EL PAPELITO # 16 / Octubre 2020

Page 1

16



Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.

Fundado el 15 de Noviembre de 1957

“El Papelito” AÑO LXIII ARICA (CHILE), MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020 Nº 2900/16a 2020 — 2021

SEMANA DEL NIÑO (A) RC Club Arica no podía dejar de conmemorar la tradicional Semana del Niño (a), que desde el año 1929 constituye una efeméride que se encuentra en todos los calendarios de los clubes. Fue el destacado médico y rotario, el Dr. Luis Calvo Mackenna, quien instauró la Semana del Niño (a) en la tercera semana de octubre de cada año, como una manera de motivar en ellos la práctica de valores, la amistad y el compañerismo.

Tradicionalmente los clubes rotarios tomaban contacto con los directores y directoras de los colegios para planificar la entrega en una ceremonia especial de diplomas a los mejores compañeros, y luego preparar un agasajo a los mejores compañeros de cada escuela para recibir un presente en la Casa de la Amistad. Hoy los tiempos han cambiado por la Pandemia, ahora todo es virtual, pero debemos adaptarnos. Esta vez hemos lanzado un concurso virtual de pintura para estudiantes de quinto a octavo año y esperamos premiar los mejores trabajos con tablets. La recepción de los trabajos y la entrega de premios será virtual.

De esta manera RC Arica cumple con la tradición rotaria este año de Pandemia. Juan Vargas.

3


Notas de Compañerismo Del 27 al 02 de noviembre del 2020

En este semana tenemos que festejar a Teresa de Capellino, ya que el día lunes 2 de noviembre, estará cumpliendo un añito más. ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!

OBJETIVO DE ROTARY El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública y CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas al ideal de servicio. Presidente RC ARICA: Fredrik Villagra Parra Director EL PAPELITO: Blas Schettini M. Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72

PRÓXIMA REUNIÓN MARTES, 03 DE NOVIEMBRE 2020 21:00 HORAS VIRTUAL ZOOM 4


SOCIOS QUE TU CLUB NECESITA EL HOMBRE IDEA… Cuando se complica algún problema, es el que surge con una idea luminosa, que expone con lucidez. No es de los que hablan sólo por el placer de oírse. Tiene imaginación de sobra, pero es hombre que sabe refrenarla.

EL CRITICO… Se da cuenta de las fallas que ocurren en la actuación de usted, le juzga con criterio sano, se compara con la realidad y la lógica. Su crítica es constructiva. EL QUE TODO LO ARREGLA… Tapa los baches que se abren en el camino que usted recorre. Es hombre sereno y dotado de habilidad para modificar una moción, cambiar una fecha o lograr que se turne a un comité alguna idea no conveniente. Cuando todos han logrado ponerse de acuerdo es el que dice: “Bien, y ahora ¿qué esperamos? ¡Manos a la obra!”. Pero ejerce saludable presión para que los proyectos se materialicen. EL INVESTIGADOR… Advierte cuando le falta información al Club para hacer lo que se propone. Aspira a conocer a fondo los asuntos y se da tiempo para ello. Cuando está satisfecho es porque ya cuenta con la información necesaria. EL CONTEMPORIZADOR… Toma como base una discusión en que están envueltas sus propias opiniones. Hace hincapié en los puntos conformes. Invita a ceder un poco dado el fin que se persigue. Tiene siempre lista una moción aceptable. EL ORIENTADOR… Trata de descubrir el rumbo que lleva el Club. Se pregunta si tal o cual idea que surja es favorable a los propósitos que el Club persigue. Es sincero y ve adelante. Llama la atención a usted si nota alguna desviación. EL LUBRICADOR… No es prestidigitador, pero a veces parece serlo. Mantiene todo en movimiento, organiza reuniones, distribuye material, encuentra sillas cuando faltan para alguien. Y si los demás se olvidan de algo, él lo recuerda. Pensamos que este artículo se presta a la reflexión profunda para beneficio de nuestro Club, y de nosotros mismos.

