AÑO. 1 N°11
Líderes de R.I.
COORDINACION REGIONAL DE LA FUNDACION ROTARIA ZONA 23 B CRFR JOSE SILVA ESTAY
Presidente RI Barry Rassin Presidente del Consejo Fiduciarios de LFR Brenda Cressey
Director RI 2017 / 2019 Paulo Augusto Zanardi Fiduciario de LFR 2015/19 Mario César Martins de Camargo Coordinador Regional de LFR
Zona 23 B
El tiempo pasa inexorablemente por nuestras vidas. Comparto con Uds. el final de un año como CRFR, periodo lleno de inspiración, acción y gestión. Formamos un gran equipo con los Asistentes de la Coordinación, apoyado permanentemente por Héctor Mario Denner y Víctor Báez, quienes, con su experiencia y gran amistad, me permitieron trabajar sin la ansiedad del debutante. Agradecimientos especiales y mi homenaje a los Coordinadores que finalizan su periodo, Gustavo Gardebled y Carlos Prestipino, forjamos amistad y compromisos valóricos, con rigurosidad por el bien hacer. De ellos he aprendido mucho y espero mantener el alto nivel que impusieron a su trabajo por tres años.
José Silva Estay Benavides 41 Quillota Chile Celular +56 9 93255099 Oficina 56 33 2318661 josilvae@gmail.com Coordinador END POLIO NOW Héctor Mario Denner
dennerhm@arnet.com.ar AFD/DE Víctor Báez
baezvic@itacom.com.py
A los Gobernadores del año de la Inspiración, que han trabajado incansablemente, mi agradecimiento por su compromiso para con La Fundación Rotaria. Falta un mes para que finalicen su periodo, aún es posible un último esfuerzo para contribuir. En ese sentido, pedirles apoyo para Polio Plus, hay muchos FDD que no se usaran aun, por lo cual es posible realizar el aporte del 20%. A los equipos distritales de LFR, que sustentan la gestión, mi reconocimiento por la pasión con que encaran las funciones. Agradezco las múltiples consultas y conversaciones, que hemos tenido durante el año, siento que hemos generado la confianza suficiente para trabajar en equipo. Durante el próximo periodo continuaremos nuestra acción.
A los clubes que no solo han aportado a LFR, también han desarrollado Subvenciones, han hecho posible ese virtuosismo de dar y usar, que LFR nos permite. Agradezco la Walter Planells Uruguay rigurosidad metodológica con que han formulado sus proyectos, además de planells@adinet.com.uy creatividad y eficacia, para resolver los problemas detectados dentro de las Guillermo Abajian Argentina necesidades de la comunidad, a quien sirven. Hay avances en generación de gabajian@gmail.com sustentabilidad e impacto, se respeta la necesidad de ser eficientes y transparentes en la custodia de fondos. Estamos muy bien en esas áreas. Sergio Avendaño Chile Asistentes
frisam@gmail.com Manuel Nieto Ecuador manuelnietoj@hotmail.com Luis Schattner Argentina schattgob@gmail.com
La gestión de un Coordinador Regional requiere de apoyos permanentes en información, tanto rutinaria como coyuntural, y en esa área, Rotary nos provee de recursos de primer nivel. Todo está en My Rotary, y lo que no encontremos o queremos precisar, lo pedimos al Staff en Evanston. He recibido información oportuna, de gran calidad, con gentileza y disposición. A los CRFR nos atiende Kyle Riddle, y en ella simbolizo el gran equipo que Rotary posee en su sede central. Sigamos Inspirados e Inspirando con nuestras acciones rotarias 1
Presidente de R.I- 2018-2019 Barry Rassin
Al recordar todo lo que he presenciado y a las personas que he conocido desde que asumí mi cargo de presidente de Rotary International en julio pasado, estoy seguro de algo: la capacidad que tiene Rotary para transformar para bien la vida de las personas no tiene parangón. Nuestro impacto va más allá de cualquier cosa que jamás me hubiera imaginado cuando me afilié a Rotary. Pienso en los rotarios que conocí en Pakistán y que colaboraron con la compañía Coca-Cola para mejorar el saneamiento de los barrios de Karachi y apoyar los esfuerzos de erradicación de la polio. Pienso en los rotarios de Puerto Rico que están ayudando a comunidades enteras en las labores de reconstrucción tras