23
Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.
Fundado el 15 de Noviembre de 1957
“El Papelito” AÑO LXIV ARICA (CHILE), MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020 Nº 2907/23a 2020 — 2021
FELIZ NAVIDAD
Les desea con todo afecto, El Papelito, a sus amigas y amigos que regularmente leen sus páginas y les hace llegar – al mismo tiempo - los mejores augurios para el Nuevo Año que está próximo a iniciarse. El Director 3
Notas de Compañerismo Del 23 de diciembre del 2020 al 04 de enero del 2021
El próximo lunes 28 nuestro presidente nominado ALDO VELÁSQUEZ C. cumplirá un año como rotario.
¡¡¡FELICITACIONES!!!
OBJETIVO DE ROTARY El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública y CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas al ideal de servicio. Presidente RC ARICA: Fredrik Villagra Parra Director EL PAPELITO: Blas Schettini M. Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72
PRÓXIMA REUNIÓN MARTES, 05 DE ENERO 2021 21:00 HORAS PRESENCIAL Y ZOOM 4
PRESIDENTE NOMINADO PERÍODO 2022 — 2023 Luego de constituirse en asamblea el Rotary Club, en reunión presencial y por vía Zoom, escuchó la cuenta de fin de año de cada uno de los Comités y las aprobó por unanimidad, y luego se eligió al presidente nominado, para el 2022-2023, arrasando en la urna el candidato José Aldo Velásquez. En la foto izquierda Aldo Velásquez Cárcamo presidente nominado, al centro el actual presidente Fredrik Villagra P. y, a la derecha, el presidente electo Pedro Espinoza V. quien asumirá en julio de 2021.
Desde El Papelito, deseamos que el trabajo que desarrolle Aldo y el conjunto de Rotary Club Arica sea en beneficio de nuestra comunidad
¡¡¡FELICITACIONES!!!
5
NUEVA SOCIA 01 de diciembre 2020 El socio Juan A. Vargas D., presentó a una nueva socia al Club, su ahijada es: Blanca Aguilera Thomann, profesora y actual directora por concurso de Alta Dirección Pública de la Escuela “General Pedro Lagos Marchant” de Arica, y directora del Liceo de Adultos “Carlos Ibáñez del Campo” de modalidad nocturna. Estudió pedagogía en la Universidad del BÍo BÍo y se ha especializado como experta en presentación de proyectos culturales, educacionales y sociales. Es egresada del Conservatorio Mozart como profesora de piano, y es intérprete de música clásica de preferencia piano. Además es directora y creadora de coros y conjuntos folklóricos. Durante cinco años ejerció como docente en la Universidad La República y tiene una vasta trayectoria como profesora en colegios públicos y privados, orientadora, directora de conjuntos folklóricos y coros, y gran experiencia en el servicio público como coordinadora de extraescolar, monitora CONACE, y ha participado exitosamente en proyectos MECE, Fondart, Gobierno Regional, JUNAEB y en Subvención Educativa Preferencial (SEP). Durante toda su carrera educacional se ha perfeccionado tanto en los ámbitos profesionales, artístico, culturales y especialmente en las nuevas tecnologías de la información. Rotary Club Arica enriquece su membresía con una excelente profesional del área de la Educación.
¡¡BIENVENIDA A ROTARY!! 6
NUEVO SOCIO 01 de diciembre 2020 El socio Juan Vargas D., presentó a un nuevo miembro al Club, su ahijado es: Israel Díaz García, ingeniero civil mecánico titulado en la Universidad de Chile con 11 años de experiencia profesional en la especialidad de supervisión en la ejecución de proyectos de ingeniería con enfoque en la productividad y en la mejora continua de los procesos. Actualmente es jefe de instalaciones aeroportuarias en Arica de la empresa Sacyr Chile y tiene una vasta experiencia en su especialidad en la Clínica Dávila de Santiago, en el Serviu Metropolitano y en la industria petrolera y petroquímica en Venezuela. Tiene una maestría en Data Science de la Universidad del Desarrollo, título de Ingeniero Mecánico en la Universidad de Zulia en Venezuela, además de su título en la Universidad de Chile. Durante nueve años consecutivos el socio Israel Díaz ha mantenido en Chile un proceso de mejoramiento y capacitación continua en las modernas tecnologías de su especialidad, logrando un alto nivel profesional. Entre las actividades en bien de la comunidad se puede mencionar su permanente ayuda económica a la Fundación Rajem Los Samaritanos de la ciudad de Maracaibo que provee de alimentos y ayuda a familias sin recursos, y es miembro de la Iglesia Metodista “Comunidad Cristiana Casa Grande”, que ayuda a los más necesitados. Israel Díaz es un aporte muy importante para nuestro club y le damos una gran bienvenida.
