12
Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.
Fundado el 15 de Noviembre de 1957
“El Papelito” AÑO LXIII ARICA (CHILE), MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Nº 2896/12a 2020 — 2021
¡BIENVENIDOS GOBERNADOR Y ESPOSA! Iniciamos esta semana otra actividad trascendental en la vida institucional de Rotary por la vía virtual: La visita oficial a los seis clubes ariqueños del Gobernador Distrital Emilio Sepúlveda Aguilar y su esposa Olga Saavedra Quintana. Ni en sueños imaginamos la gira a nuestra región de la máxima autoridad distrital en una fría pantalla de notebook o un pc, a través de la gestión informática del solicitado ZOOM.us, que a la fecha se ha transformado en una herramienta de primera necesidad. Pero es la realidad que estamos viviendo y tenemos que adaptarnos a los nuevos tiempos. Eso nos pide Rotary. Hoy recibimos al amigo GD y a su esposa Olga en nuestro Club, y la idea es transformar la fría pantalla en un cálido encuentro, en una oportunidad única de diálogo fraterno y provechoso, que sirva de motivación a los socios para participar en proyectos de servicio y a los clubes para que informen a la comunidad de sus actividades y proyectos. Es una instancia también para plantear a la autoridad rotaria nuestras inquietudes, entregar sugerencias y plantear iniciativas.
¡Bienvenidos Gobernador Emilio y su esposa Olga a esta Región y a nuestro Club que cumplió 93 años de fidelidad a los principios y valores de Rotary!
3
Notas de Compañerismo Del 22 de septiembre al 05 de octubre del 2020
Mañana miércoles 23 nuestra amiga Lorena de Núñez estará cumpliendo un añito más; lo mismo hará nuestro amigo GUSTAVO MEZA el día 30, mientras que ese mismo día estarán de Aniversario de Bodas MARÍA ANTONIETA y FALCONERY. ¡¡¡ PARA ELLOS MUCHAS FELICIDADES!!!
OBJETIVO DE ROTARY El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública y CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas al ideal de servicio. Presidente RC ARICA: Fredrik Villagra Parra Director EL PAPELITO: Blas Schettini M. Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72
PRÓXIMA REUNIÓN MARTES, 06 DE OCTUBRE 2020 21:00 HORAS VIRTUAL ZOOM 4
.
¿QUIÉN ES NUESTRO GOBERNADOR EMILIO SEPÚLVEDA AGUILAR? • • • •
Profesión: Médico Gíneco Obstetra 71 años Socio Rotary Club Chuquicamata Socio Paul Harris 3 Zafiros Casado con Olga Saavedra Quintana, Enfermera, Socia Fundadora Rotary Club Oasis Calama Hijos: – Javier Emilio Sepúlveda Saavedra, 42 años, Ingeniero Civil Industrial – Karen Haideé Sepúlveda Saavedra, 41años, Médico Gíneco Obstetra Nietos: – Andrés Daniel Sepúlveda Blanco, 9 años y medio – Magdalena Paz García Sepúlveda, 9 años
Información laboral y Rotaria Vida Laboral : Titulo Médico Cirujano Universidad de Chile • Médico General de Zona en Traiguén IX Región 1987 – 2000: Médico Gíneco Obstetra Servicio Obstetricia y Ginecología Hospital Roy H. Glover Codelco Chuquicamata • 2000 – 2003: Médico Sub Director Hospital del Cobre Codelco Calama • 2003 a la fecha: ejercicio privado de la profesión.
