BOLETIN_2012_2013_07_ENE_RCVM

Page 1

Boletín Mensual Rotary Club “Viña del Mar”

Rotary Club “Viña del Mar” Nº 7.407 RI Distrito 4320 RI Boletín Nº 7 Enero de 2013 Periodo 2012-2013


ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” Nº 7.407 RI · DISTRITO 4320 RI

Boletín Nº 7 · Periodo 2012-2013 Enero de 2013

Enero · Mes de la Concienciación sobre Rotary Rotary International, en su Manual de Procedimiento, nos insta a organizar reuniones vinculado con nuestra función de Rotary. Por otra parte, vence el plazo para la recepción de la información para el Directorio Oficial de R.I., referido a los datos del Presidente y Secretario del período 2013-2014. Además, Rotary, nos pide el informe enviar informes al Gobernador sobre las actividades del primer semestre del período, metas cumplidas y planes a desarrollar. No menos importante es la presentación de las planillas de primer semestre, más abonar a R.I. la cuota per-cápita, pagos a la Gobernación Distrital y al “Rotario de Chile”. De importancia, promover la asistencia a la Conferencia Distrital que se efectuará en la ciudad de Copiapó en el Mes de Mayo próximo. Nuestro Club ha cumplido con todo orgullo, sus 68 años, aniversario celebrado el 28 de diciembre reciente, en un marco de gran camaradería, amistad y mucha alegría rotarias. Estos 68 años de vida rotaria, trasuntan una interminable serie de fructífero trabajo rotario y logros que nuestros predecesores nos han dejado como un legado que demanda nuestro tributo y reconocimiento por todo ello, que fueron sucintamente mencionados. Tal pasado debe ser conjugado con la acción y las tareas del presente, pero avizorando lo que ha de ser nuestro futuro como club, como una permanente construcción y reconstrucción histórica. No nos está permitido disfrutar de dichos laureles, sino solo como el entramado que forma parte de la plataforma que nos debe proyectar con solidez hacia tal futuro para cumplir con el Objetivo de Rotary, con la mente puesta en los preceptos que nos impone “La Prueba Cuádruple”, postulados que si son prolijamente cumplidos, nos dará solidez para enfrentar el devenir y sus circunstancias. Debemos concienciarnos de nuestra tarea del presente, nuestra preocupación permanente por el aumento de la membresía, pues cuantos más amigos tengamos, mayor será nuestra oportunidad de brindar servicio con oportunidad, eficiencia y efectividad. Recordar que el aumento de socios en el club no está referido solo a la mesa directiva o director del cuadro social, sino que implica a cada uno de todos los rotarios. El Presidente Cristian, en el inicio del segundo semestre de Nuestro Año, enfatiza la necesidad del compromiso rotario, interesarnos por el trabajo en el club, en especial por proyectos en desarrollo que esperan nuestra participación. No menos importante es informarnos, para ello solo un click.

El Editor Boletín Rotary Club “Viña del Mar” · Nº 7 Periodo 2012-2013 · Enero 2013 · Editor: Oscar Castro Mendoza

