Septiembre 2011, Carta José Valencia

Page 1

CARTA MENSUAL Septiembre 2011 JosĂŠ S. Valencia Osorio Gobernador

2011-2012

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


ÍNDICE

Mensaje del Presidente de R.I. Mensaje Del Presidente De R.I.

3 4y5

La Página Web del Distrito

5

Mensaje de la Presidenta Comité de Damas

6

Conozcamos a Nuestras Autoridades

7

Distrito Nº 4320 De RI. y La Fundacion Rotaria

8

Las Nuevas Generaciones

9

Convocatoria a presentar candidatos a Gobernador Distrital para el Período 2014 - 2015

10

Programas Prioritarios o de Interés Especial del Presidente de R.I.

11

Planificación del Programa Mención Presidencial y Premio Artífice del Cambio del Presidente de R.I. 2011-2012

12 y 13

Seminario Bidistrital de la Fundacion Rotaria

14

Seminarios XV Región (arica - Parinacota)

14

Rotary Club La Serena Distrito 4320

14

Primer Encuentro Regional Año 2011-2012 Región Atacama

15

Programa Intercambio Internacional de Jóvenes YEP Distrito 4320

16

Comité de la Conferencia de Distrito, Abril 2012

17

Cronograma de la Elección del Gobernador Propuesto 2014 – 2015.

18

Cuadro de Asistencia Distrital de Julio De 2011

19 y 20

Instructivo Pago de Obligaciones Clubes Rotarios

21

Modificaciones al Directorio Distrital 2011-12

22

Clubes que Celebran Aniversario de Fundación en Septiembre

22

Calendario Visitas Oficiales del Gobernador Distrital

23

Movimiento de Socios

24

2

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


MENSAJE DEL PRESIDENTE DE R.I. Estimados hermanos y hermanas en Rotary: Para 2011-2012 Rotary se viste de verde, el color de las hojas de los árboles, de la primavera y la renovación vital. Ha llegado la hora de que Rotary “ reverdezca” , dejando atrás la grisácea palidez habitual. En Rotary solo el 11% de nuestros socios tiene menos de 40 años de edad, mientras que el 68% supera los 50 y el 39% tiene más de 60. Es fácil predecir que sucederá dentro de 10, 20 o 30 años si no tomamos medidas decisivas. No basta con la afiliación de socios nuevos. Para revitalizar nuestra querida organización necesitamos socios jóvenes. ¿Pero cómo atraemos a los socios jóvenes, tan distintos de los profesionales jóvenes de hace una o dos generaciones? Hay que buscarlos donde están, y la mayoría está en Internet, Facebook, Twitter, el correo electrónico y los smartphones. Un club sin presencia en Internet para ellos no existe. El sitio web del club es su imagen pública, y ésta tiene que ser atrayente. Más que nada, hay que volver a poner de relieve la familia de Rotary. Rotary debe ser una gran familia integrada por los rotarios y familiares, y también los rotaractianos, interactianos, estudiantes de Intercambio de Jóvenes, ex becarios de la Fundación y otros allegados. Así que cuando hablamos de conservación, además de los rotarios tenemos que incluir a la familia de Rotary por entero. A menudo salimos a buscar socios fuera de nuestro círculo y dejamos de lado a nuestra propia generación joven que aguarda nuestro llamado. Debemos descubrir entre esa gente joven a los capaces y entusiastas socios nuevos que llegarán a ser presidentes de club, gobernadores de distrito y los principales dirigentes de RI del mañana. Tenemos que asegurarnos de que nuestra generación de rotarios no sea la última. Se lo debemos a esa gran familia de Rotary de todos los tiempos. Busquemos dentro de nosotros para abrazar a la gran familia de Rotary, y abrazar también a toda la humanidad.

Kalyan Banerjee Presidente Rotary International 2011-2012

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

3


MENSAJE DEL GOBERNADOR A Proposito de la Educación y la Capacitación Si planeas para un año, planta arroz Si planeas para diez años, planta árboles Si planeas para siempre, educa a tu gente Proverbio chino

Nuestro país, los diferentes estamentos de la sociedad, en los cuales nosotros estamos insertos como rotarios y como actores activos de su desarrollo, miramos hoy, con preocupación y con un grado de incredibilidad, como los jóvenes se expresan de diferentes formas, que podrían ser cuestionables, pero que en definitiva apuntan a un tema central y fundamental para nuestro futuro como nación y como sociedad. La educación. La sabiduría y el enorme valor que tiene el proverbio chino con que iniciáramos estas palabras nos muestran una verdad irrefutable y que a veces por ser tan obvia, no le damos el crédito suficiente. Es por ello que, la preocupación preferente de los lideres de nuestra organización y por ende la nuestra, es velar porque se realicen todas las acciones que sean necesarias, en orden a capacitar a los rotarios, es decir en palabras simples, entregarles conocimientos y herramientas que les permitan conocer Rotary, institución a la que han adherido voluntariamente, para que la valoren en toda su dimensión, encuentren el sentido de pertenencia, sintiendo que LA INSTITUCION ES SUYA y que su compromiso para engrandecerla se define con el trabajo rotario. De este conocimiento que adquieren los rotarios depende en gran medida el éxito y la gestión de nuestro querido Rotary, por ello es que sentimos la necesidad de convocar a los presidentes y juntas directivas de los clubes de nuestro distrito, a perseverar en la entrega de este conocimiento, de manera simple; clara; directa y entretenida a sus membresías. En la búsqueda de gratificar esta forma de dar a conocer lo que es nuestra institución y como se practica la vida cotidiana en Rotary, me permito transcribir un artículo escrito por el EGD Argentino Eduardo Díaz de Souza, que es un compendio macizo de lo que es (o debería ser) Rotary. Cuando un socio renuncia…

.

“ Cuando un socio renuncia porque no puede ser amigo de todos sus compañeros de club, quizás no le explicaron que la amistad en Rotary debe entenderse como una atmósfera y no como una relación obligada de todos con todos. Cuando un socio renuncia porque se ofendió por alguna expresión de la mesa, quizás no le explicaron que Rotary es una escuela de vida, donde no cabe la hipersensibilidad, porque todo el espacio está ocupado por la tolerancia. Cuando un socio renuncia porque el monto de la cuota no es acorde con su presupuesto (por defecto o por exceso) quizás no le explicaron que Rotary es un corte transversal de su comunidad y que esto es válido también en lo económico. Cuando un socio renuncia porque el Club hace poco en su comunidad, quizás no le explicaron que Rotary hace filantropía, pero no es una institución caritativa, que Rotary hace cosas pero que su misión es hacer gente, que Paúl Harris Dijo: “ Las buenas obras no son lo único que existe en Rotary, las buenas obras son solo expresión de algo que yace detrás” . Cuando un socio renuncia porque las

