21
Franklin Muñoz Iturriaga
Pedro Espinoza Vallejos
Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.
Fundado el 15 de Noviembre de 1957
“El Papelito” AÑO LXV ARICA (CHILE), MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021 Nº 2952/21a 2021 -2022
LA FAMILIA ROTARIA Jonathan B. Magiyagbe, presidente de RI en el período 2003-04, definía a la Familia Rotaria como un concepto de trabajo y acción rotaria. Esa Familia Rotaria está compuesta por los más de 1.200.000 rotarios que se encuentran afiliados a los 36.000 clubes rotarios que existen en el mundo, a ellos es necesario agregar los más de 320.000 interactianos, 170.000 rotaractianos y casi 200.000 integrantes de grupos para el Fomento de la Comunidad. Dentro de esta familia también deben incluirse los cónyuges e hijos de los rotarios (as), donde también participan activamente los Comités de Damas que integran esposas, viudas de rotarios y socias cooperadoras todos personajes muy importantes para el Servicio que entrega Rotary; como igualmente lo son los ex Becarios de la Fundación Rotaria u otros grupos con los cuales trabajan los Clubes. Esta gran familia rotaria, formada por más de dos millones de personas, son las manos que tienen los clubes rotarios para su accionar, sin ellos no es posible “Servir para cambiar vidas” .
3
Notas de Compañerismo Del 14 al 20 de diciembre del 2021
Desde hoy 14 al 20 del presente mes, hay OCHO fechas gratas para celebrar, ellas corresponden a que mañana 15 VALDEMAR y BLANCA están de cumple...pasado mañana 16 JOSÉ LUIS y OFELIA y el viernes 17 DAYSI y ALBERTO y FREDRIK y CORINNE cumplen un año más de casados, ese mismo día FRANCISCO completa su primer año como rotario y que el lunes 20 de diciembre MARITSA DE VARGAS y FRANKLIN estarán agregando una velita más a la torta. PARA NUESTROS AMIGOS (AS)
¡MUCHAS FELICIDADES! Presidente RC ARICA: Pedro Espinoza Vallejos Director EL PAPELITO: Blas Schettini M. Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72
PRÓXIMA REUNIÓN MARTES, 21 DE DICIEMBRE 2021 21:00 HORAS 4
QUÉ SON LAS ASAMBLEAS FRANKLIN MUÑOZ ITURRIAGA
Existen en Rotary tres tipos de Asambleas, cada una con un significado diferente. La Asamblea del Club: es una reunión de los socios de un club incluidos funcionarios, directores y presidentes de comité; cuyo objetivo es analizar el programa y las actividades del club, capacitar a los socios o instalar nuevos socios. Se realizan generalmente cuando nos Visita el Gobernador del Distrito, después de la Conferencia, para dar a conocer los programas del club al inicio del período y al término del semestre para analizar los avances y reprogramar las actividades. La Asamblea del Distrito: corresponde a la reunión destinada a entregar información y motivar a los líderes de los clubes a consolidar las relaciones de trabajo en equipo con el Gobernador electo y sus asistentes. Es el Gobernador Entrante quien dirige esta Asamblea. Participan los ejecutivos de los clubes rotarios, presidentes electos de los clubes y socios a quienes el presidente le encomiende funciones esenciales de liderazgo para el año rotario venidero. Los temas que se tratan son: Funciones y responsabilidades de cada cargo, principios . rectores, normas y procedimientos, selección y capacitación del equipo de trabajo, como desarrollar un plan de acción, recursos, finanzas del club y compromisos económicos con RI, la Gobernación del Distrito y la Revista Rotaria. La Asamblea Internacional: es una reunión de capacitación que dura seis días, obligatoria para los gobernadores electos, que se celebra cada año y su objetivo es brindar información rotaria a los Gobernadores de Distrito Electos, capacitarlos en todo lo que se refiera a sus deberes administrativos, brindarles motivación e inspirarlos y permitirles disfrutar la oportunidad de analizar y planificar la implementación de los programas y actividades del año. La Directiva de RI dispone la fecha y el lugar donde se realiza y el Presidente Electo de RI es el responsable del programa y es quien presidirá todo comité que sea designado a fin de supervisarlo. Los autorizados a asistir a la Asamblea Internacional son: el presidente, los directores, el presidente propuesto, los directores electos, los directores propuestos, el secretario general, los gobernadores de distrito electos, los funcionarios electos de RIBI, los presidentes de los Comités de RI y las personas que la Directiva designe. Los temas de capacitación incluyen proyectos de servicio exitosos, cuadro social, La Fundación Rotaria, requisitos administrativos de RI y la presentación del lema anual.