Página 1


Aniversario Nº 68 de Rotary Club “Viña del Mar” Estamos levantando el alma hacia el cielo en este día de aniversario en que nuestro querido Rotary Club “Viña del Mar” cumple sus 68 años de existencia, desde aquellos años en que el mundo sufría la furia de la sangrienta II Guerra Mundial, con su reguero de consecuencias. En el año 1943, aparece la idea en un grupo de profesionales, comerciantes e industriales viñamarinos de crear en nuestra ciudad el primer club rotario surgiendo circunstancias claves para generar en corto lapso, el primer club rotario de nuestra ciudad, lo que en conocimiento del Gobernador del Distrito N° 35 de RI, Guillermo Ortega, éste expone la idea que fue cordialmente fue acogida por Rotary Club de Valparaíso. Esto se hace realidad en el año 1944, gracias a los esfuerzos del Dr. Alejandro Vásquez Armijo, Gobernador Distrital y su Representante, el Dr. Gustavo Fricke Schenke, el porteño Alfredo Betteley, el Past Gobernador Dr. Federico Carvallo, y sus colaboradores Víctor Benítez, Eduardo Titus y Roberto Alonso. Un gran rol le cupo al Dr. Roberto Gajardo Tobar, quien con maciza voluntad acepta ser el primer presidente; gran tarea fue la de ir buscando y reuniendo a un grupo de personas representativas y de igual genio, carácter e inclinaciones y que concuerden fácilmente, de la ciudad de Viña del Mar, para echar así las bases de esta institución”. El Acta de Constitución de Rotary Club “Viña del Mar”, fue firmada en un almuerzo realizado en el Hotel “O'Higgins” de Viña del Mar, el día 27 de Diciembre de 1944. El primer directorio quedó conformado con: Presidente, Dr. Roberto Gajardo Tobar; Vicepresidente, Coronel José Luis Gálvez, Secretario; Julio Bittencourt, Tesorero; Marcos Montt de Ferrari, Macero; Sofanor Carrasco, Director. Otros socios que se destacan en esta la nómina del naciente club: José H. Watts, Enrique Leppeley, Manuel Sanchez, Robert Billington, Leandro Ponds, Domingo Cruciani, Luis Marty, Agustín Viale, John Neary, Porfirio de la Horra, Juan Ovalle, todos, directivos de importantes empresas de la ciudad. En definitiva el 11 de Mayo de 1945, Rotary International firma la Carta Constitutiva de nuestro Club. Desde 68 años el devenir del club es un caleidoscopio de acaecimientos, acciones, proyectos, para encontrarnos ejerciendo el Servicio, desde entonces, en que Viña del Mar se visualiza como bullente ciudad industrial con: CRAV, Indus, Gratry, Papelera Ponds, Industrias Guzmán, Textil Viña, Muelles Población Vergara, Hospital de Viña del Mar, Ambrosoli, Pinturas Tricolor, Cruciani, Traverso y Cía.. Y por otra parte, hemos llevado a cabo importantes proyectos, tales como: la donación de dos pulmones de acero al Hospital de Niños de Viña del Mar, para intentar salvar vidas en niños durante la epidemia de Poliomielitis, más la construcción de un pabellón de 3 pisos; Banco de Marcapasos que permitió implantar marcapasos en 100 personas.; el Servicio a las Escuelas Cardenal Caro y Paul Harris, Hogares Hermanitas de los Pobres y Teresa Cortés Braun, Unidad Oncológica del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. Al cumplir los 68 años de existencia del club no es posible, relatar su toda su historia, solo breves referencias sobre sus orígenes, su transcurrir, su presente y de pronto, avizorar algo de lo que puede ser su futuro, como una permanente construcción y reconstrucción histórica, en que el pasado se imbrica con el presente y el futuro. Celebrar 68 años de existencia ininterrumpida, representa experiencias y aportes a la comunidad, significando que la idea fuerza que nos impulsa y define como club rotario, mantiene plena vigencia. “Dar de Sí sin Pensar en Sí”, constituye una estrategia de vida gratificante que tiene como base “Actuar con integridad, Servir con Amor y Trabajar por la Paz”, pudiendo en definitiva alcanzar la “Paz a través del Servicio”, “Compartiendo Rotary”, pero no olvidar que “El Futuro de Rotary está en Nuestras Manos”.

Oscar Castro Mendoza Boletín Rotary Club “Viña del Mar” · Nº 7 Periodo 2012-2013 · Enero 2013 · Editor: Oscar Castro Mendoza

