CARTA MENSUAL
JORGE VEGA DÍAZ GOBERNADOR DISTRITAL
NOVIEMBRE 2013 - 2014
2
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
ÍNDICE
Mensaje del Presidente de R.I.
3
Mensaje de Noviembre de 2013 de la Directora Celia Giay
4
Mensaje del Gobernador Distrital
5
Mensaje de la Esposa del Gobernador
6
Visión Futura Fondos LFR
7-8
Personería Jurídica Distrital
8
Comité Distrital Programas Prioritarios del Presidente de R.I. Ron D. Burton
9
Comité Distrital de Desarrollo del Cuadro Social
10 - 11
Planificación Mención Presidencial 2013-2014
12 - 13
Convocatoria a presentar candidatos Deudas Clubes Distrito 4320
14 15 - 16
Distrito Nº 4320.- nuevos socios Paul Harris (campaña End Polio Now)
17
Aportes distritales a la Fundación Rotaria
18
Instructivo para pago de obligaciones de los Clubes Rotarios 2013-14
19
Cuadro de asistencia distrital de Agosto 2013
20 - 21
Calendario de visitas oficiales del Gobernador Distrital
22
Movimientos Socios
23
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
3
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE R.I. ESTIMADOS COMPAÑEROS ROTARIOS Cada rotario tiene sus propios motivos para afiliarse a Rotary. Cuando me invitaron, acepté porque pensaba que era una buena opción para participar en la vida de la comunidad, aunque en última instancia, lo que más me entusiasmó fue un recurso que ni siquiera conocía cuando me afilié: La Fundación Rotaria.
Asimismo, estamos librando las últimas batallas de nuestra guerra contra la polio, y estamos comprometidos a vencer.
Sabía que en el Club Rotario de Norman (Oklahoma), podía realizar muchas buenas obras pero mediante la Fundación, tenía la posibilidad de colaborar con los clubes y distritos del mundo entero. Tenía la posibilidad de impulsar la erradicación de la polio y la certeza de que mi labor había sido útil y, tras alcanzar esta certidumbre, no hay marcha atrás.
Ahora que contamos con un nuevo modelo de subvenciones no nos conformaremos con hacer el bien sino que haremos todo el bien que podamos, de la manera más duradera posible, para la gente que más nos necesita.
A lo largo de los años, he tenido la fortuna de percibir de primera mano la intensa labor de servicio de La Fundación Rotaria, y cuanto más veo, más entusiasmo tengo respecto a la Fundación. Cuando visitamos una escuela para niños huérfanos a causa del sida y conocemos a los chicos a quienes brindamos cuidados, educación y un oficio, nos damos cuenta de que si no fuera por la Fundación seguramente estarían viviendo en la calle y alimentándose de residuos, y así aprendemos a valorar a nuestra Fundación. Estamos viviendo uno de los años más impresionantes en la historia de La Fundación Rotaria. Hemos lanzado el nuevo modelo de subvenciones, que estimulará e inspirará a todos a pensar en grande e implementar proyectos más ambiciosos con un impacto más duradero. Hemos aceptado un nuevo desafío de la Fundación Bill y Melinda Gates, la cual se ha comprometido a equiparar a razón de 2 x 1, cada dólar aportado por los rotarios durante los próximos cinco años, hasta un máximo de US$ 35 millones por año.
La meta de nuestra Fundación siempre ha sido Hacer el bien en el mundo.
Ron Burton Presidente, Rotary International
4
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
MENSAJE DE NOVIEMBRE DE 2013 DE LA DIRECTORA CELIA GIAY “VIVE ROTARY, CAMBIA VIDAS” DESAFIO Y OPORTUNIDAD Cuando menos lo esperamos, la vida nos coloca delante un desafío que pone a prueba nuestro coraje y nuestra voluntad de cambio. Paulo Coelho Querida familia rotaria: Cada día los seres humanos recibimos lecciones que son parte del proceso de aprendizaje de esta escuela de tiempo completo que se llama vida. Esas lecciones nos hacen modificar actitudes y adaptarnos constantemente a los cambios que percibimos en nosotros y en la sociedad que nos rodea. Personalmente he tenido el privilegio de estar prácticamente toda mi vida en Rotary y haber sido testigo de la evolución que la organización ha tenido para mantenerse firme y fuerte a través del tiempo. He aprendido que nuestro mundo está lleno de minorías. Hay minorías raciales y étnicas, hay minorías religiosas, hay minorías políticas, y existen muchos otros tipos más. Los rotarios también constituimos una minoría ya que con más de siete mil millones de habitantes en el mundo, nosotros solo somos un poco más de 1,2 millones de personas. Lo que nos hace diferente es que somos una minoría privilegiada ya que la mayoría de los rotarios están entre el 1 por ciento de las personas que en el mundo que tienen una educación secundaria o universitaria o que poseen un computador. Están entre el 20 por ciento de los que viven en hogares confortables o entre el 50 por ciento de los que tienen comida y por lo tanto están más sanos que el otro 50 por ciento que sufre desnutrición. Y están entre los que gracias a la educación que recibieron tienen más oportunidades de trabajo que el 70 por ciento que son analfabetos. O sea que los rotarios tenemos mucho que agradecer y Rotary es el instrumento que nos permite compartir lo que recibimos con los desafortunados que no tienen hogar, educación o salud y que, aunque muchas veces permanecen invisibles, están presentes en cada una de nuestras comunidades. Como rotarios, nuestro desafío es introducir una minoría como la nuestra frente a otras minorías que están viviendo con grandes carencias y ofrecerles un servicio que marque la
diferencia y estimule a otros a hacer lo mismo con el propósito de construir una sociedad con mayores posibilidades de una vida digna para más gente. Nuestra oportunidad es ser protagonistas de la construcción de nuevos tiempos y trabajar para que nuestra organización crezca en concordancia con sus valores, principios y potencial. La tarea es fortalecer nuestros Clubes Rotarios para que a través de ellos cada uno de sus socios materialice el objetivo de Rotary, y sirva en su club, fomentando el compañerismo y la amistad e ingresando como rotarios a personas calificadas; sirva a través de su ocupación, practicando y fomentando elevadas normas de ética; sirva en su comunidad generando los cambios que permitan que ella mejore, sirva a nivel internacional fomentando la comprensión y la paz a través del contacto con otras personas del mundo y sirva a las nuevas generaciones trabajando por y junto a ellas. En palabras de San Agustín: “Tiempos difíciles, dice la gente. Nosotros somos los tiempos y así como nosotros seamos, así serán los tiempos”. Si somos lo suficientemente audaces como para pensar que podemos cambiar el m u n d o , s e g u ra m e n t e podremos hacerlo. Si somos capaces de vivir Rotary cambiaremos vidas, empezando por las propias. Nuestro desafío y oportunidad están frente nuestro: ¡Vive Rotar y, Cambia Vidas!