5
MENSAJE DEL PRESIDENTE CONSEJO DE FIDUCIARIOS John F. Germ, 2021-22 El mes de diciembre marca una época especial del año. Es una época de encuentros festivos y reuniones familiares (si la COVID-19 lo permite). También es la mitad del año rotario, cuando echamos la vista atrás a nuestros objetivos y reflexionamos sobre el qué y el porqué de nuestra labor. Primero, el qué. Este año, para mantener el rumbo hacia nuestro objetivo, necesitamos recaudar 50 millones de dólares para PolioPlus, lo que con los fondos de contrapartida de 2 a 1 aportados por la Fundación Bill y Melinda Gates, resulta en un total de 150 millones de dólares. Para que nuestros programas de La Fundación Rotaria sigan funcionando con solidez, nos fijamos la meta de recaudar 125 millones de dólares para el Fondo Anual. También nos proponemos recaudar 95 millones de dólares en donaciones directas y nuevas promesas de donación para el Fondo de Dotación, así como otros 40 millones en otras donaciones directas. Entonces, ¿cómo llegaremos a nuestro gran total de 410 millones de dólares? Debemos recordar que en todos los grandes esfuerzos, y también en Rotary, formamos parte de un EQUIPO: Juntos, todos logramos más. No se puede tener un gran equipo sin grandes PERSONAS (PEOPLE). La P representa el orgullo de nuestra organización, nuestros logros y nuestro potencial. E es nuestra empatía por los demás, que transformamos en servicio. O tiene dos partes: las tremendas oportunidades de marcar la diferencia que Rotary nos ha concedido, y la obligación de involucrar a otros y aumentar nuestra membresía. Nuestra segunda P es de perseverancia, que nos ayuda a mantener nuestros objetivos, como la erradicación de la polio, cuando las cosas se ponen difíciles. La L es de liderazgo y la E de entusiasmo, el combustible de Rotary. Mientras revisamos nuestros objetivos, también debemos recordar el porqué. Para mí, esto necesita poca explicación. ¿Por qué no ayudarías a las futuras madres y a sus hijos a sobrevivir y prosperar apoyando una subvención de la Fundación Rotaria? ¿Y por qué no iniciar programas para ayudar a conservar el medioambiente, nuestro preciado hogar? La pandemia no ha hecho más que renovar mi convicción de que la vida es muy valiosa, y debemos aprovechar cualquier oportunidad para mejorar la calidad de vida de los demás. Tú eres una de las PERSONAS de nuestro EQUIPO. Te animo a que este mes te unas a otros líderes que participan en la sólida tradición filantrópica de Rotary haciendo una donación a La Fundación Rotaria. Es la época de dar, y cada donación cuenta. Por favor, contribuye antes del 31 de diciembre con la cantidad que te parezca adecuada y tu donación continuará dando frutos en 2022 y en los años venideros. Hay muchas maneras de dar, como club o como individuo; por lo tanto ¿por qué no establecer un plan de donaciones? La Fundación Rotaria nos ofrece innumerables oportunidades para ayudar a marcar la diferencia en el mundo. No desaprovechemos nunca esas oportunidades, ni demos por sentada nuestra Fundación. Judy y yo te deseamos muy felices fiestas.
6
Seis nuevos socios ingresaron a RC Chinchorro En una solemne ceremonia presencial realizada en la Casa de la Amistad, el RC Club Chinchorro dio una emotiva bienvenida a cinco nuevas socias y a un socio, quienes se integraron a su membresía con el objetivo de consolidar y fortalecer al club rotario, y en lo más importante, ponerse de inmediato en acción para hacer realidad una serie de proyectos en bien de la comunidad que tiene en carpeta la institución de servicios, que preside en el periodo 2021-2022, Juan Carlos Chinga Palma. En la oportunidad hicieron su promesa de servicio Sara Yong Avilés, Carmen Perea, Diana Valdivia, Nicole Fernandini, Edith Figueroa y Sebastián Cornejo, quienes recibieron sus piochas institucionales por parte de las autoridades rotarias, al tiempo que el Gobernador Distrital, Ricardo Vera Martínez, les envió un mensaje felicitando afectuosamente la incorporación a la organización solidaria mundial: “Les deseo una vida rotaria plena de satisfacciones, porque no hay nada más hermoso que ser capaz de tender una mano amiga a quien más lo necesita”, les dijo a través de un video el GD. Una jornada plena de rotarismo, con un elemento clave como es la incorporación de nuevos socios que se suman a los ideales de servicio y de fraternidad, fue la que vivió este viernes 10 de diciembre de 2021 el Rotary Club Chinchorro.
