Octubre 2011, Carta josé Valencia

Page 1

CARTA MENSUAL Octubre 2011 JosĂŠ S. Valencia Osorio Gobernador

2011-2012

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


ÍNDICE

Mensaje del Presidente de R.I. Mensaje del Gobernador

3 4-5

Mensaje de la Presidenta Comité de Damas

6

Asistentes del Gobernador

7

Compromiso, Trabajo y Alegría Programas Prioritarios o de Interés Especial del Presidente de R.I.

8-9-10 11

Planificación del Programa Mención Presidencial y Premio Artífice del Cambio del Presidente de R.I. 2011-2012

12-13

Seminario Bidistrital de Rotary International

14-15

Primer Encuentro Regional Año 2011-2012 Región Atacama

15

Comuniquemos Más. Comuniquemos Mejor

16

Comité de la Conferencia de Distrito, Abril 2012

17

Noticias de Lfr. y RI.

18

Cuadro de Asistencia Distrital de Agosto de 2011

19-20

Instructivo Pago de Obligaciones Clubes Rotarios

21

Modificaciones al Directorio Distrital 2011-12

22

Becarios Seleccionados I.G.E.

22

Calendario Visitas Oficiales del Gobernador Distrital

23

Movimiento de Socios

24

2

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


MENSAJE DEL PRESIDENTE DE R.I. Estimados hermanos y hermanas en Rotary: Próximamente su revista de Rotary publicará información sobre la maravillosa ciudad de Bangkok (Tailandia), sede de la Convención Internacional de 2012. Les invito personalmente a reunirse conmigo, mi familia y miles de rotarios en este lugar encantador. Tailandia, la Tierra de las Mil Sonrisas, es un destino espectacular. Para los rotarios que nunca han tenido el placer de visitarla, ésta es la ocasión propicia. Allí encontrarán amigos, viejos y nuevos, de todo el mundo. Además de ser una inolvidable experiencia, Bangkok es el perfecto punto de partida para recorrer el Sureste Asiático, ofreciendo la oportunidad de conocer a fondo un gran centro urbano y cultural en el que no falta nada (excelentes tiendas, restaurantes y excursiones turísticas, por ejemplo). En Bangkok, todo está a su alcance a un precio módico. Por supuesto, la mejor razón para visitar a Bangkok es la Convención Internacional de RI, evento culminante del año rotario programado del 6 al 9 de mayo de 2012. Durante el año, prestamos ayuda a comunidades necesitadas en todo el mundo, y la Convención nos ofrece la oportunidad de ver estas comunidades representadas bajo un solo techo, escuchar otros idiomas, conocer a la gente y enterarnos de proyectos exitosos. No hay nada mejor que la Convención para convencernos de la internacionalidad de nuestra querida organización, y no hay nada que nos inspire tanto. Creo profundamente que cada evento rotario debe incluir a nuestras familias, y por eso Binota y yo estaremos acompañados por nuestros hijos y nietos durante el magno evento. Pienso que pasar las vacaciones junto con sus familias en Tailandia en mayo de 2012 sería genial. Con tantas actividades y eventos, la Convención ofrece algo para todos los gustos y numerosas oportunidades para mostrar a nuestros seres queridos lo bello del servicio rotario. Año tras año asisto a la Convención sumamente animado porque voy a ver a viejos amigos y forjar nuevas amistades, además de celebrar nuestros logros y enterarme de las historias de mis colegas. Y cada año salgo de ella lleno de orgullo y entusiasmado para comenzar otro año de servicio. No cabe duda que la 103a Convención de Bangkok será la mejor hasta la fecha. Les exhorto a inscribirse ya en www.rotary.org/es/convention y a que hagan sus planes hoy mismo para aprovechar esta inolvidable experiencia.

Kalyan Banerjee Presidente Rotary International 2011-2012

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

3


MENSAJE DEL GOBERNADOR Levantemos Rotary Estimados amigos: Resulta muy difícil sustraerse a la tentación de parafrasear a ese extraordinario personaje, que es y será Felipe Cubillos Sigall y es porque hemos vivido estos últimos días como sociedad y como nación, intensas emociones. Siendo los rotarios parte de la sociedad chilena, estamos en consecuencia profundamente involucrados en su quehacer y acontecer. No nos puede ser entonces indiferente la impactante tragedia aérea ocurrida en la isla Juan Fernández, en la que perdieron la vida 21 personas DE BIEN. Por más que he hurgado en mi intelecto, ese es el más simple, pero a la vez más justo y acertado calificativo que para ellas he podido encontrar. Se reunieron y acordaron en algún momento viajar buscando servir a los demás, sin esperar nada a cambio y eso a los rotarios nos toca muy profundamente, porque algo sabemos de ello (en algunos casos mucho, y en otros no tanto). Nosotros hemos sido formados en nuestra vida rotaria para cumplir ese cometido “ SERVIR” . Ellos perdieron su vida, lo más preciado del ser humano, en su afán por dar de sí antes de pensar en sí. Que grandes rotarios eran todos, sin serlo, (y muy probablemente sin saberlo). Merecen en consecuencia nuestro más profundo respeto y reconocimiento, y ese fin persiguen estas reflexiones que me permito hacer ante Uds. apreciados amigos rotarios del distrito. He querido parafrasear a ese insigne y ejemplar hombre que fuera Felipe Cubillos Sigall, con el titulo de estas reflexiones, corriendo el riesgo de ser acusado de “ flojera intelectual” . Sin embargo, me parece una frase y una idea que tiene un mensaje tan potente, cuando se expresa y se instala en nuestro inconsciente colectivo, después de la catástrofe sísmica que afectara nuestro país, hace un poco más de un año, que en su memoria y en homenaje a muchos hombres y mujeres que lo siguieron y que continúan su obra, no puede dejar de repetirse para prolongar la tarea, que este chileno excepcional iniciara con un sentido social admirable. El legado que nos deja Felipe en su relato social, se descubre impactante y conmovedor cuando se conocen detalles de sus actuaciones. La entrega de este hombre notable al servicio de la comunidad, nos debe como rotarios remecer y entonces debo señalar que soy un rotario decepcionado – el indignado que usara Felipe puede atentar en nuestra cultura rotaria en contra de la tolerancia – , cuando veo que un grupo minoritario de rotarios de un club, trabajan denodadamente, la mayoría de las veces con un enorme sacrificio personal y familiar, para ejecutar un proyecto de servicio en beneficio de la comunidad y la fracción mayoritaria de los socios miran con indolencia y sin mayor interés, el trabajo de sus compañeros, sin aportar nada al mismo, olvidando el sagrado compromiso rotario que hicieran al ingresar al club.

