17
Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.
Fundado el 15 de Noviembre de 1957
“El Papelito” AÑO LXIII ARICA (CHILE), MARTES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2019 Nº 2863/17a 2019 — 2020
LA FUNDACIÓN ROTARIA Está terminando el mes de noviembre el cual, para Rotary, es el mes de La Fundación Rotaria, esa organización que partiera “en el año 1917 cuando el rotario Arch Klumph propusiera la idea de tener un “Fondo de Donaciones” para que Rotary pudiese hacer el bien en el mundo. Idea que sólo tomó forma y se desarrolló a la muerte de Paul Harris, en el año 1947, cuando todos los clubes rotarios hicieran donaciones en su memoria. El ex Presidente de Rotary International, “Arch Krumph no podría haberse imaginado el futuro crecimiento de la Fundación”, al igual que Paul Harris y sus tres amigos no lo pensaron respecto a lo que llegaría a ser el Club Rotario de Chicago que formaron el 23 de febrero de 1905. La meta principal que tiene La Fundación Rotaria en la actualidad y que es su prioridad absoluta, es la de liberar al mundo de la poliomielitis y ello lo ha estado realizando por más de 30 años, liderando una campaña mundial. Rotary ha contribuido con más de US$1.000 millones para tal fin. Los clubes apoyan a la fundación a través de sus aportes, los que pueden estar dirigidos a programas específicos, como es el caso de la PolioPlus, o a los programas generales. De la respuesta que cada rotario dé, en su club, a la Fundación depende el cumplimiento del Distrito y de La Fundación Rotaria.
3
Notas de Compañerismo Del 25 de noviembre al 02 de diciembre del 2019
En la presente semana saludamos dos fechas gratas: ayer lunes 25 cumplió un añito más nuestra amiga NORA DE ESPINOZA y el próximo jueves 28 nuestro amigo JUAN OYARCE también agregará una velita a la torta. ¡¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!!
OBJETIVO DE ROTARY El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública y CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas al ideal de servicio. Presidente RC ARICA: Enrique Espinosa Cladera Director EL PAPELITO: Blas Schettini Maiorino Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72 Rotary Club Arica
PRÓXIMA REUNIÓN MARTES 03 DE DICEMBRE 2019 ACADEMIA ROTARIA 21:30 HORAS 4
FUNDACIÓN ROTARIA
Mensaje del CRFR Zona 23 B/noviembre José Silva Estay La Fundación Rotaria está presente en todo el mundo. Hay más de 35.000 comunidades esperando su acción humanitaria bajo la guía de las 6 áreas de interés. Las necesidades son múltiples y diversas y su evaluación en cada comunidad generan los proyectos que se ejecutaran. Un área de interés habitualmente olvidada, es la referente a la Paz, Prevención y Resolución de Conflictos. Rotary ha aportado mucho para permitir que sea prioritaria en nuestra acción. Existe un Fondo y Becas que se dedican a promoverla y propiciar acciones concretas para intervenir especialmente en comunidades afectadas por la violencia. La violencia en todas sus manifestaciones y orígenes, es un grave problema que aqueja a la humanidad y en muchas comunidades queda oculta. La violencia política, religiosa, de género, intrafamiliar, étnica y muchas otras, pueden ocultarse en conductas aceptadas culturalmente, pero que, en un trabajo más cercano y metodológico, aparecen como prioridades en las necesidades de una comunidad. La paz tiene valor en sí mismo y es un derecho permanentemente conculcado. Hoy todos estamos expuestos a vivir en ambientes violentos e inseguros. En nuestra zona son habituales los actos violentos de la delincuencia, pero también han emergido actos de violencia política relacionados con ideologismos y enfrentamientos de intolerancia, que nos involucran a todos y del cual todos somos responsables por acción u omisión Rotary y los rotarios estamos obligados a mantener sus valores siempre. Todos tenemos opinión y posturas filosóficas y políticas, pero sus expresiones deben contribuir al entendimiento, tolerancia, respeto a la diversidad y especialmente a crear ambientes pacíficos en todos los actos y circunstancias que nos toque participar. Nuestros países viven situaciones de enfrentamiento político, que obviamente nos involucran como ciudadanos, pero donde debe primar una conducta rotaria asertiva y de aporte al entendimiento con soluciones que representen nuestro pensamiento crítico, pero nunca incentivando el enfrentamiento dogmático-ideológico. La irrupción de las redes sociales, en todas sus formas, obliga al rotario a cuidar el lenguaje que utilizamos. Los valores rotarios también están presentes cuando participamos en ellas, lo que decimos y como lo decimos es a veces más importante, más aún cuando nos identificamos como rotarios. Es una forma efectiva de representar nuestra institución en la promoción de la paz y nos legitimara en nuestras comunidades cuando queramos realizar proyectos de servicio. La adaptación con creatividad, innovación e inventiva es nuestro desafío estratégico. Actualmente no hay dudas que el lenguaje crea realidades, de esta forma podemos afirmar, que a través de las palabras que uses, podremos conocer quién eres. Nos deben conocer como rotarios comprometidos con valores y capaces de interactuar con nuestras comunidades con legitimidad. Cuidemos nuestro lenguaje en todo momento, usemos las redes sociales con rigurosidad argumental, sin querer aparecer como seres privilegiados en una sociedad que exige más equidad. Nuestro servicio es humanitario de grandes causas, pero también de gestos solidarios a veces anónimos, de empatía con el que sufre, de escuchar y conmoverse, de que sientan que son visibles a nuestros ojos, que existen como seres humanos, y esa realidad la creamos con un lenguaje que nuestros valores nos enseñan.