Página 2


Tu Boletín ¿Es importante tu colaboración para el Boletín del Club? El Boletín, procura brindar a los socios información, comunicación y motivación necesarias para participar dinámicamente en actividades del club, amén de opción de capacitación permanente, difundir actividades del club y distrito, analizar las metas, planes y proyectos del club, presentar información sobre puntos importantes del club y distrito. Un complemento son los sitios web del club y Rotary, preconizándose también el uso de las Redes Sociales: Facebook, Twitter, YouTube, etc., que de paso, son medios que deben usarse en forma cuidadosa y prolija, con apego a normas de prudencia, respeto, buenas maneras de Internet, y fundamental, acordes con “La Prueba Cuádruple”, a observar, siempre y sin excusas, en Rotary. Es vital una retroalimentación, una retroactividad del mensaje, rotario o no. No es saludable para estos propósitos estar sólo con la actitud de esperar que se nos diga todo, es decir una actitud pasiva, solo recibir y sin más, escuchar. Es bueno el silencio en nuestro quehacer de vida, con actitud de saber escuchar para saber de una materia y la comprensión de una persona, como lo dice Diego Ibañez Langlois en su libro “Regreso al sentido común”: ¿También la pasividad? Es deseable que el redactor del boletín sea un interlocutor, o mejor dicho, una de las personas que participa en un diálogo; el otro interlocutor, eres tú. Sin ello, lo que debería ser un diálogo, pasa a llamarse monólogo. Según Espasa-Calpe, “Monólogo”, significa: “Soliloquio. ? Especie de obra dramática en la que habla un solo personaje”. En consecuencia, apelamos a tu conciencia rotaria y voluntad, para poder tener, aunque sea un mínimo, flujo de artículos, reflexiones, chistes, cuentos, anécdotas, experiencias rotarias o de vida, ficción, y porqué no… algún texto de minuto rotario presentado. De seguro muy buenos minutos rotarios, como otros artículos, están guardados en alguna carpeta de tu PC, a la espera de atacharlos y ponerlos en un correo. Un gran Profesor y Maestro en el Hospital San Borja, tenía siempre a flor de boca, la siguiente frase: “Doctor, estamos fracasando”, pronunciado con frecuencia ante situaciones que no estaban resultando. Pues bien, algo no está resultando para nuestro boletín, no siendo propio de nuestro club, que mantiene pujante vértigo en todo su accionar de Servicio, aunque consideramos que no estamos fracasando.

Oscar Castro Mendoza Redactor

Boletín Rotary Club “Viña del Mar” · Nº 7 Periodo 2012-2013 · Enero 2013 · Editor: Oscar Castro Mendoza

Página 3


Intercambio de Grupos de Estudio Viaje a la INDIA

El Programa de Intercambio de Grupos de Estudio (IGE), de “La Fundación Rotaria de RI” ofrece una oportunidad singular de intercambio cultural y profesional a hombres y mujeres. En el Boletín Mensual del Mes de Agosto 2012 fue expuesto qué significa el IGE, más una pregunta en el Boletín Mensual de Septiembre 2012.

En Diciembre de 2012, nos visitó la Srta. Natalia Gándara: 26 años / Estudios superiores en Pontificia Universidad Católica de Valparaíso / Licenciada en Educación e Historia con mención en Ciencia Política Premio a la mejor egresada / Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales en Colegio San Pedro Nolasco de Valparaíso / Profesora de Idioma Ingles / Profesora tutora PUCV en la carrera de Ing. Civil Industrial 2011-2012 / Estudiante de Magíster en Historia / Becaria Nacional Conicyt 2012 / Intercambio estudiantil en la Universidad de Puebla - México 2009 / Becaria de intercambio IGE 2013 en el Distrito 3132- Maharasthra - India.

Postulada por nuestro Club para el Programa de Intercambio de Grupos de Estudio (IGE ), fue seleccionada, y partirá, en algunas horas más a la India, donde después de pasar por Mombay llegará a la ciudad de destino. Natalia, con su Grupo, será una embajadora de nuestro país, para conocer una gran nación con una milenaria cultura, de la mano con clubes rotarios en el país de destino. En su muy brillante presentación, Natalia, Becada IGE mostró su potente talento y gran capacidad de una profesional de jerarquía y una gran expedición académica.

Le expresamos a Natalia nuestros deseos de mucho éxito en esta apretada gira hasta el otro lado del mundo, para darnos a conocer, debiendo nosotros pensar que quedará muy impregnada de Rotary…

Boletín Rotary Club “Viña del Mar” · Nº 7 Periodo 2012-2013 · Enero 2013 · Editor: Oscar Castro Mendoza