4

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


Soy también un rotario decepcionado, cuando observo que los lideres de los clubes, no cumplen sus responsabilidades, dejando estos a la deriva, sin un norte fijo y sin trabajos rotarios que realizar, provocando como consecuencia de ello, el abandono del club de numerosos rotarios valiosos, que no encuentran sentido a su vida rotaria en él y buscan otras instancias donde canalizar sus inquietudes y su sensibilidad social. Soy un rotario decepcionado, cuando aprecio, desconocimiento e ignorancia rotaria en nuestros socios, y cuando por otra parte se ofrecen tantas oportunidades de capacitación y formación rotaria, los mismos que reconocen su desconocimiento, no participan de estas jornadas, con la consiguiente perdida de recursos materiales y lo que es más grave, se sigue contando con una membresía, que no se renueva y su aporte al rotarismo, cada día es mas exiguo y deficiente. Soy un rotario decepcionado, cuando constato que rotarios que gozan de cierta notoriedad en sus clubes, forman grupos con socios que los siguen por múltiples razones e intentan manejar la vida de los clubes, imponiendo sus criterios (la mayoría de las veces descriterios), que casi siempre se contraponen con las normas de Rotary, creando ambientes, donde la amistad, camaradería, comprensión y tolerancia, no existen, asfixiando la vida del club y provocando con ello divisiones irreconciliables que terminan indefectiblemente en la salida de un grupo (normalmente mayoritario) de socios, debilitándose la presencia y la acción rotaria en la comunidad y el descrédito de la imagen de Rotary por estas rencillas incomprensibles en hombre que se supone deben ser un ejemplo en su comportamiento personal y cívico. Soy un rotario decepcionado cuando aprecio que líderes del distrito y de los clubes, después de haber ocupado cargos rotarios de importancia, se olvidan de su compromiso con nuestra institución – que debiera ser más fuerte – , en fortalecer las bases doctrinarias de Rotary y con su no participación en las actividades rotarias, provocan un tremendo vacío, que las hace caer en calidad y cantidad. Compartiendo absolutamente el pensamiento de Felipe, estoy profundamente convencido, que la debilidad en el trabajo y el conocimiento rotario, no es provocada por quienes, haciendo gala de una autocomplacencia intolerable, negligencia, ignorancia e irresponsabilidad la alimentan, sino que, por quienes (y me incluyo entre ellos), no ponemos la fuerza y la voluntad suficiente para defender nuestras convicciones. Queridos amigos y amigas en Rotary, cuanta falta nos hacen gente de la talla de Felipe Cubillos y sus compañeros de viaje, para que caminen Rotary con nosotros. Lo mas probable es que haya muchos Felipes en cada una de sus localidades y estén al alcance de vuestras miradas, solo hace falta que los descubran y los inviten a participar con nosotros. Que grandes rotarios fueron (sin serlo), estos hombres y mujeres chilenos, que nos dejan como legado una lección de rotarismo que no podemos, ni debemos olvidar. Con mis palabras he querido rendir un sencillo homenaje a estos Chilenos y chilenas de excepción y de paso remover la conciencia de los rotarios y rotarias de nuestro Distrito, para que honremos nuestro compromiso al que nos convoca nuestro presidente Kalyan “ Busca dentro de ti, para abrazar a la humanidad” .

José S. Valencia Osorio Gobernador Distrito 4320

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

5


MENSAJE DE LA PRESIDENTA COMITÉ DE DAMAS Amigas y Amigos en Rotary Está llegando la primavera, estación del año que nos alegra con su colorido, los árboles en flor. Nuestras raíces se visten de gala, los hogares lucen orgullosos la bandera tricolor, emblema nacional que hoy precisamente cuando Rotary celebra a las nuevas generaciones, nos enluta a los chilenos por la partida en un vuelo infinito de 21 personas que seguramente no lucían nuestra querida rueda rotaria en su solapa, pero que si conocían de nuestro lema DAR DE SI ANTES DE PENSAR EN SI. Queridos amigos descansen en paz. Queridos comités de cónyuges así como les digo permanentemente lo importantes que son, porque como alguna vez dijera nuestro fundador Paúl Harris “ en la vastedad de las actividades humanas hay oportunidad para todos los tipos de servicios” . No olviden que este es un brindarse a los demás, ya sea dando o haciendo, pero básicamente en nuestra ocupación. Sigo gratamente sorprendida por los comités de cónyuges de nuestro distrito, cuando veo el cariño por la fundación rotaria, demostrado recientemente en nuestra visita al Club de Los Andes, donde las socias del comité nos hicieron una donación de US 200 a nombre del club rotario al cual pertenecen sus esposos, siendo una clara demostración de los mancomunados que trabajan ambos. Tocopilla con su comité activo llegando a las escuelas de su ciudad, premiando a los mejores alumnos y mejores compañeros. Limache con su preocupación por los niños concretándose en la celebración para el día de este en una actividad recreativa en su escuela. San Felipe con su actividad para el día de navidad, expresado en una cena elaborada por las socias del comité, para una familia de escasos recursos. Los comités están trabajando. Debo contarles que el 8 de octubre, el comité de cónyuges de La Ligua realizará el instituto de un día, espero encontrarme con todas y cada una de ustedes en esta importante actividad. En octubre la celebración de la semana del niño actividad propia y tradicional de Rotary en nuestro país, requerirá de la buena disposición y energía de cada integrante de los clubes y comités que unirán fuerzas para hacer de esta una actividad alegre y familiar, que nos recordara que “ Busca dentro de ti, para abrazar a la humanidad” está presente. Un fuerte abrazo.

Leonor Pacheco de Valencia Presidenta de los Comités de Damas Distrito 4320

6

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


ASISTENTES DEL GOBERNADOR FUNCIÓN Y RESPONSABILIDADES Estimados amigos Asistentes del Gobernador, a través de éstas líneas deseo recordarles Vuestro Rol, dado que al parecer, por omisión, o falta de tiempo en algunos casos, no se ha estado cumpliendo con regularidad, el cargo que voluntariamente han aceptado. La función principal, es asistir al Gobernador de Distrito en la Administración de los Clubes rotarios que les han sido asignados, con el objeto de que éstos funciones de manera más eficaz. Responsabilidades: El asistente del gobernador tiene responsabilidades tanto para con el gobernador, como para con los clubes. Sus responsabilidades en el ámbito distrital son: -

Colaborar en el establecimiento de las metas distritales.

-

Coordinar con los clubes la visita oficial del Gobernador.

-

Mantener al gobernador al tanto de la situación de los clubes (áreas débiles y fuertes) y el progreso alcanzado hacia las metas establecidas.

-

Asistir a las reuniones distritales

-

Participar en los programas, eventos y actividades de recaudación de fondos de la Fundación Rotaria.

-

Ayudar en la formación de futuros líderes distritales.

-

Informar al asistente del Gobernador entrante acerca de la situación de los clubes.

Sus responsabilidades en el ámbito del club son: -

Visitar con regularidad los clubes a su cargo (por lo menos trimestralmente)

-

Colaborar con los presidentes electos en la elaboración de las metas eficaces.

-

Supervisar el progreso alcanzado por los clubes con respecto a las metas.

-

Colaborar con los dirigentes de los clubes en la programación y planificación de la visita oficial del gobernador y asistir a la Asamblea de Club correspondiente

-

Motivar a los clubes a cumplir con las recomendaciones del gobernador.

-

Coordinar la capacitación a nivel de club con el comité distrital pertinente

-

Promover el Plan de liderazgo Distrital y el Plan de Liderazgo para los clubes

-

Identificar y capacitar a los futuros líderes distritales.

-

Promover la asistencia a la Conferencia de Distrito y otras reuniones distritales.

