87 CONFERENCIA DISTRITAL ATACAMA- COPIAPÓ
87 Conferencia Distrital Atacama- Copiapó
24, 25 y 26 de mayo de 2013 DIOSA DE LA PAZ ARTISTA CHINO YAO YUAN
CAMINO A LA 87 CONFERENCIA DISTRITAL
Diosa de la paz Por
87 Conferencia Distrital te espera en el corazón de Atacama
24 al 26 de mayo, nos encontremos para reafirmar este compromiso por la Paz, la buena Es esta obra, en un periodo rotario, cuyo Lema voluntad y la comprensión como uno de nuestros es “La Paz a través del Servicio” viene a ejes estrategicos de Rotary International (RI). acompañarnos como parte de la 87 Conferencia Para ello, requerimos de tu presencia, tu Distrital. Es Rotary, una organización mundial, compromiso, tus esfuerzos. Allí, profundizaremos nuestra magna organización, que al igual que la Diosa de la Paz, nos sobre ejemplifica la integración mundial, el respeto a la fortaleceremos el compañerismo y amistad, diversidad, el espiritu de solidaridad y daremos testimonio del trabajo de nuestras compromiso social con quienes verdaderamente autoridades rotarias, con las que ya estan dejando nos necesitan para mejorar su calidad de vida, la su periodo, tras una brillante gestión y acompañando a quienes estan electos para de sus familias y de su entorno comunitario. Sin duda, esta estatua representada en una comprometernos con su periodo, en beneficio de Mujer mirando al cielo con una paloma en su la humanidad. mano Izquierda, simboliza a Chile quien derribó las fronteras de la esperanza. Es la paz el primer requisito para la supervivencia y la convivencia humana. La paz es la primera base para el desarrollo humano. El logro de la paz no sólo depende de la política, la diplomacia, etc. Debemos obtener la paz de forma artística y humanitaria, así lo afirmó Yao en Copiapó, observando como la imponente Diosa de la Paz saluda a quienes ingresan a la capital de Atacama.
Amada Quezada Araya, Pdta. Distrital Imagen Pública de Rotary
La "Diosa de la paz" es la segunda de un total de 12 esculturas que WPS planea erigir en distintos puntos del mundo para conmemorar hechos históricos. La primera de ellas está emplazada en la región francesa de Normandía, y recuerda el famoso desembarco allí de las tropas aliadas para luchar contra las fuerzas del ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La estatua, de 12 metros de altura y 20 toneladas de peso, fue encargada al artista chino Yao Yuan por la Fundación Esculturas por la Paz en el Mundo (WPS por sus siglas en inglés), una organización privada sin fines de lucro del país asiático. La epopeya de los 33 mineros chilenos que el año 2010 estuvieron atrapados bajo tierra durante 70 días en Copiapó fue el proyecto presentado por la Ilustre Municipalidad de Copiapó, con su Edil, Maglio Cicardini Neyra, como un hito historico que unió fronteras, hombres y mujeres, de diferentes edades, etnias, credos, razas, etc. se abocaron a una sola causa, traer desde dentro de las extrañas de la tierras a los 32 chilenos y un ciudadano boliviano, devolverles a sus familias, a la patria. Este hecho de unión, de fraternidad, de tremenda solidaridad , de paz, fue la decisión que dejaron plasmado en una escultura que China donó al municipio hace un año después del histórico rescate, y que hoy se levanta erguida a la entrada sur de nuestra ciudad, como fiel testimonio de hermandad entre los habitantes de la tierra.
Sobre la Fundación… La historia de la fundación que ha donado esta estatua a Chile, se remonta al año 2000, cuando representantes de 47 países firmaron el “Manifiesto de la paz mundial” y que luego fue presentada a Naciones Unidas por intermedio de la Asociación de la amistad con países extranjeros del pueblo chino