BOLETÍN RC QUILLOTA / 20 2020

Page 1

FEBRERO: MES DE LA PAZ Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS

ROTARY CLUB QUILLOTA CHILE

Nuestra Próxima Reunión: 03 de marzo de 2020 .Tema de Fondo: Las Historia de la Cerveza Orador: Pedro Cueto. Director Responsable: Lorena Olguin

Nº20 de 25 Enero 2020

COMPAÑERISMO: DEL 28 DE Enero al 2 de Marzo

CUMPLEAÑOS: 15 de febrero: Pamela de Jarufe INGRESO AL CLUB :19 de febrero 1980 : Rafael Enos ANIVERSARIO DE MATRIMONIO: El 4 de febrero: Eduardo Reginato y Angelina El 16 de febrero: Maria Angélica Fuentes y Juan El 23 de Febrero: Marcelo Guzmán y Vanessa

MENSAJE DE ANIVERSARIO EN SUS 115 AÑOS DE ROTARY INTERNATIONAL Estimadas/os Rotarias/os. “Más allá de lo que Rotary signifique para nosotros, el mundo lo conocerá por las obras que realice”.

Roberto Ravest y Mónica 16 de Febrero ¡¡¡¡FELICITACIONES!!!

Paul Harris Fundador de Rotary Cirilo Olea Blasco con Oscar Castro Rivera en la Transmisión de Mando

Con ideas y pensamientos como éste, hace 115 años, un 23 de febrero de 1905, Paul Harris, abogado de Chicago fundó el primer Club Rotario de Chicago, Illinois, EE.UU.

5 julio 1997 Rotary nace con el propósito de reunir a hombres empresarios y/o con diversas profesiones para forjar lazos de amistad, compañerismo y colaboración mutua. El nombre Rotary apunta a la práctica inicial de reunirse en las oficinas de los socios en forma rotativa. El entusiasmo de los rotarios hizo que se volcaran al servicio humanitario. En 1922, la organización adoptó el nombre de Rotary International al comprobar que los clubes rotarios abarcaban todos los continentes haciéndose cargo de grandes desafíos y logrado importantes beneficios en las comunidades. Editora: Maria Angélica Fuentes Meléndez. mariangelicafm@gmail.com, vocales. Manuel Butti Caniggia.ce2ds2015@gmail.com , Rafael Enos Aguirre.rafael.enos@enos.cl Fotos Gentileza de Rafael Enos.

Rotary Club sesiona los martes a las 21 horas, en su Sede calle Concepción N°327 Quillota. Tel: 33 2 313082

El lema principal de Rotary es “Dar de Sí antes de Pensar en Sí”, versión modificada de la frase “Servicio y no Pensar en Sí” (1911). El segundo lema oficial fue, “Se Beneficia más el que Mejor Sirve” adaptado de partes de un discurso sobre negocios: “… comportarse correctamente con los demás da buenos


resultados” y “aquellas personas que sirven mejor al prójimo son los que obtendrán mejores resultados” (1911). En 1917, Rotary creó La Fundación Rotaria (LFR), un fondo de dotación para financiar proyectos sostenibles ejecutados por los clubes rotarios en las áreas de provisión agua y saneamiento, educación básica, prevención de enfermedades, salud materno infantil, desarrollo económico y fomento de la paz. La 2da Guerra Mundial afectó la continuidad de muchos clubes y otros prestaron ayuda a víctimas de la guerra. En la post guerra, Rotary fue precursor en promover intercambios educativos y culturales a nivel internacional. El 28 de febrero, Rotary International, cumple 75 años de la firma compromiso de colaboración social permanente con la ONU. En 1979, con el aporte de los rotarios a LFR y el apoyo de otras organizaciones, Rotary inició la campaña de vacunación como iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, una enfermedad que cada año dejaba inválidos o mataba a más de 350.000 niños en el mundo. En 1988, la polio era endémica en 125 países y se reportaban en el mundo 35.000 nuevos casos al año. Hoy, ha disminuido la incidencia en más de 99,9%, se ha vacunado a más de 2.500 millones de niños contra el virus y prevenido 18 millones de casos de parálisis. Nigeria no ha reportado casos en más de 3 años. Si se mantiene, quedarían 2 países: Afganistán y Pakistán, con 130 casos en total. En 1989, la organización aprobó la admisión de mujeres en los clubes del mundo entero y ahora cuenta con más de 286.300 socias aproximadamente. Hoy en día Rotary ha evolucionado y actualizado varios paradigmas y estatutos demasiados rígidos en su organización, tales como difundir las actividades y acciones de Rotary en lo referente a imagen pública, incentivo a la flexibilización en los clubes (horarios, actividades, asignación de funciones, participación de la familia), motivar al aumento y permanencia de socios, favorecer ingreso de jóvenes profesionales, informarse por motivación personal, aprovechar los canales de información y conectividad. Hasta hoy, Rotary no ha cambiado su esencia ni los valores en que se sustenta (compañerismo, integridad, diversidad, servicio y liderazgo). Rotary ha debido evolucionar en la forma y medios de ayuda utilizando recursos, procedimientos y tecnologías más avanzados para potenciar la forma de atacar graves problemas como el deterioro de los ecosistemas, el analfabetismo, las enfermedades, el hambre en el mundo y los niños en riesgo.

