sucesores. La pandemia ayuda en el proceso de incorporación de los jóvenes a Rotary, a diferencia de lo que muchos piensan. 3. Rotary avanza hacia una mayor flexibilidad, más contenido y menos forma: La pandemia tiene un efecto doble y antagónico: al mismo tiempo que afecta la vida de cientos de rotarios protagonistas y dirigentes, un efecto nefasto y doloroso; provoca una reflexión sobre nuestras prioridades. ¿Somos un club de amigos y amigos que se reúnen semanalmente para confraternizar, o un club centrado en la comunidad? Este periodo de ausencia presencial nos ha ayudado a dar fe de que los clubes pueden operar fuera de la forma tradicional. El club satélite se creó mucho antes de la pandemia, pero su concepto ahora es más apetecible con la migración al entorno virtual. Clubes con propósito, proyecto, reuniendo a la gente en


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

torno a una idea, para resolver un problema. Un nuevo concepto, que antes de la pandemia se malinterpretaba, y que la pandemia destacó como una alternativa viable. ¿Volveremos a las reuniones presenciales? Obviamente, todos lo anhelamos. Pero no creo que seamos responsables de generar más ingresos para los buffets de clubes en el futuro que para los proyectos. Volvemos a lo esencial; Servicio por encima de uno mismo. ¿Frecuencia? 100% de frecuencia durante años sin ningún compromiso con la comunidad; o menos frecuencia con propósito y compromiso ? Nuestra regla para medir el compromiso ha cambiado, y la pandemia contribuye involuntariamente a este tipo de cambio. 4. Por último, Rotary está caminando donde siempre ha caminado: ¿La pandemia y las reuniones virtuales han cambiado las tendencias del cuadro social? La respuesta es un contundente "NO". Países como India y Taiwán crecieron antes de la pandemia, y la tendencia se mantiene. Los del bloque intermedio, como Brasil y Sudamérica, presentan un comportamiento de altibajos, independientemente de la corona. Los países que ya estaban liderando la carrera de declive negativo, como Inglaterra y Estados Unidos, están a la baja en la membresía. Permanecer de brazos cruzados frente a la pandemia y llorar. Admitir nuevos miembros y fundar clubes y vender bufandas. Estamos en la segunda clase. Y preste atención al 3 de mayo de 2021, cuando tendremos la mayor admisión colectiva de Rotary en Brasil. Los desafíos no nos asustan, solo nos motivan. Y nuestros barcos están en el mar, en aguas revueltas, que ponen a prueba a los verdaderos capitanes.

DRI Mario César de Camargo


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Nos queda el último mes. Es la última oportunidad Nuestra Fundación Rotaria espera la generosidad de los rotarios de la zona. Sabemos que durante el mes de junio se producen los mayores aportes, en este momento hemos completado el 70% de nuestra meta Estamos iniciando el último mes del periodo rotario. Las puertas permanecen abiertas ofreciendo traspasar el umbral. Rotary ha abierto oportunidades. En pocos días más se cerrarán y para aquellos que hayan abierto oportunidades, la acción rotaria los convocara a servir para cambiar vidas.

En tiempo de pandemia es loable el comportamiento de los rotarios y clubes. Hemos mantenido funcionando el rotarismo con adaptación y creatividad, la flexibilidad ha sido una constante. La membresía y los proyectos de servicio se han incrementado, se han involucrado rotarios que permanecían alejados y desmotivados. Hemos logrado ampliar nuestro alcance más allá del territorio y necesidades habituales, generando cambios importantes e impacto. En tiempos de pandemia y considerando la gran crisis que vivimos, develando inequidades y pobreza oculta, es necesario valorar el impacto de nuestras acciones, logrando que el mayor impacto sea la inmediatez de lo realizado. En nuestra zona, desde el inicio del Plan de la Visión Futura, en 8 años (2011-2019) se ejecutaron 412 Subvenciones Globales por 24 Millones de dólares. En los últimos 2 periodos (2019 a mayo 2020) se han ejecutado 169 Subvenciones Globales por valor de 10.5 millones de dólares. Gran éxito en la ejecución de proyectos. Como CRFR durante los tres periodos de mi cargo, junto al equipo de Asistentes que me acompaño, y en un


