22
Franklin Muñoz Iturriaga
Pedro Espinoza Vallejos
Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.
Fundado el 15 de Noviembre de 1957
“El Papelito” AÑO LXV ARICA (CHILE), MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021 Nº 2953/22a 2021 -2022
Nuevo año, nuevas ideas, nueva actitud A tres días del Año Nuevo, vale la pena reflexionar sobre lo que podemos hacer, para no repetir los errores del 2021. Está claro que los aciertos fueron tareas que teníamos que hacer como rotarios. Y lo que no hicimos o dejamos de hacer es la deuda de arrastre o el lastre, que no nos dejará avanzar con rapidez este 2022. Todo el mundo hace sus balances de fin de año y promete cambiar para no repetir los errores. Es natural que así sea. Lo complejo es asumir el desafío de cambiar, de erradicar la desmotivación, de presentar iniciativas, de jugarse por algo o por alguien, de reconocer nuestras fallas y tener el valor de pedir disculpas, en suma, demostrar con una nueva actitud que somos fraternos y solidarios. Ese es un buen punto de partida que nos permitirá iniciar un buen año 2022, No olvidemos que nuestro fundador nos dejó una sabia frase que debemos tener siempre presente: "En Rotary nadie sobra, todos somos valiosos en la hermosa tarea de cambiar el mundo". Tomemos el desafío de cambiar, de mejorar, de olvidarnos de los malos ratos. Hay mucho que hacer y nadie puede tomar nuestro lugar en la acción para hacer realidad los grandes y pequeños sueños, o esas ideas estrafalarias que pueden transformarse en proyectos de servicios para una comunidad que carece de todo, desde un árbol, un jardín, un farol, mejorar los juegos infantiles, reparar el hogar de un matrimonio de ancianos...y lo que vuestros corazones solidarios puedan observar en sus entornos. La idea es que este año no dejemos ningún mes sin una obra solidaria, que nos recuerde nuestro lema que servir es cambiar vidas, y que generalmente nos cambia nuestra propia vida. ¡ROTARY NOS DA LA OPORTUNIDAD DE SER MEJORES!
3
Notas de Compañerismo Del 28 de diciembre del 2021 al 03 de enero del 2022
Mañana miércoles 29 de diciembre nuestro presidente PEDRO ESPINOZA estará cumpliendo un añito más de vida. ¡¡¡UN GRAN ABRAZO PEDRITO!!!
Les desea con todo afecto, El Papelito, a sus amigas y amigos que regularmente leen sus páginas y les hace llegar – al mismo tiempo - los mejores augurios para el Nuevo Año que está próximo a iniciarse. El Director
Presidente RC ARICA: Pedro Espinoza Vallejos Director EL PAPELITO: Blas Schettini M. Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72
PRÓXIMA REUNIÓN MARTES, 04 DE ENERO 2022 21:00 HORAS 4
PRESIDENTE NOMINADO PERÍODO 2023 — 2024 ALBERTO J. OSORIO BURGOS, ha sido nominado como Presidente para el período 2023-2024.
.
ALBERTO J. OSORIO BURGOS, Técnico Mecánico, casado con Daysi Araya Aliaga, contadora; dos hijos: Cynthia, Fonoaudióloga y Alberto, Administrador de Empresas. PERFIL: Amante de los Desafíos y Emprendimientos, Incentivador del trabajo en equipo. Búsqueda frecuente de la innovación y crecimiento. Motivador de la superación personal y profesional en los equipos de trabajo y cercanos. AFICIONES: Actividades deportivas livianas. Pasear en moto. Viajar a lugares rurales con familia y amistades.
¡¡¡¡FELICITACIONES!!!! .
