BOLETÍN 18 RC QUILLOTA / Marzo 2021

Page 1

ROTARY CLUB DE QUILLOTA

BOLETIN N.º 18 2 de marzo de 2021


MENSAJE PRESIDENCIAL Marzo de 2021 Como alguien que conoce de primera mano el gran potencial de liderazgo de los rotaractianos, siempre espero con interés la Semana Mundial de Rotaract, que celebramos del 8 al 14 de marzo. Los rotaractianos son el centro de atención de mis tres conferencias presidenciales de este año, y me sentí orgulloso cuando, hace dos años, el Consejo de Legislación votó a favor de elevar Rotaract convirtiendo a sus clubes en socios de Rotary International. Antes de eso, el Consejo ya había hecho posible la doble afiliación y, poco después, la Directiva decidió suprimir los límites de edad para pertenecer a Rotaract. Pero apenas estamos emprendiendo nuestro viaje juntos. Las alianzas eficaces no suceden por sí solas. Se requiere que ambas partes estén abiertas y comprendan el valor de las alianzas intergeneracionales. Louie De Real, rotaractiano y rotario, explica. Las reuniones virtuales conjuntas han ayudado a los rotaractianos a dar a conocer a los rotarios nuevas ideas y herramientas, abriendo vías de colaboración únicas para los clubes. En el caso de la respuesta a la pandemia y a los desastres, los clubes Rotaract utilizaron las redes sociales para coordinar esfuerzos, impulsar la divulgación de información y recaudar fondos, mientras que los clubes rotarios utilizaron sus redes y recursos para ampliar el apoyo, proporcionar la logística y llevar los bienes y servicios a las comunidades. Las innovadoras actividades de participación virtual y desarrollo profesional de los rotaractianos inspiraron a los rotarios a

seguir su ejemplo. La pandemia hizo que los clubes Rotaract se dieran cuenta de que podemos conectar y formar alianzas de manera inmediata con los clubes rotarios a través de plataformas virtuales. Gracias a la colaboración constante, nos dimos cuenta de que Rotary y Rotaract se complementan, de que formamos parte de una única organización con objetivos comunes. Ambas partes aportan valor. Los rotarios pueden ser mentores y colaboradores en el servicio de los rotaractianos, mientras

que los rotaractianos pueden demostrar a los rotarios que los trabajos difíciles pueden simplificarse y que las limitaciones pueden superarse adoptando enfoques digitales. Esta sinergia motiva a los rotaractianos a convertirse en futuros rotarios: Me afilié a Rotary porque los rotarios me brindaron experiencias memorables de afiliación a través de momentos inspiradores de colaboración. Necesitaba ser rotario para inspirar a los rotaractianos de la misma manera, ahora y en el futuro. Esa misma sinergia hace que los rotarios se den cuenta de que, aunque los rotaractianos tengan una cultura diferente, todos

compartimos la visión común de unir a la gente para que tome acción. Las formas únicas de hacer las cosas de Rotaract sirven de inspiración para la innovación, ayudando a Rotary a aumentar su capacidad de adaptación a los desafíos futuros. Los rotarios y los rotaractianos construirán juntos el futuro, así que comencemos hoy mismo. No veo ninguna diferencia entre un club rotario y un club Rotaract, excepto quizás por la edad promedio. Muchos rotarios siguen considerando a Rotaract como nuestra organización juvenil, pero yo lo veo de otra manera. Para mí,

son parte de nosotros, y son como nosotros. Para tener éxito juntos, tenemos que respetarnos mutuamente, vernos como iguales. Veamos a los rotaractianos como lo que realmente son: estudiantes y líderes jóvenes, pero también gestores y empresarios de éxito capaces de planificar, organizar y gestionar un instituto rotario, incluidas sesiones de discusión en cinco idiomas, como lo hicieron en Berlín en 2014. Al emprender este viaje juntos, recordemos las fortalezas de Rotary y Rotaract. Y, como dice Louie, empecemos hoy mismo a construir juntos el futuro. Al hacerlo, abriremos un sinfín de oportunidades para nuestra organización.