A 20 años de su fundación, Rotary contaba con más de 20.000 rotarios afiliados en 200 clubes. Uno de los cuales, es RC Valparaíso formado el 13 de abril de 1923 (carta constitutiva 15 de mayo 1924), primer club en Chile y primer club en nuestro Distrito 4320. A la fecha, la organización cuenta con 1.212.000 mil rotarios (aprox.), afiliados a 36.000 clubes (aprox.), en 220 países y regiones del mundo. En nuestro Distrito 4320 contamos con 72 clubes y con 1.402 rotarios. En todas las áreas de interés y en todos los rincones del mundo, los proyectos de Rotary mejoran la calidad de vida de las personas y ayudan a las comunidades a adaptarse en una época de rápidos cambios. Al celebrar otro exitoso año para Rotary, dediquémonos nuevamente a fortalecer los contactos que hacen que nuestro servicio tenga un gran impacto. Mejoraremos la calidad de vida de las personas a medida que Rotary Conecta El Mundo.

Carlos Tapia Gómez Gobernador Distrito 4320. 23/02/2020


MENSAJE DE FEBRERO – PRESIDENTE ROTARY INTERNATIONAL MARK D. MALONEY / PRESIDENTE 2019-2020 ROTARY INTERNATIONAL Feliz 115 aniversario, compañeros rotarios y miembros de la familia de Rotary! Mucho ha cambiado en el mundo desde 1905. En aquel entonces, la población mundial era aproximadamente de 1700 millones de habitantes. Hoy en día, es de 7700 millones. Hace 115 años, había 5 teléfonos por cada 100 habitantes en los Estados Unidos. En 2020, se estima que el 96% de la población de los Estados Unidos tiene un teléfono celular, y tanto China como la India tienen más de mil millones de teléfonos celulares en uso. En los 115 años transcurridos desde la fundación de Rotary, parece que todo ha cambiado, excepto los valores de Rotary. Empezamos y seguimos comprometidos con el compañerismo, la integridad, la diversidad, el servicio y el liderazgo. Aunque nuestro lema Dar de Sí antes de Pensar en Sí se remonta a 1911, la filosofía detrás de esas palabras ya había sido inculcada por los fundadores de Rotary. A medida que el ritmo del cambio en el mundo continúa acelerándose, la necesidad de servicio de Rotary es mayor que nunca. Una cosa es leer sobre los proyectos de servicio y otra muy distinta es verlos en acción y ver los rostros de agradecimiento de los beneficiarios. Los proyectos de Rotary cambian vidas y conectan el mundo. El año pasado pude ver algunos proyectos rotarios increíbles en acción. El año pasado, Gay y yo visitamos la prefectura japonesa de Fukushima. Pocos lugares en el mundo han tenido que enfrentar una devastación como la que azotó a Fukushima en marzo de 2011, cuando un tsunami causó una catástrofe en una planta de energía nuclear. Pero hoy, la historia de Fukushima no es una historia de destrucción, sino de esperanza y renovación. Las subvenciones de Rotary han ayudado a mejorar el acceso a la atención médica y psicológica de las víctimas de la catástrofe y han reducido el aislamiento de estas comunidades al compartir las experiencias de personas de otras partes del mundo que también se han recuperado luego de sufrir catástrofes. Asimismo, nuestras subvenciones han