¡¡BIENVENIDO A ROTARY!!
7
.
NUEVO SOCIO 17 de diciembre 2020
El socio Tomás Núñez G., presentó a un nuevo miembro al Club, su ahijado es:
Francisco Donoso Rojas es constructor civil, además tiene el título de técnico de nivel superior en dibujo de arquitectura e Ingeniería con más de 15 años de experiencia en dibujo de arquitectura, sistemas de agua potable y alcantarillado, eléctricos, estructuras, grandes piezas y estructuras mecánicas en general. Francisco Donoso es ariqueño neto, casado, tiene cuatro hijos de 20, 18, 12 y 11 años respectivamente y tieMES DÍA AÑO NOMBRE DEL SOCIO ANTIGUEDAD ne unaNº larga trayectoria profesional en nuestra ciudad. Estudio en la Escuela Tucapel, y su enseñanza Abril media la 30 1985 35 años cumplió en el Liceo Politécnico, Liceo Pablo Neruda y Octubre 22 1985 34 años Liceo Octavio Palma Pérez, estudio ingeniería en la Mayo 16 2006 14 años Universidad de Tarapacá, dibujo técnico y construcción Agosto 08 2006 14 años civil en Inacap. Febrero 25 2010 10 Su profesión de constructor civil, que ejerce hace cuatro años, le ha permitidoaños participar Septiembre 2010 10 años de en distintos niveles de intervención en varias obras como 10la Corte de Apelaciones Noviembrede invernaderos 08 2011 en las 8 años Arica, el Tribunal de Garantía de Arica, fabricación semilleras Junio 24 2012 8 años Pionner, en proyectos del Departamento de Planificación de Municipalidad de Arica, enSeptiembre 08 2016 4 años tre otras obras en nuestra región. Junio 06 2017 3 años En el Operativo Médico Social realizado por los rotarios y el Colegio Médico durante el Marzo trabajo03de evaluación 2018 2 años 2019, Francisco Donoso se destacó por un excelente de la infraesJunio 23 2018 2 años tructura de esa localidad rural y además ha sido un asiduo asistente a nuestras reunioNoviembre 06estimado 2018Francisco. 1 año nes como invitado. Hoy es un gran honor tenerlo como socio, Enero 08 2019 1 año Septiembre 07 2019 1 año Diciembre 12 2019 8 meses Enero 25 2020 7 meses
¡¡BIENVENIDO A ROTARY!!
8
ACTA DEL MARTES 15 DE DICIEMBRE 2020
PÁGINA DE SECRETARÍA
PRESENCIAL Y ZOOM
LA REUNIÓN PASADA
Reunión: Nº 22 (VIGÉSIMA SEGUNDA) Presidió: el presidente de RC ARICA FREDRIK VILLAGRA PARRA La abrió: a las 21:00 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de R.I. HOLGER KNAACK “Rotary abre oportunidades” Socios Activos: Blanca Aguilera, Israel Díaz, Francisco Donoso, Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Gustavo Meza, Franklin Muñoz, Tomás Núñez, Alberto Osorio, Juan Oyarce, Miguel Quintana, José Luis Rodríguez, Corinne Rodríguez, Valdemar Romero, Blas Schettini, Juan Vargas, Aldo Velásquez, Fredrik Villagra. AUSENTES (3) ASISTEN POR ZOOM (19—3) = TOTAL: 16 socios ASISTENCIA: 89 %
DESARROLLO:
1. Presentación y Bienvenida (presidente) 2. Macero le entrego la conducción de la reunión. 3. Notas de Compañerismo (Eduardo Espinoza). 4. Lectura de crónica “ELECCIONES” (Israel Díaz). 5. Past Presidente Enrique Espinosa, presenta la terna de candidatos para presidente propuesto. (Votación) 6. Pedro Espinoza presenta su directiva propuesta. (Votación) 7. Rifa semanal (Juan Vargas). 8. El presidente toma la palabra. Contribuciones Club Breve informe de comités. Se ofrece la palabra por el bien de Rotary.