el Huracán María. Pienso en los rotaractianos de Alemania que están tratando de salvar a las abejas (cuya función como polinizadoras es tan importante para nuestro planeta) de la extinción. Pienso en los seis rotarios y rotaractianos que recibieron el reconocimiento Gente de acción: Jóvenes innovadores por su labor para crear soluciones novedosas a grandes retos durante el Día de Rotary en las Naciones Unidas celebrado en Nairobi (Kenia) en noviembre. Parece que fue ayer que estaba sobre un escenario en San Diego cuando les pedí Ser la inspiración en sus clubes, en sus comunidades y en el mundo. La respuesta que recibí fue una inspiración para mí. Ustedes están preparando el terreno para que los rotaractianos se conviertan en líderes futuros, al ayudar a la creación de nuevos clubes Rotaract e invitar a los rotaractianos a eventos y proyectos rotarios en sus comunidades. Además, ustedes trabajan en la realización de 4200 eventos en más de 100 países para celebrar el Día Mundial contra la Polio y llevan a cabo proyectos transformadores que producirán un cambio duradero en sus comunidades y en el mundo. Este año, fui testigo de cómo la labor de Rotary para consolidar la paz está dando frutos. Los 98 Becarios de Rotary pro Paz que están estudiando en nuestros Centros se graduarán pronto y se unirán a más de 1200 becarios para aplicar sus habilidades de resolución de conflictos a problemas que requieren solución. Este mes, Esther y yo viajaremos a Hamburgo (Alemania) para asistir a la Convención donde se reunirán personas de todas las razas, nacionalidades, religiones y antecedentes políticos que buscan mejorar la vida de todas las personas. Ver lo que Rotary significa para la gente (para las comunidades a las que servimos y para los rotarios mismos) ha aumentado mi aprecio y admiración por todo lo que es y hace Rotary. Pronto será tiempo de que Esther y yo regresemos a nuestro hogar en Nassau. Cuando estemos allí, miraré al extenso mar que rodea nuestra isla y me hará recordar las posibilidades infinitas que tiene Rotary y el sorprendente futuro que nos espera más allá del horizonte. Anhelo poder navegar hacia allá con ustedes
2
Mensaje del Consejo de Fiduciarios Cuando solo en unos pocos días, miles de rotarios de todo el mundo viajen a Hamburgo para asistir a la Convención de Rotary International, alguien esperando en una fila tal vez vea una de nuestras insignias o etiqueta de equipaje de Rotary y preguntará: “¿Eres rotario?” Luego de responder con un entusiasta “Sí”, hay mucho más que podemos decir sobre la manera en que nosotros, la “Gente de acción”, estamos transformando el mundo en un lugar mejor, mediante las conexiones creadas dentro de nuestros clubes y el poder transformador de La Fundación Rotaria. Podemos decir cómo Rotary implementa proyectos que ayudarán a las comunidades mucho después de que hayamos partido. Podemos describir cómo los clubes de un país recaudan fondos con la ayuda de clubes de otro país para que las comunidades sean más saludables, más prósperas y disfruten un mayor nivel de educación. Podemos compartir cómo aquellos clubes formaron una alianza con los líderes de la salud mundial para acabar con el flagelo de la polio. Asimismo, podemos decir con orgullo que muchas de las obras de bien que realiza Rotary hoy en día y continuará realizando en el futuro es gracias a La Fundación Rotaria y su promesa de transformar las donaciones en proyectos que cambian vidas. En Hamburgo celebraremos otro año exitoso y mucho más. Al momento de esta publicación, hemos aprobado 1078 solicitudes de subvenciones globales, por un importe total de USD 76,5 millones. El pasado mes de julio, estrenamos el requisito de la evaluación de las necesidades de la comunidad para la obtención de toda solicitud de subvención global o capacitación como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad. Dicho enfoque también informa la razón por la que este año establecimos el Fondo y Subvenciones de respuesta ante