1 minute read

“El Papelito”

Día de la Prensa en Chile

Hace 211 años circuló el primer periódico impreso en nuestro país y fue uno de los más grandes acontecimientos de nuestra naciente vida republicana. El 13 de febrero de 1812 en las calles de Santiago de Chile fue voceada la Aurora de Chile, periódico dirigido por Fray Camilo Henríquez, y desde el nombre de este medio de comunicación hasta su contenido, tenían que ver con las nuevas ideas de libertad que en esos años surcaban los territorios de América, especialmente en Chile.

Advertisement

La Aurora marcó el rumbo hace más de dos siglos de la prensa en Chile, en un largo recorrido defendiendo los anhelos de libertad y emancipación, la libertad de opinión y pensamiento, y aportando a la identidad nacional.

Ayer 13 de febrero la Prensa celebró su día por el nacimiento del primer periódico, distinta es la fecha del Día del Periodista que se conmemora el 11 de julio, día (11 de julio de 1956) en que se promulgó la Ley 12.045 que creó el Colegio de Periodistas de Chile y dio rango de profesión universitaria al hasta entonces oficio de periodista.

Para Rotary los medios de comunicación son fundamentales porque constituyen el nexo con la comunidad, todas las instituciones que están al servicio de la gente necesitan dar a conocer sus proyectos, las campañas de bien público, incentivar y motivar a las entidades públicas y privadas para integrarse a las cruzadas solidarias y proyectos en favor de los más vulnerables de la sociedad.

Rotary encabeza en el mundo las organizaciones que trabajan en este sentido, de allí que la Prensa y los periodistas son sus mejores aliados para cumplir los objetivos de lograr un mundo mejor.

Saludamos a la Prensa en su día y esperamos nos siga apoyando en nuestra labor de servicio.

Juan Vargas

This article is from: