BOLETIN CARILLON / RC LA SERENA ORIENTE / FEBRERO 2022

Page 1

Bole n Informa vo 02/2022

"Servir para cambiar vidas"

Nuevo Socio En reunión del 15 de Febrero 2023, ingresó como nuevo socio de Rotary Club La Serena Oriente Carlos Manuel Alberto Morales Dreckmann, Locutor , nacido el día 14 de marzo de 1953 en la ciudad de San ago y vecino de nuestra hermosa ciudad de La Serena desde hace 18 años. Tiene una hermosa relación de 16 años con nuestra socia y amiga Cecilia Parra. Entre sus ac vidades se cuenta haber trabajado en la I. Municipalidad de La Serena, siendo además el Locutor o cial durante varios años de La Pampilla del Jardín. Una de sus grandes pasiones es cantar y ha par cipados en diferentes ac vidades, ha pisado como invitado un sin número de escenarios. Par cipando además en programas de conversación en Thema Televisión. Bienvenido amigo Carlos, que tu espíritu solidario se convierta en ayuda a quienes nos necesitan.

Rotary celebró 117 años de arduo trabajo en diferentes campos y un gran logro en la erradicación de la Polio. El 23 de febrero marca el 117 aniversario de Rotary, fecha en que la Organización no solo festeja su nacimiento, sino también reconoce a sus socios, que a tráves del mundo luchan por mejorar y cambiar vidas en sus comunidades. Es motivo de gran satisfacción y orgullo para todos los rotarios/as de Chile el que el Estado de Chile haya establecido como “Día Nacional del Rotario” el día 23 de Febrero de cada año; ello en reconocimiento a la dilatada labor de los rotarios de Chile, por casi ya cien años, en favor de nuestras comunidades El lema de Rotary, "Dar de sí antes de pensar en sí", refleja su objetivo principal de servicio en la comunidad, en el lugar de trabajo y en todo el mundo.

fi

ti

ti

ti

ti

ti

ti

Rotary Club La Serena Oriente

1


10 de marzo de 2022

Cuando los Rotarios aplicamos "Dar de sí antes de pensar en sí", el pobre es rico, y sin el amor del prójimo el rico es pobre”. Rotary cuenta con más de 1.250.000 socios y 35.000 Clubes en más de 200 países. 117 años de Rotary en el mundo realizando obras, cambiando vidas a nuestra comunidad.

Bingo Te invitamos a nuestro bingo, que realizaremos el viernes 25 de Marzo, a las 19:30 horas.

Febrero Segundo mes añadido por Pompilio. Su nombre proviene de la esta Romana de la puri cación, denominada Februa, celebrada por los sabios cada año y en la que se placaban las almas de los muertos con diversas ofrendas.

Febrero, 28 días

Nuestros socios están presentes en todos los rincones del mundo y trabajan para dar solución a los problemas más acuciantes del mundo. En 1979, Rotary International, lanza nuestra campaña contra la POLIO con un proyecto para vacunar a seis millones de niños en Filipinas, a poco más de 40 años estamos a un paso de erradicar la misma de la faz de la tierra, solo un caso en Pakistan al día de hoy. Las áreas de interés de Rotary International pasan por 7 objetivos principales: Luchas contra las enfermedades, Promoción de la Paz, Suministro de Agua potable, Salud Materno Infantil, Apoyo a la Educación, Desarrollo de las Economías Regionales y Protección del Medio Ambiente. No podemos dejar de destacar el aporte millonario realizado por La Fundación Rotaria en apoyo del combate contra la pandemia Covid-19”.

Los últimos serán los primeros, es un dicho que a febrero no le valió. El segundo mes del año según el calendario gregoriano, el que usamos de forma casi o cial en casi todo el mundo y que debe su nombre al papa Gregorio XIII, propulsor, es el que menos días tienes, a diferencia de los demás meses del año que se mueven entre los 30 y 31 días, Febrero suele tener solo 28 días y cada cuatro años 29. La diferencia está en las modi caciones que se han ido haciendo sobre los calendarios desde la época romana, se puede decir que febrero es un mes relativamente joven junto a enero.

fi

fi

Rotary Club La Serena Oriente

fi

fi

Rotary Club La Serena Oriente

2


10 de marzo de 2022

Historia de las contribuciones de Rotary a la Paz del Mundo

Padrinos en Terreno Los padrinos ya se aprontan a iniciar también el año escolar junto a los 7 colegios que Ro t a r y C l u b L a S e r e n a Oriente tiene apadrinados en el área Rural. Y cuando hablamos de iniciar el año, nos referimos a que cada padrino y madrina están atentos a las necesidades de los colegios que les corresponden y en caso de algún requerimiento poder apoyar en la medida que nuestro club tenga la disponibilidad y logística necesaria. Cada socio que ingresa a Rotary La Serena Oriente se va integrando a los diferentes colegios de la red Rural ya existente.

