JOSÉ SILVA ESTAY COORDINADOR REGIONAL DE LFR ZONA 23 B
Junio 2020
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
BoletĂn CRFR Zona 23 B / Junio 2020
La FundaciĂłn Rotaria transforma tus contribuciones en proyectos de servicio que cambian vidas en nuestras comunidades locales y de todo el mundo.
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
MISIÓN “Nuestra misión es brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo de nuestros líderes empresariales, profesionales y cívicos”.
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
EDITORA BOLETÍN MENSUAL CRFR ZONA 23B
Estimados compañeros, hemos llegado al último mes de este periodo rotario en donde hemos tenido que lidiar con una situación nunca antes vista por nosotros, enfrentarnos a una pandemia de la magnitud del COVID-19 es algo tremendamente impactante para las generaciones actuales y, sin duda, producirá cambios en la manera que tenemos de relacionarnos. Desde esta perspectiva, nosotros como rotarios, tenemos una labor muy importante para enfrentar lo que viene, debemos ser agentes activos en promover una nueva forma de vivir; debemos seguir trabajando en nuestros proyectos de servicio, debemos continuar aportando a LFR con más energía, entendiendo que eso se traduce en ayuda directa a nuestras comunidades, como se ha hecho durante este tiempo aportando a la lucha contra el COVID19. Por esta razón los insto a generar nuevas maneras de reunir recursos, busquemos las mejores alianzas estratégicas con instituciones que nos puedan aportar a nuestra Fundación, ideemos nuevas maneras de mantenernos conectados y activos, tratemos de ser una luz en medio de un panorama no tan claro. Finalmente quiero dar las gracias a cada uno de los rotarios de nuestra zona que han sido capaces de cooperar con LFR en forma desinteresada, felicitar a los Distritos que han logrado los mayores aportes en donación, recuerden que el trabajo en conjunto hace más grande nuestra institución. Antes de despedirme quiero pedirles que sigan trabajando por LFR pero con todas las medidas de seguridad que amerita la emergencia sanitaria que estamos viviendo. Un abrazo fraterno a Rotary Conecta el Mundo y una cordial bienvenida a Rotary Abre Oportunidades #QUEDATEENCASA
PDG - ACRFR Luz Beatriz Bernal González
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
PRESIDENTE DE R.I- 2019-2020 MARK D. MALONEY Mi periplo en Rotary comenzó hace 40 años cuando me afilié al Club Rotario de Decatur, Alabama, cuando tenía 25 años. Esta experiencia me ha brindado a mí y a mi familia muchos momentos inolvidables. Sin embargo, nada me podría haber preparado para conectar con el mundo como presidente de Rotary International. Mi aventura rotaria individual se ha convertido en una experiencia compartida con cada uno de ustedes. Toda la gente maravillosa que Gay y yo conocimos este año -rotarios, rotaractianos, y la familia extendida de Rotary- será una inspiración para el resto de nuestras vidas. Visitamos clubes y proyectos desde Uruguay a Ucrania, desde Nigeria a Nueva Zelanda, y más allá. Tuvimos el privilegio de cruzar el globo, circunnavegarlo dos veces y movernos de un lado a otro entre los hemisferios norte y sur. Cada país y cada parada tuvo su propia magia rotaria. Durante nuestra estancia en Zimbabue en marzo, participamos en una misión de un equipo de formación profesional médica con rotarios de la India, proporcionando salud, esperanza y la vida misma a los miles de personas que acudieron a recibir tratamiento. También sentimos la energía de más de 300 jóvenes en el Simposio de la Juventud de Rotary en Harare. ¡Qué emocionante fue estar con estos jóvenes!. Este año Rotary lanzó el nuevo Plan de Acción, y confío en que cada club lo utilice. Esto me revitalizó para adoptar las prioridades que establecí para este año rotario: involucrar a las familias, proporcionar oportunidades de liderazgo para todas las edades, celebrar nuestra historia con las Naciones Unidas en su 75º aniversario, y, lo más significativo, hacer crecer a Rotary. Ahora que la COVID-19 ha llegado a todo el planeta, nos encontramos en un mundo distinto.