4

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


conductas de algunos Rotarios no tienen – a su criterio- las características acordes a nuestros principios en un ciento por ciento, quizás no le explicaron que Rotary está formado por hombres, no por Ángeles, por hombres que tienen conciencia de su imperfección y el deseo de mejorar tal condición; en Rotary más que un conclave de perfectos es un campo de entrenamiento para perfeccionarse. Cuando un socio renuncia porque el Club no atiende suficientemente los problemas del hambre y la salud, quizás no le explicaron que la misión de Rotary es atender la dignidad del hombre y que la dignidad del hombre pasa por el hombre y la salud pero no se agota allí. Cuando un socio renuncia porque no le hicieron justicia a la hora de repartir los cargos, quizás no le explicaron que en Rotary no hay “ carrera” , que todos los cargos son puestos transitorios de servicio, que en Rotary “ no se consigue, se da” . Cuando un socio renuncia por falta de información (no me lo dijeron, no me avisaron, no me entere) quizás no le explicaron que todos los Rotarios tienen a su alcance toda la información, que lo único que se requiere es consultarla porque el proceso de comunicación precisa además de emisores creativos, receptores activos. Cuando un socio renuncia porque viaja mucho o tiene poco tiempo y ni puede hacer cosas, quizás no le explicaron que Rotary es ante todo un fenómeno individual y recién después un fenómeno colectivo (una importante diferencia con otras instituciones parecidas) que nuestra rueda rotaria tiene 24 dientes porque se es Rotario las 24 horas del día y no solo durante una reunión semanal. Cuando un socio renuncia porque no le dejaron actuar o no requirieron su participación , quizás no le explicaron que lo genial en Rotary es la acción individual, que el voluntariado rotario en el Club y en el Distrito se dan por añadidura, que ser convocado puede facilitar la tarea pero que no serlo no es pretexto para no participar. Que en Rotary no cabe lo de “ si precisas una mano me avisas” . Nadie debe avisarnos que se nos precisa, es nuestra tarea darnos cuenta. Lo expresado en este magistral “ Relato” que nos propone el EGD Díaz de Souza, nos lleva indefectiblemente a cuestionarnos quienes vivimos y sentimos Rotary. He querido compartirla con ustedes, para que seamos capaces de meditar en la búsqueda de perfeccionarnos como personas y como rotarios, entendiendo que con ello, hacemos un aporte sustantivo a nuestra institución y a la sociedad a que pertenecemos. Con afecto rotario,

José S. Valencia Osorio Gobernador Distrito 4320

LA PÁGINA WEB DEL DISTRITO

www.rotary4320.cl ¿Ha visitado la página web distrital? No olvide que esta es su página web

NOTICIAS - DIRECTORIOS - DISTRITO ROTARY INTERNATIONAL Donde Compensar

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

5


MENSAJE DE LA PRESIDENTA COMITÉ DE DAMAS Amigas y Amigos en Rotary Como no agradecer el cariño, afecto y el interés demostrado por todos los clubes y comités de cónyuges rotarios, para realizar las actividades programadas y requeridos por la comunidad, que alivian de algún modo las necesidades del más desposeído que albergan distintas instituciones del Distrito. Esto ha sido para mi esposo José y para mí, como la gasolina para los motores, que genera fuerza, da movimiento y hace avanzar. Le oí decir a un gran amigo, Rotario de sangre y corazón, un sabio dicho: “ Cuando la Carreta hace ruido, es porque viene vacía” . De inmediato lo asocie a nuestro andar por los clubes y comités de conyugues Rotarios y mi pregunta fue ¿Cómo viene nuestra carreta en Rotary? Volví atrás la mirada y comencé desde nuestro encuentro rotario de hermandad; amistad y compañerismo de nuestros vecinos del club de Tacna Perú, pilar fundamental que promueve Rotary, comunidad de servicio y paz entre pueblos hermanos. Las escuelas rurales; escuelas de niños discapacitados; comedores de jóvenes universitarios; escuela para ciegos; hogares de ancianos; maternidad y la labor titánica que hacen los rotarios, en el Centro de Diálisis, que da atención a 80 personas en la ciudad de Iquique y el interior. La celebración del día del niño en el hospital regional de Antofagasta, realizada brillantemente por mujeres rotarias de gran empuje y entusiasmo; la participación de la mujer en el concurso literario, llamado alma de mujer, realizado por el Comité del club de Quintero, dirigido a la mujer que debe permanecer en la casa, por diferentes razones haciéndolas sentir útil e importante fortaleciendo así su autoestima. La iniciativa de una donación de dinero recolectada por hijos de las socias del club Santa Laura, para donar a los proyectos de La Fundación Rotaria. La respuesta de un no vidente al recibir de parte del Comité de Cónyuges (los monitos) del Club Caliche, a la donación de bastones para ciegos, tocándonos en forma magistral una melodía, que mas de una lagrimas nos arranco. También hicieron gala de su caballerosidad y generosidad, haciéndome entrega de $ 50.000. , para los fondos de proyectos de la fundación Rotaria. Así recordando en este andar por nuestro distrito 4320 acciones de todos los rotarios y familiares de estos que no han estado ausentes es que fui cargando nuestra carreta que a decir verdad su rueda dentada está dejando huella. Y para los Comités que al calor de una sincera conversación Rotaria, me confesaron estar invernando, les pido no olvidar cargarlo con un muy buen combustible, para que su energía y su fuerza logren ponerlo en marcha. “ BUSCA DENTRO DE TI PARA ABRAZAR A LA HUMANIDAD” está tomando forma y color. Un abrazo Fuerte.

Leonor de Valencia Presidenta de los Comités de Damas Distrito 4320

6

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


CONOZCAMOS A NUESTRAS AUTORIDADES EGD Jorge Schwencke Coordinador de Rotary, Zonas 23 b y c Médico Veterinario, socio de RC Puerto Varas, Chile, desde 1970, casado con Carmen Saint-Jean, también rotaria, socia de RC Puerto Varas Licarayén, socios Paul Harris y Benefactor de LFR. Dos hijos: Juan Pablo, Abogado, y Carolina Alejandra, Arquitecto y seis nietos. A nivel Distrital ha ocupado diferentes cargos en todos estos años; destacando haber sido Instructor Distrital, Instructor en PETS y Asambleas, Asistente del Gobernador, Presidente del Consejo de Gobernadores del distrito, expositor en Conferencias, Asambleas y Seminarios distritales, Gobernador del distrito 4350 el año 1993-1994 y fundador de tres clubes rotarios. A nivel nacional ha sido Director, Secretario y Presidente del Consejo de Gobernadores de Chile, y Coordinador de Zona para Membresía durante dos períodos. A nivel internacional ha sido expositor y panelista en los Institutos de Zona de Córdoba, Lima, Puerto Varas, y Pilar, delegado del distrito al Consejo de Legislación 2007, gestor y Secretario del XXX Instituto de Zona de Puerto Varas 2004, Miembro del Comité Community Concern, Representante del Presidente Vicente Giay en la Conferencia de Junín, Argentina (1997), del Presidente Bhichai Rattakul en la Conferencia de Maracaibo, Venezuela (2003), y del Presidente Ray Klingsmith al ERAUP 2011, Coordinador Regional de Membresía para la Zona 23 B de R.I. (RRIMC) 2009-10, Instructor de los GETS de Pilar y Valdivia y Coordinador de Rotary para la zona 23 de R.I. secciones B y C 2010-13.

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

7


DISTRITO Nº 4320 DE RI. Y LA FUNDACION ROTARIA La Fundación Rotaria de RI, fue establecida en el año 1917 durante la Convención Internacional de Atlanta, Georgia, EE.UU., en calidad de “ fondo especial para hacer el bien en el mundo” , según iniciativa de su presidente Arch Klumph. En la Convención de 1928 se la denominó La Fundación Rotaria, en 1931 fue organizada como fideicomiso y, en 1983 se constituyó en corporación sin fines de lucro, en conformidad con las leyes de Illinois, EE.UU. y los Estatutos y Reglamentos de LFR vigentes. La misión de LFR de RI., es propiciar que los rotarios impulsen la comprensión mundial, la paz y la buena voluntad a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza. En términos específicos, la Directiva de RI y el Consejo de Fiduciarios de LFR., han asumido el compromiso de la erradicación de la poliomielitis y logrado este objetivo, realzar y fortalecer los programas culturales y educativos, con los cuales se promueven la buena voluntad y la comprensión; otorgar subsidios humanitarios en todo el mundo y ampliar el alcance de los programas que procuran estabilizar las relaciones de paz entre los pueblos. La Fundación Rotaria ha formado su patrimonio con donaciones voluntarias de los aportes de los rotarios y sus amigos, que acogen nuestros mismos ideales. Su crecimiento fue lento al principio, pero después del fallecimiento del Fundador de Rotary, Paul Harris, en 1947, los rotarios del mundo comprendieron el alcance real de LFR y concretaron una gran fundación, un gran capital de trabajos e inversiones exitosas, muy buena administración y programas interesantes con gran beneficio a la Humanidad. Aportes del Distrito Nº 4320 de RI. a LFR. en el período 2002/09 (En US$.) Período Rotario

Fondo Programas Anuales

2002-03

Fondo Permanente

Fondos Restrictivos

Fondos Programa Polio Plus

Totales por año

Clubes sin aportes a LFR.

