EL PAPELITO # 31 / Febrero 2021

Page 1

31



Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.

Fundado el 15 de Noviembre de 1957

“El Papelito” AÑO LXIV ARICA (CHILE), MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

Nº 2915/31a

2020 — 2021

116 años trabajando para mejorar el mundo El título de esta columna editorial de El Papelito resume lo que es hoy Rotary transcurridos 116 años. Y lo épico de esta tarea no tiene que ver necesariamente con el avance tecnológico, científico, cibernético, económico, político y social. El mundo mejor que inspira a los rotarios de ayer, de hoy y de siempre tiene que ver con mejorar al ser humano. Y esa es la fuerza que impulsa a la Rueda Rotaria a girar eternamente para mantener en acción el bien, la solidaridad, el servicio, la amistad, la ética y los valores. Así se construye un mundo mejor. Con buenos seres humanos, capaces de aplicar la Prueba Cuádruple en cada minuto de la vida, conociendo las siete áreas de interés en las que trabaja Rotary en el mundo, terminando con las pandemias como la Polio, programa que se inició en 1985 con la meta de liberar de este flagelo a los niños del mundo, y en nuestros días apoyando la gran cruzada mundial contra el Covid 19. Rotary seguirá su tarea inclaudicable por otros 116 años y muchos más. Con millones de seres humanos, generación tras generación, entregando su vida a la causa más noble que se conozca: construir un mundo mejor.

Juan Alberto Vargas

3


Notas de Compañerismo Del 23 de febrero al 08 de marzo del 2021

Tenemos siete fechas gratas que celebrar: pasado mañana jueves 25 EDUARDO HOYOS estará de cumpleaños y JOSÉ LUIS apagará una velita más y también cumplirá 11 años como rotario; el domingo 28 ALDO y ALEJANDRA estarán de Aniversario de Bodas, el miércoles 03 de marzo nuestro amigo MIGUEL también apagará una velita más y cumplirá 3 años en nuestra institución y ese mismo día MARÍA DE OYARCE estará celebrando su cumpleaños.

¡¡MUCHAS FELICIDADES!!

Rotary Club Arica, con mucho pesar, comunica el sensible fallecimiento del amigo rotario

PASCUAL REJENTE ALVARADO (Q.E.P.D.) Fredrik Villagra Parra, presidente de la Institución, expresa las más sinceras condolencias a R.C. AZAPA, familiares y amigos, en nombre de la membresía del Club y del Comité de Damas. Presidente RC ARICA: Fredrik Villagra Parra Director EL PAPELITO: Blas Schettini M. Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72

PRÓXIMA REUNIÓN MARTES, 09 DE MARZO 2021 21:00 HORAS ZOOM 4


.

Nuestra historia Rotary nace con la visión de un hombre, Paul Harris, abogado de Chicago quien fundó el Club Rotario de Chicago un 23 de febrero de 1905. Su propósito fue formar un círculo de profesionales dedicados a diversos campos con miras a propiciar el intercambio de ideas y la forja de lazos de amistad. Con el tiempo, el alcance y la visión de Rotary se extendieron gradualmente al servicio humanitario. Nuestros socios cuentan con una larga trayectoria abordando desafíos en sus comunidades y en todo el mundo.

“Más allá de lo que Rotary signifique para nosotros, el mundo lo conocerá por las obras que realice” Paul Harris Fundador de Rotary

Nuestro compromiso permanente

Ese compromiso sigue vigente hoy gracias a una organización verdaderamente internacional. Apenas 16 años después de su fundación, Rotary contaba con clubes en todos los continentes. Nuestros socios están presentes en todos los rincones del mundo y trabajan para dar solución a los problemas más acuciantes del mundo. No tenemos miedo de soñar a lo grande y fijarnos metas ambiciosas. En 1979, lanzamos nuestra campaña contra la polio con un proyecto para vacunar a seis millones de niños en Filipinas. Hoy en día, la polio es endémica en solo tres países, en comparación con 125 en 1988.

SIGUE

5


Seguimos haciendo historia Con cada proyecto cambiamos el mundo a mejor. Las siguientes historias describen nuestra evolución como organización a través de documentos históricos, artefactos e imágenes que muestran a las personas y los eventos que dieron forma a Rotary.

MOMENTOS HISTÓRICOS DE ROTARY Los dos lemas oficiales de Rotary

Arthur Frederick Sheldon, el rotario cuyo discurso ante la Convención inspiró el segundo lema de Rotary, Se Beneficia más Quien Mejor Sirve. Los lemas oficiales de Rotary, Dar de Sí antes de Pensar en Sí y Se Beneficia más Quien Mejor Sirve, se remontan a los primeros días de la organización. En 1911, la segunda Convención de Rotary llevada a cabo en Portland, aprobó el lema Se Beneficia más el que Mejor Sirve como lema oficial de Rotary. El lema fue adaptado de un discurso realizado por el rotario Arthur Frederick Sheldon durante la primera Convención de la organización el año anterior en Chicago. Sheldon declaró que "Sólo la ciencia de comportarse correctamente con los demás da buenos resultados. Los negocios son ante todo servicios humanos y aquellas personas que sirven mejor al prójimo son los que obtendrán mejores resultados". La Convención de Portland también inspiró el lema Dar de Sí antes de Pensar en Sí. Durante una excursión en el río Columbia, Ben Collins, presidente del Club Rotario de Minneapolis, Minnesota, EE.UU., conversó con el rotario de Seattle J.E. Pinkham sobre SIGUE 6