Palabras al Cierre: El Presidente Fredrik agradece al Macero Juan por la conducción de la reunión, a Eduardo por las notas de compañerismo, a Israel por su crónica, a Blas por El Papelito 2906 publicado, a Juan Vargas por la rifa, a las visitas por su asistencia y a todos los socios (a) presentes. Levanta la Reunión: Siendo las 22,30 el Presidente Fredrik levanta la sesión en la parte formal.
09
NAVIDAD, palabra que engloba alegría, reconcilia«Cuando llega la navidad es ción, paz, amor. Eso es la verdadera Navidad. Miro la época de reflexionar, de ver lo mejor de nosotros a mi alrededor y veo al mundo enloquecer por la mismos y del mundo que nos rodea» preocupación de Navidad, y pienso: ¿Cuándo perdimos el verdadero sentido de lo que es la Navidad? ¿En qué momento nos desviamos de esa maravillosa energía? El mes de diciembre siempre ha tenido la connotación amorosa, la representación del renacer del ser, inmutable y sereno, pero el individuo humano se ha dado a la tarea de hacer de este tiempo un tiempo de mercadeo, de peso, de conflicto, de tristeza, de dolor por no poder dar a los míos una representación de mi afecto. El amor se entrega a través de un abrazo, de un beso, de una caricia. Nosotros hemos etiquetado el amor en una joya, en un vestido, en un juguete…es por ello qué la Navidad ha perdido su sentido. La unión familiar no se expresa de la manera adecuada. Estamos en unión, pero no lo estamos. Nuestros niños tienen los juguetes, pero no tienen los padres, que jueguen con ellos, porque están ocupados en sus conversaciones de adultos. Los niños se meten en sus mundos de juegos y sus padres en sus mundos de adultos y la familia va tomando una connotación, de tú en tu mundo y yo en el mío. Venimos a un mundo a crearlo en amor y, nos hemos perdido en una destrucción de valores. No existe el respeto de los espacios entre nosotros, la libertad se ha confundido y el niño se siente abandonado y recurre a algo que llene su tiempo. Levanta tu mirada al cielo y observa las nubes pasar con la brisa, siente la brisa mover tus cabellos, observa el verdor de las montañas, el color de las flores, el aroma de la tierra mojada, el baile de los árboles con la brisa, la roca que a pesar qué no se mueve, se hace sentir. Todo esto nos lo dieron para cuidarlo. Y nosotros ¿Qué estamos haciendo con ellos? Somos ciegos hasta que vemos que en el plan humano nada vale la pena hacer sino hace al hombre. ¿Por qué construir ciudades gloriosas, si el hombre mismo sin construirse queda? En vano construimos el mundo, si el constructor no es construido. ¿De qué nos valen centros comerciales hermosos, si nuestros hijos están derrumbándose ante las drogas, el alcohol y los videos juegos? ¿De qué nos vale desarrollo si en nuestros corazones nos endurecemos y dejamos de percibir la belleza del amor y la unión familiar? No trates de decirle a tu hijo, que no consuma licor, si tú tienes un vaso en la mano. No trates de sacarlo de las drogas, con un cigarrillo en tu boca. Que esta Navidad sea tu propósito el comenzar a construir una verdadera familia. Que el tiempo sea compartido, entre tus responsabilidades laborales y la responsabilidad de tu hogar. Que tu vida deje de ser tan monótona, fría y se llene de paz y calor a través del amor incondicional a los tuyos y a los que te rodean. Es mi intención que en esta Navidad todo aquel que necesite el amor le sea entregado a través de un abrazo y un beso, que no se quede ningún niño, sin el amor de sus padres. Reconcíliate contigo mismo, entrégate y sé, cómo realmente eres: Esencia pura de amor divino Autor anónimo. 10