11815,21

8398,60

7074,35

27288,16

35

2003-04

11064,29

2000,00

4895,43

17959,72

36

2004-05

13796,15

4323,00

4307,81

22426,96

19

2005-06

19398,84

1207,84

991,24

21597,92

37

2006-07

20975,80

336,83

21312,63

31

2007-08

19481,22

967,38

200,00

2352,00

23000,60

37

2008-09

17039,44

30,97

5355,00

22424,14

32

2009-10

31804,55

9725,22

41549,77

31

2010-11

28841,47

27854,62

57196,09

25

500,00

En la primera campaña de recolección de fondos para la erradicación de la Poliomielitis denominada “ Programa PolioPlus” desarrollada en el período 1985-89, nuestro distrito aportó US$ 111927,40, superior en un 54,6% sobre lo fijado a nuestro distrito por LFR. En la segunda campaña “ Cumplamos nuestra promesa: ¡Erradiquemos la polio!” , efectuada en el período 1992-98, nuestro distrito contribuyo con US$ 20.013,73, también superior a lo solicitado por LFR en un 13,7%. En la última campaña “ El desafío de Rotary por 200 millones de dólares” , que se inicio en Julio de 2008 y se extenderá al parecer hasta el 2013, nuestro distrito ha aportado en el último período rotario, la cantidad de US$ 62.892,50.Estimo que nuestro distrito debe seguir en su senda de estos últimos años, efectuando una real y efectiva labor con LFR., participando activamente en todos los diferentes programas de gran significado para nuestras comunidades y efectuando todos los clubes del distrito aportes significativos, tanto para el Fondo de Programas Anuales y del Fondo Restrictivo de la PolioPlus. Al parecer, nuestros clubes del distrito han finalmente comprendido que LFR es nuestra Fundación y que es en ella donde podemos encontrar los programas más rentables y más beneficiosos para nuestras comunidades. Francisco Cabrejos W.Distrito 4320 y LFR (A)

8

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


LAS NUEVAS GENERACIONES Celebre el Mes de las Nuevas Generaciones SEPTIEMBRE: Mes instituido por Rotary para conmemorar LAS NUEVAS GENERACIONES Cuando el ex presidente de RI Luis Vicente Giay nos relató su convicción de que el futuro de Rotary dependería de nuestra capacidad de dar participación a los jóvenes en las actividades y programas de la organización, solía referirse a las Nuevas Generaciones. Durante la Convención de RI de 1996 en Calgary, Alberta, Canadá, dijo: “ Ahora más que nunca, el éxito o fracaso de Rotary depende de nuestra visión para el futuro. Las Nuevas Generaciones representan nuestra inversión en dicho futuro. El tiempo propicio para comenzar a construir el futuro es hoy” . Es por eso que debemos recordar que el 28 de Abril de 2010, el Servicio a las Nuevas Generaciones se convirtió en la quinta Avenida de Servicio, lo cual se define en al artículo 5 de los Estatutos prescritos a los clubes rotarios: Todo rotario tiene la responsabilidad de preparar a las Nuevas Generaciones, personas de hasta 30 años de edad facilitándoles la adquisición de conocimientos que las capaciten para un futuro mejor y, a su vez, reconociendo que tienen aspiraciones propias. El Servicio a las Nuevas Generaciones reconoce los cambios positivos implementados por los jóvenes y los adultos a través de actividades para el desarrollo del liderazgo, la participación en proyectos de servicio en la comunidad e internacional, y programas de intercambio que enriquecen y fomentan la paz mundial y la comprensión cultural. Los clubes rotarios deben comprometerse a dar participación a los jóvenes y adultos jóvenes en sus proyectos de servicios profesionales, comunitarios e internacionales, y a proveer programas y recursos que los apoyen. Durante este mes, considere la creación del comité de Nuevas Generaciones. Pida a los miembros de dicho comité que establezcan metas de largo plazo para esta Avenida de Servicio. Las Nuevas Generaciones significan un compromiso con el futuro de su club rotario. Algunas sugerencias para promover Las Nuevas Generaciones entre los socios del club durante el mes de Septiembre. •

Incluir artículos sobre las Nuevas Generaciones en el boletín de su club. •

Solicitar al Presidente del Comité Nuevas Generaciones de su club, realizar una charla de capacitación sobre las Nuevas Generaciones. •

Ponerse en contacto con los medios informativos locales para promover los proyectos de servicio de los clubes: Interact y Rotaract y compartir ideas con sus compañeros rotarios. •

Promover los programas para las Nuevas Generaciones entre los jóvenes vinculados con Rotary. •

Invitar a una reunión a los Ex Becarios de Intercambio de Jóvenes y de IGE. •

Invitar a posibles socios Interactianos o Rotaractianos a una charla de conocimiento sobre estos clubes. •

Otorgar premios y becas a los alumnos en su comunidad que ejemplifican los ideales de servicio de Rotary. •

Dar participación a las personas jóvenes en actividades de recaudación de fondos que apoyan proyectos para jóvenes a nivel local e internacional. •

Apoyar a los jóvenes a través de proyectos de servicio comunitario al donar libros y diccionarios a escuelas locales. •

Introducir a los interactianos a los clubes Rotaract locales y mostrarles cómo participar en el programa de Intercambio de Jóvenes. •

Invitar a los rotaractianos a liderar los eventos de RYLA. •

Animar a los estudiantes de Intercambio de Jóvenes a fundar un club Interact o Rotaract cuando vuelvan a su país. •

Designar a interactianos y estudiantes de Intercambio de Jóvenes para que asistan al RYLA de su distrito •

Animar a los rotaractianos a servir de mentores para los interactianos o colaborar con los clubes Interact en proyectos de servicio.

Santiago Amador

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

9


CONVOCATORIA A PRESENTAR CANDIDATOS A GOBERNADOR DISTRITAL PARA EL PERÍODO 2014 - 2015 Valparaíso, Agosto de 2011.

Estimados Presidentes:

De acuerdo a las nuevas normativas sobre elecciones de Gobernador Distrital, los invito a sugerir candidatos para el cargo de Gobernador de Distrito para el período 2014 – 2015. Las sugerencias deben ser presentadas en forma de resolución adoptada en una reunión ordinaria del club, proponiendo a un candidato, la cual deberá certificar el secretario del club. Los clubes que presenten candidatos, deberán estar sin cuentas pendientes con Rotary International, ni la Revista Rotaria, ni con la Gobernación Distrital al día de la presentación. Dichos antecedentes deberán ser enviados al Presidente del Comité Distrital de Propuestas, el Ex-Gobernador Luís Núñez Olivares, cuya dirección es Carlos Naranjo Nº 1316m La Serena. Teléfonos 51-4873336 (Casa) 51-204258 (Oficina) 95919850 Celular) y su correo electrónico luisheribertonunez@yahoo.com.ar Fuera del EGD. Luis Núñez O. que lo preside, el Comité de Propuesta está formado por los EGD. Alberto Chong Yez, Evaristo Carrizo Estay, Luis Veliz Severino y Julio Sepúlveda Valdés. La resolución deberá estar en poder del Presidente del Comité de Propuesta EGD. Luis Núñez Olivares, antes del 30 de Noviembre de 2011. Para mayores antecedentes, les agradeceré consultar el Manual de Procedimiento 2010, especialmente en las páginas 32 a la 35 y 239 a la 245. El cronograma completo de esta elección estará en la Carta Mensual de Septiembre 2011 y en la Página Web del Distrito a la brevedad. www.rotary4320.cl Deseando que los clubes interesados en presentar candidatos, elijan al rotario que consideren más adecuado para el cargo, los saluda en la amistad rotaria.