contribuido a fomentar la automotivación y a estimular la recuperación sostenible a largo plazo de las comunidades de toda la región. En Shanghái, me enteré del programa Careers in Care, que ayuda a los trabajadores migrantes a cubrir la necesidad de profesionales cualificados en los centros de atención de la tercera edad. Después de tomar un curso, los aprendices reciben una certificación para mejorar sus perspectivas de empleo, mientras que la industria de atención se beneficia de una mayor reserva de talentos. Los proyectos rotarios de este tipo tienen éxito porque abordan una necesidad local y tienen el potencial de captar fondos del gobierno local para mantener su impacto. En Guatemala, Gay y yo fuimos a Sumpango, donde las Subvenciones Globales proporcionan vacas mecánicas para producir leche de soja, un sistema mejorado de distribución de agua, filtros de agua, letrinas ecológicas de compostaje, huertos familiares, apoyo para la generación de ingresos y capacitación en programas de alfabetización y WASH (Agua, saneamiento e higiene). Los alimentos vendidos no solo proporcionan nutrición a las mujeres y los niños, sino que también crean una fuente de ingresos para las lugareñas. En todas las áreas de interés y en todos los rincones del mundo, los proyectos de Rotary mejoran la calidad de vida de las personas y ayudan a las comunidades a adaptarse en una época de rápidos cambios. Al celebrar otro exitoso año para Rotary, dediquémonos nuevamente a fortalecer los contactos que hacen que nuestro servicio tenga un gran impacto. Mejoraremos la calidad de vida de las personas a medida que Rotary conecta el mundo.


recorrido y entusiasmarnos a futuros proyectos. Para dar realce a tan importante fecha, algunos clubes han organizado actividades, tales como Intercitadina RC Vallenar, Jornada de Adoctrinamiento Rotario RC Quintero. MENSAJE GOBERNADOR – FEBRERO 2020 Apreciados(as) amigos(as) rotarios(as) del Distrito 4320: En el mes de enero, he completado 70 de 71 visitas de conocimiento y reuniones de trabajo: R.C. Zapallar, R.C. Concón, R.C. El Almendral, R.C. Viña del Mar Ciudad Jardín, R.C. Quillota, R.C. Coquimbo y R.C. Nogales. Es reconfortante conocer las acciones que desarrollan en sus comunidades, verificar en terreno proyectos en ejecución y/o en estudio, alianzas municipales, gobernación local y/o empresarios, buena imagen pública con los medios de comunicación radial, televisiva y escrita, en alguno de los cuales pude intervenir. Valoro la organización, programa, participación de rotarios y socios Clubes Rotaract e Interact a estas reuniones. De ustedes depende estar informados y conectados con la familia rotaria del Distrito, nuestro país y el mundo. Ingresen al sistema de My Rotary, creen cuentas personales. Ya al cierre del ciclo de visitas oficiales a los clubes es un buen momento para revisar nuestras metas, los éxitos alcanzados y lo que nos falta por hacer. Es necesario que la directiva autorizada reporte los logros en Rotary Club Central. Actualizar y complementar los planes del club en relación a Involucramiento de socios, Contribución a la Fundación Rotaria, Servicios, Líderes Jóvenes, Imagen Pública y Mención de Rotary. Realizar el seguimiento de metas ayuda a ser mejores clubes y alcanzar nuestros objetivos. Así, Rotary Internacional conocerá lo que hacemos. Espero que todos los rotarios del Distrito 4320 festejen con mucha alegría los 115 años de Rotary International, fundado en Chicago-EE.UU., el 23 de Febrero de 1905. Gran momento para valorar y apreciar el camino

