Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional (PDF)

Page 1

ES

ASAMBLEA INTERNACIONAL GUÍA PARA LÍDERES DE CAPACITACIÓN ASAMBLEA INTERNACIONAL

SAN DIEGO, CALIFORNIA, EE.UU.  |  12 AL 18 DE ENERO DE 2014


INTRODUCCIÓN

El objetivo de la Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional de 2014 es ayudarlo a facilitar sesiones sobre los temas que han seleccionado el presidente electo y el Comité de la Asamblea Internacional de 2014, e incluye una descripción detallada del contenido de la capacitación. El Manual de trabajo del gobernador electo que reciben los participantes el primer día de la Asamblea complementa la presente guía. Usted también recibirá un ejemplar del manual. Aunque le recomendamos ser flexible y tener en cuenta la dinámica del grupo durante las actividades de discusión, es imperativo que abarque el contenido indicado en cada sesión. De esta manera, todos los gobernadores electos recibirán una capacitación uniforme. Salvo que se indique lo contrario, las sesiones están a cargo de los líderes de capacitación de RI. Durante las sesiones que usted facilitará, los participantes intercambian ideas con sus pares. Este intercambio de ideas contribuye al aprendizaje colectivo y a la transferencia de conocimientos y experiencias rotarias. Use las preguntas para marcar el rumbo y el ritmo de la discusión. Durante el seminario para líderes en San Diego podrá formular las preguntas que tuviera acerca del contenido de las sesiones.


Uso de la Guía para líderes Todas las sesiones siguen el mismo formato y tienen los siguientes componentes: Objetivos Los conocimientos o las destrezas que los gobernadores electos adquirirán en las sesiones de 90 minutos. Repase los objetivos al inicio y al cierre de cada sesión. La plantilla Esquema de la Aplicación Cuán relevante es el tema o destreza para los gobernadores electos para la gestión de sus distritos. Manual de trabajo Las páginas y los temas del Manual del gobernador electo a las que se hará referencia en el transcurso de la sesión. Programa Las secciones que componen la sesión y el tiempo asignado a cada una. Facilita la planificación de la sesión para abarcar toda la información dentro del tiempo asignado.

sesión lo ayudará a planificar sus sesiones. Le sugerimos usarla para escribir el tiempo asignado a los temas y los puntos fundamentales que figuran en la Guía para líderes. De esta manera podrá seguir la secuencia de la sesión con mayor facilidad y asegurarse de abarcar todo el material dentro del tiempo asignado. Durante el seminario estarán disponibles copias impresas de la plantilla.

Rotafolios Lista del material que debe prepararse por anticipado para cada sesión.

Cierre de la sesión Al finalizar cada sesión, tendrá tiempo para repasar los objetivos y tratar cualquier tema o asunto que se no hubiera cubierto durante ésta. Por su parte, los gobernadores electos podrán anotar en el manual de trabajo las acciones que implementarán. En las sesiones de la tarde, los participantes tendrán tiempo extra para cumplimentar la evaluación diaria que distribuirá el representante del personal. Todos los gobernadores electos deberán cumplimentar esta evaluación puesto que sus impresiones son importantes para mejorar el programa de la Asamblea en el futuro.

2


COMPONENTES DE LA GUÍA Todas las sesiones se presentan en un formato estándar con los siguientes componentes.

Ícono de rotafolio Indican el material que debe preparar. Rotary le proporcionará un bloc en blanco

Tiempo (minutos) Hora en que empezará la sesión y los minutos que debe dedicar a cada sección.

Remitirse a . . . Referencia a las páginas del Manual de trabajo del gobernador electo, que incluyen actividades relacionadas con el material de la Guía para líderes.

Notas para el líder de capacitación Información, sugerencias e instrucciones para facilitar las sesiones. Puntos fundamen tales Conceptos importantes que debe cubrir. Preséntelos al grupo en sus propias palabras.

Preguntas para la discusión Preguntas para hacer a los participantes a fin de generar el intercambio de ideas sobre un concepto clave. Puede formularlas en sus propias palabras.

Ejemplos de respuestas Posibles respuestas a las preguntas formuladas Si los participantes tuvieran dificultad para responder las preguntas, use estos ejemplos para facilitar la discusión. No es 3 necesario utilizar todos los ejemplos.


SESIONES

Intercambio de ideas: El año venidero Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted Taller: Su momento rotario Panel: Cómo promover Rotary Taller: El apoyo de Rotary Panel: Trabajo con los jóvenes Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés Intercambio de ideas: La familia de Rotary Intercambio de ideas: Planes de acción para y evaluación

4


INTERCAMBIO DE IDEAS: EL AÑO VENIDERO

Fecha: Lunes 13 de enero de 2014 Horario: 11:00-12:30 Duración: 90 minutes OBJETIVOS Al finalizar la sesión los gobernadores electos podrán: 1. Explicar el significado del lema presidencial para 2014-2015 y cómo utilizarlo el próximo año 2. Informar a los clubes acerca de los recursos disponibles para promover el lema 3. Elaborar estrategias para que los clubes logren las metas de Rotary para 2014-2015 APLICACIÓN Los gobernadores electos analizarán el lema y las iniciativas presidenciales para 2014-2015 para que puedan implementarlas con éxito en sus distritos y difundir eficazmente esta información a los clubes. MANUAL DE TRABAJO Página 6 Página 8 Página 11 Página 62

Contenido de la memoria USB (pendrive) Lema presidencial para 2014-2015 Días de Rotary Planes de acción para 2014-2015


PROGRAMA Introducción Bolsa con materiales sobre el Lema 2014-2015 Lema presidencial para 2014-2015 Mención presidencial para 2014-2015 Días de Rotary Actividad Repaso y acción que se implementará Se cierra la sesión

11:00 (20 min.) 11:20 (10 min.) 11:30 (10 min.) 11:40 (20 min.) 12:00 (10 min.) 12:10 (15 min.) 12:25 (5 min.) 12:30

ROTAFOLIOS

Prepare una hoja con su nombre, número de distrito y el título de la sesión. Prepare una hoja en letras grandes con el lema presidencial para 2014-2015. Prepare una hoja con el encabezado “Mención Presidencial”. Prepare una hoja con el encabezado “Días de Rotary”.

Notas para el líder de capacitación – Antes de comenzar la sesión, se colocarán el Manual de trabajo, el pendrive, el folleto del lema para 2014-2015 y la bolsa junto al nombre de cada participante. – No reorganice las tarjetas con los nombres, ya que éstas han sido dispuestas teniendo en cuenta el idioma, las necesidades especiales de los participantes, y otros factores.

2 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


INTRODUCCIÓN

11:00 (20 min.)

Título de la sesión

Notas para el líder de capacitación – Dé la bienvenida a los gobernadores electos a la Asamblea Internacional 2014. – Preséntese brevemente. – Explique la función del facilitador y destaque la importancia de la participación de los gobernadores electos. – Presente al representante del personal de RI. – Inste a los participantes a presentarse ante sus pares al inicio de cada nueva sesión. – Pida a los gobernadores electos que al presentarse indiquen su nombre, distrito, ciudad y país. – Indique a los gobernadores electos que tengan sus manuales de trabajo a la mano. – Pídales que escriban su nombre y distrito en sus manuales.

3 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


REMÍTASE AL MANUAL DE TRABAJO DEL GOBERNADOR PUNTOS FUNDAMENTALES

 El Manual es la herramienta que los gobernadores electos usarán toda la semana durante las sesiones de capacitación.  Los gobernadores electos deberán llevar el Manual a cada sesión, y usarlo para tomar notas y captar ideas que surjan en las discusiones.  Al final de cada sección hay una página para notas.  Al final de cada sesión, los gobernadores electos se remitirán a la sección Planes de acción para 2014-2015 del Manual de trabajo para anotar allí una acción recogida en la sesión. Los participantes podrán organizar tales acciones y elaborar un plan para su año durante la última sesión.  En el programa de la Asamblea Internacional se describen las medidas de seguridad y urgencias.

4 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


REMÍTASE A LA PÁGINA 6 DEL MANUAL DE TRABAJO CONTENIDO DE LA MEMORIA USB (PENDRIVE) PUNTOS FUNDAMENTALES

 El pendrive incluye recursos electrónicos para los gobernadores electos.  El materia contenido en el pendrive se podrá compartir fácilmente con los equipos distritales o cargarse al sitio web del distrito. REMÍTASE A LA PÁGINA 7 DEL MANUAL DE TRABAJO MATERIALES COMPLEMENTARIOS PUNTOS FUNDAMENTALES

 El folleto contiene más detalles acerca del lema para 2014-15.  En el folleto de la Mención presidencial se delinean las actividades que los clubes deben realizar para obtener el reconocimiento.

5 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


 En el folleto acerca de los Días de Rotary se ofrecen sugerencias para los organizadores de estos eventos, información sobre actividades, reconocimientos para los clubes y el concurso de video.

6 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


BOLSA CON MATERIALES SOBRE EL LEMA PARA 2014-2015

11:20 (10 min.)

Hojas preimpresas con los objetivos

Nota para el líder de capacitación – Repase los objetivos de la sesión.

REMÍTASE A LA PÁGINA 7 BOLSA CON MATERIALES SOBRE EL LEMA PARA 2014-2015 Notas para el líder de capacitación – Pida a los gobernadores electos que revisen sus bolsas para asegurarse de que contienen todos los materiales indicados. – Si a alguien le faltase materiales, comuníqueselo al representante de RI para que se entreguen después de la sesión.

7 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


PUNTOS FUNDAMENTALES

 En el Centro de recursos de Rotary, ubicado en el Palm Foyer, se pueden obtener materiales sobre el lema en cantidades limitadas.  Los pedidos en cantidades mayores pueden efectuarse mediante Rotary International o shop.rotary.org.  En el mostrador de La Fundación Rotaria se pueden obtener más corbatas y pañuelos con el lema del presidente electo, con una donación a la Fundación.

¿Tienen preguntas sobre los materiales que acaban de recibir?