José Valencia O. Gobernador 2011-2012

10

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


PROGRAMAS PRIORITARIOS O DE INTERÉS ESPECIAL DEL PRESIDENTE DE R.I. Al presentar la Mención Presidencial y el Premio Artífice del Cambio 2011-2012, el Presidente de R.I. Kalyan Banerjee, junto con destacar los reconocimientos, que recibirán los clubes y distritos que alcancen las metas establecidas, pone énfasis en que las iniciativas y pautas incluidas en dichos programas, apoyan las prioridades y metas del Plan Estratégico de R.I.: fortalecer a los clubes, fomentar el servicio humanitario y realzar la imagen pública. Al examinar las actividades que aparecen en cada una de las Avenidas de Servicio, en el Premio Artífice del Cambio, podemos visualizar algunas actividades en relación al Plan Estratégico de R.I.: FORTALECER A LOS CLUBES. Avenida de Servicio en el Club: •

Admitir un nuevo socio menor de 40 años por cada 50 socios del club. •

Poner en práctica una estrategia integral de conservación de socios y conservar por lo menos 85 % de los socios existentes durante 2009-2010, 2010-2011 y 2011-2012. •

Adoptar un programa para el desarrollo del liderazgo para todos los socios, asegurándose de que cada socio cumpla un papel específico, ya sea en un cargo de liderazgo o como integrante de un comité o subcomité del club o proyecto. FOMENTAR EL SERVICIO HUMANITARIO. Avenida de Servicio Internacional:

Participar en los programas educativos y de servicio humanitario de La Fundación Rotaria. REALZAR LA IMAGEN PUBLICA. Avenida de Servicio en el Club: •

Emprender una significativa campaña pro imagen pública en la comunidad, incluido al menos un destacado anuncio de servicio público en una publicación impresa, un programa radial o televisivo o una valla publicitaria.

O sea, en el Premio Artífice del cambio están representadas actividades del Plan Estratégico de Rotary International. Por otra parte, también aparecen características representativas de un club rotario eficaz, base del Plan de Liderazgo del Club y cuyo objetivo es el fortalecimiento del club rotario, como las siguientes: •

Haber registrado un aumento neto en el número de socios durante 2009-2010, 2010-2011 y 20112012. •

Trabajar conjuntamente con una organización local en la implementación de por lo menos un proyecto de servicio en la comunidad. •

Participar en los programas educativos y de servicio humanitario de La Fundación Rotaria. •

Organizar una campaña de recaudación de fondos en la comunidad en apoyo de la erradicación de la polio. •

Adoptar un programa para el desarrollo del liderazgo para todos los socios, asegurándose de que cada socio cumpla un papel específico, ya sea en un cargo de liderazgo o como integrante de un comité o subcomité del club o proyecto. Amigo Presidente:

Motiva a los presidentes de comités, para que cumplan con las actividades que aparecen en cada una de las Avenidas de Servicio. Si lo logras, tu club estará cumpliendo con el Objetivo de Rotary, con el Plan de Liderazgo del Club, logrando el reconocimiento del Presidente de R.I., Kalyan y de nuestro Gobernador José, además de cumplir con el lema: Busca dentro de ti, para abrazar a la humanidad. EGD Sergio Garay Reuss Presidente del Comité Programas Prioritarios o de Interés Especial del Presidente de R.I.

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

11


15

Coloso

14

12

12

21

Caldera

Huasco

La Serena

21

Copiapó Oriente

Vallenar

28

20

El Salvador

9

13

Copiapó

Diego de Almagro

Taltal

7

17

Río Loa Calama

Chuquicamata

11

13

Mejillones

Calama

4

22

La Portada

Salar Grande

38

16

Antofagasta

Caliche

24

9

Tocopilla

20

Santa Laura

23

Iquique Cavancha

María Elena

13

25

Huaiquique

Iquique

27

25

Azapa

Concordia

20

26

Arica Chinchorro

Socios a Junio 2010

Arica

Clubes

PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL PRESIDENTE DE R. I. Busca dentro de ti Para abrazar a la comunidad

Rotary International Distrito 4320

José Pedrero Godoy

Geraldo Claro Díaz

Carlos Tapia Gómez

Gmo. Palacios Fernández

Santiago Solar Lamig

Lucía Hurtado Carvajal

Pedro Olivares Albornoz

Mario Villalón Maldonado

Diana Valdivia Araya

Roberto Denegri Araya

Asistentes del Gobernador por grupos de club

Contribución mínima de 100 dólares per cápita del club

Servicio Internacional

Servicio a la Comunidad

Servicio a Través de la Ocupación

Servicio en el Club

Socios a la Fecha

Meta al 1º de Marzo del 2012

Obligatorias Aumento Mínimo de un socio

3 de 8 3 de 7 2 de 6 3 de 7 2 de 6 SI/NO Servicio a las Nuevas Generaciones

Tasa de conservación mínima de socios de un 85%

2 de las siguiente:

Metas por Cumplir

Mención Presidencial

Aumento de 2% en el Aumento de mujeres

Cumple

Aumento de 2% de profesionales jóvenes (< 45)

Actividades por Cumplir

Afiliación de ex participantes en programas de R.I. o LFR

Premio Artífice del Cambio

100% de participación en el Fondo Anual para Programas

SI/NO

Cumple

Planificación del Programa Mención Presidencial y Premio Artífice del Cambio del Presidente de R.I. 2011-2012

Aumento de la diversidad en el Cuadro Social


17

Playa Ancha

SGR/sgg 13.08.2011.

9

El Almendral

71

21

11

10

Viña del Mar Norte

Concon

Valparaíso

11

Reñaca

Valparaíso Bellavista

11

15

Viña del Mar Ciudad Jardín

Miramar

36

13

Viña del Mar

Viña del Mar Miraflores

14

12

Quintero

Puchuncaví

23

13

11

Limache

Villa Alemana

20

Quilpué

Quilpué Oriente

16

11

La Cruz

Nogales

44

21

Quillota

La Calera

26

33

13

Los Andes

Putaendo

11

10

Petorca

San Felipe

13

Cabildo Lugar de Encuentro

Llay Llay Centro

10

27

Combarbalá

La Ligua

10

20

Salamanca

10

Punitaqui

Illapel

15

7

Ovalle

Coquimbo La Herradura

11

21

20

La Serena San Joaquín

Coquimbo

Vicuña

14

La Serena Oriente

20

76

17

Mario Escobar García

Camilo Mori Cruz

Ricardo Soto Vásquez

Ricardo Menzel Z.

Ricardo Román H.

Ramón Figueroa Cuadros

Carlos Olguin Astorga

Leonel Pérez Pérez

Carlos Ortiz Urenda

Rafael Enos Aguirre

Héctor Ibañez Zelaya

Leonel Valenzuela Fernández

Leopoldo Valenzuela B.

Sergio Tobar Moreno

Miguel Oñate Collado

Silvia Borcoski Torreblanca

Silvia Godoy Hille

Javier González O.


SEMINARIO BIDISTRITAL DE LA FUNDACION ROTARIA El Sábado 24 de Septiembre de 2011, en la sede del Rotary Club San Bernardo, Avenida Las América Nº 576, San Bernardo, se realizará el Seminario de La Fundación Rotaria, presidido por la Coordinadora Regional de LFR., Zona 23, Secciones B y C, Sra, Celia Cruz de Giay, acompañada por el Asistente de la Coordinadora Regional de LFR. EGD. Jaime Ceballos Vergara y los Gobernadores Distritales José Valencia Osorio y Juan Villagrán García. La organización estará a cargo de los Presidentes de los Comités Distritales de LFR el EGD. Julio Lasagna Ruz del 4320 y del EPC Carol López Cooke del 4340, coordinados por el Instructor del Distrito Nº 4340 EGD. Fernando Amengual Del Campo del RC. San Bernardo. Las informaciones del programa, inscripciones y valores, serán enviadas a Uds. a través de vuestros clubes, a la brevedad. La asistencia de los rotarios será fundamental para darle el marco necesario a este evento y será una magnifica oportunidad de conocer la planificación y futuro de nuestra Fundación Rotaria.

