EL PAPELITO / JULIO 2019

Page 1

04



Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.

Fundado el 15 de Noviembre de 1957

“El Papelito” AÑO LXII ARICA (CHILE), MARTES, 23 DE JULIO DE 2019 Nº 2850/04a 2019 — 2020

PROYECTOS Y ACTIVIDADES ROTARIAS Nos encontramos en una etapa de transición, en la cual, los nuevos equipos de trabajo están afinando los planes y metas para el período rotario (19 - 20), y los que estuvieron en ejercicio (18 –19), preparando los informes finales de lo realizado en el presente período, para darle continuidad a la labor del club, de acuerdo al Plan Estratégico. Ambas acciones requieren efectuar una evaluación, unos para fijar los procesos de lo que se realizará y los otros para determinar los resultados de lo alcanzado, los proyectos o actividades que están en vía de ejecución y de los que se encuentran aprobados para su concreción. Lo que pretendemos en esta ocasión es crear la inquietud sobre este tema, con el fin, de que la evaluación de proyectos y actividades, sea una buena herramienta para lograr mayor eficiencia y eficacia en lo que se planifica o programe, el éxito de un proyecto será definido por el cumplimiento de sus objetivos. Rotary nos entrega los siguientes conceptos para la ejecución de un proyecto o actividad, que estos sean: COMPARTIDOS, es decir que los socios se sientan comprometidos en el logro, en especial el equipo de trabajo designado para ello; MENSURABLES, que las metas sean claras de lo que se quiere lograr, es decir, que sea medible; ESTIMULANTES, que el propósito sea validado por los socios y creen en ellos con entusiasmo; ALCANZABLES, que la meta se puede alcanzar con los medios disponibles; y con PLAZOS ESPECÍFICOS, que la meta debe ajustarse a un plazo o cronograma. Estos conceptos, además, permiten emplearlos para hacer una evaluación de lo logrado. En algunos documentos sobre gestión de proyectos recomiendan “Cuando se defina un objetivo, éste debe ser: Específico, Medible, Orientado a la acción, Realista y Con plazo concreto” (En inglés, estas cinco palabras forman el acróstico SMART, que quiere decir inteligente) Lo que pretendemos en esta ocasión es crear la inquietud sobre este tema, con el fin, de que la evaluación de proyectos y actividades, sea una buena herramienta para lograr mayor eficiencia y eficacia en lo que se planifica o programe, el éxito de un proyecto será definido por el cumplimiento de sus objetivos. Rotary nos entrega los siguientes conceptos para la ejecución de un proyecto o actividad, que estos sean: COMPARTIDOS, es decir que los socios se sientan comprometidos en el logro, en especial el equipo de trabajo designado para ello; MENSURABLES, que las metas sean claras de lo que se quiera dejarse constancia en un escrito que sirva de experiencia y aprendizaje para otros proyectos o actividades y no volver a empezar todo de nuevo. A la página 8 1


Notas de Compañerismo Del 23 de julio al 05 de agosto del 2019 Desde hoy al lunes 05 de agosto existen las siguientes FECHAS GRATAS QUE RECORDAR: el miércoles 24 Tomás Núñez cumple siete años como rotario desde su nuevo ingreso al Club; el domingo 28 Oscar Pérez cumple un año más de Vida; Patricio Barraza el 04 de agosto cumplirá 4 años como socio y la República de Perú celebrará 198 años de Vida Independiente el 28 de julio. ¡¡¡ FELICITACIONES !!!

OBJETIVO DE ROTARY El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública y CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas al ideal de servicio.

Presidente RC ARICA: Enrique Espinosa Cladera Director EL PAPELITO: Blas Schettini Maiorino Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72 Rotary Club Arica

PRÓXIMA REUNIÓN MARTES 06 DE AGOSTO 2019 21:30 HORAS 2


Gobernador Distrital de Rotary International, Carlos Tapia: “La amistad de los rotarios de Arica y Tacna es un ejemplo para el mundo” Lo expresó el actual gobernador distrital Carlos Tapia Gómez en el inicio de la extensa gira oficial por los 71 clubes rotarios que existen entre Arica y la Quinta Región, y que corresponden al Distrito 4320 de Rotary Internacional. La autoridad rotaria chilena participó en el tradicional intercambio con su par del Distrito 4455 de Perú, Daniel Salas Miranda, primero en Tacna y luego en Arica, reuniones conjuntas de presidentes rotarios y socios de ambas ciudades en medio de un clima de integración y amistad que impactó al gobernador Carlos Tapia y a su esposa Lilian Correa, quienes provienen de La Serena. “Me comentaron que tradicionalmente el comienzo de la visita del Gobernador al Distrito 4320 de Chile se iniciaba con el fraternal saludo en Tacna al Gobernador del Distrito 4455 quien se encontraba en los mismos afanes en el sur del Perú. Esto fue muy emotivo porque estuvimos capacitándonos bastante tiempo y fue una enorme alegría este reencuentro en nuestros territorios ya en plena acción. Fue una experiencia única e inolvidable, hay amistad, cariño y una gentileza extraordinaria entre los clubes de Arica y Tacna, mi amigo y colega Daniel también se llevó un imborrable recuerdo en su encuentro rotario de Arica”, expresó el Gobernador Rotario Carlos Tapia Gómez. Agregó que esta integración entre los clubes rotarios de Arica y Tacna es un ejemplo al mundo porque enseña que la solidaridad y el ideal de servicio no tiene fronteras, a tal punto que en la proyección ve grandes proyectos humanitarios conjuntos en beneficios de ambas comunidades. Carlos Tapia se refirió a la extensa gira que comenzó en forma auspiciosa con los seis clubes rotarios de Arica: “Fue notable conocer y alternar con los rotarios de Tacna, es extraordinaria la buena voluntad, el hermanamiento y el espíritu de servicio entre los clubes de ambas ciudades. Y en Arica hemos tomado nota de otro gran ejemplo, como es la unidad de sus