Holger Knaack Presidente 2020-21


Sea parte de la política de diversidad, equidad e inclusión de RI EI PRESIDENTE DE RI, HOLGER KNAACK, PIDIÓ A LOS ROTARIOS QUE PARTICIPEN EN EL COMPROMISO DE RI CON LA DIVERSIDAD Y EL RESPETO POR TODOS. En 2019, la Directiva de RI articuló una visión y un compromiso para promover la diversidad y la inclusión en Rotary mediante la adopción de la declaración de diversidad, equidad e inclusión (DEI). Recientemente, contrató a PwC para desarrollar perspectivas y prácticas para hacer de DEI parte de las experiencias compartidas de los rotarios. “Al comenzar este trabajo, el liderazgo de Rotary se une al afirmar que Rotary no tolera el discurso o el comportamiento que promueva prejuicios, discriminación, prejuicios u odio debido a la edad, etnia, raza, color, habilidades, religión, nivel socioeconómico, cultura, sexo, orientación sexual o identidad de género ”, dijo Knaack. En Rotary no hay lugar para el racismo, la homofobia, la transfobia, el sexismo, el clasismo o la discriminación por edad. “No creemos que esta sea una postura política y creemos que deberíamos discutir abiertamente estos temas dentro de nuestra organización”, agregó. La diversidad es uno de los valores fundamentales de Rotary, y la enorme amplitud y variedad de experiencias, culturas y perspectivas representadas en la organización la hacen única. El objetivo es apoyar a los miembros y participantes, en particular a los de comunidades tradicionalmente subrepresentadas en la organización, "para que vean nuestros clubes y programas como lugares donde se les da la bienvenida y se les anima a celebrar sus experiencias vividas". “Sabemos que este viaje llevará tiempo y conducirá a conversaciones desafiantes, una profunda autorreflexión y nuevas oportunidades de descubrimiento y crecimiento. Todos debemos sentirnos capacitados para hablar con respeto y responsabilizarnos a nosotros mismos y a los demás cuando nuestras acciones no reflejen los ideales de Rotary. Busque más oportunidades para ser parte de este viaje compartido. Queremos participación, aportes e ideas de nuestros miembros en todo el mundo mientras nos esforzamos por mostrar lo que es posible cuando mantenemos nuestro compromiso con la diversidad y el respeto por todos ”, dice.

Holger Knaack Presidente 2020-21


El presidente electo de RI anuncia el lema presidencial 2021-2022 Shekhar Mehta Presidente electo de Rotary International El presidente entrante de Rotary International, Shekhar Mehta, instó a los socios a involucrarse más en proyectos de servicio, afirmando que cuidar y servir a los demás es la mejor manera de vivir porque cambia no sólo la vida de otras personas, sino también la nuestra. El 1 de febrero, durante la Asamblea de Rotary International, Mehta, socio del Club Rotario de CalcutaMahanagar, Bengala Occidental (India), reveló a los gobernadores entrantes el lema presidencial 20212022, Servir para cambiar vidas. La Asamblea, evento anual de capacitación para los gobernadores electos, iba a celebrarse originalmente en Orlando, Florida (EE.UU.), pero se celebró de forma virtual debido a la pandemia de COVID-19. Mehta habló de cómo la participación en proyectos de servicio a través de Rotary le cambió como persona y le hizo empatizar más con las necesidades de los demás. Poco después de afiliarse a su club, ayudó a llevar a cabo proyectos que beneficiaban a las comunidades rurales de la India.

Las malas condiciones que advirtió en esas comunidades fortalecieron su compromiso con el servicio. "Comprendí verdaderamente la difícil situación de mis hermanos", dijo. Mehta participó en iniciativas que llevaron prótesis artificiales a niños, agua potable y saneamiento a hogares, y mejores instalaciones sanitarias a comunidades. "Rotary encendió la chispa dentro de mí para mirar más allá de mí mismo y abrazar a la humanidad", dijo. "El servicio se convirtió en una forma de vida para mí, y la filosofía que guía mi vida pasó a ser:“el servicio es el alquiler que pago por el espacio que ocupo en esta Tierra". Y yo quiero ser un buen inquilino'". Mehta alentó a los gobernadores electos a predicar con el ejemplo durante su mandato e inspirar a los socios de Rotary y Rotaract a participar en proyectos que generen un impacto mensurable y sostenible. Asimismo, solicita a cada club que lleve a cabo un Día de Servicio de Rotary.

