BOLETÍN N°1 JULIO 2020 / RC LIMACHE

Page 1

NÚME R O

2

2019-2020

3 4

2 0 20

Reuniones Virtuales

1

Virtuales

Cuenta Pública

J UL I O P R E SI DE NT E CARLOS OLGUÍN ASTORGA

CONTENIDO:

Reuniones

1

Debido a los acontecimientos por la pandemia, RC Limache, acató la nueva modalidad y por esto se están realizando las reuniones de forma virtual.

Cambio de Mando

5

Nuevos

6

Dirigentes

Logo y Lema

7

2020-2021 Aquí se expre-

8

san los socios Palabras del

9

Past President Mensaje

10

Internacional Quédate en

11

casa

Norma Osorio Bravo Editora

Así nuestro presidente Bernardo, antes de dejar el cargo, dio cuenta del trabajo anual.


Cuenta pública 2019-2020

PÁGINA

2


Cuenta pública 2019-2020

PÁGINA

3


Cuenta pública 2019-2020

PÁGINA

4


Cambio de mando La rueda rotaria sigue girando, debido a esto hemos despedido a nuestro PP Bernardo Yáñez Arroyo y damos la bienvenida al nuevo Presidente Carlos Olguín Astorga. Agradecemos al PP Bernardo por su gestión pasada y deseamos éxito a nuestro nuevo Presidente Carlos.

Nueva Directiva 2020-2021 

Presidente: Carlos Olguín

Secretario: Carlos Venegas

Tesorera: Norma Osorio

Macero: Jimena Teruel

PÁGINA

5


Presentaciรณn de los nuevos dirigentes Rotarios

Pร GINA

6


Logo y Lema del período 2020-2021

PÁGINA

7


Aquí opinan nuestros socios REALIDAD Y OBJETIVIDAD. En muchas conversaciones, discusiones y análisis se señala que el autor, esa persona o el artículo carecían de objetividad, por tanto, no se ajusta a la realidad tratada. Para ilustrar lo señalado citaré dos ejemplos que permitirían establecer realidades: a) Cuéntase que un argentino que nunca había salido de su país, al regresar de Italia se le consultó que había sido lo que más había llamado su atención. Después de pensar un poco señaló: “La cantidad de apellidos argentinos que había en aquel país.”. b) Hasta que Newton, a través de un prisma, descompuso un haz de luz, ésta había sido concebida solo como un fenómeno que permitía distinguir el día de la noche, o un “fluido” que emanaba de los ojos del observador, o “algo” que fluye y es captado por nuestros ojos; pero nunca como un fenómeno físico que no reside en los objetos, sino en la cualidad de los objetos para devolver una determinada longitud de onda. En los ejemplos señalados habría que preguntarse ¿Es objetiva la opinión del argentino? ¿Es objetivo decir que la rosa roja es más hermosa que la amarilla? Como somos seres sociables en nuestras interacciones diarias vamos construyendo realidades mediante el lenguaje, y esas realidades construidas reflejan la influencias de nuestra educación ,situación socio-cultural, étnica, económica ,religiosa ,sicológica y emocional, solo para mencionar algunas , por ello se afirma que la realidad y su objetividad está constituida por la suma de subjetividades, entendiendo que hablamos de objetividad cuando damos mayor énfasis al objeto y de subjetividad cuando se opta por dar prioridad al sujeto . Sin embargo, es imposible separar a una persona de su subjetividad por el hecho de ser un sujeto. En las actuales condiciones de vida cada vez se hace más difícil distinguir lo objetivo de lo subjetivo, lo real de lo imaginario o artificial. Las noticias falsas, el café sin cafeína, los caramelos sin azúcar, la realidad virtual de los juegos electrónicos, la inteligencia artificial, etc. constituyen un laberinto para determinar lo real de lo falso o ficticio, para construir un juicio libre de error, asumir actitudes, valores e ideales. Si la objetividad es dar cuenta de la realidad tal cual es, y cada persona está plena de subjetividades por sus vivencias, experiencias de vida y otras diversas condiciones, resultaría casi imposible ser objetivo, ya que la objetividad individual siempre aparecerá mediatizada por lo que cada uno es. Entonces ¿cómo podemos establecer interacciones con los otros sin caer en el desconcierto de la duda, sospecha de engaño y maquinación? ¿de qué forma puedo ponerme de acuerdo con el otro cuando tenemos visiones y conceptos diferentes a cerca de algo que llamamos realidad? Tal vez no hay recetas, pero el trato sincero con los otros, el sentido de vivir en comunidad, la capacidad de ponerse en el lugar del otro, la construcción de comunes convenciones, permitirá vivir en comunidad, establecer vínculos sanos con los que me rodean y disponer de una amplitud de criterio que me lleven a conocer y valorar a quien tengo al frente, adecuando mi actitud y discurso. Carlos Venegas F.

Invierno de 2020.

PÁGINA

8


Palabras del PP Bernardo Yáñez

PÁGINA

9


Mensaje del Presidente Internacional

PĂ GINA

10


Defendรกmonos contra la Pandemia

Pร GINA

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.