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 8 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


LEMA PRESIDENCIAL PARA 2014-2014

11:30 (10 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 8 DEL MANUAL DE TRABAJO LEMA PRESIDENCIAL PARA 2014-2015

¿Cuál fue su primera reacción cuando se anunció el lema para 2014-2015? ¿Cómo van a promover el lema para 2014-2015 en sus distritos? PUNTOS FUNDAMENTALES

 Los rotarios incluyen el lema en su mensaje clave sobre Rotary, el llamado “discurso de ascensor”.  Se recomienda a los rotarios difundir y promover únicamente el lema anual, y ningún otro lema, en todas las funciones distritales, materiales impresos y visitas oficiales.

¿Por qué es importante promover únicamente el lema presidencial?

9 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


REMÍTASE A LA PÁGINA 10 DEL MANUAL DE TRABAJO RECURSOS PARA EL SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA PRESIDENTES ELECTOS DE CLUB PUNTOS FUNDAMENTALES

 El folleto del lema presidencial para 20142015 es un recurso importante que los gobernadores electos podrán compartir con los líderes de los clubes durante el Seminario para presidentes electos de club (PETS) y las Asambleas distritales de capacitación.  Los gobernadores electos recibirán al retornar a sus países folletos sobre el lema y otros materiales para el PETS por correo postal.  Los gobernadores electos podrán dirigir sus consultas acerca de los materiales para el PETS al representante de ACD o a cds@rotary.org. Nota para el líder de capacitación – Sugiera a los participantes que tomen notas en sus manuales sobre las respuestas dadas.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional10 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


¿Cómo utilizarían el lema presidencial para 2014-2015 para inspirar y motivar a los rotarios del distrito? ¿Cómo podrían destacar el lema de manera entretenida y divertida en un proyecto o actividad? ¿En un evento?

Guía para líderes de la Asamblea Internacional11 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


MENCIÓN PRESIDENCIAL PARA 2014-2015

11:40 (20 min.)

Rotafolio “Mención presidencial”

REMÍTASE A LA PÁGINA 10 DEL MANUAL DE TRABAJO MENCIÓN PRESIDENCIAL Nota para el líder de capacitación – Dé a los gobernadores electos unos cuantos minutos para que lean el folleto de la Mención presidencial para 2014-2015.

¿Alguien podría decirnos que componente de la Mención le interesa más o lo inspira? PUNTOS FUNDAMENTALES

 Las metas de la Mención ayudan a clubes y distritos a planificar más eficazmente para el año venidero.  Los gobernadores deben recomendar a los clubes que usen la lista de control de la Mención para medir su progreso durante el año.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional12 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


 Para recibir la Mención presidencial, los clubes deben alcanzar un número determinado de puntos más una actividad dentro de cada categoría.  En cada categoría se incluye el Desafío “Mejor Promoción” para presidentes de club.

¿Cómo utilizarían la Mención presidencial para motivar a los clubes rotarios del distrito? ¿Qué otras actividades dentro de las tres categorías incluidas en la Mención inspirarán más a sus clubes en 2014-2015? ¿Cuáles implicarían un reto? ¿En el área de membresía? ¿Servicio? ¿La familia de Rotary?

Guía para líderes de la Asamblea Internacional13 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


DÍAS DE ROTARY

12:00 (10 min.)

Rotafolio “Días de Rotary”

Nota para el líder de capacitación – Antes de proseguir, dé a los gobernadores electos tiempo suficiente para que lean el folleto sobre los Días de Rotary 2014-2015.

¿De qué manera se destaca el énfasis de la Mención y el lema para 20142015 con la celebración de un Día de Rotary? ¿Cómo se beneficiarían los clubes o distritos con la celebración de un Día de Rotary? – Atraería nuevos socios – Generaría más interés por Rotary entre los socios – Sería una buena oportunidad para involucrar a los familiares y amigos de rotarios – Realzaría la imagen pública de Rotary

PUNTOS FUNDAMENTALES

 Los Días de Rotary sirven para dar a conocer Rotary al público no rotario.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional14 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


 Se pueden invitar a representantes de los medios para que difundan noticias positivas sobre Rotary.  Rotary tendrá mayor visibilidad entre los residentes de la comunidad.  El Día de Rotary podría ser un mecanismo para atraer nuevos socios.

¿Cómo podrían promover los Días de Rotary entre los líderes del club para que motiven a sus clubes a participar en esta iniciativa?

Guía para líderes de la Asamblea Internacional15 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


ACTIVIDAD

12:10 (15 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 11 DEL MANUAL DE TRABAJO DÍAS DE ROTARY Notas para el líder de capacitación – Pida a los gobernadores electos que se remitan a sus manuales de trabajo. Indíqueles que tendrán cinco minutos para planificar un Día de Rotary a nivel de distrito. – Pídales que compartan sus planes con el grupo.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional16 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


REPASO Y ACCIÓN QUE SE IMPLEMENTARÁ

12:25 (5 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 62 DEL MANUAL DE TRABAJO PLANES DE ACCIÓN PARA 2014-15 Notas para el líder de capacitación – Pida a los gobernadores electos que anoten en su manual una acción relacionada con esta sesión que llevarán a cabo. – Mencione que el viernes por la tarde dispondrán de tiempo para repasar y analizar con mayor detalle los planes de acción. – No deje pendientes preguntas surgidas durante la discusión. – Repase los objetivos para verificar que todos los temas se trataron adecuadamente. – Agradezca a los presentes por su participación.

SE CIERRA LA SESIÓN

12:30

Guía para líderes de la Asamblea Internacional17 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


Notas

Guía para líderes de la Asamblea Internacional18 2014 Intercambio de ideas: El año venidero


TALLER: EL DESARROLLO DE LA MEMBRESÍA COMIENZA POR USTED

Fecha: Lunes, 13 de enero de 2014 Horario: 16:00-17:30 Duración: 90 minutos OBJETIVOS Al finalizar la sesión los gobernadores electos podrán: 1. Tener una idea más precisa de los problemas de membresía que enfrenta Rotary a nivel regional, distrital y de club 2. Detectar las características de los clubes sólidos y con dificultades y maneras de apoyarlos 3. Atraer e involucrar a los socios más eficazmente mediante evaluaciones y planes regionales de membresía APLICACIÓN El papel de los gobernadores es primordial en la implementación de los planes regionales de membresía, la detección de clubes sólidos y con dificultades, a la vez que ayudan a los clubes a identificar determinados grupos de socios potenciales, les brindan información e herramientas para aumentar la conservación de socios y promueven un entorno flexible que capte el interés de los socios en los clubes. MANUAL DE TRABAJO Página 13 Página 14 Página 14 Página 16 Página 63

Retos de membresía Clubes sólidos Recursos para la evaluación del club Membresía y los valores de Rotary Planes de acción para 2014-2015


PROGRAMA Introducción Membresía de Rotary Membresía en su región Membresía en su distrito Clubes sólidos Membresía y los valores de Rotary Repaso y acción que se implementará Evaluación Se cierra la sesión

16:00 (5 min.) 16:05 (5 min.) 16:10 (10 min.) 16:20 (20 min.) 16:40 (20 min.) 17:00 (15 min.) 17:15 (5 min.) 17:20 (10 min.) 17:30

ROTAFOLIOS

Prepare una hoja con su nombre, número de distrito y el título de la sesión. Prepare una tabla con los principales factores que afectan la membresía:  Involucramiento  Conservación de socios  Captación de profesionales jóvenes  Bajo porcentaje de mujeres  Diversidad de profesiones

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


INTRODUCCIÓN

16:00 (5 min.)

Título de la sesión

Notas para el líder de capacitación – Dé la bienvenida a los gobernadores electos. – Presente al representante del personal de RI.

REMÍTASE A LA PÁGINA 12 DEL MANUAL DE TRABAJO EL DESARROLLO DE LA MEMBRESÍA COMIENZA POR USTED Hoja preimpresa con los objetivos

Notas para el líder de capacitación – Repase los objetivos de la sesión. – Sugiera a los participantes que tomen notas en sus manuales. – Remítase a la lista de recursos incluida en el manual de trabajo. – En la segunda sesión plenaria, el presidente Ron Burton presentó y explicó el funcionamiento del programa de reconocimiento para padrinos rotarios. – Los gobernadores electos encontrarán en sus asientos una insignia para padrinos rotarios en una tarjeta con detalles sobre el programa.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 3 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


MEMBRESÍA DE ROTARY

16:05 (5 min.)

Notas para el líder de capacitación – Remítase a la página 12 del manual de trabajo. – Pida a los gobernadores electos que compartan con el grupo las estadísticas de membresía que figuran en el manual.

PUNTOS FUNDAMENTALES

 Problemas que afectan la membresía en todas las regiones del mundo: - Involucramiento (mantener a los socios involucrado en las reuniones, proyectos y actividades del club) - Conservación de socios - Captación de profesionales jóvenes - Bajo porcentaje de mujeres - Diversidad de profesiones  Mientras que algunas regiones están creciendo otras están experimentando dificultades.  A Rotary se le presentan desafíos en cuanto a membresía, pero es consciente de que el método de “talla única” no es tan eficaz como un enfoque local. Guía para líderes de la Asamblea Internacional 4 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


LA MEMBRESÍA EN SU REGIÓN

16:10 (10 min.)

Asuntos relacionados con la membresía

¿Han recibido y analizado el plan regional de membresía para 20142015? De ser así, ¿qué desafíos regionales aborda el plan de membresía? ¿Cuál ha sido la apreciación del gobernador o la gobernadora en cuanto a su experiencia con el plan regional de membresía? Los planes regionales se concentran por lo general en las siguientes áreas: - Involucramiento - Conservación de socios - Captación de profesionales jóvenes - Bajo porcentaje de mujeres - Diversidad de profesiones s

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 5 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


¿Cuál de estos asuntos es el más importante en su región? LA MEMBRESÍA EN SU DISTRITO

16:20 (20 min.)

¿Qué responsabilidad tiene el gobernador en cuanto a los problemas de membresía en su distrito? PUNTOS FUNDAMENTALES

 Estar al tanto de las tendencias de membresía (disponibles en Rotary Club Central)  Formar un equipo de líderes distritales  Realizar seminarios  Capacitar a los líderes del club  Procurar que los clubes sean conscientes de los problemas existentes; son numerosos los clubes que no creen tener problemas de conservación de socios, a pesar de que un número significativo dejan el club.  Implementar los planes regionales de membresía  Promover la Mención presidencial

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 6 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


REMÍTASE A LAPÁGINA 13 DEL MANUAL DE TRABAJO RETOS DE MEMBRESÍA

En cuanto a membresía, ¿Cuál es el principal reto que tienen en sus distritos? ¿Qué estrategias o tácticas usarán para salvar tales retos durante su gobernación? PUNTO FUNDAMENTAL

 El avance de las estrategias y tácticas empleadas debe comunicarse a la persona encargada en la región para elaborar los informes de los planes regionales de membresía. Nota para el líder de capacitación Los directores de RI nombran a las personas encargadas de los planes regionales. Si los gobernadores electos no saben quiénes son los encargados, deben comunicarse con sus respectivos directores.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted

7


Respecto al mencionado reto, ¿qué meta se fijarán para el año de su gobernación? Nota para el líder de capacitación – Sugiera a los gobernadores electos que sus metas deben ser mensurables, por ejemplo: o 50% de mujeres o 100% de conservación de socios o 10 rotaractianos más que se afilien a clubes del distrito

¿A quiénes pueden recurrir para lograr las metas? –

Presidente del Comité Distrital de Membresía

Representante distrital de Rotaract

Presidente del Comité de Nuevas Generaciones

Presidente del Comité Distrital de Relaciones Públicas

Persona a cargo del plan regional de membresía

Presidentes de club

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 8 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


¿A qué público objetivo se dirigen los esfuerzos de captación de socios en el distrito? – Socios más jóvenes – Mujeres – Personas con una gama más amplia de clasificaciones y competencias profesionales – Personas de diversos grupos culturales – Cónyuges e hijos de rotarios

¿Qué pueden hacer los clubes para atraer a este tipo de personas? – Adoptar normas de asistencia más flexibles – Programar las reuniones a horas y lugares convenientes – Realizar proyectos de participación directa – Reunirse en las noches o fines de semana – Organizar funciones y actividades que interesen a los jóvenes, rotaractianos y ex becarios/participantes de los programas de Rotary – Crear una atmósfera agradable para los socios nuevos

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 9 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


CLUBES SÓLIDOS

16:40 (20 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 14 DEL MANUAL DE TRABAJO CLUBES SÓLIDOS

¿Cuáles son las características de un club sólido? PUNTOS FUNDAMENTALES

 Membresía en constante crecimiento  Involucramiento de los socios  Participación de los socios en proyectos de servicio  Establecimiento de canales de comunicación entre los socios del club y los líderes de Rotary  Reina una atmósfera divertida y cordial, por lo que los socios disfrutan de su afiliación  Los socios reconocen y aprecian el valor de su afiliación al club

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 10 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


Notas para el líder de capacitación – Pida a los gobernadores electos que trabajen en pareja y analicen las características de los clubes sólidos. o ¿Cómo motivarían a los clubes a crear la atmósfera propicia para involucrar a los socios? o ¿Cuáles son las características de los clubes con dificultades? o Estrategias para fortalecer a los clubes con dificultades

– Dé a los participantes diez minutos para la actividad. – Pida a cada pareja que compartan sus ideas.

Como gobernadores, ¿qué pueden hacer para abordar problemas como la falta de involucramiento de los socios? – Animar a los clubes a ser flexibles, promover la organización de ciberclubes, cambiar la hora y el lugar de las reuniones – Brindar reconocimiento a los presidentes de clubes sólidos con altos niveles de involucramiento

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 11 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


En todos los distritos hay clubes con dificultades. ¿Cómo pueden determinar cuáles son los clubes sólidos y cuáles con dificultades? ¿Qué métodos piensan utilizar para evaluar los clubes y cuándo? – Encuesta a los socios – Encuesta a los socios que dejaron el club – Datos estadísticos de la membresía del club – Rotary Club Central (para calificar el funcionamiento de los clubes) – Visitas a los clubes – Contacto con los coordinadores de Rotary y presidentes de comités de membresía

REMÍTASE A LA PÁGINA 14 DEL MANUAL DE TRABAJO RECURSOS PARA LA EVALUACIÓN DEL CLUB

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 12 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


LA MEMBRESÍA Y LOS VALORES DE ROTARY

17:00 (15 min.)

Notas para el líder de capacitación – Remita a los participantes a la página 16 del manual de trabajo: Membresía y los valores de Rotary. – Distribuya entre los grupos una hoja de rotafolio y un rotulador. – Divida a los participantes en cuatro grupos. Asigne a cada grupo una de las afirmaciones sobre los valores que figuran en el manual: o Forjamos vínculos perdurables. o Cumplimos con la palabra empeñada. o Integramos diversas perspectivas. o Utilizamos nuestro liderazgo y competencia profesional para resolver problemas sociales. – Pida a los participantes que analicen la siguiente situación: Se les ha encomendado que desarrollen una campaña de membresía para su distrito en torno a la afirmación sobre Rotary que les tocó. Piensen: o ¿Cómo sus clubes ejemplifica este valor? o ¿Podrían contar alguna anécdota (personal, club o distrito) que refleje cómo Rotary ejemplifica este valor? o ¿Cuál sería el público objetivo de la campaña? o ¿Cómo llegarían a tal público? – Dé a los grupos diez minutos para la actividad. – Pida a los grupos que compartan sus ideas. – Sugiérales que tomen notas. Guía para líderes de la Asamblea Internacional 13 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


REPASO Y ACCIÓN QUE SE IMPLEMENTARÁ

17:15 (5 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 63 PLANES DE ACCIÓN PARA 2014-2015 Notas para el líder de capacitación – Pida a los gobernadores electos que anoten en su manual una acción relacionada con esta sesión que llevarán a cabo. – No deje pendientes preguntas surgidas durante la discusión. – Repase los objetivos y puntos fundamentales para verificar que todos los temas se trataron adecuadamente. – Agradezca a los presentes por su participación.

EVALUACIÓN

17:20 (10 min.)

Notas para el líder de capacitación – El representante de RI distribuirá los formularios de evaluación al final de la sesión. – El representante recogerá las evaluaciones diarias. – Agradezca a los presentes por su participación.

SE CIERRA LA SESIÓN

17:30

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 14 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


Notas

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 15 Taller: El desarrollo de la membresía comienza por usted


TALLER: SU MOMENTO ROTARIO

Fecha: Martes 14 de enero de 2014 Primera sesión: 10:30-12:00 Segunda sesión: 15:30-17:00 Duración: 90 minutos por sesión

OBJETIVOS Al finalizar la sesión, los gobernadores electos podrán: 1. Reconocer la importancia de las técnicas para hablar en público 2. Comunicar eficazmente la historia de Su momento rotario 3. Entender el papel que cumple el gobernador al narrar la historia de Rotary

APLICACIÓN El desarrollo de buenas técnicas para hablar en público es sumamente importante para los gobernadores de distrito. Puesto que los gobernadores juegan un papel principal en la percepción de la imagen pública de Rotary, deben ser capaces de narrar la historia de nuestra organización inspirada en una experiencia personal.

MANUAL DE TRABAJO Página 19 Página 20 Página 64

Su momento rotario Lista de control para Su momento rotario Planes de acción para 2014-2015


PROGRAMA Introducción Técnicas para hablar en público y Su momento rotario Práctica e impresiones sobre Su momento rotario Repaso y acción que se implementará Evaluación Se cierra la sesión

10:30/15:30 (5 min.) 10:35/15:35 (15 min.) 10:50/15:50 (55 min.) 11:45/16:45 (5 min.) 11:50/16:50 (10 min.) 12:00/17:00

ROTAFOLIOS

Prepare una hoja con su nombre, número de distrito y el título de la sesión. Prepare una hoja con el encabezamiento “Consejos para hablar bien en público”

INTRODUCCIÓN

10:30/15:30 (5 min.)

Notas para el líder de capacitación – Dé la bienvenida a los gobernadores electos. – Presente al representante del personal de RI. – Pida a los gobernadores electos que al presentarse indiquen su nombre, distrito, ciudad y país

2 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Taller: Su momento rotario


REMÍTASE A LA PÁGINA 19 DEL MANUAL DE TRABAJO SU MOMENTO ROTARIO Hoja preimpresa con los objetivos

Notas para el líder de capacitación – Repase los objetivos de la sesión. – Sugiera a los participantes que tomen notas en sus manuales. – Remítase a la lista de recursos en el manual de trabajo.

3 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Taller: Su momento rotario


TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO Y SU MOMENTO ROTARIO

10:35/15:35 (15 min.)

¿Por qué es importante que un gobernador de distrito pueda hablar bien en público? PUNTOS FUNDAMENTALES

 Los gobernadores son el rostro del distrito ante el público.  Al visitar clubes, los gobernadores deben con frecuencia pronunciar discursos o charlas, y con sus palabras pueden motivar a los rotarios a tomar acción.  Por ser el principal funcionario del distrito, habrá ocasiones en que tendrán que dirigirse a los medios en representación de Rotary.

¿Cuáles son las mejores técnicas para ser un buen orador? Consejos para hablar bien en público

4 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Taller: Su momento rotario


Notas para el líder de capacitación – Pida a los gobernadores electos que sugieran consejos para hablar bien en público y anótelos en el rotafolio. Agregue los puntos fundamentes que no hubieran sido mencionados por los gobernadores. – Los consejos son sobre la manera en que se pronuncia el discurso y el impacto del mismo.

PUNTOS FUNDAMENTALES

Consejos para hablar bien en público:  Conocer a fondo el material.  Practicar, practicar, practicar.  Conocer al público.  Familiarizarse con la sala.  Relajarse.  Visualizarse uno mismo dando el discurso.  Tener en cuenta que el público desea que todo le salga bien.  No disculparse por su nerviosismo.  Concentrarse en el mensaje, no en el medio.  Ganar experiencia.