7
COMITÉ DISTRITAL SECRETARIO DISTRITAL ANDRÉS Rivera Arancibia
FIN DE AÑO Amigos y amigas, en este mes donde nuestro presidente mundial nos invita a alegrarnos, ya que la primera área de interés para este año rotario sea la familia, también allí debe comenzar nuestro servicio rotario. Porque las familias, y no las personas, son el cimiento de las comunidades y de Rotary. El mes de diciembre siempre se ha dedicado, en Rotary, a la Prevención y Tratamiento de las Enfermedades. Espero que apoyemos, desde nuestros clubes, para que sea una acción. En este tiempo, donde la Covid 19 ha afectado la salud mental, es muy importante realizar acciones que mejoren el ánimo. En Vallenar, mi club, por octavo año consecutivo realizará el concurso “Decora tu Casa en Navidad”, donde se entrega un reconocimiento por alegrar, e iluminar, a las familias. De esta forma, la ciudad logra un espíritu diferente; se ve más amor y alegría, buscando la paz. Es una gran oportunidad de servicio y conectar con muchos potenciales socios. Se necesita el liderazgo y la creatividad de cada uno para transformar la vida, crear redes y alianzas con otros estamentos de la comunidad y del gobierno tanto comunal, provincial y regional. Debemos siempre innovar, pensar en proyectos que perduren y sean de servicio, y una imagen pública donde todos sepan lo que hacemos. El año pasado logramos salir en TVN, a nivel nacional e internacional. Gracias a los 20 clubes que envían la asistencia, en forma digital en la planilla Excel con una fotografía, porque nos vamos conociendo todos, invito a que todos lo hagan para no olvidar que somos una gran familia, y debemos conocernos. Como también agradecer a los socios que siempre están presentes en los talleres, reuniones, seminarios; al terminar estos seis meses, espero también ya tengan elegidas sus directivas para el próximo periodo y las suban a la plataforma de My Rotary. No olvidar también siempre estar al día con sus datos y directivas, los años pasan tan rápido, pero para nosotros no, porque la rueda gira a cada momento, como también los cargos. Recuerden que todos somos líderes transformadores
8
ACTA DEL MARTES 07 DE DICIEMBRE 2021
PÁGINA DE SECRETARÍA
PRESENCIAL LA REUNIÓN PASADA
MARTES, 07 DE DICIEMBRE 2021 Reunión: Nº 20 (VIGÉSIMA) Presidió: el presidente de RC ARICA PEDRO ESPINOZA VALLEJOS La abrió: a las 21:30 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de R.I. SHEKHAR MEHTA “Servir para cambiar vidas” Socios Activos: Blanca Aguilera, Francisco Donoso, Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Jorge Malinarich, Franklin Muñoz, Tomás Núñez ©, Alberto Osorio Juan Oyarce, José Luis Rodríguez, Corinne Rodríguez ©, Valdemar Romero, Blas Schettini, Michael Seura, Juan Vargas ©, Fredrik Villagra. AUSENTES (2) (17— 2) TOTAL: 15 socios ASISTENCIA: 88% DESARROLLO 1. Apertura de la reunión por Presidente. En nombre de Paul Harris y con el lema de nuestro Presidente de R I Shekhar Mehta "Servir para cambiar vidas", inició la reunión: Macero le entrego la conducción de la reunión. 2. El Macero saluda a socios asistentes. 3. Compañerismo. Lee las fechas gratas el socio José Luis. 4. Cinco minutos con Rotary. El secretario exhibe video sobre "La Salud en Uganda" 5. Blas realiza el sorteo de la rifa semanal. (premiado Alberto) 6. Entrega de la conducción de la reunión de Macero al Presidente. 7. Ofrecimiento de la palabra. El presidente ofrece la palabra por el bien de Rotary 8. Informe del Presidente - Asuntos pendientes - Asuntos nuevos 9. Clausura de la reunión formal por Presidente. El presidente agradece a Enrique por la Macería, a José Luis por las fechas gratas, a Eduardo E. por el Video del "La Salud en Uganda", a Blas por la confección de El Papelito y la Rifa y a todos los socios por su participación. Levanta la Reunión: Siendo las 22,45 el Presidente Pedro levanta la sesión.
9
Tomado de la Revista “El Rotario” de Octubre de 1938.
¿QUE HACEN LOS ROTARIOS? Con frecuencia se oye decir:¿Qué hacen los rotarios? ¿En qué se ocupan? ¿Dónde están las escuelas y los hospitales que han levantado? Rotary no es una institución de beneficencia, es un sembrador de ideas, pero muchas de esas ideas llegan a cristalizarse en obras materiales llevadas a cabo, particularmente por algunos rotarios o por instituciones que las han adaptado. Rotary es una escuela en cuyo frontis bien se podría grabar el hermoso lema de la Universidad de Berkeley: “Aquí se viene a aprender; de aquí se sale a servir”. Eso es lo que deben hacer los rotarios, empaparse en la doctrina rotaria para después ir sembrando sus enseñanzas en el hogar, en el campo del trabajo, entre las relaciones de toda especie.
LA AMISTAD Uno de los principios fundamentales de Rotary es la amistad sana, leal, sin veleidades; y esta amistad llevada a los negocios, a las relaciones entre patrones y obreros o a las personas con que se tenga que alternar., va infundiendo la confianza, la fe en la palabra empeñada, y, por consiguiente, la mutua comprensión entre los hombres que Rotary va esparciendo por todos los ámbitos del mundo, en tal forma que se puedan esperar mejores días para la humanidad, basados en este principio rotario: “La amistad como ideal de servicio”.
10