catástrofes de Rotary, lo que permitirá la distribución de subvenciones por un importe de hasta USD 25 000 para que los rotarios puedan responder ante catástrofes en todo el mundo. Los Centros de Rotary pro Paz aumentaron tanto el número de participantes como su impacto. Un número histórico de aspirantes en 2019 se transformarán en 100 becarios pro Paz y tras su graduación se unirán a más de 1200 otros profesionales que aplicarán sus habilidades de resolución de conflictos a los problemas mundiales. Cabe destacar que, al momento de escribir este artículo, nos encontramos sumamente cerca de lograr nuestra meta de recaudación de fondos de este año, pero aún necesitamos tu ayuda para superarla. Estamos comprometidos a fortalecer y expandir la Fundación en el futuro. Al mirar hacia un nuevo año rotario y a las oportunidades para generar un impacto aún más grande en las comunidades del mundo, nos gustaría agradecer a nuestra presidenta Brenda Cressey por su liderazgo durante los últimos dos meses. Si deseas obtener más información sobre la reciente transición de liderazgo de La Fundación Rotaria, visita my.rotary.org/es. Existen innumerables formas en que la Fundación nos hace sentir orgullosos de ser rotarios. A su vez, hay mucho que podemos hacer para ayudar a su crecimiento. Acaba el año rotario con positivismo. Visita my.rotary.org/es/donate. Agradecemos sinceramente tu generosidad y todo lo que haces en Rotary.
3
Mensaje del DRI 2017-19 Paulo Zanardi La largada fue en julio de 2017. Después de 24 meses de vivir intensamente Rotary, Luly y yo estamos de regreso en casa y en mi club. Se cierra otro ciclo en Rotary y uno nuevo se inicia. Fue mucho el cansancio y enorme el esfuerzo, pero las alegrías fueron inmensas. Compartimos un poco de nuestras vidas con todos ustedes. Con dedicación, cariño, fe, convicción y entusiasmo. Servir como Director de Rotary International fue una misión que me honró mucho. Nos quedan para siempre los más gratos recuerdos y la certeza de que hicimos lo mejor que pudimos para corresponder con nuestra amistad y disponibilidad. A la hora de la despedida mi perspectiva es serena y objetiva. Mirando hacia atrás, me queda el cariñoso recuerdo de todos los compañeros, en especial de los Gobernadores de Distrito, que las circunstancias colocaron muy cerca de mi corazón. El entusiasmo de los rotarios, presentes en todas las partes de las Zonas 23 y 24, constituyó una fuente de energía y vitalidad. El apoyo y la colaboración de todos sus distritos, así como el trabajo y la dedicación de tantos compañeros, contribuyeron para que tuviéramos dos años de fructíferas realizaciones. En Rotary no hay crisis. Por el contrario, en Rotary hay una fuerza enorme que nos une y que nos proyecta para la realización de más servicios. En definitiva: el gran el orgullo de ser rotario. Queridos compañeros y compañeras, amigas y amigos: es tiempo del liderazgo de otro director. Quiero garantizar a Mário César de Camargo nuestra disponibilidad y, sobre todo, nuestra afectuosa solidaridad. Le deseo un tiempo de paz y tranquilidad para que pueda hacer un Rotary aún más fuerte y eficaz. Llega el término de un periodo, vivido en lo posible, bajo el alero de los extraordinarios lemas “Rotary marca la diferencia” y “Se la Inspiración”. Nace otro lema lleno de oportunidades, recordándonos que “Rotary conecta el mundo”. A todos los que nos ayudaron a recorrer el vertiginoso camino del directorio, y que fueron muchos, expreso nuestra profunda e indeleble gratitud. A nuestro equipo de Coordinadores y Coordinadores Asistentes, nuestro reconocimiento por toda su dedicación a prestar apoyo a los distritos. A los Coordinadores de los cuatro Institutos que realizamos, que fueron absolutamente exitosos, expreso también todo nuestro agradecimiento. Gracias por vuestra colaboración, por vuestros cariños, enseñanzas y por todo lo bueno que han hecho por Rotary en estos dos años. Gracias por la oportunidad que nos dieron de servir.