5 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Taller: Su momento rotario


¿Qué es un momento rotario? PUNTOS FUNDAMENTALES

 Un momento rotario es un discurso breve que describe una ocasión memorable vivida en Rotary.  Puede ser una historia conmovedora, inspiradora, entretenida o divertida.  En conjunto, estas vivencias personales de los rotarios conforman la historia de Rotary. Notas para el líder de capacitación – Mencione a los gobernadores que el presidente electo les envió en diciembre una comunicación y la hoja de trabajo para el momento rotario.

¿Alguien puede dar un ejemplo de una técnica eficaz que se usó en uno de los discursos de Mi momento rotario esta semana?

6 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Taller: Su momento rotario


Nota para el líder de capacitación – Los siguientes elementos son parte de un discurso sobre un momento rotario.

¿Cuáles son los elementos principales de un buen discurso sobre Su momento rotario? PUNTOS FUNDAMENTALES

 Público: La historia de Rotary será distinta si va dirigida a donantes en perspectiva o estudiantes de intercambio que regresan a sus hogares o a miembros de la comunidad que no pertenecen a Rotary. El narrador debe determinar cuál es el contenido apropiado para cada público.  Propósito: Un momento rotario debe tener un propósito definido: debe inspirar a los oyentes a tomar acción, difundir la misión y los objetivos de Rotary y cultivar donantes.  Personal: El discurso sobre un momento rotario es una vivencia personal que conecta los esfuerzos locales con el impacto que Rotary tienen en 7 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Taller: Su momento rotario


el mundo. El público se identifica con ejemplos de la vida real.  Narra una historia: Un momento rotario tiene un inicio, mitad y fin que refleja una transformación, ya sea interna en el orador o externa en la comunidad o el mundo.

8 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Taller: Su momento rotario


PRÁCTICA E IMPRESIONES SOBRE SU MOMENTO ROTARIO

10:50/15:50 (55 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 20 DEL MANUAL DE TRABAJO LISTA DE CONTROL PARA SU MOMENTO ROTARIO Notas para el líder de capacitación – Los gobernadores electos tendrán la oportunidad de practicar su discurso frente al grupo. – A los gobernadores electos se les envió en diciembre por correo electrónico la hoja de trabajo que figura en la página 22 del manual. – Anote sus impresiones para cada discurso en la lista de control. – La lista de control es una guía; no tiene que seguirse estrictamente. – Tras cada discurso, dé sus impresiones al gobernador electo siguiendo los criterios de la lista de control. – Exprese sus opiniones de manera constructiva y positiva. – Las presentaciones de Su momento rotario durarán entre dos y tres minutos, al igual que las impresiones que dará después de cada una. – Si quedara tiempo al final de la sesión, anime a los gobernadores electos a practicar por segunda vez o a hablar sobre técnicas eficaces que usaron otros participantes. 9 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Taller: Su momento rotario


REPASO Y ACCIÓN QUE SE IMPLEMENTARÁ

11:45/16:45 (5 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 64 DEL MANUAL DE TRABAJO PLANES DE ACCIÓN PARA 2014-2015 Notas para el líder de capacitación – Pida a los gobernadores electos que anoten en su manual una acción relacionada con esta sesión que llevarán a cabo. – No deje pendientes preguntas que hubieran surgido durante la discusión. – Repase los objetivos y los puntos fundamentales para verificar que todos los temas se trataron adecuadamente. – Agradezca a los presentes por su participación. participants.

10 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Taller: Su momento rotario


EVALUACIÓN

11:50/16:50 (10 min.)

Notas para el líder de capacitación – Para la sesión de la mañana: dé tiempo suficiente a los gobernadores electos para que completen sus evaluaciones. Mencione que deben llevarlas consigo ya que serán recolectadas después del panel de la tarde. – Para la sesión de la tarde: El representante de RI recogerá las evaluaciones diarias. – Agradezca a los participantes.

SE CIERRA LA SESIÓN

12:00/17:00

11 Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Taller: Su momento rotario


Notas

12 GuĂ­a para lĂ­deres de la Asamblea Internacional 2014 Taller: Su momento rotario


PANEL: CÓMO PROMOVER ROTARY

Fecha: Martes 14 de enero de 2014 Primera sesión: 10:30-12:00 Segunda sesión: 15:30-17:00 Duración: 90 minutos por sesión OBJETIVOS Al finalizar la sesión, los gobernadores electos podrán: 1. Entender el papel de los gobernadores de distrito como promotores e impulsores de Rotary 2. Identificar los desafíos y éxitos alcanzados en la promoción de Rotary en su región 3. Trazar estrategias para presentar a Rotary como una organización divertida e interesante para atraer nuevos socios APLICACIÓN Puesto que el próximo año los gobernadores participarán en los Días de Rotary en sus distritos, ya sea como organizadores o colaboradores, deberán aprovechar tales actividades y otras funciones como herramientas eficaces para promocionar Rotary y la imagen pública de la organización, lo que contribuirá a la captación e involucramiento de más socios. MANUAL DE TRABAJO Página 28 Desafíos Página 28 Herramientas e ideas Esta sesión estará a cargo de panelistas seleccionados.


PANEL: TRABAJO CON LOS JÓVENES Y LÍDERES JÓVENES Fecha: Miércoles 15 de enero de 2014 Primera sesión: 09:20-10:50 Segunda sesión: 11:15-12:45 Duración: 90 minutos por sesión OBJETIVOS Al finalizar la sesión, los gobernadores electos podrán: 1. Entender que el apoyo a los jóvenes y líderes jóvenes es una inversión en el futuro de los clubes y distritos 2. Ayudar a los rotarios a promover la afiliación a Rotary entre los rotaractianos que alcanzan el límite de edad en Rotaract 3. Conocer el papel del gobernador de distrito en materia de protección de los jóvenes

APLICACIÓN A fin de impulsar el crecimiento de la membresía y una mayor diversidad en Rotary, los gobernadores deben trabajar con los clubes para atraer e involucrar a socios más jóvenes. Todos los rotarios que participen en actividades con jóvenes y jóvenes adultos deben estar familiarizados con la declaración de normas de RI respecto a las actividades para la juventud. MANUAL DE TRABAJO Página 36 Página 36 Página 36

Declaración de normas de RI respecto a las actividades para la juventud. Jóvenes y líderes jóvenes De Rotaract a Rotary

Esta sesión estará a cargo de panelistas seleccionados.


INTERCAMBIO DE IDEAS: APOYO A NUESTRA FUNDACIÓN Fecha: Jueves 16 de enero de 2014 Horario: 10:30-12:00 Duración: 90 minutos OBJETIVOS Al finalizar la sesión, los gobernadores electos podrán: 1. Trazar estrategias para apoyar las metas de La Fundación Rotaria para 2014-2015 2. Analizar la importancia del apoyo y la promoción de la Fundación en su distrito 3. Profundizar sobre los programas y las iniciativas de la Fundación y la participación de sus clubes y distritos APLICACIÓN Una de las responsabilidades de los gobernadores es establecer un equipo distrital para la Fundación con el cual trabajarán en estrecha colaboración para adoptar normas sobre el uso del FDD, mantener informados a los clubes acerca de las Subvenciones Distritales disponibles, obtener la certificación del distrito, certificar a los clubes para la administración de subvenciones, y recaudar fondos para Subvenciones Distritales y Globales y otras iniciativas de Rotary. También son responsables del adecuado uso y supervisión de los fondos de la Fundación. MANUAL DE TRABAJO Página 38 Página 39 Página 40

Apoyo a las metas de la Fundación Erradicación de la polio Centros de Rotary pro Paz Contribuciones a las áreas de interés Página 41 Programa de contribuciones periódicas en línea Mejores prácticas de custodia de fondos Página 42 Trabajo con su equipo: Sus responsabilidades en materia de custodia de fondos Página 68 Planes de acción para 2014-2015 PROGRAMA


Introducción Nuestra Fundación Metas de la Fundación Erradicación de la polio Centros de Rotary pro Paz Captación de fondos Subvenciones de Rotary Custodia de fondos Repaso y acción que se implementará Evaluación Se cierra la sesión

10:30 (5 min.) 10:35 (5 min.) 10:40 (10 min.) 10:50 (10 min.) 11:00 (10 min.) 11:10 (15 min.) 11:25 (5 min.) 11:30 (20 min.) 11:50 (5 min.) 11:55 (5 min.) 12:00

ROTAFOLIOS

Prepare una hoja con su nombre, número de distrito y el nombre de la sesión. Prepare una hoja con las metas de La Fundación Rotaria para el año 20142015 (punto fundamental de la página 6). Prepare una hoja con el siguiente encabezado: ¿Por qué es importante presentar informes?

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

2


INTRODUCCIÓN

10:30 (5 min.)

Título de la sesión

Notas para el dirigente de capacitación – Dé la bienvenida a los gobernadores de distrito electos. – Presente al representante del personal de RI. – Pida a los gobernadores electos que se presenten indicando su nombre, distrito, ciudad y país. – Sugiérales que tomen notas en su manual de trabajo. – Remítase a la lista de recursos incluida en el manual de trabajo.

REMÍTASE A LA PÁGINA 37 DEL MANUAL DE TRABAJO APOYO A NUESTRA FUNDACIÓN Hoja preimpresa con los objetivos

Nota para el dirigente de capacitación – Repase los objetivos de la sesión y los recursos

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

3


NUESTRA FUNDACIÓN

10:35 (5 min.)

¿Por qué es importante apoyar a nuestra Fundación? – Nos acerca a la meta de la erradicación de la polio. – Garantiza la continuación de las actividades humanitarias y en pos de la paz que emprenden los rotarios de todo el mundo. – Los proyectos y campañas constituyen una oportunidad para generar relaciones públicas y aumentar la visibilidad de Rotary en el escenario mundial. – Abre las puertas al patrocinio de empresas y comercios locales. – Es una oportunidad para involucrar a la comunidad, conseguir nuevos voluntarios y aumentar la membresía.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

4


¿Por qué es particular el modelo de La Fundación Rotaria en cuanto al uso de las contribuciones por parte de los rotarios? PUNTOS FUNDAMENTALES

 Gracias a La Fundación Rotaria, los donantes pueden participar en proyectos internacionales de gran escala sin importar el monto de sus contribuciones.  Mediante nuestra red mundial, la Fundación puede detectar y responder a toda una gama de necesidades humanitarias.  Los rotarios participan en proyectos y actividades que reflejan la diferencia que marcan con sus contribuciones.  La Fundación Rotaria es una de las pocas entidades que permite al donante decidir y controlar el uso de los fondos.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

5


METAS DE LA FUNDACIÓN

10:40 (10 min.)