Rotary designó febrero para fomentar la Paz, la Prevención/Resolución de Conflictos. Los rotarios no aceptan situaciones de conflicto como una forma de vida y se dedican a realizar proyectos que traten las causas estructurales de los conflictos: la pobreza, la desigualdad, la tensión étnica, la falta de acceso a la educación y la distribución desigual de recursos. Lamento informarles que debí autorizar la baja del RC Viña del Mar Miraflores, que después de 30 años de existencia y labor de servicio abnegado a los más desvalidos, no pudo solucionar su situación interna particular y resolvió cesar sus actividades. Continúen trabajando por el crecimiento de Rotary, cautiven personas motivadas, innovadoras y activas. Sean flexibles al planificar actividades y horario de reuniones. Incentiven la participación de la familia. Analicen la barrera generacional, faciliten el ingreso de jóvenes e incluyan mujeres como rotarias. El objetivo es dar nueva energía al club, más rotarios para servir en los comités, proyectos y eventos, mayor presencia en la comunidad. Fomenten el interés de los jóvenes e invítenlos a una próxima capacitación RYLA que los clubes tengan programados. En Vallenar se efectuó un encuentro RYLA muy exitoso. Les insto a trabajar en proyectos de alto impacto como rotarios de acción y a generar vínculos de fraternidad entre los clubes bajo el lema “Rotary conecta el mundo”. Carlos Rigoberto Tapia Gómez Gobernador 2019-2020 Distrito 4320 – Chile


NOTICIAS FEBRERO 25 DE 2020 CON MUCHA SATISFACCIÓN QUIERO INFORMAR LO SIGUIENTE: Me es grato presentarles un nuevo club, RC Peñuelas en Coquimbo, quienes pertenecían al Club Satélite Peñuelas de RC La Herradura. Felicitaciones por ingresar como club rotario. Carlos Rigoberto Tapia Gómez Gobernador 2019-2020 Distrito 4320 / Chile

NOTICIAS / RC ZAPALLAR NOVIEMBRE 2019 RC Zapallar RI # 90547 noviembre 25, 2019 rotary4320 Noticias Clubes Deja un comentario El Presidente del Rotary Club La Ligua Gabriel Cisterna, me solicitó formar en la comuna de Zapallar, Provincia de Petorca, un Club Rotario para hacer realidad el lema de nuestro Presidente Internacional de Conectar a Zapallar al mundo Rotario. En la reunión del Rotary Club de Zapallar, del 20 de noviembre, se nos comunicó el reconocimiento de Rotary International que se llevó a efecto en la casa del socio José Rojas. En esta ocasión el socio del club La Ligua Gastón Arcaya expone sobre los compromisos y obligaciones que deben tener los Rotarios. La carta constitutiva será entregada en la conferencia Distrital de la Serena. El nuevo Club Rotario tiene 21 socios, que sesionan los segundos y tercer miércoles de mes. El Directorio se componen así:

En la reunión del 27 de Noviembre, que se realizó en el Restaurant El Yeco, se recibió la visita de la Directiva de Interact, integrados por jóvenes de Zapallar y Catapilco. Los jóvenes de Interact que ya estaban organizados y asesorados por el rotario del club La Ligua, Rodrigo Sepúlveda, solicitan formalizar su inscripción como Interact.

Presidente: Gerardo Antonio Molina Dasme

Secretario: Gumercinco Olivares Kohenekamp

Las reuniones del RC Zapallar se realizarán cada segundo y tercer miércoles de mes, en el Restaurant El Yeco de Zapallar a las 20,30 horas.

Tesorera: Erika de la Mercedes Fernández Vásquez

José Luis Osorio Rodríguez /ROTARY CLUB LA LIGUA


RESUMEN ACTA

RESUMEN ACTA REUNION ORDINARIA Nº 20 28 ENERO 2020

SESION ORDINARIA Nº 20 21 ENERO 2020 1.- APERTURA: El presidente JAVIER SARRIA, declara abierta la VIGESIMA sesión ordinaria de Rotary Club de Quillota, en nombre de Paul Harris e invocando el lema del Presidente de R.I. MARK MALONEY: “ROTARY CONECTA AL MUNDO”. 2.- HIMNO ROTARIO: Jorge Ebner dirige el Himno Rotario de Mario Pérez.- 3.- MENSAJE: El presidente Javier Sarria señala que la reunión de hoy está destinada a entregar el informe de los comités de servicio del club correspondiente al primer semestre rotario de este período. 4.SECRETARIA. El secretario Rafael Enos informa los principales acuerdos del directorio del 14 de enero pasado: Nombramiento como Administrador de Sede al socio JORGE RUBIO. La programación de reuniones del mes de febrero será la siguiente: 4, 11 y 18 de febrero, suspendidas; 25 Celebración Aniversario de ROTARY INTERNATIONAL. Asimismo da cuenta del mensaje enviado por María Eugenia Pérez que agradece las atenciones y preocupaciones de los socios por el estado de su salud, lo que la hizo sentir que Rotary es una verdadera familia. 4.- COMPAÑERISMO: Carlos Ortiz informa que en el periodo 21 al 27 de enero: sòlo recordamos el aniversario de ingreso alclub de Nelson Palma el 23 de enero de 2018. 5.- BOLETIN: María Angélica Fuentes distribuyó el boletín semanal de su edición por correo electrónico. 6.- CENA.- El macero Josè Antonio Silva dispone de la cena. 7.- INFORME DE COMITES

