ROTARY CLUB DE QUILLOTA
BOLETÍN Nº15 Quillota, 25 de Enero 2022
1
INDICE
1. USE SU VOCACION PARA CAMBIAR VIDAS 2. EL VALOR DE LAS ALIANZAS 3. LA PRESIDENTA ELECTA RI ANUNCIA LEMA PRESIDENCIAL 2022 4. IMAGINE JOHN LENON 5. RESUMEN ACTA Nª11 DE 18 DE ENERO 2022
6. FOTOS DEL RECUERDO 7. FEBRERO MES DE LA COMPRENSION MUNDIAL
2
USE SU VOCACION PARA CAMBIAR VIDAS.
Dec 2021
Shekhar Mehta
Saludos, queridos agentes de cambio de Rotary, Uno de los principios fundamentales de Rotary fue usar tu vocación, ya sea como médico, abogado, ingeniero u otra profesión, para hacer el bien en el mundo. A medida que intentamos superar y recuperarnos de la pandemia, este principio es vital para volver a capacitar a las personas que han perdido sus trabajos. En respuesta, el E-Club Rotario de Tamar Hong Kong organizó seminarios para jóvenes, con el objetivo de prepararlos para el cambiante mundo laboral. Este tipo de entrenamiento debe ocurrir a gran escala. Según las Naciones Unidas, se espera que el desempleo mundial supere los 200 millones de personas en 2022. Es probable que las mujeres y los jóvenes se vean afectados de manera desproporcionada. Es por eso que he puesto un énfasis tan fuerte este año en los proyectos que empoderan a las niñas, y me ha encantado ver algunos de estos proyectos en acción. Por supuesto, el acceso a la educación y el camino hacia el empleo pueden verse bloqueados por la falta de infraestructura de agua y saneamiento. Un proyecto en Pune, India, se enfoca en proporcionar a niñas y mujeres toallas sanitarias reutilizables y asequibles. El proyecto proporciona empleo para la producción y distribución de toallas higiénicas y reducirá la contaminación causada por la eliminación de 12 300 millones de toallas sanitarias en el país anualmente, muchas de las cuales terminan en los vertederos de la India. 3
Otros han utilizado el servicio profesional para promover el empoderamiento de las mujeres. El Club Rotario de Poona, India, llevó a cabo talleres para enseñar artes marciales a mujeres jóvenes para la autodefensa contra la amenaza de abuso o trata de personas. También he tenido la suerte de utilizar mi vocación para hacer el bien a través de Rotary. El tsunami del Océano Índico en 2004 devastó las islas Andaman y Nicobar, que forman parte de mi distrito. Miles de hogares fueron destruidos y muchas áreas se quedaron sin electricidad y agua corriente. En mi visita a la isla de Little Andaman, el constructor que hay en mí inmediatamente quiso construir casas para los isleños sin hogar allí. Decidimos construir 500 casas en Little Andaman. En el último de mis siete viajes a la isla, pude ver algo brillando debajo cuando mi helicóptero estaba a punto de aterrizar. Me di cuenta de que lo que estaba viendo eran los techos de casas nuevas. Me llenó de alegría la vista, y pronto me di cuenta. Como constructor, había construido muchos edificios hermosos. En comparación, estas 500 casas eran los edificios más ordinarios que jamás había construido, y estaban en un lugar que probablemente nunca volveré a visitar, para personas que nunca volveré a ver. Y sin embargo, la satisfacción que tuve al entregar estas casas fue mayor que cualquier cosa que hubiera construido anteriormente. Probablemente porque por una vez estaba usando mi vocación de Servir para Cambiar Vidas. Usted también puede haber tenido oportunidades de usar su vocación de Servir para Cambiar Vidas. Doy la bienvenida a sus historias de servicio profesional a través de Rotary. Además, quiero terminar felicitando a todos los clubes que se han comprometido con la iniciativa Cada uno, trae uno, que pide a cada socio que presente a una persona a Rotary. Aumentar nuestra membresía brinda a las personas de todos los ámbitos de la vida la oportunidad de compartir sus conocimientos y habilidades en el servicio transformador.