SEMINARIOS XV REGIÓN (ARICA - PARINACOTA) PROGRAMA SEMINARIOS: Carlos Shuffer RC Concordia 1.- Sábado 23.07.2011 - Nuevas Generaciones José Emilio Guzmán RC Azapa 2.- Sábado 03.09.2011 - Liderazgo Diana Valdivia RC Chinchorro 3.- Sábado 22.10.2011 - Cuadro Social Blas Schettini RC Arica 4.- Sábado 10.12.2011 - La Fundación Rotaria Ricardo Jorquera RC Concordia 5.- Sábado 24 .03.2012 - Relaciones Públicas Roberto Denegri RC Azapa 6.- Sábado 08.05.2012 - a definir Reuniones en día sábado de 11:00 horas a 13:00 horas Consistiría en: Una exposición (por las personas que se fijen) y una mesa redonda, dirigida por 3 personas: el que preside la reunión (debe ser un Presidente o ex presidente), el Instructor (de la región) y el expositor, quienes hacen de moderadores. Se deben sacar conclusiones de la reunión (un Comité) para ser enviadas a los 4 clubes. Atentamente, Blas Schettini Maiorino

ROTARY CLUB LA SERENA Distrito 4320 Carlos Naranjo 1316. Fono 95919850 luisheribertonunez@yahoo.com.ar. La Serena. IV Región. Gobernador de Distrito 4320-2011-2012: José Valencia Osorio, Instructor Distrital: Evaristo Carrizo Estay, Instructor IV Region: luis Nuñez Olivares, Programa Capacitación IV Región NOMBRE DEL SEMINARIO LFR (fundacion Rotaria) CUADRO SOCIAL LIDERAZGO ROTARIO

FECHA 15 de 0ctubre 2011 17 de Diciembre2011 24 de Marzo 2012

CLUB SEDE RC La Serena RC Coquimbo RC Ovalle

PROGRAMA DE CONFERENCIAS DE ADOCTRINAMIENTO ROTARIO El Instructor Regional Organizara una Conferencia de Interés Rotario en cada mes y en distinto Club de la Región CONFERENCIA PROGRAMADAS Y REALIZADAS A LA FECHA : NOMBRE CONFERENCIA LIDERAZGO RECURSO AGUA LA DISTINCION PAULHARRIS, SIGNIFICADO LIDERAZGO

14

FECHA

DICTADA POR

02.07.2011 02.07.2011 09.07.2011 SEPTBRE

EGD Luis Nuñez Olivares Eduardo Rozas Elgueta EGD Luis Nuñez Olivares EGD Luis Nuñez Olivares

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

ORGANIZA RC VICUÑA VICUÑA SAN JOAQUIN LA HERRADURA


PRIMER ENCUENTRO REGIONAL AÑO 2011-2012 REGION ATACAMA Fecha Coordinador Club Anfitrion Presidente

Sábado 3 de septiembre de 2011.EGD. Wladimir Flores Yovanovic Rotary Club de Copiapó Amada Quezada Araya TEMARIO

10:00 - 10:30 Hrs.

Inscripciones

10:30 - 10:40 Hrs. 10:40 - 10:50 Hrs. 10:50 - 11:00 Hrs.

Saludo Rotary Club de Copiapó EGD. Wladimir Flores Y. - Encuentro Regional Gobernador José Valencia O. - Saludo

11:00 - 11:20 Hrs. 11:20 - 11:45 Hrs.

Relator : Aumento del cuadro social. Moderador

11:45 - 12.05 Hrs. 12:05 - 12:30 Hrs.

Relator : Amada Quezada A. : Las RR.PP. Y su rol en la imagen de Rotary. Moderador : Amada Quezada A.

12:30 - 13:00 Hrs. 13:00 - 13:30 Hrs.

Relator : GDN Miguel Tapia H. La Fundación Rotaria. Proyectos exitosos. Moderador : GDN Miguel Tapia H.

13:30 - 15:00 Hrs. 15:00 - 15.20 Hrs. 15:20 - 15: 45 Hrs.

Almuerzo de Camaraderia Relator : Planificación Estratégica como columna vertebral de Rotary. Moderador

15:45 - 16:45 Hrs.

Gobernador : Gestión y liderazgo- Continuidad-La familia- Las nuevas generaciones Consultas - Tiempo compartido con el Instructor Distrital EGD. Evaristo Carrizo E.

16:45 - 17:00 Hrs. 17:00 - 17:15 Hrs. 17:15 - 17:30 Hrs.

EGD. Evaristo Carrizo E. : La capacitación en Rotary Cierre : EGD. Wladimir Flores Y. - Pdta. Amada Quezada. NOTAS:

1.2.-

Falta Nominar a los Relatores de los Temas : Aumento del Cuadro Social Planificación Estrategica como columna vertebral de Rotary Ambos temas se ofrecerán a los Clubes para que propongan oradores que tengan las siguientes caracteristicas: No hayan sido Gobernadores Ojalá sean asistentes del Gobernador en Ejercicio u otros Gobernadores Deberán haber sido Presidentes de algún Club Rotario Rotarios con más de tres años de antigüedad. Todos los temas deberán ser expuestos, preferentemente, en base a experiencias exitosas de su Club u otros Clubs que conozcan. Ojalá ejemplos. Deberán los temas sujetarse fielmente a los tiempos. Moderador: Las mesas redondas, deben dar tiempo acotado a los participantes. Como hay sólo dos temas sin Relator, se sorteará entre los Cos. Rotarios propuestos y se comunicará oportunamente la designación. Plazo para proponer: miércoles 25.08

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

15


PROGRAMA INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE JÓVENES YEP DISTRITO 4320

¿Por qué es importante que su Club este acreditado? Imagina que tu hijo o nieto quiere ser parte del Programa de Intercambio, está dispuesto a tener la experiencia de vivir un año lejos de casa sin el apoyo que esto significa, llegar a un nuevo País, Ciudad, Familia, Colegio, amigos y cultura, todo nuevo, todo desconocido. Aquí viene la importancia de Rotary en la experiencia, nosotros que formamos parte de una organización integrada por personas de negocios y profesionales del mundo entero a quienes une el deseo de proporcionar servicios humanitarios, promover elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y fomentar la buena voluntad y la paz en la esfera internacional, nosotros que somos parte de la ONG(organización no Gubernamental) más grande del mundo somos quienes les damos el sustento a estos Jóvenes, somos su Red de apoyo, en definitiva somos quienes están dispuestos a ayudarlos y apoyarlos en caso de cualquier dificultad. ¿Acaso no es lo que me gustaría que mi hijo o nieto tenga en Alemania, Bélgica o Estados Unidos? Aeropuerto Internacional de Santiago, Viernes 5 de Agosto primera foto de los jóvenes en Chile.