Vida Rotaria : • 1981-1982: R.C. Traiguén (Distrito 4355) • 1982-1987: R.C. Maipú (Distrito 4340) • 1988-1994: R.C. Chuquicamata (Distrito 4320) • 2009 a la Fecha: R.C. Chuquicamata Calama Información Rotaria Hobbies: • Ajedrez (campeón distrital 1985-1986 de Olimpiadas Rotarias Juegos de Salón Distrito 4340) • Guitarra Folklórica Latino Americana • Karaoke • Lecturas Esotéricas
5
HOMENAJE AL ANIVERSARIO PATRIO DE CHILE CARLOS CAPELLINO REJAS PGD 4455 R.C. TACNA — PERÚ Para mí es un gran honor expresar el fraterno saludo de los Rotarios de TACNA, que nos reunimos esta noche por vía Virtual, para homenajear a nuestros amigos de ARICA, con motivo del Aniversario N° 210 de su Independencia Nacional, que han celebrado ayer 18 de Setiembre, destacando como siempre el sentimiento rotario de luchar juntos por la Paz y Confraternidad Continental y Global. Explorar a Chile a través de su geografía y su gente, no es asunto fácil. Tampoco es simple interpretarla… Porque este país es una verdadera escala cósmica… Afianzada por los Andes y el mar, con una naturaleza extremadamente variada, que va condicionando de norte a sur, ambientes y gentes que siendo chilenos, son diferentes… Distintos en su origen y en su adaptación a ambientes diversos: recio el nortino como la tierra desértica en que vive, pero cordial y generoso como el Vino de CODPA (de Valdemar) o los dulces frutos de Pica… Blando y jovial el hombre del centro, porque la naturaleza es más amable y suaviza los cuerpos y el espíritu… Duro y tenaz el hombre del sur, fiero como el gélido viento y el agua helada de la Antártida… Tal es el marco que adorna a esta nación y a un pueblo, fácil de tratar y siempre libre a extender la más cálida hospitalidad, con las miradas puestas en una constante superación…Por eso sentimos gratos y cercanos los versos de “SI VAS PARA CHILE” de Chito Faró… Y que confirma Vicente Huidobro cuando dice que ”EL VERSO SEA COMO UNA LLAVE, QUE ABRA MIL PUERTAS”… Porque ambos son la muestra del espíritu alegre y amistoso del poblador chileno… Chile y Perú son pueblos cercanos y hermanos. Y no podemos olvidar que ambos tienen orígenes comunes y que también tienen un destino común… Como no podemos olvidarnos de la gesta libertadora que comenzó en Argentina, siguió por Chile y terminó en el Perú, en esa heroica trayectoria que vino del sur de Chile con San Martín y O’Higgins y luego se consolidó con la otra vertiente que vino de la Gran Colombia con Bolívar y Sucre…. Perú y Chile entonces han tenido ese origen común del ánimo libertario y la lucha esforzada y valerosa por conseguirla… Nadie puede dudar que hemos tenido escollos en nuestras relaciones, pero esos ya fueron superados … Lo más importante es una relación bilateral entre pueblos hermanos, es mirar juntos al futuro, sacar las enseñanzas del pasado para que no vuelvan a ensombrecer ese futuro común… Pero también mirar sobre todo qué podemos hacer para el futuro, para que nuestros pueblos puedan resolver sus problemas… Así como ambas naciones han luchado juntos por su independencia, el llamado a ser independientes hoy es un llamado a darle soberanía, dignidad, libertad y desarrollo a nuestros países, porque en la pobreza y la ignorancia no sólo no se puede consolidar la democracia, sino que tampoco se puede construir la verdadera independencia… Sin embargo, solos no podríamos asumir estos desafíos, no al menos en el actual contexto contemporáneo… Por ello es que Chile y Perú, unidos ya al resto de América Latina, debemos hacernos cargo del futuro por el bien de nuestros pueblos, lo cual nos demanda una integración efectiva… Este es el desafío que nos impone la globalización y la conformación de un mundo estructurado en poderosos bloques comerciales.
6
Por eso es hora de construir CONFIANZA entre nosotros, así como debemos propiciar una clara INTEGRACIÓN entre nuestros pueblos, que vaya más allá de lo económico o incluso de lo político, fundamentada en raíces más profundas aún que las históricas. Afortunadamente, este compartir nuestra cultura e historia, nos ha permitido crecer en el proceso del Turismo Receptivo Peruano, que ha visto con beneplácito que los Turistas que más nos visitan a nivel nacional, son oriundos de CHILE, que ha pasado a ser el país que más visita a nuestra Patria… Lo cual confirmamos directamente en Tacna, que día a día, semana a semana, nos visitaban miles de Turistas del sur, al punto que el Año pasado hemos recibido nada menos que un Millón Trescientos Mil turistas chilenos, lo