"Al final de su mandato como gobernadores de distrito, deben sentir que Rotara gracias a su liderazgo y a su inspiración a los rotarios y rotaractianos, el mundo cambió para mejor mediante el servicio que prestaron durante el año", señaló. Centrarse en la diversidad y la membresía Para el año rotario 2021-2022, Mehta quiere que los socios centren sus esfuerzos en empoderar a las niñas y garantizar su acceso a la educación, recursos, servicios y oportunidades, de manera que las futuras generaciones de mujeres líderes tengan las herramientas necesarias para triunfar. Mehta pidió a los socios que utilicen la creencia de Rotary de que la diversidad, la equidad y la inclusión son fundamentales en todo lo que hacemos como brújula para guiar esta labor.

“Rotary encendió la chispa dentro de mí para mirar más allá de mí mismo y abrazar a la humanidad.” Por Ryan Hyland


En momentos difíciles, los socios y colaboradores de Rotary han demostrado su empuje para superar los retos Era mayo de 1997, y Sam Okudzeto, entonces miembro del Comité Regional Africano de PolioPlus de Ghana, volaba a Sierra Leona para participar en lo que pensaba sería una reunión anual rutinaria sobre la erradicación de la polio en África. Pero cuando su avión aterrizó y miró por la ventanilla, vio que soldados armados habían inundado la pista. Mientras se dirigía al control de pasaportes, preguntó a un funcionario del aeropuerto qué estaba pasando. "Escuche con atención", le dijeron. "Puede oír los disparos". Esa mañana había ocurrido un golpe de estado. "Todo lo que oímos era boom, boom, boom", recuerda Okudzeto. "Entonces me di cuenta de que el avión que nos había traído había desaparecido".

Al no haber taxis, Okudzeto y los demás participantes en la reunión que habían viajado en el avión caminaron hasta un hotel cercano. "Fuimos todos a nuestras habitaciones, dejamos el equipaje y luego fuimos al restaurante", recuerda. "Pedí el lenguado más grande y jugoso que había comido en mi vida, porque podía ser mi última cena". (Por suerte no lo fue, y cuatro días después, Okudzeto y los demás pudieron salir del país en helicóptero). "Hay un enemigo en la vida, y es el miedo", dice ahora. "Aquellos que no lo tienen pueden lograr cosas increíbles. Es fantástico ver el resultado ahora: África está libre del poliovirus [salvaje]". En agosto de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó a la región africana como libre del poliovirus salvaje, la culminación de un esfuerzo de décadas en el que participaron millones de socios de Rotary, trabajadores sanitarios, funcionarios gubernamentales, líderes tradicionales y religiosos, y padres. Desde 1996, año en que el poliovirus salvaje paralizó a unos 75 000 niños en toda África, los trabajadores sanitarios han administrado más de 9000 millones de dosis de la vacuna oral contra la polio, evitando 1,8 millones de casos de polio. "Todo el mundo colaboró", dice Gaston Kaba, quien fungió durante mucho tiempo como presidente del Comité de PolioPlus de Níger (se retiró del cargo en junio de 2019). "Participaron voluntarios, pregoneros, muchas otras personas. Nadie los conoce. Trabajaron en silencio hasta lograr el objetivo". Los 47 países que conforman la región africana de la OMS albergan a casi 1400 clubes rotarios y 32 000 socios, muchos de los cuales han dedicado tiempo y recursos a las labores de erradicación. Los socios de Rotary de todo el mundo contribuyeron casi 890 millones de dólares para la erradicación de la polio en la región, promovieron el apoyo de sus gobiernos, movilizaron a las comunidades en torno a las Jornadas Nacionales de Vacunación y celebraron actividades en ocasión del Día Mundial contra la Polio con el fin de concienciar a la población. El legado de dicha labor es una infraestructura sanitaria que está desempeñando un papel importante en la pandemia de COVID-19 y está preparada para responder a futuras emergencias de salud pública. Las redes de laboratorios y vigilancia epidemiológica desarrolladas para dar seguimiento al poliovirus ahora se utilizan para controlar otras enfermedades. Los trabajadores contra la polio refuerzan una serie de inmunizaciones rutinarias, suministran medicamentos antiparasitarios y sales de rehidratación oral, y prestan otros servicios sanitarios. Asimismo, continúan vacunando a los niños contra la polio, porque hasta que no se erradique el virus de la Tierra, continuará representando una amenaza en todo el mundo. "Ser declarados libres de polio es un éxito increíble", dice Teguest Yilma, presidente del Comité de PolioPlus de Etiopía. "Estoy contento, pero todavía no estoy relajado". En una época de desafíos extraordinarios, podemos celebrar la erradicación del poliovirus salvaje en la región africana. He aquí algunas de las historias sobre el empuje y la determinación que demostraron los socios de Rotary y nuestros colaboradores para superar retos y contratiempos.