Shekhar Mehta President, Rotary International 4
EL VALOR DE LA ALIANZA
Dec 2021 John F Germ Todos llegamos a Rotary porque queríamos unirnos a otros en el servicio y marcar la diferencia. De manera similar, cuando Rotary se une a organizaciones afines para trabajar en pos de nuestras metas compartidas, no hay nada que no podamos lograr. Las asociaciones amplifican nuestro impacto. Liderar a través de alianzas no es nada nuevo para Rotary: ayudamos a encabezar la formación de la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis. Más tarde, cuando la Fundación Bill y Melinda Gates se unió a la causa, obtuvimos un socio técnico y de recaudación de fondos a largo plazo en la lucha contra la poliomielitis. A través de nuestra asociación y el acuerdo de igualación de recaudación de fondos 2 a 1 con la Fundación Gates, Rotary genera $150 millones al año para acabar con la polio. Estamos orgullosos de que sean parte del esfuerzo para acabar con esta enfermedad. Es posible que muchas personas no sepan que nuestro trabajo con la Fundación Gates y nuestros otros socios no termina con la poliomielitis sino que incluye otros esfuerzos de prevención de enfermedades. LFR se ha asociado con la Fundación Gates y World Vision US para cofinanciar un programa dirigido por miembros de Rotary para ayudar a eliminar la malaria en Zambia. Sobre la base de la asociación anterior y la colaboración futura en torno a este esfuerzo, cada cofinanciador está contribuyendo $ 2 millones para el programa Socios para una Zambia libre de malaria, el primer beneficiario de la subvención Programas de Escala de La Fundación Rotaria.
5
Este nivel de impacto también se puede ver en colaboraciones en nuestras otras áreas de enfoque. Rotary se asocia con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en importantes iniciativas a escala nacional. La asociación Rotary-USAID WASH ha ayudado a comunidades y gobiernos en países como Uganda y Ghana a proporcionar agua potable, saneamiento e higiene, impactando cientos de miles de vidas. También nos asociamos con USAID para ayudar a combatir el Covid-19 y su impacto financiero y social a largo plazo en Italia. Mientras tanto, el programa Hearts of Europe, financiado conjuntamente por USAID y Rotary, ayuda a las comunidades de Europa del Este a través de subvenciones globales. Demostrar nuestro valor como socio confiable a menudo estimula múltiples proyectos mutuos. A través de la iniciativa El poder de la nutrición, nos asociamos con nuestro socio para la erradicación de la poliomielitis, UNICEF, y la Fundación Eleanor Crook para abordar la desnutrición durante la primera infancia. La Fundación Rotaria es demasiado grandiosa para guardarla para nosotros. Asegurémonos de dejar que la luz de la Fundación brille intensamente. Al hacerlo, encontraremos nuevos socios, ganaremos nuevos seguidores y aumentaremos el bien que todos estamos haciendo en el mundo.
John F. Germ Presidente Fideicomisarios de La Fundación Rotaria
6
La presidenta electa de RI anuncia el lema presidencial 2022-2023 por Ryan Hyland
Jennifer Jones, presidenta electa de Rotary International, quiere que los socios imaginen las posibilidades de cambio que tienen en sus manos para transformar el mundo. Jones, socia del Club Rotario de Windsor-Roseland, Ontario (Canadá), reveló el lema presidencial 2022-2023, Imagina Rotary, al tiempo que instó a la gente a soñar en grande y aprovechar sus conexiones y el poder de Rotary para convertir esos sueños en realidad. «Imaginen un mundo que merece lo mejor de nosotros», comentó Jones a los gobernadores de distrito entrantes el 20 de enero, «donde nos levantemos cada día sabiendo que podemos marcar la diferencia».
Jones, que el 1 de julio hará historia al convertirse en la primera mujer presidenta de Rotary, pronunció un discurso en directo a través de Internet como antesala de la Asamblea Internacional, evento anual de capacitación de Rotary para gobernadores de distrito de todo el mundo. La asamblea fue pospuesta debido a la pandemia de COVID-19 y ahora se celebrará virtualmente del 7 al 14 de febrero. Jones explicó a los gobernadores entrantes el riesgo que decidió asumir cuando el año pasado un socio le pidió ayuda para sacar a una joven activista por la paz de Afganistán durante la retirada de las tropas estadounidenses. Al principio no estaba segura de cómo podría ayudar, pero confió en «la magia de Rotary» y se puso en contacto con un exbecario de Rotary pro Paz que había conocido años antes. Menos de 24 horas después, la activista había sido incluida en una lista de evacuación y pronto se hallaba de camino a Europa.
7
Cómo involucrar a los socios asignándoles responsabilidades significativas Jones comentó que, para lograr un mayor involucramiento de los socios, Rotary debe «adaptarse y renovarse» y puso a su ciudad como ejemplo. Windsor fue una vez el epicentro de la industria automovilística de Canadá. Pero después de que el cierre de las fábricas dejara a miles de personas sin trabajo, la ciudad necesitó renovarse, tal como lo debe hacer una fábrica de automóviles para fabricar nuevas piezas o un nuevo modelo. Ahora, según explica Jones, Windsor es líder en el sector de la agroindustria y la tecnología médica y aeroespacial. En Rotary, «encontrar la 'pieza' adecuada para involucrar a cada socio debería ser nuestro objetivo principal», afirmó Jones. «Todo se reduce a asegurar la comodidad y el cuidado de nuestros socios». El involucramiento de los socios es crucial para conservarlos, dijo, y añadió que debemos preguntar a estos qué es lo que desean obtener de Rotary y asignarles responsabilidades significativas. «Nuestra oferta de servicio práctico, crecimiento personal, desarrollo del liderazgo y amistades para toda la vida genera propósito y pasión», señaló Jones. Imaginen un mundo que merece lo mejor de nosotros, donde nos levantemos cada día sabiendo que podemos marcar la diferencia. Jennifer Jones, presidenta electa de RI
Aceptar el cambio también significa adoptar nuevos modelos de clubes, dijo Jones, quien pidió a los gobernadores entrantes que, durante su mandato, establezcan al menos dos nuevos clubes innovadores o centrados en una causa concreta. «Asegurémonos de involucrar a nuestros socios para que amen sus clubes y su experiencia rotaria», añadió. Jones también anunció el nombramiento de un rotaractiano como coordinador de la imagen pública de Rotary y dijo que ha incluido a rotaractianos en varios comités y que nombrará a algunos rotaractianos para que sirvan como sus representantes ante conferencias de distrito. «Se nos ha confiado el liderazgo de nuestra gran organización», comentó Jones. «Ahora nos corresponde ser valientes y decididos en nuestras acciones, y dejar que otros nos ayuden a liderar». 8
Jones señaló que a Rotary le queda poco tiempo para alcanzar la meta establecida por la Directiva de RI de que las mujeres representen el 30 % de los socios de Rotary para el año 2023. Rotary ya ha alcanzado este objetivo en más de 110 países, dijo, pero queda un largo camino por recorrer. En su discurso, ella destacó el hecho de que Rotaract ya ha alcanzado contar con un 50 % de socias.
Para elevar el perfil de Rotary, Jones planea llevar a cabo una gira mundial que incluirá conversaciones con distintos líderes para trabajar juntos en la solución de los problemas más acuciantes del mundo. «Rotary abre estas puertas y necesitamos aprovechar nuestras conexiones, profundizar estas relaciones y forjar nuevas alianzas», aseguró Jones. «Y lo mejor es que esto puede ser así en todos los niveles de liderazgo». Jones concluyó su discurso diciendo que, aunque todos tenemos sueños, ponerlos en práctica es una decisión que debemos tomar conscientemente. Cuando una organización como Rotary sueña con grandes cosas como erradicar la polio y alcanzar la paz, dijo, hacerlas realidad se convierte en nuestra responsabilidad. «No
se imagina el ayer», concluyó Jones, «hay que imaginar el mañana». https://www.rotary.org/es/jennifer-jones-imagines-rotary-fulfilling-bigdreams
9
IMAGINE JOHN LENNON
1971 IMAGINE by John Lennon
IMAGINA por John Lennon
Imagine there's no heaven. It's easy if you try. No hell below us. Above us, only sky. Imagine all the people Living for today.