4
Dr. Héctor Mario Denner End Polio Now Coordinator Zone 23 B
Apreciados amigos: Nos encontramos a un mes de cerrar el año rotario y quiero hoy referirme exclusivamente a un aspecto netamente regional. Quisiera contarles la situación respecto a la evolución de las donaciones en nuestra zona 23B a fin que ustedes saquen sus propias conclusiones, y a partir de allí reflexionen profundamente sobre el punto en cuestión. Veamos algunos datos: Donación del 20 % del Fondo Distrital Designado al Fondo Polio Solamente los distritos 4920 de Argentina, 4340 de Chile y 4465 de Perú han cumplimentado la promesa de donar el 20% de sus FDD desde el año 2013 a la fecha. Seguramente ellos serán acreedores de la distinción implementada por RI y LFR. ¡Congratulaciones!!! Asimismo, los distritos 4849 y 4920 de Argentina, 4320 y 4340 de Chile y 4465 de Perú han cumplido con la promesa de donar el 20% de su FDD del año administrativo en curso. ¡Mis felicitaciones!!! Respecto a esta situación debo, aunque con certeza ustedes lo conocen a la perfección, expresar que el monto remanente de los FDD’s no utilizado por los distritos de la zona asciende a la suma de USD 705,000. Si el 100% de los distritos, hipotéticamente, cumpliera la promesa de donar su 20% la recaudación sería equivalente a USD 110.000. A la fecha el monto total donado por este ítem asciende a USD 32.300. Donaciones a título individual y de clubes Durante el periodo 2017/2018 las donaciones efectuadas al Fondo Polio por socios y clubes fueron equivalentes a USD 154.000. A la fecha el monto total donado por este concepto durante el presente año es USD 105.000, lo que significa que estamos un 30% por debajo de lo logrado el año anterior. Seguramente, confío que así será, los números cambiarán radicalmente pues, tal los usos y costumbres en nuestra región, las donaciones son efectuadas generalmente sobre el final del periodo. A modo de epílogo quisiera recordarles la frase que en numerosas ocasiones he utilizado para motivarlos a continuar nuestra épica lucha apelando a vuestra permanente generosidad. “LOS ROTARIOS NO JUNTAMOS DINERO, SALVAMOS VIDAS” Los saludo con el mayor afecto y estima.
5
USO DE FONDO DISTRITAL DESIGNADO EN LA ZONA 23 B Periodo julio 2018 a marzo 2019 FDD total disponible al inicio del periodo USD 1.230.667 Uso en Subvenciones USD 498.718 Aportes a Polio Plus USD 17.835 FDD actual disponible USD 659.527 Mayores apoyos a Proyectos de LFR Distrito 4945 USD 61.500 Distrito 4400 USD 58.726 Distrito 4845 USD 50.442 Mayores FDD disponibles Distrito 4400 USD 153.261 Distrito 4945 USD 75.621 Distrito 4845 USD 73.475 Recordamos a los distritos que los FDD pueden ser usados para donar a la Campaña Polio Plus, también las subvenciones distritales pueden financiar asistencia del representante distrital a las Ferias de Proyectos.
