CARTA MENSUAL Diciembre 2011 JosĂŠ S. Valencia Osorio Gobernador
2011-2012
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
ÍNDICE
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE R.I. MENSAJE DEL GOBERNADOR
3 4-5
MENSAJE DE LA PRESIDENTA COMITÉ DE DAMAS
6
PROGRAMAS PRIORITARIOS O DE INTERES ESPECIAL DEL PRESIDENTE DE R.I.
7
ELECCION PRESIDENCIA AGENCIA INFORMATIVA ROTARACTIANA ANDINA CENTRO (A.I.R.A.C.)
8-9
PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS CLUBES
10
PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL DE ROTARY DISTRITO 4320 CHILE
11
PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA MENCIÓN PRESIDENCIAL Y PREMIO ARTÍFICE DEL CAMBIO DEL PRESIDENTE DE R.I. 2011-2012
12 - 13
EL MES DE LA FAMILIA
14
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACION ROTARIA REGION TARAPACA PROGRAMA DIA MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2011.
15
COMPROMISOS DE LOS CLUBES ROTARIOS. CICLO DE PAGOS A ROTARY INTERNATIONAL CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE OCTUBRE DE 2011
16 - 17 18 19 - 20
INSTRUCTIVO PAGO DE OBLIGACIONES CLUBES ROTARIOS
21
MODIFICACIONES AL DIRECTORIO DISTRITAL 2011-12
22
CALENDARIO VISITAS OFICIALES DEL GOBERNADOR DISTRITAL
23
MOVIMIENTO DE SOCIOS
24
2
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE R.I. Mis hermanos y hermanas en Rotary: A finales de agosto, Binota y yo visitamos Ghana, donde el vicepresidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, Sam Okudzeto y los rotarios locales nos invitaron a la inauguración de un proyecto de suministro de agua en la aldea de Abutia Teti. Parecía que toda la aldea estaba esperando para darnos la bienvenida. Antes, las mujeres tenían que cargar cubos de agua 5 kilómetros, pero ahora ya cuentan con una fuente de agua potable en la aldea. Es un proyecto sencillo y eficaz fruto de la colaboración entre Rotary y USAID. Sin embargo, lo que más nos impresionó fueron las familias: hombres, mujeres y niños cantaban, bailaban y nos daban la bienvenida. Este recibimiento me hizo pensar que en todo el mundo, las comunidades están formadas por familias. Me alegra que el primer área de interés para este año rotario sea la familia, ya que allí comienza todo: la vida, nuestras jornadas y también allí debe comenzar nuestro servicio rotario. Porque las familias, y no las personas, son el cimiento de las comunidades y de Rotary. Una de mis grandes prioridades es fomentar la participación de las familias en el servicio rotario. Estoy completamente convencido de que los rotarios nunca deberían tener que elegir entre Rotary y sus familias, sino que el servicio rotario debería servir para unirlas aún más. En mi caso, si no puedo llevar a Binota a un evento rotario, sencillamente, no voy. Rotary no es algo que me incumba solo a mí, sino a mi familia. Por eso quiero instar a los distritos a dar la bienvenida a las familias en las Conferencias de Distrito, a lograr la participación de padres, madres e hijos en los proyectos de servicio y a elegir horarios para las reuniones que tengan en cuenta las necesidades familiares de los rotarios. Cuántas más familias participen en Rotary, más crecerá nuestra organización. ¿Qué es Rotary? Sin duda muchas cosas, pero la esencia se encuentra en estas palabras: Ama al prójimo como a ti mismo. Rotary es amor y ese amor debe comenzar por nosotros y nuestras personas más cercanas.
Kalyan Banerjee Presidente Rotary International 2011-2012
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
3
MENSAJE DEL GOBERNADOR DE LA CULTURA ROTARIA Y OTRAS COSAS Hemos escuchado muchas veces en nuestra vida rotaria “ Que no se quiere lo que no se conoce” o dicho de otra manera, no se puede querer algo de lo que no tenemos buena y suficiente información. Si analizamos esta aseveración en un sentido docente de la actividad rotaria, deberemos concluir necesariamente que se requiere entonces, capacitarnos e informarnos para valorar lo que somos los rotarios y lo que es Rotary. Lo dicho nos lleva a inferir que, deberemos poner la atención y el énfasis de nuestro actuar, en entregar más y mejor capacitación a los socios de los clubes. ¿Pero será esa la verdadera solución del problema? Hemos caminado por el distrito junto a mi esposa Leonor, largas y enriquecedoras jornadas rotarias. “ Hemos conocidos a hermosas personas rotarias” , hombres y mujeres que tienen un gran respeto por sí mismos y por lo que hacen y mucho mejor aun, un enorme respeto y cariño por su institución y un gran orgullo por lo que ella representa para la comunidad. Hay allí un marcado sentido de pertenencia y mística rotaria y ello, permítanme decirlo como una opinión muy personal, no necesariamente surge de la mayor capacitación de los rotarios. Nace creo yo, “ De la calidad del Rotario” , es decir, de ese hombre o mujer que tiene una verdadera vocación de servicio, que busca y encuentra en Rotary “ Actividades que hacen posible su crecimiento personal” y que ha logrado entender entonces, que “ Nuestro Rotary” es una organización que procura formar mejores personas, que sientan que “ el placer de servir“ , les permitirá alcanzar la realización de mejores obras, lo que ciertamente redundara en un beneficio para la comunidad. Es decir, estos rotarios, son capaces de practicar y promover verdaderamente el ideal de servicio. Recordemos que nuestro fundador Paúl Harris, nos decía: “ Las buenas obras no son lo único que existe en Rotary; las buenas obras son solo expresiones del “ Algo” que yace detrás” . “ Ese algo” es lo que debemos buscar nosotros cuando invitamos a un socio a ingresar a un club, “ Ese algo” que ninguna capacitación; instrucción; curso; entrenamiento; seminario o instituto podrá dejar ver nunca. Ese algo es la “ materia prima” , que subyace en el alma y en el espíritu de hombres y mujeres, que antaño abrazaron e hicieron carne los principios y valores rotarios – “ de los cuales, aun afortunadamente quedan muchos” - y que se fueron moldeando en las reuniones semanales dedicadas a la “ Información rotaria” . Esas reuniones son las que necesitamos rescatar hoy. Allí nace la verdadera “ Cultura Rotaria” , que tanto añoramos, para reencontrarnos con nuestras raíces, que dieron lustro y brillo a nuestro quehacer rotario en el mundo. Pero pareciera que transitamos por un círculo vicioso, por una parte, necesitamos contar con socios comprometidos, con un claro sentido de identidad y pertenencia. Para ello deberíamos ser capaces de ofrecerles clubes amenos, entretenidos,
