EL PAPELITO # 02 / Julio 2021

Page 1

02



Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.

Fundado el 15 de Noviembre de 1957

“El Papelito” AÑO LXIV ARICA (CHILE), MARTES 13 DE JULIO DE 2021 Nº 2933/02a 2021 -2022

PARTICIPEMOS Cuando el presidente nombra a los miembros de su directorio y los distribuye en los actuales Avenidas de Servicio, les señala la necesidad de formar los comités que indicarán las actividades a desarrollar en el período, formando —con ello— el programa que, como un todo, se desarrollará en el año rotario. Es necesario —desde ese momento— que tomemos conciencia que una agrupación funciona bien sólo cuando todos sus miembros se sienten involucrados en las diferentes acciones programadas y participan con interés y entusiasmo. El papel del presidente es coordinar la labor de sus directores y el de éstos la de sus comités. Todos tenemos que aportar ideas y ayudar a transformarlas en realidades. Sin esa participación activa y positiva de cada uno de los asociados y la orientación creativa de sus dirigentes, las instituciones pierden atractivo y trascendencia; en cambio, si se logra, ésta y sus integrantes se robustecen y se unen. Aquellas personas que tratan de hacer solos todas las cosas, terminan envueltos en las redes de su malentendida buena voluntad. Es preferible trabajar en equipo, donde cada uno aporta su potencial y su capacidad, donde todos se combinan y se esfuerzan, donde se aprovechan experiencias de otras personas como nosotros; donde, en resumen, se pueden hacer realidad los programas. Saquemos adelante nuestras reuniones semanales haciéndolas entretenidas, con temas que nos interesen y expositores amenos; aumentemos el número de socios e interesémoslos en la institución, para que su permanencia se prolongue en el tiempo; enseñemos la doctrina rotaria para que todos sepan que es Rotary y cual es su finalidad, que no lo confundan con un club social; hagamos trabajar las avenidas para que sea realidad el Servicio a la comunidad en que estamos insertos; compartamos Rotary, para hacernos más amigos y fortalecer al club. Logremos un club en que todos seamos rotarios y no solamente socios de un Rotary Club, en que todos participemos en las actividades y no sólo algunos; en que todos estemos al día con nuestras cuotas y mantengamos una regular asistencia a las sesiones, para conocernos más y comprendernos mejor. Es decir ¡SERVIR PARA CAMBIAR VIDAS! 3


Notas de Compañerismo Del 13 al 19 de julio del 2021

Hoy JENNY DE ESPINOSA estará apagando una velita más en el día de su natalicio. ¡¡MUCHAS FELICIDADES AMIGA!!

OBJETIVO DE ROTARY El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública y CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas al ideal de servicio. Presidente RC ARICA: Fredrik Villagra Parra Director EL PAPELITO: Blas Schettini M. Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72

PRÓXIMA REUNIÓN LUNES, 19 DE JULIO 2021 REUNIÓN CONFRATERNIDAD CHILE—PERÚ VISITA GOBERNADORES D. 4230 y 4455 21:00 HORAS ZOOM 4


TRANSMISIÓN DE MANDO EN CLUBES ARIQUEÑOS Pese a que las ceremonias de Transmisión de Mando en los clubes ariqueños se han hecho en forma virtual, han tenido gran asistencia, brillo y solemnidad. Presentamos algunas gráficas del inicio del nuevo período rotario 2021-2022.

En el cambio de mando de RC Arica, nuestro nuevo presidente Pedro Espinoza y su esposa Norita

En la reinstalación del directorio de RC Concordia, Francisco Cornejo y su esposa Paula

.

En el cambio de mando de Rotary Club Azapa su nuevo presidente Eduardo Gajardo..

En el cambio de mando de RC Parinacota, el nuevo presidente Luis Béjares y su esposa Claudia

Rotary Club San Marcos, la fotografía del nuevo presidente Cristian Segovia y su esposa María.

5


DE LA CARTA MENSUAL

COMITÉ DISTRITAL DESARROLLO MEMBRESÍA LUZ BEATRIZ BERNAL GONZÁLEZ PRESIDENTE

FLEXIBILIDAD PARA LOS CLUBES Estimados compañeros rotarios, como presidente del Comité Distrital de Membresía para el período 2021-2022, sean mis primeras palabras para saludarlos y desearles a cada uno de ustedes un excelente año, en donde Serviremos para cambiar vidas, junto a nuestro Gobernador Ricardo. Como es por todos conocidos, el Consejo de Legislación 2016, aprobó otorgar a los clubes mayor flexibilidad de la que jamás antes disfrutaron. El Consejo de Legislación de 2016 bien podría pasar a la historia de Rotary como uno de los más progresistas. El Consejo no solo concedió a los clubes mayor libertad en materia de reuniones y requisitos de afiliación. La Directiva de RI sentó el tono del Consejo desde su inicio con dos propuestas que darán mayor flexibilidad a los clubes. Mediante la primera enmienda, los clubes podrán ahora programar sus reuniones según lo consideren conveniente, ya sea en línea o presencial, y decidir cuándo cancelar una reunión, siempre que se reúnan por lo menos dos veces al mes. Con la segunda enmienda, los clubes tendrán mayor flexibilidad para establecer los requisitos y reglas de membresía. Los representantes aprobaron también otra enmienda, que elimina de los Estatutos de RI los seis requisitos de afiliación. Adoptando en su lugar un solo requisito, que exige que todo socio de un club debe ser una persona de buena conducta que goce de buena reputación en su negocio o profesión y esté dispuesta a servir a la comunidad. En cuanto al Consejo de Legislación 2019 quizá no haya aprobado medidas revolucionaria tal como hizo el celebrado en 2016, sí adoptó varias decisiones que contribuirán a dar forma al futuro de Rotary. Una de las más importantes quizá fuera la de elevar el estatus de los clubes Rotaract. Varios de los proyectos de enmienda aprobados autorizan a los clubes que lo deseen a modificar sus reglamentos para decidir el lugar la hora y el formato de sus reuniones, así como los tipos de afiliación que ofrecerán a sus socios. SIGUE 6