5
GRATA REUNIÓN DE COMPAÑERISMO CON EXCELENTES INVITADOS EN ROTARY CLUB ARICA Una grata reunión de compañerismo realizó el RC Arica, con la presencia de destacados invitados, entre ellos el académico y ex directivo de la Universidad de Tarapacá, Luis Salgado, quien recordó anécdotas que protagonizó con sus amigos, actuales socios de nuestra institución. También estuvo como invitada la profesora María José Jiménez de la Escuela Pedro Lagos Marchant del Cerro La Cruz, quien fue electa la mejor profesora de Música 2021 a nivel nacional por la Global Teacher Prize, una organización mundial que destaca a los mejores valores de la educación en el orbe. En la oportunidad nuestro socio Juan Guillermo Oyarce Guerra declamó sus mejores poemas en honor a la amistad y a los destacados invitados. La profesora ariqueña premiada a nivel internacional, fue invitada por nuestra socia Blanca Aguilera Thomann. María José Jiménez manifestó su alegría de compartir la mesa de la amistad con socios y socias de Rotary Club Arica. Juan Alberto Vargas
6
LA REUNIÓN PASADA
MARTES, 21 DE DICIEMBRE 2021 Reunión: Nº 22 (VIGÉSIMA SEGUNDA) COMPAÑERISMO Presidió: el presidente de RC ARICA PEDRO ESPINOZA VALLEJOS La abrió: a las 21:30 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de R.I. SHEKHAR MEHTA “Servir para cambiar vidas” Socios Activos: Blanca Aguilera, Francisco Donoso, Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Jorge Malinarich, Franklin Muñoz, Tomás Núñez, Alberto Osorio Juan Oyarce, José Luis Rodríguez, Corinne Rodríguez, Valdemar Romero, Blas Schettini, Michael Seura, Juan Vargas, Fredrik Villagra. AUSENTES (2) (17— 2) TOTAL: 15 socios ASISTENCIA: 88%
INVITADOS: María José Jiménez N. (inv. de Blanca), Luis M. Salgado (inv. de Jorge) y Gustavo Meza L. (inv. del Club)
7
PARTICIPEMOS
P
ara conseguir una sana convivencia, todos debemos apoyar, practicar e impulsar la participación. Toda institución y todo sistema requiere que quienes lo integran se involucren, actúen y se sientan parte de lo que está pasando. Lo vivimos y lo necesitamos en nuestro entorno: en los Centros de Apoderados de colegios y liceos; en la Junta de Vigilancia del edificio donde vivimos o en la Junta de Vecinos del sector; en los clubes, ya sean sociales o deportivos; en la Iglesia, en las actividades comunitarias y en tantas otras. La acción conjunta es fundamental. Nadie puede restarse cuando se persigue el bien común. El problema es que no todos aportan el mismo esfuerzo ni tienen iguales aptitudes para desenvolverse bien. Tampoco faltan los flojos o los oportunistas, que desmerecen el aporte de los demás. Otros no están ni ahí y se abstienen o se desentienden. Son los que echan a perder las cosas, los que desequilibran las posibilidades de unos y otros, los que desprestigian la democracia solidaria con su ausencia u omisión. En Rotary, especialmente, necesitamos la participación de todos para poder generar, desarrollar y completar planes y programas de servicio a la comunidad. ¡Hay tanto por hacer y tantas necesidades que atender! Para cumplir con nuestros semejantes y con nosotros mismos, con los ideales de esta institución que nos reúne y motiva, debemos entregar lo mejor de nuestras capacidades, tiempo y posibilidades, tenemos que atraer con nuestro ejemplo, contagiar con nuestra perseverancia y conmover con nuestra dedicación, a otros hombres y mujeres para que se unan a nuestra causa y, todos juntos, hacer realidad tantos sueños, ilusiones y esperanzas de aquellos menos afortunados que nosotros.
8
ACTA DEL MARTES 14 DE DICIEMBRE 2021
PÁGINA DE SECRETARÍA
PRESENCIAL LA REUNIÓN PASADA
MARTES, 14 DE DICIEMBRE 2021 Reunión: Nº 21 (VIGÉSIMA PRIMERA) ASAMBLEA Presidió: el presidente de RC ARICA PEDRO ESPINOZA VALLEJOS La abrió: a las 21:30 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de R.I. SHEKHAR MEHTA “Servir para cambiar vidas” Socios Activos: Blanca Aguilera, Francisco Donoso, Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Jorge Malinarich, Franklin Muñoz, Tomás Núñez, Alberto Osorio Juan Oyarce, José Luis Rodríguez, Corinne Rodríguez ©, Valdemar Romero, Blas Schettini, Michael Seura, Juan Vargas, Fredrik Villagra. AUSENTES (7) (17— 7) TOTAL: 10 socios ASISTENCIA: 59%
DESARROLLO 1.
2. 3. 4. 5.
6. 7. 8. 9.