4
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
con más posibilidades de compartir y conocerse como personas, con una información rotaria permanente, afianzando de esta manera, una sólida amistad y sobre esta base elaborar proyectos de servicios, que cubran las reales necesidades de nuestras comunidades. Pero no lo estamos consiguiendo, no todos los clubes, debemos decirlo con franqueza, reúnen las características y cumplen el rol que hemos señalado. Esa es entonces, la tarea de los líderes de los clubes y principalmente de sus presidentes, romper este círculo vicioso y transformarlo en un círculo “ virtuoso” , no nos olvidemos que esta es una de sus más importantes y transcendentes misiones – conducir el club en busca de cumplir los objetivos de Rotary – . “ Siento que por allí podría empezar a gestarse un verdadero cambio en nuestro Rotarismo del distrito” Algunos dicen, los más experimentados, que deberemos para ello volver a nuestras raíces, caminar por los caminos ya recorridos. ¡Más rotarismo en los Rotarios! Es decir más cultura rotaria, entendida simplemente como el conocimiento profundo de nuestro Rotary, logrado por la voluntad sincera de conocerlo y no por la “ Obligación” , de un cargo asignado o la recomendación de asistir a una actividad de capacitación. Leí, en algún texto, en esta búsqueda de conocimientos rotarios, que Rotary no ha dejado de entusiasmarnos porque los clubes tienen pocos rotarios, los clubes tienen pocos rotarios, porque Rotary ha dejado de entusiasmarnos. Comparto plenamente esta conclusión y los invito a reflexionar sobre ella. Sin embargo, no vaya a creerse que todo es tan gris o negro en el distrito, - no es así - .Hay clubes que tienen claramente estas características, han logrado comprometer a sus socios, han formado una organización armónica, eficiente y solidaria y como corolario, ejecutan obras que son beneficiosas, provocan impacto y son valoradas por la comunidad. Luego han formado ese círculo virtuoso que tanto anhelamos. Es decir, cuando se quiere se puede. En mi calidad de gobernador les rindo pleitesía y les ofrezco mis respetos. Ellos saben quiénes son. Los clubes que todavía no lo logran, o los que no hacen verdaderos esfuerzos, “ por encontrar su destino rotario” los insto a seguir los ejemplos de sus pares y de quienes hicieron de Rotary una institución prestigiada y valorada en la comunidad mundial. “ Todos los rotarios de sentimiento y corazón, y que respetamos “ Nuestro Rotary” , nos lo merecemos. “ DE LAS OTRAS COSAS” , hablaremos en otra oportunidad. “ Busca dentro de ti, para abrazar a la comunidad”
José S. Valencia Osorio Gobernador Distrito 4320 2011 - 2012
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
5
MENSAJE DE LA PRESIDENTA COMITÉ DE DAMAS Queridas Amigas Se ha cumplido ya el 1er. Semestre del trabajo de la gobernación de mi esposo José. Ha sido un gran desafío y esfuerzo, que se ha visto recompensado con el quehacer de los clubes rotarios y comités de damas de los cuales siento un profundo orgullo. Cuando me cuentan de sus proyectos y programas que realizan y como logran financiarlos con actividades que hacen con la comunidad, no puedo más que felicitarlos. En todos ellos he visto la amistad y cariño que se profesan entre las socias, siendo esto fundamental para el buen funcionamiento de ellos. Los momentos de distracción y animación a los que padecen de soledad y desarraigo social, son brindados con especial afecto a quienes sus familias y la sociedad en general tienen olvidados, marcando así la presencia de Rotary a través del saber servir. Cuando un club rotario acompañado de su comité de damas, nos muestra el trabajo que está haciendo para lograr comprar un computador para Jimmy, que es un joven tetrapléjico, que logra vivir la vida con una fuerza y aunque parezca irracional una alegría sin límites capaz de trasmitirlo a través de su mirada, con la que logra también internarse en el programa especial que tiene un computador que le presta su prima, con la sola esperanza de ver si algún país cuenta con médicos que puedan ver y analizar su caso para poder tratarlo. Claro que él no está solo, detrás de él hay una hermosa y profunda mujer que es su madre, su papá, su hermano y prima que se turnan para asistirlo. Esta realidad me hizo reflexionar y sentir que nuestros comités tienen acción y por lo tanto, no somos esa linda flor puesta en un florero, que luce, pero dura poco, sino una planta fuerte que la produce y que la hará perdurar. Jimmy no nos hemos olvidado de ti. También quisiera agradecer al comité de damas de Puchuncaví por comprender mi inasistencia a él, la verdad es que estamos pasando por una dolor familiar que nos ha tenido muy afectado. Gracias por acompañarnos en las oraciones para una pronta mejoría de nuestro querido sobrinito nieto Diego Nicolás. Les prometo una pronta visita. Amigas se nos acerca la navidad y como regalo para ustedes, quisiera tener un enorme tren, con muchos carros para poder subirlos a todos y ponerle un nombre a cada vagón por el que tuviéramos que pasar. Los llamaría Paz; Felicidad; Prosperidad; Fe; Éxito; Esperanza; Amistad; Fuerza; Dedicación; Caridad; Humor; liderazgo; Emoción; Carisma y al Ultimo le pondría con letras Mayúsculas AMOR. Quisiera que disfrutaran cada pasada por ellos y que no desearan bajarse nunca de él. Son nuestros deseos para esta navidad y que la llegada del niño Jesús nos recuerde el verdadero sentido de ella, de compartir y disfrutar con humildad de este hermoso tren. Diciembre es el Mes de la Familia. Y como dice nuestro presidente Kalyan Banerjee “ Todo comienza por la familia, todo nuestro servicio y todo lo que deseamos lograr en nuestro mundo, está en nuestro interior” . Feliz navidad y no olvidemos que el lema “ Busca dentro de ti para abrazar a humanidad” es nuestro norte. Leonor Pacheco de Valencia Presidenta de los Comités de Damas Distrito 4320