A la página 8 3


Con sesión conjunta Gobernador del Distrito 4320 inició gira por 71 clubes rotarios En la Casa de la Amistad, sede del Rotary Club Arica, el Gobernador del Distrito 4320 Carlos Tapia Gómez y su esposa Lilian Correa, realizaron la solemne sesión conjunta iniciando en forma oficial la extensa gira de seis meses por los clubes del distrito. En la oportunidad, como es tradicional, se contó con la presencia del Gobernador del Distrito 4455 de Perú, Daniel Salas Miranda y los presidentes de los clubes de Arica y Tacna. Fue una hermosa fiesta, llena de emoción, con los mensajes e intercambio de regalos entre ambos gobernadores y sus damas. Algunas imágenes de la grata jornada en la Casa de la Amistad.

4


5


ACTA DEL MARTES, 09 DE ABRIL DE 2019 - PÁGINA DE SECRETARÍA

EL PAPEL DEL EXGOBERNADOR DE DISTRITO No es creíble que un distrito pierda todo el conocimiento que un gobernador acumuló durante su año de mandato. Sin embargo, es exactamente lo que viene ocurriendo en algunos de ellos. Los gobernadores tienen sus características particulares, pero junto al Colegio de Gobernadores forman un caudal de conocimiento que puede asesorar al gobernador actual. La unión de todos formará una grandiosa fuente de experiencias que ayudará a los clubes y al distrito. Sin embargo, lo que muchas veces veo es exactamente lo opuesto. Una parte de los gobernadores hablando una cosa y la otra diciendo lo contrario. Necesitamos atenuar los obstáculos y poner sobre la misma mesa lo que todos piensan para así crear un consenso, sin vanidades. Después de regresar de la Asamblea Internacional, el gobernador electo debe solicitar una reunión con los exgobernadores para comentar su aprendizaje y visión para el próximo año. En ese mismo encuentro, él expondrá el plan de trabajo y pedirá opiniones para poder perfeccionarlo y, quién sabe, hacerlo más eficaz. Luego, debe iniciar una discusión sobre el futuro del distrito con la siguiente pregunta: «¿Cuál es la visión que cada uno, aquí presente, tiene sobre nuestro distrito de aquí a cinco años?». Después de que todos se hayan manifestado y que sus visiones hayan sido debidamente anotadas, comienza el debate. Dentro de esa conversación, considero que tenemos cuatro puntos principales: 1. ¿Cómo servir mejor a nuestras comunidades? 2. ¿Cómo aumentar nuestras fuerzas de acción? 3. ¿Cómo aumentar nuestra visibilidad en las comunidades? 4. ¿Cómo utilizar La Fundación Rotaria con un enfoque local y global? Al formar equipos con los exgobernadores que mejor se adaptan a cada una de esas áreas, el gobernador debe entonces solicitar que, en un plazo razonable, se presenten planificaciones estratégicas para cada una de ellas. Una semana antes de la Asamblea de Distrito debe haber un encuentro para que todos los integrantes del Colegio puedan debatir y aprobar las planificaciones estratégicas. Y, en la Asamblea de Distrito, las decisiones se harán públicas para todos los asociados, quienes también podrán enviar sugerencias. Es importante decir que tanto el gobernador designado como el electo deben participar, pues esto contribuirá a la continuidad del trabajo. A los distritos que ya tienen esta planificación, ¡felicitaciones! Sin embargo, cada año deben verificar si es necesaria alguna modificación para adecuarla mejor a la realidad del momento. Vamos a trabajar mejor. Vamos a atender mejor a nuestras comunidades, de forma local y también global. PAULO AUGUSTO ZANARDI DRI 2017/19 RC Curitiba - Cidade Industrial de Paraná (Brasil)

6


ACTA DEL MARTES 16 DE JULIO 2019

PÁGINA DE SECRETARÍA

LA REUNIÓN PASADA MARTES 16 DE JULIO 2019 Reunión: Nº 03 (TERCERA). VISITA DEL GOBERNADOR. Presidió: el presidente de RC ARICA ENRIQUE ESPINOSA CLADERA La abrió: a las 21:50 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de RI. MARK DANIEL MALONEY “ROTARY CONECTA EL MUNDO ASISTEN: Socios Activos: Falconery Alzamora y María A., Enrique Espinosa y Jenny, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Gustavo Meza, Franklin Muñoz, Tomás Núñez y Lorena, Juan Oyarce, José Luis Rodríguez y Ofelia, Valdemar Romero ©, Blas Schettini y Pocha, Juan Vargas y Maritsa. Fredrik Villagra y Corinne. 15- 2 = 13) TOTAL: 13 socios ASISTENCIA: 87 % 

