CARTA MENSUAL
JORGE VEGA DÍAZ GOBERNADOR DISTRITAL
MARZO 2013 - 2014
2
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
ÍNDICE
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE RI
3
MENSAJE DE LA DIRECTORA DE RI CELIA CRUZ DE GIAY
4
MENSAJE DEL GOBERNADOR DISTRITAL
5
MENSAJE DE LA ESPOSA DEL GOBERNADOR
6
MOVIMIENTO DEL CUADRO SOCIAL
7
ENTREGA DE CARTA CONSTITUTIVA A CLUB ROTARACT DE ROTARY CLUB OLMUÉ
7
COMITÉ DISTRITAL DE DESARROLLO DEL CUADRO SOCIAL
8-9
CONSEJO DE LEGISLACIÓN
10
DEL SECRETARIO DE ROTARY INTERNATIONAL
10
PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL PRESIDENTE DE RI
11
PROCESO ELECCIÓN GOBERNADOR DISTRITAL 2016 - 2017
11
PLANIFICACIÓN MENCIÓN PRESIDENCIAL
12 - 13
INFORMACIÓN DEL GDE FELIPE PLATERO M.
14
ENCUENTRO ROTARIO DE AMISTAD CHILENO BRASILEÑO
15
RECORDATORIO DEL SECRETARIO DISTRITAL
16
REUNIÓN CONJUNTA DE LOS CLUBES OLMUÉ Y OLMUÉ DEL VALLE
17
NOTICIAS DE POLIOPLUS
18
APORTES DISTRITALES A LA FUNDACIÓN ROTARIA
19
INSTRUCTIVO PARA PAGO DE OBLIGACIONES DE LOS CLUBES ROTARIOS
20
CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE DICIEMBRE 2013
21 - 22
CORRECCIONES AL DIRECTORIO DISTRITAL 2013-14
23
CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN
23
MOVIMIENTO DE SOCIOS
24
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
3
RECORDEMOS PARTE DEL MENSAJE DEL PRESIDENTE DE ROTARY INTERNATIONAL EN LA ASAMBLEA INTERNACIONAL 2013 ESTIMADOS COMPAÑEROS ROTARIOS Hay que animarse a pedir. Se los digo a ustedes. A cada uno de ustedes. No a la persona sentada al lado ni al rotario a cargo del comité de membresía o un colega que tenga fama de conocedor de este tema o disponga de más tiempo. La membresía no es una tarea de los demás. Es una tarea que ustedes y yo debemos realizar, es una oportunidad que se le ofrece a cada rotario. Hay que animarse a pedir. Busquen a las personas que de una manera u otra esperan que los inviten. Busquen a esas personas con potencial de afiliación pero a quienes jamás se les había ocurrido que podrían afiliarse a Rotary, e invítenlas a los clubes. Y si la labor de captación es buena y los candidatos se afilian, su labor no habrá concluido sino comenzado. Los nuevos socios necesitan su apoyo en calidad de mentores, necesitan integrarse plenamente en el club y desempeñar funciones significativas, y necesitan sentirse contentos de formar parte de Rotary. Si conservásemos a todos los nuevos socios, el problema de la membresía dejaría de ser tal porque cada año se sumarían a nuestras filas unos 120.000 socios. No obstante, cada año se nos va prácticamente la misma cantidad de socios. Eso explica el estancamiento del número de rotarios, nos hemos quedado en un total aproximado de un millón doscientos mil socios durante más de 15 años. Ya es hora de que hagamos algo al respecto, además de hablar. Lo primero que tenemos que hacer es preparar una lista de los socios que se van, e investigar por qué se van y qué podemos hacer para evitarlo. Estamos comprometidos a lograr que aumente nuestra membresía a un millón trescientos mil socios para 2015. Es una meta absolutamente alcanzable, pero a la vez tenemos que averiguar por qué se nos van tantos socios como los que entran. En 1987 a Rotary se le presentó una oportunidad espléndida: el ingreso de las mujeres a los clubes. Verdaderamente, fue una ocasión de esas que deberían haberse marcado como día festivo en el calendario de Rotary. Sin embargo, cuando miramos a nuestro alrededor es obvio que deberíamos contar con un número de mujeres mucho mayor que el actual. La mitad de los gobernadores entrantes deberían ser mujeres. Tenemos que mejorar mucho en este aspecto. Y también tenemos que mejorar en cuanto a la afiliación de socios jóvenes. Tenemos que asegurarnos de que los rotaractianos, Interactianos, RYLArianos, estudiantes de Intercambio de Jóvenes, becarios de la Fundación e integrantes de equipos de Intercambio de Grupos de Estudio actuales sean los rotarios del mañana.
En muchos casos, tenemos que alentar a los clubes a flexibilizar algunas de sus normas y tradiciones. Eso no significa que deban cambiar todo sino que comprendan que es necesario adaptarse a los nuevos tiempos y que debemos cambiar para sobrevivir. Hay que poner de nuestra parte y estar dispuestos a cambiar los horarios, locales de reunión u otros aspectos habituales de un club actual, o reformular los formatos para los nuevos clubes. Tenemos que ser sinceros con nosotros mismos y estar dispuestos a adaptarnos. Todo rotario debe preguntarse: Si no fuera rotario, ¿me afiliaría a este club hoy? Si la respuesta es negativa pregúntese por qué no. ¿Qué cambios deben efectuarse para que mi club rotario sea más atrayente y tenga motivos para sentirme orgulloso de él? Todo rotario es distinto. Todos nos afiliamos a Rotary por motivos distintos, en base a la gran diversidad que existe entre la gente. Algunas veces, las razones que motivan la afiliación de un socio no son las mismas que lo motivan a proseguir su afiliación. De todos modos, cada uno de nosotros se encuentra hoy en nuestras filas y toda persona que haya asumido el compromiso de ejercer un cargo de liderazgo en Rotary ha vivido la experiencia de encontrar ese factor especial que los entusiasma sobre nuestra organización. Sea lo que sea, sea cual fuere el sentimiento que los llevó a quedarse en Rotary durante toda la vida, eso es lo que desean compartir, lo que desean que descubran los demás, de manera que ellos también sientan lo mismo. Cuando los rotarios participan y viven Rotary, cambian vidas.
Ron Burton Presidente, Rotary International
4
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
MENSAJE DE CELIA E. CRUZ DE GIAY EL DINERO NO ES LO MÁS IMPORTANTE Hay gente pobre, tan pobre que lo único que tiene es dinero. Armando Fuentes Aguirre (Catón)
Una frase que escucho con frecuencia es “en Rotary no todo es dinero”. Si bien es verdad que las continuas campañas de recaudación de fondos son muy necesarias para poder cumplir con nuestras obras, también es cierto que a veces el árbol nos hace perder la visión del bosque. Porque no todo es dinero. Para nosotros el dinero es un medio, una herramienta, un instrumento que si bien es útil no sirve para medir la calidad de la gente o para evaluar el servicio que ofrecemos. Una persona no se mide por lo que tiene y aporta sino por lo que vale como ser humano. Nosotros tenemos muchísimos rotarios que son muy prósperos económicamente pero son más valiosos por lo que son, que por lo que tienen y esto es realmente destacable. Ser rotario nos brinda muchas oportunidades de ser útiles, de ofrecer nuestro tiempo en tareas en favor de los más desprotegidos, de servir a través de nuestra ocupación, de practicar los principios y valores de la organización que nos nuclea, de contribuir con nuestros recursos. Como dice Paulo Coelho “Solo recibes más de lo que das, cuando das más de lo que recibes”. Es cierto que hay gente que ha aportado millones para buenas causas. Enhorabuena que existan porque son indispensables. Pero hay muchos otros que financieramente no pueden aportar tanto pero si han engrandecido enormemente sus causas con la inmensa contribución de su personalidad como Mahatma Gandhi, Madre Teresa o Nelson Mandela. Creo necesario hacer en Rotary un balance entre los bienes materiales y los bienes espirituales. Es tan
valiosa una persona por lo que hace, que por lo que da. Porque el hacer requiere un enorme compromiso y una vocación personal que no todos tienen. Mas pasan los años, más me cuesta comprender porque tenemos tantos rotarios apáticos en nuestros clubes. La apatía es nuestro peor enemigo porque nos lleva a la mediocridad, a no entender que cada uno puede y debe hacer su aporte, puede y debe ser factor de cambio y progreso. Por eso, coloquemos el dinero donde debe estar: con las herramientas. Seamos generosos y demos lo más que podamos de nuestros recursos. Seamos hacedores y utilicemos el esfuerzo y el trabajo para concretar nuestros sueños. Por el bien de Rotary y de las generaciones que nos sucedan, sigamos siendo contribuyentes y hacedores.