Imagina que no hay paraíso. Es fácil si lo intentas. No hay infierno debajo nuestro. Arriba nuestro, sólo cielo. Imagina a toda la gente Viviendo el presente.
Imagine there's no countries. It isn't hard to do. Nothing to kill or die for, And no religion too. Imagine all the people Living life in peace.
Imagina que no hay países. No es difícil hacerlo. Nada por lo cual matar o morir, Y tampoco ninguna religión. Imagina a toda la gente Viviendo la vida en paz.
You may say I'm a dreamer But I'm not the only one. I hope someday you'll join us And the world will be as one.
Quizás digas que soy un soñador Pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros Y el mundo será uno solo.
Imagine no possessions. I wonder if you can. No need for greed or hunger. A brotherhood of man. Imagine all the people Sharing all the world.
Imagina que no hay posesiones. Me pregunto si puedes. No hay necesidad de codicia ni hambre. Una hermandad humana. Imagina a toda la gente Compartiendo todo el mundo.
You may say I'm a dreamer But I'm not the only one. I hope someday you'll join us And the world will live as one.
Quizás digas que soy un soñador Pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros Y el mundo será uno solo.
10
RESUMEN ACTA SESION ORDINARIA 18 ENERO 2022 1.- APERTURA - SALUDOS PRESIDENTE. Estimadas y estimados amigos, socias y socios rotarios, invitados especiales, señoras y señores. Declaro abierta la presente reunión en nombre de Paul Harris y el lema del presidente de Rotary International SHEKHAR METHA: “SERVIR PARA CAMBIAR VIDAS ”.
2.- HIMNO ROTARIO El host ad hoc Patricio Silva, incorpora en pantalla el Himno Rotario de Chile
3.- MENSAJE PRESIDENTE: Estimados amigos, después de un relajo vacacional de dos semanas, nos volvemos a encontrar en esta reunión telemática destinada a mantener vivos nuestros objetivos rotarios y compartir la amistad. Hoy nos corresponde por programación la CHARLA DE CLASIFICACIÒN de nuestro compañero PATRICIO SILVA UNDURRAGA. Como ilustración digamos que denominamos “charla de clasificación” a la oportunidad en que un nuevo socio le cuenta a los demás rotarios acerca de su vida, su familia, sus estudios, sus hobbies y especialmente su trabajo profesional o actividades laborales. Así que hoy estamos invitados a conocer un poco más a Patricio.
4.- SALUDOS Saludamos a nuestros invitados especiales que nos acompañan en esta reunión: Srta LESLIE FABIOLA CORTÈS PIZARRO, Ingeniero Agrónomo y Cristian Sergio Morelli Quevedo, Ingeniero en Administración. Bienvenidos 11
5.- COMPAÑERISMO PRESIDENTE: El subcomité de compañerismo, saluda las celebraciones de la segunda quincena del mes de enero: 18
Ingreso Club
2011 GUIDO ESPINOZA
23
Ingreso Club
2018 NELSON PALMA
6. BOLETIN PRESIDENTE: El boletín fue distribuido por correo electrónico por sus editores.
7. CHARLA DE CLASIFICACION Nuestro compañero PATRICIO SILVA UNDURRAGA, nos entrega su Charla de Clasificación a través de una presentación audio visual que todos los presentes pudimos apreciar con la vida de Patricio, su nacimiento, sus padres, hermanos, su período escolar y académico, desde la básica hasta la Universidad y estudios de post grado, su profesión como ingeniero comercial y su trabajo como subastador en AGROSIL, Casa de Remates desde 2004 en Quillota que comparte son su padre. Finalmente nos deleitó con su principal actividad extralaboral: la música, como intérprete, instrumentista y compositor. Nos contó de su primer disco editado que contiene varios temas musicales de su autoría e interpretados por el mismo. Al final nos sorprendió a todos con un tema musical compuesto por Patricio dedicado a Rotary:
12
Reunidos en una misión Deseosos de dar lo mejor de si Queriendo un mundo mejor Amigos en el corazón
Es el Rotary Club de Quillota Es el Rotary Club de mi bella ciudad Es el Rotary Club de Quillota Son socios tomando acción
Dispuestos a una transformación La meta es generación De cambios a su alrededor Es el Rotary Club de Quillota Es el Rotary Club de mi bella ciudad Es el Rotary club de Quillota
8.- VARIOS 1.