Desde una resolución anterior a la Primera Guerra Mundial que pedía "el mantenimiento de la Paz" hasta nuestro con nuo apoyo a los Centros de Rotary pro Paz, Rotary y sus socios llevan largo empo promoviendo la paz y trabajando para abordar las causas subyacentes de los c Con los recuerdos de la Gran Guerra aún frescos en su memoria, los delegados de la Convención de 1921 en Edimburgo (Escocia), enmendaron los estatutos de la asociación para incluir el obje vo de "contribuir a la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ellas ejercen ac vidades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio de Rotary". Los delegados de la Convención de 1922 aprobaron cambios radicales en los estatutos de Rotary International y de los clubes. Los objetivos, que antes estaban separados, fueron reemplazados por los Objetivos de Rotary (ahora denominados el Objetivo de Rotary). Este nuevo enfoque, sin embargo, mantuvo su visión por la paz. Durante la Segunda Guerra Mundial, los socios de Rotary buscaron formas de crear un mundo estable y pací co. En 1940, los delegados de la Convención adoptaron la declaración "Rotary frente a los con ictos mundiales", que enfatizaba que "Donde la libertad, la justicia, la verdad, lo sagrado de la palabra empeñada y el respeto a los derechos humanos no existen, Rotary no puede vivir ni sus ideales prevalecer". Walter D. Head, entonces presidente de Rotary International, señaló que debe haber una mejor manera de resolver las diferencias internacionales que la violencia y pidió a los rotarios que la encontraran. Rotary estuvo presente en los inicios de las Naciones Unidas en 1945. Rotary International fue una de las 42 organizaciones invitadas a servir como consultoras de la delegación de EE.UU. en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional (comúnmente denominada Conferencia de la Carta de las Naciones Unidas) realizada en San Francisco, California (EE.UU.). Además, muchos socios y socios honorarios de Rotary de todo el mundo asistieron a la Conferencia como integrantes y consultores de las delegaciones de sus naciones. Rotary y las Naciones Unidas siguen comprometidos a lograr un cambio duradero que potencie las relaciones internacionales, mejore vidas y comunidades y cree un mundo más pací co.

ti

3

fi

fl

ti

ti

Rotary Club La Serena Oriente

fi

ti

Rotary Club La Serena Oriente


fl

Rotary Club La Serena Oriente

10 de marzo de 2022

Hoy, Rotary International tiene el más alto estatus consultivo ofrecido por el Consejo Económico y Social de la ONU (Unesco) a las organizaciones no gubernamentales. La Red de Representantes de Rotary, establecida en 1991, mantiene y fomenta esta relación con varios organismos, programas, comisiones y agencias de la ONU. Paul Harris, fundador de Rotary, reconoció la conexión entre la comprensión internacional y la paz. En un mensaje a la Convención de 1921, Harris escribió: "Rotary cree que cuanto mejor entiendan las personas de una nación a las de otras naciones, menor será la probabilidad de fricciones, y por lo tanto Rotary fomentará el conocimiento y la amistad entre personas de distintas naciones".

Himno

A

L ORIENTE HAN LLEGADO ROTARIOS

S

ON AMIGOS, SON FUERZA Y ACCION

A

SERENA BRINDARON SU MANO

P

OR LAS ARTES, CULTURA Y LA PAZ

R

OTARIOS DE SERENA ORIENTE

B

RINDEMOS IDEAL,

L

POR

N U E S T RO

A VIDA A SERVIR NOS LLAMA

G

OCEMOS AMISTAD

E

POR

L S E RV I C I O CANTANDO

En 1947, las becas para cursar estudios de postgrado en otros países se convirtieron en el primer programa de La Fundación Rotaria. La idea de enviar a un estudiante al extranjero por lo menos durante un año de estudios universitarios formó parte de un esfuerzo para fomentar la educación superior y promover un mayor entendimiento entre personas de diferentes culturas y nacionalidades. Tras la muerte de Harris ese año, las donaciones a La Fundación Rotaria que Harris había solicitado en lugar de ores, comenzaron a llegar a la sede de Rotary. El Fondo en Memoria de Paul Harris fue destinado al recién creado programa de becas. En 1999, Rotary aprobó la creación del programa de los Centros de Rotary pro Paz, y la primera promoción de becarios de Rotary pro Paz comenzó sus estudios en 2002 El objetivo de Rotary hoy en día es crear entornos en los que se pueda construir y mantener la paz mediante actividades sostenibles y mensurables en comunidades de todo el mundo. La construcción de la paz sigue siendo la piedra angular de nuestra misión como organización de servicio humanitario.