6
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
PROGRAMAS PRIORITARIOS O DE INTERES ESPECIAL DEL PRESIDENTE DE R.I. Amigo Presidente y Líder de tu club. Miro la fecha, 11 de Noviembre de 2011 y pienso que cuando leas este artículo, en la Carta Mensual del mes de Diciembre de nuestro Gobernador José, sólo quedarán tres meses para que tu club cumpla con lo solicitado por el Presidente de R.I. Kalyan y nuestro gobernador José, en orden a destacar la importancia del cuadro social y el apoyo permanente a La Fundación Rotaria en la Mención Presidencial 2011-2012 y a marcar una gran diferencia a través de la labor en las Avenidas de Servicio en el Premio Artífice del Cambio, con el objeto de marcar un cambio positivo y significativo en la comunidad en que está inserto tu club y por cierto, en el mundo. Estando solo a tres días de cerrar la información que aparecerá en el Cuadro de Planificación de la Mención Presidencial y Premio Artífice del Cambio 2011 – 2012, en que sólo dos nuevos clubes se agregan a los pocos que aparecen en la Carta Mensual del mes de Noviembre, tengo que deducir: Que en la mayor parte de los clubes del distrito, no se está leyendo y analizando con atención el contenido de la carta del Gobernador José, en que aparecen con detalle especial estos programas. Tu club no estaría operando con eficacia, o sea, no están trabajando en la retención e instalación de nuevos socios, ni haciendo contribuciones económicas a La Fundación Rotaria. ¿No han efectuado ningún proyecto de servicio en la comunidad, ni participado en algún proyecto con club de otro país, a través de una subvención compartida? ¿Tu club no celebró la Semana del Niño? y si lo hicieron, ¿no rindieron homenaje al maestro?, actividad que aparece en Servicio a través de la Ocupación: “ Organizar un programa para reconocer la práctica de elevadas normas éticas y valores públicos en la comunidad” , cualidades que distinguen la labor de los maestros de escuelas. ¿Controlas periódicamente la guía para la Planificación de Clubes Rotarios Eficaces, donde debieran estar para ejecutar en el período, la mayoría de las actividades que aparecen en la Mención Presidencial y el Premio Artífice del Cambio? Tu club aplica adecuadamente el Plan de Liderazgo del Club, cuya finalidad es que a través del plan, se enfaticen conceptos para facilitar la toma de decisión, continuidad del liderazgo, sobresaliente administración y la participación de todos los socios en el servicio, compañerismo y capacitación. Apreciado amigo: Recuerda que dentro de los principales valores de Rotary, están la responsabilidad para asumir los deberes como Presidente de tu club y el compromiso para cumplir con los programas prioritarios del Presidente de R.I. y de nuestro Gobernador José. Aún estás a tiempo para demostrar tu liderazgo, haciendo realidad el lema: “ Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad” .
EGD Sergio Garay Reuss Presidente del Comité Programas Prioritarios o de Interés Especial del Presidente de R.I.
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
7
ELECCION PRESIDENCIA AGENCIA INFORMATIVA ROTARACTIANA ANDINA CENTRO (A.I.R.A.C.)
Durante la XXIII ERBOPECH BOLIVIA 2011, se hizo la elección de la Presidencia de A.I.R.A.C. , la cual convoca los 4 países pertenecientes a esta , Ecuador , Chile , Bolivia y Perú. –
Gracias al apoyo de Rotaract Club Valparaíso, el RDR y Gobernador del Distrito 4320, la Srta. Catalina Donoso Araya, perteneciente a este club, se logró hacer la postulación para la Presidencia del Periodo 2012 – 2013, siendo aprobada en forma unánime mediante el voto de confianza entregado.
SOCIOS ASISTENTES DISTRITO 4320
El objetivo general es “ Potenciar los recursos que la Agencia posee para integrar a los clubes de los distritos que la componen, para así mantener y mejorar las relaciones entre ellos, logrando el desarrollo de proyectos relevantes para las comunidades, trabajando de manera conjunta.” Asimismo, se pretende generar la instancia para intercambiar proyectos entre distritos y/o clubes, los cuales
8
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
posibiliten a conformaci贸n de un banco de proyectos, en donde los rotaractianos puedan obtener y acceder a ideas para aplicar en sus respectivos clubes.
Catalina Donoso Araya Presidenta Electa A.I.R.A.C 2012 - 2013
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
9
PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS CLUBES
En el marco del plan que la gobernación posee para fortalecer los clubes del distrito y en línea con los planes presentados en los seminarios bi distritales realizados durante este primer semestre de 2011, que buscan el fortalecimiento de los clubes, un mayor enfoque en el servicio humanitario y fomentar la imagen pública de Rotary. Rotary Club Quintero organizó un Seminario Rotario con el tema de fondo "Fortaleciendo al Club", a dicho seminario, que se realizó el 22 de octubre, en la sede de Rotary Club de Quintero, acudieron al llamado los clubes de La Ligua, Nogales, Puchuncavi y Putaendo, formando una importante reunión Interclubes, que además permitió estrechar lazos de amistad y camaradería. Se dió la bienvenida con un ágape y luego se sirvió un exquisito almuerzo basado en productos de la zona. Posteriormente se presento el tema rotario central a cargo del Pdte. Comité Distrital Cuadro Social, quien hizo énfasis en la necesidad de contar con clubes altamente eficientes y planificados, luego recibió de manos del Presidente Job Sepúlveda, un Diploma de Honor por su participación. Todos los presidentes presente recibieron un banderín del club organizador. Luego se dio espacio a la camaradería y amistad, participando en juegos de salón como pool, domino, cartas etc. terminando la actividad a las 19:00 horas. Cabe mencionar que actividades como estas no solo fortalecen las bases de los clubes, sino también permiten aunar criterios y complementar las actuales actividades de servicio. Felicitaciones al Rotary Club Quintero.
Cristian J. Castro Barrientos Pdte de Comité distrital Cuadro Social.
10
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL DE ROTARY DISTRITO 4320 CHILE
Certificación Distrital y Acreditación de los Clubes: El Programa de Intercambio Estudiantil de Rotary International es una oportunidad que permite vivir una valiosa experiencia intercultural, desarrollo personal y el aprendizaje de uno o más idiomas a cerca de 9.000 estudiantes de distintas nacionalidades, en alrededor de 100 países en el mundo, cada año. La estructura orgánica para el funcionamiento, implementación y ejecución del Programa, se materializa a través de una organización legalmente constituida con personalidad jurídica como “ Corporación de Intercambio de Jóvenes de Rotary” , con un directorio liderado por un presidente (Chairman) designado por el Gobernador Distrital, mas la participación de los clubes rotarios acreditados, consejeros acreditados, familias anfitrionas y colegios. La estructura es muy similar en todos los países participantes del Programa de Intercambio en todo el mundo. La responsabilidad y seriedad del Programa tiene su base en las estrictas normas y reglamentos elaborados por Rotary International, para lograr un funcionamiento lo más óptimo posible entre los diferentes distritos y países, tendientes a velar por la seguridad e integridad física y emocional de los estudiantes participantes de un intercambio estudiantil, que por lo general, son menores de edad y por tanto la responsabilidad de los adultos que trabajen con menores deben regirse por la normativa internacional existente al respecto. Lo anterior respalda ampliamente la necesidad de certificación distrital y acreditación de los clubes y personas responsables, que trabajan en el Programa de Intercambio estudiantil. Certificación Distrital: Todos los distritos deben estar certificados y cumplir con la normativa vigente de Rotary International para realizar el Programa, que contempla un amplio abanico de exigencias, tanto para las personas como para las organizaciones encargadas de los estudiantes. Acreditación de los Clubes: La acreditación de los clubes es una de las exigencias y obligaciones de Rotary International para garantizar el compromiso de los clubes en el patrocinio de sus estudiantes y velar por la seguridad, atención, participación y control para los estudiantes extranjeros que reciban en sus ciudades. Declaración de Voluntariado: Esta exigencia también de Rotary International pretende identificar comprometer y garantizar que las personas a cargo de un menor de edad, cumplirán debidamente con esta responsabilidad y reúnen las condiciones para ello.Es importante señalar que por norma de Rotary International no podrán participar en el Programa de Intercambio Estudiantil los distritos, clubes rotarios y personas que no cumplan con las exigencias antes indicadas para la certificación distrital del Programa, antes del 30 de Noviembre 2011, por lo tanto invitamos a los clubes interesados en participar, a enviar la documentación requerida. / Gracias.Leonel Valenzuela Fernández Secretario Programa de Intercambio de Jóvenes Distrito 4320
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
11
15
Coloso
14
12
12
21
Caldera
Huasco
La Serena
21
Copiapó Oriente
Vallenar
28
20
El Salvador
9
13
Copiapó
Diego de Almagro
Taltal
7
17
Río Loa Calama
Chuquicamata
11
13
Mejillones
Calama
4
22
La Portada
Salar Grande
38
16
Antofagasta
Caliche
24
9
Tocopilla
20
Santa Laura
23
Iquique Cavancha
María Elena
13
25
Huaiquique
Iquique
27
25
Azapa
Concordia
20
23
Arica Chinchorro
Socios a Junio 2010
Arica
Clubes
PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL PRESIDENTE DE R. I. Busca dentro de ti Para abrazar a la comunidad
Rotary International Distrito 4320
22
Socios a la Fecha
25
25
José Pedrero Godoy
Geraldo Claro Díaz
Carlos Tapia Gómez
Gmo. Palacios Fernández
Santiago Solar Lamig
Lucía Hurtado Carvajal
Pedro Olivares Albornoz
Mario Villalón Maldonado
Diana Valdivia Araya
Roberto Denegri Araya
Asistentes del Gobernador por grupos de club
Contribución mínima de 100 dólares per cápita del club
Servicio Internacional
Servicio a la Comunidad
Servicio a Través de la Ocupación
Servicio en el Club
Meta al 1º de Marzo del 2012
Obligatorias Aumento Mínimo de un socio
3 de 8 3 de 7 2 de 6 3 de 7 2 de 6 SI/NO Servicio a las Nuevas Generaciones
Tasa de conservación mínima de socios de un 85%
2 de las siguiente:
Metas por Cumplir
Mención Presidencial
Aumento de 2% en el Aumento de mujeres
Cumple
Aumento de 2% de profesionales jóvenes (< 45)
Actividades por Cumplir
Afiliación de ex participantes en programas de R.I. o LFR
Premio Artífice del Cambio
100% de participación en el Fondo Anual para Programas
SI/NO
Cumple
Planificación del Programa Mención Presidencial y Premio Artífice del Cambio del Presidente de R.I. 2011-2012
Aumento de la diversidad en el Cuadro Social
17
Playa Ancha
SGR/sgg 13.09.2011.
9
El Almendral
71
11
21
Valparaíso
10
Viña del Mar Norte
Concon
Valparaíso Bellavista
15
11
Reñaca
11
Viña del Mar Ciudad Jardín
Miramar
36
13
Viña del Mar
Viña del Mar Miraflores
14
12
Quimtero
13
Puchuncaví
23
11
Limache
Villa Alemana
20
Quilpué
Quilpué Oriente
16
11
La Cruz
Nogales
44
21
Quillota
La Calera
26
11
San Felipe
33
13
Los Andes
Putaendo
Llay Llay Centro
13
10
Cabildo Lugar de Encuentro
Petorca
10
27
Combarbalá
La Ligua
10
20
Salamanca
10
Punitaqui
Illapel
15
7
Ovalle
Coquimbo La Herradura
11
21
20
La Serena San Joaquín
Coquimbo
Vicuña
14
La Serena Oriente
20
76
17
71
1
2
2
2
3
2
2
3
2
1
Mario Escobar García
Camilo Mori Cruz
Ricardo Soto Vásquez
Ricardo Menzel Z.
Ricardo Román H.
Ramón Figueroa Cuadros
Carlos Olguin Astorga
Leonel Pérez Pérez
Carlos Ortiz Urenda
Rafael Enos Aguirre
Héctor Ibañez Zelaya
Leonel Valenzuela Fernández
Leopoldo Valenzuela B.
Sergio Tobar Moreno
Miguel Oñate Collado
Silvia Borcoski Torreblanca
Silvia Godoy Hille
Javier González O.