Celia Giay
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
5
MENSAJE DEL GOBERNADOR DISTRITAL MES DE LA FUNDACIÓN ROTARIA Estimado amigos y amigas Rotarios, Noviembre, en el calendario Rotario, es considerado como el mes de la Fundación Rotaria, Organización creada en 1917, por el visionario Rotario Arch C. Klumph, próxima a cumplir 100 años, ayudando a las personas y niños más desposeídos y carenciados del Mundo, salvando millones y millones de vidas, con el gran programa iniciado en el año 1987, el cual nos enorgullece a todos, la Campaña de Vacunación contra la Poliomielitis. Esta nuestra Fundación, la cual es el cerebro y brazo articulado de nuestra Noble Institución, generadora de todas las campañas de ayuda a la Sociedad, con el objeto de lograr el tan ansiado Bien Común Apreciados Amigos y Amigas., en el reciente XXXIX Instituto Rotario de nuestra zona B y C, llevado a efecto durante la semana del 9 al 12 de Octubre, en la siempre encantadora Ciudad de Buenos Aires, comparto con Uds., el texto de Certificado de Reconocimiento, que se me entregara, ya que los principales artífices han sido cada uno de los Rotarios y Rotaria de nuestro Distrito, la entrega conto con la presencia, del Representante del Presidente de RI Ron Burton, el PERI, Gary Huang, y el Chairman de la Fundación Rotaria Dong Kurn Lee, el Certificado señala lo siguiente: "Por la extraordinaria labor y colaboración puesta de manifiesto en la campaña de recaudación de fondos "End Polio Now", celebrada en la Zona 23 B y C de Rotary International Se entrega el presenta testimonio a Jorge Vega Díaz Gobernador Distrito 4320 Como integrante y líder de un selecto grupo con alta dedicación y g e n e ro s i d a d e n f a vo r d e l a erradicación de la poliomielitis junto a Rotary International y La Fundación Rotaria" Mis queridos amigos y amigas, este año Rotario nos ha correspondido poner en práctica el Plan de La Visión Futura de Rotary, plan en el cual rotarios del todo el Mundo liderados por el EPRI, Luis Vicente Giay, planificaron y pusieron en práctica en 100 Distritos pilotos en el 2010, y que ya está
siendo aplicado en los 34.450, clubes rotarios existentes en el Mundo. Este plan ha permitido hacer más ágil, eficiente y eficaz la obtención de fondos para realizar proyectos, en nuestras Comunidades, ya que todo el proceso administrativo, sea realiza vía Internet y en formato electrónico, lo que nos permite maximizar los plazos para la obtención de las subvenciones y minimizar los errores y rechazos en las presentaciones de los proyectos. El plan consta de 3 tipos de Subvenciones: Globales, Distritales y Prediseñadas las cuales generan aportes a seis áreas de interés, en las cuales debemos canalizar todos nuestros esfuerzos, ha objeto de lograr un Mundo mejor, más inclusivo, más equitativo y menos carenciado. Las áreas de interés son: Prevención y Tratamiento de Enfermedades; Paz y la Prevención o resolución de Conflictos; Agua y Saneamiento; Salud Materno-Infantil; Alfabetización y Educación básica; y Desarrollo Económico y Cívico. Amigos y Amigas, los rotarios seguimos sembrando la semilla del amor, la que germina en todo momento y continúan recogiendo los frutos de las siembras anteriores de los proyectos realizados a través de la Fundación Rotaria. Algunos perciben a los rotarios como abejas, constantemente trabajando por todas y por cada una, por la Comunidad. Como decía Alejandro Dumas en los Tres Mosqueteros, "Todos para uno y uno para todos". ¡Qué sabiduría encierra una frase tan simple! La Humanidad no podrá subsistir con el individualismo. Cada vez, tomamos más conciencia que en nuestro medio ambiente todos tenemos que coexistir con felicidad. Amigos (as) Rotarios, todos estamos embarcados en la misma nave, surcando el espacio Universal, nuestra nave cada vez parece más pequeña, debemos saber convivir o pereceremos, es tan simple como eso, es por ello que debemos trabajar todos denodadamente, incrementando nuestra membresía en cada Club, para que muchos y muchas rotarias que andan por la calle, que tienen nuestros ideales, nuestra mística, nuestra ética, del Dar de sí antes de pensar en sí, los ingresemos a esta gran familia Rotaria, con el objeto de que Vivamos Rotary y Cambiemos Vidas, muchas más vidas, por medio de la gran Organización que es la Fundación Rotaria "Ser o no Ser he aquí el dilema", nos decía el personaje Hamlet de Shakespeare. Les saluda con el afecto Rotario de siempre Gobernador Jorge.
Jorge G. Vega Díaz Gobernador Distrito 4320 2013-2014
6
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
MENSAJE DE LA ESPOSA DEL GOBERNADOR Estimadas socias y socios de los Comités de Damas y de Cónyuges de los Clubes Rotarios del Distrito 4320: En estos meses en que hemos intensificado nuestras visitas a los Clubes y Comités, hemos logrado una visión aún más completa del Distrito 4320, en instancias que han resultado tremendamente enriquecedoras y estimulantes. Existen en nuestro Distrito, actualmente, 43 Clubes rotarios que cuentan con Comités de Damas. Las visitas a dichos Comités de Damas, han posibilitado tomar conocimiento de una labor de servicio abnegada y constante, que demuestra el gran espíritu rotario que inspira a sus socias. El esquema de trabajo adoptado en las visitas ha sido dividido en cuatro etapas: 1.
Presentación de las socias, a través de datos tales como: nombre, tiempo de permanencia en el Comité, profesión o actividad, grupo familiar y otros antecedentes que las socias deseen agregar. Este punto inicial permite un conocimiento mutuo que rompe el hielo y produce un acercamiento a todas las participantes. Aún cuando, en una sola oportunidad, una socia me comentó:
¡¿Para qué nos presentamos, si ya nos conocemos?! 2.
Charla entregada por la suscrita a las integrantes de cada Comité, acerca de la temática “ Los Valores de Rotary” , con un enfoque teórico y de su aplicación práctica.
3.
Charla sobre la “ Prueba Cuádruple” , con análisis de su concepto, importancia y aplicación tanto para los rotarios como para los Comités. Estos aspectos envuelven temas que constituyen pilares que sirven de base a la actuación rotaria y de los Comités, y que han sido recibidos en forma muy positiva por las socias.
4.
Por último, explico en qué consiste el “ Momento Rotario” , revisando su aplicación a las experiencias personales de las socias, en el entendido que se encuentran relacionadas con actividades cumplidas en función de Rotary. En este aspecto se logra una gran participación de las socias, quienes se involucran y comparten hechos relevantes experimentados, principalmente, en sus actividades de servicio a la comunidad.
Estimo que la comunión que hemos alcanzado con los Comités de Damas refleja el espíritu de servicio, compañerismo, integridad y liderazgo que en ellos existe, poniendo de manifiesto el alto sentido de solidaridad demostrado por sus integrantes. Con el afecto de siempre,
Sonia Cancino de Vega Presidenta de los Comités de Damas y Cónyuges Distrito 4320
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
7
VISIÓN FUTURA FONDOS LFR En el marco de la Visión futura, LFR ha hecho cambios en la estructura de Fondos a los que debemos aportar. Los nuevos Fondos son: •
Apoyo a la labor actual : FONDO ANUAL y SHARE
•
Apoyo a la labor futura: Fondo permanente, ahora se llama Fondo de Dotación.