6
Aportes Distritales a LFR Zona 23 B SOCIOS 4320 1.349 4340 1.053 4355 1.473 4400 1.331 4455 1.692 4465 1.182 4690 1.173 4815 957 4845 1.293 4849 1.073 4895 1.719 4905 1.783 4920 924 4930 667 4945 1.530 4970 1.022 4980 982 TOTALES 21.203
META 31.588,00 37.742,00 92.500,00 85.030,00 45.514,00 25.514,00 45.600,00 9.550,00 56.639,00 2.970,00 61.354,00 37.066,00 9.060,00 8.542,00 23.924,00 24.279,00 9.930,00 606.802,00
F.ANUAL
55.865,00 27.663,00 43.979,00 53.872,00 16.794,00 13.877,00 41.442,00 10.423,00 59.872,00 6.633,00 21.191,00 7.633,00 6.229,00 4.999,00 30.917 54.163,00 3.290,00 458.842,00
Periodo julio – mayo 2019
POLIO PLUS F. DOTACION 15.544,00 1.316,00 4.090,00 25,00 7.384,00 520,00 7.039,00 205,00 16.904,00 0,00 5.331,00 1.000,00 4.839,00 0,00 8.067 0,00 6.041,00 0,00 6.703,00 100,00 3.669,00 8 6.673,00 4 6.793,00 215 4.554,00 81 14.918 18,32 3.200,00 0 650 0 122.399,00 3.492,32
TOTAL 77.748,00 36.109,00 88.129,00 62.559,00 41.628,00 26.517,00 58.149,00 18.489,00 69.818,00 42.146,00 56.128,00 26.048,00 13.237,00 27.706,00 51.491,00 57.363,00 3.940,00 757.205,00
MAYORES CONTRIBUCIONES AL FONDO ANUAL 1° DISTRITO 4845 USD 59.872,00 2° DISTRITO 4320 USD 55.865,00 3° DISTRITO 4970 USD 54,163,00
MAYORES CONTRIBUCIONES POLIO PLUS 1° DISTRITO 4465 USD16.904,00 2° DISTRITO 4320 USD 15.544,00 3° DISTRITO 4945 USD 14.918,00
MAYOR APORTE PER CAPITA FONDO ANUAL 1° DISTRITO 4970 USD 53,00 2° DISTRITO 4845 USD 46,30 3° DISTRITO 4320 USD 41,41
7
Per capita 41,41 26,27 29,86 40,47 9,93 11,74 35,33 10,89 46,30 6,18 12,33 4,28 6,74 7,49 20,21 53,00 3,35
La Fundación Rotaria transforma tus contribuciones en proyectos de servicio que cambian vidas en nuestras comunidades locales y de todo el mundo. Desde su creación hace más de 100 años, la Fundación ha invertido más de USD 4000 millones en proyectos humanitarios transformadores y sostenibles. Con tu ayuda, podemos mejorar las condiciones de vida en tu comunidad y alrededor del mundo.
Nuestra misión Nuestra misión es brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo de nuestros líderes empresariales, profesionales y cívicos.
¿Qué impacto puede tener una donación?
Con tan solo 60 centavos de dólar, se protege a un niño contra la polio. USD 50 suministran agua potable para evitar contraer enfermedades transmitidas por el agua. USD 500 pueden emprender una campaña contra la intimidación y crear un ambiente seguro para los niños.
DONA HOY MISMO
Usando tus tarjetas de crédito podrás donar directamente al Fondo y Área de interés que prefieras. Con el sistema Rotary Direct podrás programar contribuciones mensuales que se descontaran automáticamente de tu tarjeta.
8
Feria Internacional de Proyectos de Rotary - Febrero 2020 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia International Fair of Rotary Projects - February 2020 - Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
La próxima Feria Internacional de Proyectos de Rotary a realizarse en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, los días 14 y 15 de febrero de 2020, tiene como objetivo principal viabilizar el encuentro para el intercambio de ideas y proyectos entre Distritos de Rotary, a través de sus representantes. Este encuentro internacional se busca propiciar la mutua colaboración con miras a la financiación de proyectos humanitarios y sostenibles y facilitar el apoyo de socios internacionales a Distritos de Rotary que tradicionalmente tienen dificultades para obtenerlos, para la realización de proyectos a través de subvenciones globales de La Fundación Rotaria. Santa Cruz de la Sierra es un enclave en la Amazonía Boliviana que se encuentra a 416 metros sobre el nivel del mar, te ofrece un sinnúmero de paisajes naturales típicos de la zona tropical, un paraíso verde del que podrás disfrutar durante tu estadía. Contactos:
José Miguel Oportus: +56 9 9887 3804 Luis Schattner: +54 9 370 467 4352 Livio César Zozzoli: +59 1 766 40034 E-mail: www._prt.org
_p.rotarysudamerica@gmail.com
9
Web:
La Feria de Proyectos presente en la Convencion de Hamburgo Las Ferias de Proyectos han llegado en nuestra Zona 23 B a un gran nivel. Los distritos y especialmente algunos rotarios muy conocedores de La Fundacion Rotaria, han propiciado un trabajo en equipo que ha sido respaldado por los distritos de Brasil. Las dos experiencias en Foz de Iguazu y Fortaleza, mas el compromiso del Director de RI Paulo Zanardi y los 3 Coordinadores Regionales de LFR han permitido consolidar un trabajo muy exitoso, conformado por destacados rotarios de las 3 Zonas. Nuestro desafio es consolidar una amplia participacion de todos los distritos y paises que integran nuestra zona. En esa logica, se decidio programar en forma itinerante las sedes de los proximas Ferias. Esperamos incorporar a los Distritos 4455 y 4400 que tanta experiencia y exitos tienen en estos eventos, para integrar un gran bloque zonal con los 7 paises. En nuestra Zona partiremos en Santa Cruz de la Sierra 14-15 Febrero 2020 Para promover esta Feria, se instalo un stand en la Convencion de Hamburgo que sera atendido por rotarios de los diferentes paises. La coordinacion esta a cargo del Chairman de la Feria de Santa Cruz Livio Zozzoli, quien aparece en las siguientes fotos, ya trabajando en Hamburgo. Las primeras visitas corresponden a nuestros amigos del Brasil, EDRI Antonio Hallage y el proximo DRI Mario Cesar Camargo, ambos muy comprometidos con nuestro trabajo.