PUNTO FUNDAMENTAL

 Como se mencionó en la sesión plenaria, se están trazando muchos planes para el futuro de La Fundación Rotaria con grandes expectativas. Metas de la Fundación

REMÍTASE A LA PÁGINA 38 DEL MANUAL DE TRABAJO APOYO A LAS METAS DE LA FUNDACIÓN PUNTO FUNDAMENTAL

 Las metas de La Fundación Rotaria para el año 2014-2015 son:  Erradicar la polio. Pongamos fin a esta terrible enfermedad.  Apoyar la labor de La Fundación Rotaria, la única organización filantrópica de Rotary, mediante contribuciones periódicas.  Garantizar el éxito del nuevo modelo de subvenciones mediante la participación en proyectos educativos y humanitarios sostenibles.  Impulsar la comprensión internacional, la paz y la buena voluntad mediante la promoción de los Centros de Rotary pro Paz.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

6


 Enfatizar que el futuro de la Fundación está en nuestras manos.

¿Cuál de las metas coincide más con las metas de sus distritos? ¿Por qué? ¿A quiénes recurriría en su distrito para que colaboren con ustedes en el logro de estas metas?

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

7


ERRADICACIÓN DE LA POLIO

10:50 (10 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 39 DEL MANUAL DE TRABAJO ERRADICACIÓN DE LA POLIO

¿Cómo podrían ayudar a sus clubes a alcanzar las metas del acuerdo con la Fundación Bill y Melinda Gates que fuera anunciado en la Convención de Rotary de 2013? PUNTO FUNDAMENTAL

 La Fundación Bill y Melinda Gates equiparará en una proporción de 2 a 1, todo dólar que Rotary aporte directamente a las actividades de la erradicación de la polio, hasta un máximo de US$ 35 millones por año por un total de US$ 175 millones, hasta el año 2018. Notas para el dirigente de capacitación – Remítase al manual de trabajo para más detalles acerca del acuerdo. Dé a los participantes de 3 a 5 minutos para que lo lean. – Los gobernadores electos recibirán un informe sobre la situación de la polio en la sesión plenaria del martes.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

8


¿Qué pueden hacer sus clubes para convertirse en promotores de la erradicación de la polio? ¿Qué papel cumplen en la promoción de PolioPlus?

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

9


CENTROS DE ROTARY PRO PAZ

11:00 (10 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 40 DEL MANUAL DE TRABAJO CENTROS DE ROTARY PRO PAZ

¿Cuál es el objetivo de los Centros de Rotary pro Paz? PUNTO FUNDAMENTAL

 Las Becas de Rotary pro Paz es el programa educativo de clase mundial que ofrece Rotary.

¿Qué ventajas ofrece el patrocinio de un becario de Rotary pro Paz? – Hay becarios que se afilian a un club rotario, participan en proyectos de clubes y distritos, o son oradores en funciones de Rotary – La captación de buenos candidatos puede ser un activo para la membresía, puesto que es una oportunidad para difundir Rotary entre los miembros de la comunidad – El impacto directo que tenemos en la paz mundial

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

10


¿Cómo van a promocionar los Centros de Rotary pro Paz en sus distritos? – Difundiendo información entre los clubes acerca de las becas, como los requisitos mínimos para los candidatos y el trámite de solicitud – Promoviendo las becas en la localidad mediante comunicados de prensa, reuniones con otros actores de la comunidad y difusión en las redes sociales

CAPTACIÓN DE FONDOS

11:10 (15 min.)

¿Qué estrategias utilizarán para motivar a los rotarios a contribuir? PUNTOS FUNDAMENTALES

 Es más probable que contribuyan aquellas personas con un fuerte sentido de pertenencia hacia la Fundación.  Las nuevas opciones para contribuir en línea atraerán a los donantes más jóvenes como rotaractianos y ex becarios de la Fundación.  Los donantes pueden ahora contribuir a un área de interés en particular, como agua y saneamiento o alfabetización y educación básica. (Aunque tales contribuciones no se acreditan al sistema SHARE, apoyan la labor de la Fundación).

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

11


REMÍTASE A LAS PÁGINAS 40 Y 41 DEL MANUAL DE TRABAJO CONTRIBUCIONES A LAS ÁREAS DE INTERÉS Y PROGRAMA DE CONTRIBUCIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA

¿Cómo se benefician los clubes y distritos con una mayor captación de fondos? – Oportunidad de ser parte de la erradicación de la polio – Más Subvenciones Distritales y Globales de mayor escala – Más financiamiento para los Becarios pro Paz

PUNTO FUNDAMENTAL

 Además de PolioPlus y los Centros de Rotary pro Paz, entre las áreas de la Fundación que requieren financiamiento se encuentran también el Fondo Anual y el Fondo de Dotación.

¿Cómo piensan promover activamente La Fundación Rotaria el próximo año en sus distritos?

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

12


PUNTOS FUNDAMENTALES

 El gobernador de distrito es el portavoz de Rotary en cuanto a la Fundación y su impacto en la esfera local y mundial.  Un enfoque que destaque el uso de los fondos y las ventajas que reportan a los proyectos y beneficiarios es más convincente que la solicitación directa de fondos. De esta manera los donantes están más al tanto de los resultados a largo plazo de sus donaciones.

¿Cómo motivarán a los presidentes de club para que contribuyan a la Fundación como parte del Desafío de la Mejor promoción de presidentes de 2014-2015? Nota para el dirigente de capacitación – Remita a los gobernadores electos al folleto de la Mención presidencial para 2014-2015, incluido en las bolsas del lema. En la Mención figuran algunas de las metas de captación de fondos.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

13


¿Cómo ayudarán a sus clubes para que manejen las distintas prioridades de captación de fondos de manera equilibrada? SUBVENCIONES DE ROTARY

11:25 (5 min.)

Nota para el líder de capacitación – Los gobernadores electos participarán esta tarde en un Intercambio de ideas sobre las Subvenciones Globales y las áreas de interés.

¿Han podido apreciar el impacto directo que ha tenido en sus comunidades una subvención o un proyecto en el que hubieran participado?

¿Cómo compartirán tales experiencias para motivar a otros a contribuir a la Fundación y participar en proyectos de Rotary?

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

14


CUSTODIA DE FONDOS

11:30 (20 min.)

¿Qué significa custodiar los fondos de la Fundación? – La gestión responsable y la supervisión de los fondos de la Fundación.

REMÍTASE A LA PÁGINA 41 DEL MANUAL DE TRABAJO MEJORES PRÁCTICAS DE CUSTODIA DE FONDOS

Además de las mencionadas, ¿qué otras mejores prácticas podemos aplicar para garantizar la debida custodia de fondos? “¿Por qué es importante presentar informes?"

Nota para el dirigente de capacitación – Pida a un gobernador electo que anote en el rotafolio las respuestas del grupo a la siguiente pregunta:

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

15


¿Por qué es importante presentar informes? – Es un medio para que los rotarios involucrados en las actividades aprecien el éxito de sus obras. – Pone de relieve el buen uso de los fondos de la Fundación. – Contribuye a la transparencia en cuanto a los desembolsos de fondos.

Sirve de reflexión a los rotarios involucrados en las actividades del proyecto para considerar posibles mejoras.

¿Qué efecto tiene en La Fundación Rotaria un nivel más elevado de presentación de informes sobre subvenciones a nivel mundial? PUNTOS FUNDAMENTALES

 En los últimos dos años, numerosos distritos han puesto en práctica nuevos procedimientos para que los patrocinadores de subvenciones se mantengan al día en sus informes.  Un nivel más elevado de presentación de informes genera mayor confianza en nuestra Fundación. Lo que a su vez resulta en más contribuciones a la Fundación y alianzas de cooperación con Rotary.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

16


Como gobernadores, ¿cuáles son sus responsabilidades en materia de custodia de fondos? PUNTO FUNDAMENTAL

 Para implementar exitosamente prácticas de custodia de fondos y presentación de informes, se requiere de un equipo de trabajo sólido y planificación detallada. REMÍTASE A LA PÁGINA 42 DEL MANUAL DE TRABAJO TRABAJO CON SU EQUIPO: SUS RESPONSABILIDADES EN MATERIA DE CUSTODIA DE FONDOS Nota para el dirigente de capacitación – Pida a los gobernadores electos que trabajen en parejas. Deles de cinco a ocho minutos para que lean las responsabilidades de custodia de fondos y respondan las preguntas de la página 42 del Manual. Invite a unos cuantos voluntarios a dar sus respuestas.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

17


REPASO Y ACCIÓN QUE SE IMPLEMENTARÁ

11:50 (5 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 68 DEL MANUAL DE TRABAJO PLANES DE ACCIÓN PARA 2014-2015 Notas para el dirigente de capacitación – Pida a los gobernadores electos que anoten en el manual una acción relacionada con la sesión que llevarán a cabo. – No deje pendientes preguntas que hubieran surgido durante la discusión. – Repase los objetivos de la sesión y los puntos fundamentales para asegurarse de que se trataron todo los temas adecuadamente. – Agradezca a los presentes por su participación.

EVALUACIÓN

11:55 (5 min.)

Notas para el dirigente de capacitación – El representante de RI distribuirá los formularios de evaluación al final de la sesión. – El representante del personal de RI recogerá las evaluaciones diarias. Agradezca a los presentes por su participación.

