EL PAPELITO # 2812 / SEPTIEMBRE 2018

Page 1

10



Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.

Fundado el 15 de Noviembre de 1957

“El Papelito” AÑO LX ARICA (CHILE), MARTES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Nº 2812 /10a 2018-2019

SE NOS VIENEN GRANDES TAREAS PARA TODOS Pasaron las Fiestas Patrias y los memorables días de alegría, asados y jolgorio en general. Ahora a ponerse las pilas porque tenemos grandes desafíos que enfrentar como rotarios. En lo inmediato no olvidar que este domingo 30 de septiembre tenemos una actividad clave que tiene que ver con el arreglo de nuestra cada rotaria, se trata del tradicional Picante que estará disponible en nuestra sede y para llevar. La venta de adhesiones a nuestros amigos es muy importante para cumplir los objetivos. La segunda tarea son las Jornadas Vocacionales del sábado 13 de octubre, una feria para los estudiantes de tercero y cuarto medio donde los establecimientos de educación superior ofrecen su oferta educativa. Es una jornada tradicional de nuestro club y tenemos que sacarnos un siete, como siempre, esta vez con el valioso compromiso de Rotaract. Y ya muy luego también tenemos la Semana del Niño y de la Niña, entre el 16 y 20 de octubre, donde como siempre nos hacemos cargo de premiar a los mejores compañeros y participar en actos alusivos que se efectuarán en las escuelas de nuestra ciudad. Estimados rotarios, hacemos un llamado a integrarse a las comisiones de trabajo, a cooperar, a motivarse, para que cada una de estas actividades resulte exitosa, como siempre ha ocurrido en nuestro club. Juan Alberto Vargas

1


Notas de Compañerismo Del 25 de Septiembre al 01 de Octubre del 2018

Los días 27 y 30 cumplen años los amigos SERGIO CARREÑO Y GUSTAVO MEZA y el día 30 estarán de Aniversario de Bodas MARÍA ANTONIETA y FALCONERY.

¡¡¡¡¡¡PARA ELLOS MUCHAS FELICIDADES!!!!!!

OBJETIVO DE ROTARY El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública y CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas al ideal de servicio.

Presidente RC ARICA: Juan Vargas Díaz Director EL PAPELITO: Blas Schettini Maiorino Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72 Fono: 227915331 Rotary Club Arica

PRÓXIMA REUNIÓN MARTES, 02 DE OCTUBRE 2018 21:30 HORAS 2


NUEVO SOCIO

JORGE TELLO TAPIA nació en Arica en el año 1980, estudió en el North American College de Arica y en el Eagle School de Antofagasta. A la edad de 19 años se fue a vivir a la ciudad de Valencia en España, donde aún reside su madre, hermana y sobrinos, familia que se dedicó al rubro de la gastronomía con un restaurante en esa ciudad española, de allí que vamos a contar en nuestro registro con un experto en la auténtica paella valenciana. En Valencia estudió la carrera de Ingeniería Industrial, recibiéndose con una salida intermedia como Técnico de Grado Superior en Mantenimiento de Equipos Industriales. Se desarrolló profesionalmente en una planta automatizada por más de 10 años perteneciente a la cadena de supermercados “Consum”, que es una cooperativa Valenciana. Lo anterior le permitió obtener la doble nacionalidad, chilena y española. Después de su estada en España tomó lo que él señala “la decisión más acertada de mi vida: volver a nuestra querida Arica, lugar donde me reencontré con mi antiguo amor de niño, Pilar Vargas, para compartir nuestras vidas para siempre”.