10
LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE FINALIZACIÓN DE POLIO 2019-2023 Las partes interesadas de la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Polio se reúnen para celebrar la Estrategia de Fin de Juego 2019-2023
La Dra. Rebecca Martin, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, pronunció el discurso de bienvenida en el evento "Para tener éxito en 2023: Llegar a todos los niños por un mundo libre de polio" para celebrar el lanzamiento de la Estrategia de juego final de polio 2019-2023.
Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud y Presidente de la Junta de Supervisión de la Poliomielitis de la GPEI, sigue confiando en el compromiso político continuo en los países endémicos, el incansable apoyo de los socios, los donantes y la Estrategia para el Fin del Juego de la Polio 2019-2023. Subió al escenario para relatar su primera visita del año a los países endémicos de la poliomielitis de Afganistán y Pakistán, el progreso realizado. durante décadas, y la necesidad de volver a comprometerse con la causa de acabar con la poliomielitis. “Junto con el Director Regional Ahmed Al-Mandhari y Chris Elias de la Fundación Gates, viajamos a Pakistán y Afganistán. Vimos de primera mano los compromisos de los líderes de la sociedad civil y pública, lo que nos dio mucha confianza. La otra cosa que nos dio confianza fue ver a nuestros valientes trabajadores de la salud avanzando a través de la nieve profunda. Y, por supuesto, nuestros socios: Rotary, Emiratos Árabes Unidos, CDC, UNICEF, la Fundación Bill y Melinda Gates y Gavi.
11
l Dr. Zafar Mirza, Ministro de Estado de Pakistán, Ministerio de Servicios, Regulaciones y Coordinación de Salud Nacional, se reunió con Seth Berkley, Director Ejecutivo de Gavi, la Alianza de Vacunas, en el evento informal del GPEI durante la 72ª Asamblea Mundial de la Salud. El Dr. Zafar Mirza subió al escenario y dio a conocer los esfuerzos de erradicación de la poliomielitis a nivel nacional y la necesidad de una acción coordinada con Afganistán: "hace 20 años, 30 000 niños Paralizado por la polio en Pakistán. Este año, se han reportado 15 casos. Si bien hemos hecho mucho, claramente no es suficiente. Estamos resueltos en esta convicción. Nosotros, junto con Afganistán, debemos asegurarnos de erradicar la poliomielitis por el bien de nuestros hijos. Nuestra ciencia está completa, solo faltan nuestros esfuerzos. Junto con el programa contra la poliomielitis, los donantes y el gobierno afgano, llegaremos a la meta”.