Este cambio amplía la definición de membresía en Rotary International para incluir a los clubes Rotaract, buscando además incrementar el apoyo que los clubes Rotaract reciben de RI y fortalecer su capacidad para crecer y brindar servicio. Estos cambios a la normativa tendrán un efecto en el cómo, cuándo y dónde los clubes celebrarán sus reuniones, así como en los tipos de membresía que pueden ofrecer. Estos cambios apuntan a hacer que sus clubes resulten más atractivos, tanto para los socios actuales, como para las personas que deseen ingresar a él. Es indesmentible que, si la membresía se reduce o no aumenta, esta perderá supremacía y el Club entrará en una etapa de debilitamiento y falta de motivaciones. Precisamente para evitar que esto ocurra, nuestro compromiso es aplicar las orientaciones que nos propone Rotary. Que, complementadas con el entusiasmo, esfuerzo y capacidad de cada cual, nos permita incorporar personas idóneas, que reúnan las condiciones necesarias para cumplir con el Ideal de Servicio. Que sean poseedores de una sólida formación ética, que en sus actividades sean líderes naturales, que posean un alto sentido del deber; pero lo más importante que la vocación de servicio sea parte de su identidad. Sin embargo, para que resulte el reclutamiento de nuevos socios, deberemos respondernos las siguientes preguntas: ● ¿Qué ofrece mi club, para su incorporación? ● ¿Qué garantizamos al afiliarse a nuestro club? Queridos compañeros, nuestro Gobernador Ricardo, nos solicita como meta Distrital que “cada socio invite a un amigo”, soñemos que se puede. Sirvamos para cambiar vidas, y que las palabras de nuestro Fundador sean referentes para hacer de Rotary un estilo de vida:

“El rotarismo prospera en lugares donde los hombres piensan y donde el corazón del hombre es suficientemente grande para incluir la consideración por los demás.”

CLUBES

7


ORGANIZACIÓN FUNCIONAL En Rotary la organización Funcional que agrupa las actividades de los clubes en 6 unidades se llaman sencillamente Comités. Estos son: 1 Comité CUADRO SOCIAL: Está dirigido fundamentalmente hacia los socios, en el sentido de mantenerlos bien informados en relación a la institución; mantener a los actuales miembros y traer a nuevos elementos, para que así se fortifiquen sus filas; preocuparse de las clasificaciones existentes en la comunidad, mantener una lista de clasificaciones y tratar que todas ellas estén representadas en el club. 2 Comité PROYECTOS DE SERVICIO: Este comité se debe preocupar de los proyectos que el club debe abordar frente a los problemas de la Comunidad, sean para el desarrollo de ella, de la protección del Medio Ambiente, del desarrollo de las personas que viven en la Comunidad, de Servicio Internacional, de Voluntarios de Rotary, del Servicio que se entrega a través de la Ocupación y del Servicio en la Comunidad Mundial. 3 Comité RECAUDACIÓN DE FONDOS: Que debe encargarse de programar la recaudación de fondos que permita desarrollar los programas de los Proyectos de Servicio, labor totalmente ajena a la Tesorería del Club, que se preocupa de la recaudación de las cuotas y la cancelación de los compromisos del Club. 4 Comité LA FUNDACIÓN ROTARIA: El cual debe preocuparse de difundir los programas de ella, postular candidatos a las diferentes becas que ella entregue, de conectar a los ex becarios con el club, lograr subvenciones para algún proyecto de Servicio, postular profesionales a los Grupos de Intercambio de Estudios y programar las visitas de ellos a la ciudad, reunir fondos para aportar contribuciones anuales a la Fundación (Socios Paul Harris), hacer aportes para proseguir la lucha de Polioplus. 5 Comité RELACIONES PÚBLICAS: Debe encargarse de informar a la comunidad de las actividades desarrolladas por Rotary Internacional y Rotary Club Arica, a fin sea fácil obtener colaboración a través del Comité de Fondos, al conocerse las actividades desarrolladas con los fondos aportados por la comunidad. Esta información debe ser tanto hacia el exterior del Club (prensa, radio y televisión). Como al interior (Boletín). 6 Comité ADMINISTRACIÓN DEL CLUB: Este debe preocuparse de la Asistencia de los socios, de la amistad y compañerismo que debe existir entre ellos, de la Familia Rotaria, de los programas que se desarrollan en las reuniones -a fin sean amenas e interesantes para los socios y los incentive a asistir-, del Boletín del Club para información de los socios y de la Revista Rotaria, para que sea leída por los socios y en ella se publiquen algunas de las actividades desarrolladas por el Club.