Apertura de la reunión por Presidente. En nombre de Paul Harris y con el lema de nuestro Presidente de R I Shekhar Mehta "Servir para cambiar vidas", inicio la reunión: Macero le entrego la conducción de la reunión. Hoy tenemos una reunión muy especial e importante. En esta reunión nos constituiremos en Asamblea para elegir a las próximas autoridades del club. Compañerismo. Lee las fechas gratas el socio Juan Oyarce. Cena. Se constituye la Asamblea Anual como lo establece el Reglamento. El Comité de Propuestas, compuesto por los tres últimos Presidentes, entrega una propuesta de candidatos a elegir por votación para el período 2023 -2024. Sale elegido el socio ALBERTO OSORIO BURGOS. El Presidente Electo período 2022 - 2023, propone a la Asamblea los componentes de su Directorio para funcionar a contar del 1 de julio 2022: Secretario, Tesorero, y 4 Directores. El Presidente en Ejercicio presenta un Presupuesto para el 2022, proponiendo una cuota social para el club. Concluye la Asamblea Sorteo Rifa Semanal. Blas realiza el sorteo de la rifa semanal . (Premiado Valdemar) Ofrecimiento de la palabra. El presidente ofrece la palabra por el bien de Rotary. Informe del Presidente Asuntos pendientes Asuntos nuevos Clausura de la reunión formal por Presidente. El presidente agradece a Enrique por la Mace ría, a Juan Oyarce por las fechas gratas, a Blas por la confección de El Papelito y la Rifa y a todos los socios por su participación.
Levanta la Reunión: Siendo las 22,45 el Presidente Pedro levanta la sesión.
9
Día de los Inocentes Este martes 28 de diciembre se conmemora el Día de los Santos Inocentes, una fecha en la que suelen hacerse bromas a familiares y amigos, Sin embargo, el trasfondo de esta celebración es completamente opuesto a las bromas que hoy se gastan como diversión, al tratarse de una tradición pagano cristiana que tiene que ver con una decisión tomada por Herodes I el Grande, quien mandó matar a los niños menores de dos años nacidos en Belén para acabar con la vida del niño Jesús. Origen e historia del Día de los Inocentes: ¿por qué se celebra el 28 de diciembre? Según el evangelio de San Mateo, Herodes temía la llegada del niño Jesús, quien acabaría con su reinado. En el Nuevo Testamento se explica el arribo a Jerusalén de unos sabios de Oriente, quienes buscaban al recién nacido Rey de los Judíos, guiados por la estrella de Belén. Los ahora conocidos como los Reyes Magos se presentaron ante Herodes, dando fe de la profecía. Éste les pidió que fueran en busca del niño, pidiéndoles que regresaran para que le informaran de lo sucedido. Sin embargo, los sabios nunca volvieron, motivo por el cual, Herodes ordenó mandar a matar a todos los niños menores de dos años para asegurarse de que Jesús muriera, llevándose a cabo dicha matanza un 28 de diciembre. Por este motivo, la iglesia católica estableció este día como una manera de recordar a los pequeños fallecidos. ¿Qué actividades se hacen el Día de los Inocentes? El ahora conocido como el Día de los Inocentes está relacionado con la llamada Fiesta de los locos, que se llevaba a cabo principalmente en Francia, justo entre la celebración de la Navidad y la llegada del Año Nuevo. Esta fiesta incluía música, baile, comida, bebidas y hasta disfraces, además de algunos comportamientos subidos de tono. Fue entonces que el Día de los Inocentes adoptó algunas de las cosas de esta fiesta, pero transformándolo en un momento para jugar bromas, en medio de un ambiente mucho más amigable y festivo. ¿Por qué se hacen bromas el Día de los Inocentes? Con el tiempo, ese ambiente relajado y festivo, se tornó de bromas y guasas, haciéndose toda una tradición el tratar de engañar a alguien con algún tipo de treta. Y es que todo pasó de ser inocente a ver a alguien como ingenuo, tal como se supone sucedió con Herodes y los sabios de Oriente, quienes se burlaron de la petición de Herodes de buscar al niño Jesús y avisarle de su paradero. En este día no se debe prestar dinero, pues si lo haces, caerás en el Día de los Inocentes y no se te regresará, escuchando la tradicional frase de 'Inocente palomita que te dejaste engañar, pues en este Día de los Inocentes nada se debe de prestar'. ¿Qué países celebran el Día de los Inocentes? Además de México hay varios países más en los que se celebra el Día de los Santos Inocentes, encabezando la lista naciones como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba y Ecuador, seguidos por El Salvador, España, Filipinas, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y hasta Venezuela entre otros más.
10