NUESTRA

NOS

UNE

N

UESTRO LEMA ES "DAR CON AMOR"

B

ELLAS FLORES NOS BRINDAN SU

AROMA

Rotary Club La Serena Oriente

4


10 de marzo de 2022

Becas Rotary Pro - Paz Durante los úl mos años, hemos enfrentado un deterioro en el tejido social como resultado del incremento de la violencia a nivel global. La paz, al ser un concepto abstracto, en muchas ocasiones resulta di cil desarrollar proyectos que busquen fomentarla en nuestras comunidades. Actualmente en el mundo, hay millones de personas desplazadas por ser víc mas de los con ictos armados o persecución. De hecho, el 90% de las víc mas en los con ictos armados son civiles, de los cuales la mitad son niños. Mediante proyectos de servicio y programas de Rotary, la familia rotaria está abocada al desarrollo de proyectos que abordan las causas estructurales del con icto, incluidas la pobreza, la desigualdad, la tensión étnica, la falta de acceso a la educación e inequidad en la distribución de los recursos. Los rotarios brindan capacitación a adultos y líderes jóvenes en prevención y mediación de con ictos y asisten a los refugiados de regiones inestables. En conmemoración del Mes de la Paz y la Prevención/Resolución de Con ictos, Rotary y los rotarios han reiterado su compromiso para fortalecer la paz y mi gar el con icto.

Himno

Y

LA MAR NOS ARRULLA EN SU

Estos son sólo algunos ejemplos de las ac vidades que realizan los socios rotarios para crear un mundo más pací co: Cada año, Rotary otorga hasta 130 becas completamente nanciadas a líderes dedicados de todo el mundo para que cursen estudios en los Centros de Rotary pro Paz. Los Centros de Rotary pro Paz combinan la capacitación académica y prác ca con oportunidades para establecer contactos con el n de desarrollar las capacidades de profesionales en el campo de la paz y el desarrollo para que se conviertan en e caces catalizadores de la paz. Las becas cubren los gastos de matrícula y tasas académicas, alojamiento y comidas, pasaje de ida y regreso y los costos de la pasan a y prác cas de campo. Desde que comenzó el programa en 2002, los Centros de Rotary pro Paz han capacitado a más de 1500 becarios que hoy trabajan en más de 115 países. Muchos de ellos ocupan cargos de liderazgo en gobiernos, organizaciones sin nes de lucro, ins tuciones educa vas y de inves gación, agencias del orden y el mantenimiento de la paz, y organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y el Banco Mundial. Cronograma Aceptamos solicitudes de Becas de Rotary pro Paz para el año académico 2023-2024. Los candidatos enen hasta el 15 de mayo para presentar sus solicitudes a La Fundación Rotaria. Los respaldos a los candidatos deben recibirse a más tardar el 1 de julio. Encontrarás las instrucciones para la presentación de estos respaldos en: h p:// on.rotary.org/endorse peacefellows. Nuestro planteamiento Nosotros no vemos la paz como un concepto abstracto, sino como una expresión viva y dinámica del desarrollo humano. La construcción de la paz es el pilar de nuestra misión como organización de servicio humanitario y es una de nuestras siete áreas de interés: los canales a través de los cuales nuestros socios dejan su marca en el mundo. Nuestros programas, subvenciones y becas enen el obje vo de crear entornos donde la paz se se pueda construir y mantener.