Haciéndose eco de sentimientos similares, el Dr. Ferozuddin Feroz, Ministro de Salud Pública de Afganistán, dijo: “Me gustaría comenzar expresando nuestro agradecimiento a todos los socios por su apoyo. Como saben, Afganistán tiene un contexto muy desafiante debido a la inaccesibilidad, los rechazos, las deficiencias en la calidad de la campaña, la baja cobertura de inmunización de rutina y el extenso movimiento transfronterizo. Sin embargo, Afganistán ha progresado: cinco de las siete regiones continúan manteniendo sus actividades de inmunización. Consideramos la poliomielitis como un tema neutral y hemos desarrollado un sólido Plan Nacional de Acción de Emergencia 2019. Apreciamos la Estrategia de Polio para el Juego Final 2019-2023. Creemos que la coordinación con Pakistán nos ayudará a lograr un mundo libre de polio. Esperamos contar con su continuo apoyo técnico y financiero para lograr el objetivo de la erradicación de la poliomielitis ".
12
El Simposio pro Paz de Rotary hace hincapié en las alianzas Los becarios de Rotary pro Paz Phillip Gittins, Hai-Ryung Sung y Sarah Agnew en la Convención de Rotary 2016 que tuvo lugar en Seúl (Corea). Los participantes en el Simposio pro Paz de Rotary de Hamburgo estudiarán la manera de emplear las alianzas para fomentar la paz.
13
https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/vr-app-mobile--v1.jpg?itok=B38Pbc9s
14
Rotary aprovecha el poder de la realidad virtual para crear un mundo más fuerte y conectado. La realidad virtual consigue extraer reacciones viscerales de los espectadores, de una manera que las palabras no lo pueden lograr. En vez de contarte cómo Rotary cambia vidas, permítenos mostrártelo. Descarga la aplicación de realidad virtual de Rotary Al combinar el poder de la aplicación de realidad virtual de Rotary con un visor de realidad virtual y un teléfono inteligente, podrás sumergirte en la labor más significativa de Rotary. Para vivir la realidad virtual, descarga la aplicación Rotary VR en tu teléfono inteligente. Para una óptima visualización, utiliza un visor de realidad virtual y audífonos con cancelación activa de ruido para sumergirte en cualquiera de las filmaciones de Rotary. También puedes obtener una perspectiva de 360 grados de las filmaciones de Rotary en tu computador o teléfono inteligente. Nuestras películas de realidad virtual Dos gotas de Paciencia Viaja junto a Paciencia Asiimwe y sus compañeros rotaractianos a una remota región de Uganda para vacunar a niños que de otra manera estarían desprotegidos contra el virus de la poliomielitis. Ve hasta dónde Paciencia está dispuesta a ir para asegurarse de que todos los niños de su país estén protegidos contra esta enfermedad. Mira la sinopsis (versión no apta para realidad virtual) Un pequeño gesto Ve de primera mano el efecto que pequeños gestos de bondad pueden tener en la vida de una pequeña niña, cuyo mundo quedó destruido a causa del conflicto. Mira el video con una perspectiva de 360 grados (versión no apta para realidad virtual) Sueño con un pabellón vacío Descubre el mundo de Alokita, una de las últimas niñas en quedar paralizadas en la India a causa de la polio, cuando toma sus primeros pasos en 11 años. La actriz y embajadora de la campaña contra la polio, Archie Panjabi, presenta la película. Mira el video con una perspectiva de 360 grados (versión no apta para realidad virtual)
15
INTRODUCCIÓN AL USO DE LAS REDES SOCIALES Crea un evento en Facebook. Después de haber planeado tu evento de realidad virtual, crea un evento en Facebook. Esto producirá un enlace que puedes compartir e incluir en todos tus mensajes en las redes sociales. Acorta tu URL. Haz que tu enlace sea más fácil de compartir al convertirlo a un enlace más corto. Visita bitly.com o tinyurl.com para crear un enlace fácil de leer usando el URL de tu evento en Facebook. Añade fotos y videos. Es más probable que las personas lean tus mensajes en las redes sociales si estos incluyen fotos y videos. Puedes encontrar fotos sobre realidad virtual en el buscador de imágenes Google Images o puedes utilizar el video en la página de realidad virtual de Rotary para darles un adelanto de lo que