Página 4


Reconocimiento de “Socio Paul Harris” En forma solemne el Presidente Cristian, ha entregado la medalla y diploma al rotario Raúl Romero Goenaga, que le acreditan al ser nominado como SOCIO PAUL HARRIS, simbolizando de esta forma el agradecimiento a su valioso aporte a LFR. Rotary Club “Viña del Mar” hace propicio este solemne acto que realza la celebración del 68° Aniversario de Rotary Club “Viña del Mar”, expresándole las merecidas felicitaciones. El “Reconocimiento Socio Paul Harris” constituye un agradecimiento a aquellas personas que han entregado contribuciones por US$1.000 dólares a “La Fundación Rotaria de Rotary International”. Este reconocimiento, instaurado en el año 1957, está dado como agradecimiento a los aportes y contribuciones para programas educativos y humanitarios de nuestra fundación. De este modo, el amigo y rotario Raúl Romero se incorpora a los socios del club que ya poseen este reconocimiento, y que a lo largo de la historia de nuestro club, constituye una cantidad de 44 rotarios que han recibido el galardón al ser nominados como “Socio Paul Harris”. De dicha nómina, existe una número de 18 personas entre rotarios y familiares, que han recibido y ostentan este preciado reconocimiento, cuya medalla se muestra en la imagen que se acompaña. Junto a la medalla, LFR entrega un certificado y distintivo.

Boletín Rotary Club “Viña del Mar” · Nº 7 Periodo 2012-2013 · Enero 2013 · Editor: Oscar Castro Mendoza

Página 5


Distinción y Reconocimiento al Servicio Rotario 30 AÑOS DE SERVICIO ROTARIO Rafael Gonzalez Cornejo, quien fuera un distinguido Oficial de Marina, quien habiendo ingresado a Rotary Club Talcahuano el año 1982 y que por traslado a Valparaíso, traspasa su membresía a Rotary Club “Viña del Mar”. Rafael es casado con la Señora Loly Williams de González, con una descendencia de tres hijos y nietos. Se destaca por sus cargos en el Club, en varios períodos, Presidente 1990-1991, vicepresidente, Socio Paul Harris, desempeñándose como Director de las Avenidas de Servicio en el Club, Servicio Ocupacional y Servicio Internacional; además cumplió labores de Tesorero Distrital. Se destacan en Rafael, su gran integridad, de carácter muy tranquilo y gran simpatía, y condiciones de ser un gran amigo de los rotarios del club, teniendo siempre el 100% de asistencia. Felicitamos efusivamente a Rafael.

30 AÑOS DE SERVICIO ROTARIO Armando Ansaldo Vaccari, distinguido empresario, porteño de nacimiento, con sus actividades laborales en Valparaíso, Viña del Mar y regiones. Se destaca por su gran espíritu de cooperación, de incondicional disposición para todas las tareas que por años se le ha encomendado, destacando en especial en su dedicación a colaborar en el Bingo del Club y en las actividades desarrolladas con RC Mendoza Sur, siendo un garante del éxito del hermanamiento con nuestros queridos amigos de RC Mendoza-Sur. Armando es casado con María Inés Moggia, sus hijos María Gabriela y Claudio, que les han dado 4 nietos que disfrutan con alegría. Desde su ingreso, Armando ha desempeñado los cargos de Director, Vice-Presidente y Presidente de los Comités de La Fundación Rotaria” y anteriormente, Servicio Internacional. En sus funciones rotarias, se destaca como gran amigo, de gran voluntad y entrega para las tareas del Club. Felicitamos efusivamente a Rafael. Felicitamos efusivamente a Armando.

Boletín Rotary Club “Viña del Mar” · Nº 7 Periodo 2012-2013 · Enero 2013 · Editor: Oscar Castro Mendoza

Página 6


Distinción y Reconocimiento al Servicio Rotario 46 AÑOS DE SERVICIO ROTARIO Dan Martínez Pizarro, casado con Thelma Osorio, nacido en la Salitrera de María Elena, cumple sus estudios primarios en la Escuela de la Salitrera Victoria, y sus estudios secundarios en el Liceo de hombres de Antofagasta. Sus antecedentes profesionales están en el Boletín de Diciembre 2012. Ingresa a RC La Serena, en el año 1965, y posteriormente en RC Chuquicamata, desempeñando el cargo de Presidente. En el año 1973, al ser trasladado a la Región de Valparaíso, es invitado a ingresar a nuestro club en el año 1973. Fue Director, desde su ingreso hasta hace dos años atrás, desempeñando el cargo de Presidente el período 1989-1990, y Gobernador Distrital en el Período 1996-1997, siendo Presidente Internacional de RI, Luis V. Giay, Argentina. Fundador y Presidente del Banco de Marcapasos del Club, hasta el año 2007. Destacado por gran ascendiente, conocimiento y sabiduría rotarios, por su carácter cuidadoso y tranquilo, le Es miembro del CONGOR de Chile y muy apreciado en todo el Distrito 4320, es nuestro principal asesor y consejero. Muchas Felicitaciones Dan.