¡¡¡¡BIENVENIDO A ROTARY!!!! 3


91 AÑOS DE HISTORIA ENRIQUE ESPINOSA CLADERA

EL 9 SEPTIMBRE de 1927, desembarca en Arica el Dr. Eduardo Moore Bravo. Reunido con 17 personas funda Rotary Club Arica en los salones del Club de la Unión Hoy como parte de mi homenaje a Nuestra institución, quiero en primer término, HACERLO a quienes en su momento hicieron posible que lleguemos hasta acá…..permítanme hacerlo recordando a Adrián Moreno y Ricardo Salas a quienes conocí y despedí en esta misma sede R.C. Arica ha demostrado ser referente en la Historia Ariqueña, a manera de ejemplo: En su libro Arica Puerta Nueva, Luis Urzúa Urzúa, cita el reconocimiento que nuestra institución hace a Don Diego de Almagro, (primer español en tierra Ariqueña) con la entrega de un Monolito es su honor. O La biblioteca Nacional, donde se guarda la imagen del telegrama a Gabriela Mistral (22/11/1945) Mención especial la placa emplazada en el hito 9, confirmando que la Amistad, base de Rotary, ayudara en la preservación de la PAZ Digno de destacar es también la Primera Conferencia Regional de Iberoamérica, que se celebró en Sud América, la que fue organizada por RC Valparaíso en marzo del año 1936, y a la que viniera el fundador de Rotary, Paul Harris y su esposa. Era gobernador del Distrito el Dr. Luis Calvo Mackenna (RC Santiago) y miembro de la Junta Directiva de Rotary, don Manuel Gaete. Al año siguiente viene de visita al país el presidente de Rotary International, el francés Maurice Duperrey quien, luego de visitar la capital, viaja a Arica para participar en un encuentro rotario organizado por RC Arica y RC Tacna, donde se encuentran rotarios de Chile, Perú y Bolivia. El acto inaugural se hace el sábado, en Arica; en la mañana del domingo, se coloca una placa en el hito “Concordia” de la Línea fronteriza donde se encuentran ambos países y finalmente en Tacna, se desarrolla la Clausura del encuentro, el domingo en la tarde. La placa, fundida en la Maestranza del Ferrocarril de Arica a La Paz, dice: “Esta Amistad será perdurable mientras hay un sol que nos alumbra y una estrella que nos aliente. Rotary Club Arica, Junio de 1937” Que decir de tantas obras que sin duda tuvieron un gran impacto en la comunidad, como LAS JORNADAS VOCACIONALES, EL TRABAJO POR LA POLIO O LAS AULAS PARA NIÑOS. Sigue 4


No obstante, nadie que quiera un futuro, puede quedarse en el presente y menos, vivir de rememoranzas del pasado Nuestra institución debe tener claros planes de Acción, metas alcanzables y objetivos medibles sobre todo el mismo compromiso de perseverancia como demuestran los editores de EL PAPELITO. Una fotografía en sepia del Club Unión, cuyas dependencias se encontraban en lo que hoy es el Edificio Plaza, forma parte de la portada de la edición actual, con que “El Papelito”, conmemora sus 50 años de circulación por la ciudad. Una fotografía en sepia del Club Unión, cuyas dependencias se encontraban en lo que hoy es el Edificio Plaza, forma parte de la portada de la edición actual, con que “El Papelito”, conmemora sus 50 años de circulación por la ciudad. Del diario “LA ESTRELLA DE ARICA” (11 de noviembre del 2007): “El semanario informativo del Rotary Club de Arica se creó un 15 de noviembre de 1957 con el nombre de “Rotario Ariqueño”, y su director fundador fue el arquitecto Eduardo Hoyos, quien se mantiene actualmente como colaborador de la publicación. Hoyos junto al director actual del semanario y desde hace siete años, el profesor normalista Blas Schettini, comentaron mientras mostraban antiguas publicaciones, que los socios decidieron cambiar el nombre de “Rotario Ariqueño” a “El Papelito”, porque así representaba de mejor manera su breve extensión de páginas. En la década del cincuenta, comenta Hoyos, los rotarios se reunían en el club social Unión, que se ubicaba frente a la Plaza Colón, pero que a fines de esa década fue demolido, por lo que quisieron reflejar esa época, colocando una fotografía en las portadas que acompañan las distintas ediciones semanales de este año”. “ El Papelito” cumple fundamentalmente una función informativa para los socios rotarios, pero también posee a la luz del tiempo, un valor testimonial porque ha visto pasar 50 años de la historia de la ciudad, periodo que podría corresponder perfectamente al tiempo de desarrollo de tres generaciones de una familia.” Creo que la mejor manera de rendir Homenaje a nuestro Club es generar y comprometer nuestros esfuerzos coordinados en pro del ideal rotario. Estoy seguro compañeros rotarios que tenemos la Fuerza para hacerlo; Hoy entrego a los socios en la persona del Presidente, el primer borrador de un PLAN ESTRATEGICO QUINQUENAL, con los lineamientos básicos resumidos en 4 áreas, MEMBRESIA, COMUNIDAD, INFRAESTRUCTURA Y ADMINISTRACION, para que sea discutido y se elabore un documento final. Estimados Amigos les pido se pongan de pie y me acompañen con un brindis: Por quienes nos dieron la oportunidad de servir Por quienes a quien daremos la misma oportunidad Por ROTARY CLUB ARICA