OBJETIVO : La reunión del último martes del mes de enero de cada año, corresponde una reunión de compañerismo fuera de la sede, generalmente en la costa. En esta oportunidad se decidió concurrir al restaurante El Club de Pedro y Fabiola, de Concon. LA PARTIDA: Partimos en un bus desde Quillota la delegación de rotarios, esposas, esposos y damas del comité de damas, a las 19:30 horas. Otros rotarios llegaron al destino por sus propios medios.

El presidente Javier informa la labor realizada por los comités durante el primer semestre rotario del presente período. Disponible en secretaria para los socios que lo requieran. 8.- INFORME DE TESORERÏA: El tesorero Nelson Palma informa el presupuesto del club y el estado de las finanzas. Disponible en secretaría para los socios que deseen una copia. 9.- PROXIMA SESION: El presidente anuncia la próxima sesión del 28 de enero: COMPAÑERISMO EN LA COSTA. 10.- AGRADECIMIENTOS.- El presidente agradece a los rotarios y rotarias que participaron en esta reunión. En especial a: Jorge Ebner por coro; Rafael Enos por secretaría; Nelson Palma por tesorería; Carlos Ortiz por compañerismo.- 12.- CIERRE: Se levanta la sesión: 22;20

CIERRE: El presidente anuncia el cierre de la reunión, agradece a Carlos Ortiz y a su equipo de compañerismo por la magnìfica raunión que organizaron, especialmente por el logro de tan excelente asistencia; agradece a los socios y a sus cónyuges por su asistencia; al Comité de Damas presidido por su presidenta Norma Pecchenino, a Daniel y Susana; y a la familia rotaria que nos acompañó esta noche.

ASISTENCIA: Butti, Cueto, Ebner, Enos, Fuentes, Mucarquer, Muñoz, Olea, Olguin, Ortiz, Palma. Ravest, Rubio, Sarria, Sepùlveda, Sotta, Vargas. Compensados: Alejandro Godoy y José Silva

Jorge Abufon, Manuel Butti y Gloria , Adriana Canala, Pedro Cueto y Quena, Fanny Eade, Jorge Ebner y Maruja, Rafael Enos, Rodrigo Jarufe y Pamela, Angélica Mucarquer, Jaime Muñoz y Magaly, Cirilo Olea, Norma Pecchenino, Antonio Rebolar, Jorge Rubio, Daniel Sadosfchi y Susana, Manuel Saldaña, Javier Sarria, Julio Sepúlveda y Mireya, Pepe Silva, Maximiliano Silva, Patricio Vargas.

LA LLEGADA:Arribamos al restaurante alrededor de las 21:00 horas. En el bar nos esperaba un magnífico coctel, sobre la barra que figuraba una gran lancha que nos llevó por los mares de la Tierra. APERTURA:El presidente Javier Sarria Navarro, da inicio a la reunión de compañerismo con una cena de camaradería con nuestros cònyuges, familia rotaria, Norma Pecchenino presidenta del Comitè de Damas y socias y la presencia de nuestro amigo rotario mendocino, ex gobernador y socio honorario Daniel Sadofschi y Susana. Para esto con el toque de campana el presidente abre la reunión en nombre de Paul Harris, el lema “Rotary Conecta el Mundo” del presidente internacional Maloney y saluda a los presentes, agradeciendo su asistencia a esta reunón de la amistad.

PRÓXIMA REUNION Martes 25 febrero de 2020,tema: celebración 115 aniversario R.I. ASISTENCIA


Anexo de fotos reunión de compañerismo el 28 de enero de 2020 en el Club de “Pedro y Fabiola” de Con Con



Fotografias de la reuniรณn interclubes organizada por Rotary Club de Quintero, en donde nuestro socio Rodrigo Jarufe fue uno de los expositores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.