la mejor manera de organizar un club rotario, explicando el principio adoptado por su club: Servicio y no Pensar en Sí. Pinkham invitó a Paul Harris, el fundador de Rotary, quién también se encontraba en el barco, a unirse a la conversación. Harris le pidió a Collins que pronunciara un discurso durante la Convención y la frase Servicio y no Pensar en Sí fue recibida con gran entusiasmo. En la Convención de RI de 1950 en Detroit, se aprobaron versiones ligeramente modificadas de ambos lemas como lemas oficiales de Rotary. Se Beneficia más el que Mejor Sirve y Dar de Sí antes de Pensar en Sí. El Consejo de Legislación de 1989 declaró al lema Dar de Sí antes de Pensar en Sí como lema principal de Rotary, debido a que expresa claramente la filosofía de servicio altruista. El Consejo de Legislación de 2004 modificó el segundo lema el cual pasó a ser Se Benefician más Quienes mejor Sirven. Por último, esta versión fue modificada de nuevo en 2010 adoptándose entonces la versión actual Se Beneficia más Quien Mejor Sirve. Arthur Frederick Sheldon, el rotario cuyo discurso ante la Convención inspiró el segundo lema de Rotary, Se Beneficia más Quien Mejor Sirve.

7


Los inicios de Rotary en Sudamérica Rotary amplió su alcance hasta América del Sur cuando el Club Rotario de Montevideo (Uruguay) recibió su carta constitutiva el 1 de febrero de 1919. Los rotarios habían mostrado interés en expandirse hacia América del Sur desde 1916, y se habían enfocado en Argentina, Brasil y Chile; sin embargo, el primer club en recibir la carta constitutiva, gracias a los esfuerzos de Herbert P. Coates, fue un club uruguayo. Nº MES DÍA AÑO NOMBRE DEL SOCIO ANTIGUEDAD Coates, originario de Inglaterra, había vivido en América del Sur Abril 30 1985 35 años por muchos años. Octubre 22 1985 Él se familiarizó con Rotary durante un viaje de negocios34a años CincinMayo 16 2006 14 años nati, Ohio (EE.UU.), en 1916. Durante ese viaje, Coates se dio Agosto ocupados 08 2006 14 años cuenta que muchos empresarios estaban con la ConFebrero 25 2010 10 años vención de Rotary en esa ciudad. Septiembre 10 2010 averiguar 10 años Intrigado, concertó una visita a la sede de Rotary para Noviembre 08 2011 8 años cómo podía crear un club en Uruguay. 24 para 2012 iniciar 8 años Coates regresó a Montevideo con laJunio aprobación un Septiembre 08 2016 4 años club y su labor dio frutos con una reunión de organización en julio 201721 socios 3 años funde 1918. Luego, en diciembre de eseJunio año, él 06 y otros Marzode ingreso 03 2018 2 años dadores presentaron la solicitud formal a Rotary InterJunio 23 2018 2 años national. Noviembre 06 2018 1 año Coates ayudó luego a fundar un club en Buenos Aires (Argentina), 08 2019 año y fungió como comisionado especialEnero para expandir Rotary1 en AméSeptiembre 07 2019 1 año rica del Sur. Diciembre Enero

12 25

2019 2020

8 meses 7 meses A LA PÁGINA 10 8


ACTA DEL MARTES 09 DE FEBRERO 2021

PÁGINA DE SECRETARÍA

ZOOM LA REUNIÓN PASADA

Reunión: Nº 30 (TRIGÉSIMA) Presidió: el presidente de RC ARICA FREDRIK VILLAGRA PARRA La abrió: a las 21:00 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de R.I. HOLGER KNAACK “Rotary abre oportunidades”

Socios Activos: Blanca Aguilera ©, Israel Díaz, Francisco Donoso, Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Gustavo Meza, Franklin Muñoz, Tomás Núñez, Alberto Osorio, Juan Oyarce, Miguel Quintana, José Luis Rodríguez, Corinne Rodríguez, Valdemar Romero, Blas Schettini, Juan Vargas, Aldo Velásquez, Fredrik Villagra. AUSENTES (6) (19 — 6) = TOTAL: 13 socios ASISTENCIA: 72 % DESARROLLO: 1. Presentación y Bienvenida (presidente) 2. Macero sigue la conducción de la reunión. 3. Notas de Compañerismo (Aldo Velásquez) 4. La Fundación Rotaria (Tomás Núñez) 5. Informe de Tesorería (José Luis) 6. Asistente Gobernador (Juan Vargas)  La identidad rotaria  Invitación RYLA 7. Rifa semanal (Blas Schettini). Premiado Fredrik. 8. El presidente toma la palabra.  Filiación  Solicitud de Ayuda  Se ofrece la palabra por el bien de Rotary. 9. Cierre.

Palabras al Cierre: El Presidente Fredrik agradece a Blas (El Papelito y Rifa), Aldo

(Notas compañerismo), Tomás (LFR), a José Luis (Informe de Tesorería), a Juan Vargas (noticias del distrito) Juan Oyarce (Macería), y a los socios (as) por su presencia. Levanta la Reunión: Siendo las 23,30 el Presidente Fredrik levanta la sesión

09


DE LA PÁGINA 8

Paul Harris, fundador de Rotary, describió a Coates como alguien fundamental para la expansión de Rotary en todo el continente. Los rotarios sudamericanos coincidían con Paul Harris y se referían a Coates, a quien llamaban Don Heriberto, como el “Padre de Rotary en América del Sur”.

Herbert P. Coates (a extrema izquierda) de Montevideo (Uruguay), Fernando Carbajal (a la extrema derecha) de Lima (Perú), quien fue presidente de Rotary International en 1942-1943, y otros asistentes a la Convención de Rotary International en 1926 en Denver, Colorado (EE.UU.).

10




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.