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
Nos hemos visto obligados a conectarnos de formas que nunca hubiéramos imaginado, poniendo a prueba nuestra capacidad de adaptación. Hemos tomado decisiones difíciles, incluyendo la cancelación de reuniones de club, conferencias de distrito, conferencias presidenciales, y, muy a nuestro pesar, la Convención Internacional de Rotary 2020 en Honolulu. Juntos damos prioridad al bien y el bienestar público, a pesar de la pérdida de reuniones, eventos y experiencias que se habían venido planificando desde hace años. Mientras esperábamos la Convención de Rotary en Honolulu, aprendimos sobre el espíritu aloha. Nuestros amigos rotarios de Hawái nos mostraron que aloha significa respeto y afecto mutuo. Expresa afecto y solidaridad sin esperar nada a cambio. El espíritu aloha se aplica en cualquier lugar del mundo. Como rotarios, rotaractianos y miembros de la familia de Rotary, estamos conectados, y para mí esto es lo que significa aloha: Nuestra conexión con los demás se basa en el respeto mutuo de nuestras diferencias, así como en el aprecio por lo que tenemos en común. La comunidad es la suma de individuos, individuos que se interesan unos en otros, que se preocupan, comparten y asumen responsabilidades. Al ser testigo de la manera en que los socios de Rotary toman acción para ayudar a la humanidad durante la pandemia del nuevo coronavirus, he visto el aloha de Rotary. Somos verdaderamente Gente de Acción. Cada día, pero particularmente durante esta pandemia, la comunidad rotaria ha demostrado su espíritu aloha. Este es un don que debemos compartir y cada uno de nosotros está encargado de hacerlo. Gay y yo nos hemos sentido asombrados, inspirados y conmovidos por todos los integrantes de la familia de Rotary.
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
De hecho, diría que la última parte de nuestro año rotario compartido fue transformadora. Encontramos nuevas formas de mejorar la vida de los demás, nuevas formas de avanzar juntos. Y, juntos, seguiremos haciendo crecer a Rotary para que podamos aumentar la contribución de Rotary tanto en nuestras comunidades locales como en otros rincones del mundo. Gay y yo siempre recordaremos y atesoraremos nuestro año con ustedes, nuestro viaje compartido en el que Rotary conecta el mundo.
MARK D. MALONEY, PRESIDENTE 2019-2020 ROTARY INTERNATIONAL
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
MENSAJE DEL CONSEJO DE FIDUCIARIOS Mientras escribo este mensaje, el mundo se encuentra sumido en la pandemia de COVID-19. Me gustaría dedicar esta columna a las diversas formas en que los rotarios, como Gente de Acción, ayudan y comparten, y lo que hacemos en la Fundación para brindarles apoyo. Rotary ha sido durante mucho tiempo un líder en la lucha contra las enfermedades y en la promoción de la salud. La infraestructura contra la polio que los rotarios han ayudado a construir se está utilizando para contrarrestar el nuevo coronavirus, además de atender otras innumerables necesidades sanitarias. En muchos países, se han desplegado voluntarios contra la polio para hacer frente a la COVID-19. Los clubes y distritos rotarios se han movilizado rápidamente para frenar la propagación del virus. En Italia, los clubes del Distrito 2080 están recaudando fondos para comprar respiradores y equipos de protección para los hospitales saturados. En Hong Kong, los clubes rotarios han empacado suministros médicos, recaudado fondos y visitado edificios de viviendas públicas para distribuir mascarillas y desinfectante de manos. Los clubes rotarios del estado de Akwa Ibom (Nigeria) llevaron a cabo una campaña de concienciación sobre la COVID-19. En la Fundación, los fiduciarios tomaron medidas rápidas para apoyar la labor de los rotarios. Ahora ustedes pueden utilizar subvenciones distritales para financiar actividades locales, como la compra de equipos médicos de protección para los trabajadores de la salud. Pueden reutilizar actividades previamente planificadas como respuesta a la COVID-19, o reembolsar actividades destinadas