¿Qué debe hacer mi Club para acreditarse? Es simple, se debe establecer una estructura que permita salvaguardar el bienestar de los niños y jóvenes con los que entran en contacto y desplegar el máximo esfuerzo posible para evitar todo tipo de abuso psíquico, físico, sexual o emocional. Esta labor debe ser resguardada por cada uno de los miembros del Club, con responsabilidad y compromiso. Primero no olvidemos que esto es un Intercambio es decir nosotros como Club patrocinaremos la candidatura de un Joven que quiere vivir la experiencia de Intercambio, debemos conocerlo a él y su familia la cual se convertirá en la Familia del estudiante que recibiremos, debemos asegurarnos de que se establezca una norma mínima de seguridad y dignidad en la estadía de los jóvenes extranjeros, ellos son embajadores de sus Países, Distritos y Familias. Lo segundo es nombrar a lo menos dos Consejeros que establezcan una relación con los Consejeros Rotarios del Club que serán los nexos entre nuestra acción Rotaria y los Jóvenes, a ellos debemos hacerlos parte de nuestra acción Rotaria, debemos considerarlos como parte de nuestro Club. El Programa está lleno de detalles, no quiero bombardearlos con información, los detalles los iremos descubriendo en el transcurso del año y juntos vamos a ir descubriendo el conocimiento del Y.E.P., les debo confesar que estoy en el mismo proceso de aprendizaje y descubrimiento, para lograr el objetivo final que es dar a conocer Rotary en Chile y el mundo. El tiempo pasa frenéticamente así que los invito a visitar la Pagina Web www.juventud4320-cl e ir formalizando la postulación de nuestros candidatos para el próximo año, el plazo vence el próximo noviembre. Con un fuerte abrazo en la amistad Rotaria me despido. Luis Alberto Rojas Videla Presidente Programa Intercambio de Jóvenes Distrito 4320

16

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


COMITÉ DE LA CONFERENCIA DE DISTRITO, ABRIL 2012 Estimados amigos y compañeros en Rotary: El Gobernador José ha resuelto premiar, a sugerencia de su Comité de la Conferencia, a los tres mejores Proyectos de Servicio a la Comunidad, que sean ejecutados por los diferentes clubes del Distrito 4320, en este año rotario 2011-2012. Se trata de incentivar la ejecución y puesta en marcha de acciones específicas de ayuda a las personas más necesitadas del país, labor fundamental de nuestra institución en el logro de los objetivos y postulados de RI. Por tal razón, me permito solicitar a los encargados y presidentes de los Comités de Proyectos de Servicios de cada uno de los clubes del distrito 4320, que tengan la gentileza de enviar a mi correo electrónico – josalazar@vtr.net – un breve resumen, no mayor de una página, de su Proyecto Estrella 2011-2012, con el fin de elaborar una base de datos de los proyectos concursantes y fomentar el entusiasmo de los rotarios del distrito por acercarse a la gente, conocer de sus problemas y gestionar ante los que tienen más la mayor solidaridad que nuestro pueblo necesita para ser más feliz. El Comité ha continuado sus reuniones con el Gobernador José, con el fin de estructurar un programa integral y debidamente equilibrado de la Conferencia, de mantener informados a los rotarios del Distrito de los detalles organizativos y así motivarlos a que tomen la decisión de asistir a tan magno evento y de asegurar la hospitalidad y las atenciones que se brindarán al Representante del Presidente de RI y su distinguida Esposa. De forma similar, estamos buscando comprometer la asistencia de representantes destacados y de autoridades de la comunidad, para que participen activamente en el Programa. En la medida que así se demuestre como conveniente, iremos designando los sub-comités que la organización requiera, a fin de delegar las responsabilidades específicas que ayuden a mejorar la realización y fluidez de la Conferencia. Estamos en la tarea de seleccionar los locales en los que se realizará la Conferencia, tratando de que estos sean los que mejor representan a la ciudad de Valparaíso y al espíritu emprendedor de sus habitantes. Haremos el mejor esfuerzo por coordinar el valor de las cuotas de asistencia y participación con las ofertas culinarias y recreativas y, especialmente, con los propósitos de la Conferencia, de modo que los asistentes se lleven un buen recuerdo del principal puerto de Chile y sientan en su corazón que fue una buena decisión el desplazarse cientos de kilómetros para asistir a un torneo rotario que valía ampliamente el sacrificio realizado. Queremos que todos los clubes, sin excepción, envíen sus representantes a esta prometedora reunión y que acompañen al Gobernador José en la finalización exitosa de su mandato rotario.

Jaime Oscar Salazar Rojas Jaime Oscar Salazar Rojas Presidente Comité de la Conferencia de Distrito 2011-2012.

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

17


CRONOGRAMA DE LA ELECCIÓN DEL GOBERNADOR PROPUESTO 2014 – 2015. 01 Agosto 2011

Vía Correo Electrónico, en la página Web y en la Carta Mensual de Agosto de 2011, el Gobernador Distrital invita a todos los clubes a que presenten sus sugerencias para los candidatos al cargo de Gobernador Distrital Propuesto a fin de que sean consideradas por el Comité de Propuestas. Asimismo, notifica a los clubes que el 30 de Noviembre de 2011 vence el plazo para que esas sugerencias obren en poder del Presidente del Comité de Propuestas

30 Noviemb. 2011

Vence el plazo para que obren en poder del Presidente del Comité de Propuestas las resoluciones de los clubes en las que consten los nombres de los candidatos sugeridos para el cargo de Gobernador Distrital Propuesto..

3 Diciembre 2011

Se reúne el Comité de Propuestas para analizar y decidir a quién propondrá para ocupar el cargo de Gobernador Distrital Propuesto para el período 2014 - 2015. El presidente del Comité notificará enseguida al Gobernador sobre la decisión tomada.

7 Diciembre 2011

El Gobernador Distrital informará el nombre y el club del candidato seleccionado por el Comité y anunciará que hasta el 21 de Diciembre de 2011 tendrán plazo los clubes que así lo determinen, para insistir en sus candidatos contendientes que se hubieran sugerido anteriormente al Comité de Propuestas.

21 Diciembre 2011

Vence el plazo para que obren en poder del Gobernador Distrital los nombres de los candidatos contendientes.

03 Enero 2012

El Gobernador informará el nombre del o los candidatos contendientes, así como los clubes a los cuales pertenecen, inquiriendo si algunos de los clubes del Distrito desean darle su apoyo. El plazo para recibir las resoluciones de los clubes apoyando la propuesta de los candidatos contendientes vencerá el día 1º de Febrero de 2012 Serán consideradas válidas sólo las candidaturas que cuenten con el apoyo de al menos otros siete (7) clubes (10% del número total de clubes del distrito a comienzos del año rotario) además del propio.

1º Febrero 2012

Vence plazo para recibir apoyos a los Candidatos Contendientes.

5 Febrero 2012

Si hay candidatos contendientes debidamente calificados, el Gobernador Distrital junto con informar sus nombres e indicar los pasos a seguir en la votación, nombrará un Comité de Preparación de Elección.

10 Abril 2012

Todo club tendrá derecho al menos a un voto. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número. El número de socios se contará en la fecha del pago semestral más reciente anterior a la fecha en la que se realice la votación.

21 Abril 2012

Durante las sesiones del Domingo 22 de Abril de 2012 en la mañana, se efectuará la elección del Gobernador Distrital Propuesto, por votación directa dirigido por el Comité de Elecciones. De inmediato se comunicará el resultado final al Gobernador Distrital, quien continuará con los pasos siguientes del proceso.

Cuando los clubes del distrito, inicien su participación en los actos eleccionarios, deberán acreditar al día en sus compromisos económicos con Rotary International, la Revista Rotaria y la Gobernación Distrital. Se recomienda a los clubes leer en Manual de Procedimiento 2010, el Artículo XIII del Reglamento de RI. Propuestas y Elecciones para el cargo de Gobernador. Página 239 a 245.

