BOLETÍN N° 4 OCTUBRE 2020 / RC LIMACHE

Page 1

NÚME R O

CONTENIDO:

Actividades del

1

mes

5

Aquí opinan

6

nuestros socios Palabras del

4

O C T UB R E

2 0 20

P R E SI DE NT E CARLOS OLGUÍN ASTORGA

Actividades del Mes RC Limache se hace presente en el hogar de ancianos “Limachito”, para hacer entrega de pañales de adulto.

7

presidente Imágenes

8

Rotarias

Imágenes

9

Rotarias

En la foto la encargada del Hogar y las socias Erica Pimentel,

Jimena Teruel y Norma Osorio.

Norma Osorio Bravo Editora


Actividades del mes

Durante este mes se hizo entrega de 20 litros de aceite para ser utilizados en la olla comĂşn que atiende a personas en situaciĂłn calle

PĂ GINA

2


Actividades del Mes En la campaña de reforestación que se nos ha pedido en este período, RC Limache, gracias a la Ilustre Municipalidad de Limache, hizo entrega de 20 árboles autóctonos a la Capilla de la Santísima Trinidad.

En las fotos el sacerdote Jimmy Veliz, Presidente Carlos Olguín y los socios Iván San Martin, Antonio Labra, Jimena Teruel y Norma Osorio

PÁGINA

3


Actividades del Mes

En el diario intercomunal “El Observador” de Quillota aparece la noticia que dice así:

Rotarios plantaron árboles nativos en terreno de la Parroquia de la Santísima Trinidad. Con la plantación de árboles nativos de la Parroquia Santísima Trinidad, los socios de Rotary Club Limache continuaron las actividades correspondientes al plan de trabajo 2020-2021. En las semanas anteriores se habían enfocado al combate del COVID –19, donando mascarillas al cuerpo de bomberos de la comuna y aportando productos alimenticios a los voluntarios de la Parroquia Lourdes, que apoyan a personas en situación de calle que pernoctaban en el albergue modular que mantenía la Ilustre Municipalidad de Limache. Al respecto, el Presidente de los rotarios limachinos, Carlos Olguín Astorga, expreso su satisfacción por el trabajo desarrollado por sus socios durante este período de pandemia que dificulta el trabajo regular de la institución.

PÁGINA

4


Actividades del Mes Nuestro club continúa con sus sesiones online en forma quincenal.

RC Limache asistió a la reunión internacional “Nuestra Marca”. Esta sesión resultó muy interesante y agradecemos a los oradores que se presentaron en esta oportunidad.

PÁGINA

5


Aquí opinan nuestros socios A CIEN AÑOS DE LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA. El 26 de agosto de 1920 se promulga la Ley N°3.640,”Ley de Educación Primaria Obligatoria”. Han pasado 18 años desde que se había promulgado la Ley General de Educación Obligatoria (24 de noviembre de 1860). Hacia 1920 existía cerca de 50% de población analfabeta y solo un 17% de niños y niñas entre 5 y 15 años asistía a clases, considerando una población mayoritariamente rural y que los niños eran considerados mano de obra para sus familias. Esta ley transforma al Estado en el principal sostenedor de la escolaridad gratuita y exige que éste se adecue para hacerla cumplir. Se trató de una de las leyes fundamentales del denominado proceso de construcción de un Estado Docente y que estableció como principio rector del rol del Estado , en materia educacional, como garante de la educación que debieran recibir los niños y niñas a lo largo y ancho de nuestro territorio. Esta ley, que nace desde la sociedad civil, termina con estructuras que promovían odiosas diferencias. Es durante la presidencia, en los años 60, de Eduardo Frei Montalva, que se impulsó, finalmente, la creación de liceos mixtos y se unificó el curriculum escolar. La ley establece que es la obligación del Estado la construcción de un sistema escolar que ofreciera cobertura a toda la población y, al mismo tiempo, zanja cuales eran los contenidos elementales que debía ser trasmitidos a todos los estudiantes, distinguiendo aquellos orientados a niños y niñas. Fue clave en este periodo, la creación de escuelas y también de liceos fiscales que permitieron la expansión y masificación de la matrícula escolar, especialmente la femenina. Un siglo después, los desafíos en educación aún permanecen, acrecentados hoy por la pandemia, habiendo más de 180 mil niños, niñas y jóvenes de 5 a 21 años excluidos del sistema, espacio y oportunidad para el actuar rotario inspirado en el lema del período “Rotary Abre Oportunidades” y dando paso al cumplimiento del Área de Interés centrado en la alfabetización y educación básica. A 100 años de la promulgación en Chile de esta importante ley, y en el ámbito del quehacer rotario, el desafío reside en si los clubes incorporan en sus planes estratégicos acciones de capacitación para docentes, reconocimientos a la tarea educacional, promoción y apoyo a la educación de adultos, etc. Es indudable que esta ley hoy ha sido superada y reemplazada por otras que buscan satisfacer , en otros contextos sociales ,culturales , económicos y tecnológicos ,los requerimientos de la sociedad en el campo de la educación , sin embargo , marcó un período del desarrollo humano de la nación y es la base de comparación de las leyes vigentes en el campo educacional . El desafío y la oportunidad permanecen abiertos. Carlos Venegas. Septiembre de 2020.

PÁGINA

6


Palabras del Presidente La Visita del Gobernador es sin duda uno de los acontecimientos rotarios de la mayor importancia para cada uno de los clubes rotarios, porque implica un cara a cara con la máxima autoridad del Distrito. Para todos los rotarios esta visita significa despejar una incógnita. ¿ Cómo será en persona ?. Porque cada gobernador es diferente, y los rotarios más antiguos lo han comprobado a través de los años. Algunos adoptan actitudes inquisidoras, otros autoritarias; no faltan los que asumen la actitud de un funcionario cumpliendo con su trabajo, de manera fría y metódica. Otros, son más empáticos, alegres , y cumplen los objetivos de su visita en un ambiente grato y distendido. Se les siente cercanos y provocan una reacción positiva de cooperación y compromiso, incluso cuando de tratan temas difíciles.

Sin embargo, hay que pensar que cada uno de ellos es un rotario con experiencia y capacitado para asumir el cargo, por lo que se le debe esperar como un facilitador y un apoyo para llevar a buen término los programas establecidos. Por esta razón, al acercarse el momento de la Visita del Gobernador a nuestro club, aunque sea virtual, sólo nos queda decir ¡ BIENVENIDO GOBERNADOR EMILIO ! Carlos Olguín

PÁGINA

7


PÁGINA

8


PÁGINA

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.