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

trabajo con los Gobernadores y sus equipos distritales de LFR, logramos motivar a realizar GG y ha utilizar el FDD. Hemos sido exitosos no solo por el número de GG y los montos ejecutados, sino también, por la forma en que los distritos financiaron esos proyectos. El FDD de la zona se complementó con importante FDD foráneo, aportes en efectivo de alianzas estratégicas, reciprocidad generada en feria de proyectos para conseguir patrocinantes internacionales y obviamente con el aporte del Fondo Mundial. En todos los distritos contamos con rotarios especialistas y expertos en LFR, ellos son los

referentes que aseguran la continuidad del trabajo. A todos ellos, que sienten verdadera pasión por LFR, mis agradecimientos por el apoyo. Con cada uno de ellos tuvimos contacto permanente y muchas veces fueron quienes me enseñaron a resolver problemas metodológicos en la formulación de algunas GG. Ellos saben bien, que cuentan con mi especial gratitud.

Al finalizar mi tarea, y disponible para seguir colaborando, quiero mencionar el permanente apoyo y amistad de mi antecesor José Miguel Oportus, la colaboración y acompañamiento en las tareas de mi amigo Víctor Báez AFD/DE a quien tengo en suerte entregar la continuidad de la CRFR. A todos los Asistentes de la CRFR que en estos tres años fueron pilares estructurantes del equipo. A mis compañeros y hermanos de ruta Roberto Fontanella, Juan Arbocco y Williams Torrico, todo mi afecto y agradecimiento y los mejores deseos para este nuevo periodo. A los EX CRFR que estuvieron presentes, cada vez que se lo pedimos, mostrando ese espíritu gregario de los grandes rotarios. Un agradecimiento especial a mi maestro Héctor Mario Denner training leader de mi generación 2024-05, que la magia de Rotary nos permitió trabajar juntos, y acrecentar la gran amistad que nos une. José Silva Estay CRFR Zona 23 B


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Mensaje del EPNC

Apreciados amigos: Hoy, luego de trece años y ya sobre el final de mi gestión como End Polio Now Coordinator de la zona 23B, quiero dejar testimonio de inmensa gratitud a todos y cada uno de los rotarios que supieron interpretar la necesidad de trabajar en pos de nuestro programa de máxima prioridad; y darle forma a un sueño que en los tiempos venideros será una incontrastable realidad histórica. Igualmente expresar mi sincero reconocimiento a todos aquellos que desinteresadamente han efectuado donaciones personales en favor de la erradicación de la polio haciendo gala de una proverbial generosidad, generosidad que no abunda en estos tiempos difíciles y complejos. A nivel mundial he disfrutado del constante apoyo, el conocimiento y la amistad de muchísimas personas que tienen a su cargo la responsabilidad de conducir los comités internacionales; entre ellos el EPRI John Germ, EDRI Mike McGovern, EDRI Robert Hall, DRI Mario César de Camargo, Trustee Jorge Aufranc, Trustee Marcelo Haick y las Staff Carol Pandak, Clare Monroe y María Molina. Para mis colegas Coordinadores la zona, Pepe, Roberto, Juan y William decirles del placer por ser parte de un equipo de personas dedicadas, entusiastas, optimistas; pero por sobre todas las cosas amigos leales. A mi sucesor Ramón, el mayor de los éxitos en su gestión a sabiendas que su capacidad y su liderazgo harán un verdadero suceso. En nuestra zona 23B muchísimos rotarios han sido los compañeros de ruta en estos años, tal vez cometa algún error si intentara identificarlos, reconocerlos y agradecerles con nombre y apellido. Con seguridad alguno quedaría olvidado y ello sería un acto de injusticia total; por ello no tomaré ese riesgo pero tengo la plena certeza que cada uno de ustedes sabe a ciencia cierta el grado de compromiso personal adquirido en favor de nuestra lucha.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Así las cosas el agradecimiento final, pero el más relevante y es justo que así sea, es sin dudarlo un instante para mi esposa Susana y mi familia quienes han entendido y comprendido a cabalidad que muchas ausencias a lo largo de los años tienen como causal determinante el compromiso asumido con el servicio voluntario y lo han aceptado en grado superlativo. Reciban mi saludo y el afecto permanente.

Dr. Héctor Mario Denner, Coordinador Regional, zona 23 B END POLIO NOW


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

FIN DE GESTION.

Este mes de junio marca el fin de una gestión rotaria, la misma que refleja los resultados obtenidos por cada Distrito y cada Club. Pero también, por las autoridades regionales y de Zona de RI. En mi caso, el FONDO DE DOTACION Y DONACIONES EXTRAORDINARIAS. Y logramos las metas trazadas, Pero más que resultados, lo importante en nuestra zona rotaria, es que los rotarios conozcan las bondades de este fondo, y logremos crear y afianzar una cultura de donaciones extraordinarias. En ese sentido, siempre recalco que las contribuciones que los rotarios hacemos al fondo de dotación tienen un valor agregado, ya que se invierten de manera transparente y prolija, cuidando que dichas contribuciones se inviertan a Perpetuidad y las utilidades devengadas se utilicen para proporcionar una fuente permanente de ingresos para los programas de nuestra Fundación Rotaria. La naturaleza a largo plazo del fondo de dotación, hace que se ponga énfasis en la inversión en valores de renta variable, debido a su mayor potencial para generar rendimientos en comparación con los valores de rentabilidad fija. Por ello, el 85% de valores son invertidos en valores de renta variable. La gestión 2019 alcanzo una rentabilidad del 4.7 % En los últimos cinco años, el fondo de dotación creció de 336 millones de dólares a cerca de 500 millones y el reto 2.025 será crecer en Mil millones de dólares. Por ello, concluimos esta gestión satisfechos y optimistas, y que cada vez, mas rotarios conocerán nuestro fondo y que en el futuro se integrarán como nuevos Donantes o como nuevos miembros del circulo de testadores. Reciban un fuerte abrazo. EGD WILLIAM FRANCISCO TORRICO Asesor Fondo de Dotación y Donaciones Extraordinarias Zona 23-B, 2020 – 2023


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

CELEBRANDO 2020-2021: ¡AÑO EXCEPCIONAL, AÑO DE HÉROES!

Celebramos el final de otro año rotario, un período excepcional en la historia de nuestra organización, donde vivimos 365 días en nuestros hogares y en aislamiento social. La pandemia nos desafió a vivir con incertidumbre, ¿cómo imaginar un club sin encuentros presenciales y al mismo tiempo con la misión de solucionar los problemas de las necesidades de las comunidades? Los clubes desarrollaron una nueva cultura, enfocada en la agilidad y las tecnologías, que llegó a popularizar el uso de plataformas electrónicas, como My Rotary, centro de aprendizaje, zoom y otras. Los rotarios han demostrado ser resilientes a través de pilares estratégicos como: la capacidad de adaptarse, a través de una cultura de innovación, aumentar el compromiso, a través de nuevas prácticas de capacitación y aumentar el impacto a través de nuestros programas. ¡Debemos celebrar desde la perspectiva de nuestra Fundación Rotaria! Nuestro principal objetivo es eliminar la Polio del planeta, y nuestro principal enfoque es el control de casos en los dos países endémicos y también debemos tener una iniciativa de incidencia en nuestros países para acciones con las autoridades públicas para mejorar la cobertura de vacunación, especialmente en municipios con riesgo. para el regreso de la polio salvaje o la polio derivada de la vacuna. La novedad relacionada con los proyectos humanitarios, se aprobó el primer programa en escala, a través de políticas públicas integradas, alianzas institucionales como fundaciones y la universidad, y con inversiones corporativas. Hemos desarrollado una cantidad significativa de subvenciones globales y distritales, subvenciones de ayuda en casos de desastre y proyectos relacionados con Covid-19.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

A partir del 1 de julio, tendremos una nueva área de enfoque, relacionada con el Medio Ambiente, en la que los Roractianos podrán desarrollar subvenciones globales en 2022. Por otro lado, para el desarrollo de proyectos, debemos implementar prácticas consistentes de recaudación de fondos, una alternativa que se relaciona con complementar la donación de los rotarios y desarrollar iniciativas fuera de Rotary. Otro hecho destacable fue la donación de $ 10 millones de la Fundación Otto & Fran Walter para instalar un nuevo CENTRO ROTATIVO PARA LA PAZ EN ORIENTE MEDIO, demostrando la credibilidad de nuestra institución. Todo esto se logró, especialmente por la acción de nuestro liderazgo, en particular, los gobernadores de distrito y sus equipos y los presidentes de club, ¡felicitaciones a todos!