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
a la lucha contra la COVID-19 realizadas desde el 15 de marzo en adelante con fondos de la subvención distrital 2020-2021. Gracias a su generosidad con nuestra Fundación, los fiduciarios pudieron aprobar rápidamente millones de dólares para el Fondo de respuesta ante catástrofes y así poner a disposición inmediata una multitud de subvenciones para financiar proyectos de clubes y distritos para dar respuesta a la COVID-19. Al acercarnos al final de este año rotario, nuestra lucha por la salud pública se encuentra en un punto crítico. Debemos superar la COVID-19 y continuar construyendo sobre el progreso alcanzado durante las muchas décadas de programas y proyectos de nuestra Fundación. Si aún no lo han hecho, les solicito que por favor hagan una contribución de fin de año a nuestra Fundación. Su donación es más importante que nunca. Cuando pienso en los socios de Rotary realmente marcando la diferencia en sus comunidades, recuerdo lo que el gran Laozi nos enseñó una vez sobre el liderazgo: “El mejor líder es aquel del que la gente apenas sabe que existe. Cuando terminen el trabajo… dirán: Lo hicimos nosotros mismos”. El mundo depende de nosotros para liderar, y por su liderazgo, estaré siempre agradecido. Les agradezco su liderazgo pasado, presente y futuro y su apoyo a nuestra Fundación. Gary Huang
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
LA FUNDACION ROTARIA AL SERVICIO DE LA PANDEMIA El mundo será distinto pos-pandemia, no hay duda de eso. Los cambios ya están ocurriendo, desde nuestras conductas rutinarias a las innovaciones en la vida cotidiana, laboral y social. Estos cambios deben incorporar innovación, deben crear nueva cultura, deben apuntar a proteger al ser humano y abordar las inequidades que serán más visibles y evidentes. Las innovaciones ya están llegando a La Fundación Rotaria. Partieron junto con la pandemia, apuntando a resolver los graves problemas sanitarios que nuestras comunidades han debido enfrentar. Las Subvenciones para Desastre se agotaron rápidamente, aun después de cuadruplicar el fondo disponible. En nuestra zona 23 B, 13 distritos de los 7 países, las obtuvieron. Esto nos indica la efectividad de los GD de la Nueva Visión. Las Subvenciones distritales se redireccionaron hacia proyectos covid 19, y se pueden realizar nuevos proyectos covid 19 a contar del 15/03/2020, financiados con la Subvención distrital 20-21. Las Subvenciones Globales Covid 19 no han requerido de aportes de los patrocinadores internacionales. Se han realizado en gran cantidad, lo que ha provocado agotar el presupuesto para las GG en este periodo. Solo desde el inicio de la pandemia, las subvenciones globales aumentaron en un 33%. Igual se seguirán evaluando las solicitudes para partir su financiamiento desde el 1 de julio. La respuesta de los rotarios es admirable en todo el mundo. Durante el próximo periodo habrá cambios en la forma que se financian las GG. El aumento de estas ha sido increíble y se espera que la demanda supere la capacidad de financiamiento del Fondo Mundial, por lo tanto:
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
“el Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria decidió que los recursos del Fondo Mundial se utilicen únicamente para equiparar las contribuciones con cargo al Fondo Distrital Designado (FDD). El Fondo Mundial continuará equiparando el 100 % de estas contribuciones. Sin embargo, a partir del 1 de julio de 2020, se dejarán de equiparar las contribuciones en efectivo a subvenciones. Las solicitudes de subvención global que al 1 de julio hayan sido remitidas, pero todavía no hayan sido aprobadas, todavía recibirán los fondos de contrapartida del Fondo Mundial para sus contribuciones en efectivo”.