EL MES DE LA FAMILIA Diciembre mes en que celebramos la Navidad, Rotary lo dedica a La Familia, sin lugar a dudas por esta familia de Nazaret que nos dejó tantas enseñanzas, no solo para el mundo cristiano sino para todos los hombres de buena voluntad. Los rotarios practicamos el compañerismo, la amistad, la buena voluntad entre todos los pueblos del mundo. Rotary no escapa de esta premisa y es así como formamos, nosotros y nuestro entorno familiar la Gran Familia Rotaria. La línea de acción instalada por el EPRI Jonathan Majiyagbe, en el período 2003 – 2004, y continuada por todos los presidentes de RI, es precisamente la integración de las familias de los rotarios a la organización, con el claro objetivo de mirar dentro de nuestras propias familias y allí plantar el semillero de nuevos socios. ¿Cuántas veces no nos hemos preguntado? ¿Por qué los hijos de los rotarios no son rotarios? Aunque es una situación frecuente y el ideal sería que así lo hicieran, no es menos cierto que si los integrantes de la familia de un rotario comparten y participan en actividades relacionadas con el ideal de servicio, aún cuando no se incorporen a la organización, es muy probable que el resultado sea un doble fortalecimiento: el de Rotary y el de los vínculos familiares. Con respecto a la familia, Rotary considera actualmente la presencia de dos tipos: la familia directa, integrada por los rotarios, viudas y viudos, cónyuges, hijos, nietos y otros parientes, y la ampliada, que es inmensa, porque incluye a los rotarios de todo el mundo y también a participantes en programas tales como los de LFR, Grupos de Estudio, Intercambio de Jóvenes, Seminarios para Líderes Jóvenes (RYLA), Rotaract, Interact y Organizaciones de Cónyuges. El tema es interesante y bueno sería que en alguna reunión hogareña que los clubes acostumbran realizar, en conjunto con la familia conversarlo y buscar las oportunidades que tenemos para COMPARTIR ROTARY y con ello el logro del objetivo planteado.
14
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACION ROTARIA REGION TARAPACA PROGRAMA DIA MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2011. IQUIQUE CONTINÚA DESARROLLANDO LA CAPACITACIÓN A LOS ROTARIOS DE SUS CLUBES.
Desde
Hasta
Duración
Actividad
Relatores
20:00
20:30
30 MIN
Llegada, inscripciones, refrigerio
20:30
20:35
5 MIN
SALUDO Y BIENVENIDA
ASISTENTE Gobernador Mario Villalón
20:35
20:40
5 MIN
Saludos y Bienvenida
Presidente Club Anfitrión Elena Palecková
20:45
20:55
10 MIN
SALUDO Y BIENVENIDA Explicación del trabajo a desarrollar
Instructor distrital regional EGD Alberto Chong
21:05
21:35
30 MIN
AMINISTRACIÓN DEL CLUB
ANA MARÍA CHANG
21:35
22:05
30 MIN
RELACIONES PÚBLICAS
SOLEDAD PANTOJA
22:05
22:35
30 MIN
ORGANIZACIÓN DE ROTARY INTERNACIONAL
Instructor distrital regional EGD Alberto Chong
22:35
22:45
ENTREGA CERTIFICADO DE ASISTENCIA DE LA CAPACITACION
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
15
COMPROMISOS DE LOS CLUBES ROTARIOS. Durante los Seminarios para Presidentes Electos, Asambleas Distritales, las Visitas Oficiales a los clubes rotarios del Gobernador Distrital e innumerables correos electronicos, se les entregó a Uds. los Formularios sobre la meta del desarrollo del Cuadro Social (RI) y el Formulario para reportar las metas de recaudaciones del fondos (LFR) para el período 2011-12. Hacemos llegar las cantidades indicadas por Uds. en los formularios respectivos, para su control y verificación personal. Estos aportes indicados, deberán ser hecho efectivo antes del 31 de Mayo de 2012, objeto puedan ser debidamentes procesados y considerados dentro del período rotario 2011-12.
Compromiso RI. Rotary Club Arica Azapa Arica Chinchorro Concordia Iquique Iquique Cavancha Huayquique Santa Laura Iquique Tocopilla Maria Elena Antofagasta La Portada Caliche Antofagasta Coloso Antofagasta Salar Grande Mejillones Calama Chuquicamata Rio Loa Calama Taltal Diego de Almagro El Salvador Copiapo Copiapo Oriente Caldera Vallenar Huasco La Serena La Serena Oriente
16
ASISTENCIA
Aumento de Socios (#)
Prog. Anual (US$)
PolioPlus (US$)
4 2 4 2 2 5 7 2 2 5 3 3 4 1 7 1 4 5 5 2 3 1 3 2
2000 576 264 230 1000 1012 2000 300 385 0 1000 0 1000 500 50 200 28 300 70 588 500 1400 1000 20
0 1000 1000 2000 2000 2000 2000 400 500 0 0 0 100 100 100 200 50 0 0 500 0 0 1000 100
4 2 2 2
250 600 525 850
250 400 250 0
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
Fondo Perm. (US$)
San Joaquin La Serena Vicuña Coquimbo Coquimbo La Herradura Ovalle Punitaqui Combarbala Illapel Salamanca Petorca Cabildo La Ligua Los Andes San Felipe Putaendo Llay Llay La Calera Nogales La Cruz Quillota Limache Villa Alemana Quilpué Quilpué Oriente Quintero Puchuncaví Valparaíso Valparaíso Bellavista El Almendral Playa Ancha Viña del Mar Concón Viña Ciudad Jardín Miraflores Miramar Viña del Mar Norte Reñaca TOTALES:
2 2 2 3 3 1
0 300 220 0 150 250
1000 60 0 200 200 250
2 4 1 2 3 3 2 2 4 2 1 1 1 5 5 5 2 3 2 5 4 3 3 3 2 1 3 2 2 3
550 100
550 100
225 270 3300 1000 13 110 2100 96 1000 440 68 0 2000 1300 1300 0 1000 1000 1200 1800 0 1000 0 500 205 200 1100
75 324 700 250 0 50 1000 0 300 2000 68 1000 0 0 700 300 2000 100 800 1000 1000 0 0 180 0 0 0
183
39445
28157
1000
1000
Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
17
CICLO DE PAGOS A ROTARY INTERNATIONAL Rotary International ha organizado las cuotas de pago que hacen los clubes rotarios en su ciclo anual y están claramente explicado en el Manual de Procedimiento 1010, Primera Parte – Administración, Capitulo 1 El Club Rotario, Finanzas. 1.-
Todo club deberá remitir a la Directiva de RI, una certificación del número de socios al 1º de Julio y al 1º de Enero de cada año. La certificación deberá estar firmada por el Presidente y el Secretario del club y se transmitida al Secretario General.