•
Apoyo a causas específicas • Polio Plus • Promoción de la Paz. • Prevención de enfermedades • Suministro de agua • Salud materno infantil • Apoyo a la Educación • Desarrollo de economías locales • Apoyo a un proyecto en particular • Proyectos aprobados por LFR
FONDO ANUAL Y SHARE Estos aportes implican el reconocimiento Socio Paul Harris a quienes hayan acumulado US$1.000. Se debe tener presente que dado el nuevo marco regulatorio, la Gobernación posee mayor autonomía para asignar fondos a proyectos, dichos fondos provienen de Fondo Distrital y el Fondo distrital está compuesto por el SHARE, que corresponde al 50% de los aportes que los clubes del distrito hicieron al Fondo Anual hace tres años. Esta forma de trabajar, exige mayor compromiso de los clubes para hacer aportes. La mitad de lo que aportemos este año, estará disponible para el año 2016. El lema es US$100 Cada rotario cada año. El promedio de nuestro Distrito es de apenas US$41. FONDO PERMANENTE, ahora FONDO DE DOTACION. Este dinero es el que se usa para la labor futura de Rotary. Son aportes que se invierten y de ellos se usa lo que se obtiene de los intereses. En definitiva, es el fondo que permite a Rotary seguir viviendo. Es tanto o más importante que los fondos que se destinan a programas y proyectos de ayuda a la comunidad. No aplica reconocimiento Paul Harris. Se envía una piocha especial al Rotario que se comprometan a donar US$1000, FONDO A CAUSAS ESPECÍFICAS. Son los aportes a Polio Plus, y las áreas de interés de R.I. aplica para reconocimiento Paul Harris. APOYO A PROYECTOS EN PARTICULAR. Son aportes gestionados para complementar fondos requeridos en algún proyecto en particular, sea que se hagan a no con dineros provenientes de LFR. Por ejemplo donaciones obtenidas de empresas o gestionadas de Fondos concursables estatales o de otras ONG´s. ¡Amigos! Rotary nos exhorta a aportar a nuestra Fundación Rotaria, es una tarea fácil… basta con suspender al menos una comida de las reuniones al mes y ese monto, destinarlo a
8
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
alguno de los fondos de LFR. ¿Cómo aportar? El canal más directo es a través de la pagina Web www.rotary.org, registrarse, ingresar con su nombre de usuario y clave, seleccionar el fondo, la forma de pago y listo. Para quienes prefieren la forma tradicional, pueden hacer los aportes a través del tesorero del club, quien tiene que depositar en la cuenta de: •
LA FUNDACION ROTARIA
•
BANCO SANTANDER, Cuenta Corriente N° 62174650
•
RUT: 70.269.100-1
•
Nombre del Rotario que hace el aporte y nombre del club al que pertenece.
•
Fondo al que se hace el aporte, si no lo indica, lo más probable es que vaya al Fondo Polio Plus.
•
Email del tesorero o secretario del club, para confirmar el envío del dinero y solicitar recibo al A g e n t e d e F i n a n z a s , agentefinanzari.chile@telsur.cl
Vicente Salas Sánchez Presidente Sub Comité de Aportes a LFR vicente.salas@gmail.com
PERSONERÍA JURÍDICA DISTRITAL Noviembre es el mes de La Fundación Rotaria y ha habido cambios de procedimientos en el marco de la visión futura. Uno de los más importantes es la simplicidad para financiar proyectos debido a que otorga facultades al distrito para adjudicar, monitorear y auditar los fondos; podrá recibir donaciones de Empresas y emitir certificados reconocidos por el Servicio de impuestos Internos para que la empresa que hizo el aporte reciba beneficios tributarios. En líneas generales el distrito y los clubes que deseen postular a financiar
proyectos con fondos de LFR, deben estar acreditados. Uno de los pasos de esta acreditación es la obtención de personalidad jurídica. Los clubes que no la tengan deben canalizar su requerimiento al Gobernador a través de los respectivos asistentes. El Distrito también debe estar acreditado, ello implica obtención de personería jurídica. Como el Distrito no es un club, debemos formar una Federación de Clubes Rotarios, que se llamará “ Distrito 4320” en donde el Presidente será el Gobernador. En resumen, el actual Distrito, será una Federación, funcionado y operando de la misma forma que lo hace hoy, con las mismas facultades y obligaciones, a las que se sumarán la capacidad de adjudicar, monitorear y auditar los fondos para proyectos, recibir donaciones, y los clubes que no tengan personalidad jurídica podrán acceder a fondos concursables a través de esta vía. Sin perjuicio que esta Federación aunará a todos los clubes del Distrito, su formación requiere de clubes con personería jurídica vigente que le den cuerpo, razón por la cual estaremos contactando a los presidentes vía correo electrónico. Vicente Salas Sánchez Presidente Sub Comité de Aportes a LFR
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
9
COMITÉ DISTRITAL PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL PRESIDENTE DE R.I. RON D. BURTON MENCIÓN PRESIDENCIAL Estamos en el mes de Noviembre. En estos meses hemos visto qué es: la Mención Presidencial, las Actividades Requeridas, las Actividades Adicionales, Rotary Club Central, cómo ingresar nuestras metas, la importancia de la comunicación, por qué debemos informar, en fin todas las herramientas para que los clubes obtengan la Mención Presidencial. Sé que los clubes tienen sus programas, que trabajan para cumplir el Objetivo y el Ideal de Rotary. Amigos: que esperamos para informar lo que estamos haciendo, necesitamos saber cómo están los clubes y sin la información no podemos saber cómo está nuestro Distrito. Los insto a actualizar la información del club, principalmente en: •
Bajas de socios
•
Aumento de socios
•
Género de cada uno de ellos
•
Fecha de nacimiento
Rotary nos está dando las herramientas para que podamos saber la edad promedio de los socios, cuántas mujeres y cuántos hombres hay en nuestros clubes, en nuestro distrito y el mundo, entonces, ¡informemos!, en www.rotary.org, “ Mi Rotary” , “ Gestión” , “Administración del Club” , en el costado derecho, hay una ventanita, en “ soy… ” buscar tu cargo: “ Presidente” o “ Secretario” , en la ventanita más abajo “ deseo… ” escoger: “ actualizar datos del club, funcionarios o socios” . Rotary cambia día a día y nuestra responsabilidad es mantener actualizada la información de los socios, esa, es tarea de todos. Los Secretarios deben informar en la página www.rotary.org, como se indica en el párrafo
anterior, todo lo referente a la información de los socios. Los Comités Permanentes deben ingresar las metas en Rotary Club Central, ingresando a www.rotary.org, “ Mi Rotary” , en la columna izquierda, abajo antes de “ Mi Perfil” , está el link de “ Rotary Club Central” , el Presidente debe controlar que las tareas se realizan por quien debe ejecutarlas. Si Vivimos Rotary como debemos Vivirlo, entonces podremos cambiar la vida de nuestro Club, de nuestra Comunidad, de Rotary y nuestra Vida. Espero que todos los clubes me envíen, antes del 10 de noviembre, el Informe del Programa de la Mención Presidencial con las actividades realizadas, que nos pide nuestro Presidente Ron y nuestro Gobernador Jorge, para que los clubes obtengan este reconocimiento, que no es más que decir que en este período trabajaron por hacer realidad nuestro Lema ¡Vivir Rotary, Cambiar Vidas!