Lo anterior tiene la lógica de propiciar aportes al Fondo Anual para disponer de FDD y contrapartida de LFR, que dispone de recursos equiparables y proporcionales. Los aportes en efectivo a las GG no pasan por LFR y si desfinancian el Fondo Mundial a corto o largo plazo. Preguntando a los que saben y que los tenemos a varios en la zona, me confidenciaron que este tema fue motivo de debate y a pesar que el comité respectivo de planificación estratégica, en que participaron dos destacados rotarios de la zona, lo aprobó en forma unánime en el 2013, pero en el inicio del Plan de la Visión Futura, no fue aprobado por el Consejo de Fiduciarios. Los cambios en LFR son habituales y muy adecuados a la realidad, son parte del proceso para aumentar la eficiencia e impacto de sus programas. La idea fuerza de estas innovaciones es propiciar que sean los aportes al Fondo Anual y su posterior FDD los que financien proyectos. Se podrá seguir realizando aportes en efectivo, pero no tendrá el 50% de contrapartida del Fondo Mundial. CRFR José Silva Estay
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
Apreciados Amigos: Es un verdadero placer tomar contacto con ustedes ya sobre el final del presente periodo rotario a fin de transmitirles algunas novedades relacionadas con nuestro programa de máxima prioridad, como lo es PolioPlus. Indudablemente la aparición de la Covid-19 puso al mundo al borde de un colapso epidemiológico y sanitario que repercutió sensiblemente sobre PolioPlus. De todos modos, si bien la actividad programática de las jornadas de vacunación está temporalmente suspendida hasta el segundo semestre de este año, la coalición está preparada en todos sus términos para recomenzar con mayor energía la etapa final de la erradicación de la enfermedad. Tenemos garantizada la provisión de vacunas, como así también vamos por buen camino en relación con el financiamiento. El último reporte de la OMS ha denunciado 12 casos de polio tipo I en Afganistán y 49 en Pakistán, lo que no difiere mucho respecto al año 2019. La Asamblea mundial de la OMS celebrada en Ginebra hace algunos días ha emitido un comunicado en donde reconoce los avances en pos de la erradicación, pero de igual manera pone énfasis en el cumplimiento extremo del plan estratégico basado en la vigilancia constante, la vacunación masiva y el barrido casa por casa en zonas potencialmente expuestas. Vamos a otro punto: Aun cuando resta un mes para la finalización del presente periodo quiero expresar mi testimonio de
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
agradecimiento a todos los Gobernadores de distrito de la zona 23 B ya que con su liderazgo han propiciado que importantes donaciones del FDD fueran transferidos generosamente al Fondo Polio, dando de esa forma un gran impulso al cumplimiento de nuestra meta de recaudación de fondos. Del mismo modo testimonio de inmensa gratitud a todos y cada uno de los rotarios que supieron interpretar la necesidad de trabajar en equipo en pos de nuestra programa de máxima prioridad. Párrafo final para el Coordinador Regional de LFR, mi dilecto amigo José “Pepe” Silva Estay: ¡¡¡Motivador sin límites, entusiasta y optimista permanente, comunicador transparente y trabajador auténtico. Un verdadero ejemplo de liderazgo!!! Es un honor y un orgullo formar parte de su equipo. Reciban mi afecto y estima permanente
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