Por Diana Schoberg


Rotary intensifica las labores de vacunación contra la COVID-19 Los clubes rotarios de todo el mundo se están movilizando en sus comunidades para apoyar la introducción y aplicación de la vacuna contra la COVID-19. Los líderes rotarios instan a los socios a ponerse en contacto con sus agencias sanitarias locales para determinar el mejor modo en que Rotary podría contribuir a estos esfuerzos de vacunación. Rotary cuenta con décadas de experiencia en el apoyo a la distribución de vacunas contra la polio, así como en lo que respecta a informar al público sobre su poder y eficacia, razón fundamental por la que la polio está a punto de ser erradicada. Es esta experiencia, junto con las alianzas estratégicas y la innovación, lo que los socios de Rotary pueden aprovechar para proteger a sus comunidades de la COVID-19. John Hall, presidente del Club Rotario de Trenton, Carolina del Norte, recibe su primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en la jornada de vacunación del condado de Jones. Apoyo a los funcionarios de la salud Holger Knaack, presidente de Rotary International, y K.R. "Ravi" Ravindran, presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación, han hecho un llamamiento a los socios de Rotary para que actúen en varios niveles. Los rotarios de Carolina del Norte (EE.UU.), se organizaron rápidamente para ofrecer ayuda a los funcionarios de salud. Los líderes distritales se pusieron en contacto con el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) del estado para diseñar estrategias de apoyo. Los seis gobernadores de distrito de Carolina del Norte se unieron al departamento de salud del estado para impartir un seminario web, abierto a los más de 12 200 socios de Rotary en Carolina del Norte, a fin de ofrecerles información sobre las vacunas contra la COVID-19 disponibles, el modo en que se distribuirán y responder a sus preguntas para que puedan servir de modelo e infundir confianza en las vacunas en sus comunidades. "Los rotarios son líderes a los que se les busca para solicitar orientación. Por eso, cuanta más información y oportunidades para compartir ideas con los funcionarios de salud tengan, mejor", dijo Dawn Rochelle, gobernadora del distrito 7730 (Carolina del Norte). Los socios se ofrecieron como voluntarios en los centros de vacunación locales de todo el estado para ayudar a los funcionarios de salud con los aspectos logísticos, como el ingreso de datos, el control del público y los registros. Los socios también proporcionaron alimentos y bebidas a los trabajadores sanitarios y a los voluntarios. Además, los distritos proporcionaron al departamento de salud del estado una hoja de cálculo con los datos de contacto de un socio de Rotary en cada uno de los 100 condados de Carolina del Norte. Nancy Barbee y Rochelle, exgobernadoras del mismo distrito, trabajaron juntas como voluntarias en jornadas nacionales de vacunación en la India. Su experiencia con la campaña de inmunización masiva contra la polio les ayudó a identificar necesidades específicas para luego determinar el modo en que los socios podrían contribuir a las labores de vacunación contra la COVID-19.

"La iniciativa para la erradicación de la polio ofrece un modelo que proporciona una estrategia eficaz en cualquier comunidad", explica Rochelle, quien participó en dos campañas de inmunización contra la polio en la India. "Los gobiernos asumen el liderazgo de las inmunizaciones tanto allí como aquí en Estados Unidos, pero lo que es fundamental para el éxito es el apoyo adicional que aportan los rotarios. Estamos aquí para respaldar a los trabajadores de primera línea con todo lo que necesiten. Es increíble ver la respuesta de los rotarios de Carolina del Norte". .