5


Exitoso Mega Evento rotario por el Día de Erradicación de la Polio En dos tandas fue el exitosa conmemoración del Día de la Erradicación de la Polio, la primera a las 18.30 del sábado 24 de octubre con la participación virtual de los 72 clubes rotarios del Distrito 4320, y la segunda una transmisión por Youtube de los 14 distritos de la Región 23 B, que integran 7 países de nuestro continente. En ambos eventos hubo motivadoras presentaciones, foros y donaciones de los socos, considerando que se lanzó la campaña “Dona una vacuna” destinada a cada uno de los socios, al final de la jornada distrital, 31 clubes habían donado 20 mil dólares para Polio Plus. Cabe señalar que cada socio de nuestro Rotary Club Arica donó el equivalente en dólares a cinco vacunas anti polio, A las 20 horas del sábado 24 de octubre se inició el Mega Evento A de la región 23 B, el que contó con una asistencia de más de 1.200 rotarios, y se inició con las palabras del Presidente Internacional de Rotary, Holger Knaack, luego el coordinador del Distrito 23 , CRFR José Pepe Silva Estay, quien en un emotivo mensaje señaló que Rotary merece el Premio Nobel de la Paz porque durante 30 años ha salvado a más de 10 millones de niños en el mundo de una muerte terrible o de quedar discapacitado por la polio.

6


Los 14 Distritos formaron el Equipo de trabajo de este magno Evento con que se celebró en Día Mundial contra la Polio y que unió a los distritos de nuestra Zona 23B conformado por Argentina Bolivia Ecuador Chile Paraguay Perú Uruguay. La jornada solidaria fue conducida por EGD Gustavo Verta en formato “Tertulia”, donde conversó de forma informativa, amena y entretenida con el director RI Mario de Camargo, el fiduciario RI Jorge Aufranc y el coordinador Regional Polio Plus, Héctor Denner. Durante un ameno foro entregaron la visión didáctica sobre la batalla que libra Rotary contra la Poliomielitis y como se está muy cerca de vencerla. Instando a no “bajar la guardia” y seguir trabajando y donando para finalmente erradicarla, en un futuro próximo. A las 21 horas del sábado 24 de octubre el Mega Evento Contra la Polio había reunido la suma de 31.171 dólares, y se esperaban los cómputos finales de la jornada solidaria. Al término de la tertulia, como despedida, el fiduciario Jorge Aufranc, dijo que felicitaba el magno evento y que se unía al llamado a no bajar la guardia porque hay que vacunar a 450 millones de niños por año contra la polio. Juan Vargas D