2.-
El año fiscal de RI, comenzará el 1º de Julio y terminará el 30 de Junio de cada año, dividido en dos semestres.
3.-
A comienzo de Julio y de Enero, el Secretario de cada club recibe el juego de materiales para el informe semestral que incluye las facturas de las cuotas. Caso de no recibir el informe mencionado, el Secretario podrá bajar del portal Ingreso/Rotarios en www.rotary.org o solicitarlo por correo electrónico a data@rotary.org. Las cuotas deben pagarse aún si el club no recibe el juego de materiales, pues las cuotas pueden ser calculadas por el Secretario y confirmadas con el Agente de Finanzas de RI, para Chile. La Secretaría Distrital está enviando durante la primera semana de cada mes en este período rotario, un formulario debidamente actualizado con las deudas pendientes de todos los clubes rotarios con RI., la Revista Rotaria y la Gobernación Distrital.
4.-
En el segundo semestre del año rotario 2011-12, los clubes tienen una cuota por cápita de US$ 25,50 por socio activo que tengan al 1º de Enero de 2012.
5.-
El cese de la condición de miembros de RI, de los clubes con deudas pendientes superiores a 250 dólares comenzará a regir 180 días (seis meses) después del plazo establecido para el pago.
6.-
RI le restituirá la condición de miembro de RI, a todo club después de que este abone en su totalidad el importe adeudado, el pago de las cuotas acumuladas desde la cancelación de servicios por parte de RI y una cuota de readmisión de 10 dólares por socio activo.
7.-
Los clubes cesados podrán aspirar a la restitución de su calidad de miembro solo en el transcurso de un máximo de un año (365 días) después de su cese. Cuando un club solicita su restitución dentro de los 90 días posteriores al cese, deberá abonar la totalidad de sus obligaciones financieras pendientes en el momento del cese, incluidos todos los pagos de cuotas semestrales que se siguen acumulando durante el período que media entre el cese restitución y una cuota de restitución de 10 dólares por socio activo.
8.-
Cuando un club solicita su restitución y transcurridos más de 90 días pero menos de 365 días desde el cese, deberá cumplir todos los requisitos correspondientes a los clubes readmitidos dentro de los 90 días posteriores al cese y además, una solicitud de readmisión y abonar adicionalmente una cuota de readmisión de15 dólares por socio activo.
9.-
Los clubes cesados que no cumplan enteramente sus obligaciones financieras pendientes (como el importe total de las obligaciones financieras pendientes en el momento de decretarse el cese, incluidos todos los pagos de cuotas semestrales que se sigan acumulando durante el período que media entre el cese y la reorganización, la cuota de restitución y la cuota de readmisión) dentro de los 365 días posteriores al cese, pierden su carta constitutiva original y no podrán ser readmitidos. Atentamente, Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital
18
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE OCTUBRE DE 2011 Número de Socios Rotary Club Fecha 1 Arica 2 Azapa 3 Chinchorro Arica 4 Concordia Arica 5 Iquique 6 Iquique Cavancha 7 Huayquique 8 Iquique Santa Laura 9 Tocopilla 10 Maria Elena 11 Antofagasta 12 Caliche Antofagasta 13 Coloso Antofagasta 14 La Portada 15 Salar Grande 16 Mejillones 17 Calama 18 Chuquicamata 19 Rio-Loa Calama 20 Tal Tal 21 Diego de Almagro C. 22 El Salvador 23 Copiapo 24 Copiapo Oriente 25 Caldera 26 Vallenar 27 Huasco 28 La Serena 29 La Serena Oriente 30 San Joaquín L.S. 31 Vicuña 32 Coquimbo 33 Cqmbo. La Herradura 34 Ovalle 35 Punitaqui 36 Illapel 37 Combarbalá 38 Salamanca 39 Petorca 40 Cabildo
ASISTENCIA
Informe RI.
Informe RI.
Informe RC.
Informe RC.
Informe RC.