Cena de Aniversario de Rotary Club “Viña del Mar”

Con la finalidad de cumplir el 68º Aniversario de la Fundación de nuestro Club, y a escasas horas del Año Nuevo, se realizó en los salones del Granadilla Country Club, el día 28 de Diciembre de 2012 el Acto y Ceremonia de Celebración de este gran acontecimiento, encabezado por nuestro Presidente 2012-2013, Cristian Castro Barrientos. Se disfrutó de la magia rotaria, en una muy grata velada con la compañía de las esposas de los rotarios, quienes otorgaron la gracia, simpatía, alegría y encanto propios de su espíritu y empuje rotarios, que expresan en su permanente apoyo directo e indirecto al Servicio Rotario. Fue una recepción y convivio de festejo, compartiendo amistad y gran camaradería, constituyendo un magnífico testimonio de afecto y gran amistad rotarias, todo dirigido en forma magistral por el rotario Dr. Juan Claudio Sobarzo, Maestro de Ceremonia. Boletín Rotary Club “Viña del Mar” · Nº 7 Periodo 2012-2013 · Enero 2013 · Editor: Oscar Castro Mendoza

Página 7


Minutos Rotarios Meses de Enero y Febrero de 2013 Año

MES

DÍA

NOMBRE TITULAR

NOMBRE REEMPLAZO

2013

Enero

15

Basté S., Salvador

Cosma L., Carlos

2013

Enero

22

Castro B., Cristián

Corssen M., Hernán

2013

Enero

29

Carrasco, Aurelio

Castro M., Oscar

2013

Febrero

5

Castro M., Oscar

Castro B., Cristián

2013

Febrero

12

Corssen M., Hernán

Carrasco, Aurelio

2013

Febrero

19

Cosma L., Carlos

Basté S., Salvador

2013

Febrero

26

Espinosa H., Jorge

Ansaldo V., Armando

Visiones de Rotary en el Mundo 1996 - 1997 / Luis V. Giay, RC Arrecifes, Argentina, su visión de Rotary: “Construir el Futuro con Acción y Visión” “La acción sin visión es un desperdicio y la visión sin acción es sólo un sueño. Pero la acción con visión, brinda esperanza al mundo”. (Discurso en la Convención Internacional de Rotary, 1996, Calgary, Alberta, Canada) 1997 - 1998 / Glen W. Kinross, RC Hamilton, Brisbane, Queensland, Australia. Su Visión de Rotary: Que cada rotario “demuestre que Rotary se interesa: por la comunidad, por el mundo, por su gente”. “El pilar básico de la fortaleza de Rotary será siempre el rotario mismo. Ninguna otra organización posee recursos humanos tan poderosos”. (Mensaje del Presidente, “The Rotarian”, Julio de 1997) 1977 - 1978 – W. Jack Davis, RC Hamilton, Bermuda. Su visión de Rotary: “Sirvan para unir a la Humanidad”. “El problema del mundo de hoy no es tanto el bullicio del mal, sino el silencio del bien”. (Discurso en la Convención Internacional de Rotary, 1977, San Francisco California USA)

Datos Importantes Sitios Web de Rotary que siempre es conveniente visitar:

Carta del Gobernador Distrito 4320 http://www.rotary4320.org/#!carta-gobernador/c6z1 Rotary Club “Viña del Mar” http://rotaryvinadelmar.cl/presidente/

Boletín Rotary Club “Viña del Mar” · Nº 7 Periodo 2012-2013 · Enero 2013 · Editor: Oscar Castro Mendoza

Página 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.