SE CIERRA LA SESIÓN

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

12:00

18


Notas

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Apoyo a nuestra Fundación

19


INTERCAMBIO DE IDEAS: SUBVENCIONES GLOBALES Y LAS ÁREAS DE INTERÉS Fecha: Jueves 16 de enero de 2014 Horario: 15:30-17:00 Duración: 90 minutos OBJETIVOS Al finalizar la sesión, los gobernadores electos podrán: 1. Conocer las características de las Subvenciones Globales 2. Comprender las metas de las áreas de interés 3. Explicar la importancia de la sostenibilidad 4. Saber cómo los clubes pueden cooperar con otros clubes de su distrito u otros distritos rotarios APLICACIÓN Los gobernadores electos juegan un papel muy importante en la planificación, organización y seguimiento de las Subvenciones Globales. Los distritos llevarán a buen término la planificación de un proyecto si comprenden cabalmente las metas de las áreas de interés, cómo planificar proyectos sostenibles, y utilizar estrategias para trabajar con socios colaboradores. MANUAL DE TRABAJO Página 45 Página 46 Página 49 Página 50 Página 69

Características de las Subvenciones Globales Áreas de interés Sostenibilidad Ejemplo de Subvención Global Planes de acción para 2014-2015


PROGRAMA Introducción Características de las Subvenciones Globales, 1ª parte Características de las Subvenciones Globales, 2ª parte Características de las Subvenciones Globales, 3ª parte Actividad de Subvención Global Repaso y acción que se implementará Evaluación Se cierra la sesión

15:30 (5 min.) 15:35 (20 min.) 15:55 (20 min.) 16:15 (10 min.) 16:25 (20 min.) 16:45 (5 min.) 16:50 (10 min.) 17:00

ROTAFOLIOS Prepare una hoja con su nombre, número de distrito y el nombre de la sesión.

INTRODUCCIÓN

15:30 (5 min.)

Rotafolio con su nombre, número de distrito y el nombre de la sesión.

Notas para el dirigente de capacitación – Dé la bienvenida a los participantes. – Presente al representante del personal de RI. – Pida a los participantes que indiquen su nombre, distrito, club y país al presentarse.

REMÍTASE A LA PÁGINA 44 DEL MANUAL DE TRABAJO SUBVENCIONES GLOBALES Y LAS ÁREAS DE INTERÉS

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

2


CARACTERÍSTICAS DE LAS SUBVENCIONES GLOBALES – 1ª PARTE

15:35 (20 min.)

Hoja preimpresa con los objetivos

Notas para el dirigente de capacitación – Repase los objetivos de la sesión y los recursos – Repase el anexo que figura al final del manual de trabajo o Anexo: Condiciones para el otorgamiento

de Subvenciones Distritales y Subvenciones Globales de La Fundación Rotaria – Consultaremos este anexo en actividades de grupos pequeños o si surgieran preguntas sobre normativa. – Sugiera a los participantes que tomen notas en sus manuales.

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

3


¿Qué características debe reunir una actividad para recibir una Subvención Global? Notas para el dirigente de capacitación – Pida a los gobernadores electos que mencionen algunas características para el grupo, y luego remítalos a la página 45, Características de las Subvenciones Globales, donde figura la siguiente lista: 1. Cuenta con un presupuesto mínimo de US$ 30.000. 2. Incluye la participación activa de los rotarios. 3. Cuenta con un patrocinador local y un patrocinador internacional. 4. Coincide al menos con una de las áreas de interés. 5. Responde a una necesidad identificada por la comunidad beneficiaria. 6. Incluye la participación activa de la comunidad beneficiaria. 7. Transmite conocimientos, destrezas y recursos a la comunidad. Esto incluye la búsqueda de fuentes de financiamiento y la adquisición de materiales en la comunidad local. 8. Beneficia a largo plazo a la comunidad una vez que el club o distrito rotario hayan concluido su labor. 9. Sus resultados son mensurables.

Did any of you have a project that met all three of these requirements?

– Pida a los gobernadores que piensen en un proyecto que se hubiera implementado en sus distritos. Pídales que escriban en sus manuales si el proyecto reunía las características de una Subvención Global y de qué manera. – Deles de 5 a 10 minutos para la actividad. – Mencione que en el transcurso de la sesión de tratarán en mayor detalle cada una de las características.

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

4


Nota para el dirigente de capacitación – Remítase a las características 1 al 3 en la página Características de las Subvenciones Globales del manual: 1. Cuenta con un presupuesto mínimo de US$ 30.000 2. Incluye la participación activa de los rotarios 3. Cuenta con un patrocinador local y un patrocinador internacional

¿Ha participado alguno de ustedes en un proyecto que reunía estas tres características? El establecimiento de alianzas de cooperación es una estrategia que facilita el cumplimiento de los requisitos y maximiza el impacto de las Subvenciones Globales. ¿Cómo consiguieron en el pasado socios colaboradores? Notas para el dirigente de capacitación – Si a los participantes no se les ocurrieran ideas al tratar el tema de los socios colaboradores, pregúnteles cómo encontraron colaboradores para sus Equipos de Grupos de Estudio, Intercambios de Jóvenes, Intercambios de Amistad o Subvenciones Compartidas. – Tales alianzas de colaboración ayudan a los distritos a alcanzar el presupuesto mínimo para Subvenciones Globales, aumentar la participación rotaria y a encontrar patrocinadores locales e internacionales. Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

5


PUNTOS FUNDAMENTALES

 En 2012, 73% de los equipos de Intercambio de Grupos de Estudios se hermanaron con distritos sin la intervención del personal de La Fundación Rotaria.  Los distritos con Fondos Distritales Designados de bajo nivel deben asociarse con otros distritos para implementar subvenciones de mayor escala.  Los distritos tienen a su disposición los foros y la plataforma de proyectos en el nuevo sitio web de Rotary, donde podrían obtener colaboradores locales e internacionales para llevar sus proyectos a buen término.

¿De qué manera animarán a sus clubes a que colaboren más unos con otros en la implementación de Subvenciones Globales? ¿Cómo podrían aprovechar la tecnología y las redes sociales para encontrar socios colaboradores?

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

6


CARACTERÍSTICAS DE LAS SUBVENCIONES GLOBALES 2ª PARTE

15:55 (20 min.)

¿Cuáles son las áreas de interés de Rotary? PUNTOS FUNDAMENTALES

 Fomento de la paz y prevención y resolución de conflictos  Prevención y tratamiento de enfermedades  Suministro de agua y saneamiento  Salud materno-infantil  Alfabetización y educación básica  Desarrollo económico e integral de la comunidad Notas para el dirigente de capacitación – Las áreas de interés figuran en la página 46 del manual de trabajo. – Remítase a la característica 4 en la página

REMÍTASE A LA PÁGINA DEL MANUAL DE Características de las46 Subvenciones Globales TRABAJO del manual: AREA OF4. FOCUS POLICY Coincide al menos con STATEMENT una de las áreas de interés

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

7


REMÍTASE A LA PÁGINA 46 DEL MANUAL DE TRABAJO ENUNCIADOS DE LAS ÁREAS DE INTERÉS Notas para el dirigente de capacitación – En la página 46 del manual figura el enunciado del área de Suministro de agua y saneamiento. Los enunciados de las otras áreas se encuentran en www.rotary.org. – Elementos de los enunciados: I.

Enunciados y metas

II.

Parámetros

III.

Elementos de proyectos humanitarios y equipos de capacitación profesional

IV.

Elementos de las becas

– Divida a los gobernadores electos en cuatro grupos. Cada grupo deberá analizar la sección del enunciado que le asigne. Deles 5 minutos para la actividad. – Pida al portavoz de cada grupo que presente un resumen de la sección que les tocó y que de un ejemplo de un proyecto que reúna los requisitos delineados en dicha sección. – Sugiera a los participantes que tomen notas en sus manuales.

PUNTOS FUNDAMENTALES

 Al implementar Subvenciones Globales dentro de una o más áreas de interés, los rotarios podrán consolidar sus esfuerzos y obtener resultados mensurables y de mayor impacto en el mundo. Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

8


 Al planificar sus proyectos, los rotarios deben tener en cuenta los objetivos y parámetros establecidos para cada área de interés.

¿A qué llamamos un proyecto sostenible? PUNTO FUNDAMENTAL

 Un proyecto sostenible es aquel que beneficia a la comunidad a largo plazo después de concluida la labor del club o distrito rotario. REMÍTASE A LA PÁGINA 49 DEL MANUAL DE TRABAJO SOSTENIBILIDAD

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

9


¿Cómo seleccionan los proyectos que van implementar? PUNTO FUNDAMENTAL

 El primer paso en la implementación de proyectos sostenibles es realizar un estudio de las necesidades y fortalezas de la comunidad. Notas para el dirigente de capacitación –

Remítase a las características 5 y 6 de la página Características de las Subvenciones Globales your projects meet these two del manual:

Did characteristics? How? 5. Responde a una necesidad identificada por la comunidad beneficiaria 6. Incluye la participación activa de la comunidad beneficiaria

El cuadro Diseño de proyectos sostenibles en la página 49 destaca el estudio de necesidades y fortalezas de la comunidad como uno de los elementos integrales del proceso de planificación.

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

10


¿ Reunían sus proyectos estas dos características? ¿De qué manera? ¿Cómo podemos reforzar el elemento de sostenibilidad en un proyecto? – Realizar una evaluación de la comunidad para determinar las necesidades y fortalezas – Emplear materiales y tecnología durable, asequible y lista para usar – Aumentar los conocimientos – Ofrecer incentivos para que la comunidad asuma la pertenencia de la actividad – Monitorear y evaluar los resultados del proyecto – Involucrar y trabajar con los organismos gubernamentales y con las estructuras existentes

Notas para el dirigente de capacitación –

Remítase a las características 7 y 8 de la página Características de las Subvenciones Globales del manual, que tocan sobre la sostenibilidad: 7. Transmite conocimientos, destrezas y recursos a la comunidad. Esto incluye la búsqueda de fuentes de financiamiento y la adquisición de materiales en la comunidad local. 8. Beneficia a largo plazo a la comunidad una vez que el club o distrito rotario hayan concluido su labor.

El cuadro Diseño de proyectos sostenibles en la página 49 destaca los materiales locales, el financiamiento, los conocimientos y la motivación como elementos integrales en la implementación de un proyecto.