Marcelo Demétrio Haick Fiduciario de La Fundación Rotaria


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

NOTICIAS ZONA 23-B


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Distrito 4690

Un ejemplo de gestión Felicitaciones GD Luis Barbery Paz y al Equipo Distrital de LFR dirigido por el Presidente del CDFR Livio Zozzoli, por la gran gestión al realizar una gran cantidad de Subvenciones Globales. Fuimos testigos de la capacitación que realizo Livio Zozzoli para preparar a muchos clubes en la formulación de proyectos de GG. Recorrió todo el territorio enseñando y motivando a los clubes.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Entre 2011 y 2018 52 GG ´por 3.506.672 con promedio de U$ 438.334 y 7 GG

En el periodo 2020-21 20 GG por U$ 1,358.895 con promedio de U$ 67.945 El FDD 2020-21 110.031,76 + 47.638,24 = Con FDD 157,669 se realizan U$ 1.358.895 Rendimiento 1:10

Éxito total

157.669


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Los éxitos de LFR en la Zona 23 B

Información obtenida y procesada por ACRFR JAVIER HOLOWINIEC En los periodos en que hemos convivido con la pandemia, los clubes y distritos de la Zona 23 B se han activado como nunca antes. A continuación, les mostramos indicadores que avalan la exitosa gestión de estos periodos, en lo referente a Subvenciones Globales. 1-Subvenciones Globales ejecutadas 2019/2020: 86 Subvenciones Globales USD 5.318.323

2020/2021: 83 Subvenciones Globales 44 GG JULIO-DICIEMBRE 39 GG ENERO-MAYO USD 5.237.701 El promedio por periodo entre 2011 y 2019 era de U$D 3.000.000


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

2-En el grafico siguiente se muestra la ejecución por distritos en los dos periodos


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

3- Las Subvenciones Globales realizadas se han financiado preferentemente por otros fondos. El uso del FDD de nuestros distritos ha sido muy eficiente.

La porción en rojo representa el FDD de nuestros distritos y el azul l Fondo mundial de LFR. Hay diversidad en la forma de financiar. Nótese que quienes realizan más GG usan el mínimo de su FDD. En el siguiente grafico se muestra la zona. El rendimiento del FDD es 1 :10 lo que permite que un FDD de 1 millón se transforme en proyectos por 10 millones. Éxito total.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Estas cifras tan elocuentes, se explican por tener patrocinadores internacionales en FDD y aportes en efectivo de gran nivel como aportantes, que son producto de contactos y ferias de proyectos. Además, hemos incorporados socios estratégicos de la comunidad gubernamentales y privados que aportan en efectivo al proyecto. En resumen: gestión.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Wild Poliovirus Weekly Update, 02 June 2021


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Rotary y el impacto del coronavirus: preguntas frecuentes SUBVENCIONES Como gente de acción, los socios de Rotary buscan formas de hacer frente a la COVID-19 y ayudar a las personas afectadas por ella. La Fundación Rotaria ofrece opciones que los rotarios pueden utilizar para ayudar a cuidar y proteger a personas en sus propias comunidades y en todo el mundo. ¿Puede mi distrito utilizar subvenciones distritales para financiar proyectos relacionados con la COVID19? Sí, los distritos pueden utilizar fondos procedentes de subvenciones distritales para financiar actividades locales como la compra de termómetros, equipos médicos de protección y otros artículos para donar a los profesionales médicos que los necesiten. Los distritos también pueden utilizar fondos de contingencia de una subvención distrital abierta o reutilizar actividades previamente planeadas para destinarlas a dar respuesta a la COVID-19.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

