MARZO: MES DEL AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
ROTARY CLUB QUILLOTA CHILE
NUESTRA PRÓXIMA REUNIÓN SUPENDIDA FUTURAS REUNIONES SUSPENDIDAS HASTA NUEVO AVISO
Nº25 de 31 de marzo 2020 COMPAÑERISMO Semana del 31 de Marzo al 5 de abril CUMPLEAÑOS : 30 de marzo Luis Mella Gajardo, Socio honorario 5 de abril Maruja de Ebner
Rotary después del coronavirus Noha Harari dice que “a fin de año viviremos en un mundo nuevo” y espera que sea mejor.
FOTO DEL RECUERDO Recordando a nuestro querido socio Enrique Valdivieso (QEPD) lo acompaña Rodrigo Jarufe
Las medidas de emergencia que se imponen durante la pandemia y las decisiones que se tomen, darán forma al mundo del futuro señala Harari, no sólo en el campo de la salud, sino que va a invadir todos los ámbitos, como la política, la economía, la cultura y la educación.
En el PETS realizado en La Calera, en el año 2014
¿Que sucederá después de la pandemia si los rotarios nos hemos visto obligados a recluirnos en nuestras casas, quedando privados de nuestras reuniones semanales y sometidos a una actividad virtual pura, a través del correo electrónico y las redes sociales?
Editora: Maria Angélica Fuentes Meléndez. mariangelicafm@gmail.com, vocales. Manuel Butti Caniggia.ce2ds2015@gmail.com , Rafael Enos Aguirre.rafael.enos@enos.cl
El impacto del brote de COVID-19 en las operaciones, eventos y socios de Rotary ya ha sido informada por R.I. Se canceló la Convención 2020 en Honolulu, Hawái (EE.UU.), se cancelaron las Conferencias Presidenciales de París y la ONU. Ha recomendado a los distritos y los clubes rotarios y Rotaract para que se reúnan virtualmente, cancelen o pospongan sus reuniones y eventos siguiendo el consejo de los funcionarios de salud nacionales y locales. Las reuniones de la Directiva de RI y del Consejo de
Fiduciarios de La Fundación Rotaria tendrán lugar a distancia, a través de un seminario web, en lugar de hacerlo en persona. Todos los comités de Rotary programados para tener lugar en la sede de Rotary International en Evanston, Illinois (EE.UU.), en marzo y abril han sido cancelados. Todos los viajes del personal de RI, tanto internacionales como nacionales, también han sido cancelados hasta el 30 de abril. El Personal de RI en Evanston y en las oficinas regionales de Rotary practican el recomendado distanciamiento social y trabajan desde sus domicilios hasta el 30 de marzo. Seguramente en este interregno aprenderemos a utilizar los medios telemáticos para practicar nuestras reuniones semanales. Las medidas de flexibilización adoptadas por Rotary, ya habían previsto las reuniones virtuales y la creación de E-Clubes, así que solamente tenemos que implementarlas. La pregunta que nos hacemos ¿cómo funcionarán los clubes rotarios cuando todo vuelva la normalidad anterior a la Pandemia si la normalidad será que todos trabajaremos a distancia; los colegios y las universidades tendrán clases on line; los parlamentarios también on line; los tribunales son virtuales; y el sufragio universal on line? Dice Harari que la tormenta de la pandemia pasará, sobreviviremos, pero será otro planeta, dado que muchas de las medidas actuales de emergencia tendrán que establecerse como rutinas fijas: “tal es la naturaleza de las emergencias, aceleran los procesos históricos en fast forward”.
Rafael Enos
LA HISTORIA DE ROTARY CLUB DE QUILLOTA I LOS ORIGENES
Si queremos hablar del Rotary Club de Quillota, debemos recordar al Dr. Eduardo Moore Bravo, nacido el 23 de febrero de 1865 en la localidad de Auquinco, al interior de San Femando. Sus primeros años los pasó en Quillota y estudió en sus escuelas primarias. Después en el Instituto Nacional y finalmente en la Universidad de Chile, recibiendo su título de médico a los 22 años. En 1924, y ya cuando tenía 59 años de edad, fue invitado a integrarse al Rotary Club de Santiago en formación, como consta del acta constitutiva de fecha 24 de marzo de 1924, donde aparece entre los 20 socios fundadores el nombre de Eduardo Moore Bravo.