18

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE JULIO DE 2011 Rotary Club Fecha 1 Arica 2 Azapa 3 Chinchorro Arica 4 Concordia Arica 5 Iquique 6 Iquique Cavancha 7 Huayquique 8 Iquique Santa Laura 9 Tocopilla 10 Maria Elena 11 Antofagasta 12 Caliche Antofagasta 13 Coloso Antofagasta 14 La Portada 15 Salar Grande 16 Mejillones 17 Calama 18 Chuquicamata 19 Rio-Loa Calama 20 Tal Tal 21 Diego de Almagro C. 22 El Salvador 23 Copiapo 24 Copiapo Oriente 25 Caldera 26 Vallenar 27 Huasco 28 La Serena 29 La Serena Oriente 30 San Joaquín L.S. 31 Vicuña 32 Coquimbo 33 Cqmbo. La Herradura 34 Ovalle 35 Punitaqui 36 Illapel 37 Combarbalá 38 Salamanca 39 Petorca 40 Cabildo

Según Informe de RI 01.07.2011 20 27 26 25 25 23 13 20 24 9 38 16 15 22 4 11 13 17 7 13 9 28 20 21 14 12 12 21 14 21 11 20 7 15 10 20 10 10 10 13

Número de Socios Según Informe Según informe de RI de los clubs 01.08.2011 1º/10-08-2011 20 20 23 23 23 23 28 28 24 24 23 23 13 20 19 24 24 13 38 39 16 16 15 22 25 4 11 11 13 17 13 7 13 8 8 28 29 18 19 21 16 14 14 12 12 13 21 21 14 21 11 10 20 18 7 7 16 16 10 10 20 18 10 10 12 10 10 13 13

Asistencia mes Jul-11

Nº de sesiones mensuales

80 83 77 67 66 95

4 4 4 4 4 4

74 67

4 4

58 70

4 4

62

4

80

6

61

3

81 82 86 85 90

4 4 4 4 4

62 71

4 4

75 93 85 80 100 74

4 4 3 4 4 5

81 85 67

4 4 4

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

19


41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66

La Ligua Los Andes San Felipe Putaendo Llay Llay Centro La Calera Nogales La Cruz Quillota Limache Villa Alemana Quilpué Quilpué Oriente Quintero Puchuncavi Valparaíso Valparaíoso Bellavista El Almendral Playa Ancha Viña del Mar Concón Viña Ciudad Jardín Miraflores Miramar Viña Norte Reñaca Total socios Total clubes

27 33 26 13 11 21 11 16 44 11 23 20 13 14 12 71 11 9 17 36 21 11 13 15 10 11 1186 66

28 33 26 13 11 21 11 16 44 11 23 19 12 13 12 71 11 9 17 36 20 11 14 14 10 11 1180 66

29

89

4

24

63

4

11 22 12 15 44 11 23 19 12 13 12 72 12 9 17 38 20 9 14 14 11 12

70 91 92 65 69 100 84 99 81 90 70 61 81 100 87 84 63 100 80 78 87 65

4 4 5 4 4 4 4 5 3 5 4 4 4 5 4 3 3 4 5 4 3 4

66

FELICITACIONES: 1º Los RC. de Punitaqui, Limache, Quilpué y El Almendral, tienen este mes 4, 4, 4 y 5 sesiones cada uno con 100% de asistencia de todos sus socios. Les enviamos nuestras felicitaciones y ojala que otros clubes del distrito sigan con vuestro ejemplo. FELICITACIONES. 2º Los primeros clubes rotarios que nos hicieron llegar sus asistenciasm fuerin; Mejillones, Coquimbo La Herradura, Quilpué, Quilpué Oriente y Ovalle. FELICITACIONES. NOTAS.1º Se reitera a los Secretarios que deben enviar el Informe Mensual de Asistencia al Secretario Distrital EGD. Francisco Cabrejos W. (fcabrejos@vtr.net), al Pro-Secretario Distrital EPC. Ernesto Muñoz Isla, (ernestomunoz@vtr.net). o la Secretaría del RC. Valparaíso (rotaryvalpo@yahoo.es) Plazo máximo para el envío: el dia 5 de cada mes. En forma conjunta debe informarse el movimiento de socios del mes, (Altas y Bajas) Esta información debe estar en nuestro poder máximo el día 10 de cada mes. 2 El aviso puede hacerse en el formulario especial que estamos enviando a todos los Secretarios de los clubes, o bien, en una información simple por mail indicando claramente el número de socios activos, el porcentaje de asistencia y el número de sesiones realizadas cada mes. 3 Los movimientos de socios, también deben informarse de inmediato a Rotary International, a través de Marta Ubiria de la Oficina de Buenos Aires o en forma directa en linea con la Página de RI.: www.rotary.org Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital

20

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


INSTRUCTIVO PAGO DE OBLIGACIONES CLUBES ROTARIOS El Valor del Dólar Rotario actualizado del 1º de Julio al 31 de Agosto de 2011, es de $. 470,00. Antes de efectuar cualquier pago, confirmar el valor rotario en la Carta Mensual del Gobernador Distrital, en la Página Web del distrito o con el Agente de Finanzas de RI. para Chile. Todo pago, transferencia o comunicación deberá llevar muy claramente el nombre del club y el E-Mail, para su control y envío de los recibos correspondientes.

* Destinario del pago * Cuanto se paga * Como se paga * Qué se paga * Cuando se paga y a quien * Donde se envía * US$. 25,50 semestral en moneda nacional, por cada Rotary International socio activo al 1º de Julio y 1º "Cuota per cápita" de Enero, al tipo de cambio rotario vigente a la fecha de pago. * Agente de Finanzas de RI. Rotary International para Chile. "Consejo de Legislación" US$ 1 anual por socio activo al 1º de Julio, se paga junto con la cuota per cápita. * Agente de Finanzas de RI. para Chile. * Montos comprometidos con el Gobernador Distrital y La Fundación Rotaria aportes voluntarios a LFR. "Aportes voluntarios" * Agente de Finanzas de RI. para Chile. * $. 4.000 suscripción de tres ejemplares por socio activo al 1º de Julio y 1º de Enero, más susripciones voluntarias. Revista * Director de la Revista. "El Rotario de Chile"

“ Suscripciones"

Gobernación Distrital "Cuota Gobernación"

Gobernación Distrital "Página Web”

* Cheque nominativo y cruzado, a favor de Rotary International. * Enviar por carta certificada a EGD. Jorge Rebolledo Basso, Avda. Portales 678, Oficina 1, Osorno. Telefono/ax: 64 203513 (Of) 99497674 (Cel.) E-Mail: agentefinanzari.chile@telsur.cl * Pago por transferencia electrónica al Banco Santander. Cta. Cte. 62174635 RI. RUT 70.269.100-1, mail Agente de Finanzas para Chile. * Cheque nominativo y cruzado a favor de La Fundación Rotaria. * Pagos por transferencia electrónica al Banco Santander Cta. Cte. 62174650 LFR. RUT. 70.269.100-1, mail Agente de Finanzas para Chile. * Cheque nominativo y cruzado a favor de Francisco Socias Ibañez, enviado por correo certificado a casilla 413 Los Angeles. Teléfono/Fax: 43-363025 (Of.) EMail: fsocias@gmail.com * Transferencia electronica Banco del Desarrollo-Scotiabank Cta. Cte. 000-2150007-0. Secretaria Ma. Ester Lopez O. 02395344(Celular) E-Mail: elrotariodechile@gmail.com

* US$. 9,00 por socio activo al * Cheque nominativo y cruzado a favor del Tesorero Distrital Aurelio Carrasco B. 1º de Julio y 1º de Enero, en moneda nacional al cambio * Transferencia electronica Banco de Chile rotario vigente y se paga en C t a . C t e . 5 8 7 9 8 8 0 4 7 2 forma semestral, durante el R U T. 5 . 9 4 4 . 7 9 9 - 8 y E - M a i l : 1er. mes. tesorero4320@123.cl o * Tesorero Distrital. aureliocarrasco@123.cl Se enviaran los recibo por e-mail. * $. 18.000 anual por club a pagar el 1º de Julio. * Cheque cruzado y nominativo, envio igual * Tesorero Distrital. a lo indicado más arriba. Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

21


MODIFICACIONES AL DIRECTORIO DISTRITAL 2011-12 Correciones y/o modificaciones al Directorio Distrital 2011-12 originados por cambios o errores transcripción o de impresión. Se ruega tener la precaución de mantener nuestro Directorio actualizado. También informar al Secretario Distrital cualquier cambio que se produzca en vuestro club o Uds. noten en general, para su oportuno registro.