01.07.11
1.11.11
10.8.11
12.9.11
14.10.11 14.11.11
20 27 26 25 25 23 13 20 24 9 38 16 15 22 4 11 13 17 7 13 9 28 20 21 14 12 12 21 14 21 11 20 7 15 10 20 10 10 10 13
22 26 25 28 23 24 13 20 22 13 39 17 13 24 4 11 13 17 7 13 7 28 18 21 14 12 13 18 14 21 11 20 7 16 10 19 10 10 10 13
20 23 23 28 24 23
22 23 25 28 24 27 14 18 22
14 18 22
74 67
39 16
20 23 25 28 25 25 13 19 24 13 39 16
39 16
39 17
25
25
25
25
11
11
19 24
13
8 29 19 16 14
8 29 19 16
13 21 13
13 18 13 20 10 18 7 16
10 18 7 16 10 18 12 10 13
18 10 12 10 12
Informe RC. Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia Reuniones Jl-11
Ag-11
Sp-11
Oct.11
Oct.11
80 83 77 67 66 95
77 71 70 52 65 87 72 84 66
78
4
78
4
58
4
64 83 68
4 4 4
58 70
83 70 81 71 55 81 70 84 67 91 63 72
52 63
49 68
4 3
62
52
52
65
3
11
80
70
75
14
61 9
77
4
90
92
4
90 89
92 86
5 4
54 65
60 57 57
4 4 4
80 98 76 70 100 67 80 95 85 75
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
22 27 24
6
7
20 16
20 16
13 18 20 10 19 11 16 10 19 10 11 10 12
78
81 82 86 85 90
75 82 84 88
13 17 14
62 71 80
10 19 11 16
75 93 85 80 100 74
59 56 70 57 80 98 85 67
50 80 98 90 70
69 75 75 82 75
72 80 89 75 80
19 10 11 10 12
81 85 67
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
19
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66
La Ligua Los Andes San Felipe Putaendo Llay Llay Centro La Calera Nogales La Cruz Quillota Limache Villa Alemana Quilpué Quilpué Oriente Quintero Puchuncavi Valparaíso Valparaíoso Bellavista El Almendral Playa Ancha Viña del Mar Concón Viña Ciudad Jardín Miraflores Miramar Viña Norte Reñaca Total socios Total clubes
27 33 26 13 11 21 11 16 44 11 23 20 13 14 12 71 11 9 17 36 21 11 13 15 10 11
28 33 26 13 11 20 11 16 41 10 29 21 13 15 11 70 12 10 17 36 20 11 14 15 10 11 1190 66
29
29
24
25
11 22 12 15 44 11 23 19 12 13 12 72 12 9 17 38 20 9 14 14 11 12
11 22 15 44 10 29 22 13 15 12 71 12 9 17 38 20 11 14 15 11 12
31 33 25 11
98 32 25 10 12 20
20 12 15 41 12 29 22 13 15 12 71 12 8 17 38
15 41 12 29 21 13 15 12 71 12 10
11 14 15 12 12
11 14 15 12 12
38
63
70
70 74 91 96 92 65 73 69 61 100 100 84 79 99 96 81 71 90 80 70 80 61 58 81 85 100 100 87 93 84 78 63 63 100 80 80 75 78 82 87 96 65 75
79 65 60 95 74 90 90 67 62 94 74 92 56 85 70 57 85 86 86 80 85 80 62 89 83
79 67 65 95 70 85
4 4 5 4 4
70 69 65 80 92 65 87 75 62 85 89
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
71
4
80 80 53 89 83
4 4 3 3 5
BUENOS EJEMPLOS: 1º Los primeros clubes rotarios que nos hicieron llegar sus informaciones fuerin: Limache, Quilpué Oriente, Ovalle, Quilpué y Vicuña.. FELICITACIONES. 2
Rotary Club Viña del Mar Norte y Punitaqui reportan sesiónes con 100% de asistencia. FELICITACIONES.
NOTAS.1º Se reitera a los Secretarios que deben enviar el Informe Mensual de Asistencia al Secretario Distrital EGD. Francisco Cabrejos W. (fcabrejos@vtr.net), al Pro-Secretario Distrital EPC. Ernesto Muñoz Isla, (ernestomunoz@vtr.net). o la Secretaría del RC. Valparaíso (rotaryvalpo@yahoo.es) antes del día 7 de cada mes. En forma conjunta debe informarse el movimiento de socios del mes, (Altas y Bajas). 2
El aviso puede hacerse en el formulario especial que estamos enviando a todos los Secretarios de los clubes o bien, en una información simple por mail indicando claramente el número de socios activos, el porcentaje de asistencia y el numero de sesiones realizadas cada mes.
3
Los movimientos de socios, también deben informarse de inmediato a Rotary International, a través de Marta Ubiria de la Oficina de Buenos Aires o en forma directa en linea con la Página de RI.: www.rotary.org
4
Las dos primeras columnas son informes de RI. a través de su oficina de servicios de Buenos Aires. Las tres columnas que siguen son el número de socios informados por cada club en su informe de asistencia.
Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital
20
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
INSTRUCTIVO PAGO DE OBLIGACIONES CLUBES ROTARIOS El valor del Dólar Rotario actualizado del 1º de Noviembrede 2011, es de $. 505,00.Antes de efectuar cualquier pago, confirmar el valor del dólar rotario en la Carta Mensual del Gobernador, en la Página Web del distrito o con el Agente de Finanzas de RI. para Chile. Todo pago, transferencia o comunicación deberá llevar muy claramenre el nombre del club y el EMail, para su control y el envio de los recibos correspondientes.
* Destinario del pago * Cuanto se paga * Como se paga * Qué se paga * Cuando se paga y a quien * Donde se envía * US$. 25,50 semestral en moneda nacional, por cada Rotary International socio activo al 1º de Julio y 1º "Cuota per cápita" de Enero, al tipo de cambio rotario vigente a la fecha de pago. * Agente de Finanzas de RI. Rotary International para Chile. "Consejo de Legislación" US$ 1 anual por socio activo al 1º de Julio, se paga junto con la cuota per cápita. * Agente de Finanzas de RI. para Chile. * Montós comprometidos con el Gobernador Distrital y La Fundación Rotaria aportes voluntarios a LFR. "Aportes voluntarios" * Agente de Finanzas de RI. para Chile. * $. 4.000 suscripción de tres ejemplares por socio activo al 1º de Julio y 1º de Enero, más susripciones voluntarias. Revista "El Rotario de Chile" * Director de la Revista.
“ Suscripciones"
Gobernación Distrital "Cuota Gobernación"
Gobernación Distrital "Página Web”
* Cheque nominativo y cruzado, a favor de Rotary International. * Enviar por carta certificada a EGD. Jorge Rebolledo Basso, Avda. Portales 678, Oficina 1, Osorno. Telefono/fax: 64203513 (Of) 99497674 (Cel.) E-Mail: agentefinanzari.chile@telsur.cl * Pago por transferencia electronica al Banco Santander. Cta. Cte. 62174633 RI. RUT 70.269.100-1, mail Agente de Finanzas para Chile. * Cheque nominativo y cruzado a favor de La Fundación Rotaria. * Pagos por transferencia electronica al Banco Santander Cta. Cte. 62174650 LFR. RUT. 70.269.100-1, mail Agente de F i n a n z a s p a r a C h i l e . agentefinanzari.chile@telsur.cl * Cheque nominativo y cruzado a favor del Francisco Socias Ibañez, enviado porcorreo certificado a casilla 413 Los. Angeles. Teléfono/Fax: 43-363025 y 363026 (Of) 43-237758 (Cas) 81395349 (Celular) E-Mail: fsocias@gmail.com * Transferencia electronica Banco del Desarrollo-Scotiabank Cta. Cte. 000-2150007-0. RUT 6864075-k Secretaria Ma. Ester Lopez O. 81305344 (Celular) Mail: mesterlopezo@gmail.com
* US$. 9,00 por socio activo al * Cheque nominativo y cruzado a favor del Tesorero Distrital Aurelio Carrasco B. 1º de Julio y 1º de Enero, en por carta certificada a Ecuador Nº 182. moneda nacional al cambio Ofic. 704. Viña del Mar. Fono 98222418 rotario vigente y se paga en (Cel.) E-Mail aureliocarrasco@123.cl forma semestral, durante el * Transferencia electronica Banco de Chile 1er. mes. Cta. Cte. 5879880472 RUT. 5.944.799* Tesorero Distrital 8 y E-Mail: tesorero4320@123.cl o Se * $. 18.000 anual por club a enviaran los recibos de pago por mail. pagar el 1º de Julio. * Cheque cruzado y nominativo, envio igual * Tesorero Distrital. a lo indicado anteriormente. Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
21
MODIFICACIONES AL DIRECTORIO DISTRITAL 2011-12 Correciones y/o modificaciones al Directorio Distrital 2011-12 originados por cambios o errores transcripción o de impresión. Se ruega tener la precaución de mantener nuestro Directorio actualizado. También informar al Secretario Distrital cualquier cambio que se produzca en vuestro club o Uds. noten en general, para su oportuno registro.