Les saluda cordialmente vuestro amigo en Rotary Jorge G. Vega Díaz Coordinador Asistentes del Gobernador Distrito 4320, 2011-2012

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

7


COMPROMISO, TRABAJO Y ALEGRIA Es increíble como la vida nos demuestra día a día lo débiles que somos, solo tenemos seguro el hoy, el presente que es un regalo que debemos atesorar, cuidar, valorar y disfrutar, hace poco celebramos un año de los 33 de Atacama que son, un milagro, estamos viviendo el proceso de las movilizaciones de los estudiantes y siempre la vida nos demuestra lo pequeños que somos, ahora vivimos el doloroso duelo de los 21 de Juan Fernández. Ayer jueves 14 fue el funeral de Felipe Camiroaga, como este día trabajo en Santiago deje grabando y al ver las imágenes me conmovió ver en el Patio de las Comunicaciones de Televisión Nacional de Chile como familiares, amigos, compañeros de trabajo, periodistas, camarógrafos, iluminadores, maquilladores, sonidistas, rostros de la televisión, todos estaban ahí y sobre todo mucha gente de pie, personas que sintieron la necesidad de despedir a un integrante de su familia, uno que los visitaba todas las mañanas de lunes a viernes y se quedaba ni más ni menos que cuatro horas.

8

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


Fue un momento para recordar, para despedir, para reír, para llorar y pedir por consuelo. La homilía presidida por el padre Pablo Walker en honor a las víctimas fue memorable. Se sentía en el ambiente una inmensa tristeza, un dolor profundo que, tal como un bálsamo, es aplacado por el apoyo popular. Por este motivo el padre Pablo Walker destacó que a pesar de la pérdida, se debe vivir y honrar la memoria de los caídos. "Hubo una batalla que perdimos. Nos sacaron la mugre. Creo que es franco conversar con Dios así, sin idealizar nada. Cuando nos anima un amor grande de amigo, de compañero de trabajo, Felipe se nos metió en el corazón. Cuando te anima un amor muy grande, cada uno tiene una revancha con la muerte, un tema pendiente, por eso trabajamos, por eso nos levantamos temprano, criamos familia. Por eso es justo y necesario, así como ayer, renovar el compromiso contra la muerte, es el centro del mensaje de Jesucristo". También recordó que el apoyo popular responde a una función indispensable de los medios de comunicación. "Por algo es tan querido el equipo de Buenos días a todos, por algo está todo el país haciendo velatones, poniendo frases, cantando en la calle. Hubo un reconocimiento de nuestra patria, nuestra patria pobre, sencilla, cotidiana, que necesitaba tener palabras cariñosas para ponerse de pie cada mañana. Necesitaba ver que los hoyos de sus calles, que las goteras de sus casas, que sus niños enfermos, que sus copuchas cotidianas se veían ahí, tenían valor, eran celebradas, reconocidas, embellecidas por ese equipo talentoso". Pero que hace tan especial a este Equipo, que hace tan especial a estos 21 compatriotas, ellos establecieron en sus vidas un compromiso y comprometerse va más allá de cumplir con una obligación, es poner en juego nuestras capacidades para

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

9


sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado. Una persona comprometida es aquella que cumple con sus obligaciones haciendo un poco más de lo esperado al grado de sorprendernos, porque vive, piensa y sueña con sacar adelante a su familia, su trabajo, su estudio y todo aquello en lo que ha empeñado su palabra. No basta cumplir con lo previsto, lo estipulado, lo obvio... todo compromiso tiene muchas implicancias. Una persona comprometida es generosa, busca como dar más afecto, cariño, esfuerzo, bienestar... en otras palabras: va más allá de lo que supone en principio el deber contraído. Es feliz con lo que hace hasta el punto de no ver el compromiso como una carga, sino como el medio ideal para perfeccionar su persona a través del servicio a los demás, todo esto debe ser aplicado a nuestra vida diaria y por supuesto a nuestra vida rotaria. Por ello es necesario que en nuestro programa de Intercambio de Jóvenes cumplamos con los compromisos que nosotros mismos contraemos, los Clubes serán los encargados de entrevistar a los candidatos y su núcleo familiar, ellos serán el Padre, la Madre y los hermanos de quien será nuestro huésped por un año. Luego el Club designara los mejores candidatos, una vez decidido el Intercambio le entregara a nuestro embajador todo lo necesario para que su viaje sea un éxito. Al llegar el Joven Extranjero lo consideraremos en todas las actividades Rotarias, lo visitaremos y estaremos pendientes de que su integración sea plena. Hay tres fortalezas en el Programa La Familia- El Colegio y El Club Rotario, ellos les entregaran a estos Embajadores de Buena Voluntad las redes de apoyo que serán los sustentos de su estadía en nuestro País. Estamos alternando con Jóvenes adolecentes por lo que otra característica de nuestro trabajo con los jóvenes debe ser la alegría, el afecto y el cariño.

Luis Alberto Rojas Videla Chairman Y.E.P Distrito 4320

10

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


PROGRAMAS PRIORITARIOS O DE INTERÉS ESPECIAL DEL PRESIDENTE DE R.I. Como una forma de contribuir, a que la mayor parte de los clubes del distrito, puedan participar con éxito en los desafíos que el Presidente de R.I., Kalyan Banerjee y nuestro Gobernador José, hacen en este período, a través de la Mención Presidencial y el Premio Artífice del Cambio, es necesario insistir en algunos aspectos fundamentales, para el logro de los objetivos considerados en ambos programas. MENCION PRESIDENCIAL: - En el 100 % de participación en el Fondo Anual para Programas, la contribución debe considerar una lista con la contribución personal de cualquier importe, de cada uno de los socios del club. Ejemplo: Un club con 10 socios: Pérez 10 dólares; López 8 dólares; Aedo 15 dólares; Arce 12 dólares; Millar 8 dólares; Castro 15 dólares; Mella 11 dólares; Abarca 12 dólares; Baeza 9 dólares y Jaramillo 14 dólares. Aporte total: 114 dólares. - Una contribución mínima de 100 dólares per cápita del club, para el Fondo Anual para Programas. Ejemplo: 100 dólares por 10 socios = 1.000 dólares de contribución. NOTA: Estas dos contribuciones por cada club, serán controladas por La Fundación Rotaria. PREMIO ARTIFICE DEL CAMBIO: Sugerimos a continuación, algunas actividades en cada una de las Avenidas de Servicio, que les puede permitir iniciar el cumplimiento de los objetivos, para marcar un cambio positivo y significativo en sus comunidades: Servicio en el Club. - Admitir un nuevo socio menor de 40 años por cada 50 socios del club. - Realizar un mínimo de tres actividades de servicio o compañerismo, en los cuales participen familiares no rotarios de los socios. Por ejemplo: cónyuges, hijos, padres, nietos, viudos o viudas. Servicio a través de la Ocupación. - Todos los socios del club exhiben La Declaración de normas que los rotarios deben observar en su profesión o negocio en su centro de trabajo. Se envío facsímil de esta declaración a cada club, que puede obtenerse en www.rotary.org o bien fotocopiarse. - Promover La Prueba Cuádruple entre los programas para Nuevas Generaciones en por lo menos tres instituciones educativas. (Aprovechar Semana del Niño). Servicio en la Comunidad. - Implementar un proyecto de servicio relacionado con el medio ambiente. Ver “ Mi salud, el otro, el cambio, el ambiente y el carbono” , preparado por el Dr. Fernando Schifferli S., y el proyecto “ Ayudemos a mejorar nuestro entorno“ , preparado por la señora Nidia Otey V., miembros de este Comité y que se les hizo llegar al inicio de este período. - Trabajar conjuntamente con una organización local en la implementación de por lo menos un proyecto de servicio en la comunidad. Servicio Internacional. - Participar en los programas educativos y de servicio humanitario de La Fundación Rotaria. - Organizar un equipo con los socios del club, para realizar un Intercambio Rotario de Amistad y comenzar la planificación de una visita recíproca con grupo de rotarios de un país extranjero. Servicio a las Nuevas Generaciones. - Patrocinar a un participante para asistir a un Seminario de Rotary para Líderes Jóvenes (RYLA). - Invitar a jóvenes a participar en la campaña “ Un millón de sonrisas por día” . Amigo Presidente: Recuerde que usted debe leer cuidadosamente los trípticos de La Mención Presidencial y el Premio Artífice del Cambio, y de acuerdo con las fortalezas de su club, elegir las actividades que debe cumplir en cada una de las Avenidas de Servicio para optar a los reconocimientos, tanto del Presidente Kalyan como de nuestro gobernador José.