Celia Giay
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
5
MENSAJE DEL GOBERNADOR DISTRITAL Mes de la Alfabetización Marzo, mes de la alfabetización, Saber leer y escribir puede cambiar vidas de cualquier persona. Estos conocimientos elementales que la gran mayoría de nosotros damos por hecho, abren enormes oportunidades de obtener un empleo digno, ganar un salario y tener la esperanza de un futuro mejor para aquellos que luchan por escapar de la pobreza extrema. Por ello Rotary promueve los proyectos de alfabetización por hace más de 25 años y la Fundación Rotaria, ha desembolsado millones de dólares para financiar iniciativas en ésta una de las seis áreas de interés. Este mes es celebrado por todos los Rotarios del Mundo, período propicio para que los clubes de nuestro Distrito, busquen iniciativas tendientes a mejorar los índices de alfabetización en cada una de nuestras comunidades y por cierto del mundo también. En algunas regiones menos del 30% de la población tiene la capacidad de leer y escribir. Muchas de esas personas son mujeres y niñas que tienen pocas oportunidades de concurrir a la escuela y tampoco pueden enseñar los fundamentos de la lectoescritura a sus hijos. Aún en las naciones, más industrializadas y acaudaladas, encontramos escuelas con sistemas de enseñanza mediocres, que no proporcionan a los estudiantes
los recursos académicos fundamentales, y muchos adultos son prácticamente analfabetos, lo cual les impide convertirse en ciudadanos útiles a la sociedad. Nuestra Fundación Rotaria, en una de las seis áreas de interés, focaliza todos sus esfuerzos, justamente en la Alfabetización proporcionando ayuda a personas de todo el Mundo, que necesitan aprender a leer y escribir, para mejorar su calidad de vida y con ello romper el círculo de la pobreza, Las Subvenciones Distritales y Globales, financian entre otros, la compra de libros, artículos escolares, computadores, habilitación de aulas, gimnasios, etc... También gracias a La Fundación Rotaria, muchos clubes rotarios se han abocado a "adoptar escuelas" que no funcionan a su máximo nivel, ayudándoles a mejorar académicamente. desarrollando diversos programas tendientes a que los niños y niñas tengan una educación digna. También muchos clubes han implementado escuelas de idiomas, a través de las cuales, se les mejoran las competencias a muchos hombres y mujeres trabajadores, quienes al dominar una segunda lengua, por cierto logran mejorar considerablemente sus ingresos. Amigos y Amigas, no olvidemos que la alfabetización es la llave que abre puertas del empleo y la estabilidad económica. Sigamos Viviendo Rotary, utilizando los recursos que Rotary y nuestra Fundación nos brindan para proporcionar esa llave tan esencial, que permite Cambiar Vidas.
Jorge G. Vega Díaz Gobernador Distrito 4320 2013-2014
6
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
MENSAJE DE LA ESPOSA DEL GOBERNADOR Estimadas socias y socios de los Comités de Damas y de Cónyuges de los Clubes Rotarios del Distrito 4320: Nos encontramos próximos a la realización de la 88ª Conferencia Distrital del Distrito 4320, los días 16 al 18 de mayo de 2014 en Enjoy Viña del Mar. En razón de lo anterior, he considerado conveniente transcribir los conceptos vertidos en el ABC de Rotary acerca de la Conferencia de Distrito: “Muchos rotarios nunca han asistido a una conferencia de distrito. No han experimentado uno de los privilegios que más se disfrutan y que nos dejan más satisfacciones por el hecho de ser Rotario. Una conferencia de distrito es para todos los Rotarios y sus cónyuges, no sólo para los funcionarios y miembros de Avenidas y o Comités. El propósito de una Conferencia de Distrito es el compañerismo, diversión sana, escuchar a buenos oradores y discusión de temas que hacen nuestra membresía al movimiento rotario, cada vez más significativa. Cada persona que asiste a una conferencia de distrito encuentra que el ser Rotario es siempre una experiencia muy agradable por las nuevas vivencias adquiridas y por tener la oportunidad de hacer más amigos en la conferencia. Aquellos que asisten a una conferencia por primera vez, por lo general disfrutan el ir nuevamente todos los años. Cada uno de los 532 distritos Rotarios tiene una conferencia anualmente. Estas reuniones son consideradas tan importantes, que el presidente de Rotary International escoge a un Rotario de grandes conocimientos como su representante personal para asistir y dirigirse en su nombre a los
asistentes, durante la Conferencia. El programa siempre incluye varias facetas de entretenimiento muy interesantes, discusiones muy alentadoras y programas inspirativos. Uno de los beneficios inesperados de asistir a una conferencia de distrito es la oportunidad de conocer más a otros rotarios en un ambiente informal. “Amistades duraderas comienzan y crecen de las horas de compañerismo en la conferencia de distrito.” Como podemos apreciar, el ABC de Rotary recalca el compañerismo y la amistad involucrados en el desenvolvimiento de la conferencia distrital. Podríamos agregar que comprende asimismo aspectos formales de temáticas netamente rotarias, de gran relevancia e interés. Respecto a los integrantes de los Comités de Damas y Cónyuges, tenemos una incorporación plena en las sesiones abiertas a todos los participantes, y en forma especial, en la reunión programada para los Comités de Damas. En dicha instancia tendremos una interesante charla dictada por una eminencia, el neurólogo Dr. Fernando Schifferli, quien se referirá al tema “La felicidad”, bajo un prisma que para nosotras resultará muy enriquecedor. El Dr. Schifferli fue rotario durante 25 años del Rotary Club de Valparaíso, al cual recién ha renunciado debido a su traslado a la ciudad de Concepción. Por todas estas razones, recalco una vez más a todas las integrantes de los Comités de Damas sobre la importancia de asistir a la Conferencia Distrital, aprovechando de esta manera la única oportunidad de reunirnos las socias y socios de los Comités de Damas y Cónyuges del Distrito 4320, en Viña del Mar, a fin de intercambiar ideas y experiencias, y abordar temas de interés para todos nosotros. Con todo mi afecto,
Sonia Cancino de Vega Presidenta de los Comités de Damas y Cónyuges Distrito 4320
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
7
MOVIMIENTO DEL CUADRO SOCIAL Estimados Amigos y Amigas Como podrán ver en el último informe, relativo a la membresía de nuestro Distrito, que les adjunto si bien es cierto figuramos con un crecimiento neto de 30 socios, lamentablemente las bajas que hemos tenido han sido importantes, varios clubes han perdido 4 - 5 - 7 socios. Así como otros han tenido un importante crecimiento. Es cierto que necesitamos más Rotarios (as) que Socios, pero para que podamos continuar Viviendo Rotary y Cambiando Vidas, es necesario hacer una mejor selección de las personas que estamos invitando a ser parte de la Organización No Gubernamental más Grande del Mundo, y que más ayuda humanitaria entrega, como lo es nuestra Noble Institución," Rotary" Nuestro Distrito, al año 2015, debería tener 1500 socios. Estamos lejos, pero no hay nada imposible, si ponemos esfuerzo, interés y ganas. Querer es Poder Con nuestro equipo nos encontramos trabajando simultáneamente en la creación de 4 Clubes, el Primer Club On Line de Chile, (con la particularidad que tenemos contacto visual entre los integrantes), otro de Nuevas Generaciones en la Va región, retomar Los Vilos y cristalizar el de San Pedro de Atacama. Es altamente probable, que formemos el Cibernético, y el de las Nuevas Generaciones antes de finalizar nuestro período. Los siguientes serán tareas de Felipe y Humberto.