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

11


¿Reunían sus proyectos estas dos características? ¿De qué manera? ¿Cómo trabajar con residentes, líderes y programas existentes de la comunidad local refuerzan el elemento de sostenibilidad? – Hay mayor compromiso por parte de la comunidad, ya que los miembros están involucrados en las actividades del proyecto. De esta manera los rotarios visitantes se sienten seguros de que siempre habrá alguien a cargo del proyecto una vez que regresen a sus distritos. – El uso de fuentes de financiamiento locales contribuye a que los resultados del proyecto sean a largo plazo. – Los miembros de la comunidad adquieren un sentido de pertenencia respecto al proyecto

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

12


CARACTERÍSTICAS DE LAS SUBVENCIONES GLOBALES3ª PARTE

16:15 (10 min.)

Notas para el dirigente de capacitación – Una vez que los participantes hayan dado unas cuantas respuestas, remítalos a la página 49 del manual: “Diseño de proyectos sostenibles”. – Dé a los gobernadores electos cinco minutos para que lean en parejas las características de un proyecto sostenible. – Pida a los participantes que en sus propias palabras expliquen las características. Sugiérales que usen experiencias personales para demostrar mejor el punto. – Remítase a la característica 9 en la página Características de las Subvenciones Globales del manual: 9. Sus resultados son mensurables

El cuadro Diseño de proyectos sostenibles en la página 49 destaca esta característica bajo la columna Monitoreo/evaluación

¿Cuáles son las características más difíciles de reunir? ¿Cómo podrían ayudar a sus clubes a salvar dichos obstáculos?

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

13


ACTIVIDAD DE SUBVENCIÓN GLOBAL

16:25 (20 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 50 DEL MANUAL DE TRABAJO EJEMPLO DE SUBVENCIÓN GLOBAL Notas para el dirigente de capacitación – Remita a los gobernadores electos a la sección: Ejemplo de Subvención Global. – Pídales que lean el ejemplo Proyecto humanitario para la prevención y tratamiento de enfermedades y anoten cuáles son los aspectos que hacen de éste un proyecto sostenible. – Éste es un ejemplo real de una solicitud de Subvención Global. – Una vez que hayan leído el proyecto y hecho sus apuntes, pídales que mencionen un aspecto que hace que el proyecto sea sostenible, dando la oportunidad de participar a varios gobernadores electos. Posibles respuestas: o Evaluación de las necesidades de la comunidad o Plan integral de mensurabilidad O Colaboración con otras organizaciones locales

– Deles 10 minutos para que completen la actividad. – Para más información sobre las Subvenciones Globales, consulte la página 51 Panorama general de las Subvenciones Globales del manual.

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

14


REPASO Y ACCIÓN QUE SE IMPLEMENTARÁ

16:45 (5 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 69 DEL MANUAL DE TRABAJO PLANES DE ACCIÓN PARA 2014-2015 Notas para el dirigente de capacitación – Pida a los gobernadores electos que anoten en el manual una acción relacionada con la sesión que llevarán a cabo. – Mencióneles que el viernes en la tarde podrán revisar y analizar sus planes de acción en mayor detalle. – No deje pendientes preguntas que hubieran surgido durante la discusión. – Repase los objetivos de la sesión para asegurarse de que se cubrieron todos los temas adecuadamente. – Agradezca a los presentes por su participación.

EVALUACIÓN

16:50 (10 min.)

Notas para el dirigente de capacitación – El representante de RI distribuirá los formularios de evaluación al final de la sesión. – El representante del personal de RI recogerá las evaluaciones diarias. – Agradezca a los participantes.

SE CIERRA LA SESIÓN

17:00

Notas Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

15


Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Subvenciones Globales y las áreas de interés

16


INTERCAMBIO DE IDEAS: LA FAMILIA DE ROTARY Fecha: Viernes 17 de enero de 2014 Horario: 10:30-12:00 Duración: 90 minutos OBJETIVOS Al finalizar la sesión, los gobernadores electos podrán: 1. Identificar estrategias para atraer a distintas personas y grupos a la familia of Rotary 2. Describir cómo la familia de Rotary transciende nuestra organización para lograr un mayor impacto en el mundo APLICACIÓN Con miras a fortalecer el futuro de Rotary, los gobernadores tienen la responsabilidad de motivar a los clubes a incluir a jóvenes y adultos jóvenes, familiares de rotarios y miembros de la comunidad en sus actividades. MANUAL DE TRABAJO Página 55 Página 56 Página 70

Líderes emergentes y ex becarios Cómo ampliar el alcance de Rotary mediante la tecnología Planes de acción para 2014-2015

PROGRAMA Introducción Nuestra familia de Rotary Líderes emergentes y ex becarios Cómo ampliar el alcance de Rotary mediante la tecnología Repaso y acción que se implementará Se cierra la sesión

10:30 (5 min.) 10:35 (20 min.) 10:55 (30 min.) 11:25 (30 min.) 11:55 (5 min.) 12:00


ROTAFOLIOS

Prepare a hoja con su nombre, distrito y el nombre de la sesión. La familia de Rotary

Introducción

10:30 (5 min.)

Título de la sesión

Notas para el dirigente de capacitación – Dé la bienvenida a los gobernadores electos. – Presente al representante de RI. – Pida a los gobernadores que indiquen su nombre, distrito, ciudad y país al presentarse.

REMÍTASE A LA PÁGINA 54 DEL MANUAL DE TRABAJO LA FAMILIA DE ROTARY Hoja preimpresa con los objetivos

Notas para el líder de capacitación – Repase los objetivos de la sesión. – Sugiera a los gobernadores electos que tomen notas en sus manuales. – Remítase a la lista de recursos que figura en el manual de trabajo.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 2 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


Nuestra familia de Rotary

10:35 (20 min.)

¿En qué medida participan sus propias familias en sus actividades rotarias? PUNTOS FUNDAMENTALES

 Cuando invitamos a nuestros cónyuges o parejas e hijos a participar en proyectos y actividades de Rotary, éstos aprecian mejor la obra de nuestra organización y los motivamos a estar más involucrados.  Como un medio para aumentar la membresía, el presidente electo Huang sugiere a los rotarios que animen a sus cónyuges a afiliarse a Rotary.

Al planificar funciones y actividades, ¿toman en cuenta sus clubes y distritos la participación de los familiares?

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 3 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


¿Qué oportunidades se ofrecen a los familiares de los rotarios para aumentar el impacto de Rotary a nivel local o mundial? PUNTOS FUNDAMENTALES

        

Servir de voluntarios en proyectos Afiliarse a un club Rotaract o Interact Afiliarse a un Grupo de Acción Rotaria (GAC) Unirse a una Agrupación de Rotary Participar en los Comités Interpaíses (CIP) Participar en ferias de proyectos Ser parte de un Intercambio de Amistad Asistir a los Días de Rotary Participar en programas como Intercambio de Jóvenes de Rotary, Intercambio de Servicio para Nuevas Generaciones o RYLA

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 4 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


Líderes emergentes y ex becarios

10:55 (30 min.)

¿Cómo involucran a los rotaractianos los clubes de sus distritos? PUNTOS FUNDAMENTALES

 Los rotaractianos son un activo valioso para Rotary, aunque no siempre están involucrados en la vida del distrito.  Los rotaractianos tienen ahora acceso a ciertas secciones del sitio web de Rotary, y más oportunidades para involucrarse.

¿Cómo pueden sus clubes involucrar a los jóvenes en Rotary? – Involucrarlos en las obras del club, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades para que su experiencia con Rotary sea gratificadora tanto en lo personal como en lo profesional. – Incluir a jóvenes de la comunidad en la planificación y el diseño de los proyectos del club o distrito. – Organizar funciones aptas para toda la familia e motivar a los clubes a que asistan con sus hijos y familiares. – Organizar ferias de orientación profesional o simulacros de entrevistas para jóvenes de la comunidad para destacar el compromiso de Rotary al servicio profesional. Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 5 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


¿Cómo contribuiría al éxito de Rotary una relación más estrecha con los rotaractianos de sus distritos? – El establecimiento de lazos de cooperación con los jóvenes los motivará a ser rotarios en el futuro. – Sus experiencias positivas en Rotary los inspirará a promover nuestras obras entre otras personas. – Es una oportunidad para que los rotarios inculquen los valores fundamentales de Rotary a la próxima generación de líderes. – Al compartir sus experiencias educativas, de voluntariado o en el extranjero, los rotaractianos inspirarán a otros. – Los rotaractianos pueden asesorar a los rotarios en temas de comunicación intergeneracional, involucramiento de los socios, proyectos prácticos de servicio en la comunidad y redes sociales.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 6 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


¿Qué actividades originales podrían implementar para involucrar a los ex becarios y ampliar la familia de Rotary en sus distritos? – Celebrar funciones para ex participantes en programas de Rotary y la Fundación. – Involucrar a los ex becarios en reuniones y proyectos de servicio, aun cuando todavía no estuviesen interesados en afiliarse a un club. – Asegurarse de los ex becarios estén en contacto mediante boletines del distrito y las redes sociales. – Invitar a ex becarios a dar charlas al club.

PUNTOS FUNDAMENTALES

 En vista de que los jóvenes se desplazan con mucha facilidad, trazar planes para propiciar el acercamiento los ex becarios que se mudan a la localidad así como planes de transición para los que se mudan a otro lugar.  Sería beneficioso para clubes y distritos rotarios contar con un sistema estructurado para conectarse con ex participantes de Interact, Rotaract, RYLA o Intercambios de Jóvenes o Rotary o personas que hubieran recibido subvenciones o becas de la Fundación. Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 7 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


 Fomentar la organización de asociaciones de ex becarios de Rotary.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 8 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


¿Han tenido resultados positivos sus distritos al invitar a rotaractianos o ex participantes en programas que reunían todos los requisitos a afiliarse a un club? Si fueron negativos, ¿por qué? REMÍTASE A LA PÁGINA 55 DEL MANUAL DE TRABAJO LÍDERES EMERGENTES Y EX BECARIOS

¿Qué pueden hacer para que los clubes de sus distritos sean más atractivos para los rotaractianos y profesionales jóvenes? Notas para el líder de capacitación – Diga a los gobernadores electos que trabajen en pareja o en grupo en la actividad de la página 55: Líderes emergentes y ex becarios. – Deles 10 minutos para la actividad. – Pida a los grupos que compartan sus resultados con el resto de los participantes.