Sonia Patricia Garay Garay Presidenta del Comité
10
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
COMITÉ DISTRITAL DE DESARROLLO DEL CUADRO SOCIAL EN ROTARY SIEMPRE ES BUENO RECORDAR Y REPETIR Han pasado ya cuatro meses de este motivador período, en que nuestro Presidente de RI Ron D. Burton y nuestro Gobernador Jorge, nos han invitado a Vivir Rotary y Cambiar Vidas, fortaleciendo nuestros clubes, para lo cual debemos: “Animarnos a pedir, que personas de calidad ingresen a nuestros clubes. La membresía no es una tarea de los demás. Es una tarea que nosotros debemos realizar. Es una oportunidad que se ofrece a cada rotario. Debemos buscar a las personas que de una manera u otra esperan que los inviten, pero a quienes jamás se les había ocurrido que podrían afiliarse a Rotary, e invítenlas a su club. Cuando un nuevo socio ingresa a un club, nuestra labor no ha concluido, sino comenzado. Los nuevos socios necesitan nuestro apoyo en calidad de mentores, necesitan integrarse plenamente en el club y desempeñar funciones significativas, sentirse contentos de formar parte de Rotary” . Recordar nuestro lema: “ Cada rotario apadrina un socio, conserva un socio” . En este período debemos trabajar para CAPTAR, CONSERVAR Y CAPACITAR tanto a los nuevos socios, como a los actuales. ¿Cómo hacerlo? En primer lugar, recordando en cada momento nuestras metas (Carta Mensual de nuestro Gobernador Jorge del mes de Agosto). Por otra parte, en el Seminario Bi distrital celebrado el 11 de Agosto en Viña del Mar, el Coordinador de Rotary pidió elevar en un socio, la meta inicial al 1 de Julio. Así entonces, todos los clubes deben aumentar en tres socios netos al 31 de Diciembre de 2013 y mantener a los nuevos socios que están ingresando al club por los próximos 3 a 5 años. Mantener el 85% de los socios existentes al 1 de Julio. Alentar la plena participación de los rotarios. Organizar eventos de contactos, para conocer a profesionales y hombres de negocios de la
comunidad. Poner en práctica nuestro Plan de Acción, programa de bienvenida y mentoría para los nuevos socios. Entregar Amistad y Servicio a nuestras comunidades. El aumento y la retención de socios no son solo para crecer en cantidad y calidad, sino también en conocimientos y en la actitud de cada uno de los rotarios, para responder a las necesidades de las comunidades. Naturalmente, buenos servicios a las comunidades estimulan la amistad. Si hay un club fuerte y activo, es porque hay buen compañerismo y amistad, lo que fomenta el servicio. Nosotros nunca debemos olvidar que Rotary es Servicio y Amistad, no pequeños argumentos respecto a reglamentos y números. ¡Sí nosotros no creemos en el concepto de servicio y amistad, entonces Rotary no puede crecer! Hablemos en cada oportunidad que se nos presente de Rotary y la oportunidad de servir, respondiendo en la mejor forma a las necesidades de la comunidad a través del servicio y así Rotary tendrá una mayor oportunidad de crecer como una poderosa organización humanitaria. LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL. El ex Presidente Ed Johnson, hace muchos años escribió en The Rotarian, un artículo que contenía el siguiente párrafo: “ Rotary como una organización, no es realmente más que la suma total de los rotarios y los servicios que ellos prestan. La RESPONSABILIDAD de llevar Rotary adelante, descansa sobre todos nosotros, cada uno en su esfera de actividad y si una frase nos debe servir de bandera que sea: “ LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL” La responsabilidad del rotario, es uno de los valores más importantes en Rotary, porque implica un compromiso cuando respondemos “ SI” al aceptar un cargo, cualquiera que este sea, porque en Rotary no existen jerarquías, sino cargos con diferente responsabilidad. La única jerarquía es “ la efectividad
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS del servicio prestado” . MODELO DE CAPACITACIÓN.
UN
PROCESO
DARSE CUENTA DEL PROBLEMA. El club, a pesar del ingreso de nuevos socios en los últimos años, no aumenta el número de sus socios e incluso, los ha disminuido, o sea, existe pérdida de socios.
2.- SINTOMAS. A través de un análisis de las actividades del club, se pueden determinar sus fortalezas y debilidades en: la captación de socios, en cómo se utilizan los programas de Rotary International y de La Fundación Rotaria, la imagen que proyecta el club en la comunidad, a través de los servicios que presta y la distribución de los socios en los diferentes comités. 3.- ESTABLECER LAS CAUSAS. Dicho análisis debe determinar las causas porque abandonan el club muchos socios: Falta de compañerismo, baja asistencia a las reuniones semanales, programas poco interesantes, poca información rotaria, nula actividad del comité de Relaciones Públicas, falta de liderazgo del Presidente del Club, deuda del socio con el club, pobre actividad de servicio en la comunidad, falta de objetivos que motiven a los socios, poca visión para aprovechar las oportunidades de servicio, utilizando los programas de Rotar y International y de La Fundación Rotaria. 4.- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. En este punto debe definirse, si la causa porque el club no crece en el número de socios, se debe a un bajo ingreso de nuevos socios, o bien, a pesar de que ingresa un número importante de socios, el club NO CRECE, porque existe una pérdida mayor al número de socios que ingresa al club.
11
*
Como crece el número de habitantes en la comunidad
*
Utilizar adecuadamente la lista de clasificaciones vacantes
DE
Cuando los clubes a pesar de su dedicación y entusiasmo no logran crecer, ¿Qué podemos hacer? Utilizar un modelo de proceso de capacitación. 1.-
Carta Mensual Período 2013 - 2014
4.2.- Si la causa fuera la pérdida de socios, el club debe analizar: *
Si se está aplicando correctamente la publicación “ Orientación para Socios Nuevos”
*
Si se nombra un MENTOR a los nuevos socios y este cumple con sus deberes y obligaciones.
En resumen, en ambas causas que evitan el crecimiento del club, está presente la falta de CAPACITACIÓN de los socios y es responsabilidad del club establecer un programa de capacitación. Amigos Presidentes: To d o s t e n e m o s u n c o m p r o m i s o y u n a responsabilidad, en el desarrollo del cuadro social en este período. Ustedes como líderes de sus clubes son quienes deben hacer que las cosas ocurran y éstas no son otras que el Crecimiento. Conocen las metas del distrito para este período, los reconocimientos que pueden obtener de Rotary International si cumplen con los requisitos solicitados. Vivamos Rotary y Cambiemos Vidas. Las personas que ingresemos a nuestros clubes, nos lo agradecerán porque al cambiar sus vidas, conocerán lo maravillosa que es nuestra organización, al encontrar en cada uno de los socios de los clubes una nueva forma de amistad y al poder servir en nuestras comunidades, haciendo realidad nuestro lema de Dar de Sí, antes de Pensar en Si, se sentirán realizados como personas y ciudadanos de bien. Amigos, a trabajar para hacer realidad el Objetivo de Rotary, Viviendo Rotary y Cambiando Vidas.
4.1.- Si la causa fuera un bajo ingreso de nuevos socios, el club debe estudiar: *
Nuevos negocios y profesiones
EGD. Sergio Garay Reuss Presidente del Comité
23
Arica Chinchorro
18
Azapa
27
Concordia Arica
23
Iquique
28
Iquique Cavancha
28
Huayquique
14
Santa Laura Iquique
19
María Elena
16
Tocopilla
28
Antofagasta
43
La Portada
23
Caliche Antofagasta
17
Mejillones
9
Coloso
12
Salar Grande
14
Calama
14
Chuquicamata
13
Río Loa Calama
10
Diego de Almagro
10
El Salvador
26
Taltal
12
Copiapó
23
Copiapó Oriente
23
Caldera
14
Vallenar
14
Huasco
16
La Serena
12
La Serena Oriente
16
CUMPLE
Realzar el Servicio Humanitario a Través de LF
Con la Mención Presidencial
3 o 4 de 8
Oblig.