cual influye positivamente y en gran medida, en el ambiente económico de Tacna…. Claro esto es antes de suceder la Pandemia que nos acosa ahora, y con la Frontera Peruano Chilena cerrada, lamentablemente no sabemos hasta cuándo…A ellos, debemos sumar otros Cien Mil más de Turistas chilenos que ingresaban cada Año directamente a Lima por vía Aérea desde Santiago… La verdad es que ambos países, Perú y Chile, no conocemos las bellezas que tenemos Tacna y Arica en nuestras propias serranías, en nuestras pequeñas poblaciones andinas, que sí tuve la suerte de recorrer en viajes manejados por nuestras respectivas autoridades de Turismo de Chile y Perú… En que descubrimos maravillas que tienen en Putre y el interior, como las que tenemos también en Tarata y Candarave… Y que explicaban por qué llegaban Turistas Europeos en grandes Cruceros a Arica, que sí sabían lo que había en su zona Andina… Turistas que bien podrían pasar al lado peruano y completar su Tour Andino… Y lo digo con conocimiento de causa…A mí hace pocos años, siendo directivo de una entidad de Turismo, me tocó conocer el lado Andino de Arica y quedé gratamente sorprendido…Igual fue la sorpresa de los viajeros y autoridades chilenas que vieron nuestra parte andina sur peruana… Todo esto nos da un claro avance de cercanía, confianza e integración que podemos lograr en cuanto acabe esta Pandemia que nos azota. Y los llamados a acercar nuestras naciones, nuestra gente y nuestras familias, son precisamente los abanderados de la Paz, la Fraternidad y el Servicio: LOS ROTARIOS, quienes aquí presentes están demostrando que esa unión y amistad, fraterna y decidida, ES POSIBLE, como no es común verla en otras regiones… Los Clubes Rotarios de Tacna y Arica, que en el Año 1937, junto al Presidente de Rotary International, el Rotario francés MAURICE DUPERREY, colocaron una Placa en el Monolito de la Concordia, que está a un lado de la Vía del Ferrocarril Tacna – Arica, que dice: “Mientras haya un Sol que nos alumbre y una Estrella que nos guíe, la Amistad entre Perú y Chile será eterna”…Anhelo certero de los Rotarios de entonces y de ahora… Porque las muchas Reuniones y Conferencias vividas entre los Rotarios de antes y de ahora, todas son granos de arena que se unen y solidifican en el camino de la Paz y Buena voluntad que debe haber entre nuestros pueblos. Como el memorable Abrazo de la Paz, que fue promovido por nuestro gran Amigo Rotario PATRICIO LATAPIAT, siendo Cónsul de Chile en Tacna… Y que propició ese encuentro de Paz y Amistad fraterna, entre Rotarios, Leones y las principales autoridades de Perú y Chile en nuestras fronteras…Acto que fortaleció nuestra relación de Paz y Hermandad entre ambas naciones. AMIGOS y AMIGAS ROTARIAS… Ahora estamos realmente disfrutando de nuestra Amistad y Compañerismo… Los Rotarios de Tacna que ahora los visitamos por Vía Virtual, les expresamos nuestros mejores deseos para que el hermano país de Chile, encuentre siempre la senda del progreso y bienestar que se merece… Esta Reunión tiene ese objetivo y desde ya les hacemos llegar nuestro más cariñoso ABRAZO de Paz y Amistad que les tributamos por su Aniversario Nacional ¡FELIZ DIA, QUERIDOS AMIGOS y AMIGAS ROTARIAS DE CHILE!... P.G.D. Carlos Capellino Rejas.19 setiembre. 2020
7
ROTARIOS DE TACNA SALUDARON A CHILE Los cuatro clubes rotarios de Tacna realizaron una emotiva sesión conjunta virtual con los seis clubes de Arica, con motivo del aniversario patrio de Chile, realizada el sábado 19 de septiembre, a las 21 horas, organizada por el RC Tacna que preside Wender Condori, y que contó con la presencia del GD Emilio Sepúlveda Aguilar y su esposa Olguita, PGD Blas Martino, los presidentes, socios y socias de los clubes de Arica y Tacna e invitados especiales. De esta forma se cumplió una tradición que viene desde la fundación de los clubes rotarios tanto de Arica como de Tacna, esto es, saludos recíprocos por el Día Patrio de ambas naciones. El RC Arica había realizado el homenaje y saludo virtual conjunto al Perú, el martes 28 de julio. Durante la ceremonia del sábado hubo presentaciones artísticas, remembranzas de homenajes anteriores y el trabajo de fondo estuvo a cargo de EGD Carlos Capellino Rejas, quien recordó la visita que en 1937 realizó el Presidente Internacional de Rotary, Maurice Duperrey a los clubes de Tacna y Arica, oportunidad en que colocó una placa en el monolito de la Concordia que dice: “Mientras haya un sol que nos alumbre y una estrella que nos guíe, la amistad entre