MENSAJE DEL ASESOR FONDOS DE DOTACIÓN /DONACIONES EXTRAORDINARIAS Estamos culminando un nuevo año rotario, en mi caso el último en mis funciones como Asesor del Fondo de Dotación/Donaciones Extraordinarias. En 29 años de vida rotaria tantas cosas bonitas me dio Rotary, pero este es un caso especial. Gracias al apoyo de los Coordinadores de Zona y todo el maravilloso equipo de Asistentes, he podido realizar la tarea de recorrer los distintos Distritos de nuestra Zona 23 B, haciendo conocer la importancia de apoyar a Nuestra Fundación Rotaria y las diferentes herramientas que nos ofrece a fin de posibilitar dejar un “Legado” que nos permita enfrentar los desafíos
del mañana. El intercambio de pareceres con los amigos rotarios de nuestra Región nos hizo ver que existe conciencia de la gran tarea de Nuestra Fundación, no solo por nuestro programa corporativo “Polio Plus” que nos enorgullece en su tarea de haber vacunado a más de 2.500 millones de niños en todo el mundo evitando más de 350.000 casos por año, sino también porque a través de las Subvenciones, hemos contribuido a mejorar la calidad de vida de más de 35.000.000 de personas directamente, y seguimos multiplicando año tras año en los distintos proyectos dentro de las aéreas de interés. Todo lo anteriormente expuesto se da gracias a la generosidad de rotarios comprometidos y otras personas que entienden la gran tarea que realiza Rotary. Este año Conectamos al Mundo con una gran tarea, pero cada año se nos presentan nuevos desafíos que nos hacen redoblar nuestra gestión. Tuve la satisfacción y el gran honor de trabajar directamente con dos grandes líderes,
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
Coordinadores Regionales de La Fundación Rotaria, José Miguel Oportus, 2015-2018, y José Silva Estay, 2018-2021, a quienes agradezco profundamente sus consejos y apoyo constante. Muchas gracias a toda la gran familia rotaria de la Zona 23 B por el apoyo y el afecto que me han demostrado en estos tres años. Porque me apasiona, seguiré trabajando desde el lugar que sea para seguir “Haciendo el bien en el Mundo”.
Víctor Manuel Báez Núñez Asesor Fondo Dotación/Donaciones Extraordinarias – Zona 23 B
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
Rotary y el Covid-19: crisis u oportunidad? “Nunca desperdicie una buena crisis” Winston Churchill Es el momento de hacer un balance de la gestión hasta que fue atacado por el tsunami del covid-19, incluso como referencia histórica. Tengo mis dudas sobre afirmaciones categóricas de que el mundo no será el mismo luego de finalizada la pandemia. El discurso fue idéntico después del 11 de septiembre de 2001, los viajes se volvieron más burocráticos, los mecanismos de monitoreo del "big brother" con reconocimiento facial se extienden por todo el mundo, pero la vida sigue. El impacto de la pandemia cambiará el entorno empresarial, habrá algunas dudas en el contacto físico al principio, las empresas se derrumbarán, el entorno virtual ganará millones de neófitos, las prioridades del gobierno serán reevaluadas, los líderes surgirán y se sumergirán, pero el ser humano continuará su saga. Con suerte, más solidario, más conectado, más activo en su comunidad. Y Rotary se beneficiará de este movimiento, siempre y cuando proyectemos la imagen de una institución destinada a mejorar al ser humano, con el lema "Dar de si, sin pensar en si". Una organización con gente de acción, atractiva para los futuros rotarios. Vamos a los números. Los informes de gestión pueden ser tediosos, numéricos, poco inspiradores, pero inevitables que midamos nuestra trayectoria hasta abril de 2020, para informar a los rotarios en América del Sur. 1.Qué está haciendo Rotary para combatir el covid-19 a nivel mundial? La Fundación Rotaria aprobó hasta el 15 de mayo U$S 13.017 millones en 157 proyectos de subvenciones globales.