¿Puedo utilizar una subvención global para financiar proyectos relacionados con la COVID-19? Sí. Las subvenciones globales siguen siendo una excelente opción para marcar una diferencia significativa en una comunidad. Si para responder adecuadamente a la COVID-19 se necesitan equipos médicos, las subvenciones globales podrán ayudar a adquirir dichos equipos. Cabe destacar que las solicitudes de subvenciones globales deben cumplir con los requisitos estándar de elegibilidad como se indica en las Condiciones para el otorgamiento de subvenciones y las Enunciados de las áreas de interés. ¿Puedo solicitar una subvención de respuesta ante catástrofes para proyectos relacionados con la COVID-19?

No, las subvenciones de respuesta ante catástrofes ya no están disponibles para los proyectos relacionados con la COVID-19. ¿Puede mi club o distrito utilizar los fondos de una subvención de La Fundación Rotaria para adquirir las vacunas contra la COVID-19? No, los fondos de las subvenciones de La Fundación Rotaria no pueden utilizarse para adquirir vacunas contra la COVID-19. Esta restricción se aplica a las subvenciones distritales, subvenciones globales y de respuesta ante catástrofes. Para obtener información adicional, comunícate con el funcionario regional de subvenciones.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

VACUNAS CONTRA LA COVID-19 ¿Desempeñará Rotary un papel en la vacunación contra la COVID-19? Sí. Rotary recurrirá a sus décadas de experiencia en llevar a la polio al borde de la erradicación para enfatizar el poder y la eficacia de las vacunas. La tenacidad, las alianzas estratégicas y la innovación de Rotary pueden apoyar la labor de proteger a las comunidades de la COVID-19. Rotary y sus aliados de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio (GPEI por sus siglas en inglés) anunciaron recientemente que están dispuestos a apoyar la introducción y distribución de la vacuna. El grupo también se ha comprometido a la distribución equitativa de la vacuna contra la COVID-19 y a prestar su apoyo para garantizar que todas las comunidades tengan el mismo acceso a las vacunas. Pronto habrá más información y recursos disponibles para los clubes y distritos.

¿Están tomando acción la Directiva de Rotary y el Consejo de Fiduciarios con respecto a las vacunas? Sí. En una reciente sesión conjunta, la Directiva y el Consejo de Fiduciarios de RI crearon un grupo de trabajo conjunto que desarrollará y ejecutará un plan para alentar a los clubes rotarios y Rotaract a apoyar la vacunación.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

¿Cómo podrían participar los socios de Rotary y Rotaract? Hay varias maneras en que los socios pueden participar. Por ejemplo, los socios pueden mejorar la educación de la comunidad sobre la vacunación contra la COVID-19 compartiendo la información proporcionada por las autoridades sanitarias locales y regionales y apoyando sus esfuerzos. Ellos deberían ponerse en contacto con los departamentos de salud locales para determinar dónde es más necesaria la ayuda. Además, los socios pueden ponerse en contacto con los funcionarios de salud locales, incluida la Organización Mundial de la Salud y Unicef cuando corresponda, para promover y apoyar sus esfuerzos con el fin de garantizar que todas las comunidades reciban el mismo acceso a la vacuna. ¿Qué pasa con la desinformación y las dudas sobre las vacunas? ¿Hay formas de combatir esto?

Sí. Rotary pide a sus socios a que difundan información precisa y basada en datos comprobados, tal como la proporcionan las agencias locales de salud. Es importante difundir que las vacunas funcionan utilizando el hashtag #lasvacunasfuncionan en sus publicaciones en las redes sociales. Asimismo, es importante destacar la labor de Rotary en la lucha contra la polio como un ejemplo clave. Los socios pueden invitar a profesionales médicos o funcionarios de la salud locales para dar charlas en las reuniones de club. Además, se recomienda involucrar a los medios de comunicación locales,


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

enviando, por ejemplo, cartas al director, para mostrar tu apoyo a los esfuerzos a nivel local, y difundir la eficacia y seguridad de las vacunas. Para tal efecto, utiliza el éxito de Rotary en la erradicación de la polio como prueba. La COVID-19 aún está propagándose en todo el mundo. ¿Qué deben hacer los socios para ayudar a detener el contagio? Los socios necesitan continuar participando en proyectos que apoyen el uso de mascarillas, el distanciamiento social, las prácticas de higiene adecuadas y la donación de equipos de protección personal. Los más importante es que los socios lideren con el ejemplo usando mascarillas y practicando el distanciamiento social. Comparte imágenes en línea que reflejen estos comportamientos que salvan vidas. Vacúnate. Cuando llegue el momento de recibir la vacuna, comparte tu experiencia en línea.