Invitados y Visitas: A.r. Carlos Tapia Gómez, Gobernador Distrito 4320 y Lilian, a.r. Daniel Salas Miranda, Gobernador Distrito 4455 y Valeria, Asistente Gob. Distrito 4320, Leonardo Espinoza y Sra. Sadita, Asistente Gob. Distrito 4455, Pedro Salvatierra Portugal,, Presidente RC Concordia, Jorge Suárez, y delegación que lo acompaña, Pdte. RC Azapa, Alejandro Rojas O. y Orietta y delegación que lo acompaña, Pdte. RC Chinchorro, Miguelina Mancilla y delegación que lo acompaña, Pdte. RC San Marcos, Cristian Tapia y Sra., Pdte. RC Parinacota Domingo Gutiérrez C. y delegación, Pdte. RC Tacna, Elard Salas V. y delegación que lo acompaña, Pdte. RC Caplina, Doris Goicochea P. y delegación que la acompaña, Pdte. RC Miculla, Gustavo Pilco Vega y delegación que lo acompaña, Pdte. RC Takana Zoila Vargas Barreda y delegación que la acompaña, Presidente Comité de Damas RC Arica, Jenny de Espìnosa y Alberto Osorio Burgos y Deyse.

El maestro de Ceremonias Franklin saluda a las visitas y a los compañeros asistentes.

PRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR DISTRITO 4455.- Macero lee Currículum del Gobernador Daniel Salas Miranda ALOCUCIÓN DE GOBERNADOR DISTRITO 4455,- Daniel Salas Miranda. PRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR D. 4320.Macero lee C.V. del Gobernador Carlos Tapia Gómez MENSAJE GOBERNADOR DISTRITO 4320.- Carlos INTERCAMBIO DE REGALOS

     

CIERRE: El Presidente agradece a los Gobernadores su grata visita, al Macero Franklin por la dirección de la reunión, al Director de El Papelito Blas por la confección y entrega del Boletín, a todos los socios que participaron en la organización de esta reunión y preparación de la cena y a todos los presentes por su presencia.

Levanta la Reunión: Siendo las 00:40 el Presidente ENRIQUE levanta la reunión

7


De la página 1 PROYECTOS Y… Recordemos que el propósito de un club rotario es alcanzar el Objetivo de Rotary, por medio de “llevar a cabo con éxito proyectos de servicio dentro de las cinco Avenidas de Servicio”, por lo que recomendamos evaluar si el quehacer del club, cubre con sus proyectos y actividades, estas cinco fundamentales áreas, para lo cual cuenta en su organización con cinco Comités Permanentes (Administración del Club, Membresía, La Fundación Rotaria, Imagen Pública y Proyectos de Servicio), si ello es factible, estaríamos hablando de un club eficaz. Junto a lo anterior, en todo proyecto o actividad, debe considerarse que se cumpla con los valores del Plan Estratégico de Rotary: Compañerismo, Integridad, Diversidad, Servicio y Liderazgo, y con los conceptos contenidos en la Prueba Cuádruple. La satisfacción y alegría que se logra con el éxito de proyectos y actividades bien realizados, crea dentro del club un gran espíritu de pertenencia, ayuda fuertemente a lo conservación de socios, permite un mayor conocimiento institucional, mejora la imagen pública y da la mejor respuesta a la pregunta ¿Por qué estoy en Rotary? Fernando Amengual del Campo EGD 4340 – RC San Bernardo – Director de HojaNoticias

De la página 3...Gobernador..,

seis clubes en las acciones solidarias de servicio a la comunidad, bajo el precepto que “la unión hace la fuerza”. En dos palabras el gobernador distrital Carlos Tapia sintetizó Rotary: Gente de Acción. “Esto involucra todo lo que somos y lo que hacemos, es una experiencia que se transmite por generaciones en todo el mundo. Hoy tenemos desafíos muy importantes, entre ellos ayudar a los clubes, instruirlos, potenciarlos y guiarlos para una acción eficaz en sus comunidades y fundamentalmente para que se proyecten hacia el futuro”. El Gobernador Distrital de Rotary International durante la semana sostuvo reuniones de trabajo con los clubes Arica, Concordia, Azapa, Chinchorro, San Marcos y Parinacota, con los Comités de Damas y los Rotaracts entidades juveniles patrocinadas por los clubes. Ayer lunes el Gobernador Distrital y su esposa Lilian viajaron a Iquique para seguir ciudad por ciudad visitando los clubes y entregando el mensaje del nuevo período 2019-2020, cuyo lema es “Rotary conecta el mundo”. JUAN VARGAS DÍAZ

8




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.