Por cierto ello nos permitirá cumplir con la meta que nos hemos propuesto, acorde a lo que nuestro Presidente de RI Ron D. Burton nos ha solicitado. Pero ello es un paliativo, ya que es menester, que los clubes que han perdido una importante membresía, se pongan en campaña para recuperar, los socios y socias que se han retirado. Clubes pequeños deben redoblar esfuerzos para hacer obras en beneficio de la Comunidad en la cual están insertos, por tanto requieren de más manos, mentes y cuerpos, para trabajar en obtener los logros propuestos por el Club. En nuestras visitas, los mensajes, tuvieron un importante énfasis, para que cerráramos la "La Puerta Trasera", Aun nos restan cinco meses de nuestro año Rotario, una vez más los invito y los insto, a que nos ocupemos de nuestra membresía y evaluemos la opción de incorporar a nuestros familiares, amigos, colegas, vecinos, etc. etc., por cierto sin descuidar la calidad, por sobre la cantidad. También no olvidemos la Fábula del Chanchito y la Gallina, teniendo presente que es muy distinto y diferente "estar Involucrado", que “estar Comprometido" En los PETS, y Asambleas, todos asumimos un Compromiso, procuremos honrarlo, para que sigamos Viviendo Rotary, Cambiando Vidas. Les saluda con el afecto Rotario de siempre Jorge G. Vega Díaz Gobernador Distrito 4320 2013-2014
ENTREGA DE CARTA CONSTITUTIVA A CLUB ROTARACT DE ROTARY CLUB OLMUÉ El Club Rotaract recientemente formado por Rotary Club Olmué, recibirá su Carta Constitutiva de manos del Presidente de Rotary International, Ron D. Burton y la Directora de RI Celia de Giay, en la Conferencia Presidencial sobre Nuevas Generaciones, que se realizará el próximo 15 de marzo en la ciudad de Rosario, Argentina, lo cual constituye un hito y motivo de orgullo, para los Rotaractianos de nuestro Distrito. Reitero la invitación a agendar el 15 de marzo de 2014, para acompañar a estos jóvenes y al mismo tiempo promover la participación de nuestra juventud, para que ellos trabajen junto a los rotarios en la búsqueda de objetivos comunes lo que permitirá dar la bienvenida a Rotary a más líderes jóvenes.
8
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
COMITÉ DISTRITAL DE DESARROLLO DEL CUADRO SOCIAL Recordemos Nuestras Metas y Analicemos Nuestra Situación Actual Metas a corto plazo, para el período rotario 2013 - 2014: 1.-
Alcanzar un aumento mínimo de al menos un socio entre el 1 de Julio y el 1 de Marzo de 2014 (actividad requerida en la Mención Presidencial, para promover el crecimiento de la membresía).
2.-
A u m e n t a r l a d i ve r s i d a d d e l a membresía del club, mediante la captación de al menos dos nuevos socios, que pertenezcan a un grupo demográfico escasamente representado en el club (en cuanto a género, edad, profesión, origen, religión). En el Seminario Bi distrital de Rotary, La Fundación Rotaria y Relaciones Públicas, realizado en el mes de Agosto en Viña del Mar, el Coordinador Regional de Rotary, informó de una nueva meta para el período: dos socios netos por club al 31 de Diciembre de 2013.
3.-
4.-
5.-
6.-
Emprender o actualizar un programa de bienvenida y mentoría para los socios nuevos. Reportar las metas de crecimiento de la membresía para 2013- 2014, utilizando ROTARY CLUB CENTRAL. Efectuar una evaluación sobre el grado de compromiso de los socios e implementar los cambios necesarios, para alcanzar un índice mínimo de conservación de socios de 85%. Adoptar un programa de formación para el liderazgo para todos los socios.
¿Cuál es nuestra realidad al día de hoy? Al 1 de Julio de 2013 el número de socios era 1.292. De acuerdo a última meta solicitada, al 31 de Diciembre el número de socios debería ser: 1.292 + 136 = 1.428
Al 1 de Febrero de 2014 nuestro distrito aparece con 1.324 socios, o sea, tenemos un déficit de 104 socios, respecto a la nueva meta solicitada. Por otra parte, el aumento neto efectivo al 1 de Febrero es de 32 socios, lo que representa un 24% de la meta solicitada por RI al 31 de diciembre y un aumento neto de 2,48% respecto al 1 de Julio. ¿Cómo revertir esta situación al 30 de Junio de 2014 y cumplir nuestras metas? Realizar de inmediato una evaluación del club, con apoyo de la lista de Clasificaciones vacantes al 28 de febrero y un análisis efectivo de la diversidad del club, considerando cada uno de los grupos demográficos: sexo, edad, religión, origen étnico, estudiando posibilidades de nuevos socios por este ítem y porcentajes de cada uno de los grupos involucrados. Un cuadro social diverso beneficiará al club, dado que podrá aprovec harse exper iencias y conocimientos más amplios, para las actividades de servicio y abarcar a distintos grupos de la comunidad. Recordemos siempre, que las normativas de Rotary prohíben restringir la admisión de socios, por razones de sexo, raza, religión o nacionalidad. Con esta evaluación, más una campaña para tratar de ingresar socios relacionados con, la familia, amigos, colegas, relaciones de negocios, jóvenes que guarden cierta cercanía con Rotary, mediante Rotaract, RYLA, Intercambio de Jóvenes y otros programas, podremos dar el primer paso para lograr el aumento del número de socios. A continuación debemos poner énfasis en la capacitación, para lograr que los nuevos socios permanezcan en el club por los próximos tres a cinco años, para así lograr un índice mínimo de conservación de socios del 85%. Pero, si a pesar de todas estas actividades se van algunos socios, ¿Qué hacer para evitar estas pérdidas? Realizar una encuesta a todos los socios del club, para visualizar el grado de satisfacción o de insatisfacción, considerando diversos aspectos
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS relacionados, como local de la reunión, programa semanal, duración de la reunión, día y hora en que se efectúa, participación en diferentes actividades y proyectos del club, cuota mensual, tiempo dedicado al compañerismo, etc., teniendo presente la flexibilidad e innovación para conciliar los grados de insatisfacción que pudieran existir. También es factible, realizar una encuesta de las causas por la cual los socios abandonan el club. Con toda la información obtenida, si se logra la participación de todos los socios del club, ello traerá consigo un grado de motivación en los socios, que se sentirán participes de la marcha del club. ¿Qué hacer para que los socios se involucren más y hagan realidad el lema: Cada rotario: apadrina un socio, conserva un socio? Controlar que todos los socios del club participan activamente, ya sea en una función del club, en un subcomité o comité permanente del club. Que sientan que el aumento del número de socios, es responsabilidad de todos. Motivarlos para que cada socio, en este período Viva Rotary y Cambie Vidas, que siempre tengan presente el servicio excepcional de Rotary durante sus más de 109 años, que ha colocado, qué duda cabe, una tremenda carga en nuestras espaldas. Nosotros no somos un grupo de personas que se reúne semanalmente a comer, para determinar cómo ayudar en la mejor forma a otros. Los rotarios somos los “motivadores y animadores” del mundo, que hacemos que las cosas sucedan, que damos de nosotros mismos y nuestras posesiones, porque creemos en nuestro lema: “Dar de Sí, Antes de Pensar en Sí”. Pero Rotary nunca podrá hacer lo que debe, sin tener los recursos necesarios y el único recurso que permitirá a Rotary llevar a cabo sus grandes obras, son sus socios. Las crecientes
Carta Mensual Período 2013 - 2014
9
necesidades por satisfacer las necesidades en nuestras comunidades, traen consigo para Rotary, la necesidad de más rotarios. La solución para nuestro desafío es accesible. Los líderes rotarios están dando prioridad al aumento del número de socios. Por años, los rotarios hemos dado apoyo a las metas que nuestros líderes nos indican que son importantes. En este período, están destacando el aumento del número de socios en todos los niveles y están disponibles reconocimientos para los clubes, a través de “Programas de Reconocimiento por avances en el desarrollo del Cuadro Social”: • Premio de RI para el Desarrollo del Cuadro Social y la Extensión • Reconocimiento por Iniciativas para el Desarrollo del Cuadro Social • Reconocimiento por Desarrollo del Cuadro Social de clubes Pequeños (Ver Carta Mensual de nuestro Gobernador Jorge, del mes de Septiembre). Amigos: No importan cuan atractivos sean los premios o cuán fácil pueda ser obtenerlos. Nada sucederá, hasta que los rotarios hagan algo. La INACCIÓN es el problema en muchos clubes. La ACCIÓN es la solución. Un millón de horas pueden ser invertidas en los más hermosos programas y proyectos, pero ellos serán inútiles a menos que sean seguidos por acción. En estos más de cuatro meses que nos quedan, demostremos a nuestro Presidente de RI, Ron D. Burton y a nuestro Gobernador Jorge, que hemos sido capaces de cumplir con nuestros compromisos de rotarios, Viviendo Rotary con los nuevos socios ingresados a nuestros clubes y Cambiando sus Vidas.