Varios socios saludan y felicitan a Patricio por su excelente charla de clasificación y por su canción dedicada al Club.
2.
Se acuerda no hacer presencial la próxima reunión.
3.
Leslie dice que le gustó la fraternidad de Rotary
4.
Cristian señala que le agradó la parte humanitaria de Rotary.
13
9.- CIERRE PRESIDENTE: Ha llegado la hora de decir hasta la próxima reunión virtual que será el 25 de ENERO, que será una asamblea de club, para rendir la cuenta del primer semestre rotario para rendir homenaje al 304 Aniversario de la ciudad de Quillota. Agradezco a los socios que han participación esta noche y a la presencia de nuestra invitada Leslie Cortes; especialmente a nuestro orador en el tema de fondo, PATRICIO SILVA UNDURRAGA por su excelente charla de clasificación. Mis mejores deseos de bienestar y salud junto a sus familias. SE LEVANTA LA SESION. Gracias. Hora de cierre: 21:10 ASISTENCIA: Álvarez, Butti, Canala, Eade, Ebner, Enos, Fuentes, Mucarquer, Olguin, Ramirez, Ravest, Rebolar A. Rebolar J., Rubio, Silva J. Silva P. Sotta. Compensaron: Jarufe, Ortiz
14
Fotos del recuerdo de Rotary Club de Quillota
Reunión de Rotary Club de Quillota del 2 de diciembre de 2014
Reunión de Rotary Club de Quillota del 16 de diciembre de 2014.
Rotary Club de Quillota, en la Visita del Gobernador 21 noviembre 2017
15
FEBRERO MES DE LA COMPRENSIÓN MUNDIAL El mes de febrero es muy especial en el calendario Rotario, ya que ha sido designado como el Mes de la Comprensión Mundial. Este mes incluye también el aniversario de la primera reunión de Rotary el día 23 de febrero de 1905, ahora designado como el día de la Comprensión y la Paz Mundial. Y en Chile Día Nacional del Rotario. Hoy en día, 70 millones de personas son desplazadas como resultado de conflictos, violencia, persecución y violaciones de los derechos humanos. La mitad de ellos son niños. En Rotary rechazamos la violencia como estilo de vida. Rotary emprende proyectos para fomentar la comprensión y fortalecer la capacidad de las comunidades para resolver conflictos. Rotary crea espacios de paz Al ser una organización humanitaria, la paz es una piedra angular de nuestra misión. Creemos que cuando las personas trabajan para construir la paz en sus comunidades, dicho cambio puede tener un efecto a nivel mundial. Mediante la realización de proyectos de servicio y el apoyo a las becas y los programas de los Centros de Rotary pro Paz, nuestros socios toman medidas para abordar las causas subyacentes de los conflictos como la pobreza, la discriminación, las tensiones étnicas, la falta de acceso a la educación y la distribución desigual de los recursos. Nuestro compromiso con la construcción de la paz hoy en día responde a nuevos desafíos: cómo podemos tener el mayor impacto posible y cómo podemos lograr nuestra visión de un cambio duradero. Estamos abordando el concepto de paz con mayor cohesión e inclusión, ampliando el alcance de lo que entendemos por consolidación de la paz y encontrando más formas de que la gente se involucre. Rotary crea espacios donde la paz puede ocurrir. https://www.rotary.org/es/our-causes/promoting-peace
16
Editores
Maria Angelica Fuentes Melendez– mariangelicafm@gmail.com
Nicolas Jose Ramirez Pino– nicolas.rpino@gmail.com Contenidos
17
Rafael Enos Aguirre - rafael.enos@enos.cl