5
HOMENAJE A “EL PAPELITO” GUSTAVO MEZA LÓPEZ Sr. Presidente, distinguidas visitas, estimados compañeros rotarios, tengan Uds. muy buenas noches. Al agradecer la presencia de cada uno de Uds. así mismo agradezco el honor conferido por entregar este mensaje. Nuestro Boletín informativo "El Papelito" imagen estrella del Club, el pasado 15 de noviembre a cumplido 62 años desde su creación, 62 años entregando de manera ininterrumpida la información del acontecer rotario local, nacional e internacional. "El Papelito" vio la luz de su club por primera vez el año 1957 y quienes tuvieron la satisfacción y el honor de traerlo al mundo, lo recordarán como un delgado pero valeroso recién nacido, constituido por solo una hoja impresa a mimeógrafo por ambos lados y doblado a la mitad para formar 4 páginas, pero seguía siendo una hoja y le llamaron "El Rotario Ariqueño". Tres años más tarde lo bautizaron como "El Papelito", porque así lo pedían los socios. Sus creadores fueron Gonzalo García y nuestro EGD Eduardo Hoyos Ríos que esta noche nos honra con su presencia. Su aparición semanal comienza un primero de julio de 1958, desde esa fecha semana a semana de manera ininterrumpida ha llegado a sus fieles lectores. Hoy se le reconoce como el Boletín más antiguo de entre los clubes chilenos, un verdadero orgullo, para nosotros la más preciada biblioteca. Gracias al avance tecnológico sus ediciones vía Internet además de permitirle su intercambio con Boletines de otros clubes del Distrito, sus páginas también cruzan fronteras, llevando sus letras a cientos de rotarios extranjeros, llegando así a clubes de Perú, Brasil, Colombia, Venezuela, Argentina, Bolivia, Méjico entre otros, convirtiéndose en el mejor relacionador público y estrechando lazos de amistad rotaria. Como no recordar entonces el Boletín "Cantarito de Greda" de RC Peñaflor, los Boletines de RC Quillota, Boletín "Rumbos" de RC de Puerto Cabello de Venezuela, Boletín "Amistad" de RC Tacna entre otros. La gran trayectoria de nuestro Boletín ha sido gracias a la plausible constancia de quienes han tenido la misión de dirigir su destino y mantenerlo en el tiempo. Algunos de ellos ya no nos acompañan; recordemos hoy sus nombres: Gonzalo García, Hugo Jeria, Arnaldo Casanave, Edmundo Lagos, Sergio Puente, Bolívar Díaz, Enrique Acevedo, Raúl Ceriani, Jaime Poblete, Walter Campbell, Luis Silva, Ernesto Matte, Adrián Moreno, Dante Noce, Wilfredo Hidalgo, Fernando De la Riva, Franklin Olivares, Emilio Quintana, Mario Albornoz, Héctor Muñoz, Alfredo Navarrete, Delfín Gómez, Bernardo Olivos, Eduardo Hoyos, Blas Schettini. Papelito, como no quererte, si cada semana como una gran ayuda memoria nos recuerdas las fechas gratas, señalas nuestra asistencia, las actividades realizadas y también las en proyecto y vas guardando en tus preciadas hojas la historia de nuestras acciones que en el tiempo se van tejiendo. Tus hojas con fotografías llevan a clubes hermanos imágenes de nuestras sesiones y de todos nuestros festejos. Nuestro Papelito luce cada vez mas embellecido y siempre actualizado, gracias a la abnegada dedicación de su actual Director que por más de 17 años lo ha mantiene activo. Hoy al celebrar su cumpleaños, brindaremos un gran aplauso a su Director, y todo nuestro reconocimiento al compañero Rotario Blas Schettini Maiorino, Gracias.
