BOLETÍN RC LIMACHE / AGOSTO 2019

Page 1

N Ú ME RO

2

AG O S TO

201 9

P RE SI D E NTE BERNARDO YÁÑEZ ARROYO (2019-2020)

CONTENIDO:

Actividades del mes Actividades del 1 mes

Recordatorio Importante

2

El 14 de julio, se realizó un encuentro cordial entre los clubes rotarios de Iquique, Olmué y Limache. En esta reunión se trazaron los primeras líneas para coordinar Proyectos de servicio a futuro.

Aquí se expresan 3 nuestros socios

Conozcamos 4 nuestros socios

https://rotary4320.net/2019/07/14/alianza-estrategica-entre-los-rc-iquique-rc-limache-rc-olmue/ Palabras del

5

Presidente

Norma Osorio Bravo Editora

Como todos los meses Rotary club Limache dona cajas con pollos al Comedor Abierto de la iglesia de Lourdes de Limache. En la foto, nuestro Presidente Bernardo haciendo entrega de nuestra donación.


Con motivo de las vacaciones invernales, las Damas Rotarias de nuestro club, recibieron a niñas del Hogar San Patricio , les dieron películas y las agasajaron con una once.

Recordatorio importante El 20 de Julio, se conmemoro un año mas de la llegada del hombre a la luna.

Recordamos con admiración a nuestro compañero rotario Neil Armstrong.

PÁGINA

2


Aquí se expresan nuestros socios Mientras más limitada y más egoísta sea nuestra idea de nosotros mismos, más atención prestamos y más reaccionamos ante las limitaciones del ego, ante la inconsciencia de los demás. Los defectos que vemos en otros, se convierten para nosotros, en su identidad. Eso significa que veremos solamente el ego en los demás, reforzando así el nuestro. Cuando reconocemos que aquellas cosas de los demás que nos producen una reacción, son también nuestras ,y a veces solo nuestras, comenzamos a tomar consciencia de nuestro propio ego. En esta etapa es probable que nos demos cuenta de lo que les hacíamos a los demás, lo que pensábamos de ellos etc. Y así dejamos de considerarnos victimas. Ana María Clark Benítez

Incrementar nuestro impacto La “Gente de acción” es eficaz resolviendo problemas. ¿Por qué los rotarios logran tanto? Nosotros invertimos en relaciones. Tomamos decisiones en base a la evidencia. Sabemos cómo movilizar nuestras redes para crear soluciones duraderas. Y siempre aprendemos de nuestras experiencias en proyectos, clubes y profesiones. A lo largo de la lucha para erradicar la polio, hemos demostrado lo que podemos hacer cuando aprovechamos nuestras fortalezas colectivas. Hemos creado soluciones que se ajustan a las personas a las que sirven. Hemos evaluado los resultados para aprender de nuestros éxitos y reveses. Este es un modelo que utilizaremos una y otra vez para alcanzar nuestros audaces objetivos: orientar a los niños y niñas del mundo, garantizar un acceso equitativo al agua y saneamiento, ayudar a las economías locales a crecer de manera sostenible, y mucho más. Busquemos nuevas maneras de traducir nuestra experiencia para marcar la diferencia en nuestras comunidades y en todo el mundo. Demostremos que nuestro impacto en el mundo apenas comienza. Sabemos que nuestra capacidad para marcar la diferencia es mayor cuando más gente se une a nosotros. Queremos que el mundo aprecie nuestro espíritu ambicioso, compasivo e inclusivo, porque cuando lo hacen, ven que Rotary es la fuente de la participación personal que tantos buscan. Nuestras historias son narradas de forma amplia y empática, dan a las personas la esperanza de que el mundo puede cambiar para mejor, e invitan al público a que se imaginen como parte de ese cambio. Construyamos conexiones y oportunidades que permitan a las personas que comparten nuestra determinación a hacer lo mismo.

Rotary conecta el Mundo

PÁGINA

3

Bernardo Yáñez Arroyo


Conozcamos nuestros socios y el trabajo que han desempeñado en el club Bernardo Yáñez Arroyo: Tiene 7 años de militancia en nuestro club. Actualmente ocupa el cargo de Presidente. Ha sido Macero y Relacionador Público.

Ana María Clark Benítez: Tiene 3 años de militancia y ha ocupado los cargos de Macero, Relaciones Públicas y Membresía. También participa desde hace 4 años en las Damas Rotarias ,

PÁGINA

4


Rotary y las relaciones con las Naciones Unidas Durante el año rotario 2019-2020, Rotary celebrará una serie de conferencias presidenciales en diversos lugares del mundo. Dichas conferencias se enfocarán en la relación de Rotary con las Naciones Unidas y sus metas de desarrollo sostenible a las que contribuyen muchos de los proyectos de servicio emprendidos por los rotario. En el año 2020, celebraremos el 75º aniversario de la Carta de las Naciones Unidas y su misión para la promoción de la paz. Rotary fue una de las 42 organizaciones a las

que las Naciones Unidas invitaron para que asesoraran a su delegación en la Conferencia de San Francisco celebrada en 1945 la cual dio lugar a la Carta de la ONU. Desde hace décadas, Rotary trabaja en colaboración con las Naciones Unidas para abordar problemas humanitarios en todos los rincones del mundo. Hoy, Rotary ostenta el mayor rango consultivo que la ONU ofrece a las organizaciones no gubernamentales. “Rotary comparte el compromiso permanente de las Naciones Unidas con un mundo más sano, más pacífico y más sostenible”, declaró Maloney. “Y Rotary ofrece algo que ninguna otra organización puede igualar: una infraestructura que hace posible que personas de todo el mundo se conecten en el servicio y la paz para emprender acciones destinadas a alcanzar estos objetivos”.

Bernardo E. Yáñez Arroyo

PÁGINA

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.