5


EL CUMPLEAÑOS DE CHILE EN R.C. ARICA La Patria esta de cumpleaños y nos pusimos en acción preparamos nuestra casa para su celebración, banderitas y guirnaldas adornaron su interior y en lo alto de un gran mástil una hermosa tricolor nuestra bandera chilena, orgullo de la nación Y la familia rotaria se llenó de INSPIRACIÓN: Una rueda de carreta a la entrada se instaló. Montura y aperos de huaso con mucha dedicación otra vez José Luis trajo para esta gran ocasión Hermosos adornos fueron sobre unos fardos de pasto riendas y bozalillo que junto a espuelas y estribos el resplandor de sus brillos lucían a nuestro paso Las empanadas de Alonso, "pa" que les digo: un furor Sopaipillas de "oña" Silvia, tuvo buena aceptación Y los grandes Chef parrilleros, una gran distinción Jaime y Jorge se lucieron en toda su expresión las carnes y anticuchos todos de muy buen sabor su experiencia demostraron, no tienen competidor. El Borgoña de Espinoza, no se hizo esperar con su fórmula secreta se convirtió en un manjar. Se tomaron 20 litros y quizás un poco más. Se bailaron buenas Cuecas, de esas bien zapatea y las bailó "toas" el huaso José Luis Agradecidos quedamos de todos los asistentes familiares e invitados y los rotarios presentes y el que no pudo asistir por una causa mayor los esperamos entonces puedan ir a reunión. Viva Chile. GUSTAVO MEZA LÓPEZ

A la página 8 6


ACTA DEL SÁBADO, 08 DE SEPTIEMBRE DE 2018 - PÁGINA DE SECRETARÍA

LA REUNIÓN PASADA Reunión: Nº 09 (NOVENA) 91ºANIVERSARIO DEL CLUB Presidió: el presidente de RC ARICA JUAN VARGAS DÍAZ La abrió: a las 21:50 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de RI. BARRY RASSIN “SÉ LA INSPIRACIÓN” ASISTEN: Socios Activos: Patricio Barraza ©, Sergio Carreño ©, Gustavo Cuevas ©, Fuad Chabán y Sorany , Enrique Espinosa y Jenny, Eduardo Espinoza, Jaime Godoy ©, Jorge Malinarich, Gustavo Meza ©, Franklin Muñoz y Rosita, Dante Noce, Tomás Núñez y Lorena, José Luis Rodríguez y Ofelia, Valdemar Romero, Blas Schettini y Pocha, Jorge Tello y María Pilar, Juan Vargas y Maritsa, Fredrik Villagra. (24 - 6 = 18) TOTAL:

18 socios

ASISTENCIA: 75 %

Invitados y Visitas:  Jorge Suárez, Presidente de RC. Concordia, Miguelina Mancilla, Past Presidenta RC. Chinchorro, Italo del Canto, Presidente de Rotaract Arica, Camila Lizama, Vicepresidenta Rotaract Arica, Valentina Villagra, Daniel Ramos y Carlos Shuffer. TABLA: Presentación:  El maestro de Ceremonias Franklin saluda a las visitas, a los compañeros asistentes y, Blas, da a conocer las notas de compañerismo.  Enrique Espinosa, lee el Homenaje preparado por el 91º Aniversario del Club. (págs, 4 y 5) INGRESO DE NUEVO SOCIO:  Jorge Tello Tapia es presentado por su padrino Juan Vargas D., presidente del Club y el secretario lo invita a firmar el compromiso rotario. A continuación el Presidente le coloca la insignia que lo acredita como socio activo. (Página 3) OFRECIMIENTO DE LA PALABRA  Hacen uso de ella Jorge Suárez, Miguelina Mancilla, Maritsa de Vargas, Presidenta del Comité de Damas e Italo del Canto, saludando al Club por su Aniversario y hacen entrega de sendos regalos Palabras al Cierre: el Presidente agradece a las visitas, a Franklin por la macería a Blas por las notas de compañerismo y por el Boletín N° 2811 distribuido y, a los socios por su asistencia. Levanta la Reunión: Siendo las 23:55 el Presidente JUAN levanta la reunión con el Himno del Club que, en la oportunidad, es dirigido por Valdemar.

7


RAMADA DEL “18”

8



AGRADECEMOS A NUESTROS AMIGOS AUSPICIADORES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.