EGD. Sergio Garay Reuss Presidente del Comité
10
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
CONSEJO DE LEGISLACIÓN Estimados Rotarios y Rotarias: Al iniciar el tercer trimestre del año rotario 2013-2014, les recuerdo que restan menos de 12 meses para presentar sus proyectos para el Consejo de Legislación de 2016. Los proyectos de legislación de los clubes y distritos deberán obrar en poder de Rotary a más tardar el 31 de diciembre de 2014, los cuales deberán remitirse en línea usando el formulario electrónico disponible en este enlace. Los distritos que realicen sus conferencias o reuniones para adoptar resoluciones de aquí a diciembre, podrán proponer o apoyar sus proyectos de legislación en dichas reuniones. En el caso de los distritos que celebren sus conferencias después de vencer el plazo, éstos podrán recurrir a la modalidad de votación por correo. Les recordamos, además, que los distritos deben seleccionar a sus representantes ante el Consejo de 2016 durante el año rotario 2013-2014. Si sus distritos aún no han seleccionado al representante y suplente, deberán hacerlo antes del 30 de junio de 2014, y remitir sus datos en línea usando el siguiente formulario: https://rotary.qualtrics.com/SE?Q_DL=9ulU2prLa9cYJYF_d40NTgXXh9kTv1P_MLRP_cArcb4S60trkyxL En la sección del Consejo de Legislación del sitio web (www.rotary.org/es/council-legislation) encontrarán información complementaria y material de utilidad para el Consejo de 2016. Estamos a sus órdenes para atender sus consultas acerca de esta importante reunión. Atentamente, Sarah Christensen Supervisor | Council Services
DEL SECRETARIO DE ROTARY INTERNATIONAL Estimados Rotarios: El pasado año se caracterizó por los espectaculares logros y avances de Rotary, puestos de relieve en el Informe anual 2012-2013 de Rotary International y La Fundación Rotaria. Hemos emprendido una etapa decisiva en nuestra sociedad con la Fundación Bill y Melinda Gates, que triplica las contribuciones de los rotarios para la esencial y última fase de la campaña de erradicación de la polio. Asimismo, hemos concluido el lanzamiento global de nuestro nuevo modelo de subvenciones, el cual aumenta nuestra capacidad para que más comunidades mejoren su calidad de vida. Llevamos a cabo, además, nuestros primeros proyectos con Mercy Ships, y proseguimos nuestra labor conjunta con Aga Khan University, UNESCOIHE y otros socios, y con los Centros de Rotary pro Paz. Por otra parte, La Fundación Rotaria obtuvo altas calificaciones por parte de varias entidades independientes que evalúan organizaciones filantrópicas (American Institute of Philanthropy, Charity Navigator y Wise Giving Alliance). Los aliento a leer detenidamente el citado informe anual y compartirlo con otras personas que pudieran tener interés en afiliarse o colaborar con Rotary, o efectuar contribuciones. Adquiera la versión impresa en shop.rotary.org. Quienes desean información detallada sobre las finanzas de Rotary, pueden descargarla aquí. Gracias por el destacado papel que desempeñan en la labor de Rotary, destinada a ayudar a la humanidad y sentar las bases para un mundo más pacífico. John Hewko Atentamente,
Secretario General Twitter: @johnhewko
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
11
Carta Mensual Período 2013 - 2014
COMITÉ PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL PRESIDENTE DE ROTARY INTERNATIONAL RON D. BURTON Estimados Amigos El programa de la Mención Presidencial 2013-2014 reconoce a los clubes rotarios por una amplia gama de logros para promover el crecimiento de la membresía, realzar el servicio a través de la Fundación y fortalecer nuestra red de servicio a través de la familia de Rotary. Al hacerse acreedores a la Mención Presidencial, los clubes trabajan para alcanzar las metas organizativas de Rotary y multiplicar el impacto de sus buenas obras a través del esfuerzo de los más de 34.000 clubes rotarios del mundo entero. Estamos llegando al final del plazo de la Mención Presidencial, el primero de Marzo los clubes deben aumentar en 1 socio neto. Al 31 de Marzo se deben cumplir los logros mínimos para cumplir la Mención Presidencial o la Mención Presidencial Especial. Sé que muchos son los clubes que están esperando Marzo para hacer los aportes al Fondo Anual, ya sea por club, individuales por socios y/o US$ 100.- per cápita. Recuerden que al finalizar el año rotario, los aportes del distrito al Fondo Anual se destinan a dos fondos: Un 50 por ciento al Fondo Mundial y el otro 50 por ciento al Fondo Dis¬trital Designado (FDD) para ser utilizado en tres años. La Fundación utiliza la por¬ción correspondiente al Fondo Mundial para solventar los programas y subvenciones
disponibles a todos los distritos rotarios. Los distritos utilizan el monto de FDD asignado para obtener subvenciones, participar en programas y efectuar donaciones (por ejemplo a PolioPlus o a los Centros de Rotary pro Paz). Además están las actividades relacionadas con la Familia y la Juventud. Amigos: Sabemos que todos los clubes trabajan para cumplir sus propios programas, basados en los ideales de Rotary y el Plan Estratégico de Rotary. Es por eso que el resultado de su trabajo bien planificado, los hace acreedores de la Mención Presidencial. Pero si no nos informan sus actividades realizadas no podremos informar que son merecedores de este reconocimiento de nuestro Presidente Ron y de nuestro Gobernador Jorge. Espero que me envíen el “Informe del Programa de la Mención Presidencial”, con todas sus actividades realizadas. Los Avances podrán verlos en el cuadro resumen “Planificación de la Mención Presidencial”, que se encuentra en las páginas centrales de esta Carta. De cada uno de nosotros depende que podamos “Vivir Rotary, Cambiar Vidas”
Sonia Patricia Garay Garay Presidenta Comité
PROCESO ELECCIÓN GOBERNADOR DISTRITAL 2016 - 2017 Estimados Presidentes y Presidentas de Clubes, Por este medio me permito comunicarles lo siguiente: El suscrito, conforme a lo normado en el Manual de Procedimiento, ofrecí a los Rotarios y Rotarias que no fueron seleccionados por el Comité de propuesta para optar al cargo de Gobernador de nuestro Distrito para el período Rotario 2016 - 2017, que pudieran presentarse como candidato contendiente a elegirse en la 88ª Conferencia Distrital, que se realizará los días 16 al 18 de mayo en la ciudad de Viña del Mar. La candidata Srta. Sonia Garay Garay, presentó su solicitud dentro de los plazos establecidos para dicho efecto, apoyada por su Club, Rotary Club de Playa Ancha. Asimismo, durante la vigencia del plazo normado para presentar el apoyo mínimo de 7 clubes del Distrito, ello se verificó a cabalidad, cumpliéndose con todos los procedimientos que RI fija para esta clase de elección. Tomando en consideración lo precedentemente expuesto, en la 88ª Conferencia Distrital se verificará la elección del Gobernador 2016 - 2017, entre la Srta. Sonia Garay Garay, socia del Rotary Club Playa Ancha, y Don Cristian Castro Barrientos., seleccionado por el Comité de Propuesta, socio del Rotary Club de Viña del Mar. Sin otro particular, les saluda cordialmente, Jorge G. Vega Díaz Con el afecto Rotario de siempre Gobernador Distrito 4320 2013-2014
23
43
Antofagasta
16
29
14 14
14
14
16
12
16
Caldera
Vallenar
Huasco
La Serena
La Serena Oriente
23
16
14
14
14
23
23
15
Copiapó
5
10
18
Copiapó Oriente
26
12
El Salvador
Taltal
10
10
10
Río Loa Calama
13
Chuquicamata
Diego de Almagro
13
14
Calama
13
12
14
Coloso
Salar Grande
2
10
9
Mejillones
18
23
17
La Portada
29
Caliche Antofagasta
3
44
28
Tocopilla
22 13
19
19
31
26
23
27
16 2
27 21
Santa Laura Iquique
8
4
COMPROMISO NETO PARA ESTE AÑO ROTARIO
María Elena
28
14
Iquique Cavancha
Huayquique
23
28
Concordia Arica
27
Azapa
Iquique
23
18
Arica Chinchorro
SOCIOS AL 1 DE JULIO DE 2013
Arica
Clubes
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Rotary International Distrito 4320 PROGRAMAS PROPRITARIOS del Presidente de R. I. Ron D. Burton SOCIOS A LA FECHA 4
VARIACIÓN NETA DE NÚMERO DE SOCIOS 0
2
-2
0
0
-9
0
3
3
0
0
0
4
-1
4
1
1
0
1
1
-3
3
5
3
-2
0
0
3
7
5
0
5
7
8
1
2
2
2
1
2
4
5
6
3
Oblig.