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
Las solicitudes de subsidios de auxilio a desastre suman 300 en el mundo, siendo 193 aprobadas, alcanzando un total de U$S 4.807 millones. Para los 45 distritos de las zonas 23 y 24, América del Sur, se aprobaron 27 proyectos, U$S 675.000, fruto de la agilidad de los gobernadores del continente al solicitar estos fondos, asignados a los que llegaban primero 2. Cual es el impacto de la crisis en la captación de recursos de la ABTRF/TRF* de Brasil? Hasta el 30 de abril, ningún impacto. El volumen recaudado en el período 2018-2019 fue de U$S 2.370 millones, durante el período actual U$S 2.404 millones. Se debe considerar que la cotización del dólar tuvo un incremento del 42% en el período, lo que significa que la recaudación creció en la misma proporción en reales, un hecho que debe ser mencionado. 3. Como se presenta la membresía a nivel mundial? También con el límite del 30 de abril, el número de rotarios creció en el mundo 27.933, lo que podría ser considerado como alentador. Sucede que, comparado con abril 2019, estamos abajo 9.154, lo que viene ocurriendo desde hace dos años, una tendencia peligrosa 4. Cómo esta la membresía en Brasil? 20 distritos ganaron socios en comparación con el 1/07/19, pero 11 los perdieron, un crecimiento neto de un poco más de 600 compañeros. Si se tiene en cuenta que el aumento había alcanzado más de 2.000 en octubre pasado, es preocupante. Aún más con el estallido de la pandemia, con un impacto incierto en la membresía. 5. Rotary perderá miembros a nivel mundial? Es la pregunta del millón de dólares, nadie sabe, si consideramos lo inédito de la crisis, por lo menos en los últimos cien años, desde la gripe española de 1918-1920. Pero Rotary tiene estadísticas de 115 años, y solo en una crisis hubo una caida
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
significativa en la membresía, en un 5.6%, en los años 1932 y 1933, después de la depresión estadounidense. El estadístico rotario proyecta, con un margen derecho del 95%, que puede haber una caída o un aumento del 1,8% en los próximos cuatro años. A ver; 6. Habrá un impacto en la recaudación de fondos para Polio? Todavía hay tiempo para reaccionar, pero la inversión en proyectos covid-19, por un total de $ 17.8 millones mencionados anteriormente, socavaron las reservas que podrían asignarse a Polio, para mantener la ecuación 2 a 1 con la Fundación Gates. Hoy, 19 de mayo, todavía quedan $ 16 millones para alcanzar el compromiso de $ 50 millones, y no debemos olvidar que, por cada dólar del Rotario, faltarán dos dólares del lado de Gates. Necesitamos reaccionar rápidamente, faltando seis semanas para el final del año rotario. Rotary ha pasado por más de un siglo de desafíos, es nuestra marca de nacimiento. Depresión, gripe española, crisis petrolera, dos grandes guerras, que han dado sus frutos con Rotary digital, como la UNESCO y la ONU. Nos volvimos más grandes frente a la crisis, después de todo somos marineros de mares agitados, no de piscinas. Siguiendo el pensamiento del primer ministro inglés, que dirigió a Inglaterra en su período más turbulento, no desperdiciaremos una buena crisis. Saldremos de ella más grandes y más fuertes. Lucharemos en todos los "lives" ** posibles para mantener a nuestro equipo motivado, conectado y abriendo oportunidades. Hasta que nos volvamos a encontrar para un fuerte abrazo rotario. Sin covid19. • ABTRF/TRF- Associação Brasileira da The Rotary Foundation/The Rotary Foundation, Asociación Brasilera de La Fundación Rotaria / La Fundación Rotaria • Lives, vivos, sesiones digitales en vivo
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
Normalizar En 2008, el Gobernador D4760, Javert Silva, al ser invitado a la mesa principal, escuchó la pregunta de un socio rotario al Director de Protocolo: “¿Quién más va a la mesa principal? “Solo el Gobernador de Rotary. Las normales se quedan donde están” En el momento de su discurso en el podio, Javert se refirió a este diálogo y preguntó: “¿Soy anormal? “ La pandemia de covid-19 es una tragedia que sorprendió al mundo y dejó perplejos a todos: ¿cuándo volveremos a la normalidad?. Si la pandemia hubiera ocurrido en el año centenario, Rotary podría no haber imaginado su futuro. Sin embargo, la fantástica evolución tecnológica nos mantiene conectados y en acción. Ahora se está reinventando el nuevo Rotary. Consciente de la necesidad de decisiones inmediatas, La Fundación Rotaria ha adoptado reuniones virtuales y ha sido sorprendente. 1- El 2 de mayo, se realizó una TELETON para todo el mundo, en los 8 idiomas oficiales de Rotary, LIVESTREAM #RotaryResponds COVID-19, y en pocas horas se recaudaron US $ 530 mil dólares que permitieron a otros 21 distritos poder responder a covid-19 y así ayudar a miles de personas. LFR ya otorgó $ 9 millones en Subvenciones Globales y, además, en Desastres, casi $ 5 millones, distribuidos a los distritos sin contrapartida. 2- Hoy, los rotarios pueden ir directamente a MY Rotary y hacer contribuciones mensuales de distinto monto, llenando media página en rot ry.org/pt/disaster-response-fund.