3 o 4 de 8
Oblig.
3 o 4 de 7
ACTIVIDAD REQUERIDA
ACTIVIDADES ADICIONALES
ACTIVIDAD REQUERIDA
ACTIVIDADES ADICIONALES
1
Oblig.
ACTIVIDADES ADICIONALES
1
19
Fortalecer Nuestra Red a Través de la Familia de Rotary
ACTIVIDAD REQUERIDA
24 4
VARIACIÓN NETA DE NÚMERO DE SOCIOS
Clubes Arica
SOCIOS A LA FECHA
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
ACTIVIDADES POR CUMPLIR Promover el Crecimiento de la Membresía
COMPROMISO NETO PARA ESTE AÑO ROTARIO
Rotary International Distrito 4320 PROGRAMAS PROPRITARIOS del Presidente de R. I. Ron D. Burton
SOCIOS AL 1 DE JULIO DE 2013
Planificación Mención Presidencial 2013-2014
SI / NO
Asistentes del Gobernador por Grupos de Club
Diana Valdivia Araya
Ana María Chang Oropessa
Vicente Bongiorno Barrios
3
17
0
2
16
2
3
1
Juan Araya Cancino
Edgar Ibarra González
Carlos Tapia Gómez
5
15
3
1 Pablo Krumm de Almozara
Oscar Acevedo González
Malcolm G. Smith Copp
San Joaquín La Serena
9
Coquimbo
23
Coquimbo La Herradura
11
Vicuña
14
Combarbalá
10
Ovalle
17
Punitaqui
10
Illapel
18
Salamanca
10
Cabildo Lugar de Encuentro
12
La Ligua
27
Petorca
10
Los Andes
31
San Felipe
26
Llay-Llay Centro
12
Putaendo
12
La Calera
19
La Cruz
15
Nogales
12
Quillota
41
Limache
11
Quilpué Oriente
17
Quilpué
24
Villa Alemana
22
3
17
6
17
0
José Godoy Urrutia
José Araya López
2
Cludio Dalidet Belmar Osvaldo Bruna Urzúa
4
José Luis Osorio Rodríguez
Héctor Ibáñez Zelaya Leonel Valenzuela Fernández
2
21
2
Enrique Valdivieso Briceño Luis Rioseco Morales
13
11
0
Leonel Pérez Pérez Ilse Bachmann Reidel
Puchuncaví
10
Quintero
18
3
20
2
Valparaíso
72
5
72
0
Valparaíso Bellavista
11
Sergio Zamora Flores Cristian Castro Barrientos
Olmué
37
39
2
Playa Ancha
25
3
25
0
4
2
1
4
21
0
2
2
2
Olmué del Valle
21
El Almendral
11
Concón
19
Miramar
15
Viña del Mar
39
Viña del Mar Miraflores
16
Reñaca
18
Viña del Mar Ciudad Jardín
10
Viña del Mar Norte
12
SGG/ 15.09.2013
1292
Juan Cambiaso Mandiola León Torres Aguirre María Elena Candia Oakley Leoncio Montes Carreño
2
17
-1
1
2
Eugenio Escalona Fuenzalida Mario Barbosa Medar
18
14
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
CONVOCATORIA A PRESENTAR CANDIDATOS A REPRESENTANTE DISTRITAL AL CONSEJO DE LEGISLACIÓN DE 2016. Estimados Presidentes: De acuerdo a las normativas vigentes de Rotary International, corresponde en este período elegir un representante antes el Consejo de Legislación a realizarse en 2016, seguramente en Chicago, Illinois, USA. La elección del representante y su suplente se elegirá por votación directa de los representantes de los clubes en la 88 Conferencia Distrital a realizarse en Viña del Mar, durante las sesiones del domingo 18 de mayo de 2014. Invito a los clubes del distrito a proponer candidato a representante, de acuerdo a los requisitos, calificaciones y responsabilidades fijadas en el Manual de Procedimiento 2010 en su Parte Tercera - Reuniones internacionales (Páginas 159 a la 178) y al Reglamento de Rotary International Articulo 8 Secciones 8.010 a la 8.080.3; (páginas 212 a 216) recomiendo su lectura. Todo club del distrito podrá proponer un candidato, que cumpla con los requisitos establecidos y que haya manifestado su
disposición y capacidad para servir, El club certificará por escrito la propuesta, firmada por el presidente y secretario del club al Gobernador Distrital Jorge Vega Díaz, a más tardar el Viernes 28 de Febrero de 2014, quien comunicará al distrito los nombres de los candidatos. El cronograma completo de esta elección estará en la Carta Mensual de Diciembre 2013 y en la Página Web del Distrito a la brevedad. Deseando que los clubes interesados en presentar candidatos, elijan al rotario que consideren más adecuado para el cargo, los saluda en la amistad rotaria
Jorge G. Vega Díaz Gobernador Distrito 4320 2013-2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
DEUDAS CLUBES DISTRITO 4320 Septiembre 510 Número 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43
Clubes Almendral Antofagasta Arica Arica Chinchorro Azapa Cabildo Lugar de Encuentro Calama Caldera Caliche-Antofagasta Chuquicamata Coloso de Antofagasta Combarbalá Concordia Concón Copiapó Copiapó Oriente Coquimbo Coquimbo-La Herradura Diego de Almagro Centro El Salvador Huasco Huayquique Illapel Iquique Iquique Cavancha La Calera La Cruz (Quillota) La Ligua La Portada La Serena La Serena Oriente Limache Llay-Llay Centro Los Andes María Elena Mejillones Miramar Nogales Olmue Olmue del Valle Ovalle Petorca Playa Ancha
Actualizado
18-10-2013
Valor USD
Valor en pesos
31,51 605,00 34,76 402,36 8,68 385,00 12,84 318,84 81,61
275,00 121,56
770,00 0,10 522,50 27,50 26,08 13,32
$ 0 $ 16.070 $ 308.550 $ 0 $ 17.728 $ 205.204 $ 4.427 $ 196.350 $ 6.548 $ 0 $ 162.608 $ $ $ $ $ $ $
41.621 0 0 0 0 0 140.250
$ 61.996 $ 0 $ 0 $ 392.700 $ 51 $ 266.475 $ 0 $ 14.025 $ 13.301
330,00 25,07 438,35
$ 6.793 $ 0 $ 168.300 $ 12.786 $ 223.559
412,50 330,00 80,54
$ $ $
467,50 309,72
$ 238.425 $ 157.957 $ 0
210.375 168.300 41.075
15
16
44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Puchuncaví Putaendo Quillota Quilpué Quilpué Oriente Quintero Reñaca Rio Loa-Calama Salamanca Salar Grande San Felipe San Joaquín-La Serena Santa Laura-Iquique Taltal Tocopilla Vallenar Valparaíso Valparaíso Bellavista Vicuña Villa Alemana Viña del Mar
$
14.025
1.150,70
$ $ $
0 586.857 0
14,69 49,28 78,00 259,32 450,10 715,00
372,52
$ 7.492 $ 25.133 $ 39.780 $ 132.253 $ 229.551 $ 364.650 $ 0 $ 14.219 $ 0 $ 0 $ 189.985
11,32 11,00 82,50 27,50 5,45 440,00
$ 5.773 $ 2.695 $ 42.075 $ 14.025 $ 2.780 $ 224.400
27,88
Viña del Mar "Ciudad Jardin"
Viña del Mar Norte Viña del Mar-Miraflores
21 Pagado con diferencias 27 Pagados completos 20 Por Pagar 68
27,50
67 27
100% 40% pagado completamente
67 20
100% 30% No han cancelado
67 21
100% 31% Pago con diferencias
Nota: Pagos efectuados a traves de la agencia, si han realizado por internet, deben indicar el club que lo realizo para corroborar información y bajarlo de la lista. Actualizado al 10-10-2013