Eduardo Moore Bravo en 1914. Acicateado por la idea de Rotary, Eduardo Moore emprende una solitaria cruzada por el país fundando clubes rotarios. Llega a Quillota y buscó a las personas más representativas de la ciudad y los interesó en estos nuevos ideales. Se encontró con diversas clasificaciones para futuros socios, entre otras, el rector del Liceo de Hombres Carlos Soto Ayala; la Notaría, con el notario don Carlos Amaya Marín; Bancos, con el agente del Banco de Chile, Alfredo Rusque; Odontología, con el dentista Arturo Jarpa Ciana; Farmacia, con el dueño de la Botica Germanía, Erico Bulling; Agricultura, con Samuel Nagel; Abogacía, con Nibaldo Sanhueza; Industria, con Federico Neupert; Odontología; Avicultura, con Manuel Meléndez;
Educación, con Pedro Parra Pacheco; Distribución de bebidas refrescantes, con José Weber Merino; Corretaje de Propiedades, con Rafael Pinochet Cáceres; Medicina, con el Dr. Alejandro Vásquez Armijo. II LA REUNION DE CONSTITUCION Todos estos asistieron a la reunión constitutiva de Rotary Club de Quillota, realizada el domingo 18 de diciembre de 1927 en el Club de La Unión, a las 17:30 horas, ubicado en calle Maipú esquina San Martín, donde hoy esté el Banco de Chile. La sesión la presidió el Gobernador del Distrito Dr. Eduardo Moore donde vio nacer este club y firmar el acta, en la ciudad donde cumplió sus primeros años de estudiante. En esta primera sesión se constituyó el primer directorio que quedó conformado de la siguiente manera: Presidente: Dr. Alejandro Vásquez Armijo; Secretario: Alejandro Collins Bunster; Tesorero: Alfredo Rusque Adrian; Directores: Carlos Soto Ayala y Carlos Amaya Marin. Presentes además en la reunión Carlos Blanchard Moller, Federico Neupert Voigt, Pedro Parra Pacheco, Erico Bulling Petersen, Nibaldo Sanhueza, Manuel Meléndez, Arturo Jarpa Gama, Ángel Lagos Orellana y Ernesto González Contreras, que se incorporaron como socios en la misma reunión. La Carta Constitutiva del club tiene el N° 2891 y Rotarv International lo aceptó formalmente el 2 de junio de I928. En esa oportunidad el Gobernador Joaquín Lepeley dijo que "el rotarismo espera mucho de los buenos rotarios de Quillota, que ya han demostrado tener una clara visión de nuestros ideales v una decidida voluntad de servirlos". Rotary Club de Quillota fue el décimo club en constituirse en el Distrito, con la decidida y arrolladora voluntad de Eduardo Moore que sólo en el año 1927 formó ocho clubes en el Distrito. Continuarà.
SALUDOS ROTARIOS EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS Nuestro compañero Pedro Cueto y Quena, enviaron un saludo vía email secretaría del club a todos los socios, cuyo texto es el siguiente: Con Quena deseamos que se encuentren bien junto a sus familias. Pedirles que se cuiden personalmente y lo hagan con sus más cercanos. Todos nos necesitamos y más aun cuando esta pesadilla pase. Los rotarios somos una familia muy especial por los valores que nos une y practicamos llegando a querernos y echarnos de menos. Eso nos pasa con Quena. Cuídense mucho y esperamos verlos pronto. Un abrazo. Pedro y Quena De Maria Angélica Fuentes
GRACIAS Pedro y Quenita. Un saludo para uds. Deseando que se encuentren bien Abrazo De Eduardo Reginato y Angelina, recibimos los siguientes saludos: Gracias Pedro y Quena, por el cariñoso y fraterno saludo que nos envías por intermedio de nuestro gran secretario Rafael, aprovechamos con Angelina para compartir en estos inciertos momentos, nuestro gran sentimiento de amistad y aprecio para ustedes y respectivas familias. A cuidarnos todos y nos vemos pronto. Un abrazo. Eduardo y Angelina. De Jorge Ebner y Maruja, se ha recibido este email: Queridos Amigos Rotarios La verdad es que el mensaje de Pedro