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 9 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


Cómo ampliar el alcance de Rotary mediante la tecnología

11:25 (30 min.)

REMÍTASE ALA PÁGINA 56 DEL MANUAL DE TRABAJO CÓMO AMPLIAR EL ALCANCE DE ROTARY MEDIANTE LA TECNOLOGÍA

¿Qué uso le han dado al nuevo sitio web de Rotary? PUNTO FUNDAMENTAL

 Mi Rotary contiene nuevas herramientas que ayudarán a los rotarios a conectarse con sus pares y ampliar nuestros esfuerzos locales e internacionales.

¿Cómo van a motivar a los rotarios de sus distritos para que aprovechen al máximo el sitio web de Rotary y se conecten con sus pares?

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 10 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


Notas para el líder de capacitación – Los líderes de capacitación recibirán información adicional sobre el nuevo sitio www.rotary.org y Mi Rotary. – Uno de los desafíos de la Mención presidencial 2014-2015 es que los presidentes de los clubes se aseguren de que sus socios se registren en el sitio web y establezcan un perfil en Mi Rotary.

Notas para el líder de capacitación – Pida a los gobernadores electos que en pareja contesten la pregunta de la sección Cómo ampliar el alcance de Rotary mediante la tecnología, en la página 56 del manual de trabajo. ¿Cómo podrían utilizar las redes sociales y el nuevo sitio web para atraer no rotarios a Rotary? – Transmitir por Twitter artículos sobre Rotary que publiquen los medios locales – Promocionar actividades de Rotary en Facebook – Los rotaractianos y rotarios podrían publicar proyectos llevados a cabo con éxito en Rotary Showcase en Mi Rotary – Los rotarios y rotaractianos podrían difundir sus proyectos en Facebook y las redes sociales, para que sus amigos y conocidos sepan más de Rotary y nuestros proyectos de servicio. – Deles 10 minutos para completar la actividad. Pídales que compartan sus ideas con el grupo y sugiérales que tomen notas en sus manuales. Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 11 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


¿De qué otras maneras podrían los clubes y distritos ampliar el alcance de Rotary para aumentar la familia de Rotary?

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 12 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


REPASO Y ACCIÓN QUE SE IMPLEMENTARÁ

11:55 (5 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 70 DEL MANUAL DE TRABAJO PLANES DE ACCIÓN PARA 2014-2015 Notas para el líder de capacitación – Pida a los gobernadores electos que anoten en sus manuales una acción relacionada con esta sesión que llevarán a cabo. – Mencione que el viernes por la tarde podrán repasar y hablar sobre sus planes de acción con más detalles. – No deje pendientes preguntas que surgieran durante la discusión. – Repase los objetivos de la sesión para asegurarse de que todos los temas se trataron adecuadamente. – Agradezca a los participantes.

SE CIERRA LA SESIÓN

12:00

Guía para líderes de la Asamblea Internacional 2014 13 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


Notas

GuĂ­a para lĂ­deres de la Asamblea Internacional 2014 14 Intercambio de ideas: La familia de Rotary


INTERCAMBIO DE IDEAS: PLANES DE ACCIÓN Y EVALUACIÓN

Fecha: Viernes 17 de enero de 2014 Horario: 14:00- 1530 Duración: 90 minutos OBJETIVOS Al finalizar la sesión los gobernadores electos podrán: 1. Analizar lo aprendido en la Asamblea Internacional y reflexionar sobre la experiencia de capacitación. 2. Diseñar un plan de acción para poner en práctica en sus distritos. basándose en una de las metas que establecieron esta semana. 3. Evaluar la Asamblea Internacional. APLICACIÓN Los gobernadores electos estarán mejor preparados para desempeñar sus funciones si antes de volver a sus distritos ya han establecido metas concretas y documentado los pasos que deberán completar para alcanzarlas. Además, al completar su evaluación de la Asamblea Internacional, nos ayudarán a mejorar el programa para los años venideros. MANUAL DE TRABAJO Página 59 Páginas 61 a 70

Resumen de la semana Planes de acción para 2014-2015

PROGRAMA Introducción Resumen de la semana Plan de acción Evaluación de la Asamblea Internacional Se cierra la sesión

14:00 (5 min.) 14:05 (15 min.) 14:20 (50 min.) 15:10 (20 min.) 15:30


ROTAFOLIOS

Prepare una hoja con su nombre, número de distrito y el título de la sesión. Prepare una hoja con el título “Ideas para compartir en mi distrito”. Prepare una hoja con el título “Preguntas pendientes”.

INTRODUCCIÓN

14:00 (5 min.)

Título de la sesión Hoja preimpresa con los objetivos

Notas para el líder de capacitación – Dé la bienvenida a los gobernadores electos. – Presente al representante del personal de RI. – Repase los objetivos de la sesión.

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Planes de acción y evaluación

2


RESUMEN DE LA SEMANA

14:05 (15 min.)

REMÍTASE A LA PÁGINA 59 DEL MANUAL DE TRABAJO RESUMEN DE LA SEMANA Notas para el líder de capacitación – Pida a algunos voluntarios que hablen sobre el momento que consideren más destacado de la semana – Recomiende a los gobernadores electos que anoten en su manual ejemplos concretos de lo que aprendieron y que les gustaría compartir. – Circule por la sala y pregunte a los gobernadores electos qué piensan transmitir a los rotarios de sus distritos. No es obligatorio que todos respondan. – Recuerde a los gobernadores que deben hablar pausada y claramente para que todos entiendan. – La siguiente discusión brinda a los gobernadores electos la oportunidad de ayudarse mutuamente al reflexionar sobre sus experiencias durante la Asamblea.

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Planes de acción y evaluación

3


¿Aprendieron algo nuevo esta semana? Nota para el líder de capacitación – Pida a un participante que anote en el rotafolio las ideas que los gobernadores electos compartirán con sus distritos.

¿Qué les gustaría compartir con los rotarios de su distrito sobre la Asamblea Internacional? ¿Qué sugerencias o consejos le darían al gobernador propuesto? Preguntas pendientes

Nota para el líder de capacitación – Pida a un participante que anote en el rotafolio las preguntas pendientes sobre el año de la gobernación.

¿Tienen alguna pregunta pendiente sobre cómo lograr el éxito durante su año de gobernación? Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Planes de acción y evaluación

4


PLAN DE ACCIÓN

14:20 (50 min.)

REMÍTASE A LAS PÁGINAS 61 A 70 DEL MANUAL DE TRABAJO PLANES DE ACCIÓN PARA 2014-2015 Notas para el líder de capacitación – Esta semana, al final de cada sesión se pidió a los gobernadores electos que eligieran una meta importante. – De 10 minutos a los gobernadores para que tracen un plan de acción específico y mensurable basado en una o dos de las acciones elegidas durante la capacitación recibida en la Asamblea Internacional. – Esta actividad ayudará a los participantes a trazar un plan de acción que podrán emplear en sus distritos.

PUNTOS FUNDAMENTALES

 Las metas son un componente fundamental para el éxito del año de gobernación.  Rotary Club Central hace posible que los líderes de clubes y distritos: 1. Monitoreen el avance y los logros de los clubes en tres áreas fundamentales: iniciativas de membresía, actividades Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Planes de acción y evaluación

5


de servicio y contribuciones a La Fundación Rotaria 2. Colaboren con los asistentes del gobernador para que respalden los avances de los clubes 3. Monitoreen las metas de los clubes y los avances alcanzados hacia su consecución 4. Califiquen a los clubes (herramienta en línea que reemplaza al Formulario de informe de las visitas a los clubes) Notas para el líder de capacitación – Pida a los gobernadores que den a conocer una de las acciones que llevarán a cabo y el plan que implementarán cuando vuelvan a sus distritos. – Formule preguntas distintas a cada participante. – Aunque los participantes podrían haber indicado varias acciones producto de las discusiones de la semana, pídales solo den la más importante para ellos. – Asegúrese de que todos tengan la oportunidad de participar.

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Planes de acción y evaluación

6


Compartan una de las metas que han establecido esta semana y que piensan alcanzar durante su año de gobernación. ¿De qué manera involucrarán a otras personas para que tracen un plan de acción a fin de alcanzar su meta? ¿Cómo harán el seguimiento del avance hacia el logro de su meta? ¿Se han fijado un plazo específico para lograr su meta? ¿Cómo medirán el éxito de su meta? ¿Cómo otorgarán reconocimiento a los rotarios que les ayudaron a lograr su meta?

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Planes de acción y evaluación

7


PUNTOS FUNDAMENTALES

 Los gobernadores y líderes rotarios son el futuro de esta organización.  Es importante que los gobernadores involucren a los líderes presentes y cultiven a los líderes del futuro.

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Planes de acción y evaluación

8


EVALUACIÓN DE LA ASAMBLEA INTERNACIONAL

15:10 (20 min.)

Notas para el líder de capacitación – Agradezca a los participantes por su dedicación y ardua labor. – Pida a los gobernadores electos que sean francos y constructivos en sus evaluaciones, a fin de mejorar el programa para los participantes del año próximo.

PUNTO FUNDAMENTAL

 Muchos de los elementos de la Asamblea de este año fueron incorporados como resultado de los comentarios expresados en las evaluaciones de años anteriores. Notas para el líder de capacitación – El representante del personal de RI distribuirá un formulario de evaluación en el que se incluirán preguntas sobre los aspectos logísticos y la capacitación en general, además de las preguntas sobre las sesiones del día. – Podrá retirarse de la sala en este momento.

SE CIERRA LA SESIÓN

15:30

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Planes de acción y evaluación

9


Notas

Guía para líderes de capacitación de la Asamblea Internacional 2014 Intercambio de ideas: Planes de acción y evaluación

10


4000-ES—(1113)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.