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
17
DISTRITO Nº 4320.- NUEVOS SOCIOS PAUL HARRIS (CAMPAÑA END POLIO NOW). Gracias a la feliz iniciativa "END POLIO NOW" planificada y realizada con un gran éxito por el EGD. Héctor Mario Denner, Coordinado Regional END POLIO NOW de la zonas 23 B & C. de RI., en nuestro distrito contamos ahora con 47 nuevos Socio Palul Harris, quienes son los siguientes: Enrique Vargas A. orge Malinarich Z. Luis Chacon Moller Pedro Gajardo B. Ricardo Salas P. Tomás Nuñez G. Luis Soumastre R. Gilda Quesada E. Leonardo Espinoza L. Silvia Marcos Ruiz Alberto Chong Y. Guillermo Molina L. Pablo Daud Saeger Tito Barrera S. Fernando Carvajal M. Julio Briones J. Kuang Huan Liu Leandro Marchan A. Oscar Harder B. Patricio Galleguillo L. Roberto Migueles S. Ana María Chang O. Ema Villagran Leiva Caludia Felip Osorio
SPH RC. Arica SPH RC. Arica SPH RC. Arica SPH RC. Arica SPH RC. Arica SPH RC. Arica SPH + 1 RC. Azapa SPH RC. Concordia SPH RC. Concordia SPH RC. Concordia SPH + 2 RC. Iqq. Cavancha SPH RC. Iqq. Cavancha SPH RC. Iqq. Cavancha SPH RC. Iqq. Cavancha SPH RC. Huayquique SPH RC. Huayquique SPH RC. Huayquique SPH RC. Huayquique SPH RC. Huayquique SPH RC. Huayquique SPH RC. Huayquique SPH RC Santa Laura Iqq. SPH RC Santa Laura Iqq SPH RC Santa Laura Iqq
Grime Araya Acosta SPH RC Santa Laura Iqq Maria Sepulveda D SPH RC Santa Laura Iqq Ursula Castillo SPH RC Santa Laura Iqq Viviana González M. SPH RC Santa Laura Iqq Alejandro Veliz V. SPH RC. La Portada Eduardo Venegas R. SPH RC. La Portada Humberto Beckers A. SPH RC. La Portada Juan Cvitanic F. SPH RC. La Portada Luis Fontana C. SPH RC. La Portada Luis Ramirez Araya SPH RC. La Portada Lucia Hurtado C. SPH RC. Caliche Afta. Alejandro Latorre A. SPH RC. Copiapo Jorge Galleguillos C. SPH RC. Copiapo Lezme Contreras A. SPH RC. Copiapo Lilean Navea D. SPH RC. Copiapo Manuel Peñaloza A. SPH RC. Copiapo Walter Gonzalez M. SPH RC. Copiapo Alexis Cuadra Díaz SPH RC Copiapo Oriente Carlos Schmidt R. SPH RC. La Cruz Domenico Consolini C. SPH RC. La Cruz Luis Rioseco Morales SPH + 1 RC. La Calera Luz Bernal Gonzalez SPH + 1 RC. La Calera Jorge Vega Díaz SPH + 2 RC. Valparaíso
Felicitamos a nuestros nuevos Socios Paul Harris (SPH) y a los nuevos Socios Paul Harris Multiples (SPH + 1) por vuestra valiosa cooperación a la Campaña END POLIO NOW y vemos con mucho agrado que Uds. han comprendido la trasendencia historica que nuestra Institución ha desarrollado para la erradicación definitiva del flagelo de la Humanidad que es la Poliomielitis. En nombre de nuestro Comité Distrital de La Fundación Rotaria y La Fundación Rotaria de RI. les damos nuestra más cordial Bienvenida. Francisco Cabrejos Wenger Presidente Comité Distrital PolioPlus
18
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
APORTES DISTRITALES A LA FUNDACIÓN ROTARIA Del informe mensual de contribuciones (Monthly Contribution Report) de La Fundación Rotaria de fecha 2 de Octubre de 2013, que comprende del 1º/Julio/2012 al 30/Septiembre/2013, hemos resumidos los aportes hecho por los clubes del distrito: de la siguiente manera: Programas de La Fundación Rotaria Nombre del club Arica Azapa Cabildo Caliche-Antofagasta Concorfia Copiapo Copiapo Oriente Huayquique Iquique Cavancha La Calera La Cruz La Portada La Serena Oriente Quilpué San Joaquín La Serena Santa Laura Iquique Taltal Valparaíso Valparaíso Bellavista Viña del Mar TOTALES
APF Share (US$)
62,68 300,00 1000,00
Campaña Polio Plus (US$)
Fondo Permanente (US$)
3000,00 500,00 100,00 500,00 1500,01 2500,00 500,00 3500,00 2000,00 1000,00
1000,00 3000,00 246,52 1200,00 200,00 100,00 600,00
52,53 3500,02
500,00 250,00 300,00 5259,20 22152,56
FCW.- 06.10.2013 / Aportes a LFR 2/Octubre/2013
Fondo Restrictivos (US$)
Total Aportes (US$)
Nº. de Socios x Club 1-07.13 (Nº)
Aporte per capita (US$)
3062,68 500,00 400,00 500,00 1500,01 3500,00 500,00 3500,00 2000,00 1000,00 1000,00 3000,00 246,52 1200,00 252,53 3600,02 600,00 500,00 250,00 300,00 27411,76
23 27 14 17 23 23 23 16 28 19 15 23 16 24 9 19 12 72 11 37 451
133,16 18,52 28,57 29,41 65,22 152,17 21,74 218,75 71,43 52,63 66,67 130,43 15,41 50,00 28,06 189,47 50,00 6,94 22,73 8,11 60,78
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
19
INSTRUCTIVO PARA PAGO DE OBLIGACIONES DE LOS CLUBES ROTARIOS 2013-14 Al efectuar cualquier pago, verifique valor del dólar rotario en la Página Web del distrito o consulta vía mail al Tesorero o Secretario Distrital. Todo pago, transferencia o comunicación deberá llevar muy claramente el nombre del club y el nombre y E-Mail de quien lo envia, para su control y el reenvio de los recibos correspondientes. * Destinario del pago * Qué se paga
* Cuanto se paga * Cuando se paga y a quien
* Como se paga * Donde se envía
* US$. 26,50 semestral en * Cheque nominativo y cruzado, a nombre de Ro t a r y I n t e r n a t i o n a l , d e p ó s i t o o moneda nacional, por cada socio transferencia eléctronica a cuenta corriente del activo al 1º de Junio y 1º de Banco Santander, Osorno, Cta. Cte. Nº Diciembre al tipo de cambio 62174633, RUT 70.269.100-1 y enviar rotario a la fecha de pago. Se r e s p a l d o p o r m a i l a : paga al iniciar cada semestre rotario agentefinanzari.chile@telsur.cl Agente de Rotary International * Agente de Finanzas de RI. Finanzas de RI. para Chile Jorge Consejo de Legislación para Chile. US$ 1 anual por Rebolledo Basso, Avenida Portales 678 socio activo al 1º de Junio, se paga Oficina 1, Osorno. Teléfonos 64-203513 (Of) a: solo primer semestre y con la cuota agentefinanzari.chile@telsur.cl per cápita * Agente de Finanzas de RI. para Chile. La Fundación Rotaria Aportes voluntarios * Montós comprometidos con * Cheque nominativo y cruzado, a nombre de La Rotary International Cuota per cápita
el Gobernador Distrital y/o aportes voluntarios a LFR., en cualquiera oportunidad. * Agente de Finanzas de RI. para Chile.
Revista "El Rotario de Chile" Suscripcioes
Gobernación Distrital "Cuota Gobernación"
Gobernación Distrital "Página Web”
Fundación Rotaria, depósito o transferencia eléctronica a cuenta corriente del Banco Santander, Cta. Cte. Nº 62174650, RUT 70.269.100-1 y enviar respaldo por E - Mail a: agentefinanzari.chile@telsur.cl
* $. 5.000 suscripción semestral de * Cheque nominativo y cruzado a nombre de Francisco Socias Ibañez, enviado por correo tres ejemplares por socio activos certificado a casilla 413 Los. Angeles. al1º de Junio y 1º de DiciembreTeléfono/Fax: 43-363025 y 363026 (Of) 43Enero, más las suscripciones 237758 (Casa) 81395349 (Celular) E-Mail: voluntarias adicionales de cada fsocias@gmail.com club. * Transferencia electronica Banco del Desa rrollo* Director de la Revista. Scotiabank Cta. Cte. 000-21-50007-0. RUT 6864075-k * US$. 12,00 por socio activo al 1º Transferencia eléctronica o depósito a cuenta de Julio y 1º de Enero, en moneda corriente del Banco Chile Nº 5879880472 a nacional al cambio rotario vigente nombre del Tesorero Distrital Aurelio Carrasco y se paga en forma semestral, al Balmaceda., RUT 5944799-8 y enviar respaldo iniciar cada semestre. por e-mail a: tesorero4320@123.cl o también aureliocarrasco@123.cl * Tesorero Distrital Tesorero Distrital Aurelio Carrasco B., Avda. * $. 18.000 anual por club a pagar Ecuador 182, Oficina 704. Viña del Mar. Fono el 1º de Julio.y se cancela con la 32-2543890(Of.) y 98222418 (Cel.) Mail: primera cuota semestral. tesorero4320@123.cl * Tesorero Distrital. Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14
20
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE AGOSTO 2013 Numero de Socios Rotary Club Fecha
Arica Azapa Chinchorro Arica Concordia Arica Iquique Iquique Cavancha Huayquique Iquique Santa Laura Tocopilla Maria Elena Antofagasta Caliche Antofagasta Coloso Antofagasta La Portada Salar Grande Mejillones Calama Chuquicamata Rio-Loa Calama Tal Tal Diego de Almagro C. El Salvador Copiapo Copiapo Oriente Caldera Vallenar Huasco La Serena La Serena Oriente San Joaquín L.S. Vicuña Coquimbo Cqmbo. La Herradura Ovalle Punitaqui Illapel Combarbalá Salamanca Petorca Cabildo La Ligua
Asistencia - Ingreso y Bajas de Socios
Informe Ofic. Informe Ofic. Diferencia Informe Porcentaje de Porcentaje de Número de Ingreso RI. Bs. Aires RI. Bs. Aires 2012-13 Club Local Asistencia (%) Asistencia (%) Sesiones de Socios 01.07.13 03.10.13 03.10.13 Sp.2013 23 23 0 23 27 26 -1 26 18 21 3 23 23 0 28 27 -1 26 28 31 3 14 16 2 19 23 4 23 28 29 1 29 16 13 -3 43 44 1 44 17 17 0 17 12 12 0 23 23 0 14 11 -3 9 10 1 9 14 15 1 15 13 13 0 10 10 0 12 15 3 15 10 10 0 26 26 0 26 23 23 0 23 18 -5 14 14 0 14 14 0 16 14 -2 12 12 14 2 16 16 0 9 9 0 12 14 14 0 14 23 23 0 25 11 11 0 17 17 17 0 18 10 9 -1 9 18 18 0 10 10 0 10 10 0 10 9 -1 12 12 0 12 27 27 0
Ag.13 85 87 87
Sp.13 61 57
Sp.13 3 3
62
46
1
74 83 68
78 69
3 4
66 57
75 56
3 5
81
89 78
5 3
85
45
3
74 80
70
3
79
4
73 70 80 80 70 85
4 3 4 4 3 3
87
3
82 75 70 81 71 80 59
Sp.13
Baja de Socios Sp.13 1
1
2
5 2 1
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS Los Andes San Felipe Putaendo Llay Llay Centro La Calera Nogales La Cruz Quillota Olmué Olmué del Valle Limache Villa Alemana Quilpué Quilpué Oriente Quintero Puchuncavi Valparaíso Valparaíso Bellavista El Almendral Playa Ancha Viña del Mar Concón Viña Ciudad Jardín Miraflores Miramar Viña Norte Reñaca
31 26 12 12 19 12 15 41 37 21 11 22 24 17 18 10 72 11 11 25 39 19 10 16 15 12 18
31 26 12 12 21 12 15 41 37 21 11 22 24 17 19 12 72 11 10 25 37 19 10 18 15 12 17
0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 -1 0 -2 0 0 2 0 0 -1
Total socios
1292
1299
7
Total clubes
68
68
0
29
79
72
3
12 21
67 81
58 81
3 3
15 41 37 21
76 68 73 59
3 3 4 3
74 99 65 80
2 3 4 3
71 11 11 25 37 18 10 18
85 66 74 74 65 68 100 62 84 100 50 55 94 79 80 68 60 85
57 68 93 84 85 67 60 75
3 2 3 2 3 3 2 3
17
85 44
40
4
22 24 17 20
21
Carta Mensual Período 2013 - 2014
1
1
Francisco Cabrejos Wenger NOTAS
Secretario Distrital
1.- Los primeros clubes en enviarnos sus informes de asistencia fueron: RC. Valparaíso, RC. Los Andes, RC. Olmué, RC. Playa Ancha y RC. Ovalle. FELICITACIONES. 2.- Los siguientes clubes tuvieron asistencias del 100% en las sesiones indicadas entre parentesis: RC. Quilpué (3). FELICITACIONES. 3.- Se reitera a los Secretarios que deben enviar el Informe Mensual de Asistencia al Secretario Distrital y Secretario Adjunto, antes del día 7 de cada mes cumplido. En forma conjunta debe informarse el movimiento de socios del mes informado, (Altas y Bajas) y esta información debe indicar fecha de ingreso/baja, nombres y apellidos, clasificación somera y/o razones del retiro, según lo que corresponda. 4.- El aviso puede hacerse en el formulario especial que el Comité de Procesamiento de Datos enviado a todos los clubes o bien, en una información simple por mail indicando claramente el número de socios activos a fin de mes, el número de socios que computan asistencia, el porcentaje mensual de asistencia y el número de reuniones realizadas durante el mes informado. 5.- Esta información la deberan enviarse al día 7 de cada mes a: A.- Secretario Distrital 2013-14: Francisco Cabrejos Wenger. E.Mail; fcabrejos@vtr.cl B.- Pro Secretario Distrital Ernesto Muñoz I. E-Mail ernestomunoz@vtr.net C.- Secretaria Ejecutiva RC. Valparaíso. Sra. Rosy Aljaro A. E-Mail rotaryvalpo@yahoo.es 6.- Los movimientos de socios, también deben informarse de inmediato a Rotary International, corrigiendo directamente en la Página Web de Rotary y enviando también la información por mail a la Sra. Marta Ubiria de la Oficina de RI. en Buenos Aires para agilizar las correcciones. Los únicos en poder corregir la Página Web de Rotary son los Presidente y Secretarios del club, debidamente registrados. 7.- La responsabilidad de mantener al día la información del número de socios es del Presidente y Secretario del club, enviandonos a nosotros copia de la información para su publicación en la Carta Mensual del Gobernador.
22
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
CALENDARIO DE VISITAS OFICIALES DEL GOBERNADOR DISTRITAL OCTUBRE 2013 Día
Día
Rotary Club
NOVIEMBRE 2013 Día
Día
1 Vie
1 Mar
Rotary Club
Feriado
DICIEMBRE 2013 Día
Día
Rotary Club
1 Dom Feriado
2 Mier
Playa Ancha
2 Sab
2 Lun
3 Jue
Reñaca
3 Dom Feriado
3 Mar
4 Vie
Quintero
4 Lun
4 Mier
5 Sab
5 Mar
Ovalle
5 Jue
6 Dom Feriado
6 Mier
Combarbala
6 Vie
7 Lun
7 Jue
Salamanca
7 Sab
Miraflores
8 Mar
Instituto Rotario de
8 Vie
Illapel
8 Dom Feriado
9 Mier
Buenos Aires. (Arg.)
9 Sab
Punitaqui
9 Lun
10 Dom Encuentro Presidentes, Asistentes y Equipo Distrital La Ligua.
10 Mar
Huayquique
11 Mier
Iquique Cavancha
12 Jue
Iquique Cavancha
13 Vie
Santa Laura Iquique
10 Jue
para la Zonas 23 Sec-
11 Vie
ciones B y C.
12 Sab
-Idem -
13 Dom Feriado 14 Lun 15 Mar
Chuquicamata
16 Mier
Rio Loa Calama
17 Jue
Calama
18 Vie
Maria Elena
19 Sab 20 Dom Feriado 21 Lun 22 Mar
Huasco
23 Mier
Vallenar
24 Jue
Copiapo Oriente
25 Vie
Copiapo
26 Sab
Caldera
27 Dom Feriado 28 Lun. 29 Mar. 30 Mier
Quilpué
31 Jue
Feriado
11 Lun 12 Mar 13 Mier
Olmué del Valle
14 Jue
Olmué
15 Vie
Limache
16 Sab 17 Dom Elecciones 18 Lun 19 Mar 20 Mier
Llay Llay
21 Jue
Valparaíso
22 Vie
Diego de Almagro
23 Sab
El Salvador
24 Dom Feriado
14 Sab 15 Dom Feriado 16 Lun
San Joaquín La Serena
17 Mar
La Serena Oriente
18 Mier
Vicuña
19 Jue
La Serena
20 Vie
Coquimbo
21 Sab
Cqbo. La Herradura
22 Dom Feriado 23 Lun 24 Mar 25 Mier Feriado 26 Jue
25 Lun
Caliche Afta.
26 Mar
Coloso de Afta.
27 Mier
Antofagasta
28 Jue
La Portada
29 Dom Feriado
29 Vie
Salar Grande
30 Lun
30 Sab
Mejillones
31 Mar
Nota: Sujeto a cambio con los avisos previos correspondientes.
27 Vie 28 Sab
Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
Carta Mensual Período 2013 - 2014
23
MOVIMIENTOS SOCIOS NUEVOS SOCIOS ACTIVOS: FELICITACIONES Y BIENVENIDA ROTARY CLUB
RC. Coquimbo RC. Coquimbo RC. Coquimbo RC. Coquimbo RC. Coquimbo RC. Cqbo. La Herradura RC. Cqbo. La Herradura RC. Ovalle RC. Quintero
NOMBRE
Cristian Galleguillos Vega Juan Manuel Fuenzalida Julio Jara Tobar Patricio A. Guzman Espinoza Pamela Claudia Balta Garrido Mauricio Helo Bravo Veronica Herrera Araya Rubén Barrios Avila Carolina Isabel Moraga Mejias
FECHA
CLASIFICACIÓN
27-09-2013 Socio Honorario. 27-09-2013 Socio Honorario. 27-09-2013 Socio Honorario. 27-09-2013 Administrador de Empresas. 27-09-2013 Ingeniería Comercial. 28-09-2013 Ingeniero Civil 28-09-2013 Contador Auditor. 29-09-2013 Constructor Civil 27-09-2013 Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación.
LAMENTAMOS LAS SIGUIENTES BAJAS Y LE DESEAMOS ÉXITO EN SUS VIDAS ROTARY CLUB
RC. Arica RC. Calama RC. Huasco RC. Huasco RC. Villa Alemana
NOMBRE
Patricio Gutierrez Basoalto Raúl Reyes Olivarí Cesar Fuenzalida Gonzalez Sergio Albiña Cortes Raúl Bustamante Bertoglio
FECHA
CLASIFICACIÓN
1º-9-2013 26-09-2013 30-09-2013 30-09-2013 30-09-2013
Traslado. Renuncia voluntaria. Traslado. Traslado. Salud.
CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACION EN NOVIEMBRE FECHA DE FUNDACIÓN
ROTARY CLUB
3 de Noviembre de 1972 4 de Noviembre de 1998 11 de Noviembre de 1987 14 de Noviembre de 1986 25 de Noviembre de 1988
RC. La Portada RC. Quilpué Oriente RC. Viña del Mar Norte RC. El Salvador RC. San Joaquín La Serena
CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACION EN DICIEMBRE FECHA DE FUNDACIÓN
ROTARY CLUB
3 de Diciembre de 1982 RC. Caldera 5 de Diciembre de 1932 RC. Calama 9 de Diciembre de 1932 RC. Chuquicamata 18 de Diciembre de 1926 RC. Antofagasta 18 de Diciembre de 1927 RC. Quillota 21 de Diciembre de 1988 RC. Coloso Antofagasta 27 de Diciembre de 1944 RC. Viña del Mar 27 de Diciembre de 1934 RC. Limache Felicitaciones a estos clubes que cumplen un año más de servicio en beneficio de su comunidad. Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14
24
Carta Mensual Período 2013 - 2014
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS
GOBERNADOR DISTRITAL
Jorge G. Vega Díaz Teléfono Casa: (32) 2621796 Teléfono Móvil: 94340072 E-Mail: jvegad@jvd.cl www.rotary4320.org EDITORES
Julio Lasagna Ruz jlasagna@vtr.net Evaristo Carrizo Estay ecarrizo@vtr.net SECRETARIO
Francisco Cabrejos Wenger Teléfono Casa: (32) 2487976 Teléfono Móvil: 92382223 E-Mail: fcabrejos@vtr.net
IMPRESORES
Imprenta Albatros Arlegui 239, Local 3-B Viña del Mar info@imprentaalbatros.cl