EL PAPELITO-2825_23a

Page 1

23



Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.

Fundado el 15 de Noviembre de 1957

“El Papelito” AÑO LXII ARICA (CHILE), MARTES, 08 DE ENERO DE 2018 Nº 2825 /23a 2018-2019

ANIVERSARIO DEL COMITÉ El 6 de enero de 1954 se fundó el Comité de Esposas de Rotary Club Arica, era el inicio del segundo semestre de la presidencia del socio Raúl Olivos y, por ello, le correspondió a su esposa ISABEL encargarse de buscar -entre las esposas de los rotarios de la ciudad- a las personas que le colaborarían a crear el Comité de Esposas de Rotary Club Arica. En ese tiempo el club estaba formado por aproximadamente 36 socios y, por lo tanto, había gente suficiente como para formar el Comité y no sería tan grande el problema para organizarlo, dado que la ciudad era pequeña. Con esfuerzo y dedicación Isabel fue conversando con cada una de las señoras, explicándoles de que se trataba e invitándolas a participar en una reunión a celebrarse el 6 de enero en el Club Unión, en ella se trataría el tema de fundar un Comité de Esposas para que ayude al Club a trabajar por el bien de la comunidad ariqueña donde están insertos y, de ser posible, darle forma al Comité. Ese día las damas se juntaron con el presidente Raúl, quien les explicó cuales eran las razones que existían para crear esta institución que, siendo parte de Rotary, debía trabajar junto con los varones en resolver los problemas de la comunidad. Todas las participantes estuvieron de acuerdo en fundar el Comité y, por ello, se eligió el primer directorio que presidió Isabel de Olivos, esposa del presidente Raúl; vicepresidenta Rosita de Jenkins, esposa de Henry -destacado miembro del club-; Secretaria Mercedes de Chacón, esposa de Sergio, un rotario nuevo; Tesorera Mary de Thomas, esposa del dentista Luis de larga data en el Club, y directoras Sara de Rodríguez, esposa del Cónsul de Perú; Matilde de Vadulli, esposa de Estabro; Blanca de Moll, esposa de José, Clara de Worm, esposa de Juan y Alicia de Quintana, esposa de Ramón, rector del Liceo.

1


Notas de Compañerismo Del 08 al 14 de enero del 2019

NO HAY FECHAS GRATAS QUE CELEBRAR, pero… “EL PAPELITO” saluda al Comité de Damas del Club al cumplir el 06 de enero pasado 65 años de existencia. ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES Y ÉXITOS EN SUS FUTURAS ACTIVIDADES!!!

OBJETIVO DE ROTARY El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública y CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas al ideal de servicio.

Presidente RC ARICA: Juan Vargas Díaz Director EL PAPELITO: Blas Schettini Maiorino Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72 Fono: 227915331 Rotary Club Arica

PRÓXIMA REUNIÓN MARTES, 15 DE ENERO 2019 21:30 HORAS 2


MENSAJE DE LA GOBERNADORA LUZ B. BERNAL GONZÁLEZ 2018 –2019 Compañeros, ya finalizamos el año 2018 y con ello nuestro primer semestre de trabajo, ya han pasado 6 meses desde que iniciamos el desafío que nos propuso Rotary como distrito y, sin duda, hemos trabajado afanosamente en alcanzar nuestras metas y desafíos. Durante estos seis meses me he podido dar cuenta del tremendo amor que muchos de los socios de nuestros clubes tienen por esta gran Institución, es impresionante ver cuánto de vuestro tiempo invierten en sacar adelante sus proyectos y cuanto aportan para llevar a cabo sus actividades. Ahora es tiempo de hacer un balance de dónde y cómo estamos, para eso es necesario haber realizado las acciones que pedí en los Pets y que hemos insistido en realizar durante estos seis meses: subir las metas a Rotary Club Central. Pero eso no es todo, ya que realizar esta labor es sólo el principio, es necesario ir actualizando la información de cada una de las actividades que realizan para poder dar real seguimiento a sus logros y cumplimientos de metas, deben ingresar cada una de las actividades a través de los medios digitales disponibles, especialmente Rotary Showcase, también deben ir indicando los logros y los aportes (estos aparecen en forma automática), ya que es la única forma de poder ir logrando la Mención Presidencial, además de conocer el estado de avance de cada uno de los clubes. No podemos dejar esta tarea para el final del periodo, ya que debemos ir mostrando el trabajo realizado permanentemente. Si realizamos lo mencionado anteriormente, estamos dando cuenta del trabajo y del compromiso con nuestra comunidad, porque todo lo que hacemos redunda en nuestra tarea fundamental, que es servir a quien lo necesita. Estimados compañeros, estamos iniciando la segunda mitad de nuestro año rotario, pero junto a ello estamos dando inicio al año 2019, que sin duda presentará grandes e importantes desafíos y nosotros, como rotarios, debemos enfrentarlos de la mejor forma. Tenemos que preparar el término de nuestro periodo, organizar nuestra participación en la Conferencia del Distrito y dejar todo organizado para la siguiente administración. No podemos olvidar que también debemos dar cumplimiento a lo que se nos pide con respecto a la organización interna del club, por lo tanto debemos estar llanos a cooperar y participar. Finalmente quiero entregar el más cordial saludo a cada uno de los socios de este gran Distrito que han hecho posible que Rotary continúe haciendo el bien en el mundo, quiero expresar mi gratitud por los esfuerzos realizados en contribuir, en ser gente de acción, en inspirar. Espero sinceramente que el año pronto a iniciarse venga cargado de éxito y de metas cumplidas, que todo lo que tengan planeado resulte en algo maravilloso. Rotary es una tremenda institución gracias a sus socios, sigamos engrandeciéndola y construyendo nuevas formas de hacerla perdurable en el tiempo, juntos podemos hacer un cambio importante, en cada uno de nosotros existe el potencial de ser agentes de cambio, usémoslo, seamos acción y enfrentemos este 2019 con toda la fuerza, energía e Inspiración. ¡Feliz año Nuevo! Reciban un cordial abrazo, GD Luz Beatriz Bernal González