EGD Sergio Garay Reuss Presidente del Comité Programas Prioritarios o de Interés Especial del Presidente de R.I.

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

11


15

Coloso

14

12

12

21

Caldera

Huasco

La Serena

21

Copiapó Oriente

Vallenar

28

20

El Salvador

9

13

Copiapó

Diego de Almagro

Taltal

7

17

Río Loa Calama

Chuquicamata

11

13

Mejillones

Calama

4

22

La Portada

Salar Grande

38

16

Antofagasta

Caliche

24

9

Tocopilla

20

Santa Laura

23

Iquique Cavancha

María Elena

13

25

Huaiquique

Iquique

27

25

Azapa

Concordia

20

23

Arica Chinchorro

Socios a Junio 2010

Arica

Clubes

PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL PRESIDENTE DE R. I. Busca dentro de ti Para abrazar a la comunidad

Rotary International Distrito 4320 Socios a la Fecha

25

25

José Pedrero Godoy

Geraldo Claro Díaz

Carlos Tapia Gómez

Gmo. Palacios Fernández

Santiago Solar Lamig

Lucía Hurtado Carvajal

Pedro Olivares Albornoz

Mario Villalón Maldonado

Diana Valdivia Araya

Roberto Denegri Araya

Asistentes del Gobernador por grupos de club

Contribución mínima de 100 dólares per cápita del club

Servicio Internacional

Servicio a la Comunidad

Servicio a Través de la Ocupación

Servicio en el Club

Meta al 1º de Marzo del 2012

Obligatorias Aumento Mínimo de un socio

3 de 8 3 de 7 2 de 6 3 de 7 2 de 6 SI/NO Servicio a las Nuevas Generaciones

Tasa de conservación mínima de socios de un 85%

2 de las siguiente:

Metas por Cumplir

Mención Presidencial

Aumento de 2% en el Aumento de mujeres

Cumple

Aumento de 2% de profesionales jóvenes (< 45)

Actividades por Cumplir

Afiliación de ex participantes en programas de R.I. o LFR

Premio Artífice del Cambio

100% de participación en el Fondo Anual para Programas

SI/NO

Cumple

Planificación del Programa Mención Presidencial y Premio Artífice del Cambio del Presidente de R.I. 2011-2012

Aumento de la diversidad en el Cuadro Social


17

Playa Ancha

SGR/sgg 13.09.2011.

9

El Almendral

71

11

21

Valparaíso

10

Viña del Mar Norte

Concon

Valparaíso Bellavista

15

11

Reñaca

11

Viña del Mar Ciudad Jardín

Miramar

36

13

Viña del Mar

Viña del Mar Miraflores

14

12

Quimtero

13

Puchuncaví

23

11

Limache

Villa Alemana

20

Quilpué

Quilpué Oriente

16

11

La Cruz

Nogales

44

21

Quillota

La Calera

26

33

13

Los Andes

Putaendo

11

10

Petorca

San Felipe

13

Cabildo Lugar de Encuentro

Llay Llay Centro

10

27

Combarbalá

La Ligua

10

20

Salamanca

10

Punitaqui

Illapel

15

7

Ovalle

Coquimbo La Herradura

11

21

20

La Serena San Joaquín

Coquimbo

Vicuña

14

La Serena Oriente

20

76

17

71 2

2

1

Mario Escobar García

Camilo Mori Cruz

Ricardo Soto Vásquez

Ricardo Menzel Z.

Ricardo Román H.

Ramón Figueroa Cuadros

Carlos Olguin Astorga

Leonel Pérez Pérez

Carlos Ortiz Urenda

Rafael Enos Aguirre

Héctor Ibañez Zelaya

Leonel Valenzuela Fernández

Leopoldo Valenzuela B.

Sergio Tobar Moreno

Miguel Oñate Collado

Silvia Borcoski Torreblanca

Silvia Godoy Hille

Javier González O.


SEMINARIO BIDISTRITAL DE ROTARY INTERNATIONAL

El sábado 20 de agosto de 2011, en la sede del DUOC. /Valparaíso, Avda. Brasil Nº 2021, Valparaíso, se realizó el Seminario Bidistrital del Comité Distrital del Desarrollo de Rotary, presidida por el Coordinador de Rotary de la Zona 23, Secciones B & C, EGD. Jorge Schwencke Valdivieso, acompañados por los Gobernadores Distritales José Valencia O. y Juan Villagrán G., de los distritos Nº. 4320 y 4340, respectivamente. Contamos con una asistencia total de 159 personas, 80 socios representando 20 clubes rotarios del Distrito Nº 4340 y 79 socios representando 25 clubes rotarios del Distrito Nº 4320. El Coordinador Regional de Rotary EGD. Jorge Schwencke V. desarrolló el tema “ Desarrollo de Rotary” y los facilitadores EGD. José Miguel Oportus M. (RC. Vitacura), Cristian Castro B. (RC. Viña del Mar) y Hernando González M. (RC. Valparaíso) los temas de los Grupos de Trabajo “ Imagen Pública” , Fortalecimiento de los clubes” y “ Proyectos Humanitarios” , respectivamente. Las conclusiones de los Grupos de trabajo, se resumen a continuación: Imagen Pública: -

Ante la falta de percepción nítida de la imagen pública de Rotary en la comunidad, habría que unificar tanto la imagen como la marca institucional.

-

Es urgente mejorar el proceso de selección de socios.

-

Ubicar personas que sean de impacto en la comunidad y aptitudes para rotario (a), lo que generaría confianza, incluso para grandes empresarios quienes harían donaciones para las obras que se proyecten.

-

Se debe difundir el concepto de Rotary bajo la sigla SEPA (Servicio, Ética, Paz, Amistad) entre los rotarios con el objeto que tengan una rápida respuesta a cuando se le pregunta.

¿Qué es Rotary? -

Se debe difundir la obra rotaria con profesionales. Promover actividades de servicio realizando proyectos importantes, de impacto y que se den a conocer a la comunidad.

Fortalecimiento del club: -

Reconocimiento de las falencias en los clubes rotarios en materia de planificación, disminuyendo su eficiencia y eficacia. Los clubes requieren urgentemente la implementación de una planificación estratégica.

-

Se requiere de mayor flexibilidad en los clubes (principalmente en los socios de mayor edad) para permitir la mejor captación de nuevas generaciones, para lo cual se propone formar un Comité para estos efectos en los clubes.