ACTIVIDAD REQUERIDA
2
3 o 4 de 7
Oblig.
3 o 4 de 8
Oblig.
3 o 4 de 8
ACTIVIDADES ADICIONALES
Fortalecer Nuestra Red a Través de la Familia de Rotary
ACTIVIDAD REQUERIDA
Realzar el Servicio Humanitario a Través de LF
ACTIVIDADES POR CUMPLIR
ACTIVIDADES ADICIONALES
Promover el Crecimiento de la Membresía
ACTIVIDAD REQUERIDA
Planificación Mención Presidencial 2013-2014 ACTIVIDADES ADICIONALES SI / NO
Con la Mención Presidencial
CUMPLE
Malcolm G. Smith Copp
Oscar Acevedo González
Pablo Krumm de Almozara
Carlos Tapia Gómez
Edgar Ibarra González
Juan Araya Cancino
Vicente Bongiorno Barrios
Ana María Chang Oropessa
Diana Valdivia Araya
Asistentes del Gobernador por Grupos de Club
34
10
12
1290
Viña del Mar Ciudad Jardín
Viña del Mar Norte
SGG/ 15.02.2013
14
39
Viña del Mar
18
15
Miramar
Viña del Mar Miraflores
19
Concón
Reñaca
21
11
Olmué del Valle
Almendral
37
25
Olmué
Playa Ancha
11
11
Valparaíso Bellavista
2
3
4
3
5
5
72
Valparaíso
12
1328
12
10
19
18
37
16
19
10
20
23
68
20
10
18
Puchuncaví
22
15
Quintero
3
22
24
22
Quilpué
Villa Alemana
17
17
Quilpué Oriente
4
11
Limache
12 41
12
41
Nogales
15
21
12
12
26
Quillota
19
15
La Calera
La Cruz
12
12
Llay-Llay Centro
Putaendo 2
31
31
26
Los Andes
San Felipe
9
10
12 29
Petorca
4
11
12
10
Salamanca
20
8
19
10
14
17
27
18
Illapel
12 26
Cabildo Lugar de Encuentro
10
Punitaqui
3
3
La Ligua
10
17
14
Vicuña
Combarbalá
11
Coquimbo La Herradura
Ovalle
9
23
San Joaquín La Serena
Coquimbo
3
38
0
0
1
4
-2
1
0
-1
-1
-2
-3
0
-4
2
2
0
-2
0
4
0
0
0
2
0
0
0
0
-1
2
0
1
2
-2
2
0
0
6
3
7
3
5
5
5
7
2
2
5
2
6
2
6
1
1
0
3
2
2
1
1
2
1
3
4
2
2
4
1
1
1
2
3
Mario Barbosa Medar
Eugenio Escalona Fuenzalida
Leoncio Montes Carreño
María Elena Candia Oakley
León Torres Aguirre
Juan Cambiaso Mandiola
Cristian Castro Barrientos
Sergio Zamora Flores
Ilse Bachmann Reidel
Leonel Pérez Pérez
Luis Rioseco Morales
Enrique Valdivieso Briceño
Leonel Valenzuela Fernández
Héctor Ibáñez Zelaya
José Luis Osorio Rodríguez
Osvaldo Bruna Urzúa
Cludio Dalidet Belmar
José Araya López
José Godoy Urrutia
14
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
INFORMACIÓN GDE Felipe Platero M. Estimados compañeros rotarios, en especial aquellos que han aceptado colaborar en mi Gobernación en cargos del Consejo Asesor, de Asistentes de Gobernador, de integrantes de Comités y Sub Comités Distritales y a los Presidentes Electos de los Clubes. Ya ha ido transcurriendo el tiempo y se van acortando distancias y los eventos que marcarán la preparación de los equipos rotarios de mi período de Gobernación comienzan a cobrar vida y deben ser capaces de motivar la participación de todos los rotarios del Distrito. Después de la hermosa experiencia vivida en la Asamblea Internacional de San Diego, USA, en que Gary Huang, el Presidente Electo de Rotary International, nos entregó los grandes lineamientos para las Gobernaciones de Distrito del mundo rotario, para el período 2014 -2015, ha llegado el gran momento de traspasar esas enseñanzas a todos los rotarios de nuestro Distrito 4320. Principios, valores, propósitos, objetivos y metas, así como planes, programas, proyectos y presupuestos y también estrategias, tareas y actividades de temas de gran trascendencia en el quehacer rotario, fueron expuestos por connotados rotarios de nivel internacional con una invaluable presentación de mucha trascendencia y de alto contenido rotario, en donde el SERVICIO aparece como el gran Objetivo que los rotarios no debemos olvidar. De más está decir lo impactante y emocionante que fueron esos días de profunda e intensa capacitación como Gobernadores de Distrito y que ahora debemos difundir con energía el espíritu rotario que animará nuestro período 2014 – 2015, con el profundo significado del Lema de Gary Huang “ILUMINEMOS ROTARY”.
AGENDA DE CAPACITACIÓN 2014 Período Gobernación Felipe Platero M. Fechas y Lugares 1.- Capacitación Equipo Distrital
Asistentes del Gobernador Integrantes de los Comité Distritales a) I, II, III y XV Regiones Antofagasta 1 de Marzo 2014 b) IV y V Regiones La Ligua 8 de Marzo 2014
Estimados compañeros rotarios les quiero recordar que Marzo es el comienzo de la capacitación de los distintos equipos para el período rotario 2014 – 2015. Comienzan los Seminarios de Capacitación de los Comités Distritales y de los Asistentes del Gobernador y también los PETS y Asambleas Distritales (se adjunta Programa). Es muy importante la presencia y participación de los futuro directivos rotarios a estos eventos. Espero contar con todos Uds. en estos importantes compromisos rotarios. Les saluda con un fuerte abrazo.
2.- Seminarios de Capacitación para Presidentes Electos (PETS) y Asambleas de Capacitación Distrital
a) I, II y XV Regiones b) III Región c) IV Región d) V Región
Iquique 22-23 de Marzo 2014 Copiapó 29-30 de Marzo 2014 La Serena 05-06 de Abril 2014 La Calera 12-13 de Abril 2014
G.E. Felipe Platero Moscopulos Período 2014 – 2015
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
15
ENCUENTRO ROTARIO DE AMISTAD CHILENO BRASILEÑO Distrito 4420
Distrito 4320
Gracias a una interesante convocatoria del vicegobernador Miguel Tapia Huerta, en noviembre del 2012, se produjo un encuentro internacional entre un grupo de rotarios chilenos y brasileños de insospechadas proyecciones. Tal encuentro corresponde a un programa denominado INTERCAMBIO ROTARIO DE AMISTAD. El objetivo central es la realización de visitas recíprocas con rotarios del mundo entero. Se trata de promover la comprensión y la buena voluntad internacional entre los rotarios y sus familiares. Los participantes se informan de primera mano sobre la práctica de sus profesiones en otras regiones del orbe, experimentan nuevas costumbres y culturas y promueven la apreciación de la diversidad cultural en el mundo. El objetivo de estos encuentros permite incentivar intercambios de corto y largo plazo, hacer subvenciones globales e intercambios comerciales entre otras actividades. Estos intercambios recíprocos pueden ser individuales y familiares o por parejas o grupos. Los primeros tienen una duración de 3 a 7 días y los segundos hasta un mes. El presidente del Comité Distrital de Intercambio, designado por el gobernador, se encarga de la programación al interior del distrito. Una vez ubicado el distrito hermano se establecen los requisitos básicos para participar en el programa, se elabora un plan de financiamiento considerando las actividades seleccionadas, alojamientos, costos del viaje, presentes, datos geográficos, clima, alimentación, documentación, etc. PARA MUESTRA BASTA UN BOTÓN Del 8 al 18 de noviembre pasado tuvimos la oportunidad de recibir a un alegre y cordial grupo de rotarios brasileños encabezados por el Past Gobernador de Sao Paulo, Brasil, Doctor Fernando Días Sobrihno. Su distinguida esposa y otros 7 rotarios de diferentes clubes del distrito 4420 de tan imponente ciudad, fueron recibidos en nuestra Quinta Región por un grupo similar de rotarios chilenos, en medio de una algarabía muy entusiasta. Asistieron a nuestras reuniones, conocieron realidades diferentes, vibraron con la acostumbrada hospitalidad chilena y retornaron a sus hogares cargados de recuerdos y