y Quena se suma a llamados telefónicos de Julio y a otros que yo he hecho. Es muy bueno sentirse recordado y recordar a los que se quieren, es el alma del rotario, por lo mismo lo replico. Espero que todos estén bien y que hagan caso de las recomendaciones de la autoridad sanitaria. Tanto nosotros como mi Hija Daniela en Bruselas, mi hija Pilar en Las Condes y mi sobrina Marisol en Venecia están bien, obvio cuarentenadas y con mucho respeto por las instrucciones. Estamos bien y les deseo a todos lo mismo, en particular a quienes como Mary tiene familiares en el extranjero, donde las cosas son más graves. Dios nunca ha sido malo con Chile, si bien de repente nos pega unos atrincones, después nos devuelve cosas buenas. Creamos en la ciencia y apoyemos nuestros espíritus en quien más confiemos. Vamos a salir de ésta como hemos salido antes, un gran abrazo. Maruja y Jorge
Mónica y Maquita, en cuarentena y Robertito en el norte, sin poder viajar. Un abrazo fraterno a los amigos rotarios de Quillota. Mónica y Roberto Rodrigo Jarufe y Pamela, enviaron el siguiente email: Me sumo los mensajes... Con Pamela y Tarek en casa desde el martes 17/03, con salidas absolutamente obligadas. Celia, la joven que vino desde EEUU por intercambio, se regresó a su país por instrucción del Distrito 5470 (EEUU), a pesar de que sus padres y nosotros queríamos que ella permaneciera en nuestro hogar. El caso de Amira, ella está bien, y el Distrito 5100 nos dio libertad de decidir entre las familias, y lo que acordamos, es que permanezca en EEUU, y que regrese según lo acordado previamente, es decir, el 10 de julio del presente. Les envío las mejores vibras y buenos deseos para superar luego esta pandemia. Un gran abrazo virtual... por ahora. Rodrigo y Pamela. Maria Eugenia Perez nos envía el siguiente mensaje: Amigos y amigas en Rotary. Gracias de todo corazón por esos lindos y cariñosos mensajes de esperanza y fe. Cuidémonos todos como una gran familia. Reciban queridos amigos un fuerte abrazo virtual y mucha fuerza para pasar bien esta situación que nos toca vivir. Hasta pronto José Silva nos entrega el siguiente mensaje: Queridos amigo/as. Es tiempo de unidad y colaboración. Que el claustro que vivimos, sea nuestro aporte a la gran causa. ¡¡A quedarse en casa!! Cariños. Pepe Manuel Butti, expresa: GRACIAS: De Alfredo Rebolar, recibimos el siguiente mensaje: Muchas gracias, Pedro y Quena por vuestras lindas palabras. También gracias a Rafael por retransmitir tan cariñoso saludo. Deseando a todos mis queridos Compañeros Rotarios lo mejor y muy buena salud, con un cordial y fraterno abrazo, les saluda Alfredo Rebolar Jorge Rubio, envía el siguiente mensaje: Gracias. Mis deseos de bienestar para TODOS, FAMILIA Y SERES QUERIDOS. Jorge.
De Roberto Ravest y Mònica, recibido el siguiente mensaje:
Rafael Enos ha enviado el siguiente mensaje:
Agradecer sinceramente a Pedro y Quena, por sus sinceras y sentidas palabras. Estamos pasando momentos difíciles que confiamos en superar. Para los creyentes, contamos que con la bendición del Padre, que nos hará salir adelante. Esperamos que al final de este camino, logremos cambios significativos en la especie, transformándonos en mejores seres humanos, personas humildes y solidarias con el prójimo que más necesita. Nosotros con
Pedro y Quena: Un mensaje adecuado para los tiempos que vivimos, como personas y como rotarios. Gracias. Nosotros también en cuarentena preventiva voluntaria. Tratando de poner los sentidos en el trabajo virtual y las comunicaciones con los hijos, nietos y hermanos y amigos. Acordamos que no nos vengan a ver por medidas preventivas. Un abrazo para tì y Quena y a través de este mensaje a todos mis compañeros rotarios y sus familias. Rafael.