experimentarán. EJEMPLOS DE MENSAJES EN FACEBOOK Personaliza tus mensajes de Facebook con información sobre tu evento. Recuerda etiquetar tu evento en Facebook. Estamos utilizando películas de realidad virtual para mostrar el impacto de Rotary en el mundo. Velo por ti mismo en [detalles del evento]. ¿Te has preguntado qué es lo que hace Rotary? Ahora es tu oportunidad de descubrirlo. A través de la realidad virtual, podrás ver cómo Rotary marca la diferencia en el mundo y te enterarás cómo cambiamos vidas en nuestras comunidades. Únete a nosotros [detalles del evento]. Estamos llevando nuestras reuniones de club de la realidad física a la realidad virtual y ¡tú estás invitado! [detalles del evento]. En vez de que te contemos lo que significa Rotary, ¡queremos mostrártelo a través de la realidad virtual! Acompáñanos en un viaje sin salir de [nombre de la ciudad]. [detalles del evento]. Mira cómo Rotary aprovecha el poder envolvente de la realidad virtual para crear un mundo más conectado en [detalles del evento]. EJEMPLOS DE MENSAJES EN TWITTER Utiliza los hashtags en Twitter para ayudar a que muchas más personas vean los mensajes de tu club. ¡Recuerda incluir @Rotary para que las personas que buscan mensajes de Rotary también puedan ver tu mensaje! Estamos usando películas de #RealidadVirtual para demostrar el impacto de @Rotary en el mundo. Velo por ti mismo en [detalles/URL del evento]. #RotaryVR ¿Te has preguntado qué es lo que hace @Rotary? Ahora es tu oportunidad de descubrirlo. A través de la #RealidadVirtual, te mostraremos cómo Rotary marca la diferencia en el mundo y cambia vidas en nuestras comunidades. Únete a nosotros [detalles/URL del evento]. #RotaryVR ¡Estamos llevando nuestras reuniones de club de @Rotary de la realidad física a la #RealidadVirtual y tú estás invitado! [Detalles/URL del evento]. #RotaryVR En vez de que te contemos lo que @Rotary significa, ¡queremos mostrártelo a través de la #RealidadVirtual! Únete a nosotros en un viaje alrededor del mundo sin salir de [nombre de la ciudad]. [Detalles/URL del evento]. #RotaryVR Mira cómo @Rotary aprovecha el poder envolvente de la #RealidadVirtual para crear un mundo
más conectado en [detalles/URL del evento]. #RotaryVR
16
CÓMO UTILIZAR LA REALIDAD VIRTUAL EN LOS EVENTOS DEL CLUB La realidad virtual o VR (por sus siglas en inglés) ofrece una simulación de 360 grados de un mundo distinto al tuyo. Gracias a ella, podrás ver cómo viven otras personas y experimentar su mundo sin salir de tu hogar. La realidad virtual transmite la importancia de nuestra labor de un modo que las palabras jamás podrían lograr. Esta experiencia podría motivar a los rotarios y a los amigos de Rotary a unirse a nuestra causa aportando a ella su tiempo, dinero y energía. Rotary cree que la VR podría ser una herramienta útil para la concienciación del público, el desarrollo de la membresía y la filantropía por lo que ha producido varias películas de VR en las que se muestra nuestra labor como gente de acción. Esta guía incluye información detallada sobre cómo incorporar la realidad virtual al próximo evento del club. EQUIPAMIENTO Se necesitan tres tipos de dispositivos: 1. Teléfonos con la aplicación Rotary VR descargada. Las películas de VR de Rotary están disponibles en esta aplicación gratuita, la cual podrás descargar desde la Apple App Store o Google Play e instalarla en iPhones o dispositivos Android. 2. Auriculares con cancelación activa de ruido. Escuchar el video es tan importante como verlo. Si bien pueden utilizarse auriculares corrientes, estos no aíslan del ruido ambiental, lo que podría perjudicar la experiencia de inmersión. 3. Visor de realidad virtual. Existen distintos tipos de visores con una amplia variedad de precios. Rotary no recomienda un modelo en particular y simplemente sugiere elegir uno que sea cómodo y se ajuste a tu presupuesto. Cuenta, al menos, con dos o tres teléfonos, cargadores, auriculares y visores. De este modo, varias personas podrán experimentar simultáneamente la realidad virtual. También necesitarás toallitas antibacterianas para limpiar el equipo después de cada uso y así evitar la transmisión de gérmenes.
17