Rotary intensifica las labores de vacunación contra la COVID-19 El nuevo grupo de trabajo conjunto contra la COVID-19 ofrece orientación a los clubes En una reunión celebrada en diciembre, la Directiva de Rotary International y el Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria crearon un grupo de trabajo conjunto que contribuirá a orientar los próximos esfuerzos para la distribución de las vacunas contra la COVID-19 y abogará por que la gente se vacune. El nuevo grupo también compartirá información que promueva la aceptación de la vacuna y fomentará proyectos de servicio destinados a detener la propagación de la enfermedad, como el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado frecuente de las manos. En una carta conjunta dirigida a los líderes de los distritos, Knaack y Ravindran afirmaron que los socios tienen un exitoso historial a la hora de conseguir cosas cuando se necesita ayuda. “Mediante los cientos de proyectos y subvenciones globales, los socios de Rotary han demostrado lo que podemos lograr para sensibilizar a la población, suministrar equipos de protección personal y prestar apoyo a los trabajadores sanitarios de primera línea", señalaron en la carta.

Los dos líderes de Rotary destacaron especialmente la importancia de un llamamiento específico a la acción: combatir las dudas sobre las vacunas. "Ayúdennos a combatir la poderosa y creciente influencia de la resistencia a las vacunas y la desinformación. Nuestra labor en las comunidades será fundamental, necesitamos difundir el mensaje de que las vacunas salvan vidas”. Otras formas en que los clubes pueden movilizarse en torno a la introducción y administración de la vacuna contra la COVID-19 en el ámbito local incluyen las labores de educación de la comunidad, garantizar la distribución equitativa de la vacuna, contribuir a detener la continua propagación de la enfermedad y ayudar a las autoridades sanitarias locales a prepararse para las vacunaciones masivas. La infraestructura creada por Rotary y sus aliados de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio (GPEI por sus siglas en inglés) ya apoya las actividades de combate contra la COVID-19. La GPEI anunció recientemente que está preparada para apoyar el despliegue de las vacunas contra la COVID-19. .

por Ryan Hyland



Felicidades a nuestros socios de Marzo!!!! Cumpleaños 1 MARZO

SILVA MUCARQUER MAXIMILIANO

7 MARZO

MUÑOZ PAREJA JAIME

20 MARZO

FUENTES MELENDEZ MARIA ANGELICA

21 MARZO

ESPINOZA VEGA GUIDO

Aniversario de ingreso socios del club 31 MARZO 2015

SILVA MUCARQUER MAXIMILIANO

31 MARZO 2015

SILVA MUCARQUER JOSE ANTONIO

31 MARZO 2015

SILVA MUCARQUER MARIA CONSTANZA

Aniversario Matrimonio 6 MARZO

JAIME Y MAGALY MUÑOZ

6 MARZO

MARIA MUCARQUER RUSCALAH & JOSE SILVA ESTAY


F O T O S

D EL R E C U E R D O

De piè, Dr. Patricio Chacón. Sentados, izq. der: Rafael Enos, Cirilo Olea, Dr. Pepe Silva, y Mauricio Sota. Al fondo, sentados en la sombra izq. der: Oscar Castro y Guvier Sepùlveda.

EN ROTARY CLUB DE GUAYMALLEN (MENDOZA) De pie izq. der. Cirilo Olea, Alejandra Rivero, Rubèn Lldan, Josè Silva, Bernardo Passera, Pedro Cueto. agachados de izq. der. Enrique Valdivieso, Rafael Enos y Pepe Carrasco

Izq a der: Pedro Cueto, Miguel Arroyo, Jorge Jamis, Alfredo Rebolar, ………..

Izq. Der: Enrique Valdivieso, Mario Liendro, Carlos Fuentes, José Silva, Pedro Cueto, Mario Contreras


Editores

Carla C. Donoso Pérez – carla.donosperez@gmail.com Nicolas J. Ramirez Pino– nicolas.rpino@gmail.com

Contenidos

Rafael Enos Aguirre - rafael.enos@enos.cl

Rotary Club Quillota Concepción 327 Quillota. Tel.33 2313082


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.