N Ú ME RO
3
SE PT I E MB RE
2 0 1 9
P RE SI D E NTE BERNARDO YÁÑEZ ARROYO (2019-2020)
CONTENIDO:
Actividades del mes Actividades del mes
1-2
Reunión de compañerismo
3
Aquí se expresan nuestros socios
4-5
Conozcamos nuestros socios
6
Palabras del
7
Presidente
Norma Osorio Bravo Editora
Como todos los meses, Rotary Limache aporta alimentos al Hogar Don Guanella. Encargado de esta misión es el socio Froilán Labra
Para celebrar El Día del Niño, las Damas Rotarias, junto a Rotary, visitan el Jardín Infantil Santa Cruz de Limachito. Los infantes disfrutaron de números circenses, pinta caritas y regalos saludables consistentes en cereales y jugos naturales.
Comité de Damas ROTARY CLUB Limache realiza cada fin de mes un bazar en las puertas del club. Cuyo único objetivo es reunir fondos para ir en ayuda de jardín infantil santa cruz de Limachito.
En la foto la Presidenta de las damas Sra. Ina Paredes y la socia rotaria Marta Benítez.
PÁGINA
2
Reunión de Compañerismo
Realizamos una reunión de compañerismo en el hogar de la socia Jimena quien se encuentra delicada de salud. Trabajamos y pasamos un rato muy agradable.
PÁGINA
3
Aquí se expresan nuestros socios Solidaridad La justicia, la amistad, la empatía y la sensibilidad son valores relacionados con la solidaridad y la conciencia de ayudar a aquel que más falta le hace. Solidaridad valor personal, que supone la capacidad que tienen los miembros que pertenecen a una institución como es Rotary. La definición de solidaridad se basa en el respeto y la empatía que nos lleva a
comprender que el otro necesita de nuestra colaboración y apoyo. Un simple ejemplo: mostrando como somos solidarios con nuestra propia familia y amigos, pero también con los vecinos a través de la ayuda, la colaboración o compartiendo con ellos. Con pequeños gestos empiezan los grandes cambios ¡Y está en nuestras manos!
Marta Benítez Ramírez Himno Nacional de Chile Terminada la lucha Independentista y reconocida la Independencia e Chile, las relaciones entre España y Chile se establecieron a fines de 1844. Producto de ello, años más tarde, se crea el primer Himno Nacional de Chile. Según el Presidente Bulnes, fue considerada ofensiva para la nación española con quien las relaciones diplomáticas se encontraban en buenos términos. Por esa razón, el Presidente Bulnes, solicita a Ramón Carnicer y Eusebio Lillo, modificar su lírica, convirtiendo a la postre en himno oficial de Chile. En la actualidad se canta el coro y la quinta estrofa. Letra: Bernardo de Vera y Pintado, 1.819 Música: Manuel Robles, 1.820, primera.
JOSÉ SAN MARTÍN
PÁGINA
4
Coro: Dulce Patria, recibe los votos Con que Chile en tus aras juró Que o la tumba serás de los libres O el asilo contra la opresión. Ciudadanos, el amor sagrado De la patria os convoca a la lid Libertad es el eco de alarma La divisa: triunfar o morir. El cadalso o la antigua cadena Os presenta el soberbio español Arrancad el puñal al tirano Quebrantad ese cuello feroz.
pulcro Tan lejano a su cuna buscó.
Por el Norte un inmenso desierto Y en el Centro libertad y unión.
Esos valles también ved, chilenos, Que el Eterno quiso bendecir Y en que ríe la naturaleza Aunque alejada del déspota vil. Al amigo y al deudo más caro Sirven hoy de sepulcro y de honor. Más la sangre del héroe es fecunda Y en cada hombre cuenta un vengador.
Ved la insignia con que en Chacabuco Al intruso supiste rendir Y el augusto tricolor que en Maipo En un día de triunfo nos dio mil. Vedle ya señoreando el océano Y flameando sobre el fiero león Se estremece a su vista el íbero Nuestros pechos inflama el valor.
Ciudadanos , la gloria presida Habituarnos quisieron tres siglos Del silencio profundo en que ha- Del la patria el destino feliz, Del esclavo a la suerte infeliz bitan Podrán la edades futuras Que al sonar de sus propias cade- Esos Manes ilustres, oíd A sus padres así bendecir. nas Que os reclamen venganza chile- Venturosas mil veces las vidas Más aprende a cantar que a genos Con que Chile su dicha afianzó. mir. Y en venganza a la guerra acudid. Si quedare un tirano su sangre Pero el fuerte clamor de la Patria De Lautaro, Colo-Colo y Rengo De los héroes escriba el blasón. Ese ruido espantoso acalló Reanimad el altivo valor Y las voces de la Independencia Y empeñad el coraje en las fieras Penetraron hasta el corazón. Que la España a extinguirnos mandó. En sus ojos hermosos la Patria Nuevas luces empieza a sentir Esos monstruos que cargan consiY observando sus altos derechos go Se ha encendido en ardor varonil. El carácter infame y servil De virtud y justicia rodeada ¿Cómo pueden jamás compararA los pueblos del orbe anunció se? Que con sangre de Arauco ha fir- Con los héroes del Cinco de Abril. mado. Ellos sirven al mismo tirano Que su ley y su sangre burló Los tiranos de rabia encendidos Por la Patria nosotros peleamos Y tocando de cerca su fin Nuestra vida, libertad y honor. Desplegaron la furia impotente Que aunque en vano se halaga en Por el mar y la tierra amenazan destruir. Los secuaces del déspota vil Pero toda la naturaleza Ciudadanos mirad en el campo Los espera para combatir. El cadáver del vil invasor El Pacífico al Sud y Occidente Que perezca ese cruel que el se- Al Oriente Los Andes y el Sol
PÁGINA
5
Conozcamos nuestros socios y el trabajo que han desempeñado en el club
Marta Benítez Ramírez. Socia de Rotary Club Limache desde 2015. Ha desempeñado cargo en Relaciones Públicas y Tesorera Participa también en Comité de Damas desde el 2015, ocupando cargos como Secretaria y Presidenta.
José Iván San Martín Aravena Tiene 20 años de militancia y ha ocupado los cargos de Membresía, Macero, Relaciones Públicas y 3 períodos de Presidencia.
PÁGINA
6
LA FAMILIA La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, y como tal el ente que va a contribuir en el desarrollo integral de la persona. La familia es el componente fundamental de toda sociedad, donde cada individuo, unido por lazos de sangre o afinidades logra proyectarse y desarrollarse. Durante las últimas décadas estamos asistiendo a múltiples cambios: el importante desarrollo de las tecnologías, la globalización mundial y la incorporación de la mujer al
mundo laboral, sin olvidar el efecto asolador de la crisis. Estos avances, en todos sus órdenes, han modificado los patrones clásicos de modelo familiar, al considerarse la familia como una institución que se adapta al contexto social La familia rotaria desempeña un papel muy importante en la construcción de comunidades unidas. Las comunidades unidas son más seguras. Y las comunidades seguras son comunidades más prósperas.
Bernardo E. Yáñez Arroyo Presidente Club Rotary Limache
PÁGINA
7