Chile y Perú será eterna”. El Gobernador del Distrito 4320, Emilio Sepúlveda Aguilar destacó los admirables lazos de amistad de los rotarios de Arica y Tacna, un verdadero ejemplo de los valores que inspira nuestra organización mundial. MESy solidaridad DÍA en medio Durante laNºjornada se multiplicaron lasSOCIO expresiones de amistad cálido y fraterno AÑO de un NOMBRE DEL ANTIGUEDAD ambiente. El PGD del Distrito 4455, Carlos Capellino R., al final de la ceremonia que son1985 pocos los35 clubes Abril dijo30 años en Perú y en Chile que pueden darse el lujo de reunirse en torno a una copa y a unas palabras de amistad y Octubre 22 1985 34 años cercanía. “Creo que nuestras ciudades tienen ese 'algo' que las hace especiales y únicas en el concierMayo 16 tacneño, 2006quien también 14 años es socio to de ciudades y países de nuestro entorno” expresó el antiguo rotario Agosto 08 2006 14 años honorario de Rotary Club Arica. Febrero 25 2010 Juan10Alberto años Vargas
Septiembre Noviembre Junio Septiembre Junio Marzo Junio Noviembre Enero Septiembre Diciembre Enero
10 08 24 08 06 03 23 06 08 07 12 25
2010 2011 2012 2016 2017 2018 2018 2018 2019 2019 2019 2020
10 años 8 años 8 años 4 años 3 años 2 años 2 años 1 año 1 año 1 año 8 meses 7 meses
8
ACTA DEL MARTES 15 DE SEPTIEMBRE 2020
LA REUNIÓN PASADA Reunión: Nº 11 (UNDÉCIMA)
PÁGINA DE SECRETARÍA
VIRTUAL
Presidió: el presidente de RC ARICA FREDRIK VILLAGRA PARRA La abrió: a las 21:00 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de R.I. HOLGER KNAACK “Rotary abre oportunidades” SE CONECTARON POR ZOOM
Socios Activos: Falconery Alzamora, Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Gustavo Meza, Hilario Muñoz, Franklin Muñoz, Tomás Núñez, Alberto Osorio, Juan Oyarce, Miguel Quintana, José Luis Rodríguez, Corinne Rodríguez, Valdemar Romero, Blas Schettini, Juan Vargas, Aldo Velásquez, Fredrik Villagra. * AUSENTES (2) (18—2) = TOTAL: 16 socios ASISTENCIA: 89 % TABLA: Desarrollo: 1. El macero Juan Oyarce saluda a los socios asistentes. 2. Falconery da a conocer las notas de compañerismo. 3. INFORME DE TESORERÍA por José Luis. 4. FIESTAS PATRIAS por Pedro Espinoza 5. ASISTENTE JUAN informa sobre actividades 6. RIFA SEMANAL, dos sorteos...favorecidos Eduardo y Pedro 7. EL PRESIDENTE TOMA LA PALABRA: Bienvenida a nueva socia CORINNE. Cuota Visita del Gobernador próximo martes 22. Saldo de abarrotes para ayudas. Palabras al Cierre: El Presidente Fredrik agradece al Macero Juan por la conducción de la reunión, a Falconery por las notas de compañerismo, a Blas por El Papelito 2895 publicado y agradece la asistencia todos los socios (as) por su asistencia. Levanta la Reunión:
Siendo las 23,15 el Presidente Fredrik levanta la sesión en la parte formal.
09
DE LA CARTA MENSUAL
COMITÉ DESARROLLO MEMBRESÍA Luz Beatriz Bernal González
Estimados compañeros del Distrito 4320, me es muy grato saludarlos en el inicio de este tercer mes de trabajo junto a nuestro GD Emilio bajo el lema Rotary Abre Oportunidades. Como presidenta de Comité Distrital de Membresía quiero expresar y transmitir mis agradecimientos a cada uno de los socios que participaron en nuestra primera reunión virtual de trabajo, donde pudimos definir lineamientos de trabajo, conocer el Plan Estratégico del comité y disfrutar de compañerismo, que tanto necesitamos en estos días. Quiero hacer una mención especial a los presidentes del comité de membresía de cada club del distrito que participó en la reunión, ya que ellos tienen una gran misión este año, mantener y aumentar la membresía en tiempos y condiciones especiales, sin duda es un gran desafío, pero con el entusiasmo que ustedes demuestran sin duda lo harán extraordinario. No puedo dejar pasar esta oportunidad sin enviar a cada uno de los socios de nuestro Distrito mi más afectuoso saludo de Fiestas Patrias, quizás este año las celebraciones no serán como acostumbramos, pero igual vamos a disfrutar con nuestras familias estos momentos. Hoy más que nunca debemos sentirnos orgullosos de la tierra en la cual nacimos, ya que somos un pueblo bendecido por tener esta hermosa tierra. Para terminar, sólo volver a agradecer la participación y el deseo de trabajar en traer nuevos integrantes a nuestra institución para fortalecerla cada día más y recordarles que nos volvemos a ver el próximo 04 de Septiembre en nuestra segunda reunión de trabajo virtual. Sigamos trabajando y abriendo oportunidades a nuevas personas y a nuestras comunidades . A seguir trabajando y ¡Felices Fiestas Patrias!
10