14

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


-

Los clubes necesitan de un instructor debidamente capacitado.

-

Mejorar en los clubes, los sistemas de selección de socios.

-

Una buena posibilidad de fortalecimiento de los clubes es a través de los “ padres” de los jóvenes del YEP.

-

Retención de socios con programas atractivos y eminentemente sociales.

-

El Presidente debe ser un emprendedor, capaz de hacer cambiar, ser eficaz, ser líder.

-

Se debe aplicar una reingeniería para analizar verdaderamente cuanto somos, a donde vamos, porque aplicar un Plan Estratégico en el que cada socio debe saber que hacer para aportar.

-

Evaluación de los logros, equipos de monitoreo, metas claras a 3 años con planificación y control.

Proyectos humanitarios: -

Rotary debe, a través de sus clubes, configurar una atractiva oferta de proyectos creativos para que exista una mayor difusión y un mejor conocimiento de los clubes. Para esto, debe priorizarse el compromiso, la organización interna y el liderazgo en los clubes rotarios.

-

Los proyectos deben tener impacto en la comunidad, comunicándose con las organizaciones correspondientes con el objeto de dar un verdadero realce al proyecto. Al ser conocido por la comunidad habrá interés por ingresar a Rotary. Francisco Cabrejos W. Secretario Distrital

PRIMER ENCUENTRO REGIONAL AÑO 2011-2012 REGION ATACAMA CONCLUSIONES DEL PRIMER ENCUENTRO ROTARIO REALIZADO EN COPIAPÓ EL 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 QUE LOS CLUBES NOMBREN UN BUEN TESORERO, QUE SEA PROACTIVO EN EL COBRO DE LAS CUOTAS MENSUALES INVITAR A LAS SESIONES DE LOS CLUBES, UNA VEZ AL MES, A NUEVOS AMIGOS PARA QUE CONOZCAN ROTARY LOGRAR UN TRABAJO SISTEMATICO Y PAULATINO EN LAS RELACIONES PUBLICAS QUE LOS PADRINOS DE LOS NUEVOS SOCIOS CUMPLAN SU COMPROMISO DE ADOCTRINAMIENTO REFORZAR LAS ACTIVIDADES MASIVAS INTERCLUB CON EL FIN DE POTENCIARSE NOMBRAR COMISION REGIONAL PARA QUE CADA CLUB TENGA UN PROYECTO EN EL MES DE NOVIEMBRE REFORZAR LA PLANIFICACION ESTRATEGICA CON METAS EVALUABLES Y CUANTIFICABLES ACTIVAR FUERTEMENTE LA AVENIDA A TRAVES DE LA OCUPACION EN LOS CLUBES.

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

15


COMUNIQUEMOS MÁS. COMUNIQUEMOS MEJOR En el Distrito 4320 de Rotary hoy queremos comunicar lo que hacemos. Y comunicarlo bien. Este es el propósito principal del esfuerzo que ha propiciado nuestro Gobernador Distrital, José Valencia, recogiendo el llamado planteado por el Presidente de RI, Kalyan Banerjee, quien nos ha invitado a fijar el quehacer de los clubes según el Plan Estratégico de RI, con un especial énfasis en el fomento de la imagen pública. No es una tarea sencilla. Históricamente en los clubes rotarios ha primado el mutismo, el alcance limitado de las acciones que se realizan, el poco conocimiento público de ellas, y hasta cierto secretismo que nos ha valido fama de herméticos. Sabemos que no es así, y que nuestra organización se caracteriza por abrir sus puertas a líderes y profesionales capaces de compartir nuestros valores y aportar ideas para hacer un mundo mejor. Pero ese convencimiento debe exhibirse a otros. Y qué mejor que hacerlo a través de las herramientas de la comunicación. Por tal razón, hoy estamos desarrollando un Plan de Comunicaciones en el cual diagnosticamos la situación actual del distrito en la materia, fijamos objetivos para mejorar el manejo de las relaciones públicas y planteamos actividades a realizar, las cuales irán siendo comunicadas a los clubes a fin de unificar la manera de relacionarnos con nuestros beneficiarios, la comunidad en general, los medios y las autoridades. En paralelo, hemos postulado a un Subsidio de Relaciones Públicas que entregará RI con el fin de fortalecer campañas e ideas para difundir distritalmente el quehacer rotario, promocionar sus valores y captar nuevos socios. En sus objetivos, la propuesta enviada – cuya evaluación será conocida en las próximas semanas- pretende fortalecer la imagen pública que la comunidad vinculada geográficamente al distrito 4320 tiene de la institución, posicionando a Rotary como una institución relevante en el quehacer social y el desarrollo de nuestras ciudades, promoviendo valores fundamentales. También, a través de estas acciones de comunicación (que incluyen presencia en diarios y radios, publicidad en la vía pública, uso de nuevos medios y tecnologías, e intervenciones de otro tipo), se busca fidelizar al cuerpo actual de socios y al mismo tiempo fomentar la captación de nuevos integrantes que la visión rotaria del mundo, reforzando la comunicación de la entidad con sus públicos y generando alianzas con otros organismos públicos y privados que permitan concretar nuestra misión en ámbitos diversos como alfabetización, superación de la pobreza, cuidado del medio ambiente y salud, entre otros. Y, claro, al mismo tiempo difundirla. Queremos, tal como plantea el presidente Kalyan, dar un paso más allá de sólo servir, y desde hoy “ informar a los demás sobre lo maravilloso de nuestra organización” , nosotros como socios valorando y haciendo que otros valoren el aporte que día a día hacemos para lograr un mundo mejor.

Hernando González Muñoz Presidente distrital Comité de RRPP

16

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


COMITÉ DE LA CONFERENCIA DE DISTRITO, ABRIL 2012 Estimados amigos y compañeros en Rotary: Llegó septiembre, el mes de la patria. Estamos prontos a celebrar un aniversario más de la creación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, constituida por el Cabildo Abierto de Santiago, un 18 de septiembre de 1810, bajo la presidencia de Don Mateo de Toro y Zambrano, con el fin de construir y promover una forma de organización gubernamental propia y tomar medidas para la defensa de la nación. Fue la primera forma autónoma de gobierno local que surgió en Chile. El país logró elegir por primera vez un gobierno local en un acto democrático. Sin embargo, no fue sino hasta el 12 de febrero de 1818, el primer aniversario de la Batalla de Chacabuco, cuando Chile declaró su independencia de la corona española, el que sería refrendado por el triunfo de los patriotas en la Batalla de Maipú, el 5 de Abril del mismo año. Fue una consecuencia del cansancio del sector más moderno del país, que no deseaba continuar dependiendo de un Reino que desconocía los problemas de nuestra realidad, que cobraba ingentes impuestos y que imposibilitaba el control de nuestro comercio exterior. En este ambiente de fiesta chilena, el Comité de la Conferencia ha continuado trabajando en la preparación de la 86º Conferencia del Distrito 4320 de RI. Como antesala de dicho evento, que se aproxima, el Comité organizó, con gran acogida de los rotarios del distrito, la ceremonia de cambio de mando del Gobernador Julio al Gobernador José. De forma similar, el Comité organizó exitosamente, bajo la dirección del Instructor Distrital, EGD Evaristo Carrizo, el Seminario Bidistrital de Agosto 2011, en el que participaron entusiastamente rotarios pertenecientes a los distritos 4320 y 4340. El Comité está imbuido en la tarea de “ estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna” como una forma de cooperar al logro del objetivo de RI. Por tanto, quiero insistir en mi demanda a los presidentes de los comités de proyectos de servicio de los clubes del distrito y exhortarlos a que envíen a mi correo electrónico, josalazar@vtr.net, un breve resumen, no mayor de una página, de su Proyecto Estrella 2011-2012. Necesitamos elaborar una base de datos de los proyectos concursantes, para compartir las experiencias de nuestro trabajo rotario y para que la premiación resulte lo más justa posible. Les recuerdo, estimados amigos en Rotary, que la Conferencia de Distrito año 2012 se realizará los días 20, 21 y 22 de abril, en la ciudad-puerto de Valparaíso, patrimonio de la humanidad. Tengan ustedes la certeza de que estamos trabajando duro para resolver los arreglos logísticos y la gestión de riesgos, de modo que junto con sus familias puedan disfrutar de una feliz estadía en Valparaíso y realzar de esta forma su compromiso rotario. Es bienvenida toda recomendación o sugerencia que los rotarios del distrito deseen hacernos llegar, con el fin de dar mejor satisfacción a sus urgencias y necesidades. Les saluda muy cordialmente, deseándoles un feliz 18 de septiembre.