¿Cómo puedo compartir mis esfuerzos? Comunica al mundo de Rotary lo que tu club o distrito hace para apoyar los esfuerzos de introducción de la vacuna contra la COVID-19 publicando tus iniciativas y proyectos en Rotary Showcase.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

POLIO ¿Cómo afecta la pandemia de COVID-19 a la lucha de Rotary para poner fin a la polio? Durante nuestra labor por poner fin a la polio, el programa ve el impacto devastador que tienen las enfermedades contagiosas. Con esto en mente, estamos totalmente comprometidos a apoyar los sistemas nacionales de salud aportando nuestra experiencia y recursos para ayudar a mitigar y contener la pandemia de COVID-19, en paralelo a los continuos esfuerzos organizados para erradicar la polio. Utilizando la vasta infraestructura desarrollada para identificar el virus de la polio y llevar a cabo campañas de vacunación contra esta enfermedad, el programa de erradicación de la polio contribuye a la protección contra el COVID-19 de las personas vulnerables, especialmente en los países donde la polio es endémica. De Pakistán a Nigeria, el programa aprovecha sus años de experiencia en la lucha contra los brotes de polio para apoyar las labores de respuesta de los gobiernos al nuevo virus. Más información. ¿Cómo puedo involucrarme en la lucha contra la COVID-19 y a la vez seguir luchando por erradicar la polio?

Rotary y sus aliados siguen firmemente dedicados a cumplir nuestra promesa de alcanzar un mundo


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

libre de polio, y siguen esforzándose para superar los retos pendientes. Seguimos necesitando el apoyo de los rotarios de todo el mundo para ayudar a hacer realidad la erradicación mundial de la polio. La forma más importante en que los socios de Rotary pueden continuar la lucha contra la polio es recaudar USD 50 millones cada año para PolioPlus, cifra que es triplicada por la Fundación Bill y Melinda Gates. Al seguir recaudando fondos para la erradicación de la polio, garantizarás que Rotary y sus aliados puedan continuar con su crucial labor de vacunar a los niños vulnerables contra la polio, llevar a cabo actividades vitales de vigilancia y poner en práctica nuevas estrategias para hacer frente a los desafíos restantes para lograr un mundo libre de polio. BECAS DE ROTARY PRO PAZ Y OTROS PROGRAMAS

¿Cómo se ven afectadas las Becas de Rotary pro Paz por la pandemia? Debido a la actual situación de pandemia, los viajes financiados están muy restringidos y se aprobarán caso por caso. Se aconseja a los becarios que se encuentran actualmente en un país que experimenta la propagación de COVID-19 que sigan las recomendaciones de su universidad y de los organismos sanitarios del país anfitrión. En el caso de los becarios de primer año que se preparan para su experiencia de campo, recomendamos que consideren las opciones en su país de estudio y cuenten con un plan alternativo en caso de que se restrinjan aún más los viajes. Más allá de las cuestiones de salud y seguridad, no queremos que los becarios estén sujetos a cuarentenas o que tengan dificultades para regresar al país


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

donde estudian debido a su trabajo de campo. Los becarios pueden comunicarse con el especialista del personal para formular preguntas específicas sobre la forma en que la política de Rotary podría afectar la planificación de la experiencia de campo.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

CONVENCIÓN INTERNACIONAL

https://www.rotarytaipei2021.org/


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

La Fundación Rotaria Es una de las mejores herramientas de las que disponemos para generar el cambio duradero. En 2017-2018, nos fijamos la ambiciosa meta de recaudar USD 360 millones para nuestra Fundación con el fin de financiar diversos proyectos de servicio sostenibles en todo el mundo. Gracias a la generosidad de nuestros socios y donantes, superamos dicha meta, y seguimos redoblando nuestros esfuerzos para que en el año 2025 el Fondo de Dotación de la Fundación alcance un valor de USD 2025 millones.