gratísimas experiencias del rotarismo nacional. Y como estos intercambios son recíprocos, los que fuimos anfitriones, ahora viajaremos a Sao Paulo a vivir la hermosa experiencia del intercambio rotario de amistad. Aquí los gobernadores Jorge Vega Díaz y Fernando Días Sobrihno iniciaron el hermanamiento protocolar entre ambos distritos y se espera que, en un futuro próximo, se cristalicen importantes acuerdos que vayan en directo beneficio de las comunidades más necesitadas de los distritos en referencia. Llevaremos un nutrido programa con pinceladas chilenas y seguramente que volveremos contentos y agradecidos de este programa de intercambio. Lo que allá experimentaremos, los contactos realizados, los aprendizajes adquiridos y todo aquello que resulta de un encuentro internacional se los comentaremos más adelante. Por ahora, los invitamos cordialmente a conocer más detalladamente el Programa Intercambio Rotario de Amistad. Visiten la página de Rotary.org y bajen toda la información que requieran del correo electrónico friendshipexchange@rotary.org Cordialmente Eugenio Escalona Fuenzalida RC. Playa Ancha, Distrito 4320 eugenioescalonaf@gmail.com Cel. 85293945
16
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
RECORDATORIO DEL SECRETARIO DISTRITAL Para facilitar el accionar de los Presidente y Secretarios de los clubes en ejercicio, hago llegar estos puntos, para que le puedan recordar en sus obligaciones: 1º.- El valor del Dólar Rotario del 1º/29 de Febrero de 2014 es de $. 525,00.2º.- En el Cuadro de Asistencia de la Carta Mensual, en la columna tercera, está indicado el número de socios activos de cada club del distrito, que RI. les tiene registrado. Es obligación del Presidente y/o Secretario de cada club mantener este número actualizado y de acuerdo, para lo que debe mantener al día los registros del sitio Mi rotary en la Página Web de RI. o bien comunicando vía mail las altas y bajas correspondientes a la Sra. Marta Ubiria, Encargada de Sección de Apoyo a los Clubes Rotarios, Buenos Aires, Argentina (marta.ubiria@rotary.org) 3º.- Conjuntamente con el Instructor Distrital, hemos desarrollado y remitido a Uds. los Boletines de Información Rotaria, que contiene en forma directa las informaciones de carácter de capacitación, preparados por destacados personales de RI./Illinois/USA. El objeto de estos Boletines, enviados a los EGD., Asistentes y Presidentes de clubes. Es de instruirlos en materias rotaria y esperar que Uds. lo difundan entre los demás socios de vuestros clubes. A la fecha hemos despachados los siguientes: Boletín Nº 1 de Información Rotaria; Manual de Procedimiento 2013 de RI. Boletín Nº 2 de Información Rotaria: Informe del Secretario General de RI. John Hewko, sobre las realizaciones de RI. y LFR. Boletín Nº 3 de Información Rotaria: Las cuotas de la Membresía. A la brevedad haremos llegar a los presidentes de los clubes, la Lista con los Compromisos de los clubes con RI., Revista Rotaria y Gobernación Distrital del 2do. Semestre. 4ª.- Al cumplirse el plazo fijado en el Cronograma de la Elección del Gobernador Propuesto 2016-17, y habiendo sido ratificado por el Rotary Club de Playa Ancha, incluso con el apoyo de siete clubes del distrito, El Gobernador Distrital Jorge Vega D. procedió a llamar al Acto Eleccionario a realizarse durante la 88 Conferencia Distrital de Viña del Mar del 16 al 18 de Mayo de 2014. Los EGD., Asistentes del GD., Presidente de Comités Distritales y Presidentes de clubes, fueron debidamente informados vía mail el Martes 4 de Febrero de 2014. Se recomienda a todos los rotarios leer el Manual de Procedimiento 2013, Artículo XII del Reglamento de RI., Propuestas y Elecciones para el cargo de Gobernador Páginas 239 a 245. Además las Cartas Mensuales del GD, donde han sido publicados los Cronogramas de la Elección. Saluda atentamente,
Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
17
REUNIÓN CONJUNTA DE LOS CLUBES OLMUÉ Y OLMUÉ DEL VALLE Una sesión conjunta realizaron los socios del Rotary Club Olmué junto a socios del Rotary Club Olmué del Valle, con el fin de iniciar un camino de cooperación mutua en bien de obras sociales para la comuna. A la reunión realizada en la sede del Rotary Club Olmué del Valle, concurrió el Gobernador del Distrito 4320, Jorge Vega quien destacó el espíritu rotario que anima la iniciativa e instó a los presentes a hacer vida el lema Rotario “Dar de sí antes de pensar en sí”. También se encontraban presentes los padrinos de los clubes participantes León Torres, Juan Cambiaso y Eugenio Escalona junto a los ex Gobernadores de Distrito, José Valencia y Julio Sepúlveda. En la oportunidad ambos presidentes de los clubes rotarios de Olmué, Fernando Guzmán y Gonzalo Fontanés, hicieron énfasis en la necesidad de abordar algunas tareas mayores en beneficio de la comunidad de Olmué en forma conjunta, con el propósito de potenciar la gestión rotaria. Previo a ello todos los rotarios asistentes hicieron una breve intervención para presentarse. La Reunión Conjunta tuvo una jornada de capacitación en Subvenciones de Rotary International a cargo del Presidente del Subcomité Aportes LFR Vicente Salas. La reunión culminó con el Himno Rotario, quedando fijada para el jueves 27 de febrero una nueva sesión conjunta en la sede del Rotary Club Olmué. Comité Comunicaciones Rotary Olmué
18
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
NOTICIAS DE POLIOPLUS (15 de Febrero de 2014)
TRES AÑOS SIN POLIO EN LA INDIA En La India y en todo el mundo, los clubes rotatios celebtan un importante avance: Han transcurrido tres añps sin un nuevo caso de polio en dicho país. El ultimo caso reportado fue el de una niña de dos años en Bengala Occidental, el 13 de Enero de 2011. Para conmemorar este histórico éxito, obtenido después de tres décadas de batallar contra la enfermedad, los clubes rotarios proyectaron sobre diversos monumentos históricos y arquitectonicos la poderosa y simple leyenda luminosa: "La India está libre de polio". Este logro de este último trienio sienta las bases para certificar que toda la región del sudeste de Asia esté libre de polio según las normas de la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, el gobierno indio, ha dispuesto que se convoque una cumbre sobre la polio para Febrero, en la que se celebre esta victoria en la campaña mundial para erradicar la poliomielitus. El próximo reto es replicar la experencia de La India en el vecino Pakistán, uno de los tres países poliendemicos restantes, junto con Afganistán y Nigeria. BROTE DE POLIOMIELITIS EN SIRIA Segín los resiltados preliminares de más de 2 millones de niños fueron inmunizados contra la poliomielotus a traves de Siria la semana pasada durante una tercera ronda de vacunación en respuesta a un brote de polioen el país. Las actividades se llevaron a cabo por las autoridades de salud y de la comunidad localcon el apoyo de UNICEF, la OMI., La Media Luna Roja Arabe, Siria y otros asociados, en la navegación por el complejo panoramo de conflictos. En diciembre pasado, la región llevo a cabo la campaña de inmunizaciñon más grande en el Medio Oriente, con el objetivo de vacunar a más de 22 millones de niños, Campañas que se realizaron en Egipto, Irak, Jordania, Libano, Cisjordania y Gaza, Siria y Turquía. Está previsto que estas campañas continuarán durante los próximos seis meses, para proteger a los niños en la región del polioviros. SUBVENCIÓN DE US$. 