Jaime Oscar Salazar Rojas Jaime Oscar Salazar Rojas Presidente Comité de la Conferencia de Distrito 2011-2012.

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

17


NOTICIAS DE LFR. Y RI. SUBVENCIONES HUMANITARIAS. La Fundación Rotaria está aceptando solicitudes de Subvenciones distritales Simplificadas y Subvenciones Compartidas. Las solicitudes se aceptan a partir de julio 1º de 2011 hasta 13 de Marzo de 2012 y se aprueban desde el 1º de Agosto de 2011 hasta el 15 de Mayo de 2012. El Consejo de Fiduciarios ha asignado US$. 21,5 millones del Fondo Mundial para Subvenciones Compartidas lo que permitirá disponer de un gran fondo para apoyar todas las solicitudes completas que se presenten este año. El mejor momento para presentar las solicitudes es de Octubre de 2011 hasta Febrero de 2012 para la tramitación acelerada. Para más información, visite la página web de Subvenciones Humanitarias. (Del Boletín Junio 2011 de la Coordinadora Regional de LFR.) ROTARY CHILE FONDO DE RECUPERACION. El Fondo de Recuperación de Chile, creado en Marzo de 2010 para ayudar a los esfuerzos de recuperación de desastres en Chile después del terremoto y el tsunami que sufrieran el 27 de febrero de 2010, ha sido asignado. La Fundación Fondo de Recuperación de Chile, que recogió más de US$ 1 millón, incluyendo una gran contribución de Mercedes Benz de Brasil. Fue un enorme éxito. Un total de 40 proyectos de Subvenciones Compartidas se han financiado y los proyectos incluyen vehículos de emergencia, reparación y equipamiento de las escuelas y hospitales, y reparación de sistemas de abastecimientos de agua. Cualquier nuevo anuncio de solicitud de subvenciones recibidas para la recuperación de desastres en Chile debe seguir los procedimientos normales y los fondos de contrapartida de La Fundación Rotaria vendrán del Fondo Mundial. El presupuesto del Fondo Mundial para Subvenciones Compartidas en 2011-12 es amplio y hay fondos para continuar ayudando con la recuperación de Chile. Las preguntas pueden ser dirigidas a Susan Doxtator, mail: susan.doxtator@rotary.org , quien es supervisora del equipo de trabajo de Subvenciones Humanitarias en América Central y del Sur. (Del Boletín Junio 2011 de la Coordinadora Regional de LFR.) CIFRAS SOBRE LA POLIO. País Número de casos en 2011-09-11 Afganistán 12 India 1 Nigeria 23 Pakistán 69 Países no endémicos 220 Total a nivel mundial 325 (Datos al 17 de agosto de la Organización Mundial de la Salud) ¿A QUE SE DEDICA EL DINERO RECAUDADO PARA POLIOPLUS? DISTRIBUCION DE LAS SUBVENCIONES POLIOPLUS 2002-09. a.- Investigación. 3%. (US$ 9,4)* Los términos de la subvención desafío de la Fundación Gates incluye un pequeño componente para el financiamiento de la investigación. En lo que va de su trayectoria, generalmente Rotary (PolioPlus) no ha financiado actividades de investigación. b.- Movilización Social. 11%. (US$ 33,55)* Esfuerzos para concienciar a las comunidades sobre las campañas de vacunación y sobre los beneficios de estas. c.- Vigilancia. 24%. (US$ 72,30)* Proceso que requiere mucha mano de obra y que sirve para detectar e informar sobre todos posibles casos de polio. d.- Subvenciones para Comités Nacionales. 1%. (US$. 1,92)* e.- Gastos de apoyo a las operaciones. 61%. (US$ 186,65)* Actividades que aseguran que la vacuna contra la polio llegue a todos a todos los niños. Incluídos: mano de obra, capacitación, reuniones, suministros, equipo y transporte. f.- Valores expresados en (US$.)* son en millones de dólares. DISTRIBUCIÓN POR PAÍSES. A.- Países polioendémicos (India, Paquistán, Afganistán y Nigeria) B.- Otros países de alto riesgo con riesgo de importación. (Del Boletín PONGAMOS FIN A LA POLIO de Septiembre 2011)

Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital

18

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE AGOSTO DE 2011 Número de Socios Rotary Club Fecha 1 Arica 2 Azapa 3 Chinchorro Arica 4 Concordia Arica 5 Iquique 6 Iquique Cavancha 7 Huayquique 8 Iquique Santa Laura 9 Tocopilla 10 Maria Elena 11 Antofagasta 12 Caliche Antofagasta 13 Coloso Antofagasta 14 La Portada 15 Salar Grande 16 Mejillones 17 Calama 18 Chuquicamata 19 Rio-Loa Calama 20 Tal Tal 21 Diego de Almagro C. 22 El Salvador 23 Copiapo 24 Copiapo Oriente 25 Caldera 26 Vallenar 27 Huasco 28 La Serena 29 La Serena Oriente 30 San Joaquín L.S. 31 Vicuña 32 Coquimbo 33 Cqmbo. La Herradura 34 Ovalle 35 Punitaqui 36 Illapel 37 Combarbalá 38 Salamanca 39 Petorca 40 Cabildo

Informe Informe Informe RI. RI. RC. 01.07.11 01.09.11 12.7.11

20 27 26 25 25 23 13 20 24 9 38 16 15 22 4 11 13 17 7 13 9 28 20 21 14 12 12 21 14 21 11 20 7 15 10 20 10 10 10 13

20 23 25 28 24 24 13 20 24 13 39 16 15 24 4 11 13 17 7 13 8 28 18 21 14 12 12 18 14 21 11 20 7 16 10 18 10 10 10 13

Informe RC. 10.8.11

20

ASISTENCIA Informe Asistencia Asistencia Asistencia Reuniones RC. en 12.9.11 Jn-11 Jl-11 Ag-11 Ag-11