A.- CORRECCIONES AL DIRECTORIO DISTRITAL. Página

Rotary Club

Nombre/Cargo:

Corrección:

4

Valparaíso

Evaristo Carrizo Estay (Nuevo Editor Carta Mensual)

Amunategui 2028. Recreo. Viña del Mar 32-2662657 (D) 78885400 (Cel.) ecarrizo@vtr.net Cambiar Codigo del teléfono Nº 56 de Iquique por Código Nº 57 de Iquique. Mail debe decir "freddyav@gmail.com"

17

Antofagasta

21

San Felipe

Alberto Chong Yez (Varios puestos) Freddy Arteaga Valdes Secretario Eduardo C. Herrera Parra (Nuevo Secretario)

24

Miramar

Cambio de sede

9,10,15 Iquique Cavancha

Dirección: Reconquista 1473 Villa Nueva. San Felipe. Teléfonos: 34-538499 (Casa) 8165 0401 (Celular) Mail: elifaundez@hotmail.com Actualmente se reunen el mismo día y hora en el Club Español de Campo, Reñaca, Viña del Mar.

B.- CAMBIO EN EL DIRECTORIO DISTRITAL. (Reemplazo) Página 7

8 (A-22)

Rotary Club

Nombre/Cargo:

La Serena Oriente Graciela Vidal Carvajal Nueva Asistente del GD. RC. Coquimbo y RC. San Joaquín - La Serena Santiago Amador Amador Quilpué Nuevo Asistente del GD. RC. Villa AlemanaRC. Quilpué Oriente

Corrección: Balmaceda 5100 La Serena. Teléfonos: 51 484551 (casa) 94455720 (celular) turismoalcala@yahoo.es insofemeduca@hotmail.com Dirección: Camilo Henríquez 212. Casa A. Quilpué Telefonos: 32-2660074 (Casa) 92490579 (Celular) Mail: santiagoamador@yahoo.com

C.- NUEVO NOMBRAMIENTO. 1.-

Coordinador Internacional de clubes. Robert (Bob) Delgado (RC. Concon) Teléfonos: 32-2395714 (Casa) 94112201 (Celular) Mail: robtdelgado@yahoo.com (Función: Coordinar un club extranjero con clubes de nuestro distrito, objeto participar en proyectos de servicio con financiamiento de subvención compartida de LFR.)

CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN EN SEPTIEMBRE

Fecha de Fundación 6 6 9 14 18 19 22

de Septiembre de 1966 de Septiembre de 1927 de Septiembre de 1927 de Septiembre de 1927 de Septiembre de 1927 de Septiembre de 1927 de Septiembre de 1927

Rotary Club RC. Huasco RC. Tocopilla RC. Arica RC. Copiapó RC. Coquimbo RC. La Serena RC. Ovalle

Felicitaciones a esto clubes que cumplen un año más de servicio en beneficio de su comunidad.

Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital

22

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


CALENDARIO VISITAS OFICIALES DEL GOBERNADOR DISTRITAL OCTUBRE Día Día

Rotary Club

NOVIEMBRE Rotary Club

Día Día

DICIEMBRE Día Día

1 Sab

1 Mar Feriado

1 Jue

2 Dom Feriado

2 Mier Petorca

2 Vie

3 Lun Coquimbo

3 Jue

3 Sab

4 Mar Cqbo. La Herradura

4 Vie

4 Dom Feriado

5 Mier Punitaqui

5 Sab Puchuncaví

5 Lun

6 Jue Ovalle

6 Dom Feriado

6 Mar

7 Vie

7 Lun

7 Mier Cabildo

8 Sab

8 Mar

8 Jue Feriado

9 Dom Feriado

9 Mier Salamanca

9 Vie Nogales

10 Lun Feriado

10 Jue La Ligua

10 Sab

11 Mar Huasco

11 Vie

11 Dom Feriado

12 Mier Vallenar

12 Sab

12 Lun

13 Jue Copiapo Oriente

13 Dom Feriado

13 Mar

14 Vie Copiapo

14 Lun

14 Mier

15 Sab

15 Mar Caldera

15 Jue Valparaíso

16 Dom Feriado

16 Mier

16 Vie

17 Lun

17 Jue Taltal

17 Sab

18 Mar Viña del Mar

18 Vie Diego de Almagro

18 Dom Feriado

19 Mier Putaendo

19 Sab El Salvador

19 Lun

20 Jue

20 Dom Feriado

20 Mar

21 Vie El Almendral

21 Lun

21 Mier

22 Sab Reunión CONGOR

22 Mar

22 Jue

23 Dom Feriado

23 Mier Combarbalá

23 Vie

24 Lun

24 Jue

24 Sab

25 Mar

25 Vie

25 Dom Feriado

26 Mier XXXVII Instituto

26 Sab

26 Lun

27 Jue Rotario de Zona

27 Dom Feriado

27 Mar

28 Vie en Mendoza.

28 Lun

28 Mier

29 Sab Argentina.

29 Mar Quillota

29 Jue

30 Dom Feriado

30 Mier Playa Ancha

30 Vie

31 Lun Feriado

Rotary Club

31 Sab

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

23


MOVIMIENTO DE SOCIOS Nuevos Socios Activos: Felicitaciones y Bienvenida Rotary Club La Ligua Huasco Viña del Mar Norte Cabildo Copiapo Oriente La Calera Concordia

Valparaíso Bellavista Iquique Cavancha Valparaíso Ovalle Quintero La Portada

Nombre Rodrigo Martinez Donoso Daniel Gallardo Aliaga Gladys Pamela Jimenez Díaz Hugo Benavides Verdejo Patricio Donoso Luis Alfaro Paredes Ana Luisa Buratti Castro Patricio Gutierrez Cristian Alvarez Roberto Ramis Juan Ulloa Fernando Cortés Gutierrez Rodolfo Rojas Crocco Jaime Barrientos Ramirez Gonzalo Kittsteiner Rojas Enrique Armando Araya Napoli Ivan Gonzalez Belmar Gerardo Maragaño Garcia

Fecha

Clasificación

1º.07.11 1º.07.11 1º.07.11 1º.07.11 2.07.11 2.07.11 2.07.11 9.07.11 9.07.11 9.07.11 9.07.11 12.07.11 21.07.11 28.07.11 28.07.11 29.07.11 1º.08.11 1º.08.11

Fonoaudiologo. Policia. Hogar y familia Educación. Empresario Industrial Ingenería -----Kinesiologo Ingeniero Comercial Servicio salud Paramédico. Ingenería Eléctrica -----Abogado Gerente Planta Elab.Agus. Contador General. -----------

Fecha

Causales

1º.5.11 1º.06.11 15.06.11 30.06.11 30.06.11 30.06.11 30.06.11 1º.07.11 1º.07.11 1º.07.11 1º.07.11 21.07.11 26.07.11 31.07.11 31.07.11

Traslado. Inasistencia., Cuotas. Motivos personales Problemas Personales. A Honorario. Problemas personales. Defunción. Renuncia voluntaria Inasistencia, Cuotas. Inasistencia, Cuotas. Traslado. Defunción. Trabajo Traslado. Traslado.

Lamentamos las siguientes bajas Rotary Club Iquique Cavancha Quilpué Oriente Santa Laura Iquique Concordia Quilpué La Ligua Diego de Almagro Iquique Miramar La Cruz Antofagasta Vaslparaíso Coquimbo

Nombre Cristian Suarez Parrao Patricia Pereira Flores Carolina Isis Muñoz R. Ricardo Jorquera Carlos Perez Rodriguez Robert Fernandez Gallardo Jorge Delgado Valdebenito Marjorie Arias Alfredo Mol Vargas Francisco Brain Brain Germán Torres Silva Orlayer Arteaga Mallea Guerman Coloma Suero Pedro Antonio Castillo Castillo Juan Ociel Yañez Zepeda

Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital

Gobernador Distrital José S. Valencia Osorio Fono (32) 262 28 69 (D) Fono (32) 229 17 77 (O) jvorotary@tie.cl

Editores Evaristo Carrizo Estay ecarrizo@vtr.net Julio Lasagna Ruz jlasagna@vtr.net

Secretario Francisco Cabrejos fcabrejos@vtr.net Fono (32) 248 79 76 Cel. 9 238 22 23

Impresores Imprenta Albatros: Arlegui 239, Local 3-B, Viña del Mar, info@imprentaalbatros.cl 24

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.