SON

C

ARILLON ATALAYA

DE

SERENA,

N

UESTRAS OBRAS TIEMPO Y COMPAS,

EN

C

ERRO GRANDE A SU CIMA NOS LLAMA

L

E VA N TA M O S TESON

BLASON

T

ERMINEMOS INICIADA

LA

Y

OBRA

N

O OLVIDEMOS CALMAR EL DOLOR

E

STRECHEMOS LA MANO AL ANCIANO

D

Fernando Carvajal Maldonado Presidente COMITE DISTRITAL SERVICIO INTERNACIONAL

EFENDAMOS AL NIÑO EL PUDOR.

ti

tt

fl

fi

ti

fl

ti

fl

5

ti

ti

ti

ti

ti

fi

ti

ti

fi

fi

fl

ti

ti

fl

fl

Rotary Club La Serena Oriente

ti

fi

Rotary Club La Serena Oriente


Rotary Club La Serena Oriente

10 de marzo de 2022

Rotary en los inicios de la organización de las Naciones Unidas Rotary y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comparten una historia de trabajo en favor de la paz y de la ayuda humanitaria alrededor del mundo. Rotary presenta la Carta de las Naciones Unidas en "FromHereOn!"Durante la Segunda Guerra Mundial, Rotary informó y enseñó a los socios sobre la formación de la ONU y la importancia de plani car con miras a la paz. Los materiales como el folleto “FromHereOn!” y los ar culos publicados en la revista The Rotarian ayudaron a los socios a conocer la ONU antes de su establecimiento formal y a seguir su trabajo luego de su fundación. Muchos países estaban luchando en la guerra cuando el término “Naciones Unidas” se usó o cialmente por primera vez en la “Declaración de las Naciones Unidas” de 1942. Las 26 naciones que la rmaron se comprome eron a defender los ideales de principios comunes expresados por los Estados Unidos y el Reino Unido el año anterior, "en los que basaron sus esperanzas de un futuro mejor para el mundo”. En 1943, representantes o ciales de Gran Bretaña, la Unión Soviética y los Estados Unidos se reunieron en Moscú e hicieron un llamado a la creación de una organización internacional para mantener la paz y la seguridad. Al año siguiente, los representantes de esos países y de China celebraron conferencias en Washington, D.C. (EE.UU.), para determinar la manera de abordar esta monumental tarea. Esas sesiones pasaron a conocerse como Conferencia de DumbartonOaks, donde las delegaciones de los cuatro países prepararon una propuesta para la estructura de la nueva organización. Luego de la conferencia, Rotary publicó “¿Qué pueden hacer los rotarios después de DumbartonOaks?”. Esto incluyó la Carta propuesta, puntos de discusión y sugerencias para conversar con los socios del club sobre cómo se relacionaría la ONU con la meta de Rotary de promover el entendimiento internacional. También enfa zó la importancia de tener un plan listo para cuando nalizara la guerra, en lugar de esperar hasta ese momento. Telegrama invitando a Rotary Interna onal a desempeñarse como consultor de la delegación de EE.UU. en la Conferencia de San Francisco. El documento de “Preguntas oportunas sobre DumbartonOaks” ayudó a los rotarios a entender las complejidades de la Carta propuesta. Después de la Primera Guerra Mundial, este documento explicó que “las propuestas para la cooperación internacional fracasaron debido a la falta de opinión pública fundamentada que las apoyara” y que las conversaciones entre los miembros “ayudarán a crear una opinión pública informada. El documento de “Preguntas oportunas sobre DumbartonOaks” ayudó a los rotarios a entender las complejidades de la Carta propuesta. El folleto presentó distintas perspectivas sobre el consejo de seguridad y otros aspectos de la ONU, como temas para los programas o discusiones de los clubes rotarios. Al mismo tiempo, los gobernantes de todo el mundo estudiaban atentamente y reaccionaban ante el trabajo realizado en DumbartonOaks. Desde abril hasta junio de 1945, las delegaciones de 50 naciones asistieron a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional en San Francisco (conocida con frecuencia como la Conferencia de San Francisco), cuya tarea era escribir una Carta aceptable para todas ellas. En este histórico esfuerzo, las delegaciones fueron asistidas por un gran número de integrantes del personal, asesores y consultores. Luego del establecimiento de la ONU, el libro de 95 páginas “FromHereOn!” incluyó el texto exacto de la Carta de las Naciones Unidas de un lado de cada dos páginas desplegadas y, del otro lado, anotaciones y preguntas designadas a es mular la discusión. Con este formato, los rotarios podían usar este libro para aprender y conducir las discusiones del club. El libro explicaba que la Carta solo sería e caz si “los ciudadanos libres” de todo el mundo estuvieran decididos a darle vitalidad. También decía: “Los rotarios que sigan elmente estas páginas se encontrarán transitando la senda del servicio”. En 1946, Rotary publicó un suplemento que detallaba los mayores logros de las reuniones celebradas por la Asamblea General de la ONU en enero y febrero de ese año. Los ar culos posteriores de TheRotarian mantuvieron a las Naciones Unidas y su trabajo en la mente de los socios. En la actualidad, Rotary ene la categoría consul va más alta otorgada a una organización no gubernamental por el Consejo Económico y Social de la ONU, el cual supervisa a muchas agencias especializadas de esta organización. La Red de Representantes de Rotary man ene y promueve su relación con diversos órganos, programas, comisiones y agencias de la ONU. Esta red consta de representantes de Rotary Interna onal en las Naciones Unidas y otras organizaciones. El Día de Rotary en las Naciones Unidas es una celebración anual de la visión de paz que comparten ambas organizaciones, en la que se destacan las ac vidades humanitarias de vital importancia que Rotary y la ONU dirigen en todo el mundo.