25 24

28 24 23

20 24

19 24

38 16

39 16

20 23 23 28 25 25 13 19 24 13 39 16

23 11

25

25 11

23 25 79 45

80 83 77 67 66 95

58 70

83 70 81 71 55 81 70 84 67 91 63 72

5 5 4 4 4 5 5 5 6 5 5 4

69 78

74 67

83 72 61 90 11

62

52

4

80

70

4

13

10 29 19

12 21 13 21 10 20 7 15 10 20 12 12

8 29 19 16 12 13 21 13 10 18 7 16 10 18 12 10 13

61

8 29 19 16 14

90 89 82

81 82 86 85

13 18 13 20 10 18 7 16

65 50

62 71 80

18 10 12 10 12

68 75 96 78 72 100 69 92 88

75 93 85 80 100 74 81 85 67

75 82 84 88 90 88 59 56 70 57 80 98 85 67

5 3 4 4 5 4 3 4

69 75 75 82 75

4 4 5 5 5

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

4 4 4 4

19


41 La Ligua 42 Los Andes 43 San Felipe 44 Putaendo 45 Llay Llay Centro 46 La Calera 47 Nogales 48 La Cruz 49 Quillota 50 Limache 51 Villa Alemana 52 Quilpué 53 Quilpué Oriente 54 Quintero 55 Puchuncavi 56 Valparaíso 57 Valparaíoso Bellavista 58 El Almendral 59 Playa Ancha 60 Viña del Mar 61 Concón 62 Viña Ciudad Jardín 63 Miraflores 64 Miramar 65 Viña Norte 66 Reñaca Total socios Total clubes

27 33 26 13 11 21 11 16 44 11 23 20 13 14 12 71 11 9 17 36 21 11 13 15 10 11 1186 66

28 33 26 13 11 22 11 16 44 10 23 21 13 15 12 70 12 9 17 36 20 11 14 15 10 11 1187 66

29

29

33

11 21 16 44

20 13 13 11 71 11 9 17 36 20 10 15 10 12

98

79

4

63

70

4

70 91 92 65 69 100 84 99 81 90 70 61 81 100 87 84 63 100 75 78 87 65

74 96

5 4

73 61 100 79 96 71 80 80 58 85 100 93 78 63 80 4 82 96 75

5 5 5 4 5 5 4 4 3 4 4 4 4 4 4

68 24

25

11 22 12 15 44 11 23 19 12 13 12 72 12 9 17 38 20 9 14 14 11 12

11 22

60 67

15 44 10 29 22 13 15 12 71 12 9 17 38 20 11 14 15 11 12

67 64

98 70 90 70 68 91 97 90 76 57 90 80 67 83 60

3 4 4

FELICITACIONES: 1º Los RC. de Limache y El Almendral, tienen este mes 5 y 4 sesiones cada uno con 100% de asistencia de todos sus socios. Les enviamos nuestras felicitaciones y ojala que otros clubes del distrito sigan con vuestro ejemplo. FELICITACIONES. 2º Los primeros clubes rotarios que nos hicieron llegar sus asistencias fueron; Ovalle, Concordia - Arica, Valparaíso, El Almendral/Valparaíso y Caliche/Antofagasta. FELICITACIONES. NOTAS.1º Se reitera a los Secretarios que deben enviar el Informe Mensual de Asistencia al Secretario Distrital EGD. Francisco Cabrejos W. (fcabrejos@vtr.net), al Pro-Secretario Distrital EPC. Ernesto Muñoz Isla, (ernestomunoz@vtr.net). o la Secretaría del RC. Valparaíso (rotaryvalpo@yahoo.es) antes del día 7 de de cada mes. En forma conjunta debe informarse el movimiento de socios del mes, (Altas y Bajas). 2º El aviso puede hacerse en el formulario especial que estamos enviando a todos los Secretarios de los clubes, o bien, en una información simple por mail indicando claramente el número de socios activos, el porcentaje de asistencia y el numero de sesiones realizadas cada mes. 3º Los movimientos de socios, también deben informarse de inmediato a Rotary International, a través de Marta Ubiria de la Oficina de Buenos Aires o en forma directa en linea con la Página de RI.: www.rotary.org 4º Las dos primeras columnas son informes de RI. a través de su oficina de servicios de Buenos Aires. Las tres columnas que siguen son el número de socios informados por cada club en su informe de asistencia. Las columnas en negritas corresponden a los informes de los clubes en el mes de Agosto 2011.

Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital

20

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


INSTRUCTIVO PAGO DE OBLIGACIONES CLUBES ROTARIOS El Valor del Dólar Rotario actualizado del 1º de Julio al 30 de Septiembre de 2011, es de $. 470,00. Antes de efectuar cualquier pago, confirmar el valor rotario en la Carta Mensual del Gobernador Distrital, en la Página Web del distrito o con el Agente de Finanzas de RI. para Chile. Todo pago, transferencia o comunicación deberá llevar muy claramenre el nombre del club y el EMail, para su control y envio de los recibos correspondientes.

* Destinario del pago * Cuanto se paga * Como se paga * Qué se paga * Cuando se paga y a quien * Donde se envía * US$. 25,50 semestral en moneda nacional, por cada Rotary International socio activo al 1º de Julio y 1º "Cuota per cápita" de Enero, al tipo de cambio rotario vigente a la fecha de pago. * Agente de Finanzas de RI. Rotary International para Chile. "Consejo de Legislación" US$ 1 anual por socio activo al 1º de Julio, se paga junto con la cuota per cápita. * Agente de Finanzas de RI. para Chile. * Montós comprometidos con el Gobernador Distrital y La Fundación Rotaria aportes voluntarios a LFR. "Aportes voluntarios" * Agente de Finanzas de RI. para Chile.

Revista "El Rotario de Chile" “ Suscripciones"

Gobernación Distrital "Cuota Gobernación"

Gobernación Distrital "Página Web”

* Cheque nominativo y cruzado, a favor de Rotary International. * Enviar por carta certificada a EGD. Jorge Rebolledo Basso, Avda. Portales 678, Oficina 1, Osorno. Telefono/fax: 64203513 (Of) 99497674 (Cel.) E-Mail: agentefinanzari.chile@telsur.cl * Pago por transferencia electronica al Banco Santander. Cta. Cte. 62174635 RI. RUT 70.269.100-1, mail Agente de Finanzas para Chile. * Cheque nominativo y cruzado a favor de La Fundación Rotaria. * Pagos por transferencia electronica al Banco Santander Cta. Cte. 62174650 LFR. RUT. 70.269.100-1, mail Agente de Finanzas para Chile.