500.000 PARA SIRIA La confirmación de varios casos en países previamente libres de polio, "son un crudo recordatorio de que mientras la polio exista, los niños sin vacunar correrán riesgo de contraer esta enfermedad, independientemente de su lugar de residencia", declaró Robert S. Scott presidente del Comité PolioPlus de RI. Cabe hacer presente que RI. fue el promer donante en extender una subvención a la OMI. UN AÑO SIN CASOS DE POLIO DE TIPO 3.El último caso de poliovirus salvaje de tipo 3, se registro en Nigeria el el 10de Noviembre de 2012. Aúnque es muy pronto para afirmar que se ha erradicado, ahora disponemos de una magnífica oportunidad para acabar para siempre con el segundo tipo de poliovirus. Después del poliovirus salvaje de tipo 2). Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
19
APORTES DISTRITALES A LA FUNDACIÓN ROTARIA Del informe mensual de contribuciones (Monthly Contribution Report) de La Fundación Rptaria de fecha 5 de Febrero de 2014, que comprende del 1º/Julio/2012 al 31/Enero/2014, hemos resumidos los aportes hecho por los clubes del distrito de la siguiente manera: Programas de La Fundación Rotaria Nombre del club
APF Share (US$)
Campaña Polio Plus (US$)
Arica 62,68 3000,00 Azapa 100,00 500,00 Cabildo 300,00 100,00 Calama 300,00 Caliche-Antofagasta 200,00 500,00 Combarbalá 200,00 Concorfia 1500,01 Copiapo 1000,00 2500,00 Copiapo Oriente 500,00 El Salvador 675,00 Huayquique 3500,00 Iquique 6250,00 Iquique Cavancha 2000,00 La Calera 2478,00 La Cruz 1000,00 La Portada 100,00 3000,00 La Serena 29,41 La Serena Oriente 546,52 Limache 295 Olmué 925,00 Olmué del Valle 1450,00 Playa Ancha 400,00 Puchuncavi 400,00 Putaendo 100,00 Quilpué 1200,00 San Joaquín La Serena 200,00 352,53 Santa Laura Iquique 923,60 3500,02 Taltal 600,00 Valparaíso 500,00 500,00 Valparaíso Bellavista 250,00 50,00 El Almendral 291,43 Vicuña 195,08 Viña del Mar 300,00 Viña del Mar Norte 219,51 TOTALES 17746,80 25246,99 FCW.- 5.02.2014 Aportes a LFR 13/Enero/2014
Fondo Permanente (US$)
Fondo Restrictivos (US$)
Total Aportes (US$)
Nº. de Socios x Club 3-01.14 (Nº)
Aporte per capita (US$)
3062,68 600,00 400,00 300,00 700,00 200,00 1500,01 3500,00 500,00 675,00 3500,00 6250,00 2000,00 2478,00 1000,00 3100,00 29,41 546,52 295,00 925,00 1450,00 400,00 400,00 100,00 1200,00 552,53 4423,62 600,00 1000,00 300,00 291,43 195,08 300,00 219,51 42993,79
27 27 12 18 18 10 23 23 14 29 19 26 32 19 15 23 14 16 15 34 20 24 12 12 22 12 22 15 68 11 11 14 37 12 706
113,43 22,22 33,33 16,67 38,89 20,00 65,22 152,17 35,71 23,28 184,21 240,38 62,50 130,42 66,67 134,78 2,10 34,16 19,67 27,21 72,50 16,67 33,33 8,33 54,55 46,04 201,07 40,00 14,71 27,27 26,49 13,93 8,11 18,29 60,90
Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14
20
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
INSTRUCTIVO PARA PAGO DE OBLIGACIONES DE LOS CLUBES ROTARIOS 2013-14 Al efectuar cualquier pago, verifique valor del dólar rotario en la Página Web del distrito o consulta vía mail al Tesorero o Secretario Distrital. Todo pago, transferencia o comunicación deberá llevar muy claramente el nombre del club y el nombre y E-Mail de quien lo envia, para su control y el reenvio de los recibos correspondientes. * Destinario del pago * Qué se paga
* Cuanto se paga * Cuando se paga y a quien
* Como se paga * Donde se envía
* US$. 26,50 semestral en * Cheque nominativo y cruzado, a nombre de Ro t a r y I n t e r n a t i o n a l , d e p ó s i t o o moneda nacional, por cada socio transferencia electrónica a cuenta corriente activo al 1º de Junio y 1º de Rotary International d e l B a n c o Santander, Osor no, Diciembre al tipo de cambio Cuota per cápita Cta. Cte. Nº 62174633, RUT 70.269.100-1 rotario a la fecha de pago. Se y enviar respaldo por mail a: paga al iniciar cada semestre rotario a g e n t e f i n a n z a r i . c h i l e @ t e l s u r. c l * Agente de Finanzas de RI. Agente de Finanzas de RI. para Chile para Chile. Jorge Rebolledo Basso, Avenida Portales 678 Oficina 1, Osorno. Teléfonos 64-203513 US$ 1 anual por socio activo al 1º Rotary International de Junio, se paga solo primer (Of) a: agentefinanzari.chile@telsur.cl Consejo de Legislación semestre y con la cuota per cápita * Agente de Finanzas de RI. para Chile. La Fundación Rotaria Aportes voluntarios
Revista "El Rotario de Chile" Suscripcioes
Gobernación Distrital "Cuota Gobernación" Gobernación Distrital "Página Web”
* Montos comprometidos con el * Cheque nominativo y cruzado, a nombre de La Gobernador Distrital y/o aportes Fundación Rotaria, depósito o transferencia voluntarios a LFR., en cualquiera eléctronica a cuenta corriente del Banco oportunidad. Santander, Cta. Cte. Nº 62174650, RUT 70.269.100-1 y enviar respaldo por E-mail a: * Agente de Finanzas de RI. agentefinanzari.chile@telsur.cl para Chile. * $. 5.000 suscripción semestral de * Cheque nominativo y cruzado a nombre de Francisco Socias Ibañez, enviado por correo tres ejemplares por socio activos al1º de Junio y 1º de Diciembrecertificado a casilla 413 Los. Angeles. Enero, más las suscripciones Teléfono/Fax: 43-363025 y 363026 voluntarias adicionales de cada (Of) 43-237758 (Casa) 81395349 (Celular) club. E-Mail: fsocias@gmail.com * Director de la Revista. * Transferencia electrónica Banco del DesarrolloScotiabank Cta. Cte. 000-21-50007-0. RUT 6864075-k Transferencia electrónica o depósito a cuenta * US$. 12,00 por socio activo al 1º corriente del Banco Chile Nº 5879880472 a de Julio y 1º de Enero, en moneda nombre del Tesorero Distrital Aurelio Carrasco nacional al cambio rotario vigente Balmaceda., RUT 5944799-8 y enviar respaldo y se paga en forma semestral, al por e-mail a: tesorero4320@123.cl o también iniciar cada semestre. aureliocarrasco@123.cl * Tesorero Distrital Tesorero Distrital Aurelio Carrasco B., Avda. * $. 18.000 anual por club a pagar Ecuador 182, Oficina 704. Viña del Mar. Fono el 1º de Julio.y se cancela con la 32-2543890(Of.) y 98222418 (Cel.) Mail: primera cuota semestral. * Tesorero Distrital. tesorero4320@123.cl
NOTA.- El valor del dólar rotario del 1º al 28 de Febrero de 2014 es de $. 525,00.-
Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
21
Carta Mensual Período 2013 - 2014
CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE DICIEMBRE 2013 Numero de Socios Rotary Club Fecha
Arica Azapa Chinchorro Arica Concordia Arica Iquique Iquique Cavancha Huayquique Iquique Santa Laura Tocopilla Maria Elena Antofagasta Caliche Antofagasta Coloso Antofagasta La Portada Salar Grande Mejillones Calama Chuquicamata Rio-Loa Calama Tal Tal Diego de Almagro C. El Salvador Copiapo Copiapo Oriente Caldera Vallenar Huasco La Serena La Serena Oriente San Joaquín L.S. Vicuña Coquimbo Cqmbo. La Herradura Ovalle Punitaqui Illapel Combarbalá Salamanca Petorca Cabildo La Ligua
Informe Ofic. Informe Ofic. Diferencia RI. Bs. Aires RI. Bs. Aires Jl./Dc.