6
Grata sorpresa en el aniversario 62 de “El Papelito” La sesión del martes pasado estuvo dedicada al aniversario 62 de nuestro medio de comunicación impreso El Papelito y lo más destacable de la jornada fue la presencia de su fundador, el arquitecto Eduardo Hoyos Río, EP, EG del Distrito 4320 de Rotary Internacional y una de las personalidades más destacadas y respetadas del movimiento rotario nacional. En verdad fue un gran honor recibir en la mesa de la amistad a Eduardo y escuchar su testimonio sobre la fundación, en noviembre del lejano 1957, de nuestro semanario el más antiguo del Distrito y del país El homenaje al boletín estuvo a cargo de nuestro secretario Gustavo Meza López. El fundador Eduardo Hoyos, junto al ex directores de nuestra publicación, Dante Noce, y el actual director Blas Schettini, recibieron un reconocimiento que fue entregado por el presidente Enrique Espinosa. Luego se compartió con los socios e invitados una torta y el tradicional champañazo por el aniversario de El Papelito, que luego del cambio de folio hoy aparece en la parte superior de la página 3: “AÑO LXIII”.
7
De la carta mensual/CAPACITACIÓN
ACTA DEL MARTES, 09 DE ABRIL DE 2019 - PÁGINA DE SECRETARÍA
USO Y ABUSO DE LAS REDES SOCIALES Sonia Garay Garay Instructora Distrital Queridos amigos: Me parece muy importante que hablemos de las redes sociales y herramientas de internet. ¿Cuándo debemos usar correos electrónicos, WhatsApp, Facebook, Instagram, Twitter, etc.? En Rotary, usamos varios grupos de WhatsApp, muchos de nosotros pertenecemos a varios de ellos. Cuando enviamos la misma información a todos nuestros grupos rotarios, recibimos la misma varias veces. Si deseamos enviar una circular o información a muchos rotarios que pertenecen a varios grupos, debemos enviarla por correos electrónicos, lo mismo, si necesitamos confirmaciones para ir a algún evento, en ningún caso por Whats App, más que nada, porque es difícil pesquisar las respuestas, lo mismo si confirmamos, hagámoslo por correo. Basta con enviarle a los socios del club, Presidentes, Secretarios, Asistentes del Gobernador y a los Ex Gobernadores, según corresponda, por supuesto que toda la información oficial va con copia al Gobernador. Si necesitamos confirmaciones para ir a algún evento, también debemos enviar y preguntar por correo, en ningún caso por Whats App. A principio del período podemos organizar grupos de correos electrónicos, tales como, socios del club, Presidentes, Secretarios, Asistentes del Gobernador. Así no tendrán que escribir cada vez, todos los correos. ¿Cuándo usamos WhatsApp? Para enviar recados cortos, entregar una información solo a un grupo. Cuando los grupos son grandes es muy difícil hacer preguntas, son muchas las personas que responden y comentan, lo que hace difícil hacer un listado con la información que necesitamos. ¿Cuándo usamos Facebook, Twitter, Instagram, etc.? En estas redes sociales, podemos publicar todo lo que queramos compartir, con las personas que nosotros queramos, tenemos que configurar para llegar a donde decidimos llegar con nuestros mensajes, si solo a nuestros amigos, al público en general o a un grupo determinado. Siempre que publicamos algo, no debemos olvidar que somos rotarios las 24 horas al día y que de todo lo que pensamos, decimos o hacemos, debe estar de acuerdo con la Prueba Cuádruple. Amigos: Ante todo, debemos recordar que nuestra querida institución, tiene como Misión, brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones mediante las actividades de compañerismo de los líderes empresariales, profesionales y cívicos. Es por ello, que de acuerdo a lo que establece el Código de Normas de Rotary, sobre Actividad Política, (Código de Normas de Rotary) “RI y los clubes miembros de la asociación, se abstendrán de hacer declaraciones políticas partidistas. Asimismo, se prohíbe a los rotarios aprobar declaraciones con miras a ejercer presión sobre gobiernos o autoridades políticas”. Tampoco debemos discriminar por religión, credo, género, estudios u otra razón. Así podremos hacer realidad el Lema de nuestro presidente de Rotary International, Mark Daniel Maloney y de nuestro Gobernador Carlos Tapia Gómez, “Rotary Conecta el Mundo” 8
ACTA DEL MARTES 19 DE NOVIEMBRE 2019
PÁGINA DE SECRETARÍA
LA REUNIÓN PASADA MARTES 19 DE NOVIEMBRE 2019 Reunión: Nº 16 (DÉCIMA SEXTA) Presidió: el presidente de RC ARICA ENRIQUE ESPÌNOSA CLADERA La abrió: a las 21:50 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente MARK DANIEL MALONEY “ROTARY CONECTA EL MUNDO” ASISTEN: Socios Activos: Falconery Alzamora, Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Gustavo Meza, Franklin Muñoz, Tomás Núñez, Juan Oyarce, José Luis Rodríguez, Valdemar Romero, Blas Schettini, Juan Vargas, Fedrik Villagra. (16 - 3) = TOTAL: 13 socios ASISTENCIA: 81 % INVITADOS: EDUARDO HOYOS RÍO, invitado del club. DANTE NOCE MARTÍNEZ, invitado del club. TABLA: PRESENTACIÓN: El maestro de Ceremonias Franklin saluda a las visitas y a los compañeros asistentes.
