20
Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.
Fundado el 15 de Noviembre de 1957
“El Papelito” AÑO LXIV ARICA (CHILE), MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020 Nº 2904/20a 2020 — 2021
LA FUNDACIÓN ROTARIA Hemos tenido la oportunidad de participar en Seminarios de La Fundación Rotaria, en los cuales comprendimos la importancia que adquiere cada vez más este Programa de Rotary. Es la mejor herramienta que tienen los diferentes clubes rotarios para encontrar financiamiento a las obras que desarrollan en bien de sus comunidades. Al hablar con un integrante de un equipo de Intercambio de Grupos de Estudio o con un becario de Buena Voluntad, o visitar un proyecto de Subvenciones Compartidas, se comprueba que nuestra Fundación Rotaria brinda paz y esperanza al mundo. Es por ello que numerosos clubes rotarios contribuyen periódicamente a La Fundación Rotaria, en consonancia con las metas anuales del club. Cada club rotario debe tener un Comité de la Fundación Rotaria fuerte, mediante el cual se desarrollen los Programas Educativos y las Subvenciones humanitarias. Los Programas Educativos permiten, a La Fundación Rotaria, fomentar la comprensión internacional, la que es desarrollada a través de los subcomités de Intercambio de Grupos de Estudio, de Becas y de ex Becarios y los Programas de Subvenciones Humanitarias son los que financian los proyectos de Rotary, implementados por los clubes y distritos, con el objeto de mejorar la calidad de vida, proporcionar atención de salud, agua potable, alimentos, educación y satisfacer otras demandas básicas de las comunidades; ello se realiza mediante los subcomités de Polioplus y subvenciones. Preocupémonos de hacer aportes a La Fundación Rotaria, de trabajar para que nuestro club cumpla la meta fijada para este año.. El apoyo de cada uno de nosotros es fundamental para que Rotary Abre Oportunidades y lograr un mundo próspero y en paz, durante el segundo siglo de servicio de Rotary.
3
Notas de Compañerismo Del 24 al 30 de noviembre del 2020
En la presente semana saludamos dos fechas gratas: mañana miércoles 25 cumplirá un añito más nuestra amiga NORA DE ESPINOZA y el próximo sábado 28 nuestro macero JUAN OYARCE también agregará una velita a la torta. ¡¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!!
OBJETIVO DE ROTARY El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública y CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas al ideal de servicio.
Presidente RC ARICA: Fredrik Villagra Parra Director EL PAPELITO: Blas Schettini M. Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72
PRÓXIMA REUNIÓN MARTES, 01 DE DICIEMBRE 2020 21:00 HORAS VIRTUAL ZOOM 4
FUNDACIÓN ROTARIA
Mensaje del CRFR Zona 23 B/noviembre José Silva Estay Fui Gobernador Distrital el periodo 2004-05 y me tocó el año del Centenario de Rotary, nuestro lema fue “A Celebrar Rotary”. Hoy me tomo de ese lema y lo traslado al hoy. Nuestra Fundación Rotaria merece ser celebrada. Son más de 100 años al servicio de la humanidad, “Haciendo el bien en el mundo”. Su posición actual, en el mundo de las fundaciones de filantropía es excepcional, su prestigio, eficiencia y sensibilidad son reconocidas por los expertos. Son pocas las instituciones que pueden mostrar que el 90% de los aportes llegan a los beneficiarios de los proyectos. Los proyectos que realizamos están concebidos de acuerdo a las necesidades de la comunidad, son mensurables en su impacto y la sostenibilidad es intransable para ser aprobados. A lo anterior agregamos una estricta custodia de fondos, transparencia y conflictos de interés. El manejo financiero de sus fondos es realizado por expertos, lo que permite un gran rendimiento, que redunda en mayores recursos para los proyectos. Los fideicomisarios que dirigen la administración, son calificados rotarios que han servido a la institución en elevados cargos, incluidos varios Presidentes de Rotary International. Sus capacidades de gestión, liderazgo y conocimientos del mundo rotario, aseguran un manejo óptimo. Durante la pandemia nuestra Fundación Rotaria ha mostrado otro atributo digno de destacarse: la capacidad de anticipación que sumada a la capacidad de adaptación han permitido enfrentar las incertezas de la crisis. Esta sinergia no es habitual en instituciones estructuradas y exitosas en modelos de gestión estables. La innovación obligada y urgente es riesgosa. En nuestro caso pudimos resolver con flexibilidad, facilitando y motivando a la acción con extremada rapidez. La señal que se emitió fue: estamos de pie y con energía para actuar. El ánimo de los rotarios aumentó instantáneamente, todos y cada uno entendió que era el momento único para la acción. Se hizo realidad que somos Gente de Acción. Las Subvenciones Covid19 creadas para la crisis sanitaria, apuntaron correctamente a resolver necesidades prioritarias de la pandemia, se aprobaron en días y se ejecutaron en semanas. Las Subvenciones para Desastres por 25.000 dólares, fueron rápidamente solicitadas por los14 Gobernadores de la Zona y aprobadas todas. Un gran reconocimiento a los equipos del Comité de LFR de cada distrito. Tenemos una Fundación Rotaria que es nuestra, que es nuestro orgullo, nuestro emblema y cuando más la conocemos, más la queremos. Mantengamos nuestros aportes, realicemos más subvenciones. Nuestro mensaje de acción es también de esperanza. La pandemia no nos derrotará, somos voluntarios del servicio, generadores de impacto, involucrados en el hacer, aumentando nuestro alcance y capaces de adaptarnos aun ante las mayores crisis
5
Emotiva entrega de premios a alumnos artistas ganadores de la Semana del Niño (a) Los alumnos Phelipe Barrados Barraza, Gabriela Ospina Llanos, Emanuel García Ruiz y Nahomí Luque Campos, todos del segundo ciclo de enseñanza básica de la Escuela Pedro Lagos Marchant del Cerro La Cruz, fueron los ganadores del Concurso Pictórico “El Arte de Crear con Rotary” con motivo de la Semana del Niño (a) 2020. De esta manera Rotary Club Arica cumplió con la tradición de la entidad de servicio de conmemorar la Semana del Niño (a) durante la última semana de octubre de cada año. Debido a la Pandemia y a la suspensión de las clases presenciales, no se pudieron realizar las actividades tradicionales, como la elección de los mejores compañeros en las escuelas y las actividades de entrega de distinciones y premios. El desafío de realizar un concurso pictórico estudiantil tuvo gran acogida por parte de la directora de la Escuela Pedro Lagos Marchant, profesora Blanca Aguilera y de la profesora de Artes, María José Jiménez. Luego de la recepción de los trabajos en forma virtual, se reunió el jurado integrado por Ignacio Alvarado, Corinne Rodríguez, Tomás Núñez (presidente), Eduardo Espinoza, Blanca Aguilera y los profesores normalistas Blas Schettini y Elena Zagal, ellos tuvieron la compleja tarea de determinar los cuatro mejores trabajos merecedores de los tablets para los ganadores. Debido a que Arica entró en Fase 3 Preparatoria, la entrega de los premios se realizó en forma presencial con los alumnos y sus padres, la directora de la escuela, y directiva del RC Arica, en una emotiva y breve ceremonia en la Casa de la Amistad Rotaria de calle Simón Bolívar 72, oportunidad en que se cumplieron meticulosamente los protocoles sanitarios. En nombre de Emilio Sepúlveda, actual Gobernador del Distrito 4320, felicitó a los estudiantes ganadores su representante en Arica, Juan Vargas, quien agradeció además el entusiasmo y el compromiso para lograr pleno éxito en esta actividad rotaria.
Phelipe Barrados Barraza
Nahomí Luque Campos
6
Emanuel García Ruiz
Gabriela Ospina Llanos
Ayuda solidaria a institución "Abriendo Caminos" En tiempos de Pandemia las necesidades se multiplican en las entidades solidarias y que apoyan a las personas más vulnerables de nuestra comunidad. "Abriendo Caminos" entrega ayuda directa a menores que quedan a su suerte. en total desamparo, cuando sus padres quedan privados de libertad por conflictos con la justicia. Esta entidad hace lo posible para ir en ayuda de esos niños y niñas, quienes sufren dramáticas privaciones. RC Arica atendió una vez más el llamado urgente y colaboró con insumos alimenticios básicos destinados a esos menores .