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

APORTES A LA FUNDACIÓN ROTARIA ZONA 23 B

DISTRITO

SOCIOS

FONDO ANUAL

FONDO POLIO

FONDO DOTACION

OTROS FONDOS

TOTAL CONTRIBUCIONES

4320 4340 4355 4400 4455 4465 4690 4845 4851 4895 4905 4921 4945 4975

1.353 1.103 1.497 1.376 1.617 1.402 1.188 1.259 1.712 1.656 1.621 1.468 1.380 1.887

39.486,00 45.631,00 60.256,00 39.954,00 35.016,00 50.384,00 28.461,00 45.369,00 13.790,00 61.727,00 34.515,00 34.343,00 24412,00 63-296,00

29.395,00 10.484,00 20.066,00 8.438,00 17.994,00 13.913,00 4.550,00 9.876,00 5.958,00 17.154,00 9.468,00 11.460,00 12.065,00 8.400-00

600,00 2.625,00 39,00 25,00 1.100,00 11.950,00 250,00 500,00 100,00 58,00 0,00 632,00 89,00 100,00

2.546,00 977,00 8.287,00 8.376,00 9.750,00 2.700,00 39.914,00 0,00 14.979,00 16.7630,00 2.813,00 104.076,00 3.841,00 0,00

72.027,00 59.717,00 88.648,00 56.793,00 63.860,00 78.946,00 72.455,00 55.745,00 34.4828,00 95.269,00 46.796,00 151.142,00 39.344,00 71.795,00

Total

20.519

576.640,00

179.221,00

16.420,00

216.447,00

984.365,00

INFORMACION AL 01/06/2021


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

APORTES A LA FUNDACION ROTARIA ZONA 23 B

CUADRO DE HONOR MAYORES CONTRIBUCIONES AL FONDO ANUAL

1° DISTRITO 4975 USD 63.296 2° DISTRITO 4895 USD 61.727

3° DISTRITO 4355 USD 60.296 MAYORES CONTRIBUCIONES POLIO PLUS 1° DISTRITO 4320 USD 29.395 2° DISTRITO 4355 USD 20.066 3° DISTRITO 4465 USD 17.994


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

Contáctenos

Equipo de Liderazgo Regional LFR Zona 23-B Nombre

Distrito Procedencia

Correo

JOSÉ SILVA ESTAY / CRFR

4320

josilvae@gmail.com

HECTOR MARIO DENNER / CREPN

4851

dennerhm@arnet.com.ar

WILLIAM TORRICO HURTADO / AFD-DE

4690

williamtorrico@cotas.com.bo

LUZ BEATRIZ BERNAL GONZÁLEZ /ACRFR

4320

luzbeatriz20182019@gmail.com

WALTER PLANELLS /ACRFR

4975

planells@adinet.com.uy

JAVIER HOLOWINIEC /ACRFR

4921

jholowiniec@outlook.com

ALBERTO BALTA /ACRFR

4465

betobalta_per31@hotmail.com

LUIS SCHATTNER /ACRFR

4845

schattgob@gmail.com

VICTOR BAEZ / CRFR Electo

4845

baezvic@itacom.com.py


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

“Vivimos en un mundo que cambia constantemente, donde todas las cosas que tienen valor y representan progreso, son consecuencia de la acumulación de éxitos y fracasos” Paul Harris


BOLETÍN CRFR ZONA 23 B Junio 2021

EDITORES BOLETIN MENSUAL CRFR ZONA 23 B Coordinador Regional de La Fundación Rotaria Zona 23 B

Asistente CRFR Zona 23 B

JOSÉ SILVA ESTAY

LUZ BEATRIZ BERNAL GONZÁLEZ

“Un rotario hace obras, para sí, para su club, su comunidad y para el mundo, pero lo importante es que hace obras.” Paul Harris


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.