BOLETÍN N° 6 DICIEMBRE 2020 / RC LIMACHE

Page 1

NÚME R O

CONTENIDO:

Actividades del

1

mes

5

ODS2030

6

RECURSOS FR QUILPUÉ

7

6

DI C I E MB RE

20 2 0

P R E SI DE NT E CARLOS OLGUÍN ASTORGA

Actividades del mes RC Limache realiza una campaña a nivel comunal entregando autoadhesivos con recomendaciones para el COVID-19 en locales comerciales y oficinas.

Aquí opinan nuestros socios

8

Palabras del

9

Presidente Noticias

10

Rotarias

En la fotografía encargada municipal del sector Tabolango y la Victoria, Sra. Pia Piovano Mazzei.

Norma Osorio Bravo Editora


PÁGINA

2


Actividades del mes Este mes hicimos entrega de un significativo aporte de la FUNDACIÓN ROTARIA consistente en Kits de exámenes PCR, termómetros digitales, pecheras, alcohol gel, mascarillas faciales y quirúrgicas, a la Directora de Salud Municipal, Sra. Esther Leiva Ruiz. Con esta iniciativa aspiramos a marcar presencia en nuestra comunidad con un aporte real y efectivo.

En la foto nuestro Presindente Carlos Olguín, la socia Erica Pimentel y la Directora de Salud Municipal.

PÁGINA

3


Actividades del Mes Pese a la pandemia RC Limache, una vez más se hace presente donde la necesidad es más urgente. Nuevamente visitando el Hogar de Ancianos Limachito, llevándole pañales y útiles de aseo.

En la foto la encargada Camila Morales y las socias Erica Pimentel y Norma Osorio.

PÁGINA

4


Actividades del mes

Las Damas Rotarias se hicieron presente con productos de aseo para ser entregado a 12 familias que atiende el Liceo Santa Cruz.

En la fotografĂ­a la Presidenta de las Damas Sra. Sonia Castro, la socia Erica Pimentel y un representante del Liceo.

PĂ GINA

5


REUNIONES Durante este mes asistimos a la charla ODS 2030, Institucionalidad y Justicia Ambiental en Chile.

PĂ GINA

6


REUNIONES Asistimos a la reunión USOS DE LOS RECURSOS DE LA FUNDACIÓN ROTARIA, organizado por RC Quilpué, a quienes agradecemos la invitación por tan interesante charla.

PÁGINA

7


Aquí opinan nuestros socios La solidaridad… ese valor del cual todos hablamos al momento de enterarnos de las necesidades de los demás… pero, sin embargo, queda solo en definiciones y posturas, cuando al momento de efectivamente hacer algo por alguien queda en un papel, en una reunión, en una mesa, o en solo una lluvia de ideas. La solidaridad y la empatía con el otro, no debe ser una acción o un evento más, sino una opción de vida que nos lleva más allá de acciones. Es una forma de vivir que nos permite lograr ser conscientes de escoger ser mejores y entender la solidaridad como la toma de conciencia de las necesidades de los demás y querer colaborar y tributar en la satisfacción de las mismas. Esto para quienes, sean como sean, o lo que hagan. La mejor manera de difundir este gran valor humano es ejerciéndolo. Todos los días y en todos nuestros quehaceres… y ojalá en compañía de muchos otros…. La idea es ayudar a permitir salir adelante y mejorar las situaciones negativas que rodean a nuestros semejantes (desde desastres que atentan la seguridad colectiva, como guerras, desastres, pestes hasta aquellas particulares como enfermedades, falta de equidad, oportunidades y necesidades básicas). Desde este punto de vista, la solidaridad pasa a ser un sinónimo de apoyo, respaldo, ayuda, protección, que cuando es efectiva y eficiente permite salir adelante y mejorar, puede cambiar al otro e incluso al mundo, haciéndolo mejor. No se trata tan sólo de compartir algo material, hay muchas necesidades, que van más allá de las económicas, por ello también deben existir acciones solidarias que apoyen diversas causas incluso algunas que no se demarcan solo a las personas, sino que a su entorno. De esta manera, se puede decir que muchas personas que viven en función de un pensamiento de mejorar la vida de los demás, de una u otra manera, se convierten en referentes y ejemplos sociales, que deben tener como premisa las ideas de justicia e igualdad a fin de que el valor de la solidaridad no quede en tan sólo palabras.

Al hacer un bien, él que sea, no podemos tener prejuicios como la raza, sexo, origen, edad, ideas políticas, estrato social…. Solo debemos basarnos en hacer lo mejor por los demás. Sin embargo, en la actualidad la solidaridad y otros muchos valores humanos, suelen pasar inadvertidos o no ser parte de las prioridades de la vida debido a nuestros propios intereses, poco tiempo para ver a los demás, el individualismo propio de nuestra época e incluso miedo a los demás. El concepto en sí, se ha ido transformando, por ello es que, para algunos es una reclamación a los derechos y para otros un proceder de compasión basada en la caridad. Con frecuencia oímos hablar a las personas más enteradas de las bases ideológicas del rotarismo y expresan: “Los ideales de Rotary podrían por lo tanto resumirse así: amistad para ayudar, ayudar para conocer, conocer para unir. De esta forma la solidaridad se convierte en algo más que una manifestación: es una ética que impregna la forma de vivir. La ética de la solidaridad, la ética de Rotary”.

Si hay una causa en la que creemos y sabemos que podemos colaborar, no vacilemos en hacerlo, sea para quien sea. Jimena Teruel

PÁGINA

8


Palabras del Presidente En el calendario rotario, Diciembre es el Mes de la Prevención y Tratamiento de Enfermedades, pero nuestro club se ha adelantado un poco en las acciones que caracterizan la adhesión a este mes, porque en las últimas semana se hizo llegar la segunda ayuda al Hogar de Ancianos Limachito y se entregó al Departamento de Salud Municipal el completo set de material de prevención del COVID que nos hizo llegar la Gobernación del Distrito 4320, enriquecido con una partida de mascarillas desechables adquirido por nuestra Tesorería. Esto nos demuestra que, a pesar de las restricciones que nos impone la actual pandemia, hemos podido seguir trabajando y brindando ayuda directa o indirectamente a sectores de nuestra comunidad.

Desde otra perspectiva, Diciembre es también el mes de las evaluaciones del semestre que termina, pero que en nuestro caso se realizará en el próximo boletín para incluir las potenciales realizaciones de las próximas cuatro semanas. Al finalizar estas palabras, deseo agradecer a todos los socios que se han involucrado en el trabajo del club y desear a todos los integrantes de la Mesa Rotaria que puedan tener un fin de año tranquilo y que el espíritu navideño se acreciente en nuestros hogares y permanezca para siempre.

EL PRESIDENTE

Carlos Olguín

PÁGINA

9


Noticias Rotarias

PĂ GINA

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.