7


POR QUÉ SOY ROTARIO Porque no tenía fe en Rotary, me acostumbré a hacer broma de los rotarios. Nunca creí que Rotary fuera un club de servicio, sino un simple club para almorzar. Me acostumbré a bromear de los rotarios, especialmente del que casualmente fue médico en la industria farmacéutica donde trabajé como director Gerente. No entendía, entonces, por qué estaba tan alborozado antes del mediodía todos los jueves, sólo porque estaba a punto de asistir al almuerzo de la reunión de su club Rotario. No entendía por qué este Rotario muy a menudo, no cobraba a sus pacientes cuando sabía que venían de las áreas rurales de Tailandia con apenas dinero para su transporte a Bangkok. Ellos le traían plátanos y mangos de sus granjas y campos para pagar las facturas médicas. ¡No tuve las respuestas ni siquiera después de su muerte! ¡De todas formas, no estaba interesado en Rotary! Pero, cosas del destino, fui "atraído" hacia Rotary por un anciano caballero que se acercó a mi padre en 1958 invitándole a MES DÍA en AÑO NOMBRE DEL SOCIO ANTIGUEDAD ayudarlo nuevo club Rotario, el segundo club Tailandia, que vio la Nº a formar un luz el 14 de mayo de 1958. Mi padre, como yo, no estaba interesado en Abril Rotary; sin30embargo, 1985 por35 respeto años a su amigo, me "forzó" a ayudar al anciano caballero, después Octubre que22supe 1985 34 había años sido miembro fundador del Rotary club de Bangkok, fundado en 1930, y que se convirMayo 16 2006 14 años tió en el presidente fundador del segundo club del país, el Rotary Club de Dhonbu08 2006 14 años ri. Todavía puedo recordar perfectamente suAgosto cita de George Febrero 25 2010 10 años Bernard Shaw: "La vida no es una 'efímera' vela. Sino una antorcha espléndida que quiero hacer quemar tan brillante cuanto Septiembre sea posible 10 antes 2010 de pasarla 10 años a las generaciones futuras." Noviembre 08 2011 8 años Él, ciertamente, me había pasado una antorcha espléndida que cambiaría por Junio 24 2012 8 años completo mi vida, haciéndome dejar de ser un hombre muy egoísta, un hombre Septiembre 08 jamás 2016había4 tenido años idea que sólo tenía la mente puesta en su propio negocio, que Junio 06 2017 3 años ni utilique dar es privilegio y que no dar es infortunio, un hombre sin clarividencia dad para los demás. Ser un Rotario me transformó Marzo en 03 un ciudadano 2018 responsable, 2 años un Rotario y un político con visión y misión de planear cada Junio 23 acto 2018pensando 2 añosen proporcionar la máxima satisfacción posible aNoviembre los demás. 06 2018 1 año Quién compartió Rotary conmigo en 1958, ya no existe. Pero su sabiduría y la Enero 08 2019 1 añoantorcha creencia de que Rotary era bueno y hacía bien, siempre serán una Septiembre 07 2019 1 año tan briguiando lo que haga. Yo, también, quiero hacer que esa antorcha queme 12 generaciones 2019 8 meses llantemente como sea posible antes de queDiciembre la pase a las futuras.

Enero

25

2020

7 meses

8


ACTA DEL MARTES 20 DE OCTUBRE 2020

LA REUNIÓN PASADA Reunión: Nº 15 (DÉCIMA QUINTA)

PÁGINA DE SECRETARÍA

VIRTUAL

Presidió: el presidente de RC ARICA FREDRIK VILLAGRA PARRA La abrió: a las 21:00 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de R.I. HOLGER KNAACK “Rotary abre oportunidades” SE CONECTARON POR ZOOM Socios Activos: Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Gustavo Meza, Hilario Muñoz, Franklin Muñoz, Tomás Núñez, Alberto Osorio, Juan Oyarce, Miguel Quintana, José Luis Rodríguez ©, Corinne Rodríguez, Valdemar Romero, Blas Schettini, Juan Vargas, Aldo Velásquez, Fredrik Villagra. * AUSENTES (4) (17—4) = TOTAL: 13 socios ASISTENCIA: 71% TABLA: Desarrollo: 1. Presentación y Bienvenida (Presidente). Al Macero Juan le entrega la conducción de la reunión. 2. Notas de Compañerismo (Franklin Muñoz). 3. Informe de Tesorería (José Luis Rodríguez). 4. Lectura de crónica “Dona una vacuna” (Pedro Espinoza). 5. Rifa semanal (Blas Schettini). Salió favorecido José Luis. 6. El Presidente toma la palabra.  Actividad Semana del Niño.  Segunda rifa solidaria. 7. Se ofrece la palabra por el bien de Rotary. 8. Cierre Palabras al Cierre:  El Presidente Fredrik agradece al Macero Juan por la conducción de la reunión y a Franklin por las notas de compañerismo, a Pedro por su crónica, a Blas por El Papelito 2899 publicado y la rifa semanal, a José Luis y Juan Vargas por sus informes y a todos los socios (a) por su asistencia. Levanta la Reunión:

Siendo las 23,15 el Presidente Fredrik levanta la sesión en la parte formal.

09


APROVECHA EL DÍA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y la poesía sí pueden cambiar el mundo. Somos seres humanos llenos de pasión. La vida es desierto y es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre. No caigas en el peor error, el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. No traiciones tus creencias. Todos necesitamos aceptación, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta el pánico que provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridades. Piensa que en ti está el futuro y en encontrar la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes pueden enseñarte. No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas...

10




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.