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
3- Los proyectos de subvención global para responder a covid-19 se aprueban rápidamente en unos 20 días. 4- El monto mínimo de un Subsidio Global es de US $ 30,000, y LFR está preparada para aportar con valores de 15 a 400 mil dólares por proyecto.
5- Debido al confinamiento, la inmunización contra la polio se detuvo, y hoy los padres en países endémicos, temerosos del nuevo virus, buscan agentes que soliciten el regreso de la vacuna. Los centros de monitoreo y los 150,000 trabajadores de salud que trabajan para terminar con la poliomielitis están siendo utilizados para combatir y detener la transmisión de covid-19. En los países donde las mujeres usan burkas, que sirven como mascarillas, reciben jabón con un mensaje: "Acabemos con la polio juntas". Por lo tanto, frente a la pandemia, vemos que POLIO END NOW, nuestra prioridad número 1, hizo que las familias fueran conscientes de la importancia de la vacunación. ¿Cuándo volveremos a la normalidad? Quizás, sin ser anormal, la respuesta es nunca. De repente, el reloj se adelantó unos años y tenemos que reinventar un nuevo Rotary. Debemos conectarnos cada día para construir una nueva era para la humanidad. Sin embargo, existe la certeza de que los rotarios serán aún más solidarios y podrán construir una nueva normalidad para traer vida y esperanza a través de la Fundación Rotaria, que nació para hacer el bien en el mundo.
Hipólito Ferreira – Fideicomisario de La Fundación Rotaria
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
La Fundación Rotaria Es una de las mejores herramientas de las que disponemos para generar el cambio duradero. En 2017-2018, nos fijamos la ambiciosa meta de recaudar USD 360 millones para nuestra Fundación con el fin de financiar diversos proyectos de servicio sostenibles en todo el mundo. Gracias a la generosidad de nuestros socios y donantes, superamos dicha meta, y seguimos redoblando nuestros esfuerzos para que en el año 2025 el Fondo de Dotación de la Fundación alcance un valor de USD 2025 millones.
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
Aportes a LFR periodo julio 2019 a mayo 2020 Zona 23 B DISTRITO 4320 4340 4355 4400 4455 4465 4690 4845 4851 4895 4905 4921 4945 4975
SOCIOS 1.320 1.121 1.531 1.450 1.719 1.313 1.188 1.280 1.818 1.646 1.634 1.582 1.423 1927
Total
20.952
META DISTRITAL APORTE PERCAPITA FONDO ANUAL POLIO PLUS FONDO DE DOTACION TOTAL CONTRIBUCIONES 34.396,00 14,84 19.585,00 12.192,00 5.750,00 35.527,00 42.734,00 20,42 22.895,00 3.737,00 70,00 26.912,00 50.555,00 27,64 42.316,00 5.545,00 100,00 49.010,00 64.460,00 33,66 48.804,00 7.284,00 1.350,00 58.036,00 31.100,00 10,26 17.631,00 5.203,00 1.000,00 23.834,00 22.366,00 12,92 16.968,00 5.956,00 100,00 25.674,00 27.155,00 14,91 17.715,00 6.937,00 0,00 46.807,00 49.855,00 2701 34.568,00 6.812 300,00 43.240,00 12.611,00 3,74 6.793,00 14.831,00 100,00 24.874,00 35.891,00 39,6 65.186,00 12.502,00 200,00 92.521,00 37.256,00 37,97 62.044,00 7.549,00 0 87.717,00 27.089,00 2506 39.652,00 11704 157 121.411,00 12.480,00 16,02 22.797,00 5.899,00 12 37.636,00 23.112,00 16,57 31.924,00 5.477,00 3176 41.102,00
471.060,00
20,48
429.293,00
111.628,00
12.315,00
714.301,00
Observación: La suma de fondos no incluye a los denominados aportes a otros fondos, para efecto del total de contribuciones. En algunos distritos como el 4921, hay aportes a otros fondos, importantes en monto que aumentan el total. En la página siguiente se adjunta el modelo que utiliza LFR para los informes Usaremos el ejemplo del Distrito 4921
