EL PAPELITO # 23 / Enero 2022

Page 1

23


Franklin Muñoz Iturriaga

Pedro Espinoza Vallejos


Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.

Fundado el 15 de Noviembre de 1957

“El Papelito” AÑO LXV ARICA (CHILE), MARTES 04 DE ENERO DE 2022

Nº 2954/23a

2021 -2022

El Servicio Profesional Paul Harris por el 1905 se reunió con sus amigos en Chicago, Silvester comerciante de carbón, Gustavo ingeniero en minas, Hiram era sastre y Paul, joven abogado. Bueno … y qué? Yo tengo un amigo periodista, otro es profesor, mi compadre es camionero. La diferencia es que Paul Harris fundó una organización con la idea de fomentar el compañerismo y la amistad entre las personas a través de las ocupaciones y profesionales, y así fue que en forma natural el propósito llegó al servicio a la humanidad. Y esta actitud tan simple y profunda a la vez, es lo que recordamos en el enero instituido como el Mes del Servicio Profesional y su Acción en la Comunidad, algunos le llaman el Mes del Servicio a través de la Ocupación. En forma natural y con los años llegamos a definir la Avenida de Servicio a través de la ocupación y a la promoción de elevadas normas de conducta en el ejercicio de actividades empresariales, ocupaciones, profesiones y negocios. Nuestro trabajo cotidiano es la voz y la imagen de Rotary. En cada actividad reflejamos el conocimiento, la experiencia, nuestros talentos y habilidades, sin embargo lo más importante en nuestro quehacer laboral es el componente ético y tener asumido que nuestra tarea, cualquiera que ésta sea, está al servicio de la humanidad, que hay personas que esperan un buen servicio, una atención digna, ser tratadas con dignidad y respeto.

Juan Vargas

3


Notas de Compañerismo Del 04 al 10 de enero del 2022

“EL PAPELITO” saluda al Comité de Damas del Club al cumplir el próximo jueves 06 de enero, 68 años de existencia. ¡¡¡ MUCHAS FELICIDADES !! Y ÉXITOS EN SUS FUTURAS ACTIVIDADES.

OBJETIVO DE ROTARY El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública y CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas al ideal de servicio. Presidente RC ARICA: Pedro Espinoza Vallejos Director EL PAPELITO: Blas Schettini M. Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72

PRÓXIMA REUNIÓN MARTES, 11 DE ENERO 2022 21:00 HORAS 4


COMITÉ DE DAMAS El 6 de enero de 1954 fue creado el Comité de Esposas de Rotarios de R.C. Arica, se hacía en conformidad a instrucciones emitidas por el gobernador del Distrito y como una real ayuda a la labor que regularmente desarrollaban los clubes rotarios en las comunidades en que estaban insertos. Siempre las damas habían acompañado a sus esposos en las actividades que ellos les solicitaban, pero nunca habían programado y desarrollado sus propias actividades. Posiblemente lo más importante fue el hecho de hacer participar a la mujer y dejarlas que ellas se organizaran, programaran las obras a realizar, buscaran el financiamiento de éstas y luego, con sus esposos, la entregaban a la comunidad como obra rotaria. Había más manos y mentes para servir. Aún cuando estos Comités no eran reconocidos por Rotary International, a los Gobernadores se les insistía en la necesidad de su existencia. Inicialmente ellos fueron siempre presididos por las esposas de los presidentes, pero éstas no siempre tenían el tiempo, el interés o la dedicación que el cargo requería y se tenía que buscar a la señora que aceptase el cargo. Damas de buen corazón, entusiastas y trabajadoras siempre hay y, tratándose de servir, aún hay más. ¿Saben cuántas veces Eliana .de Vargas asumió el cargo de Presidenta sin que Alfredo presidiera el Club? Numerosas. Es conveniente que presida la esposa del Presidente, ya que existe mayor relación entre el Club y el Comité porque siempre hay algún momento en la casa para conversar; porque el presidente no ignora a la presidenta en algunas reuniones especiales y al atender a su esposa lo está haciendo con la encargada del Comité; porque siempre es más fácil convencer al marido que al presidente. Pero cuando se deja claro, desde un principio, los caminos a seguir, la presidenta puede desarrollar más libremente su labor y no anda tan preocupada de lo que dirá el club. Si las damas saben manejar su casa, donde está el marido, los hijos, la nana y tantos otros, con mayor facilidad podrá manejar un Comité formado por personas de buena voluntad que están preparadas para servir a sus semejantes en la mejor forma posible y que tienen toda la voluntad del mundo para entregar un mejor servicio.