8


ACTA DEL MARTES 06 DE JULIO 2021

PÁGINA DE SECRETARÍA

ZOOM LA REUNIÓN PASADA

MARTES, 06 DE JULIO 2021 Reunión: Nº 01 (PRIMERA) Presidió: el presidente de RC ARICA PEDRO ESPINOZA VALLEJOS La abrió: a las 21:00 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de R.I. SHEKHAR MEHTA “SERVIR PARA CAMBIAR VIDAS” Socios Activos: Blanca Aguilera, Francisco Donoso, Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Franklin Muñoz © , Tomás Núñez, Alberto Osorio Juan Oyarce, José Luis Rodríguez, Corinne Rodríguez, Valdemar Romero © , Blas Schettini, Juan Vargas, Fredrik Villagra. AUSENTES (4) (15— 04) TOTAL: 11 socios ASISTENCIA: 73% VISITA: Michael Saura, invitado de Juan Vargas. TABLA:

DESARROLLO 1. Presentación y Bienvenida (presidente) En nombre de Paul Harris, y con el lema de nuestro presidente internacional Shekar Metha ”Servir para cambiar vidas” inició la primera reunión del periodo 2021-2022. Se entrega la conducción de la reunión al Macero Ernrique. 2. Notas de Compañerismo (Corinne) y sobre COVID 19, variante Delta. 3. Mensaje del GD 4320 (Juan Vargas) 4. Mensaje del Presidente de R.I. (Macero) 5. Rifa semanal (Blas Schettini). Premiado Alberto 6. El presidente toma la palabra.  Solicitar avances con respecto al mejoramiento del techo de la Casa de la Amistad  Definir intervención del Club en la reunión de los Gobernadores de los D. 4320 y 4455 7. Cierre

Palabras al Cierre: El Presidente Pedro agradece Michael por su visita, a Blas (Papelito y la Rifa Semanal), Corinne (Notas de compañerismo), a Juan Vargas (Mensaje del GD.), Enrique (Macería), y a cada uno de ustedes amigos por su presencia en este día. Levanta la Reunión: Siendo las 23,30 el Presidente Pedro levanta la sesión

09


DE LA CARTA MENSUAL

COMITÉ DISTRITAL CAPACITACIÓN Sonia Patricia Garay Garay Presidente

Queridos amigos: A partir del 1 de Julio, hemos asumido nuevas responsabilidades en nuestro querido Distrito. Todos hemos asumido, con o sin Transmisión de Mando, los nuevos desafíos que nos entrega nuestro Presidente de Rotary International Shekhar Mehta y nuestro Gobernador de Distrito Ricardo Vera Martínez. Comienza un período, en que junto al Equipo Distrital apoyaremos y/o ayudaremos a los Presidentes de Clubes y Comités Permanentes, a cumplir las Metas trazadas, para cumplir con el lema Servir para Cambiar Vidas. Los Presidentes de Clubes son quienes liderarán a los Socios, son ellos quienes los motivarán para que vean, de otra forma la situación que estamos viviendo, solo lo positivo y aprovechar esta oportunidad de capacitarnos, de una forma más cómoda y económica. Lo negativo lo vemos en las noticias, todos los días. En este período en que asumo el Cargo de Instructora Distrital, deseo instarlos a capacitarse. Haremos talleres y seminarios, pero ustedes también pueden autocapacitarse en el Centro de Formación de Mi Rotary. Al final del período, premiaremos a quienes se hayan capacitado más, tanto socios como clubes. Para empezar, partiremos por el Centro de Formación. El puntaje del autoaprendizaje se encuentra de esta forma, en nuestro Distrito: Nº

NOMBRE

PUNTOS

1

Gonzalo Fontanés Eguiguren

1218

2

Oscar López Guerrero

1156

3

Iver Fajardo Araya

661

4

Jorge Inojosa Tapia

466

5

Omar Octavio Soto Salles

201

6

Jessenia Mesa Velásquez

176

7

Ximena Camus Jiménez

176

8

Enka Schmidt Araya

96

9

Esmeralda Zúñiga Azócar

86

10

Francisco Sánchez Rivera

71

Veremos si podemos seguir superándonos en el Centro de Formación. También tendremos puntajes por los Talleres, Seminarios y Eventos de Capacitación. Haremos cursos con temas que soliciten los socios y otros, que nosotros creemos que están débiles o sean parte del Programa de Capacitación que nos pide Rotary International. Hagamos de este confinamiento una oportunidad para reencontrarnos y aprender más de Rotary.

Amigos: La capacitación da poder. Es por ello que nosotros haremos lo posible para darles ese poder, para que podamos Servir para cambiar Vidas.

10




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.