3


Rotary Club Arica despidió el año con notable proyecto cultural Con un Proyecto Cultural financiado con el 6 por ciento de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), nuestro Club despidió en buena forma el año 2018, contribuyendo al desarrollo de la comunidad. Se trata del programa "El Pasado On Line" impulsado por el past presidente de nuestro Club, Dante Noce Martínez, iniciativa que postuló a nombre de Rotary Arica al 6% de Cultura del Gobierno Regional, lo que permitió lograr un registro de los tesoros vivos de dos barrios emblemáticas de Arica, como son la población Juan Noé Crevani y la población San Martín ambas con su origen en el recordado Puerto Libre, la ex Junta de Adelanto de Arica y el Mundial de Fútbol del 62.. A través de la Radio Web Solar Sin Límites se emitieron y se dejaron registros históricos en el Campus Saucache de la UTA (Escuela de Negocios) de las vivencias de los antiguos pobladores y dirigentes vecinales, de tal manera que se logró el objetivo de rescatar la memoria viva de una parte importante de nuestra historia como ciudad. Entregaron sus testimonios los vecinos y vecinas emblemáticos como Roberto León, Esmeralda Miranda, Nicolás Ordoñez, Erick Contreras, Cristal Trillo, Ernesto Aguirre, entre otros. La segunda parte de este programa cultural se grabará y editará junto a los pobladores de ambos barrios históricos el sábado 12 de enero, entre las 18 y 20 horas.

4


Socios, esposas y amigos del R.C. Arica dieron la bienvenida al 2019 en grata fiesta. Con un gran ejemplo de unidad rotaria, los socios del R.C. Arica, junto a sus esposas y amigos, despidieron el 2018 y dieron la bienvenida al 2019, en una espectacular cena bailable en la Casa de la Amistad del RC Arica de calle Simón Bolívar, en un ambiente grato, donde hubo variadas sorpresas, una cena de gran categoría, y una fiesta bailable que se extendió bien avanzada la noche. La fiesta de fin de año se celebró en un ambiente muy grato, pleno de amistad, compañerismo y con un notable derroche de simpatía y buen humor, que con toda seguridad marca el nuevo espíritu con que nuestro club enfrentará el año rotario 2019.

A la página 8 5


MENSAJE DEL PRESIDENTE DE RI. Barry Rassin 2018-19 Aunque es difícil definir el Servicio Profesional, resulta fácil describirlo. Sencillamente, es el terreno en el que convergen nuestra vida rotaria y nuestra vida profesional. El Servicio Profesional se produce cuando nuestros ideales rotarios se expresan a través de nuestra labor. Cuando regresé a las Bahamas después de unos cuantos años de trabajo en el exterior en el sector de la administración de la salud, observé que en mi país hacía mucha falta un centro de atención médico-sanitaria moderno. En aquel momento, solo contábamos con recursos inadecuados y obsoletos, y los pacientes que no podían hacerse atender fuera del país, a menudo no recibían la atención necesaria. Sin la experiencia que había adquirido en Estados Unidos, no habría podido hacer nada para mejorar la situación. Sin embargo, como tenía esa experiencia, me encontraba en una posición inmejorable para que mi labor tuviera un impacto positivo. Sabía que podía encauzar mi trayectoria profesional al servicio del bien y dedicar mi carrera a mejorar la atención médico-sanitaria en las Bahamas. A medida que Rotary se convertía en parte de mi trayectoria, descubrí que el principio de Paul Harris que constituía la base de la organización —que no hay límites para la labor conjunta— también era cierto para mi profesión. Yo solo no podía modernizar el sector salud bahameño. Sin embargo, mediante alianzas con los médicos que con el tiempo fueron mis colegas en el Doctors Hospital y con los dedicados integrantes del personal hospitalario que trabajaron conmigo durante años, podíamos cambiar todo. Mi meta se hizo realidad, al compartirla con mis colegas y colaboradores. Rotary pone de relieve la dignidad y el valor de toda profesión. Debemos recordar que entre los cuatro socios fundadores no había médicos ni pacificadores sino un abogado, un ingeniero de minas, un comerciante en carbón y un impresor. Desde el comienzo, la diversidad de sus profesiones aportó a Rotary una ventaja muy especial. Dicha diversidad se refleja en nuestro sistema de clasificaciones, destinado a garantizar que cada club sea representativo de las actividades profesionales y empresariales de cada comunidad. Como bien lo resumió Paul Harris: “Cada rotario es el nexo entre el idealismo de Rotary y su negocio o profesión”. Era cierto en su momento y debería seguir siendo cierto en la actualidad. Dedicamos a nuestras reuniones una o dos horas por semana, pero la mayoría de nosotros dedica casi todo su tiempo a trabajar. Por medio de Rotary, esas horas también constituyen una oportunidad de servicio y la oportunidad de Ser la inspiración para quienes trabajan con nosotros o para nosotros, y las comunidades a las cuales prestamos servicio. 6


ACTA DEL MARTES, 28 DE DICIEMBRE DE 2018 - PÁGINA DE SECRETARÍA

LA REUNIÓN PASADA

Reunión: Nº 22 (VIGÉSIMA SEGUNDA) FESTEJOS DE NAVIDAD Y NUEVO AÑO. Presidió: el presidente de RC ARICA JUAN VARGAS DÍAZ La abrió: a las 21:50 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de RI. BARRY RASSIN “SÉ LA INSPIRACIÓN” ASISTEN: Socios Activos: Falconery Alzamora y María A., Sergio Carreño y Carla, Enrique Espinosa y Jenny, Eduardo Espinoza, Gustavo Meza y Brígida, Franklin Muñoz y Rosita, Tomás Núñez y Lorena, Miguel Quintana, José Luis Rodríguez y Ofelia, Valdemar Romero, Blas Schettini y Pochita, Jorge Tello, Juan Vargas y Maritsa, Fredrik Villagra y Corinne. (21 - 7 = 14) Más 10 cónyuges

TOTAL:

14

socios

ASISTENCIA: 57 %

Invitados y Visitas:  Pedro Lagos socio R.C. El Quisco, Cristian Segovia Presidente R.C. San Marcos y Ma. Isabel, Italo del Canto y Camila Lizama Rotaract Arica, Pedro Espinoza Villegas y Nora, (Inv. de José Luis), Jacob Gutiérrez y Yasnaya, (Inv. de Gustavo Meza), Claudio Pérez y Mariela (inv. de Enrique Espinosa), Guillermo Cofré e Ivonne y Rolando Navarrete y Jessica (inv. de Falconery Alzamora), Georgina Tapia mamá de Jorge Tello 

TOTAL: 40 PERSONAS.

TABLA: Presentación:  El Presidente Juan saluda a las visitas, invitados y a los compañeros asistentes. Palabras al Cierre: el Presidente agradece a las visitas e invitados, a Franklin por la disposición de la cena, a Blas por el Boletín N° 2824 distribuido y a los socios por su asistencia. Levanta la Reunión: Siendo las 23:40 el Presidente JUAN levanta la sesión para continuar con el momento del baile.

7


ASISTENCIA MES DE DICIEMBRE (4 REUNIONES) PORCENTAJE

SOCIOS

100 %

Falconery Alzamora, Sergio Carreño, Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Gustavo Meza, Franklin Muñoz, Tomás Núñez, Miguel Quintana, José Luis Rodríguez, Blas Schettini, Juan Vargas, Fredrik Villagra.

75%

Patricio Barraza, Jaime Godoy, Juan Oyarce.

50%

Jorge Malinarich

25%

Gustavo Cuevas, Jorge Tello, Valdemar Romero.

0%

Fuad Chabán, Fernando de la Riva, Dante Noce.

100 % EN EL PERÍODO EDUARDO ESPINOZA, GUSTAVO MEZA, TOMÁS NÚÑEZ, JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ, BLAS SCHETTINI, JUAN VARGAS. 8



AGRADECEMOS A NUESTROS AMIGOS AUSPICIADORES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.