ti

fi

ti

fi

ti

fi

6

fi

ti

ti

fi

ti

fi

fi

ti

ti

ti

Rotary Club La Serena Oriente


Rotary Club La Serena Oriente

10 de marzo de 2022

Carta del Gobernador - Febrero 2022 Querida Gente de Acción,

febrero viene cargado de buenas no cias. Ya se habrán enterado de que la Convención de Houston se realizará de manera presencial, desde el 4 al 8 de junio. Se nos ha informado también que el valor de la inscripción, durante todo el mes de febrero, estará a US $ 495. Este valor irá aumentando conforme se acerque la fecha de este gran encuentro rotario mundial. Nuestro distrito piensa estar presente con un grupo de, al menos, 40 personas. La promoción de esta ac vidad está a cargo de nuestro es mado EGDI Emilio Sepúlveda y al igual como sucedió en la úl ma convención presencial celebrada en Hamburgo, Alemania, en junio del 2019, Chile se hará representar por un grupo humano entusiasta y muy comprome do. Espero verlos en Houston para descubrir nuevos horizontes. En el plano local, el rotario Héctor Naveas, Presidente de la 96° Conferencia Distrital de Copiapó, ya lanzó la campaña para el reencuentro presencial de los rotarios. Este ocurrirá entre el 20 y 22 de mayo próximo, y les puedo asegurar que será una conferencia inolvidable. Anímense y acompáñennos para disfrutar de un excelente programa, pero, por sobre todo, para compar r la amistad rotaria en este maravilloso reencuentro. Nuestro Equipo Distrital de Imagen Pública, liderado por el EPC Gonzalo Fontanés, ha trabajado afanosamente para celebrar el segundo aniversario del Día Nacional del Rotario, ac vidad que se desarrollará conjuntamente con los otros dos distritos chilenos. Será una magní ca oportunidad para reconocer a un rotario por su destacada trayectoria en el servicio humanitario, uno por cada distrito El programa ya está circulando y esperamos que el próximo 23 de febrero tengamos una concurrencia masiva, ya que nos estamos celebrando a nosotros mismos. Lo contrario sería como celebrar un cumpleaños y faltara el “cumpleañero”. Febrero no da espacio para el descanso, así es. Recordemos que la celebración del 117° aniversario de la fundación de nuestra organización se realizará, en esta ocasión, el 22 de febrero. Será una ac vidad telemá ca, a la que nos convocan nuestros líderes rotarios de la Zona 23B. Estará encabezada por el Director de Rotary Interna onal, Julio César Silva-San steban y lo acompañarán los Gobernadores y Coordinadores de la Zona. Dentro del programa, se contempla la presentación de 117 nuevos rotarios, ocho por cada distrito, aunque este número puede ser mayor. EL DRI Julio César está solicitando un aporte de 117 dólares a La Fundación Rotaria, por club, en homenaje a los años que cumple nuestra ins tución. En cuanto a Imagen Pública, se pretende subir a las redes sociales 117 obras realizadas o realizándose en la Zona 23B. Como pueden darse cuenta, Rotary está siempre ac vo. En la fecha, durante la ceremonia, se presentará una obra por distrito. Ya en el plano más interno, le solicito a los clubes que revisen el cumplimiento de las metas comprome das en su plan de trabajo. Esta segunda parte del año rotario se va muy rápido; por lo tanto, tenemos que ser diligentes y actuar oportunamente para poder decir con sano orgullo y sa sfacción que cumplimos con la palabra empeñada de “Servir para Cambiar Vidas.