Desarrollo: HOMENAJE AL 62º ANIVERSARIO DE “EL PAPELITO”, a cargo de Gustavo Meza L. ACTO DE CAMBIO DE FOLIO, luego se comparte un trozo de torta y el tradicional champañazo. RIFA SEMANAL: En esta oportunidad salió favorecido el socio ENRIQUE ESPINOSA C. INFORME DEL PRESIDENTE: ACADEMIA ROTARIA: Sólo falta confirmar el local. COMITÉ DE PROPUESTAS: fueron nombrados JUAN VARGAS, TOMÁS NÚÑEZ y JOSE LUIS RODRÍGUEZ. Palabras al Cierre: El Presidente Enrique agradece al Macero FRANKLIN por la conducción de la reunión, a Blas por El Papelito 2862 y la entrega de la Revista Rotaria (septiembre-octubre) y a todos los socios e invitados por su asistencia. Levanta la Reunión: Siendo las 00:10 el Presidente Enrique levanta la sesión con el Himno del Club que, en la oportunidad, es dirigido por BLAS.
09
ECOS ANIVERSARIO LOS SALUDOS: Al cumplir 62 años de existencia El Papelito recibimos algunos saludos:: De un ex presidente Apreciado Blas.: Te escribo motivado por el aniversario de El Papelito y muy emocionado por haber leído el articulo de Eduardo Hoyos quien junto a ti, son sin dudas´, una leyenda viviente en el Rotarismo de Arica, del Norte y de Chile. Habiendo sido Director de El Papelito en alguna oportunidad, tengo claro el sentir profundo de quienes lo preparan semana a semana e intuyo lo que pueda sentirse hoy, al haber estado en su fundación, como es el caso de Eduardo. Con profundo cariño, respeto y reconocimiento por vuestra entrega hacia Rotary y hacia el Boletín, les envío con cálido y fraternal saludo en este nuevo aniversario, haciendo votos por la vida futura del RC Arica y muy especialmente por vuestra ventura personal y familiar, agradeciendo al universo mi ya lejano paso por allá. Un abrazo Delfín P. Gómez De Director de El Rotario de Chile: Blas: Felicitaciones por este nuevo aniversario del Papelito, gran labor y dedicación rotaria. Un Abrazo PDG Francisco Socías Desde Méxixo D. 4200 Muchas felicidades Amigo Blas, sin duda bujía actual del famoso "El Papelito" Carlos Álvarez Alcázar De RC Tacna: Estimado Blas: Recibe un gran y fraterno abrazo por estos grandes e increíbles 62 Añitos del querido Boletìn EL PAPELITO, que hoy está de Aniversario.... Pocos saben el gran esfuerzo y cariño que representa publicarlos... ¡Y que este Semanario hoy està tan lozano y fresco como su Director!...Un abrazo enorme de tu amigo...CARLOS CAPELLINO... Y todo el Rotary Club TACNA.... De R.C. Caplina de Tacna. Muy interesante “El Papelito”, felicito a todos los rotarios que no han desmayado para que semanario continúe, en especial para ti Blas, que pasen muy lindo el 15 por los 62 años y que siga brillando a.r Nora Vela Paz
ASISTENCIA MES DE OCTUBRE 82,81 %
%
SOCIOS
TOTAL
100
Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Gustavo Meza, Franklin Muñoz, Tomás Núñez, Alberto Osorio, Alberto Osorio, Juan Oyarce, José Luis Rodríguez, Valdemar Romero, Blas Schettini, Fedrik Villagra..
12
50
Falconery Alzamora, Patricio Barraza, Juan Vargas
3
0
Miguel Quintana
1
10