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
Ejemplo de modelo de informe de La Fundación Rotaria
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
MAYORES APORTES A LA FUNDACION ROTARIA ZONA 23 B Periodo Julio 2019 a Mayo 2020
CUADRO DE HONOR MAYORES CONTRIBUCIONES AL FONDO ANUAL
1° DISTRITO 4895 USD 65.186 2° DISTRITO 4905 USD 62.044 3° DISTRITO 4400 USD 48.804 MAYORES CONTRIBUCIONES POLIO PLUS
1° DISTRITO 4851 USD 14.813 2° DISTRITO 4895 USD 12.502 3° DISTRITO 4320 USD 12.192
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
SUBVENCIONES Estimados contactos principales de solicitudes de subvenciones globales con estados «borrador», «pendiente de autorización» y «remitida»: Un cambio importante se implementará en el modo que se financiaran las subvenciones globales. El programa de subvenciones globales ha tenido un gran éxito y ha crecido a un ritmo increíble desde su lanzamiento en 2013. Sin embargo, este crecimiento significa que esperamos que la demanda por subvenciones globales exceda ampliamente la capacidad del Fondo Mundial. Debido a ello, el Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria decidió que los recursos del Fondo Mundial se utilicen únicamente para equiparar las contribuciones con cargo al Fondo Distrital Designado (FDD). El Fondo Mundial continuará equiparando el 100 % de estas contribuciones. Sin embargo, a partir del 1 de julio de 2020, se dejarán de equiparar las contribuciones en efectivo a subvenciones. A continuación se indica cómo se verán afectadas por esta decisión las solicitudes en curso: Estatus Borrador
Acción Las solicitudes con estatus «borrador» al 1 de julio no recibirán fondos de contrapartida con cargo al Fondo Mundial.
Pendiente de autorización
Las solicitudes con estatus «pendiente de autorización» al 1 de julio recibirán fondos de contrapartida con cargo al Fondo Mundial.
Remitida
Las solicitudes con estatus «remitida» al 1 de julio recibirán fondos de contrapartida con cargo al Fondo Mundial.
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
No se realizarán cambios a las solicitudes aprobadas.
Además, debido a los increíbles esfuerzos de los rotarios para hacer frente a la pandemia de COVID-19, hemos agotado el presupuesto para subvenciones globales de este año. Cuando se produjo la pandemia, las solicitudes de subvenciones globales aumentaron en un 33 % a medida que los rotarios comenzaron a tomar acción. Su respuesta ha sido admirable. Sepan que, a pesar de esta pausa en las aprobaciones, seguiremos evaluando las solicitudes para estar listos cuando reanudemos las aprobaciones de subvenciones el 1 de julio. Dirijan sus consultas a este respecto al funcionario regional de subvenciones.
Atentamente,
Abby McNear Directora de Subvenciones Teléfono +1-847-425-5656 abby.mcnear@rotary.org
BoletĂn CRFR Zona 23 B / Junio 2020
“Los esfuerzos individuales pueden volverse hacia las necesidades individuales, pero los esfuerzos conjuntos deben dedicarse al servicio de la humanidad". Paul Harris
Boletín CRFR Zona 23 B / Junio 2020
EDITORES BOLETIN MENSUAL CRFR ZONA 23 B
Coordinador Regional de JOSÉ SILVA ESTAY La Fundación Rotaria Zona 23 B
Asistente CRFR Zona 23 B
LUZ BEATRIZ BERNAL GONZÁLEZ
“Más allá de lo que Rotary signifique para nosotros, el mundo lo conocerá por las obras que realice” Paul Harris