BOLETÍN RC LIMACHE / NOVIEMBRE 2019

Page 1

N Ú ME RO

5

NO VI E MB RE

2 019

P RE SI D E NTE BERNARDO YÁÑEZ ARROYO (2019-2020)

CONTENIDO:

Actividades del mes Actividades del mes

1 2

Ceremonia

3

Otras actividades

4

ALIANZA ESTRATÉGICA El día 28 de Septiembre se realizó una Alianza Estratégica entre RC Iquique, RC Olmué y RC Limache, para coordinar Proyectos de Servicio a futuro, enfocándose en dos áreas de interés de Rotary Internacional. .. Prevención y tratamiento de enfermedades.

Aquí se expresan nuestros socios

5 6

Conozcamos nuestros socios

7

.. Salud materno Infantil. Los Clubes firmantes se comprometen a intercambiar información permanente respecto a sus proyectos, con el propósito de establecer parámetros mínimos de ayuda y colaboración.

End Polio Now 8

Algo de Humor

9

1° Encuentro entre RC Iquique, RC Olmué y RC Limache.

Norma Osorio Bravo Editora


RC Olmué recibiendo las sillas provenientes de Iquique, en la ciudad de La Calera.

Sillas en RC Limache

Respaldo que llevarán las sillas.

PÁGINA

2


Ceremonia 

En el “Parador de Betty” de Olmué, el día 28 de Octubre se realizó la Ceremonia de Alianza Estratégica entre RC Iquique, RC Olmué y RC Limache, se contó con la presencia de la Alcaldesa de Olmué, señora Macarena Santelices, Presidentes y rotarios de RC Iquique y RC Olmué. En representación de RC Limache asistió la Past President Norma Osorio.

PÁGINA

3


Otras Actividades Comité de Damas de Rotary entregando ropa de primera necesidad a niñas del hogar San Patricio, lideradas por la presidenta Ina Paredes.

Como todos los meses RC Limache hace entrega de alimentos a Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, como apoyo a las personas en situación de calle.

PÁGINA

4


Aquí se expresan nuestros socios NECESIDADES HUMANAS Una necesidad es el estado de un ser en que se halla en carencia de un elemento, y su consecución resulta indispensable para vivir en un estado de bienestar corporal pleno. No debe confundirse con un deseo. En el marco del desarrollo a escala humana ideado por el ecuatoriano Antonio Elizalde y los chilenos Manfred Max-Neef y Martín Hopenhayn, las necesidades humanas se abordan desde el ámbito ontológico, siendo pocas, finitas y bien clasificables. Pueden ser entendidas como un sistema en el que no existen jerarquías, a diferencia de la teoría del psicólogo estadounidense Abraham Maslow ( 1908-1970 ) que establece una jerarquía de necesidades humanas y defiende que, conforme se satisfacen las necesidades más básicas ( parte inferior de la pirámide ), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados ( parte superior de la pirámide ).

La Pirámide de Maslow es una teoría de motivación que trata de explicar qué impulsa la conducta humana. Para Maslow, la Autorrealización es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es a través de su satisfacción que se encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. De acuerdo a la información, ¿ qué necesidad intentamos satisfacer cada uno de nosotros, los rotarios, al ingresar a Rotary ? Sin duda es una pregunta que requiere una respuesta íntima y personal, pero que no está demás hacérsela de vez en cuando. ( Carlos Olguín )

PÁGINA

5


Chile enfrenta la crisis del agua. Hace algunos años se hablaba de que el agua era un recurso natural, renovable e ilimitado. Pero hoy esa idea a cambiado debido, principalmente, al desarrollo económico de los países y el crecimiento de población. La visión actual es de un renovable pero limitado, del que sólo un porcentaje mínimo puede ser consumido por el ser humano.

Sequía Es el octavo año en que nuestro país hace frente a la sequía, una situación que no parece tener cambio en el corto plazo. De hecho, según la Cepal, se proyecta un aumento en la probabilidad de ocurrencia de sequía en el centro norte y el sur de Chile, estimando un incremento de este fenómeno principalmente entre 2040 y 2070. La sequía está afectando el escenario ecológico del país, y con ello, todos los servicios ecosistémicos de los cuales depende la población humana. Así, se podrían esperar cambios en la relación de las poblaciones (no sólo la humana), lo que podría implicar la merma de alguna de ellas y la dominación de otras, además de cambios visibles en algunas zonas del territorio” Factor humano A pesar de que las políticas de eficiencia hídrica a toda escala son favorables para la gestión del agua, el consumo final resulta marginal respecto al industrial. De acuerdo a la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios A.G (Andess), del total de los recursos hídricos utilizados anualmente en el país, la industria sanitaria usa sólo el 5% para el consumo de 4,7 millones de hogares a lo largo de todo el país, abasteciendo a más de 15 millones de personas todos los días del año. Y del total de agua potable que se produce en el país, menos del 10% se usa para el consumo humano directo a través de la comida o la bebida. Froilán Labra

PÁGINA

6


Conozcamos nuestros socios y el trabajo que han desempeñado en el club Carlos Olguín 28 años en Rotary. En 5 oportunidades ha sido Presidente. Actualmente ocupa el cargo de Secretario Ejecutivo Y Tutor.

Froilán Labra 19 años en Rotary. Ha sido Presidente en tres oportunidades. Actualmente está a cargo de Compañerismo y del Hogar Don Guanella.

PÁGINA

7


CONTINUANDO CON NUESTRA CAMPAÑA DE ERRADICACIÓN DE LA POLIO

PÁGINA

8


Un poco de humor rotario

PĂ GINA

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.