Queridas amigas, “EL PAPELITO” les desea muchas felicidades al cumplir 68 años de fructífera existencia el Comité de Esposas de R.C. Arica.

5


GRAN COMPAÑERISMO EN LA DESPEDIDA DEL AÑO Con una grata convivencia de compañerismo y amistad, los socios y socias de RC. Arica, junto al Comité de Damas, efectuaron la tradicional despedida del 2021 en la sede oficial, la Casa de la Amistad que se vistió de Gala para el acontecimiento. Se disfrutó una rica cena y en un ambiente muy grato, se reafirmaron los valores de la amistad y el servicio. Se reconoció lo difícil que fue este segundo año de pandemia, a la espera de mejores días para el 2022. Captamos algunas imágenes de esta actividad que nos motiva a seguir en nuestra tarea del servicio a través de la Amistad.

6


7


Rotary International y La Fundación Rotaria publican su declaración de postura sobre la vacunación

Como primera organización en imaginar un mundo libre de polio mediante la inmunización masiva de niños, Rotary cree que la decisión de vacunar es un imperativo humanitario. La Directiva de Rotary International y el Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria consideran que: 1. La vacunación mundial es el camino para poner fin a la pandemia, y alentamos encarecidamente a todas las personas, incluidos nuestros socios, a vacunarse. 2. La desinformación obstaculiza la lucha contra la COVID-19, y estamos comprometidos a proporcionar a nuestros socios información basada en evidencias científicas. 3. Rotary se compromete a garantizar la equidad en el acceso a las vacunas para todas las personas. A través de nuestra labor conjunta con Gavi, la Alianza para las Vacunas, aprovechamos nuestra experiencia en la primera línea de la lucha contra la polio para facilitar el suministro de vacunas. 4. Rotary rinde homenaje a los trabajadores de la salud de todo el mundo que prestan servicios que salvan vidas. Alentamos a los clubes a brindar reconocimiento y aliento a estos héroes. 5. Alentamos a los clubes rotarios y clubes Rotaract a redoblar sus esfuerzos para apoyar las labores de prevención y vacunación contra la COVID-19. 6. Como uno de los mayores avances alcanzados por la medicina moderna, las vacunas son seguras, eficaces y salvan millones de vidas cada año. Estas han eliminado o controlado numerosas enfermedades como la polio, la viruela, el sarampión y el ébola, y ahora se nos presenta la oportunidad de acabar con la pandemia de COVID-19 mediante la vacunación. 7. La erradicación de la polio sigue siendo el principal objetivo de Rotary. Podemos seguir aplicando las lecciones aprendidas en la lucha contra la polio a las labores de respuesta a la COVID-19. 7 de diciembre de 2021 https://www.rotary.org/es/rotary-international-and-rotary-foundation-release-position-statementvaccination https:// 8


ACTA DEL MARTES 28 DE DICIEMBRE 2021

PÁGINA DE SECRETARÍA

PRESENCIAL LA REUNIÓN PASADA MARTES, 28 DE DICIEMBRE 2021 Reunión: Nº 23 (VIGÉSIMA TERCERA)

Presidió: el presidente de RC ARICA PEDRO ESPINOZA VALLEJOS

La abrió: a las 21:30 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de R.I. SHEKHAR MEHTA “Servir para cambiar vidas” Socios Activos: : Blanca Aguilera, Francisco Donoso y Ma. Isabel, Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza y Nora, Jorge Malinarich, Franklin Muñoz y Rosita, Tomás Núñez y Lorena, Alberto Osorio y Daysi, Juan Oyarce, José Luis Rodríguez y Ofelia, Michael Seura, Corinne Rodríguez, Valdemar Romero, Blas Schettini y Pocha, Juan Vargas, Fredrik Villagra. AUSENTES (5) (17— 5) TOTAL: 12 socios ASISTENCIA: 75% DESARROLLO 1. Apertura de la reunión por Presidente. En nombre de Paul Harris y con el lema de nuestro Presidente de R I Shekhar Mehta "Servir para cambiar vidas", inicio la reunión: Macero le entrego la conducción de la reunión. Hoy tenemos una reunión muy especial. Será de compañerismo acompañados por nuestras esposas. 2. CENA DE AÑO NUEVO 2022 3. Lee las fechas gratas el macero Enrique. 4. Clausura de la reunión formal por Presidente. El presidente agradece a Enrique por la Macería, a las Damas presentes y a todos los socios por su participación. Levanta la Reunión: Siendo las 23,45 el Presidente Pedro levanta la sesión.

9


ORIENTACIÓN A NUEVOS SOCIOS En El Papelito de algunas semanas atrás, Eduardo nos decía que para ser un Club Eficaz una de las condiciones primeras y fundamentales es mantener o incrementar el Cuadro Social. Para nadie es un misterio que a nivel local, que es lo que conozco, los socios recién ingresados permanecen muy poco tiempo en las filas de los respectivos clubes, originando un permanente desfile de socios, lo que no es lo ideal. Muchos clubes pierden la posibilidad de contar entre sus filas a socios potencialmente buenos por el simple hecho de que no han sabido informarles adecuadamente sobre Rotary. Por lo tanto planificar la orientación de los socios nuevos es una responsabilidad mayor ya que, a largo plazo, determina el futuro del club. Iniciándose en Rotary es una excelente publicación preparada por Rotary con este propósito, es decir, guiar a los nuevos rotarios y a sus familias. Es imprescindible tener en cuenta que los socios nuevos necesitan tiempo para adaptarse a los procedimientos y actividades del club, a sus compañeros y a sus obligaciones como rotarios. La iniciación en Rotary debe hacerse considerando las dificultades que se presentan al principio al tratar de comprender el alcance mundial de Rotary y al buscar la manera de ubicarse dentro de este movimiento. Como consecuencia de esta situación, es esencial que el Subcomité de Información Rotaria coopere estrechamente con el Subcomité de Aumento del Número de Socios. Básicamente, el programa de educación rotaria de los socios nuevos debe cubrir tres fases:  información previa al ingreso a Rotary;  ceremonia de admisión y bienvenida al club;  los primeros seis meses como socio. Cada fase es esencial y si se fracasa en alguna de ellas, es posible que más adelante el daño sea irreparable. Por ende, una preparación adecuada es absolutamente necesaria. Debe explicarse cuidadosamente, al futuro socio, que se le invita a una reunión de amigos, para que se familiarice con Rotary y con los compromisos que le esperan como rotario. En esta primera etapa, se le debe explicar que no tiene ninguna obligación. Es preferible realizar esta reunión en el hogar del padrino o del nuevo socio, la que debe ser informal y es conveniente que a ella asistan dos miembros del Comité de Información Rotaria. En ella se debe explicar el propósito de la reunión y referirse a la evolución de Rotary, a su Objetivo y lo que él significa, en términos simples, indicar que el propósito de las cuatro Avenidas de Servicio es implementar el Objetivo. Es necesario describir la enorme tarea a la que se ve abocada La Fundación Rotaria, que quizás es la fundación privada más grande del mundo. Igualmente debe explicarse la estructura organizacional voluntaria que posee Rotary (desde el club al nivel internacional); refiriéndose al número de clubes existentes, los países en que está representado y el cuadro social que posee, el que supera el millón doscientos mil rotarios Señale como funcionan los clubes (directivas y comités) y como se toman e implementan las decisiones, describa algunos proyectos en marcha (Comedor Universitario). Finalmente debe dársele a conocer claramente sus obligaciones inmediatas con el Club: como son el pago oportuno de las cuotas y asistencia regular a las reuniones semanales.

10




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.