ti

ti

ti

ti

ti

ti

ti

ti

ti

fi

7

ti

ti

ti

ti

ti

ti

Rotary Club La Serena Oriente


Rotary Club La Serena Oriente

10 de marzo de 2022

Comité de Membresía En qué consiste Capacitar en Rotary y cuál es el obje vo. - Capacitar es FORMAR, LÍDERES rotarios. - El obje vos es para que estos/as líderes, compartan experiencias y proporcionen las posibilidades a los/las socios del club, para que éste sea un Club dinámico y, en conjunto con el/la Instructor encargado, elaboren programas de capacitación rotaria. Membresía - Se trata de encontrar nuevos/as socios para el Club y así, aumentar la membresía, considerando que los/las potenciales socios, deben encontrar en el club, lo que buscan para sa sfacer sus deseos de prestador de servicios voluntarios. - Atraer a nuevos/as socios, implica más ideas y energía, mayor número de personas para trabajar en proyectos y eventos y, más recaudación para la Fundación Rotaria. Estrategias - Conocer a cabalidad al Club y sus componentes; hacer anualmente un FODA, para saber qué ofrecer, cómo encantar a potenciales socios y cómo reencantar a los/las socios actuales del club. - Compañerismo debe proporcionar a cada socio/a una lista completa de la nómina de socios/as, con sus respec vos números de celulares, correos electrónicos y domicilio, además de las fechas importantes del/la socio, su esposa e hijos. En este listado además, se debe incluir proyectos, eventos, hogareñas, lugar, día y horario de las reuniones; esto ayudará al potencial socio/a a conocer el formato del club. - Se debe analizar en equipo, las fortalezas y debilidades que ene el club, a n de mejorar las debilidades y acrecentar las fortalezas. - En reunión con la Direc va, debe hacerse un listado de potenciales socios/as, buscando nombres especí cos de conocidos, cónyuges de socios/as, padres de jóvenes de intercambio e hijos/as terminando sus estudios superiores o, recién egresados . Para ellos/as deberá estudiarse una cuota menor, ya que no perciben honorarios aún. - Considerar el aumento de la membresía, como la primera prioridad del Club. - Importante que los/las socios, manejen el material promocional para su difusión y hablar sobre Rotary, en todo evento en que se par cipe, portar la piocha, folletería promocional y conocer la realidad del club, para hablar de éste, de sus proyectos y eventos, con base. La responsabilidad de cada socio/a, es involucrarse ac vamente e involucrar a potenciales socios invitados, para ello, se debe mantener un protocolo como: a) Darles a conocer el sistema y manejo del club, cómo pueden formar parte del club y saber de las oportunidades que enen, para brindar servicios a la comunidad. b) Se les debe explicar que mensualmente se cancela una cuota de x $, que existen pautas para la asistencia, horario de reuniones, clasi cación, bene cios y oportunidades que conllevan, a ser un/a socio ac vo del club. c) Invitarles a par cipar de 3 ó 4 reuniones, a n que conozcan en terreno, las ac vidades y a socios del club. d) Explicarles que deben hacer una carta solicitud, adjuntando su CV personal y laboral. e) Cuando la gente joven no ene con quién dejar a los hijos, invitarles a que par cipen con su familia. f) Es muy posi vo, invitar, par cipar y realizar reuniones hogareñas en casa de algún socio/a, quienes se irán rotando y colaborando en familia. g) Celebrar cuando ingresa un/a nuevo socio, ello ayuda a que se sienta querido/a, integrado y se le conocerá mejor, al igual que éste, a la familia rotaria. En síntesis, como gente de acción, debemos ampliar nuestros alcances, cambiar vidas y ofrecer la oportunidad a todos los líderes de la comunidad.

JUNTOS PODEMOS HACER CRECER AL ROTARY CLUB LA SERENA ORIENTE.

ti

ti

fi

ti

ti

fi

ti

8

ti

ti

ti

fi

ti

ti

ti

ti

fi

ti

ti

ti

ti

fi

Rotary Club La Serena Oriente


Rotary Club La Serena Oriente

10 de marzo de 2022

Responsable Bole n Carillón La Serena Oriente Lucia Araya Fuster Presidenta Comité Imagen Pública imagen.rotaryserenaoriente@gmail.com

Manuel Fernando Thenoux Ciudad Presidente Rotary Club Serena Oriente La Serena

Rotary Club La Serena Oriente

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.