Asistencia - Ingreso y Bajas de Socios Informe Porcentaje de Porcentaje de Porcentaje de Número de Ingreso Baja Club Local Asistencia (%) Asistencia (%) Asistencia (%) Sesiones de Socios de Socios
01.07.13 01.02.14 03.01.14 En. 2014 23 26 3 27 27 27 0 28 18 21 3 23 23 0 26 28 26 -2 28 32 4 14 19 5 19 21 2 21 28 28 0 29 16 13 -3 43 44 1 17 18 1 18 12 16 4 23 23 0 14 13 -1 9 10 1 14 20 6 13 13 0 10 10 0 12 14 2 10 10 0 26 29 3 29 23 23 0 23 14 -9 14 14 0 14 14 0 16 14 -2 13 12 14 2 16 16 0 9 12 3 14 14 0 23 25 2 26 11 16 5 17 19 2 19 10 8 -2 18 20 2 10 10 0 10 11 1 10 9 -1 12 12 0 27 29 2
Nv. 13
Dc. 13 78 56 91 54 58
En. 14 82 64 71 57 61
En. 14 82 64
En. 14 4 3
45
4
78 74
84 74
63 68
4 4
62 53
67 40
3
76
77
62 57
68 61
48
5
81 70
85 85
79
4
100 70 85
100 90
90
4
75 90 64
66
60
5
86
69
En. 14
1
1
22
Carta Mensual Período 2013 - 2014
Los Andes San Felipe Putaendo Llay Llay Centro La Calera Nogales La Cruz Quillota Olmué Olmué del Valle Limache Villa Alemana Quilpué Quilpué Oriente Quintero Puchuncavi Valparaíso Valparaíso Bellavista El Almendral Playa Ancha Viña del Mar Concón Viña Ciudad Jardín Miraflores Miramar Viña Norte Reñaca
31 26 12 12 19 12 15 41 37 21 11 22 24 17 18 10 72 11 11 25 39 19 10 16 15 12 18
31 26 12 12 21 12 15 41 32 20 15 22 22 17 20 12 68 11 11 23 37 19 10 18 16 12 19
0 0 0 0 2 0 0 0 -5 -1 4 0 -2 0 2 2 -4 0 0 -2 -2 0 0 2 1 0 1
Total Socios
1292
1324
32
Total Clubes
68
68
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS 29
15 31 20
67
81 83 73 61 81 71 68
17 20 12 68 11 11 24
12 19
62 84 90 53 66 97 70 78 67 80
92 56
65
2
78
75
4
74 73
70 54
4 3
3 1
62 73 60 47 57 95 83
4 5 4 5 4 5 4
1
79 93 62 75 60 55 70 100 69 81 90
88 54
2
11
88 52
4 4
Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital
NOTAS.1.- Los primeros clubes en enviarnos sus informes de asistencia fueron: RC. Los Andes, RC. Quilpué Oriente, RC. El Salvador, RC. Olmué y RC. Playa Ancha. FELICITACIONES. 2.- RC. Viña del Mar Norte notofica una reunión con 100% de asistencia. FELICITACIONES. 3.- Se reitera a los Secretarios que deben enviar el Informe Mensual de Asistencia al Secretario Distrital y Secretario Adjunto, antes del día 7 de cada mes cumplido. En forma conjunta debe informarse el movimiento de socios del mes informado, (Altas y Bajas) y esta información debe indicar fecha de ingreso/baja, nombres y apellidos, clasificación somera y/o razones del retiro, según lo que corresponda. 4.- El aviso puede hacerse en el formulario especial que el Comité de Procesamiento de Datos envió a todos los clubes o bien, en una información simple por mail indicando claramente el número de socios activos a fin de mes, el número de socios que computan asistencia, el porcentaje mensual de asistencia y el número de reuniones realizadas durante el mes informado. 5.- Esta información la deberan enviarse al día 7 de cada mes a: A.- Secretario Distrital 2013-14: Francisco Cabrejos Wenger E-Mail: fcabrejos@vtr.net B.- Pro Secretario Distrital Ernesto Muñoz I. E-Mail: ernestomunoz@vtr.net C.- Secretaria Ejecutiva RC. Valparaíso. Sra. Rosy Aljaro A. E-Mail: rotaryvalpo@yahoo.es 6.- Los movimientos de socios, también deben informarse de inmediato a Rotary International, corrigiendo direvtamente en la Página Web de Rotary y enviando también la información poe mail a la Sra. Marta Ubiria de la Odicina de RI. en Buenos Aires para agilizar las correcciones. Los únisos en poder corregir la Página Web de Rotary son los Presidente y Secretarios, del club debidamente registrados. 7.- La responsabilidad de mantener al día la información del número de socios es del Presidente y Secretario del club, enviandonos a nosotros copia de la información para su publicación en la Carta Mensual del Gobernador.
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
23
CORRECCIONES AL DIRECTORIO DISTRITAL 2013-14 (15.06.2013) Correciones y/o modificaciones al Directorio Distrital 2013-14 originados por cambios de último momento o de errores de tipeo, transcripción o de impresión. Se ruega tener la precaución de mantener vuestro Directorio actualizado. También informar al Secretario Distrital cualquier cambio que se produzca en vuestro club, para el oportuno registro y difusión. Página
Rotary Club
25
Vicuña
28
Olmué del Valle
9 y 24 El Salvador
Nombre / Puesto
Corrección:
Nilda Gallardo Retamales Nueva Presidenta Fernando Guzmán Loezar Nuevo Presidente Carlos Tapia Guerra Asistente Gobernador Distrital
Las Delicias 58, Vicuña - Teléfono 74875048 (Celular) E-Mail: nilda12345@hotmail.cl Camino Las Palmas s/n. Hijuela 73, Olmué. Cel. 82924973 - E-Mail: fernandoguzman.l@gmail.com Confirma E-Mail; ctapi002@hotmail.com
Felipe Platero Moscopulos Gobernador Distrital Electo,
Nuevo E-Mail: fplatero.gobernador@gmail.com
7
Iquique
13
Viña del Mar Norte Reynaldo Martinez Urrutia E-Mail: reynaldomartinez@hotmail.com Ex Gobernador Distrital Iquique E-Mail: overdugo42@gmail.com Oscar Verdugo Lagps Secretario Distrital 2014-15
s/n.
CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN EN MAYO FECHA DE FUNDACIÓN
ROTARY CLUB
1º de Mayo de 1997 3 de Mayo de 2013 4 de Mayo de 1990 5 de Mayo de 2019 10 de Mayo de 2006 10 de Mayo de 1988 12 de Mayo de 1929 14 de Mayo de 1945 19 de Mayo de 1982 31 de Mayo de 1928
RC. Caliche Antofagasta RC. Olmué del Valle RC. Viña del Mar Moraflores RC. Iquique Santa Laura RC. Cabildo RC. Valparaíso Bellavista RC. San Felipe RC. Putaendo RC. Puchuncaví RC. La Calera
CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN EN JUNIO FECHA DE FUNDACIÓN
ROTARY CLUB
6 DE Junio de 1943 7 de Junip de 1969 11 de Junio de 1033 12 de Junio de 1958 28 de Junio de 1928 29 de Junio de 1938 30 de Junip de 1999 30 de Junio de 2008
RC. Maria Elena RC. Nogales RC. La Ligua RC. Mejillones RC. Salar Grande RC. Salamanca Rc. Arica Chinchorro RC. Huayquique
Felicitaciones a estos clubes que cumplen un año más de servicio en beneficio de su comunidad.
Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14
24
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
MOVIMIENTOS SOCIOS NUEVOS SOCIOS ACTIVOS: FELICITACIONES Y BIENVENIDOS A ROTARY ROTARY CLUB
Coquimbo Viña Ciudad Jardín Playa Ancha
NOMBRE
FECHA
CLASIFICACIÓN
Cristian Coudray Guithre
3.01.2014
------
Emilio Valdés Carrasco
17.01.2014
Servicio Anterior
Gloria Montenegro Rodríguez
29.01.2014
Matrona
LAMENTAMOS LAS SIGUIENTES BAJAS Y LE DESEAMOS ÉXITO EN SUS VIDAS ROTARY CLUB
NOMBRE
FECHA
CLASIFICACIÓN
Iquique Santa Laura
Ursula Castillo Morales
6.01.2014
Traslado
Olmué
Boris Moena González
7.01.2014
Motivos Personales
Olmué
Susana Larrios Cordero
7.01.2014
Motivos Personales
Olmué
Helena Calderon Navarrete
20.01.2014
Motivos Personales
Raquel Lira Aliaga
14.01.2014
Motivos Personales
Olmué del Valle
Oscar López Guerrero
30.01.2014
Motivos Personales
Los Andes
Ricardo Valenzuela S.
31.01.2014
Inasistencia
Los Andes
Jaime Alvarez
31.01.2014
Inasistencia
Viña Ciudad Jardín
Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14
GOBERNADOR DISTRITAL
EDITORES
Jorge G. Vega Díaz Teléfono Casa: (32) 2621796 Teléfono Móvil: 94340072 E-Mail: jvegad@jvd.cl www.rotary4320.org
Julio Lasagna Ruz jlasagna@vtr.net
SECRETARIO
IMPRESORES
Francisco Cabrejos Wenger Teléfono Casa: (32) 2487976 Teléfono Móvil: 92382223 E-Mail: fcabrejos@vtr.net
Imprenta Albatros Arlegui 239, Local 3-B Viña del Mar info@imprentaalbatros.cl
Evaristo Carrizo Estay ecarrizo@vtr.net