* Cheque nominativo y cruzado a favor de Francisco Socias Ibañez, envia do por correo certificado a casilla 413 Los * $. 4.000 suscripción de tres Angeles. Teléfono/Fax: 43-363025 (Of.) ejemplares por socio activo al E-Mail: fsocias@gmail.com 1º de Julio y 1º de Enero, más * Transferencia electronica Banco del susripciones voluntarias. Desarrollo-Scotiabank Cta. Cte. 000-21* Director de la Revista. 50007-0. Secretaria Ma. Ester Lopez O. 02395344(Celular) E-Mail: elrotariodechile@gmail.com * US$. 9,00 por socio activo al * Cheque nominativo y cruzado a favor del 1º de Julio y 1º de Enero, en Tesorero Distrital Aurelio Carrasco B. moneda nacional al cambio por carta certificada a Ecuador Nº 182. rotario vigente y se paga en Ofic. 704. Viña del Mar. Fono 98222418 forma semestral, durante el (Cel.) E-Mail aureliocarrasco@123.cl 1er. mes. * Transferencia electronica Banco de Chile Cta. Cte. 5879880472 RUT. 5.944.799* Tesorero Distrital 8 y E-Mail: tesorero4320@123.cl o Se * $. 18.000 anual por club a enviaran los recibos de pago por mail. pagar el 1º de Julio. * Cheque cruzado y nominativo, envio igual * Tesorero Distrital. a lo indicado anteriormente. Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

21


MODIFICACIONES AL DIRECTORIO DISTRITAL 2011-12 Correciones y/o modificaciones al Directorio Distrital 2011-12 originados por cambios o errores transcripción o de impresión. Se ruega tener la precaución de mantener nuestro Directorio actualizado. También informar al Secretario Distrital cualquier cambio que se produzca en vuestro club o Uds. noten en general, para su oportuno registro. A.- CORRECCIONES AL DIRECTORIO DISTRITAL.

Página 22

Rotary Club

Nombre/Cargo:

Puchuncaví

Martía Luisa Navarrete Guzmán Presidenta

Corrección: Cambia su correo electronico por marynavarrete@gmail.com

CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN EN OCTUBRE

Fecha de Fundación

Rotary Club

9 de Octubre de 1980

RC. Miramar

10 de Octubre de 1937

RC. Vicuña

Felicitaciones a estos clubes que cumplen un año más de servicio en beneficio de su comunidad. Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital

Estimado Gobernador: Junto con saludarle, le informo que el fin de semana recién pasado, se realizo la selección del grupo del IGE, que nos representará en el viaje al distrito 5300, sur de California, Nevada, EEUU.

Los Seleccionados son : Team Leader

:

Juan Carlos Díaz Saenger. RC. Quillota.

Becarios Titulares

:

Fernando Velásquez, Médico, RC. Punitaqui Alison Wiegand, Abogado, RC. Concón Claudia Pizarro, Profesora, RC. La Ligua Francisca Menéndez, Periodista, RC. Concón

Becarios Suplentes

:

Yermolay Peralta, Ingeniero, RC. El Salvador Daniela Aravena, Nutricionista, RC. Quilpué Mario Barbosa M. Subcomité I.G.E.

22

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


CALENDARIO VISITAS OFICIALES DEL GOBERNADOR DISTRITAL OCTUBRE Día Día

Rotary Club

NOVIEMBRE Rotary Club

Día Día

DICIEMBRE Día Día

1 Sab

1 Mar Feriado

1 Jue

2 Dom Feriado

2 Mier Petorca

2 Vie

3 Lun Coquimbo

3 Jue

3 Sab

4 Mar Cqbo. La Herradura

4 Vie

4 Dom Feriado

5 Mier Punitaqui

5 Sab Puchuncaví

5 Lun

6 Jue Ovalle

6 Dom Feriado

6 Mar

7 Vie

7 Lun

7 Mier Cabildo

8 Sab

8 Mar

8 Jue Feriado

9 Dom Feriado

9 Mier Salamanca

9 Vie Nogales

10 Lun Feriado

10 Jue La Ligua

10 Sab

11 Mar Huasco

11 Vie

11 Dom Feriado

12 Mier Vallenar

12 Sab

12 Lun

13 Jue Copiapo Oriente

13 Dom Feriado

13 Mar

14 Vie Copiapo

14 Lun

14 Mier

15 Sab

15 Mar Caldera

15 Jue Valparaíso

16 Dom Feriado

16 Mier

16 Vie

17 Lun

17 Jue Taltal

17 Sab

18 Mar Viña del Mar

18 Vie Diego de Almagro

18 Dom Feriado

19 Mier Putaendo

19 Sab El Salvador

19 Lun

20 Jue

20 Dom Feriado

20 Mar

21 Vie El Almendral

21 Lun

21 Mier

22 Sab Reunión CONGOR

22 Mar

22 Jue

23 Dom Feriado

23 Mier Combarbalá

23 Vie

24 Lun

24 Jue

24 Sab

25 Mar

25 Vie

25 Dom Feriado

26 Mier XXXVII Instituto

26 Sab

26 Lun

27 Jue Rotario de Zona

27 Dom Feriado

27 Mar

28 Vie en Mendoza.

28 Lun

28 Mier

29 Sab Argentina.

29 Mar Quillota

29 Jue

30 Dom Feriado

30 Mier Playa Ancha

30 Vie

31 Lun Feriado

Rotary Club

31 Sab

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad

23


MOVIMIENTO DE SOCIOS Nuevos Socios Activos: Felicitaciones y Bienvenida Rotary Club Quintero Iquique Viña del Mar Norte Antofagasta Iquique Cavancha Quilpué Oriente Quilpué Iquique Cavancha Chinchorro Arica Miramar Quintero Illapel Limache Azapa

Nombre Enrique Araya Napoli Antonio Muñoz Porrea Hugo Benavides Dante Rossi Pizarro Walter Christian Preuss Reittler Héctor Viveros Omar Andrade Saldivia Leopoldo Cubillos Aravena Jorge Palape Rossana Testa Salinas Patricia Chong Sotomayor Francisco Brain Brain Carlos Morales Baeza Cesar Mery Adasme Amal Salem Solis Claudio Alvarado Alejandro Rojas Araya Miguel Maldonado Bozzo Patricio Galvez Cantillana

Fecha

Clasificación

29.07.11 1º.08.11 1º.08.11 3.08.11 17.08.11 17.08.11 17.08.11 17.08.11 17.08.11 18.08.11 18.08.11 18.08.11 19.08.11 26.08.11 31.08.11 31.08.11 1º.09.11 1º.09.11 1º.09.11

Contador General Ejecutivo Pesquero Educador. Abogado. Cirujano Dentista. -----Comercio Automotriz Comercio Transporte -----Matrona Arsenalera. Abogado. Director Liceo Politecnico Programador de PC. ----------Organización civil. Hotelería ------

Fecha

Causales

1º.07.11 1º.07.11 1º.07.11 26.07.11 1º.08.11 1º.08.11 1º.08.11 31.08.11 31.08.11 8.07.11

Pasa a Honorario. Salud. Traslado laboral. Trabajo. Trabajo. Trabajo. Trabajo. Reubicación laboral. Motivos personales Fallecimiento

Lamentamos las siguientes bajas Rotary Club La Serena Oriente Iquique Santa Laura La Cruz Valparaíso La Serena Tocopilla Quillota El Almendral

Nombre Carlos Paz Inés Rivera Arredondo Germán Torres Silva Guerman Coloma Suero Victor Villarroel Carlos Martín Prunotto Sergio Gahona Salazar Juan Alfaro Julio Galleguillo Campos Héctor Martines Zepeda

Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital

Gobernador Distrital José S. Valencia Osorio Fono (32) 262 28 69 (D) Fono (32) 229 17 77 (O) jvorotary@tie.cl

Editores Evaristo Carrizo Estay ecarrizo@vtr.net Julio Lasagna Ruz jlasagna@vtr.net

Secretario Francisco Cabrejos fcabrejos@vtr.net Fono (32) 248 79 76 Cel. 9 238 22 23

Impresores Imprenta Albatros: Arlegui 239, Local 3-B, Viña del Mar, info@imprentaalbatros.cl 24

Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.