EMAIL 30-03-20 DE FRANCISCO MEZA ALVAREZ Secretario Distrito 4320 COMUNICADO DISTRITAL
Estimada familia rotaria, del Distrito 4320 siguiendo con los lineamientos de Rotary International, que establece como mayor recurso a cada uno de nuestros rotarios y siendo nuestra responsabilidad, proteger la salud de nuestros compatriotas, en este sentido nuestro presidente de Rotary International Mark Maloney, dice no es posible garantizar la salud de los ciudadanos y menos de los participantes provenientes de distintas ciudades de nuestro distrito. Atendiendo a esta emergencia sanitaria ya que la curva de contagiados va aceleradamente ascendiendo sin tener esperanzas de que esto decline, motivo por el cual se realizó una reunión con la Comisión Organizadora de la Conferencia con este Gobernador, por acuerdo unánime se determina “CANCELAR LA CONFERENCIA DISTRITAL ROTARIA “Otmar Rendic” del Distrito 4320” que se realizaría el 22, 23 y 24 de mayo del 2020. Esta decisión fue comunicada al presidente de Rotary International Mark Daniel Maloney dando a conocer los motivos ya mencionados para no realizarla. Considerando lo antes expuesto, se dispone que aquellos rotarios que ya pagaron su participación y también su alojamiento estos serán devueltos a sus cuentas, el tesorero de la conferencia se comunicará con los rotarios referente a este punto. Estamos en la obligación de cumplir con las normas vigentes relacionadas con el AISLAMIENTO SOCIAL, dispuestas por el gobierno, considerar que NOS QUEDEMOS EN CASA, HOY ES UNA GARANTIA PARA LOS CHILENOS, aquello significa la protección de nuestra familia y de nuestra comunidad. Un saludo afectuoso a todas/os los rotarios. Francisco Meza Álvarez Secretario Distrital Distrito 4320 - Chile Rotary Conecta al Mundo
-
Cancelación de la conferencia distrital Estimados Presidentes y Secretarios de clubes Distrito 4320 Adjunto envío comunicación de nuestro Gobernador Carlos referente a la 94° Conferencia Distrital Saludos cordiales Estimados GDE, GDP, EGD, directiva distrital un saludo afectuoso a la distancia, espero se encuentren bien junto a la familia. El motivo de este correo es compartir información que envío en un archivo adjunto, que explica la razón en su texto, referente a lo que acontece en nuestro país que lamentablemente, no se ve a corto plazo una disminución en el avance de este virus que ya todos conocemos, esperaba con optimismo que disminuyera, sin embargo es todo lo contrario, avanza a un ritmo acelerado, es por eso que la información que contiene el documento que acompaña este correo, es comprensible y estarán de acuerdo en esta decisión. Queda pendiente la forma en que se llevarán a cabo resoluciones de la elección del representante del distrito 4320 ante el Consejo de Legislación y también el de elegir al gobernador período 2022 - 2023 que se definirá lo mas pronto posible y también la corrida por la Paz y Fin a la Polio Ahora. Cuento con su comprensión a lo expuesto y les recuerdo que deben tomar las precauciones de no salir de casa para no contagiarse ustedes y sus familias. En la amistad rotaria me despido afectuosamente de ustedes.
Carlos Tapia Gómez Gobernador Distrito 4320 La Serena, 30 de marzo 2020 CC: EGD Sonia Garay G Instructora d 4320. Arch 4320
Rotary en tiempo de Pandemia
JOSE SILVA ESTAY CR Fundación Rotaria
los recursos que los clubes puedan aportar, considerando la generosidad habitual de los rotarios, y la creatividad para transformarlos en servicio humanitario y asistencial. En este ámbito los clubes son autónomos y confiamos en sus decisiones
Ro Tiempos de Pandemia # #Rotary
#QuedateEnCasa #YoMeQuedoEnCasa Rotary y la Fundación Rotaria desde siempre han tenido la sensibilidad y compromiso para resolver los problemas de las comunidades a las que sirven. Hoy debemos trabajar con la aldea global. Hoy es todo el mundo y todos sus habitantes, sin distinción, los afectados. La Fundación Rotaria ha instruido a los clubes y distritos la forma de enfrentar la pandemia Covid-19. Mantenemos la estructura de Subvenciones Globales – Distritales -- Ante Desastres, con algunos cambios que flexibilizan su otorgamiento y que permiten actuar más rápido. Es entendible la ansiedad que nos embarga y la sensación de no poder ayudar. Hoy más que nunca debemos confiar y actuar con obediencia civil. Nuestra ayuda parte con el aislamiento. Ya existen ejemplos en el mundo, del desastre que provoca un virus de gran contagiosidad, cuando se le mira en menos. El instructivo de LFR es claro en los ámbitos en que podemos ayudar y la forma de financiar esa ayuda. A eso debemos sumar
Los rotarios somos seres sensibles, pero también racionales. Debemos estar preparados para cuando esta pandemia cese en sus efectos y recuperemos la vida cotidiana de siempre. En ese momento el mundo tendrá graves problemas en lo económico, y serán los países y habitantes más vulnerables quienes sufrirán los efectos . Guardemos energías y recursos para esos días. Serán las 6 áreas de interés las que estarán esperando proyectos. Juntos enfrentaremos la adversidad.
JOSE SILVA CRFR ZONA 23 B ******************************************************************