A.- CORRECCIONES AL DIRECTORIO DISTRITAL Página
Rotary Club
Nombre/Cargo:
Corrección:
3
Los Angeles
Francisco Socias I. Director revista rotaria "El rotario de Chile"
Agregar siguientes Telefonos: Fono/Fax: 43-363025 y 363026 (Casa) 43- 237758 (Casa) 81395349 (Celular) Mail fsocias@gmail.com o elrotariodechile@gmail.com
16
Arica
Héctor Pilco Zeballos Nuevo Secretario del RC. Arica
Dirección General Lagos 689. Arica. Telefono 58-222853 Mail: hectorpz_1999@yahoo.com
CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACION EN DICIEMBRE Fecha de Fundación 3 de Diciembre de 1982
Rotary Club RC. Caldera.
18 de Diciembre de 1926
RC. Antofagasta
18 de Diciembre de 1927
RC. Quillota
27 de Diciembre de 1944
RC. Viña del Mar
Felicitaciones a estos clubes que cumplen un año más de servicio en beneficio de su comunidad.
Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital
22
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
CALENDARIO VISITAS OFICIALES DEL GOBERNADOR DISTRITAL OCTUBRE Día Día
Rotary Club
NOVIEMBRE Rotary Club
Día Día
DICIEMBRE Día Día
1 Sab
1 Mar Feriado
1 Jue
2 Dom Feriado
2 Mier Petorca
2 Vie
3 Lun Coquimbo
3 Jue
3 Sab
4 Mar Cqbo. La Herradura
4 Vie
4 Dom Feriado
5 Mier Punitaqui
5 Sab Puchuncaví
5 Lun
6 Jue Ovalle
6 Dom Feriado
6 Mar
7 Vie
7 Lun
7 Mier Cabildo
8 Sab
8 Mar
8 Jue Feriado
9 Dom Feriado
9 Mier Salamanca
9 Vie Nogales
10 Lun Feriado
10 Jue La Ligua
10 Sab
11 Mar Huasco
11 Vie
11 Dom Feriado
12 Mier Vallenar
12 Sab
12 Lun
13 Jue Copiapo Oriente
13 Dom Feriado
13 Mar
14 Vie Copiapo
14 Lun
14 Mier
15 Sab
15 Mar Caldera
15 Jue Valparaíso
16 Dom Feriado
16 Mier
16 Vie
17 Lun
17 Jue Taltal
17 Sab
18 Mar Viña del Mar
18 Vie Diego de Almagro
18 Dom Feriado
19 Mier Putaendo
19 Sab El Salvador
19 Lun
20 Jue
20 Dom Feriado
20 Mar
21 Vie El Almendral
21 Lun
21 Mier
22 Sab Reunión CONGOR
22 Mar
22 Jue
23 Dom Feriado
23 Mier Combarbalá
23 Vie
24 Lun
24 Jue
24 Sab
25 Mar
25 Vie
25 Dom Feriado
26 Mier XXXVII Instituto
26 Sab
26 Lun
27 Jue Rotario de Zona
27 Dom Feriado
27 Mar
28 Vie en Mendoza.
28 Lun
28 Mier
29 Sab Argentina.
29 Mar Quillota
29 Jue
30 Dom Feriado
30 Mier Playa Ancha
30 Vie
31 Lun Feriado
Rotary Club
31 Sab
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad
23
MOVIMIENTO DE SOCIOS Nuevos Socios Activos: Felicitaciones y Bienvenida Rotary Club
Nombre
Fecha
Clasificación
Llay-Llay
José Pizarro Carrizo
Sept.2011
Educación Básica
Diego de Almagro
Jaime Contreras Duran
01-10-2011
Operador Maquinaria pesada
Valparaíso Bellavista
Loreto Alvarez Norero
04-10-2011
Abogado Eclesiatico
Reñaca
Christian E. González Silva
12-10-2011
Funcionario Policial
El Almendral
Emilio Cardenas Hormazabal
21-10-2011
Procurador Judicial.
Sergio Dassencich Aguila
21-10-2011
Comercio.
Waldo Gonzalez Marini
27.10.2011
Ingenieros Industrial. Pesca
Julio Valenzuela Hurtado
27.10.2011
Perito Agricila. Ganadería
Grismilda Alcayaga Henriquez
27-10-2011
Contadora.
Nilda Gallardo Retamales
27-10-2011
Secretaria.
Chinchorro Arica Vicuña
Lamentamos las siguientes bajas Rotary Club La Serena
Nombre Juan Carlos Vilchez Bustos
Fecha 01-10-2011
Causales Obligaciones familiares.
Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital
Gobernador Distrital José S. Valencia Osorio Fono (32) 262 28 69 (D) Fono (32) 229 17 77 (O) jvorotary@tie.cl
Editores Evaristo Carrizo Estay ecarrizo@vtr.net Julio Lasagna Ruz jlasagna@vtr.net
Secretario Francisco Cabrejos fcabrejos@vtr.net Fono (32) 248 79 76 Cel. 9 238 22 23
Impresores Imprenta Albatros: Arlegui 239, Local 3-B, Viña del Mar, info@imprentaalbatros.cl
24
Busca dentro de ti para abrazar a la humanidad