7
PARA LOGRAR EL CONSENSO DE LOS SOCIOS Los rotarios no siempre están de acuerdo entre sí, como puede atestiguar cualquier rotario que haya cumplido funciones en la directiva de un club o de Rotary International. Las premisas de servicio y espíritu de camaradería que unen a los rotarios no garantizan, por sí mismas, la armonía. Sin embargo, se sabe que en todo grupo humano surgirán diferencias. Como líderes rotarios, ustedes tienen la responsabilidad de procurar que tales diferencias no obstruyan la labor de servicio que prestan los clubes y distritos. Probablemente deban mediar en desacuerdos entre socios, puede ser en cuestiones sencillas como opiniones divergentes respecto a cómo organizar eventos de recaudación de fondos o asuntos más como una MES DÍA complejos AÑO NOMBRE DEL SOCIO ANTIGUEDAD Nº tajante división de partes debido al rumbo que sigue el club. Abril 30 1985 35 años A menudo, ambas partes sostienen argumentos válidos y ustedes deberán Octubre 22 1985 34 años escuchar atentamente y tomar una decisión que se corresponda con los Mayo 16 2006 14 años estatutos y el reglamento del club, así como la normativa de Rotary. Agosto 08 2006 14 años En tales circunstancias, es importante que se preste la debida atención a cada Febrero 25 2010 10 años una de las partes en conflicto. Septiembre 10 2010 10 años Noviembre 08 2011 8 añosinequíAun en aquellas raras ocasiones en que una de las partes esgrime Junio 24 resolver 2012 conflictos 8 años vocamente el argumento correcto, la capacidad para inSeptiembre 08 de2016 4 años favocluye tacto, objetividad y, si se me permite utilizar una las palabras Junio 06 2017 3 años ritas de Paul Harris, tolerancia. Marzo 03 2018 2 años “La tolerancia es el único factor que impide Junioque la23energía 2018 atómica 2 añosque se acumula en cada club rotario lo haga Noviembre estallar en mil pedazos”, expresó en 06 2018 1 año cierta ocasión el fundador de Rotary. Concluyendo que “el consenso unániEnero 08 2019 1 año me es casi imposible de lograr”, Harris aconsejaba a los líderes “amenguar Septiembre 07 2019 1 año la firmeza de su opinión con paciencia y tolerancia”. Excelente consejo, tanDiciembre 12 hoy.2019 8 meses to para los líderes de 1935 como para los rotarios de Enero 25 2020 7 meses
8
ACTA DEL MARTES 17 DE NOVIEMBRE 2020
PÁGINA DE SECRETARÍA
VIRTUAL LA REUNIÓN PASADA
Reunión: Nº 19 (DÉCIMA NOVENA) Presidió: el presidente de RC ARICA FREDRIK VILLAGRA PARRA La abrió: a las 21:00 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de R.I. HOLGER KNAACK “Rotary abre oportunidades” SE CONECTARON POR ZOOM Socios Activos: Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Gustavo Meza, Hilario Muñoz, Franklin Muñoz, Tomás Núñez, Alberto Osorio, Juan Oyarce, Miguel Quintana, José Luis Rodríguez, Corinne Rodríguez, Valdemar Romero, Blas Schettini, Juan Vargas, Aldo Velásquez, Fredrik Villagra. * AUSENTES (3) (17—4) = TOTAL: 13 socios ASISTENCIA: 76% INVITADO: ISRAEL DÍAZ GARCÍA:, anfitrión JUAN VARGAS D.
DESARROLLO:
1. Presentación y Bienvenida (presidente) 2. El macero conduce la reunión. 3. Notas de Compañerismo (Franklin Muñoz). 4. Lectura de crónica “Saludos a El Papelito” (Pedro Espinoza). 5. Informe de tesorería (José Luis Rodríguez) 6. Noticias semana del niño (Tomás Núñez) 7. Informe AG Juan Vargas. 8. Rifa semanal: salió favorecido Blas Schettini. 9. El presidente toma la palabra. Coordinación entrega de donación “Programa Abriendo Caminos. Se ofrece la palabra por el bien de Rotary.
Palabras al Cierre: El Presidente Fredrik agradece al Macero Juan por la conducción de la reunión, a Franklin por las notas de compañerismo, a Pedro por su crónica, a Blas por El Papelito 2900 publicado y la rifa semanal, a Juan Vargas por sus informes, a Israel por su visita y a todos los socios (a) por su asistencia.
Levanta la Reunión: Siendo las 22,15 el Presidente Fredrik levanta la sesión en la parte formal.
09
DEL REGLAMENTO DEL CLUB APROBADO EN AGOSTO 2020 Artículo 3 Elección de directores y funcionarios Sección 1 — En la reunión ordinaria que se celebre quince días antes de la reunión anual en la que se elijan los funcionarios, el funcionario que la presida informará a los socios la composición del Comité de Propuestas, que estará integrado por los tres últimos ex presidentes del club, que propondrá candidatos para presidente. El Comité de Propuestas entregará su proposición, la que será sometida a votación; quien obtenga la mayoría de los votos será declarado electo. El candidato a presidente elegido en esa votación será el presidente propuesto o nominado y prestará servicio en calidad de director durante el año que comienza el primer día de julio siguiente a su elección como presidente, y asumirá el cargo de presidente el primer día de julio inmediatamente posterior a su año de servicio en la directiva. El presidente propuesto deberá asumir el título de presidente electo una vez que haya sido nombrado su sucesor. Sección 2 — En la misma reunión se elegirán los 4 directores, quienes asumirán sus cargos el primer día de julio siguiente a su elección y sus nombres serán a proposición del presidente propuesto, al igual que el secretario y el tesorero. Será vicepresidente, el presidente electo el año anterior. Sección 3 — Las vacantes que se produzcan en la directiva o en cualquier otro cargo, excepto el de presidente, serán cubiertas por acuerdo de los demás directores.
Artículo 7 Votaciones
Los asuntos de este club se resolverán por votación verbal, exceptuando la elección de los funcionarios y directores, que se hará por papeleta. La directiva podrá decidir que, respecto a una resolución dada, la votación se efectúe mediante papeleta y no a través de votación verbal
10